De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) han avanzado las investigaciones del caso de la abogada penalista, Oralia Pérez Garduño, quien fue asesinada en el Viaducto Miguel Alemán.
En conferencia de prensa las autoridades de la Ciudad de México, el Coordinador General de Investigación Territorial de la Fiscalía, Ulises Lara mencionó que se han encontrado coincidencias en materia balística.
“Tenemos ya algunas coincidencias importantes, en materia balística, tanto del caso de la abogada que fue asesinada. Está siendo investigado como feminicidio”, dijo.
El coordinador también mencionó que hay investigaciones sólidas como “algunas coincidencias con huellas dactilares” y que este caso se trató de una agresión directa y descartaron la posibilidad de asalto.
Así mismo declararon que se está analizando “cualquier tipo de conflicto que pudiera tener en su vida entorno de abogada, podrían ser conflictos personales o de otra índole”.
Las autoridades aseguraron que muy pronto darán un informe de las investigaciones que están llevando a cabo, ya que por el momento no se pueden dar más datos paa no entorpecer las averiguaciones.
En su conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una reestructuración significativa en la seguridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, en respuesta a recientes incidentes de violencia. Durante una conferencia, Brugada confirmó que los sectores policiales del primer cuadro de la ciudad pasarán de dos a tres, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y combatir delitos como la extorsión.
“Vamos a reorganizar los sectores de policía en el Centro Histórico. Actualmente hay dos, pero los reestructuraremos para establecer tres sectores, y además, contaremos con un Mando Único“, indicó Brugada.
📹 #Vídeo | Como parte de sus acciones para una mayor seguridad en la capital, la Jefa de Gobierno anunció la creación de un mando único del Centro Histórico para la prevención del delito, sumado al reforzamiento de las medidas ya existentes. pic.twitter.com/2cHZur8f1K
Este esfuerzo por mejorar la seguridad en la zona será coordinado con los comerciantes del Centro Histórico, con quienes se buscará implementar medidas adicionales para reducir los delitos callejeros, especialmente la extorsión que afecta a los vendedores.
Refuerzos policiales y nuevos operativos en el Centro Histórico
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que la seguridad en la zona se reforzará con la participación de la Policía Bancaria Industrial, la Policía Auxiliar, y elementos de tránsito. Además, se llevarán a cabo operativos preventivos para verificar que motocicletas en el área cumplan con la normativa de tránsito, una medida clave tras el ataque contra la diputada suplente Diana Sánchez Barrios, cuyos agresores huyeron en una moto.
📹 #Vídeo | El Fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara, señaló que se está trabajando con diputados capitalinos para declarar la extorsión como un delito grave y poder combatir este ilícito. pic.twitter.com/J1O4p0posA
El atentado, ocurrido en pleno Centro Histórico, dejó un saldo de un acompañante muerto y otro gravemente herido, en un hecho que ha conmocionado a la ciudad. Este violento episodio tuvo lugar el 17 de octubre, a plena luz del día y frente a numerosas personas, en las calles de 5 de Mayo y Motolinia.
Plan especial contra la extorsión y fortalecimiento de la vigilancia
En respuesta al ataque, Vázquez detalló que se implementará un plan especial para combatir la “extorsión directa” en coordinación con comerciantes y empresarios del Centro Histórico. Esta estrategia se centrará en prevenir y reducir los casos de extorsión que afectan tanto a comerciantes formales como ambulantes.
Asimismo, se reforzará la vigilancia en la zona con la revisión de “chelerías” y otros puntos de venta de alcohol, y se mejorará la cobertura de videovigilancia tras la identificación de zonas sin cámaras de seguridad en el Centro. Vázquez indicó que el C5 ya está trabajando en un diagnóstico para eliminar esas “lagunas de videovigilancia”.
📹 #Vídeo | A pregunta hecha por #LosReporterosMx sobre la politización del lamentable hecho del Centro Histórico, Clara Brugada, asegura que lo toma como una exigencia de seguridad en el Centro Historico y detalló que su respuesta será un plan de seguridad que presentará en 15… pic.twitter.com/FnTFLe4N3n
Durante la misma conferencia, Clara Brugada presentó a Carlos Cervantes Godoy como el nuevo encargado del Centro Histórico para el periodo 2024-2030. Entre sus responsabilidades estará coordinar acciones de seguridad junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Gobierno de la Ciudad, así como trabajar en el reordenamiento del comercio en la zona.
📹 #Vídeo | A pregunta hecha por #LosReporterosMX sobre un posible descenso en la percepción de seguridad en la capital, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vazquez, detalló que este lamentable suceso, también es un hecho aislado a la materia general de seguridad. pic.twitter.com/4dDnbhJDRq
Además, se le encomendó la tarea de preservar los monumentos históricos y atender a los habitantes y transeúntes del área, buscando mantener el equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del patrimonio cultual.
