Etiqueta: CDMX

  • Clara Brugada arranca el programa “Bachetón 2024” para eliminar baches en toda la Ciudad de México

    Clara Brugada arranca el programa “Bachetón 2024” para eliminar baches en toda la Ciudad de México

    Entre aplausos y vítores, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue recibida en la colonia Federal, en la alcaldía Venustiano Carranza, para dar inicio al programa “Bachetón 2024”. Este ambicioso proyecto busca reparar todos los baches de la capital mediante una estrecha colaboración entre el gobierno capitalino y las 16 alcaldías, respondiendo a una de las principales demandas ciudadanas. Brugada explicó que, para la población, el problema de los baches es una prioridad que incluso supera las preocupaciones por la seguridad.

    En su discurso, Brugada señaló que el programa “Bachetón 2024” no concluirá hasta que estén reparados el 100% de los baches de la Ciudad de México. “Espero que antes de que terminen las lluvias esté solucionado el problema de los baches en la ciudad. No importa que tengamos que trabajar en ello constantemente, la solución será permanente”, subrayó la mandataria, destacando que este esfuerzo es parte de un compromiso firme para mejorar las vialidades y la calidad de vida de los habitantes.

    El programa iniciará hoy y se enfocará en atender los daños que las lluvias han provocado en las calles y avenidas, lo que ha afectado severamente a los automovilistas. Brugada indicó que las brigadas de trabajo estarán a la “caza” de baches en toda la ciudad para repararlos de forma rápida y eficiente. Esta acción masiva también busca prevenir futuros problemas derivados del mal estado de las vialidades, promoviendo una movilidad más segura y fluida.

    Además de mejorar la seguridad vial, el “Bachetón 2024” tiene como objetivo reducir los costos y el tiempo que los ciudadanos pierden debido a los baches. Brugada destacó que la coordinación entre las alcaldías y el gobierno capitalino será clave para el éxito de este programa, asegurando que se atenderán todas las zonas afectadas, sin importar el nivel de dificultad.

    Con este programa, la Jefa de Gobierno reafirma su compromiso de escuchar y resolver las principales demandas de la ciudadanía. “Bachetón 2024” representa un esfuerzo por atacar uno de los problemas más visibles y cotidianos para los capitalinos, garantizando que todas las vialidades queden en óptimas condiciones para mejorar la experiencia de conducción y la seguridad en la ciudad.

    Sigue leyendo…

  • Los conservadores ahora van contra la cultura y la lectura: pequeño grupo de editoriales exigen que les entreguen todos los espacios de la Feria del Libro del Zócalo

    Los conservadores ahora van contra la cultura y la lectura: pequeño grupo de editoriales exigen que les entreguen todos los espacios de la Feria del Libro del Zócalo

    Hace algunos días comenzó la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, un espacio histórico donde se formó y organizó buena parte del movimiento de izquierda y de la Cuarta Transformación años atrás, sin embargo, ahora un grupo de editoriales conservadoras se han expresado abiertamente en contra de esto, exigiendo más espacios para su agenda a favor del PRIAN.

    Y es que, mediante una petición de Change.org, un grupo de editoriales claramente derechistas, acusa que de los 126 espacios para charlas, mesas y eventos, 46 están dedicados a temáticas políticas, mientras que de las 147 presentaciones de libros, 22 de éstas son del Fondo de Cultura Económica.

    Pese a que las presentaciones políticas no llegan ni a la mitad de espacios, las editoriales derechistas igualmente condenan que el espacio, históricamente plural, de espacios para la presentación de libros como el del escritor Paco Ignacio Taibo II o de Argel Gómez, director de las Ferias de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

    “Queremos manifestar nuestro profundo descontento con las políticas implementadas en la Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) 2024, las cuales han marginado de diversas maneras a las editoriales independientes, especialmente en lo que se refiere a las actividades culturales que acompañan el evento. La FILZ, históricamente un espacio abierto a la pluralidad de voces, parece estar cada vez más monopolizada por intereses que poco tienen que ver con la auténtica promoción de la bibliodiversidad actual”, señala el documento que dirigen a la opinión pública y cuya demanda es “¡Por una feria libre y plural!”.

