Etiqueta: CDMX

  • Gobierno de la CDMX y SEDEMA promueven la tutela responsable de perros durante peregrinaciones

    Gobierno de la CDMX y SEDEMA promueven la tutela responsable de perros durante peregrinaciones

    El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), encabezado por Clara Brugada Molina, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la Agencia de Atención Animal (AGATAN), implementaron medidas para garantizar el bienestar de los animales durante las festividades del 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe. Estas acciones buscan combatir el abandono y maltrato animal, reforzando el compromiso de la administración con el cuidado responsable de los animales de compañía.

    Entre las iniciativas destacan la instalación de una Unidad Móvil Veterinaria en los alrededores de la Basílica, operativa del 10 al 12 de diciembre, y la emisión de recomendaciones clave para las y los peregrinos:

    1. Evitar llevar animales de compañía, asegurando que permanezcan seguros en sus hogares.
    2. Apoyar a los animales que se acerquen a los grupos durante la peregrinación.
    3. Garantizar alimentación y cuidados adecuados si se transporta un animal.
    4. Asegurarse de que los animales acompañantes regresen a sus hogares al finalizar la peregrinación.
    5. Brindar resguardo a los animales abandonados y contactar a la AGATAN para su atención.

    “Exhortamos a las y los feligreses a evitar el abandono de perros durante esta importante celebración y promovemos una cultura de tutela responsable de los animales de compañía”, destacó la Mtra. Ana Jocelyn Villagrán Villasana, titular de la AGATAN.

    Con estas acciones, SEDEMA refuerza su misión de fomentar una ciudad más respetuosa y consciente del bienestar animal, alineándose con la visión de una convivencia urbana armónica promovida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

    Debes leer:

  • Clara Brugada impulsa la economía local con el relanzamiento de Mercomuna

    Clara Brugada impulsa la economía local con el relanzamiento de Mercomuna

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio inicio a la entrega del programa Mercomuna, una iniciativa diseñada para fortalecer la economía local y promover una alimentación sustentable entre los habitantes de la Ciudad de México.

    Mercomuna, que tuvo su origen en la alcaldía Iztapalapa durante la gestión de Brugada como alcaldesa, fue clave para ayudar a los vecinos de la zona a enfrentar los retos de la pandemia de COVID-19. Ahora, el programa se extiende a nivel capitalino con una inversión inicial de 23 millones de pesos, beneficiando en esta etapa a 20 mil personas, con la meta de llegar a un millón de beneficiarios al finalizar el sexenio.

    “Este programa, que yo llamo antidespensa, nació durante la pandemia para apoyar a quienes más lo necesitan. Lo llamo así porque, en ese momento, era necesario respaldar a la población, pero las despensas limitan la libertad de las personas, ya que se les entrega lo que el gobierno decide. Con Mercomuna, ustedes podrán comprar pollo, carne, verduras, lo que necesiten y elijan”, explicó la mandataria.

    Brugada calificó a Mercomuna como “el mejor programa que existe”, subrayando que no solo mejora la salud de los capitalinos, sino que también fomenta la economía local y fortalece los lazos comunitarios. Además, anunció que los vales entregados en esta primera etapa tendrán vigencia hasta el 31 de enero de 2025, mientras que los que se distribuyan posteriormente tendrán una vigencia de un año.

    Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, destacó la relevancia del programa, enfatizando que reduce la desigualdad y fomenta la economía de barrio, tal como ocurrió en Iztapalapa.

    Los vales de Mercomuna podrán ser utilizados en todos los mercados de la Ciudad de México, así como en diversas tiendas, papelerías y verdulerías. Clara Brugada señaló que se trabaja para ampliar su aceptación a la mayor cantidad de comercios posibles, asegurando un impacto positivo en la economía local.

    Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de atender las necesidades de la población y fortalecer la economía local, marcando un cambio significativo en las políticas de apoyo social.

    Debes leer:

  • Clara Brugada alcanza altos niveles de aprobación en su segundo mes al frente del gobierno de la CDMX

    Clara Brugada alcanza altos niveles de aprobación en su segundo mes al frente del gobierno de la CDMX

    A dos meses de asumir como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina mantiene una alta aprobación en las 16 alcaldías de la capital, según los resultados de la más reciente encuesta realizada por FactoMétrica y Reporte Índigo. La evaluación refleja que, en todas las demarcaciones, el nivel de aceptación de su gestión supera el 40%, mientras que en 13 de ellas se encuentra por encima del 50%.

