Etiqueta: CDMX

  • Cae ex secretario del PRI CDMX; es vinculado con Cuauhtémoc Gutiérrez acusado de trata de personas

    Cae ex secretario del PRI CDMX; es vinculado con Cuauhtémoc Gutiérrez acusado de trata de personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó a conocer la detención de Roberto “Z”, quien se desempeñaba como secretario de finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital del país, y colaborador del ex dirigente de este partido, Cuauhtémoc “N”, por su presunta participación en la comisión de los delitos de trata de personas.

    Ulises Lara, vocero de la FGJ, reportó que Policías de Investigación de Ciudad de México en coordinación con personal de la Fiscalía de Hidalgo lograron capturar a Roberto “N” en el municipio de Mineral de la Reforma, el detenido es imputado en los delitos de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada y publicidad engañosa agravada, así como por asociación delictuosa.

    El funcionario capitalino dio a conocer que la orden de aprehensión contra Roberto “Z” fue cumplimentada a las 06:34 horas de este 31 de marzo en la localidad La Providencia Siglo XXI, en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo; y fue trasladado a la CDMX para su puesta a disposición en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

    Según las investigaciones, el exdirigente del PRI CDMX, reclutaba a mujeres de entre 25 y 35 años de edad, que acudían en busca de un puesto de secretaria, auxiliar, edecán o recepcionista, pero “se enfrentaban a la petición de ser reclutadas para ofrecer servicios sexuales” a Cuauhtémoc “N”.

    Exlíder del PRI CDMX

    El vocero de la fiscalía recordó que Cuauhtémoc “N”, exlíder del PRI CDMX, así como sus colaboradores Roberto “Z”, Sandra Esther “N” (exdiputada del PRI), Adriana “N” y Claudia “N”, son investigados por presuntamente formar parte de una red de trata de personas.

    No te pierdas: Por aceptar ser embajador de México en España; PRI expulsa a Quirino Ordaz del partido

  • Sandra Cuevas sustituye su lujosa camioneta blindada con placas modificadas por un Audi con valor de más de 1.5 mdp

    Sandra Cuevas sustituye su lujosa camioneta blindada con placas modificadas por un Audi con valor de más de 1.5 mdp

    La mañana de este martes, Sandra Cuevas, de nuevo alcaldesa de Cuauhtémoc acudió, abordo de un Audi, al Reclusorio Norte a una nueva audiencia con motivo del reinicio de su proceso de abuso de autoridad.

    Esto ocurre luego de que la “opositora” ofreciera lo que ella consideró una “disculpa” contra sus víctimas pero sin reconocer los cargos, asunto que generó indignación en la opinión pública y un posterior rechazo de los agredidos. 

    Llamó la atención que la funcionaria de nuevo en proceso, llegó en un lujoso Audi A5 con un valor, según fuentes consultadas en Auto México, de hasta 1 millón 700 mil pesos. 

    En 2021 la alcaldesa fue señalada de tener como transporte una camioneta igualmente lujosa, presuntamente blindada y con placas alteradas para circular en la CDMX, hecho que indignó en redes por la prepotencia de la funcionaria.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas es señalada de intentar sustraer a dos menores de edad 

    Sandra Cuevas es señalada de intentar sustraer a dos menores de edad 

    En redes sociales ha comenzado a circular un video en donde presuntamente Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc trata, junto a su pareja, de sustraer a dos menores de edad. 

    Los hechos ocurrieron afuera de una escuela primaria de la Ciudad de México el 13 de diciembre de 2018.

    En el clip se ve como el presunto novio de Cuevas arrebata a una de las menores de las manos de su madre, aún cuando él contaba con una orden de restricción por violencia, igualmente se ve a la ahora alcaldesa con una sudadera rosa mientras se mete al jaloneo para posteriormente golpear a la madre de las menores.

  • “Pido disculpas pero no reconozco los hechos”: Sandra Cuevas

    “Pido disculpas pero no reconozco los hechos”: Sandra Cuevas

    Sandra Cuevas volverá a la alcaldía de Cuauhtémoc luego de que promoviera el recurso reparatorio en favor de sus víctimas, sin embargo la “opositora” aparentemente no ha cumplido con su parte del acuerdo para quedar sin medidas cautelares.

    Al salir de su audiencia la perredista pidió disculpas a los policías que agredió, sin embargo se negó a reconocer los hechos, señalando que eso lo hace únicamente por la ciudadanía. 

    Las declaraciones de Cuevas han generado escozor en las redes sociales e internautas aseguran que las “disculpas” de la funcionaria violarían el acuerdo que la exime del proceso en su contra y se deben levantar nuevamente los cargos. 

    Fernadno Chacón, experto en derecho legislativo explicó que en el derecho es fundamental el lenguaje y en el caso de Cuevas no debería concederse la extinción de la acción penal. 

    “Sandra Cuevas debió pedir perdón pues el mismo se solicita cuando quien laceró a otro/a fue directamente la persona que realizó el daño. En este caso la acción de robar y discriminar.

    De conformidad con la carpeta de investigación las víctimas estarían ofreciendo el perdón pero la alcaldesa insiste en disculparse al tiempo que no reconoce los hechos”, explicó Chacón, agregando que las declaraciones de la alcaldesa son una falta de respeto hacia los agredidos. 

    Para el abogado, debería aplicarse la lógica de no-contradicción y debería desecharse el acuerdo hasta que la funcionaria acepte los hechos en los que incurrió.

    Otro asunto es que la acusada atenta de esa manera contra el Estado de Derecho y viole al sistema jurídico a costa de la dignidad de los uniformados. 

    En otro video, Sandra Cuevas afirma que el acuerdo preparado por ella y sus abogados es una estrategia que debe ser entendida como una suspensión condicional del proceso sin que ella acepte la responsabilidad.

    No te pierdas:

  • Tras inaugurar AIFA, AMLO recordó cómo la derecha ha criticado sus proyectos desde que gobernó el entonces D.F.

    Tras inaugurar AIFA, AMLO recordó cómo la derecha ha criticado sus proyectos desde que gobernó el entonces D.F.

    Durante la mañanera de este 22 de marzo el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la ira que la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles generó entre la derecha mexicana, recordando que sus opositores se han comportado así desde que él era Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.  

    “Fue una obra muy polémica, de las más polémicas, a mi no me extraña porque cuando se hicieron los segundos pisos lo mismo, hubo una campaña, los periódicos de derecha y los partidos conservadores y amparos y todo eso y apostando a que no iban a funcionar, que se iban a caer. Y luego copiaron y en todos lados hay segundos pisos”, contó el mandatario.  

    Cabe señalar que durante su administración al frente del Distrito Federal del 2000 al 2005 no se escatimó en obra pública para la capital del país y se crearon varias obras que hasta la fecha siguen ayudando a gran parte de los capitalinos. 

    El proyecto más relevante hasta la fecha y que en su momento fue revolucionario fue la construcción del Segundo Piso en 2002 y que ante las críticas de Acción Nacional y el Revolucionario Institucional se tuvo que hacer una consulta popular en donde los capitalinos dieron holgadamente luz verde al proyecto que comenzó su construcción en septiembre del mismo año. 

    La primer etapa ubicada en avenida San Antonio fue inaugurada el 6 de junio de 2003, mientras que la segunda parte, que conecta a calle Benvenuto Cellini con San Jerónimo quedó lista en enero de 2005, desahogando no solo el tráfico de la capital sino mejorando la calidad del aire debido al ahorro de tiempo de traslado de los conductores. 

    La insuficiencia del Metro de la capital dio pie a la búsqueda de un nuevo sistema de transporte el cual además debía ser amigable con el ambiente. 

    Ante esto se optó por el ahora famoso Metrobús cuya primera etapa se realizó en avenida de los insurgentes y contó con una longitud de 1.9 kilómetros y 36 estaciones y que para este 2020 ya cuenta con 7 líneas y 283 estaciones repartidas en la ciudad.

    El corredor Centro-Reforma fue otro de los beneficiados, debido a que López Obrador optó por una alianza justa entre su administración para rehabilitar el mencionado corredor sin afectar a los habitantes y conservando el patrimonio arquitectónico.   

    En 2001 se instituyó la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la cual se convirtió en una buena alternativa para los estudiantes de la capital que desean estudiar en algunos de sus 6 planteles. 

    Las pensiones a adultos mayores fueron icono de su administración y aunque fueron criticados duramente por la derecha , ellos mismos han tratado de replicarlos sin éxito, siendo hasta 2018 que tales apoyos aumentaron y se convirtieron en federales con la llegada de AMLO a la Presidencia. 

    Se parte de nuestro canal de Telegram:

  • Unión Tepito financió con 100 mdp campaña de Sandra Cuevas; hoy se reúnen para exigir que no sea encarcelada

    Unión Tepito financió con 100 mdp campaña de Sandra Cuevas; hoy se reúnen para exigir que no sea encarcelada

    Sandra Xantal Cuevas Nieves fue vinculada a proceso por parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México acusada de discriminación, robo y abuso de autorida en contra de dos policías de la capital.  