    En el mismo sentido, se quejan de que los foros culturales son coordinados por el Fondo de Cultura Económica, sin embargo, omiten que en ediciones recientes, se aumentó el número de stands justamente dedicados a editoriales más pequeñas.

    Finalmente, acusaron ser ignorados por las autoridades que no han cedido a sus presiones, siendo ésta de las únicas denuncias recientes que ha habido en contra de la organización de una de las ferias culturales más importantes de la capital mexicana.

    Debes leer:

  • La jefa de Gobierno de la CDMX asegura que el Metro tendrá más seguridad.

    La jefa de Gobierno de la CDMX asegura que el Metro tendrá más seguridad.

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mencionó que tras el asesinato de una persona en la estación Tepalcates de la línea A, se incrementará la seguridad en las instalaciones del transporte público.

    Respecto al caso Brugada destacó que ya se están llevando a cabo las indagatorias por la Fiscalía local para localizar a los autores responsables.

    “Entiendo que ya al menos tienen algunos datos la policía de investigación, esta revisando sobre los autores responsables del homicido, entonces vamos a esperar”, declaró la jefa de Gobierno.

    “Entiendo que ya está en la Fiscalía. Es un tema muy lamentable lo que pasó en el metro, por ello aumentaremos el trabajo de seguridad en el Metro”, añadió Brugada.

    Este es un tema que la jefa de Gobierno estará revisando en todas las líneas del Metro, para implementar mayor seguridad en las estaciones. Además de renovar las cámaras se seguridad de las líneas.

    La línea 3 del metro no se cerrará

    En los últimos días se ha difundido en redes sociales la noticia de que se cerrará temporalmente la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro por remodelación y reparación, sin embargo Clara Brugada aclaró que este noticia es falsa.

    La jefa de Gobierno declaró que en su momento se renovará la línea 3, sin emabrgo no va a ser de inmediato, primero terminarán con la obra de renovación de la línea 1.

    “La línea 3 como otras líneas del metro en su momento y no ahorita van a ser intervenidas, sí la vamos a renovar, eso es lo importante en el transcurso del gobierno, pero no va a ser de inmediato. Sí vamos a presentar un programa de renovación del metro proximamente. Que la gente tenga calma, lo de la línea 3 se va arenovar pero no en este momento de inmediato”, declaró Clara Brugada.

  • María Lomelí es designada como Coordinadora de Comunicación Social de Clara Brugada

    María Lomelí es designada como Coordinadora de Comunicación Social de Clara Brugada

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, nombró como su Coordinadora de Comunicación Social a la periodista Ana María Lomelí, previo a su conferencia de prensa.

    “Quiero hacer la presentación de Ana María Lomelí como nuestra coordinadora de Comunicación de la Ciudad de México. Se va a sumar con nosotros, ella actualmente es diputada federal, estará pidiedno licencia mañana, y ya nos acompañará en el Gobierno de la Ciudad“, dijo.

    Gracias a los 40 años de trayectoria de la periodista, la jefa de Gobierno la eligió para desempeñar esta labor y la calificó como “una referente en el periodismo”.

    Tiene 40 años de trayectoria y se ha dedicado a conocer la problemática de nuestro país, las causas y darle voz a la ciudadanía. Ella ha recogido la opinión de las personas para difundir injusticias sociales de los grupos vulnerables“, declaró la jefa de Gobierno.

    La jefa de Gobierno finalizó su bienvenida agradeciendo a la comunicadora por aceptar participar con ella.

    “Le queremos dar la bienvenida a al Ciudad de México y muchas gracias por haber decidido contribuir para esta gran Ciudad de México”, declaró Brugada.

    ¿Quién es Ana María Lomelí?

    Es egresada de la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”; publicó un libro llamado “Con la luna bajo testigo”; así mismo ha sido conferensista tanto a nivel nacional e internacional. Ha colaborado con distintos medios como redactora, reportera y conductora de noticias.

    En las elecciones pasadas del 2 de junio, la periodista ganó la diputación deferal por la Ciudad de México, en representación de Coyoacán con el Partido Verde Ecologista de México. El 1 de marzo se sumó a la campaña de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, siendo su enlace con los representantes de la Iniciativa Privada.

