Etiqueta: CDMX

  • Clara Brugada desmiente que elementos de la policía de la CDMX hayan “reprimido” protesta del Poder Judicial durante la Fórmula 1 (VIDEO)

    Clara Brugada desmiente que elementos de la policía de la CDMX hayan “reprimido” protesta del Poder Judicial durante la Fórmula 1 (VIDEO)

    El pasado fin de semana, un pequeño grupo de personas, presuntamente trabajadores del Poder Judicial, se manifestó en las afueras del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Magdalena Mixhuca.

    En redes sociales, personas contrarias a los intereses de la mayoría de los mexicanos y defensoras de los privilegios de jueces, magistrados y ministros, hicieron viral una fotografía y videos donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se paraban frente a los manifestantes para evitar que fueran agredidos.

    En el video difundido por este grupo, alegaban que los policías los estaban reprimiendo, aunque no se observó tal acción. Ante esto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló en conferencia de prensa que esa información era totalmente falsa.

    “Lo que este grupo de trabajadores del PJ intentaba era impedir que las personas ingresaran al evento de la F1, y la policía capitalina solo los replegó de manera pacífica para que no afectaran a quienes iban al evento. Sin embargo, en todo momento se privilegió su derecho a la manifestación”, aseguró la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Desde que comenzaron las manifestaciones y protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, han cerrado calles y edificios y se han expresado libremente, sin que haya existido algún enfrentamiento con la policía capitalina.

    Debes leer:

  • Elementos de Seguridad Pública de la CDMX no reprimieron a manifestantes del Poder Judicial

    Elementos de Seguridad Pública de la CDMX no reprimieron a manifestantes del Poder Judicial

    Trabajadores del Poder Judicial protestaron previo al inicio del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en donde supuestamente fueron reprimidos por elementos de Seguridad Pública de la Ciudad de México, sin embargo este operativo se realizó para evitar que se cerraran vialidades para que pudieran ingresar escuderías y pilotos.

    La manifestación comenzó a las 8 de la mañana en la puerta 6 del autódromo para protestar en contra de la reforma judicial, diversos medios han compartido imagenes en donde se asegura que los trabajadores fueron encapsulados para que no pudieran manifestarse, lo cual es falso.

    La protesta coincidió con la hora de llegada de escuderías y pilotos, es por ello que se desplegó el operativo de la Seguridad Pública, para prevenir el cierre de la puerta o de las vialidades, en los vídeos se puede observar como es que en cuanto pasan los automóviles, el operativo se traslada a otra puerta para continuar con el libre avance de los pilotos.

    Posteriormente los manifestates pudieron continuar libremente con su protesta, de esta forma terminaron el evento a las 2:40, cuando la última persona se fue.

    Los vídeos e imagenes que se están difundiendo en redes sociales corresponden a un momento del operativo que permitía que el evento de la Fórmula 1 se llevara correctamente.

  • Clara Brugada lanza el programa Parque Alegría, en Azcapotzalco, para transformar espacios públicos y fomentar la convivencia familiar

    Clara Brugada lanza el programa Parque Alegría, en Azcapotzalco, para transformar espacios públicos y fomentar la convivencia familiar

    Este 26 de octubre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al Programa Parque Alegría en la alcaldía Azcapotzalco, una iniciativa destinada a revitalizar espacios públicos abandonados y convertirlos en áreas recreativas para el disfrute de las familias capitalinas. La inauguración tuvo lugar en el Parque Tezozomoc, una icónica área verde del Valle de México y uno de los pulmones naturales más importantes de la ciudad.

    Brugada Molina destacó que la visión del proyecto es crear lugares de encuentro que ofrezcan un ambiente seguro y agradable donde los capitalinos, sin importar la edad, puedan convivir y disfrutar al aire libre. “Queremos que vengan a disfrutar y convivir. Se trata de arborizar, limpiar, embellecer, reír, incluir y amar”, afirmó la mandataria, subrayando la relevancia de recuperar espacios para el bienestar de la comunidad y preservar el entorno natural.

    Protección de Áreas Verdes y Operativos Contra Tala Clandestina

    La Jefa de Gobierno también aprovechó la ocasión para recordar el compromiso de su administración con la protección de las zonas verdes de la Ciudad de México, la cual cuenta con un 60% de áreas de conservación, posicionándola entre las urbes con mayor cantidad de espacios naturales en el mundo. En este sentido, Brugada informó sobre un reciente operativo en Santo Tomás Ajusco donde se desmanteló un aserradero ilegal que realizaba actividades de tala clandestina. “Aseguramos madera, maquinaria y vehículos involucrados en la tala. Estamos comprometidos a proteger estas áreas de conservación”, señaló.

