Etiqueta: CDMX

  • En su cuarta edición del “Gobierno Casa por Casa”, la Jefa de Gobierno visitó la colonia Barrio Norte de la alcaldía Álvaro Obregón

    En su cuarta edición del “Gobierno Casa por Casa”, la Jefa de Gobierno visitó la colonia Barrio Norte de la alcaldía Álvaro Obregón

    En la cuarta edición del programa Casa Por Casa, en el que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, acude a los distintos barrios de la Ciudad de México, detalló que ya se tiene la licitación de la primera Utopía.

    Clara Brugada detalló en un mensaje a las y los habitantes de la colonia Barrio Norte en la alcaldía Álvaro Obregón, que la primera Utopía que ya está licitada y se ubicará en el Parque Japón y adelantó que en esta alcaldía se construirán 6 Utopías más.

    Así mismo, informo que en cuatro ediciones que lleva el programa Casa Por Casa, se han recibido más de 750 solicitudes, en las que sobresalen temas de seguridad, limpia, bacheo, iluminación y salud.

    “En estas semanas en las que hemos visitado barrios populares ya tenemos identificados temas importantes, por ello la siguiente semana se informará que solicitudes ya están atendidas, porque de eso se trata, de solucionar”, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    En el mismo evento, el secretario de Participación Ciudadana, Tomas Pliego, reveló que gracias a este programa de cercanía se logró descubrir una pequeña presa que podrá ayudar a distribuir agua, por lo cual el Secretario de Agua, Mario Esparza, ya tiene la indicación de rehabilitarlo y limpiarlo.

    En el acto protocolario, Clara Brugada, también hizo referencia al tema del poder Judicial y felicitó a los legisladores locales y federales por aprobar la reforma de supremacía constitucional, en la que se evita que la Suprema Corte de Justicia, tome atribuciones que no le competen, como declarar inconstitucional a la constitución.

    “Está reforma es importante, porque en los últimos días la corte se ha atribuido facultades que no le competen y para no perder su privilegio quieren declarar inconstitucional a la constitución, además de no querer respetar al poder legislador”.

    En el programa Casa Por Casa, la Jefa de Gobierno, acompañada de sus secretarias y secretarios, acuden a tocar puertas de distintos barrios capitalinos, con la finalidad de conocer las necesidades urgentes de la zona que visitan y con ello hacer un gobierno de cercanía.

    Debes leer:

  • Así se combate al crimen en el segundo piso de la 4T: Operativo coordinado logra la detención de Zhi Dong Zhang, señalado de haber traficado hasta 1.8 toneladas de fentanilo

    Así se combate al crimen en el segundo piso de la 4T: Operativo coordinado logra la detención de Zhi Dong Zhang, señalado de haber traficado hasta 1.8 toneladas de fentanilo

    En su primer mes de administración, la estrategia de seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum no deja de dar resultados, y es que se ha dado un nuevo e importante golpe al narcotráfico. Zhi Dong Zhang, un individuo de nacionalidad china, fue detenido en la Ciudad de México en una operación coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Zhang está señalado de ser responsable de la importación y distribución internacional de grandes cantidades de drogas, incluyendo más de 1 mil kilogramos de cocaína y 1 mil 800 kilos de fentanilo, así como de generar ganancias ilícitas que superan los 150 millones de dólares anuales. Su captura, que se realizó en Santa Fe, fue solicitada por el gobierno de Estados Unidos, donde también enfrenta cargos graves.

    Este operativo es un claro ejemplo de la efectividad de la colaboración entre diferentes dependencias ahora encargadas de la seguridad del pueblo, alineándose con la estrategia del Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) para combatir el crimen organizado. Los trabajos de inteligencia han revelado que las actividades delictivas de Zhang se extendían no solo por México, sino también a Estados Unidos, Centroamérica y Europa, evidenciando la magnitud del problema.

    La detención de Zhi Dong Zhang no solo es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, sino que también refleja el compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. A medida que se desmantelan estas redes criminales, se abre la puerta a un futuro más seguro para todos, demostrando que, con esfuerzo y coordinación, se pueden enfrentar estos desafíos complejos.

    La detención de Zhi Dong Zhang marca un nuevo triunfo en materia de seguridad y contra el narcotráfico, sumado a que también refleja el compromiso de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum con la seguridad de la población.