  • Presenta Clara Brugada una iniciativa para reactivar las licencias de conducir premanentes en la CDMX y fortalecerá la cultura vial de los capitalinos

    Presenta Clara Brugada una iniciativa para reactivar las licencias de conducir premanentes en la CDMX y fortalecerá la cultura vial de los capitalinos

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció en una rueda de prensa que enviará al Congreso Capitalino una iniciativa para reactivar la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México. De ser aprobada, la ciudadanía podrá acceder a este trámite por un costo de 1,500 pesos, disponible a partir de noviembre de 2024.

    Brugada, quien apenas cuenta con 9 días en su gestión, destacó que esta medida ha sido analizada por un tiempo y tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos realicen el trámite una sola vez, siempre y cuando aprueben un examen que certifique sus habilidades de conducción.

    “La licencia permanente no será una carta abierta para los automovilistas”, aseguró Brugada, enfatizando que el examen será un filtro esencial para garantizar que los conductores sean responsables y respetuosos con el código de tránsito. La mandataria añadió que la iniciativa también busca fortalecer la cultura vial en la capital, promoviendo una mayor concientización en todos los sectores de la sociedad.

    Centros de atención en PILARES y Utopías

    Para facilitar el acceso al trámite, se habilitarán centros de atención en espacios públicos como PILARES y Utopías, donde los interesados podrán realizar el trámite de manera presencial si no tienen acceso a medios digitales. Este esfuerzo es parte del plan para garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de obtener la licencia de conducir permanente.

    El programa, que será implementado inicialmente por un año en modo de prueba, contempla la posibilidad de que la licencia permanente se consolide de forma definitiva si los resultados son positivos. Durante este periodo, se evaluará si el esquema contribuye a mejorar la movilidad en una de las ciudades con mayor número de conductores en el mundo.

    Brugada subrayó que la medida responde a demandas ciudadanas que solicitaban el retorno de esta licencia, eliminada en años anteriores en favor de permisos con vigencia limitada.

    Requisitos para obtener la licencia

    Aunque los detalles finales del trámite aún están en proceso de definición, la mandataria adelantó algunos de los requisitos generales, que incluirán:

    • Documento de identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
    • Comprobante de domicilio actualizado.
    • Cartilla de servicio militar (en el caso de los hombres).
    • Línea de captura pagada, obtenida al realizar el trámite en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

    La Jefa de Gobierno finalizó reiterando que esta es una propuesta que busca mejorar la movilidad y garantizar que los conductores de la ciudad cumplan con los requisitos necesarios para conducir de manera segura y responsable.

    Sigue leyendo…

  • Tláhuac da inicio a un nuevo ciclo escolar en su Escuela de Auxiliar de Enfermería, ofreciendo oportunidades educativas y laborales

    Tláhuac da inicio a un nuevo ciclo escolar en su Escuela de Auxiliar de Enfermería, ofreciendo oportunidades educativas y laborales

    La alcaldía de Tláhuac, encabezada por la alcaldesa Berenice Hernández, dio inicio a un nuevo ciclo escolar en la Escuela Auxiliar de Enfermería, una iniciativa que busca brindar oportunidades académicas y laborales a mujeres y jóvenes de la demarcación. Esta institución, que ha tenido una gran aceptación desde su creación, tiene como objetivo preparar a sus estudiantes para que obtengan un certificado reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que les permitirá continuar con sus estudios en el área de la salud o incorporarse al mercado laboral como auxiliares de enfermería.

    Berenice Hernández destacó que varios egresados de la primera generación han logrado ingresar a instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo que refleja el impacto positivo que ha tenido este proyecto en la vida de sus estudiantes. La alcaldesa subrayó que la educación es una herramienta clave para transformar la demarcación y mejorar el bienestar de sus habitantes.

    En el marco de esta visión, la Escuela Auxiliar de Enfermería forma parte de una estrategia más amplia que incluye otros programas educativos como Escuelas para la Vida y Escuela de Oficios para la Vida, que buscan ofrecer formación práctica y teórica en diversas áreas. Estos programas están diseñados para empoderar a la población, especialmente a las mujeres, y dotarlas de habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida y obtener mejores oportunidades laborales.

    Además, se realizan actividades complementarias como bazares y jornadas de belleza, en las que participan alumnas graduadas, para fomentar el desarrollo económico y social de las mujeres de Tláhuac. Estas iniciativas forman parte de una política integral enfocada en generar condiciones de bienestar para toda la población, con un énfasis especial en la inclusión y el empoderamiento femenino.

    El evento de apertura del nuevo ciclo escolar tuvo lugar en la explanada de la Alcaldía de Tláhuac, y contó con la presencia de diversas autoridades locales y figuras del ámbito de la salud, como Alied Bencomo Alerm, directora de la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, y Urbino Antonio Anguiano Alva, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Enfermeros y Enfermeras Formadores de Recursos Humanos en Salud S.C. La ceremonia destacó la importancia de la educación en el ámbito de la salud para mejorar el bienestar de la comunidad.


    Sigue leyendo…

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX inaugura la FIL del Zócalo

    La Jefa de Gobierno de la CDMX inaugura la FIL del Zócalo

    Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, en compañía de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México y otros invitados inauguraron la Feria Internacional del Libro (FIL) Zócalo.

    Como parte de la inauguración Ana Francis Mor, dio un mensaje a los asistentes y enfatizó en que la lectura es una converación conjunta y colectiva.

    “La lectura es un asunto colectivo, y por eso colectivamente estamos acá y colectivamente seguiremos fomentando el placer de la lectura”.

    Paco Ignacio Taibo II, también brindó unas palabras a los asistentes y destacó que gracias a la lectura que nos ayuda a combatir “pudimos tumbar el regimen asqueroso PRIPANISTA y en buena medida, lo hicimos palanqueándonos sobre nuestras lecturas y nuestras reflexiones”.

    Para finalizar, la Jefa de Gobierno cerró esta inauguración anunciando el programa “Letras de Rebeldía”, el cual consitirá en regalar libros en la preparatorias públicas de la Ciudad de México, para que “nuestros jovenes tomen conciencia”, e hizo un llamado para que no se deje de hacer el remate de libros, en el Monumento de la Revolución.

  • Clara Brugada y la alcadesa Berenice Hernández visitan Ejido Mixquic y prometen apoyo integral a productores afectados por las lluvias

    Clara Brugada y la alcadesa Berenice Hernández visitan Ejido Mixquic y prometen apoyo integral a productores afectados por las lluvias

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en compañía de Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, realizó una visita a la zona del Ejido Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, donde se reunió con los productores afectados por las recientes lluvias e inundaciones. Durante su recorrido, Brugada se comprometió a implementar diversas medidas para apoyar a los agricultores en la recuperación de sus tierras y cosechas.

    Entre las principales acciones anunciadas, la mandataria capitalina prometió apoyos económicos directos, limpieza de canales y la creación de centros de acopio para garantizar la recuperación de las parcelas. “En menos de 8 días, con la maquinaria de la Ciudad, tenemos que dejar seco el ejido. Vamos a trabajar muy duro para que las parcelas queden limpias”, afirmó Brugada, subrayando que la prioridad será drenar y destapar los canales afectados por la acumulación de agua.

    Compromisos para asegurar la producción

    Uno de los compromisos más relevantes fue la compra de semillas para la siembra de romeritos, un cultivo esencial en la región. La Jefa de Gobierno aseguró que se tomará esta medida para evitar un alza en los precios durante la temporada navideña, garantizando así que la cosecha se mantenga estable. “Vamos a garantizar que la venta y distribución no se vea afectada”, indicó.

    Además, Brugada anunció un incentivo económico de emergencia destinado a cada productor afectado, como parte de un fondo creado específicamente para la recuperación de los daños ocasionados por las lluvias. “Vamos a dar apoyos económicos para la producción, y se otorgarán personalmente a cada productor”, aseguró. Asimismo, anunció la creación de un centro de acopio para fomentar la producción y asegurar canales de distribución seguros.

    En respuesta a la problemática recurrente de inundaciones, Brugada se comprometió a dar tratamiento a los canales dos veces al año para prevenir situaciones similares en el futuro. “Cuando venga la época de lluvia, ya no afectará a la producción y los productores tendrán garantías de áreas acondicionadas correctamente”, explicó la mandataria.

    Coordinación entre dependencias para la recuperación

    La mandataria estuvo acompañada por el Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, quien detalló las medidas técnicas que se llevarán a cabo en la zona afectada. Entre ellas, mencionó la operación de compuertas, el mantenimiento de tuberías y canales, y el incremento del equipo de bombeo para drenar las parcelas más afectadas.