    Actividades Recreativas y Nuevas Iniciativas para los Sectores Vulnerables

    Además de la regeneración de áreas verdes, el Programa Parque Alegría incluye la creación de espacios recreativos gratuitos, como lanchas y carros de pedales, accesibles para todas las familias. La intención, explicó Brugada, es que los parques se conviertan en puntos de encuentro equipados con vegetación, mobiliario adecuado y áreas deportivas que impulsen la convivencia y el bienestar.

    Al final del evento, Brugada reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de la ciudad, destacando su lema: “Por el bien de México, primero los pobres, pero con lo mejor.” La mandataria también adelantó que el próximo 6 de noviembre dará inicio un programa de apoyos en transporte público para jóvenes, junto con vales de productos básicos y mejoras en infraestructura escolar, que incluirán mobiliario nuevo y áreas de cómputo en diversas escuelas de la capital.

    Con estas acciones, Clara Brugada Molina se propone consolidar a la Ciudad de México como una metrópoli que, además de ofrecer opciones recreativas y naturales, vela por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en especial de aquellos sectores que más lo necesitan.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada inaugura el Pabellón de la Ciudad de México y anuncia colaboración con el sector privado para el Gran Premio de Fórmula 1

    Clara Brugada inaugura el Pabellón de la Ciudad de México y anuncia colaboración con el sector privado para el Gran Premio de Fórmula 1

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró este jueves el Pabellón de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte de las actividades previas al Gran Premio de Fórmula 1, que arranca oficialmente este fin de semana. En un evento con medios de comunicación, Brugada cortó el listón y reiteró su compromiso para asegurar que la Fórmula 1 siga siendo un evento emblemático en la capital, destacando la colaboración del sector empresarial para evitar que los costos del evento recaigan en los contribuyentes.

    Con entusiasmo, Brugada expresó su disposición a trabajar en conjunto con organizadores y empresarios locales para que la Ciudad de México siga siendo sede de esta competencia en el futuro. La mandataria señaló que se mantendrán los mismos principios de financiamiento que impulsó su antecesora, la actual presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que el evento no represente un costo adicional para los ciudadanos.

    Operativo de seguridad reforzado para el evento

    Con el objetivo de garantizar una jornada sin contratiempos, Brugada detalló un operativo de seguridad que incluirá a más de 2,500 policías desplegados en los alrededores del Autódromo, con el respaldo de helicópteros, ambulancias y torres tácticas. Para facilitar el flujo de tráfico, habrá más de 600 elementos de Tránsito y un apoyo significativo de motopatrullas y grúas. Un C2 móvil también se instalará en el lugar para videovigilancia en tiempo real, mientras que la Policía Bancaria e Industrial (PBI) contribuirá con más de 1,500 agentes para la seguridad interna.

    Donación de boletos para promover la inclusión

    En un gesto de inclusión y accesibilidad, Brugada anunció la donación de 1,200 boletos para el Gran Premio, cortesía de los organizadores del evento. Mediante una dinámica en sus redes sociales, los boletos fueron distribuidos entre los seguidores de la mandataria, quienes participaron contestando una serie de preguntas rápidas a través de Facebook. Los ganadores, contactados directamente, deberán presentar una identificación para acceder al evento, brindando así la oportunidad a aquellos que no tienen los medios económicos para adquirir un boleto.

    El Gran Premio de la Ciudad de México promete atraer a miles de fanáticos nacionales e internacionales, consolidando su importancia como uno de los eventos deportivos más destacados de la capital. Brugada enfatizó que la colaboración entre el gobierno y el sector privado es clave para que la Fórmula 1 continúe siendo un éxito, y agradeció a los organizadores por su apoyo en hacer del evento un espacio accesible e inclusivo para todos.

    Sigue leyendo…

  • Malala Yousafzai se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Malala Yousafzai se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta tarde la presidenta de México recibió en Palacio Nacional a la ganadora del Premio Nobel de la Paz y defensora de derechos humanos, Malala Yousafzai.

    A través de redes sociales, la mandataria compartió que pudo reunirse con la activista a pesar de que no estuviera en la agenda de ambas esta reunión. Claudia Sheinbaum escribió en sus redes sociales que ambas coinciden en la imporantancia de la educación para todas las niñas y jóvenes.

    Recibí en Palacio Nacional a Malala Yousafzai, premio nobel de la paz, con quien coincidimos en la importancia del derecho a la educación para todas las niñas y jóvenes. Las mujres podemos ser lo que queramos ser“, escribió la presidenta.

