Etiqueta: CDMX

  • Esperan en Tláhuac 15 mil visitantes y una derrama de entre 5 y 6 MDP en la Feria del Elote

    Esperan en Tláhuac 15 mil visitantes y una derrama de entre 5 y 6 MDP en la Feria del Elote

    En la conferencia de prensa de presentación de La Feria del Elote y Maíz, que se llevará a cabo del 6 al 15 de agosto en la alcaldía Tláhuac, la alcaldesa Berenice Hernández destacó que se espera una afluencia de 15 mil personas y una derrama económica de 5 a 6 millones de pesos

    El pasado martes 2 de julio se llevó a cabo la presentación de la Feria del Elote y la Tortilla en su 29 edición, la cual se realiza en San Juan Ixtayopan, alcaldía Tláhuac, y tiene como fin resaltar la riqueza culinaria de la región, así como reactivar la actividad económica tras la pandemia de Covid-19.

     

    En la conferencia de prensa que se presentó en el recinto Cencalli: Casa del Maíz ubicado a un costado de Los Pinos, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón informó que, en la celebración gastronómica, estarán presentes 120 productores y comerciantes del elote en sus distintas presentaciones.

    Asimismo, resaltó a San Juan Ixtayopan como una región rica en la producción del elote, en donde inició dicha feria desde 1993, y en la que actualmente, se obtienen más de mil 200 toneladas de este alimento básico en la dieta mexicana.

    En el marco de la celebración, comentó que se espera una afluencia de 15 mil personas, y una derrama económica de entre 5 y 6 millones de pesos, con lo cual se pretende beneficiar a las familias de Tláhuac que se dedican al cultivo y preparación de alimentos con elote.

     «Es importante resaltar que con esta acción contribuimos a la reactivación económica de nuestra Alcaldía y de la Ciudad de México, porque con este evento esperamos  una derrama económica importante y la llegada de turismo con una afluencia de 15 mil visitantes y se estima el ingreso de 5 a 6 millones de pesos que beneficiarán la economía local y de la Ciudad», comentó.

    Además, mencionó la diversidad de platillos que se podrán disfrutar en dicha feria y destacó que en esta edición se presentará la pizza de elote y huitlacoche, la cual se originó en esta zona de la demarcación, y mezcla la gastronomía internacional con la mexicana.

    «Es por eso que hoy estamos aquí, para invitarlos a que nos acompañen a celebrar una edición más de la Exposición Culinaria del elote y la tortilla, en donde podrán disfrutar de platillos representativos derivados del oro mexicano de la gastronomía como los elotes, pan de elote, panques de elote, pastel de huitlacoche, tamales de elote, chileatole, esquites, entre otros, además de antojitos mexicanos», comentó. 

    Por otra parte, Hernández Calderón mencionó que durante los días de celebración habrá Ley Seca en la zonas aledañas a la Feria del Elote, así como un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y contará con la presencia de agentes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para evitar y prevenir incidentes. 

    En la conferencia de prensa también estuvieron presentes Genoveva de la Peña, directora de Cencalli; María Isabel López Ibáñez, representante de la Comisión Organizadora de la Feria; Laura América Pedraza Calderón, directora general del Instituto de Promoción Turística, de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, quienes estuvieron de acuerdo en la importancia de la Feria del Elote y la Tortilla para resaltar los aspectos culturales milenarios de la capital del país. 

    Además, defendieron la calidad de la alimentación con productos que vienen de la tierra contra los alimentos procesados que, como señalaron las asistentes, han enfermado a la población mexicana en los últimos años. 

    La Feria del Elote y la Tortilla se llevará a cabo del 6 al 15 de agosto, en un horario de 10:00 a 00:00 horas, por lo que la alcaldía dejó a disposición en su redes sociales oficiales mayores informes en sus redes sociales para que los asistentes puedan disfrutar de esta actividad, en la que también habrá eventos artísticos y culturales. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Layda Sansores y Adán Augusto se reúnen en CDMX

    Layda Sansores y Adán Augusto se reúnen en CDMX

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansoresy el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunieron este martes en Ciudad de México, para hablar sobre asuntos relacionados a la entidad campechana. 