Finalmente, a pregunta expresa de Los Reporteros Mx, Pablo Vázquez señaló que, aunque el ataque contra Sánchez Barrios fue un hecho lamentable, se trata de un caso aislado que no refleja la tendencia general en la capital.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció a través de redes sociales sobre los hechos violentos ocurridos recientemente en el Centro Histórico de la capital.
En su mensaje, Brugada aseguró que desde el primer momento, la Policía de la Ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, han estado trabajando para localizar y detener a los responsables.
“He instruido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) para que se desplieguen todos los recursos necesarios para llevar ante la justicia a los responsables, así como para que se refuerce la seguridad del Centro Histórico de la Ciudad de México“, destacó la mandataria.
Brugada lamentó profundamente el hecho violento y aseguró que se está brindando apoyo a las familias de las víctimas. Además, reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de continuar informando sobre los avances en la investigación, subrayando que no habrá impunidad.
Por su parte, la Fiscalía ha iniciado investigaciones sobre la muerte de la mujer que fue agredida con impactos de arma de fuego mientras se encontraba a bordo de una camioneta en la intersección de las avenidas Cuauhtémoc y Viaducto Miguel Alemán, en la alcaldía Cuauhtémoc.
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, ha abierto la carpeta correspondiente para dar seguimiento al caso.
Con relación a los lamentables hechos ocurridos en calles del Centro Histórico, les informo que desde el primer momento, la Policía de la Ciudad de México, en coordinación con la @FiscaliaCDMX, están trabajando para localizar y detener a los responsables.
La alcaldía Tláhuac, liderada por Berenice Hernández, ha presentado el Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024, que se llevará a cabo en el emblemático pueblo de San Andrés Mixquic del 28 de octubre al 2 de noviembre. Este evento, reconocido a nivel mundial por su autenticidad y riqueza cultural, es uno de los destinos más representativos para vivir la tradición del Día de Muertos en México.
Mixquic es famoso por sus arraigadas costumbres que combinan elementos prehispánicos y católicos, creando una atmósfera única de respeto y alegría al recordar a los seres queridos que, según la tradición, regresan una vez al año para convivir con sus familiares. Durante estos días, los visitantes podrán recorrer panteones adornados con flores de cempasúchil, admirar ofrendas y catrinas monumentales, disfrutar de música y bailables tradicionales, así como degustar pan de muerto y otros platillos típicos de la temporada.
El festival también incluirá una amplia variedad de actividades culturales y recreativas, destacando la importancia de esta festividad como patrimonio intangible de México. Además, se impulsará la participación de las comunidades locales, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones ancestrales que han perdurado por generaciones.
La alcaldía Tláhuac invita a todos los interesados a vivir esta experiencia única, en la que la veneración por los difuntos y la celebración de la vida se entrelazan en una manifestación cultural que sigue fascinando a visitantes nacionales e internacionales.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la “Carta de Principios contra la Pobreza”, un plan ambicioso que incluye 15 puntos estratégicos para eliminar la pobreza extrema y reducir las desigualdades en la capital. La mandataria dejó claro que la erradicación de la pobreza es uno de los principales objetivos de su administración, destacando que se implementará una política integral e intersectorial que aborde todas las dimensiones de la pobreza, desde la salud y la educación hasta el acceso a vivienda digna.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) presentó este jueves una carta con principios y compromisos para terminar con la pobreza en la Ciudad de México. pic.twitter.com/meGpXZJqi9
“Nuestra utopía es una ciudad libre de pobreza”, afirmó Brugada, subrayando que su gobierno trabajará en sintonía con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para acelerar los avances en la reducción de la pobreza. Destacó que, desde 2020, la administración capitalina ha logrado que 1.8 millones de personas salgan de la pobreza multidimensional. Sin embargo, reconoció que el reto sigue siendo grande, con 353 mil 213 hogares en situación de pobreza extrema que requieren atención prioritaria.
📹 #Vídeo | Nuestra estrategia es transformar las periferias, porque ahí es donde se concentra el principal problema de desarrollo, explicó Clara Brugada. pic.twitter.com/CDj1eMsz92
El plan incluye la expansión del Cablebús, mejoras en el transporte público, subsidios a las tarifas y programas de autonomía económica para las mujeres, quienes son las más afectadas por la pobreza. También contempla la construcción del mayor programa de vivienda en la historia de la ciudad y políticas específicas para atender a las comunidades indígenas y los barrios originarios.
Durante la conferencia, Brugada fue cuestionada por Los Reporteros MX, quienes preguntaron si su administración trabajaría en coordinación con el Gobierno Federal para alcanzar los objetivos planteados. La Jefa de Gobierno respondió con firmeza que sí, aclarando que la colaboración con la Federación será clave para erradicar la pobreza en la capital y alcanzar metas como el 100% de alfabetización. “Estamos alineados en objetivos comunes. La coordinación es esencial para lograr los cambios estructurales que necesitamos”, explicó.