    Además la mandataria compartió un vídeo en donde se puede escuchar una parte de la conversación que compartió con Malala, en la cual se destaca la importancia de que las mujeres lleguen a posiciones de liderazgo.

    Es tiempo de mujeres, y las mujeres podemos ser lo que queramos; podemos ser policías, podemos ser bomberas, podemos ser cualquier cosa que queramos ser. Y podemos también ser presidentas“, dijo la presidenta.

    Siempre es una buena noticia cuando escuchamos que una mujer llega a posiciones de liderazgo. Da esperanza a las mujeres sobre tener un futuro mejor y más seguro. Así que quiero felicitarla por su llegada, sé que probablemente ha pasado menos de un mes para usted“, respondió Malala a la mandataria.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con mujeres de la alcadía VC para iniciar el registro de Mujeres con Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con mujeres de la alcadía VC para iniciar el registro de Mujeres con Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con mujeres de 63 y 64 años, el primer grupo de mujeres que se incorporarán al programa de apoyo económico Mujeres con Bienestar.

    La reunión se llevó a cabo en el Centro Cultural Carranza en la alcaldía Venustiano Carranza, a la cual también acudieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la secretaria de Bienestar, Aridana Montiel y la alcaldesa Evelyn Parra.

    A las afueras del auditorio del Centro Cultural, se reunieron habitantes de la alcaldía para brindarle apoyo a la mandataria, gritandole “Presidenta” e incluso acercándose a saludarla.

    El apoyo económico Mujeres con Bienestar se entregará a partir de enero de 2025, y se entregarán 3 mil pesos bimestralmente.

  • Clara Brugada propone creación de una policía metropolitana para la CDMX, Edomex, Hidalgo y Morelos

    Clara Brugada propone creación de una policía metropolitana para la CDMX, Edomex, Hidalgo y Morelos

    El secretario de Planeación, Ordenamiento y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, detalló que se ha reunido en cinco ocasiones con los gobiernos de Hidalgo, Morelos y el Estado de México, con el objetivo de fortalecer la cooperación y el trabajo conjunto en temas estratégicos como agua, seguridad y economía.

    Desde que Clara Brugada asumió el gobierno de la capital, se conformó la Secretaría de Planeación, Ordenamiento y Coordinación Metropolitana, en la que se designó a Alejandro Encinas, ex subsecretario de Gobernación durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador. Esto busca fortalecer a la capital y a las entidades vecinas en temas de interés común.

    Encinas calificó de muy positiva la velocidad de avance en los trabajos de coordinación metropolitana y destacó: “En estas cinco reuniones hemos abordado temas relacionados con el agua, la movilidad, la gestión de riesgos y la coordinación con otras áreas”.

    Uno de los temas recurrentes que comparte la Ciudad de México con los estados vecinos, como Morelos y el Estado de México, es la seguridad. Por ello, la Jefa de Gobierno instruyó a Alejandro Encinas en la creación de una policía metropolitana, que se encargará de llevar a cabo labores de inteligencia conjunta entre las tres demarcaciones.

    “En los próximos días tendremos una primera reunión metropolitana para tratar los temas de seguridad, especialmente la conformación de la policía metropolitana. Este operativo, que estamos afinando, será encabezado por el secretario de Seguridad Capitalina, Pablo Vázquez, y se centrará fundamentalmente en labores de inteligencia”, explicó Encinas.

    La coordinación en seguridad entre estas entidades no es nueva. Entre 2005 y 2006, durante el mandato de Alejandro Encinas como Jefe de Gobierno de la capital, se implementaron operativos conjuntos con mando único y frecuencia de radio compartida, con el objetivo de combatir la extorsión y el secuestro, uno de los principales delitos que aquejaban a la Ciudad de México.

    Otro proyecto anunciado conjuntamente por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, es la construcción de las Utopías Metropolitanas, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida y atender las causas de la violencia en las zonas limítrofes entre el Estado de México y la capital. Encinas aseguró que este trabajo se llevará a cabo gracias a la figura jurídica de asociación, contemplada en la Constitución capitalina.

    “Las cien Utopías que se construirán en la Ciudad de México se financiarán con recursos de la ciudad, mientras que las Utopías Metropolitanas se desarrollarán en asociación. La Constitución de la Ciudad de México facilita esta figura de asociación entre alcaldías y presidencias municipales, lo que permitirá realizar construcciones conjuntas en las zonas limítrofes”, informó el funcionario capitalino.

    El Estado de México cuenta con 59 municipios que forman parte de la zona metropolitana, concentrando la mayor población en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán. No obstante, también existe una colaboración importante con municipios como Valle de Chalco, por lo que el secretario capitalino subrayó la relevancia de la participación de todos estos municipios en el Cabildo Metropolitano.