    Debes leer:

  • La jefa de gobierno de la CDMX encabeza el encendido de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos

    La jefa de gobierno de la CDMX encabeza el encendido de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos

    Esta noche, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el encendido de la iluminación y la Ofrenda Monumental del Centro Hisórico de la capital del país.

    Durante el evento la mandataria recordó las actividades culturales que se han llevado a cabo en la Ciudad con motivo de la celebración del día de muertos.

    Arrancamos el 26 de octubre con el paseo nocturno del día de los muertos en bicicleta, y participaron 90 mil 500 cpitalinos y capitalinas; el 27 de octubre se llevó a cabo la mega procesión de catrinas y va a estar esta ofrenda desde el día de hoy hasta el 3 de noviembre“, mencionó la mandataria.

    La secretaria de cultura de la CDMX, enfatizo que la ofrenda estuvo a cargo del colectivo Xibalbá, en donde se unificaron 10 proyectos de distintos colectivos y artistas para crear este espectáculo. Asimismo se enfatizó en que este evento se logró gracias a la Secretaría de Obras y Servicios, en el cual trabajaron 60 empleados.

    Clara Brugada declaró que en el centro de la capital se podrán visualizar 21 piezas de cartonería monumental; una ofrenda de 17 metros de altura, con un espejo de agua con más de 200 metros cuadrados; dos trajineras, una chinampa monumental; y un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas de productores de Xochimilco.

  • Congreso de la CDMX aprueba licencia de conducir permanente; el trámite solo se realizará durante un año

    Congreso de la CDMX aprueba licencia de conducir permanente; el trámite solo se realizará durante un año

    El Pleno del Congreso de la Ciudad de México, aprobó en lo general el dictamen de reformas al Código Fiscal Local, para que el Gobierno emita de nueva cuenta la licencia de conducir permanentemente, la cual dejo de expedirse en 2008. El trámite estará abierto de noviembre de 2024 a diciembre de 2025.

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó a inicios de octubre esta iniciativa, la cual busca simplificar y regular el trámite. También se espera que con ello se pueda crear un fondo para mejorar la infraestructura y cultura vial en la capital del país.

    Se estima que el costo del trámite sea de mil 500 pesos, aunque aún se encuentra en evaluación, así como la fechas exactas en las que se abrirá el trámite, aunque se calcula que se lleve a cabo en noviembre de este año y termine en diciembre de 2025.

    De acuerdo con el Congreso, quienes podrán solicitar este trámite son conductores con licencia vigente o vencida y nuevos conductores; sin embargo estos últimos deberán presentar un examen teórico obligatorio, en donde demostrarán conocimientos básicos de seguridad vial.

  • Clara Brugada desmiente que elementos de la policía de la CDMX hayan “reprimido” protesta del Poder Judicial durante la Fórmula 1 (VIDEO)

    Clara Brugada desmiente que elementos de la policía de la CDMX hayan “reprimido” protesta del Poder Judicial durante la Fórmula 1 (VIDEO)

    El pasado fin de semana, un pequeño grupo de personas, presuntamente trabajadores del Poder Judicial, se manifestó en las afueras del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Magdalena Mixhuca.

    En redes sociales, personas contrarias a los intereses de la mayoría de los mexicanos y defensoras de los privilegios de jueces, magistrados y ministros, hicieron viral una fotografía y videos donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se paraban frente a los manifestantes para evitar que fueran agredidos.

    En el video difundido por este grupo, alegaban que los policías los estaban reprimiendo, aunque no se observó tal acción. Ante esto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló en conferencia de prensa que esa información era totalmente falsa.

    “Lo que este grupo de trabajadores del PJ intentaba era impedir que las personas ingresaran al evento de la F1, y la policía capitalina solo los replegó de manera pacífica para que no afectaran a quienes iban al evento. Sin embargo, en todo momento se privilegió su derecho a la manifestación”, aseguró la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Desde que comenzaron las manifestaciones y protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, han cerrado calles y edificios y se han expresado libremente, sin que haya existido algún enfrentamiento con la policía capitalina.

    Debes leer:

  • Elementos de Seguridad Pública de la CDMX no reprimieron a manifestantes del Poder Judicial

    Elementos de Seguridad Pública de la CDMX no reprimieron a manifestantes del Poder Judicial

    Trabajadores del Poder Judicial protestaron previo al inicio del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en donde supuestamente fueron reprimidos por elementos de Seguridad Pública de la Ciudad de México, sin embargo este operativo se realizó para evitar que se cerraran vialidades para que pudieran ingresar escuderías y pilotos.

    La manifestación comenzó a las 8 de la mañana en la puerta 6 del autódromo para protestar en contra de la reforma judicial, diversos medios han compartido imagenes en donde se asegura que los trabajadores fueron encapsulados para que no pudieran manifestarse, lo cual es falso.

    La protesta coincidió con la hora de llegada de escuderías y pilotos, es por ello que se desplegó el operativo de la Seguridad Pública, para prevenir el cierre de la puerta o de las vialidades, en los vídeos se puede observar como es que en cuanto pasan los automóviles, el operativo se traslada a otra puerta para continuar con el libre avance de los pilotos.

    Posteriormente los manifestates pudieron continuar libremente con su protesta, de esta forma terminaron el evento a las 2:40, cuando la última persona se fue.

    Los vídeos e imagenes que se están difundiendo en redes sociales corresponden a un momento del operativo que permitía que el evento de la Fórmula 1 se llevara correctamente.

  • Clara Brugada lanza el programa Parque Alegría, en Azcapotzalco, para transformar espacios públicos y fomentar la convivencia familiar

    Clara Brugada lanza el programa Parque Alegría, en Azcapotzalco, para transformar espacios públicos y fomentar la convivencia familiar

    Este 26 de octubre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al Programa Parque Alegría en la alcaldía Azcapotzalco, una iniciativa destinada a revitalizar espacios públicos abandonados y convertirlos en áreas recreativas para el disfrute de las familias capitalinas. La inauguración tuvo lugar en el Parque Tezozomoc, una icónica área verde del Valle de México y uno de los pulmones naturales más importantes de la ciudad.

    Brugada Molina destacó que la visión del proyecto es crear lugares de encuentro que ofrezcan un ambiente seguro y agradable donde los capitalinos, sin importar la edad, puedan convivir y disfrutar al aire libre. “Queremos que vengan a disfrutar y convivir. Se trata de arborizar, limpiar, embellecer, reír, incluir y amar”, afirmó la mandataria, subrayando la relevancia de recuperar espacios para el bienestar de la comunidad y preservar el entorno natural.

    Protección de Áreas Verdes y Operativos Contra Tala Clandestina

    La Jefa de Gobierno también aprovechó la ocasión para recordar el compromiso de su administración con la protección de las zonas verdes de la Ciudad de México, la cual cuenta con un 60% de áreas de conservación, posicionándola entre las urbes con mayor cantidad de espacios naturales en el mundo. En este sentido, Brugada informó sobre un reciente operativo en Santo Tomás Ajusco donde se desmanteló un aserradero ilegal que realizaba actividades de tala clandestina. “Aseguramos madera, maquinaria y vehículos involucrados en la tala. Estamos comprometidos a proteger estas áreas de conservación”, señaló.

    Actividades Recreativas y Nuevas Iniciativas para los Sectores Vulnerables

    Además de la regeneración de áreas verdes, el Programa Parque Alegría incluye la creación de espacios recreativos gratuitos, como lanchas y carros de pedales, accesibles para todas las familias. La intención, explicó Brugada, es que los parques se conviertan en puntos de encuentro equipados con vegetación, mobiliario adecuado y áreas deportivas que impulsen la convivencia y el bienestar.

    Al final del evento, Brugada reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de la ciudad, destacando su lema: “Por el bien de México, primero los pobres, pero con lo mejor.” La mandataria también adelantó que el próximo 6 de noviembre dará inicio un programa de apoyos en transporte público para jóvenes, junto con vales de productos básicos y mejoras en infraestructura escolar, que incluirán mobiliario nuevo y áreas de cómputo en diversas escuelas de la capital.

    Con estas acciones, Clara Brugada Molina se propone consolidar a la Ciudad de México como una metrópoli que, además de ofrecer opciones recreativas y naturales, vela por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en especial de aquellos sectores que más lo necesitan.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada inaugura el Pabellón de la Ciudad de México y anuncia colaboración con el sector privado para el Gran Premio de Fórmula 1

    Clara Brugada inaugura el Pabellón de la Ciudad de México y anuncia colaboración con el sector privado para el Gran Premio de Fórmula 1

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró este jueves el Pabellón de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte de las actividades previas al Gran Premio de Fórmula 1, que arranca oficialmente este fin de semana. En un evento con medios de comunicación, Brugada cortó el listón y reiteró su compromiso para asegurar que la Fórmula 1 siga siendo un evento emblemático en la capital, destacando la colaboración del sector empresarial para evitar que los costos del evento recaigan en los contribuyentes.

    Con entusiasmo, Brugada expresó su disposición a trabajar en conjunto con organizadores y empresarios locales para que la Ciudad de México siga siendo sede de esta competencia en el futuro. La mandataria señaló que se mantendrán los mismos principios de financiamiento que impulsó su antecesora, la actual presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que el evento no represente un costo adicional para los ciudadanos.

    Operativo de seguridad reforzado para el evento

    Con el objetivo de garantizar una jornada sin contratiempos, Brugada detalló un operativo de seguridad que incluirá a más de 2,500 policías desplegados en los alrededores del Autódromo, con el respaldo de helicópteros, ambulancias y torres tácticas. Para facilitar el flujo de tráfico, habrá más de 600 elementos de Tránsito y un apoyo significativo de motopatrullas y grúas. Un C2 móvil también se instalará en el lugar para videovigilancia en tiempo real, mientras que la Policía Bancaria e Industrial (PBI) contribuirá con más de 1,500 agentes para la seguridad interna.

    Donación de boletos para promover la inclusión

    En un gesto de inclusión y accesibilidad, Brugada anunció la donación de 1,200 boletos para el Gran Premio, cortesía de los organizadores del evento. Mediante una dinámica en sus redes sociales, los boletos fueron distribuidos entre los seguidores de la mandataria, quienes participaron contestando una serie de preguntas rápidas a través de Facebook. Los ganadores, contactados directamente, deberán presentar una identificación para acceder al evento, brindando así la oportunidad a aquellos que no tienen los medios económicos para adquirir un boleto.

    El Gran Premio de la Ciudad de México promete atraer a miles de fanáticos nacionales e internacionales, consolidando su importancia como uno de los eventos deportivos más destacados de la capital. Brugada enfatizó que la colaboración entre el gobierno y el sector privado es clave para que la Fórmula 1 continúe siendo un éxito, y agradeció a los organizadores por su apoyo en hacer del evento un espacio accesible e inclusivo para todos.

    Sigue leyendo…

  • Malala Yousafzai se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Malala Yousafzai se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta tarde la presidenta de México recibió en Palacio Nacional a la ganadora del Premio Nobel de la Paz y defensora de derechos humanos, Malala Yousafzai.

    A través de redes sociales, la mandataria compartió que pudo reunirse con la activista a pesar de que no estuviera en la agenda de ambas esta reunión. Claudia Sheinbaum escribió en sus redes sociales que ambas coinciden en la imporantancia de la educación para todas las niñas y jóvenes.

    Recibí en Palacio Nacional a Malala Yousafzai, premio nobel de la paz, con quien coincidimos en la importancia del derecho a la educación para todas las niñas y jóvenes. Las mujres podemos ser lo que queramos ser“, escribió la presidenta.

    Además la mandataria compartió un vídeo en donde se puede escuchar una parte de la conversación que compartió con Malala, en la cual se destaca la importancia de que las mujeres lleguen a posiciones de liderazgo.

    Es tiempo de mujeres, y las mujeres podemos ser lo que queramos; podemos ser policías, podemos ser bomberas, podemos ser cualquier cosa que queramos ser. Y podemos también ser presidentas“, dijo la presidenta.

    Siempre es una buena noticia cuando escuchamos que una mujer llega a posiciones de liderazgo. Da esperanza a las mujeres sobre tener un futuro mejor y más seguro. Así que quiero felicitarla por su llegada, sé que probablemente ha pasado menos de un mes para usted“, respondió Malala a la mandataria.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con mujeres de la alcadía VC para iniciar el registro de Mujeres con Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con mujeres de la alcadía VC para iniciar el registro de Mujeres con Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con mujeres de 63 y 64 años, el primer grupo de mujeres que se incorporarán al programa de apoyo económico Mujeres con Bienestar.

    La reunión se llevó a cabo en el Centro Cultural Carranza en la alcaldía Venustiano Carranza, a la cual también acudieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la secretaria de Bienestar, Aridana Montiel y la alcaldesa Evelyn Parra.

    A las afueras del auditorio del Centro Cultural, se reunieron habitantes de la alcaldía para brindarle apoyo a la mandataria, gritandole “Presidenta” e incluso acercándose a saludarla.

    El apoyo económico Mujeres con Bienestar se entregará a partir de enero de 2025, y se entregarán 3 mil pesos bimestralmente.