    El encuentro se realizó en el Palacio de Covián sede la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, y se da luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) ordenó a la gobernadora de Campeche abstenerse de emitir comentarios que supongan violencia política de género.

    Precisó que la reunión tuvo como fin informarle “sobre avances que se tienen en el combate a la corrupción en Campeche“.

    Esto último como medida de protección de los derechos políticos de diputadas federales del PRI, de quienes dijo que hay imágenes con desnudos de las legisladoras priistas.

    A través de su cuenta de Twitter, la gobernadora Layda Sansores dijo que el tema de corrupción en Campeche se volvió un asunto nacional y de combate a la impunidad.

    “Encuentro con mi amigo y Srio. de Gobernación @adan_augusto. Le informé sobre avances que se tienen en el combate a la corrupción en Campeche, se ha vuelto tema nacional y es exigencia de los ciudadanos que no exista impunidad. Tratamos otros asuntos relevantes para el estado”, indicó la gobernadora Layda Sansores.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum describe a AMLO modus operandi de Cártel Inmobiliario de Benito Juárez

    Claudia Sheinbaum describe a AMLO modus operandi de Cártel Inmobiliario de Benito Juárez

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, describió este lunes el modus operandi que utilizaba el Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.

    Durante la sesión de preguntas y respuestas de su conferencia de prensa de este lunes, la mandataria capitalina indicó que los integrantes del cártel entregaban permisos como la Manifestación de Construcción o autorizaciones para construir pisos de más a cambio de que los funcionarios recibieran departamentos.

    Sheinbaum detalló que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México revelarán si los funcionarios involucrados, como el ex director Jurídico de la alcaldía Luis “N” quien fue detenido el fin de semana, extorsionaban a las empresas inmobiliarias o los desarrolladores estaban en cohecho con los gobernantes servidores públicos.

    “Incluso, ha sido investigado por el partido político en el que milita, por una supuesta extorsión a empresarios a quienes en 2015 posiblemente les solicitó dinero a cambio de permitir la realización de una carrera deportiva en la alcaldía Benito Juárez”, destacaron las autoridades.

    Sheinbaum reveló que las investigaciones de la Fiscalía iniciaron luego de la explosión en un departamento en la colonia Acacias.

    Y consideró que los habitantes de la demarcación deben conocer el desarrollo de la investigación.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Línea Mujeres SOS ya está dando resultados, revela Claudia Sheinbaum

    Línea Mujeres SOS ya está dando resultados, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, aseguró que a una semana del arranque de la línea SOS para atender a mujeres, ya se detuvo a la primera personas por agredir físicamente a una mujer.

    “Como ustedes saben el día lunes de esta semana presentamos una línea de atención para las mujeres, que se puede marcar desde celular o teléfono fijo. SOS o atención a emergencia a mujeres, asesoría, atención y apoyo a las mujeres de nuestra ciudad. Les informamos que tuvimos una detención el día de ayer, un familiar que llamó por teléfono en el momento en que la pareja de un joven la estaba golpeando, pero llegó de manera oportuna la patrulla y lo detuvo”, explicó en un videomensaje en sus redes.

    Luego de reunirse en el gabinete de seguridad matutino, la mandataria capitalina invitó a la ciudadanía a utilizar la línea para la protección de las mujeres, ya que no están solas en la ciudad.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dijo que la gente debe tener confianza, pues explicó que al momento de llegar la patrulla en la situación denunciada, de inmediato se separó a la víctima del agresor, quien fue detenidos.