    Crecimiento en la aprobación por alcaldías

    El estudio revela que las cinco alcaldías donde Brugada Molina tiene mayor respaldo son Iztapalapa, con un 67.4%; Venustiano Carranza, con 63.5%; Tláhuac, con 61.5%; Milpa Alta, con 60.5%; y Cuajimalpa, con un 60.3%. Este dato muestra un crecimiento respecto al primer mes de su gestión, cuando la aprobación mayor al 50% se observaba en 12 demarcaciones, mientras que ahora son 13.

    Evaluaciones a los alcaldes

    La encuesta también analizó el desempeño de los alcaldes de la Ciudad de México. Los cinco mejor calificados por la ciudadanía son:

    • Giovani Gutiérrez, en Coyoacán, con una aprobación del 62.9%.
    • Aleida Alavez Ruiz, en Iztapalapa, con 58.7%.
    • Gabriela Osorio Hernández, en Tlalpan, con 57.8%.
    • Evelyn Parra Álvarez, en Venustiano Carranza, con 55.1%.
    • Luis A. Mendoza Acevedo, en Benito Juárez, con 55%.

    Metodología del estudio

    El levantamiento de la encuesta se realizó del 4 al 6 de diciembre de 2024, mediante 16 estudios de mil casos cada uno, con un total de 16 mil entrevistas telefónicas aplicadas a ciudadanos mayores de 18 años. Con un margen de error de ±3.1% y un nivel de confianza del 95%, el estudio destaca por su enfoque probabilístico y aleatorio, estratificado por criterios geográficos, de género y edad.

    Respaldo consistente en la capital

    El amplio apoyo registrado en todas las alcaldías de la Ciudad de México posiciona a Brugada como una de las figuras políticas con mayor aceptación en la capital. Su administración ha logrado consolidar su respaldo no solo en bastiones tradicionales, sino también en zonas con menor afinidad histórica hacia su partido.

    Los resultados subrayan la percepción positiva de la población respecto a las acciones implementadas en este inicio de gestión, lo que marca un fuerte respaldo ciudadano hacia la jefa de Gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Andrés Manuel López Beltrán reafirma su compromiso con el pueblo de México para continuar el legado transformador de la 4T

    Andrés Manuel López Beltrán reafirma su compromiso con el pueblo de México para continuar el legado transformador de la 4T

    En una emotiva asamblea informativa celebrada en la Plaza de las Tres Culturas. que marca el final de la gira nacional, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena, reafirmó su compromiso con el pueblo de México y con el fortalecimiento del partido guinda.

    López Beltrán, quien se dirigió a una plaza abarrotada, aseguró: “Desde nuestra trinchera, no le vamos a fallar al pueblo de México”. Destacó que el legado político del expresidente Andrés Manuel López Obrador debe cuidarse con una estructura partidista sólida, capaz de mantener la Cuarta Transformación como una realidad duradera.

    El dirigente explicó que el fortalecimiento de Morena pasa por la construcción de un partido unido y organizado, con una meta ambiciosa para el próximo año: afiliar y credencializar a 10 millones de nuevos miembros, de los cuales al menos 900 mil deberán ser de la Ciudad de México.

    Aspiraciones Válidas, pero el Bien Común es Prioridad

    Durante su intervención, el secretario de organización reconoció que tener aspiraciones partidistas es válido, pero hizo un llamado claro a no anteponer el interés personal al colectivo. Subrayó:

    “El más grande riesgo que tenemos es fortalecer a la oposición con nuestra división interna. La unidad no se decreta, se construye, y desde el Comité Ejecutivo Nacional trabajaremos diariamente para fomentarla.”

    Asimismo, López Beltrán reiteró que Morena debe ser un partido que refleje la simpatía y apoyo popular que ha recibido en los últimos años, sin caer en malas decisiones políticas que generen fracturas internas.

    Agradecimiento y Trabajo por la Ciudad de México

    Con un tono personal, López Beltrán expresó su gratitud hacia la Ciudad de México y su compromiso con sus habitantes, especialmente con los más necesitados.

     “Yo y mi familia seremos tabasqueños de nacimiento, pero nos consideramos chilangos por adopción y convicción. Esta ciudad nos dio todo y le debemos absolutamente todo, por eso le dedicaré mi vida y siempre lucharé por su bienestar, pero sobretodo por los más pobres , porque como siempre nos enseñaron amor con amor se paga”.

    En su discurso, también recordó el valor histórico de la Plaza de las Tres Culturas, honrando a los estudiantes que entregaron su vida por mejorar el país.

    Fortalecer la Cuarta Transformación Desde los Comités

    Finalmente, el secretario de organización destacó que la clave para consolidar Morena radica en la creación de comités en todas las secciones del país, asegurando que los nuevos integrantes se conviertan en protagonistas del cambio verdadero.