    Por: José Luis Piña

    Debes leer:

  • Reapertura de Casa Morelos en CDMX: Un impulso para los migrantes y el desarrollo económico

    Reapertura de Casa Morelos en CDMX: Un impulso para los migrantes y el desarrollo económico

    Después de 12 años de abandono, la representación del estado de Morelos en la Ciudad de México ha sido rehabilitada y reabierta bajo la gestión de la Gobernadora Margarita González Saravia.

    En un evento con diplomáticos de otras naciones y funcionarios del estado de Morelos, se celebró la reinauguración de Casa Morelos, destacando su importancia para apoyar a migrantes, empresarios, y otros ciudadanos morelenses.

    Aquí se concentran muchas de las actividades políticas, económicas, sociales y de relaciones públicas que necesitamos también con empresas para poder fortalecer en estos 6 años el trabajo que estamos realizando como gobierno, por eso es importante tener un lugar aquí (en la Ciudad de México)“, expresó la gobernadora.

    Durante el acto, la gobernadora y el secretario general de fuerza migrante, firmaron un convenio de colaboración para otorgar becas a migrantes morelenses en Estados Unidos, destacando que esta iniciativa busca ofrecer mejores oportunidades educativas a quienes se encuentran fuera del país.

    El representante de Morelos en la CDMX subrayó la importancia de este espacio para brindar asistencia y ser un punto de apoyo clave para la comunidad migrante, empresarios y ciudadanos que necesitan vinculación con la Ciudad de México y el mundo.

    En estas oficinas daremos el impulso al desarrollo económico, cultural y turístico del estado de Morelos, a través de diferentes ejes de acción, las relaciones internacionales, sociales, empresariales y de migrantes“, dijo.

    Casa Morelos servirá como una plataforma de colaboración no solo para fortalecer la relación con la Ciudad de México, sino también para trabajar estrechamente con otras naciones y representar los intereses de la entidad en la capital.

    (Buscamos) colaborar con la Ciudad de México pero con todos los estados de la República y también con las embajadas, para nosotros la relación con las embajadas es fundamental; como ustedes vieron nos acompañan embajadores de diferentes países a esta reapertura, estaremos trabajando con ellos“, dijo Margarita González.

  • Clara Brugada da inicio a la temporada de venta de cempasúchil y anuncia mercado para productores en el Centro de la CDMX

    Clara Brugada da inicio a la temporada de venta de cempasúchil y anuncia mercado para productores en el Centro de la CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio este sábado a la temporada de venta de la tradicional flor de cempasúchil, con el objetivo de fortalecer la economía de los productores locales y promover las festividades del Día de Muertos. Durante el evento “La Ruta al Mictlán”, Brugada anunció un ambicioso plan que permitirá a los productores de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco vender sus productos en el Centro Histórico de la capital a partir del próximo año.

    Con esta medida, el gobierno busca acercar las flores y otros productos de temporada a zonas más céntricas y concurridas, como el Zócalo, para facilitar su comercialización y aumentar las ventas. “El próximo año tendremos un gran mercado en el Centro de la ciudad, donde los productores podrán ofrecer sus plantas directamente al consumidor, sin intermediarios. Esto permitirá que la producción del sur llegue de manera más accesible a los lugares más visitados de la capital”, explicó la mandataria.

    Apoyo continuo a productores afectados y adopción de parques

    En el marco del evento, Brugada también detalló un proyecto de colaboración directa con los floricultores de estas zonas rurales, quienes recientemente enfrentaron pérdidas debido a las lluvias que afectaron Xochimilco. La estrategia incluirá la adopción de parques por parte de los productores, quienes se comprometerán a abastecer estos espacios públicos con plantas de temporada. A cambio, el gobierno capitalino adquirirá sus productos de forma continua para mantener los parques verdes y floridos durante todo el año.

    “Cada productor o grupo de productores adoptará un parque de la ciudad, y el gobierno comprará sus plantas de manera permanente. Así garantizamos que estos espacios estén siempre llenos de vida, con flores y plantas que representen la riqueza de nuestras zonas de conservación”, detalló Brugada, haciendo énfasis en que este acuerdo generará beneficios tanto para los productores como para la ciudad.

    Crecimiento en la producción de cempasúchil y nuevos puntos de venta

    La jefa de gobierno resaltó el incremento significativo en la producción de cempasúchil, que ha crecido un 500% en los últimos años, alcanzando la cifra de 5.6 millones de plantas cultivadas en la ciudad. “El cempasúchil no solo adorna nuestras calles y casas, sino que simboliza la conexión con nuestros seres queridos fallecidos. Es una planta que nos acompaña en las festividades y que nos llena de nostalgia y alegría”, afirmó.