    Tenemos más de cien compañeros policías con una especialización adecuada, justo para atender casos de violencia en contra de la mujer”

    , Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana

    Mientras que la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, dijo que es un motivo de optimismo para las mujeres que la línea ya empiece a dar resultados, ya que es clara la intención de las autoridades proteger a toda aquella que lo necesite.

  • Detienen a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de Benito Juárez, por enriquecimiento ilícito

    Detienen a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de Benito Juárez, por enriquecimiento ilícito

    Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de la alcaldía Benito Juárez.

    Vizcaíno Carmona estaba señalado por el delito de enriquecimiento ilícito.

    En un mensaje a medios, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, detalló que Vizcaíno Carmona estaría ligado al llamado cártel inmobiliario de la alcaldía.

    Indicó que en una acción sin precedentes, se logró el cateo de inmuebles, presuntamente, propiedad del detenido, muchos de los cuales se encontraban arrendados, quedando los arrendatarios como quienes resguardarán los inmuebles.

    También apuntó que durante el cateo, se detectó un inmueble que es rentado por un exalcalde de Benito Juárez y que ahora es diputado.

    La detención se realizó en las primeras horas de este sábado en las calles de la colonia Del Valle de la alcaldía mencionada.

    Luis Vizcaíno Carmona, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de enriquecimiento ilícito, se desempeñó como director jurídico en Benito Juárez durante las Administraciones de Mario Palacios y Jorge Romero.

  • En tres años más de 3 mil 500 jóvenes han sido rescatados del hampa, asegura Claudia Sheibaum

    En tres años más de 3 mil 500 jóvenes han sido rescatados del hampa, asegura Claudia Sheibaum

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que durante los tres años y medio de su administración se han rescatado de la delincuencia a más de 3 mil 500 jóvenes en la CDMX gracias a los programas sociales como Reconecta con la Paz, Barrio Adentro y Jóvenes Unen al Barrio.

    En el marco del cuarto Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social, Sheinbaum Pardo dio a conocer la estrategia de seguridad que impulsa su gobierno para construir la paz y con la que ha logrado disminuir a la mitad de los delitos de alto impacto.

    Se quiere que el gobierno de México resuelva todos los problemas y nosotros estamos convencidos de que es la vinculación de la policía con la ciudadanía y la coordinación con los tres niveles de gobierno lo que se necesita para solucionar la problemática.

    , expresó en la sede de la Universidad La Salle en Ciudad Nezahualcóyotl.

    Revelo que aún hay mucho trabajo que hacer en la ciudad, pero consideró que el modelo de seguridad que se ha ido formando es parte de lo que se tiene que hacer desde las entidades de la República.

    Asimismo, indicó que coincide con la visión del Presidente de que no se puede garantizar la seguridad sin justicia social, por lo que en la capital del país se están atendiendo las causas de la inseguridad, a lo cual se suma una estrategia de inteligencia e investigación.

    En particular, la titular del Ejecutivo local destacó el programa Reconecta con la Paz, mediante el cual, si hay un joven que llega al Ministerio Público por un delito menor, en vez de continuar con su proceso se le ofrece la oportunidad de desarrollar actividades comunitarias guiadas por policías capitalinos.

    Más tarde, en entrevista, Sheinbaum Pardo resaltó que el decomiso de una tonelada y media de cocaína el martes anterior tuvo un doble éxito, pues por un lado se le dio un golpe al grupo delictivo, y por otro, se evitó que la droga llegue a los jóvenes.

  • Tláhuac da inicio a mega jornada de servicios gratuitos para animales de compañía

    Tláhuac da inicio a mega jornada de servicios gratuitos para animales de compañía

    En el marco del Día Internacional del Perro Callejero, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón destaca que los animales que viven en las calles tienen que ser visibilizados.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ha comprometido con el cuidado de los animales de compañía que habitan la demarcación con programas que favorecen a su cuidado, y este Día Internacional del Perro Callejero se aprovechó para iniciar una mega jornada de servicios gratuitos para la salud de perros y gatos.

    En este contexto, la titular de la demarcación destacó que los animales que viven en las calles tienen que ser visibilizados y exhortó a la población a ser corresponsables con los perritos que habitan en la calle para que los lleven a los puntos correspondientes y que reciban principalmente el servicio de esterilización.

    “Estos animalitos, que por ciertas circunstancias no tienen un dueño, no tienen un hogar y que están en la calle buscando sobrevivir todos los días también son parte de nosotros, son parte de nuestra comunidad y debemos de visibilizarlos (…) todos somos corresponsables de que habitemos la misma comunidad y de la mejor manera. Por eso estamos aquí, invitando a nuestras vecinas y vecinos que, si hoy encontramos un perrito callejero, aquí hay servicio de esterilización gratuita para que lo traigamos”, exhortó la edil.

    Asimismo, la Hernández Calderón destacó la importancia de controlar el crecimiento desmedido de los perros en situación de calle, ya que pudieran generar problemáticas tanto de sanidad e incluso hasta de seguridad por la reproducción desmedida y la vida salvaje que puedan tener en los espacios urbanos y zonas específicas de la demarcación donde hay mayor cantidad de estos animalitos.

    También, aseguró que, como parte de estos programas, en toda la alcaldía se han realizado censos para identificar la cantidad de perros y gatos en situación de calle, y así poder brindarles la atención necesaria, tanto para su beneficio como para el de las y los tlahuaquenses.

    “Aquí en la colonia Selene, Ojo de Agua, el Triángulo, así como en toda la alcaldía es en donde hemos detectado, pues tenemos una brigada realizando un censo en las calles, colonia por colonia, identificando cuántos animalitos en situación de calle tenemos, para a partir de ahí poder trabajar también para ellos”, comentó la alcaldesa.

    También, resaltó que los servicios de salud para los perros y gatos son ejecutados por veterinarios especializados que constantemente mantienen una excelente labor en la alcaldía.

    Finalmente, destacó que su gobierno tiene el firme compromiso para generar bienestar animal, por lo que ha puesto en marcha ‘Mundo Canino’ el parque para lomitos, más grande de la Ciudad; una fuerte campaña gratuita de esterilización canina y felina para machos y hembras, y campañas gratuitas de vacunación antirrábica y desparasitación.

    “Hoy conmemoramos el Día Internacional Del Perro Callejero, fecha que nos invita a la reflexión y hacer consciencia de la tutela responsable, para evitar abandonos. Si está en tus posibilidades, adopta un lomito de la calle y bríndale un hogar, él o ella te pagará con mucho amor y lealtad”, sentenció.

    ¿En qué horario y fecha podré llevar a los perritos y gatitos?

    En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, se convocó a la población para que asistan con sus mascotas a la “Plaza de la Paz”, ubicada en la Colonia Selene, a partir de este 27 de julio y hasta el 9 de agosto, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. para realizar esterilizaciones, vacunación antirrábica, desparasitación y consulta veterinaria, si es así como lo requieren y sin ningún costo.

    ¿Con qué servicios contará esta Mega Jornada?

    Esta mega jornada, en el marco del Día Internacional del Perro Callejero, contará con los siguientes servicios:

    • Esterilizaciones
    • Vacunación antirrábica
    • Desparasitación
    • Consulta veterinaria

    Cabe recalcar que todos los servicios serán completamente gratis.

  • Comisión Nacional de Búsqueda abre vacantes para estas carreras; de esta forma te puedes postular

    Comisión Nacional de Búsqueda abre vacantes para estas carreras; de esta forma te puedes postular

    ¿No tienes trabajo? La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México y el Centro Nacional de Identificación Humana en Morelos lanzaron una convocatoria para ocupar plazas en diversos niveles operativos.

    Es importante destacar que esta convocatoria estará abierta hasta el próximo 12 de agosto a las 18:00 horas, tiempo de la Ciudad de México. La institución detalló que solo se tomarán en cuenta las solicitudes que cumplan al 100 por ciento con las especificaciones.