    “Construir partido no solo significa afiliar gente, sino cuidarlo y organizarlo para que esté a la altura del legado que queremos proteger.”

    De esta manera, Morena cerró una gira nacional que buscó organizar y fortalecer al partido rumbo a los próximos procesos electorales.

    Sigue leyendo…

  • Impulsan la transformación de la CDMX en una capital cuidadosa del bienestar animal

    Impulsan la transformación de la CDMX en una capital cuidadosa del bienestar animal

    Se llevaron a cabo mil 300 servicios de desparasitación, esterilización y vacunación para animales de compañía en diversas colonias de la Ciudad de México, a través de jornadas médicas veterinarias dirigidas por la a Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN). 

    440 de los servicios se ofrecieron en  la colonia Pedregal de San Nicolás, alcaldía Tlalpan;  en la colonia Nueva Atzacoalco, alcaldía Gustavo A. Madero, se dieron 241 servicios con el apoyo de la Unidad Veterinaria Móvil; mientras que en la Colonia San Pedro Xalpa, alcaldía Azcapotzalco se contabilizaron 382 servicios. 

    En la 2da Sección del Bosque de Chapultepec, donde AGATAN tiene sus instalaciones, se brindaron 198 servicios veterinarios en el mes de noviembre, como parte de su campaña permanente.  

    Otros 56 servicios veterinarios se otorgaron en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a través de una colaboración entre la AGATAN y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    SEDEMA y AGATAN buscan impulsar la tutela responsable y el cuidado de los animales, promoviendo una ciudad más respetuosa y consciente de la importancia del bienestar animal en la convivencia urbana, tal como lo ha manifestado la jefa de gobierno, Clara Brugada

    En ese sentido la Mtra. Ana Jócelyn Villagrán Villasana, Directora General de la AGATAN, señaló que México se encuentra entre los tres países con mayor índice de abandono y maltrato animal.Por ello, destacó la importancia de realizar acciones que impulsen el bienestar animal.

    Durante estas jornadas la ciudadanía puede solicitar información y asesoría jurídica precisamente para poder combatir o denunciar el maltrato animal. 

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que continuarán los operativos anti contrabando en la capital

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que continuarán los operativos anti contrabando en la capital

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los operativos contra el contrabando y la piratería continuarán en la capital del país, esto luego de el exitoso dispositivo desarrollado la semana pasada en el corazón de la urbe.

    Esto ocurre tras el operativo conjunto realizado por autoridades federales y locales en Izazaga 89, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, donde se decomisaron productos piratas de procedencia china. Brugada detalló que el operativo fue coordinado por la Secretaría de Economía, en colaboración con la policía capitalina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    Al ser cuestionada por Los Reporteros MX sobre si continuarán estas acciones, la mandataria local subrayó que el contrabando es ilegal y debe ser perseguido.

    Asimismo, respondió a los rumores difundidos por la oposición que vinculaban el operativo con un supuesto conflicto comercial con China, derivado de la conversación entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Este no es un tema de acciones contra productos chinos, eso debe quedar claro. Este trabajo está relacionado con el combate al delito y las irregularidades. Sabemos que el contrabando debe ser enfrentado y no tiene que ver con ninguna población específica”, aseguró Clara Brugada.

    La mandataria destacó que la coordinación con el Gobierno Federal continuará y que se realizarán más operativos en mercados donde se comercialicen productos piratas.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que mantienen una comunicación constante con los comerciantes de Izazaga 89, quienes han solicitado acceso a mercancías que no fueron introducidas de manera ilegal. Además, aseguró que se están llevando a cabo las diligencias correspondientes en materia de protección civil para que el lugar pueda reabrir.

    Debes leer:

  • La Ciudad de México recibe el premio AIPH World Green City 2024 gracias al Huerto Roma Verde

    La Ciudad de México recibe el premio AIPH World Green City 2024 gracias al Huerto Roma Verde

    La Ciudad de México fue reconocida con el Premio World Green City 2024 en la categoría “Vivir en Verde para la Cohesión Social y las Comunidades Inclusivas”. Este reconocimiento, otorgado por la Asociación Internacional de Productores Hortícolas (AIPH), destaca el papel del Huerto Roma Verde como un ejemplo de convivencia armónica entre la naturaleza y el entorno urbano.

    La titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza, recibió el premio en representación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Álvarez Icaza señaló que el Huerto Roma Verde “es lo más parecido a una utopía verde desde el concepto de la jefa de gobierno, Clara Brugada”, resaltando además su compromiso con el desarrollo sostenible.