    Asimismo, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó el trabajo coordinado entre el gobierno federal, el gobierno de la ciudad y las autoridades locales. “En un día hemos tenido resultados significativos y mantendremos ese nivel”, aseguró Hernández, quien también acompañó a Brugada en su visita al Ejido Mixquic.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada lanza programa “Casa por Casa” en la colonia Obrera para atender necesidades vecinales

    Clara Brugada lanza programa “Casa por Casa” en la colonia Obrera para atender necesidades vecinales

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al Programa Casa por Casa en la colonia Obrera, una iniciativa que busca acercar al gobierno local directamente a los ciudadanos. Brugada, acompañada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, explicó que el objetivo es llevar a los funcionarios a las calles, tocando puerta por puerta para identificar las necesidades de los vecinos y brindar soluciones inmediatas.

    “Aquí está su gobierno para atender de inmediato”, afirmó Brugada, quien destacó que el propósito del programa es revertir la costumbre de que los funcionarios solo se acerquen a la población en tiempos de campaña.

    El proyecto se desplegará todos los jueves en diferentes colonias de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, y en cada recorrido, funcionarios de diversas áreas se distribuirán por las calles de la colonia asignada. “Hoy venimos a tocar todas las puertas de las 124 manzanas que tiene la colonia Obrera y lo hacemos de manera unificada, porque la campaña terminó y hoy lo que la gente quiere, son resultados”, enfatizó Brugada durante su discurso.

    Para facilitar este proceso, Brugada anunció que se implementará una aplicación móvil que permitirá registrar en tiempo real las demandas de la población, las cuales serán georreferenciadas en un centro de mando para priorizar las acciones. “De esta manera, sabremos cuántos pidieron el tema de poda, bacheo, agua, seguridad o cualquier otro requerimiento”, explicó.

    La Jefa de Gobierno prometió que la atención será constante, sin pausas, hasta dejar la colonia Obrera en óptimas condiciones. “Vamos a dejar la colonia Obrera muy bien, al cien por ciento”, aseguró, resaltando la importancia de la colaboración entre las alcaldías y el gobierno capitalino.

    Por su parte, la alcaldesa Rojo de la Vega elogió el programa y subrayó la relevancia de trabajar en equipo. “Es un honor tener aquí a la jefa de Gobierno iniciando un proyecto fundamental para nuestros vecinos y vecinas”, dijo, destacando el liderazgo conjunto de ambas mujeres en la capital.

    El evento concluyó con Brugada instando a su equipo a desempeñar su labor con compromiso y entusiasmo. “Entonces, arrancamos en la colonia Obrera. ¡Vamos a seguir!”, exclamó, dando inicio oficialmente al programa.

    Sigue leyendo…

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX dará inicio al programa ‘Zócalo del Gobierno Ciudadano’ para atender personalmente a la población

    La Jefa de Gobierno de la CDMX dará inicio al programa ‘Zócalo del Gobierno Ciudadano’ para atender personalmente a la población

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que mañana empieza el plan de el “Zócalo del Gobierno Ciudadano”, una medida que busca escuchar a todos los ciudadanos para atender sus necesidades.

    Lo vamos a hacer todos los martes. Te espero a las 10 de la mañana.” declaró la mandataria a través de un vídeo en redes sociales. También mencionó que esta medida no solo la llevará a cabo solo ella, también los integrantes del gabinete de la ciudad, esto con el fin de atender a la población, escucharla y resolver.

    En el vídeo también informa que durante su primer día de mandato estuvo presente en la instalación del gabinete de la Ciudad, en donde participó la Guardia Nacional, la secretaría de la Marina y otras instancias; con el objetivo que continúen bajando los delitos en la capital del país.

    Así mismo comentó que acudió a Xochimilco para revisar la situación en la que se encuentra la alcadía, además de implementar “un gran apoyo que se está llevando a cabo hoy y mañana y los días que sean necesarios, se instala el gobierno de la ciudad para apoyar.”

    Brugada asegura que mañana regresará a la Alcaldía de Xochimilco esto “hasta que el pueblo afectado se sienta apoyado, no los vamos a dejar solos en ningún momento. Van a recibir todos los apoyos necesarios que permitan que nuevamente puedan continuar con sus vidas cotidianas”.