    Las personas interesadas deberán enviar su CV en formato PDF al correo:cnbp_da@segob.gob.mx; indicando en el asunto: Postulante al CNIH/CNBP. Los candidatos serán buscados vía correo electrónico para que avancen a la ronda de entrevistas, las cuales se realizarán de forma digital.

    ¿Cuál es el sueldo y las prestaciones?

    1. Salario entre los 10 y 44 mil pesos, según el cargo.
    2. Seguridad social: ISSSTE
    3. Seguro de vida institucional
    4. Ahorro solidario

    ¿Cuáles son los requisitos?

    • Experiencia laboral comprobable mínima de un año (depende del puesto)
    • Disponibilidad para viajar
    • Considerar opciones de sede laboral (CDMX o Morelos)
    • Licenciatura (indispensable título y cédula)
    • Licencia de conducir vigente
    • En caso de selección, se deberá presentar documentación de ingreso completa

    ¿Cuáles son las carreras afines para las vacantes?

    • Antropología
    • Arqueología
    • Ciencia Forense
    • Odontología
    • Biología
    • Química
    • Salud
    • Medicina
    • Criminalística
    • Derecho
    • Administración
    • Ciencias Políticas y Administración Pública
    • Ciencias Sociales
    • Psicología
    • Computación e Informática
    • Matemáticas y Actuaría
    • Relaciones Internacionales

    Habilidades

    • Actuación con bases científicas y desarrollo del pensamiento crítico
    • Conocimiento de leyes y protocolos nacionales e internacionales relacionados con la búsqueda, localización e identificación de personas
    • Enfoque de derechos humanos y perspectiva de género
    • Conocimiento sobre el procesamiento de un lugar de investigación y análisis de indicios
    • Conocimiento en técnicas de búsqueda, prospección y exhumación

    Para más información, te sugerimos que consultes las redes sociales de la Comisión Nacional de Búsqueda o en la página oficial de la Secretaría de Gobernación.

  • “Analizamos desafios”: AMLO se reúne con su gabinete para analizar “pobreza franciscana”

    “Analizamos desafios”: AMLO se reúne con su gabinete para analizar “pobreza franciscana”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con su gabinete este jueves 28 de julio en Palacio Nacional, con el objetivo de reforzar las medidas de austeridad que su administración planea implementar para llegar a la llamada “pobreza franciscana”.

    En una publicación en sus redes sociales, el mandatario federal informó que se reunió con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, responsables de Programas para el Bienestar y de obras estratégicas en el Salón de la Tesorería del recinto nacional.

    En el mensaje, el jefe del Ejecutivo detalló que en el encuentro se evaluó el avance de las acciones en beneficio del pueblo y los desafíos a los que se enfrenta el Gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T).

    Asimismo, señaló que los funcionarios de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a quienes calificó de “auténticos servidores públicos”, se comprometieron a seguir trabajando con profesionalismo y honestidad para el beneficio de los mexicanos.

    “También reafirmamos el compromiso de seguir trabajando con intensidad, profesionalismo, honestidad y en beneficio de nuestro único amo: el pueblo de México. Este equipo es excepcional: todas y todos tienen convicciones y son auténticos servidores públicos”

    Cabe recordar que durante su tradicional conferencia de prensa del pasado miércoles 27 de julio, el presidente López Obrador anunció que presentará una reforma a la Ley de Austeridad Republicana, con la finalidad de pasar a “una fase superior”, la llamada “pobreza franciscana”.

    Según dio a conocer el mandatario, las nuevas medidas de austeridad se sumarán a las que ya se implementan, con el fin de generar ahorros y destinarlos al pueblo.