    Además, Brugada subrayó que, además de la venta en el Centro Histórico, los productores podrán comercializar sus flores en otros espacios emblemáticos como el Paseo de la Reforma, donde ya se ha establecido un mercado para estas fechas. “Ya tenemos un espacio en Reforma, y el objetivo es que todos los productores puedan ofrecer sus productos sin conflictos, mediante un sistema organizado que asegure que todos tengan la oportunidad de vender”, señaló.

    Apuesta por la conservación de tradiciones y apoyo a la producción local

    Clara Brugada, en línea con su compromiso de promover las tradiciones culturales y el desarrollo económico de los sectores rurales de la ciudad, reiteró que el gobierno continuará apoyando a los floricultores en la venta y distribución de sus productos. Desde la zona lacustre de Xochimilco, expresó su respaldo a los productores, asegurando que se generarán más espacios de venta en años futuros para incrementar la producción y asegurar un mayor alcance de la flor de cempasúchil en la ciudad.

    En redes sociales, la jefa de gobierno destacó la importancia de esta flor en la celebración del Día de Muertos: “Amamos el Día de Muertos. Iniciamos con la venta de cempasúchil, que adorna nuestras casas y calles en estas fechas para recibir a nuestros seres queridos”, publicó, enfatizando el compromiso del gobierno de apoyar a los productores locales y fomentar la preservación de las tradiciones mexicanas.

    Con este plan, el gobierno de la Ciudad de México no solo impulsa la venta de la flor de cempasúchil, sino que fortalece el vínculo entre las zonas rurales de la capital y sus habitantes, fomentando la sustentabilidad y la cultura a través de la floricultura.

    Sigue leyendo…

  • Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, anuncia quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2024

    Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, anuncia quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2024

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, ha anunciado la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2024. Durante una conferencia de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), destacó que el culto a los fieles difuntos en Tláhuac es una tradición profundamente arraigada en la cultura indígena de los siete pueblos originarios de la demarcación, y que convergen con elementos coloniales como ritos, mitos y leyendas. Esta celebración, mencionó, prioriza “el recuerdo sobre el olvido de quienes amamos y quienes han partido”.

    El festival, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, incluirá diversas actividades culturales, como exposiciones, talleres, conversatorios, concurso de ofrendas, muestras gastronómicas, cartonería monumental y conciertos gratuitos. Se busca mantener vigentes las tradiciones de los pueblos originarios y, a su vez, detonar la economía y la movilidad social de la zona.

    San Andrés Mixquic, uno de los principales destinos para el Día de Muertos, atrae tanto a turistas nacionales como internacionales que buscan una experiencia auténtica y colorida. El diputado federal por el distrito 9, Rigoberto Salgado Vázquez, elogió la importancia del evento, señalando que ha posicionado a Tláhuac como uno de los lugares más visitados de México en estas fechas.

    El festival contará con la participación de diversos colectivos culturales de Tláhuac, que exhibirán artesanías de cartonería, catrinas, estrellas de carrizo y danzas prehispánicas. Entre los asistentes al anuncio estuvieron Lorenzo Arvizo Bencomo, Director General de Equipamiento Turístico de la Ciudad de México; Sonia Mateos Solares, Directora General de Desarrollo Social de Tláhuac; y Felipe de Jesús Medina Patiño, Presidente del Patronato de Día de Muertos en Mixquic 2024.

    Programa musical del festival

    Plaza Juárez, San Andrés Mixquic:

    • Jueves 31 de octubre: Banda Tlayacapan
    • Viernes 1 de noviembre: Angélica Vargas, Grupo Help, Elsa y el Mar
    • Sábado 2 de noviembre: Mariachi Oro y Jair Alcantar, Tania Libertad

    Explanada de la Alcaldía Tláhuac:

    • Martes 29 de octubre: Los Invasores de Nuevo León, India (folclor colombiano)
    • Miércoles 30 de octubre: Grupo Help, Teen Tops, Hiters, Rockin Devils, Grupo Sino
    • Jueves 31 de octubre: Palomo, Fusión del Valle (vallenato)
    • Viernes 1 de noviembre: Odissey Tributo a los 80 y 90, Total Music, Lil Silvio y El Vega
    • Sábado 2 de noviembre: Belén Gal, Yulieth La Baby de la Cumbia, Diego Morán y su Orquesta

    La alcaldía Tláhuac invita a todas las familias de la Ciudad de México, del país y del ámbito internacional a disfrutar de esta celebración única que enriquece el patrimonio cultural de México.

    Debes leer: