Esta tarde se reportó una explosión en un edificio cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México, se reportaron personas heridas.
De acuerdo los primeros reportes, cerca de las 4 de la tarde se escuchó el estruendo en un edificio ubicado en la esquina de Luis Moya e Independencia, en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.
Luego del incidente, cuerpos de emergencia arribaron al lugar para atender a los heridos, mientras que policías acordonaron la zona.
De acuerdo a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX, posiblemente la explosión se debió a la acumulación de gas en el piso 8, de un inmueble de 15 niveles lo que provocó daños en cristalería y acabados de los pisos 7 y 9 del mismo edificio.
Al momento se reportaron tres lesionados, así como la evacuación de 70 personas de este edificio. Asimismo, evacuaron a 200 personas de inmuebles aledaños.
De igual forma se presentaron cortes a la circulación en la calle Luis Moya a la altura de Artículo 123 y la Avenida Independencia por la labor de los servicios de emergencia, por lo que piden a los conductores tomar como vía alterna Balderas y Av Hidalgo.
La SGIRPC informó que se brindó atención médica a 7 personas, de las cuales 5 fueron atendidas en el lugar por lesiones menores y crisis nerviosas. Además, dos personas más fueron trasladadas a un hospital para su valoración médica.
La tarde del pasado viernes 1 de julio, se registró un incidente en la estación Velódromo de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, en el cual se reportó una explosión, generando caos y pánico entre algunos de los usuarios.
El accidente reportado alrededor de las 18 horas, se suscitó en los vagones designados a mujeres, en un clip que circula en redes sociales se observa como algunas de las usuarias cargan a una mujer que presuntamente se desmayó, mientras que el operador del convoy bajó a desalojar a los demás pasajeros.
— ElSantino#YONOVOTO (@yosoyelsantino) July 2, 2022
Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aclaró vía Twitter lo que realmente ocurrió en la estación, explicando que el corto circuito se debió a que alguno de los usuarios dejó caer un paraguas en las vías, mismo que se enredó en las escobillas de alimentación del vagón, generando el estruendo e incendio, que interrupció el servicio por 30 minutos.
1/2 Ayer por la tarde se presentó un corto circuito producido en un tren de la línea 9 por un paraguas de algún usuario que cayó a las vías. Se enredó en las escobillas de alimentación del tren. Se produjo un estruendo, humo y suspensión del servicio por 30 minutos.
— Guillermo Calderón (@GCalderon_Metro) July 2, 2022
No te pierdas:
Ojo: #CDMX anuncia que se comprarán 29 nuevos trenes de alta tecnología, y se renovarán todos los sistemas de la Línea 1 del @MetroCDMX, para garantizar seguridad a millones de usuarios, que dispondrán de uno de los mejores sistemas de transporte del mundo https://t.co/LPfJTwqX9Ppic.twitter.com/87kk8f3WlK
Para brindar mayor protección a los migrantes detenidos en el país, la diputada de Morena, Socorro Irma Andazola Gómez, está promoviendo una iniciativa para que el Instituto Nacional de Migración (INM) levante un Registro Nacional de extranjeros presentados o retenidos, bajo cualquier modalidad en las estaciones migratorias.
Con dicha iniciativa, la cual fue enviada a la Comisión de Asuntos Migratorios, el INM deberá registrar inmediatamente sobre la presentación de extranjeros que realiza la autoridad, el cual contendrá la siguiente información: nombre, edad, sexo, lugar, fecha y hora en que se haya practicado la detención y los motivos de la misma, así como si obedece al cumplimiento de una orden de aprehensión, detención por flagrancia, caso urgente o arresto administrativo.
Andazola Gómez indicó que es de vital importancia tener una base de datos confiable, la cual permita conocer de manera puntual el número e identidad de las personas extranjeras presentadas en las estaciones migratorias, para brindar garantías procesales, de protección y de seguridad previstas en la Constitución, los tratados internacionales y en las leyes.
De igual manera, el registro contendrá el nombre de quien o quienes hayan intervenido en la detención, la institución, rango y área de adscripción; la autoridad a la que será puesta a disposición; el nombre de algún familiar o persona de confianza, en caso de que la persona decida proporcionarlo; señalamiento si la persona presentada presenta lesiones apreciables a simple vista.
Andazola Gómez precisó que los migrantes son vulnerables a la delincuencia organizada y las bandas dedicadas al tráfico de personas, quienes los engañan o someten para ser partícipes de delitos.
Destacó que, durante 2021 México recibió más de 130 mil solicitudes de asilo, es decir, 100 veces mayor a las solicitudes presentadas en 2013.
Agregó que el sistema de asilo mexicano está saturado y con prolongados retrasos en los trámites. Expuso que las tres principales nacionalidades de las personas que solicitaron asilo en México en 2021 fueron haitianas, hondureñas y cubanas.
Se ha informado que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en Monterrey, Nuevo León, a Lenin Jonathan Canchola Martínez, también conocido “El Carnal”, “Señor de la L” o “El General” y que presuntamente era líder del grupo criminal “Los Malcriados 3AD”.
Omar García Harfuch, titular de la SSC de la CDMX informó sobre la detención, señalando que Canchola Martínez era uno de los principales generadores de violencia al poniente de la capital mexicana.
La detención se realizó a las afueras de un local comercial ubicado en la calle Francisco I. Madero, sin número, en la colonia Centro de Monterrey, Nuevo León, a las 5 horas de este 1 de julio.
Para el arresto, se coordinaron elementos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, del Centro Nacional de Inteligencia y de la SSC capitalina, además de que se realizaron tareas conjuntas de inteligencia.
Elementos de la dependencia de seguridad de la CDMX y de la Fiscalía neoleonesa, identificaron el auto con reporte de investigación y le marcaron el alto, dando con “El Carnal”, quien al momento de la detención se le encontraron varios envoltorios con presunta droga y un arma de fuego.
El presunto líder de “Los Malcriados 3AD”, se le imputaron los cargos de delitos en contra de la salud en modalidad de narcomenudeo y portación ilegal de arma de fuego, mientras que en la CDMX tiene una carpeta de investigación por los presuntos delitos de secuestro y asociación delictuosa.
Canchola Martínez es señalado de ser extremadamente violento incluso con sus propios colegas de banda, a quienes mandaba encadenas y asesinar, además de que controlaba el narcotráfico en el poniente de la capital.
Igualmente el sujeto se ocultaba en diversas entidades, como Estado de México, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León y en 2005 estuvo preso en e reclusorio Sur de la CDMX por el delito de robo calificado.
La alcaldesa Berenice Hernández llama a los vecinos a colaborar para volver dignos y seguros los entornos.
Como parte de la estrategia establecida por la alcaldía Tláhuac para garantizar la paz y el bienestar de sus habitantes, las autoridades de la demarcación ampliaron el Comité de Seguridad y crearon el Comité de Cultura en la colonia La Habana.
Durante el establecimiento de dicho Comité asistieron representantes de la Policía Auxiliar con ‘Código Naranja’, la Guardia Nacional, elementos del Departamento de Seguridad Ciudadana, integrantes del Cuadrante del Sector Mixquic y de la Jefatura de Cultura, quienes atendieron a los pobladores de la colonia.
“Ampliamos el Comité de Seguridad y creamos el Comité de Cultura en La Habana, se trata de asumirnos como parte de un todo, colaborar para volver dignos y seguros los entornos, el espacio público. Felicito a las y los vecinos, el compromiso se ve”, destacó Hernández Calderón a través de redes sociales.
En torno a las peticiones establecidas por los vecinos de la comunidad resaltó el reforzamiento de la vigilancia, así como la reparación de uno de los botones de auxilio ubicado en las calles prolongación Miguel Hidalgo y Jacinto Islas y la renovación del alumbrado público.
Las y los representantes de la alcaldía exhortaron a los vecinos a sumarse a los Comités de Seguridad, con el fin de tratar temas de prevención del delito con acciones culturales que permitan la convivencia de los habitantes de la colonia y la recuperación de espacios públicos.
Asimismo, recomendaron formar grupos de WhatsApp, en los cuales también estén elementos del Departamento de Seguridad Ciudadana de Tláhuac para que la atención sea inmediata al momento de una emergencia.
En tanto, el jefe de la Unidad Departamental de Prevención del Delito, Arturo Villafuerte Gil, invitó a los vecinos a anotarse en las actas de creación de comités, como parte de la estrategia establecida por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, a la que todos los vecinos se mostraron muy accesibles, pues la mayoría se anotó.
Por su parte, la jefa de la Unidad Departamental de Proyectos Culturales, Rosario Torres Gutiérrez, propuso iniciar una obra de teatro o pastorela con los niños de la comunidad para que se estrene en Navidad, como parte de las actividades que permitan la recreación y el buen esparcimiento de los vecinos.
En tanto, los vecinos propusieron llevar a cabo alguna actividad para el último domingo de octubre, que será la fiesta del Señor de La Habana, en la capilla ubicada en la calle Hidalgo.
Otras de las actividades que destacaron, fue la invitación para integrar a los niños y niñas de la zona al Coro Monumental, por lo que los interesados deberán acudir al Centro Social de Barrio para inscribirse.
Cabe destacar que las actividades culturales iniciarán el próximo viernes 1° de julio de 16:00 a 18:00 horas en el estacionamiento de la lechería ubicada en la calle Nicolás Bravo esquina con Camelia, a donde los interesados en participar podrán asistir sin ninguna condición de por medio, y con el objetivo de llevar una vida armoniosa y pacífica en la comunidad, para que así se pueda contagiar en toda la demarcación.
Este lunes, Claudia Sheinbaum presentó el plan de renovación total de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, el cual se hará en dos etapas quedará terminado en 2023.
Ojo: #CDMX anuncia que se comprarán 29 nuevos trenes de alta tecnología, y se renovarán todos los sistemas de la Línea 1 del @MetroCDMX, para garantizar seguridad a millones de usuarios, que dispondrán de uno de los mejores sistemas de transporte del mundo https://t.co/LPfJTwqX9Ppic.twitter.com/87kk8f3WlK
Ante el cierre parcial de la Línea en 2 etapas, autoridades de Movilidad de la capital presentaron algunas de las alternativas que tendrán los usuarios del sistema masivo de transporte subterráneo.
Tanto la Línea 9 como la Línea 5, aumentarán en 20 por ciento su flota de trenes para mejorar el transporte de cientos de miles que a diario usan la Línea 1, y que podrán transbordar y agilizar su traslado.
El Metrobús igualmente representará una alternativa para usuarios de la Línea 1, y tanto el tramo 2 como el 8 del sistema terrestre serán alternativas para conectar con Pino Suárez, Salto del Agua y Candelaria.
Igualmente habrá corredores con 200 unidades concesionadas, como COPATTSA, que recorrerá de Pantitlán a Cuatro Caminos, pasando por Eje 1 Norte y la zona de Tepito, SAUSA, de Pantitlán a Tacubaya, por eje 3 Sur, en el paralelo a la Línea 9 del Metro y COAVEO, igualmente de Pantitlán a Chapultepec, por avenida José María Izazaga.
Igualmente habrá unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la cual contará con transferencia gratuita entre el tramo de la Línea 1 que esté en funcionamiento, mientras que la tarjeta universal de transporte se podrá seguir recargado vía app Mercado Pago, para agilizar los tiempos.
Un aproximado de 400 personas de la Secretaría de Movilidad, Red de Movilidad Integrada, Policía Bancaria y Policía de Tránsito, serán desplegados con sus respectivos uniformes para ayudar a la ciudadanía en las labores de ascenso y descenso.
No te pierdas:
Ojo: "Si hubiésemos seguido con la guerra a la delincuencia organizada, el país estaría en completa descomposición, ingobernable: señala @lopezobrador_ y descarta cambiar su estrategia de atender las causas de la violencia https://t.co/X7vuxW03Ovpic.twitter.com/XpTSVOnHsl
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, asistió a la marcha 44° del Orgullo LGBT+ en la capital del país, donde aseguró que se atienden y acompañan las causas de la comunidad.
“Después de dos años la Marcha del Orgullo regresa a nuestras calles. Esta es una Ciudad que trabaja por los derechos, el respeto y las libertades, por eso, les acompañamos, apoyamos y atendemos sus causas”, declaró.
La jefa de Gobierno aseguró que el gobierno capitalino tiene el compromiso de seguir avanzando en los derechos de las personas LGBT+; “y en una sociedad incluyente y diversa que sanciona toda forma de discriminación”.
Ciudad de México, Ciudad de derechos y de libertades. Nuestro compromiso de seguir avanzando en los derechos de las personas LGBT+ y en una sociedad incluyente y diversa que sanciona toda forma de discriminación. pic.twitter.com/ppWVlwx0iZ
Desde la glorieta del Ángel de la Independencia, Sheinbaum recibió un pliego petitorio en donde miembros de la comunidad LGBT+ exponen sus necesidades al gobierno capitalino.
Berenice Hernández Calderón, destaca que su administración ha trabajado arduamente desde el primer día en que asumió el gobierno para minimizar las afectaciones en esta temporada.
Tras la temporada de lluvias en México, la alcaldía Tláhuac, que encabeza Berenice Hernández Calderón, iniciaron los trabajos para despejar de basura coladeras y drenaje de las principales vialidades de la demarcación.
“Estamos en temporadas de lluvias, y eso es muy importante para nuestra alcaldía ya que es una demarcación rural. Todos nuestros productores agrícolas van a poder tener estos beneficios de la lluvia y nuestras cosechas serán mejor todavía”.
Destacó Hernández Calderón.
Por lo anterior, la alcaldesa dio el banderazo de salida a este operativo, para apoyar en la mitigación de encharcamientos e inundaciones en la demarcación.
“Estamos listos, hemos visto en días anteriores donde hemos tenido lluvias, que nuestros compañeros de Protección Civil, Obras, Seguridad Ciudadana han estado pendientes de cada una de las inundaciones y encharcamientos que han ocurrido en nuestra alcaldía”.
Asimismo, puntualizó que la estructura del drenaje ha sido dañada con el paso del tiempo y que se vio afectada por el sismo del 2017. Sin embargo, enfatizó que su administración ha trabajado arduamente desde el primer día en que asumió el gobierno.
“La integración de medidas anticipadas permitirá reducir daños a los bienes y viviendas de los tlahuaquenses, causados por las lluvias intensas que se generen en estas épocas”.
señaló la alcaldesa Berenice Hernández.
Berenice Hernández instruyó la integración del GIRI que conjunta a la dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para atender las afectaciones por la temporada de lluvias junio-septiembre 2022.
El Grupo Institucional de Reacción Inmediata busca minimizar los daños causados por el incremento de agua, la generación de encharcamientos y la afectación por inundaciones, derivado del arrastre por lluvia de cascajo, material de construcción y basura que obstruyen la red de drenaje.
“Estamos para trabajar en coordinación y hacer equipo”.
finalizó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.
De acuerdo con Protección Civil, Tláhuac sufre inundaciones por tres motivos principales: desbordamientos de canales; aumento del nivel del agua en lagos y el incremento del nivel de agua en el manto freático, los incrementos en los diferentes niveles se manifiestan principalmente en estas épocas de lluvias.
“Hoy, vecinas y vecinos de Tláhuac, quiero compartirles que estamos listos, que nos estamos preparando para estar contigo en esta temporada de lluvias. Nuestras calles, hoy por hoy, las estamos tratando con cada uno de nuestros equipos y con este Grupo de Acción Inmediata para que estemos en acompañamiento y evitar, en la mayor de las medidas, los encharcamientos e inundaciones”.
La revista El Chamuco, publicó este jueves 23 de junio el cartón del Monero Jerge (Jorge González), quien ilustra a Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora de Acción Nacional que se ha destapado para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por la coalición Va por México.
Sin embargo el historial de Gálvez Ruiz no es el más pulcro, ya que desde que comenzó en la política, con Vicente Fox Quezada, no ha entregado las mejores cuentas a la ciudadanía, incluso cuando fue alcaldesa de Miguel Hidalgo, fue señalada de cometer actos de corrupción.
La alcaldía Tláhuac, recibió el Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate, torneo que se realizó el pasado 18 de junio en el Plan Sexenal, en donde participaron alrededor de 300 competidores de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, desde menores de cinco años hasta adultos con categorías cinta blanca sin grado hasta cinta negra.
En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha destacado que en su administración el deporte genera cohesión social, además de promover la salud en personas de todas las edades, a través de la medicina preventiva.
A través del programa Actívate Tláhuac, diariamente se realizan diversas actividades masivas de deporte en distintas plazas de la demarcación, cuyo objetivo es socializar los buenos hábitos en pro de la salud.
También, Verónica Carmona, profesora de Karate del Gimnasio Tlahuicolle, resaltó que fue una buena participación para los competidores de la alcaldía, quienes participaron en combates, catas y algunos en ambas.
Asimismo, la entrenadora destacó que entre los jóvenes que se preparan en esta escuela de karate también tendrán participación en selectivos, así como Olimpiadas Nacionales, por lo que pidió seguir apoyando a estos jóvenes para que tengan lo necesario y así logren colocarse en un ranking que les permita asistir a competencias internacionales.
“Pedimos que puedan apoyar a los jovencitos que se van a selectivos y a Olimpiadas Nacionales o campeonatos nacionales. De ahí, estos jovencitos si llegan a ganar, empiezan a rankear para las competencias internacionales, como son los Panamericanos o Centroamericanos”, comentó.
De igual forma, resaltó que del Gimnasio Tlahuicolle han salido destacados atletas que han dejado el nombre de México y de Tláhuac en alto de manera internacional. Como Ariana Cruz Elizalde quien ganó 1er, 2do y 3er lugar en kumite.
Igualmente, informó que pronto será el tercer selectivo a nivel Ciudad de México para conformar el equipo de karate que represente a la capital en las Olimpiadas Nacionales de 2023.
“Ya tenemos contemplados a los jóvenes que están rankeando ya para las Olimpiadas Nacionales; prácticamente ya estamos en la preparación, estamos casi a mitad de año, entonces necesitamos ya empezar a entrenar”, señaló.
Finalmente, señaló que el esfuerzo que realizan los atletas y sus familiares implica pagar su afiliación a la Asociación Mexicana de Karate, así como al Registro Nacional de Cultura Física y Deporte, como parte del reglamento para participar en las Olimpiadas Nacionales, por lo que pidió no olvidar a este noble deporte y a sus jóvenes talento.
Los participantes del Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate, son:
Categoría Mixto:
Esli Yukari Rangel Galicia – 1er lugar en kumite,
Aylin Yossury Hernández Ortiz – 3er lugar en kumite
Sofia Alejandra González Briseño – 3er lugar en kumite
Natalia Sofia Martinez Aguirre – 3er lugar en kumite
Adán Kaled Márquez Ledesma 2do lugar en kata y 3er lugar en kumite
Categoría de 7 años:
Carlos Huitzilli Gutiérrez Hernández – 3er lugar en kata y 3er lugar en kumite
Categoría de 10 y 11 años:
Valeria Valladares Jiménez – 1er lugar en kata y 1er lugar en kumite
Caroline Hernández Ortiz – 3er en kata y 2o en kumite
Emilio González Esquivel – 3er lugar en kata y 2do en kumite
Guillermo Rosas Pérez – 3er lugar en kumite
Felipe Emmanuel Vázquez Arenas – 3er lugar en kumite
Diego Hernández Ramos – 3er lugar en kumite
Adultos:
Eduardo Tricotenco Martínez – 4to lugar en kumite
Adriana Tricotenco Martínez – 3er lugar en kumite
María del Carmen Gutiérrez Hernández – 3er lugar en kata y 2do o en kumite
Ruth Jennifer Ibarra Vargas – 1er lugar en kata y 1er lugar en kumite