    El Huerto Roma Verde, fundado por Francisco Ayala y Piero Barandiarán, es un espacio que promueve el desarrollo sustentable mediante actividades culturales, educativas, ecológicas y comunitarias, además de incluir un huerto urbano y un mercado local. Su enfoque ha convertido a este proyecto en un referente de cohesión social y sostenibilidad.

    El World Green City Awards reconoce iniciativas que integran plantas y elementos naturales en las ciudades, con el objetivo de mejorar los entornos urbanos, fomentar la sostenibilidad ambiental y fortalecer la resiliencia frente a los desafíos globales. Este año, el Huerto Roma Verde sobresalió entre más de 60 países y 21 finalistas, consolidando a la Ciudad de México como líder en proyectos sostenibles.

    La SEDEMA reiteró su compromiso con una ciudad más sustentable, priorizando el bienestar de sus habitantes y fortaleciendo iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible.

    Debes leer:

  • Clara Brugada inició con la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años de edad

    Clara Brugada inició con la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años de edad

    Con una inversión de 40 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inició la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años.

    Desde el Zócalo capitalino, Clara Brugada encabezó la primera etapa de este programa, cuyo objetivo es reducir los riesgos de desigualdad entre las y los capitalinos.

    Como parte del Estado de Bienestar impulsado por la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno destacó que este apoyo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital.

    La Secretaria del Bienestar en la Ciudad de México señaló que estos proyectos ayudan a disminuir los efectos negativos del modelo neoliberal, que argumentaba que el dinero no alcanzaba y solo se distribuía en las cúpulas más altas.

    Por su parte, la jefa de Gobierno detalló su plan para consolidar una ciudad de cuidados que mejore la vida de las y los ciudadanos.

    El Sistema Público de Cuidados está contemplado en la Constitución de la Ciudad de México y es necesario impulsarlo como parte del segundo piso de la 4T. Con el Ingreso Ciudadano Universal buscamos que los adultos que están en la antesala de la vejez mejoren su calidad de vida y su ingreso familiar”, señaló Clara Brugada.

    Esta primera etapa prevé cubrir a cerca de 20 mil adultos de 57 a 59 años, quienes recibirán un ingreso bimestral de 2 mil pesos.

  • Clara Brugada logra aprobación del 73.1% a dos meses de asumir como jefa de Gobierno en la CDMX

    Clara Brugada logra aprobación del 73.1% a dos meses de asumir como jefa de Gobierno en la CDMX

    A casi dos meses de haber asumido como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada goza de una sólida aprobación por parte de los habitantes de la capital, con el 73.1% de respaldo ciudadano, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Territorial.

    El sondeo, que tomó como muestra a 1,000 habitantes mediante levantamientos telefónicos entre el 23 y el 27 de noviembre de 2024, revela que sólo el 26.9% de los encuestados desaprueba la gestión de la mandataria, quien asumió el cargo el pasado 5 de octubre.

    Avances destacados en los primeros dos meses

    Durante su corta pero intensa gestión, Brugada ha impulsado medidas que han captado la atención de los capitalinos:

    1. Licencia de Conducir Permanente: Una de las iniciativas más aplaudidas fue la reactivación de esta licencia, cuyo trámite fue realizado por casi 14 mil personas en tan solo tres días.
    2. Programa Colibrí de Plata: Diseñado para personas adultas mayores, este programa busca fomentar el turismo social, permitiendo a los beneficiarios viajar a distintos puntos del país. En su primera etapa, los viajes comenzaron con rutas hacia Acapulco, Guerrero.
    3. Estrategia contra la extorsión: En materia de seguridad, Brugada presentó un plan integral para combatir este delito, endureciendo penas, mejorando los procesos de denuncia y fortaleciendo la protección de las víctimas. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, estas medidas incluyen asistencia psicológica y jurídica para quienes han sido afectados.

    Metodología de la encuesta

    La encuesta cuenta con un nivel de certeza del 95%, un margen de error del 3% y una tasa de rechazo del 35%. Estos datos respaldan la credibilidad de los resultados, que reflejan la percepción de los habitantes de la CDMX sobre los primeros meses de gobierno de Clara Brugada.

    Con estas cifras, la mandataria se consolida como una de las figuras políticas más aceptadas en la capital, destacando tanto por su enfoque en las políticas sociales como por su compromiso en áreas clave como la seguridad y la movilidad.

    Sigue leyendo…

  • #Entrevista I La 4T incauta más de 90 mil productos de China: Santiago Nieto detalla exitoso operativo en la CDMX

    #Entrevista I La 4T incauta más de 90 mil productos de China: Santiago Nieto detalla exitoso operativo en la CDMX