📹 #Vídeo | A pregunta hecha por #LosReporterosMX, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que este plan estará en coordinación con el Gobierno Federal para poder erradicar la pobreza en la capital, así como alcanzar el 100% de alfabetización. pic.twitter.com/oOUmXQvXs0
Al concluir su intervención, Brugada reafirmó su compromiso de transformar las zonas más afectadas por la pobreza en territorios de bienestar y prosperidad. “Por el bien de todos, primero los pobres. Nuestra utopía es una ciudad libre de pobreza, y la haremos realidad”, concluyó.
Desde este 16 de octubre, tribunales y juzgados del Primer Circuito en la Ciudad de México han declarado días inhábiles debido a un paro de actividades relacionado con la inconformidad de los trabajadores respecto a la reforma judicial. La medida, que se extenderá hasta el 18 de octubre, afecta a 63 tribunales y juzgados federales, incluyendo órganos en materias de trabajo, civil y extinción de dominio.
Los empleados, quienes demandan que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) defina su postura sobre la suspensión de actividades, se manifestarán frente a la sede del CJF. A su vez, exigen que el organismo garantice el cumplimiento de 17 puntos incluidos en su pliego petitorio. Fernando Migues, uno de los líderes del movimiento, señaló que el CJF ha ignorado suspensiones judiciales y no ha atendido las demandas clave del gremio.
En el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, las puertas permanecen cerradas y una circular oficial confirma la suspensión de actividades. No obstante, los tribunales de guardia seguirán atendiendo asuntos urgentes de manera electrónica.
Este paro también se ha extendido a los juzgados del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, donde se declaró día inhábil a partir del 14 de octubre, afectando términos judiciales mientras dure la suspensión.
Entre aplausos y vítores, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue recibida en la colonia Federal, en la alcaldía Venustiano Carranza, para dar inicio al programa “Bachetón 2024”. Este ambicioso proyecto busca reparar todos los baches de la capital mediante una estrecha colaboración entre el gobierno capitalino y las 16 alcaldías, respondiendo a una de las principales demandas ciudadanas. Brugada explicó que, para la población, el problema de los baches es una prioridad que incluso supera las preocupaciones por la seguridad.
En su discurso, Brugada señaló que el programa “Bachetón 2024” no concluirá hasta que estén reparados el 100% de los baches de la Ciudad de México. “Espero que antes de que terminen las lluvias esté solucionado el problema de los baches en la ciudad. No importa que tengamos que trabajar en ello constantemente, la solución será permanente”, subrayó la mandataria, destacando que este esfuerzo es parte de un compromiso firme para mejorar las vialidades y la calidad de vida de los habitantes.
📹 #Vídeo | Así reciben en la colonia Federal en Venustiano Carranza a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), para el arranque del programa #Bachetón, el cual tapará todos los baches de la Ciudad de México, gracias a la coordinación del gobierno capitalino y de las… pic.twitter.com/uLKT275CGm
El programa iniciará hoy y se enfocará en atender los daños que las lluvias han provocado en las calles y avenidas, lo que ha afectado severamente a los automovilistas. Brugada indicó que las brigadas de trabajo estarán a la “caza” de baches en toda la ciudad para repararlos de forma rápida y eficiente. Esta acción masiva también busca prevenir futuros problemas derivados del mal estado de las vialidades, promoviendo una movilidad más segura y fluida.
Además de mejorar la seguridad vial, el “Bachetón 2024” tiene como objetivo reducir los costos y el tiempo que los ciudadanos pierden debido a los baches. Brugada destacó que la coordinación entre las alcaldías y el gobierno capitalino será clave para el éxito de este programa, asegurando que se atenderán todas las zonas afectadas, sin importar el nivel de dificultad.
📹 #Vídeo | Clara Brugada señaló que este programa terminará hasta que estén reparados el 100% de los baches de la capital. pic.twitter.com/VKQS2SKMCg
Con este programa, la Jefa de Gobierno reafirma su compromiso de escuchar y resolver las principales demandas de la ciudadanía. “Bachetón 2024” representa un esfuerzo por atacar uno de los problemas más visibles y cotidianos para los capitalinos, garantizando que todas las vialidades queden en óptimas condiciones para mejorar la experiencia de conducción y la seguridad en la ciudad.
Hace algunos días comenzó la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, un espacio histórico donde se formó y organizó buena parte del movimiento de izquierda y de la Cuarta Transformación años atrás, sin embargo, ahora un grupo de editoriales conservadoras se han expresado abiertamente en contra de esto, exigiendo más espacios para su agenda a favor del PRIAN.
Y es que, mediante una petición de Change.org, un grupo de editoriales claramente derechistas, acusa que de los 126 espacios para charlas, mesas y eventos, 46 están dedicados a temáticas políticas, mientras que de las 147 presentaciones de libros, 22 de éstas son del Fondo de Cultura Económica.
Pese a que las presentaciones políticas no llegan ni a la mitad de espacios, las editoriales derechistas igualmente condenan que el espacio, históricamente plural, de espacios para la presentación de libros como el del escritor Paco Ignacio Taibo II o de Argel Gómez, director de las Ferias de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
“Queremos manifestar nuestro profundo descontento con las políticas implementadas en la Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) 2024, las cuales han marginado de diversas maneras a las editoriales independientes, especialmente en lo que se refiere a las actividades culturales que acompañan el evento. La FILZ, históricamente un espacio abierto a la pluralidad de voces, parece estar cada vez más monopolizada por intereses que poco tienen que ver con la auténtica promoción de la bibliodiversidad actual”, señala el documento que dirigen a la opinión pública y cuya demanda es “¡Por una feria libre y plural!”.
En el mismo sentido, se quejan de que los foros culturales son coordinados por el Fondo de Cultura Económica, sin embargo, omiten que en ediciones recientes, se aumentó el número de stands justamente dedicados a editoriales más pequeñas.
Finalmente, acusaron ser ignorados por las autoridades que no han cedido a sus presiones, siendo ésta de las únicas denuncias recientes que ha habido en contra de la organización de una de las ferias culturales más importantes de la capital mexicana.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mencionó que tras el asesinato de una persona en la estación Tepalcates de la línea A, se incrementará la seguridad en las instalaciones del transporte público.
Respecto al caso Brugada destacó que ya se están llevando a cabo las indagatorias por la Fiscalía local para localizar a los autores responsables.
“Entiendo que ya al menos tienen algunos datos la policía de investigación, esta revisando sobre los autores responsables del homicido, entonces vamos a esperar”, declaró la jefa de Gobierno.
“Entiendo que ya está en la Fiscalía. Es un tema muy lamentable lo que pasó en el metro, por ello aumentaremos el trabajo de seguridad en el Metro”, añadió Brugada.
Este es un tema que la jefa de Gobierno estará revisando en todas las líneas del Metro, para implementar mayor seguridad en las estaciones. Además de renovar las cámaras se seguridad de las líneas.
La línea 3 del metro no se cerrará
En los últimos días se ha difundido en redes sociales la noticia de que se cerrará temporalmente la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro por remodelación y reparación, sin embargo Clara Brugada aclaró que este noticia es falsa.
La jefa de Gobierno declaró que en su momento se renovará la línea 3, sin emabrgo no va a ser de inmediato, primero terminarán con la obra de renovación de la línea 1.
“La línea 3 como otras líneas del metro en su momento y no ahorita van a ser intervenidas, sí la vamos a renovar, eso es lo importante en el transcurso del gobierno, pero no va a ser de inmediato. Sí vamos a presentar un programa de renovación del metro proximamente. Que la gente tenga calma, lo de la línea 3 se va arenovar pero no en este momento de inmediato”, declaró Clara Brugada.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, nombró como su Coordinadora de Comunicación Social a la periodista Ana María Lomelí, previo a su conferencia de prensa.
“Quiero hacer la presentación de Ana María Lomelí como nuestra coordinadora de Comunicación de la Ciudad de México. Se va a sumar con nosotros, ella actualmente es diputada federal, estará pidiedno licencia mañana, y ya nos acompañará en el Gobierno de la Ciudad“, dijo.
Gracias a los 40 años de trayectoria de la periodista, la jefa de Gobierno la eligió para desempeñar esta labor y la calificó como “una referente en el periodismo”.
“Tiene 40 años de trayectoria y se ha dedicado a conocer la problemática de nuestro país, las causas y darle voz a la ciudadanía. Ella ha recogido la opinión de las personas para difundir injusticias sociales de los grupos vulnerables“, declaró la jefa de Gobierno.
La jefa de Gobierno finalizó su bienvenida agradeciendo a la comunicadora por aceptar participar con ella.
“Le queremos dar la bienvenida a al Ciudad de México y muchas gracias por haber decidido contribuir para esta gran Ciudad de México”, declaró Brugada.
¿Quién es Ana María Lomelí?
Es egresada de la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”; publicó un libro llamado “Con la luna bajo testigo”; así mismo ha sido conferensista tanto a nivel nacional e internacional. Ha colaborado con distintos medios como redactora, reportera y conductora de noticias.
En las elecciones pasadas del 2 de junio, la periodista ganó la diputación deferal por la Ciudad de México, en representación de Coyoacán con el Partido Verde Ecologista de México. El 1 de marzo se sumó a la campaña de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, siendo su enlace con los representantes de la Iniciativa Privada.