    Durante la audiencia realizada en el Reclusorio Norte se hicieron presentes presuntos acarreados en apoyo de la ahora alcaldesa con licencia, sin embargo crecen las sospechas de que se trataban en realidad de miembros de La Unión de Tepito, grupo criminal que opera en el corazón de la capital y es una de las principales generadoras de violencia. 

    El mencionado grupo

    Los golpeadores de la alcaldesa acudieron a  gritar consignas y sostener lonas, pero también para agredir a elementos de la prensa que denuncian golpes y robo de equipo.

    https://twitter.com/Usagii_ko/status/1504526809156759569?s=20&t=72p6peItCToYVvj2E2oRIw

    El grupo delictivo es señalado de operar incluso desde dentro del reclusorio y  se ha reportado que Óscar Andrés Flores alias “El Lunares” líder de La Unión, capturado el 31 de enero del 2020 en Tolcayuca, Hidalgo, fue quien desembolsó hasta 100 millones de pesos para la campaña de la ahora vinculada.  

    Investigaciones demuestran que “El Lunares” y su madre, Olga Lidia Rampirez Godínez son dueños de la empresa “Presta-Crédit” la cual transfirió la cantidad de 100 millones de pesos a la fundación “Por un México Bonito” en 2021, entonce presidida por Cuevas. 

    Tal cantidad de dinero se usó no sólo para la campaña de Sandra Cuevas sino para la lujosa y estrafalaria toma de protesta que incluyó alfombra roja, cortesía de Carmen Salinas, sino también de lujosos bebidas y bocadillos finalizando con pirotecnia. 

    Flores Rámirez se ha convertido en una leyenda del crimen en la capital, no solo por su poder y violento carácter, sino además por tener infinidad de casas de seguridad en la capital, laboratorios de droga y bodegas a lo largo y ancho de la CDMX.

    Igualmente es acusado de asesinar a miembros de grupos delictivos rivales para posteriormente usar sus cuerpos en rituales satánicos.

    Durante un operativo realizado en Tepito por la actual administración se incautaron drogas como marihuana, cocaína y armas largas, pero también 35 mandíbulas, 27 dientes, 36 cráneos y 32 huesos largos humanos.

    No dejes de leer:

  • Un cargo público no es licencia para violar las leyes y abusar del poder: Dolores Padierna

    Un cargo público no es licencia para violar las leyes y abusar del poder: Dolores Padierna

    La Delegada de MORENA con gobiernos municipales, Dolores Padierna Luna, afirmó hoy que la suspensión temporal en el cargo que dictó una juez de control en contra de Sandra Cuevas, titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, constituye un buen signo en la medida que envía un claro mensaje: tener un cargo público no equivale a una licencia para violar sistemáticamente la ley y abusar del poder.


    Dijo que a partir de la decisión judicial, un sector de la oposición pretende convertir a Cuevas en víctima de supuesta persecución política, “pero quienes repiten esa consigna han guardado penoso silencio frente a los recurrentes escándalos de quien fue llevada al poder gracias a la alianza entre viejos y nuevos intereses mafiosos de la alcaldía”.


    Recordó que el caso que motivó la decisión del juez se basa en la declaración de elementos de la policía capitalina, que habrían sido víctimas de robo, abuso de autoridad y discriminación.


    Padierna Luna subrayó que las acciones irregulares de Cuevas acumulan ya decenas de páginas y son un claro ejemplo de la forma de gobierno que proponen y ejercen los partidos del Pacto por México.


    “La suma de actos irregulares de la alcaldesa no puede quedar simplemente en la picaresca política. Muchas de sus decisiones y acciones, desde el mismo día que asumió el cargo, constituyen abiertas infracciones a la ley, según consta en las múltiples denuncias que han hecho públicas los medios de comunicación, así como ciudadanos agraviados”, indicó.


    Señaló que, del derroche y las banderas partidistas en su toma de posesión al reparto circense de billetes de 500 pesos pegados a pelotas, la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc cuenta con una lista decenas de denuncias por actos que constituirían violaciones a la Constitución federal y de la Ciudad de México, así como a numerosas leyes y ordenamientos.


    “Confío en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México conducirá un proceso escrupulosamente respetuoso de la ley y los derechos humanos, en bien de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc”, puntualizó.