    “Vamos a buscar la forma de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Austeridad y, si procede, una nueva reforma a la Constitución para dejarlo más claro y que no se preste a las interpretaciones que hicieron en el Poder Judicial. (…) Lo vamos a plantear para que no quedemos nosotros como encubridores. Si en el Poder Legislativo no se aprueba, ya es otra cosa, pero lo voy a hacer en su momento, antes de que termine el gobierno”, explicó.

    Tras el anuncio, el jefe del Ejecutivo recibió en el recinto a los funcionarios de su gabinete la tarde del miércoles, donde establecieron cuáles serán las medidas que se tomarán para pasar a la pobreza franciscana.

    Durante su tradicional conferencia de este 28 de julio, AMLO expuso que se buscará llegar a un acuerdo en torno a las medidas que tendrán que acatar los integrantes de la 4T para establecer la “pobreza franciscana”.

    “La reunión de Gabinete es para que se evalúe cómo vamos en general. Interviene Hacienda en sus dos funciones: cómo vamos en ingresos. Ayer vi el ingreso como dos puntos por arriba con relación al año pasado”, declaró.

    La administración, dijo, evalúa la reducción de viáticos, gastos de operación y el costo del gobierno: “Queremos que el gobierno sea eficiente, honesto y que facilite las acciones en beneficio del pueblo. (…) Lo más importante es el pueblo, es gobierno del pueblo, para el pueblo, con el pueblo”.

    Sin embargo, descartó detener alguna obra, ya que “tenemos para terminar este año. No hay subejercicio, esto significa que el avance físico corresponde al avance financiero”.

    Finalmente, recordó que en sexenios anteriores los ingresos del país se obtenían en parte por el aumento de impuestos y se recurría al endeudamiento: “Los recursos servían para mantener altos costos del gobierno, salarios onerosos y prestaciones de lujo para la burocracia. Desde el primer día, el Gobierno de la Cuarta Transformación trabajó en revertir este modo de usar el gobierno en beneficio de pocos”.

  • Sheinbaum rechaza petición de transportistas para un nuevo aumento a la tarifa y reafirma que continuarán operativos

    Sheinbaum rechaza petición de transportistas para un nuevo aumento a la tarifa y reafirma que continuarán operativos

    Desde hace algunas horas, representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas han solicitado a la Ciudad de México que se apruebe un nuevo aumento a la tarifa de por lo menos dos pesos más, esto a pesar de que ya se aprobó un alza de un peso hace apenas semanas.

    Aunado a estas exigencias, Francisco Carrasco, representante de los transportistas, señaló que la administración capitalina debe entregar subsidios de por lo menos 6 mil pesos mensuales a cada unidad, esto con el fin de que las rutas no “afecten a los usuarios”.

    Ante estas peticiones, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que por momento no se autorizarán aumentos, ya que tras varias mesas de trabajo se llegó a un acuerdo con los representantes de los operadores.

    Durante conferencia de prensa, la mandataria capitalina, señaló que con lo que se cobra actualmente de pasaje es suficiente, y que cuidará la economía de las familias frente a la inflación que se vive.

    Sumado a esto, la morenista reiteró que continuarán los operativos en la CDMX, ya que varios grupos de microbuseros se comprometieron a poner en orden sus unidades y claramente no han cumplido, poniendo en riesgo a los usuarios.

    No habrá un aumento; ya hubo mesas de trabajo, ya hubo acuerdo, los que tienen que cumplir son ellos (..) a lo que se comprometieron para beneficio de todos los que transitan y utilizan el transporte público”.

    Sentenció Sheinbaum Pardo.

    Por su parte, Andrés Lajous, secretario de movilidad de la capital, reiteró que el gobierno local siempre está abierto al dialogo con los transportistas y se mantienen mesas de trabajo frecuentes para atender las demanda de los grupos.

    Finalmente mencionó que los operativos se mantendrán, ya que han dado buenos resultados, pues se ha registrado un aumento considerable de solicitudes de licencias, por lo que se ha tenido que abrir una nueva oficina para transporte concesionado colectivo.

    No te pierdas: