El director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Hidalgo Ponce, aseguró que ya tienen identificada a la persona que vertió una botella de ron a las bebidas hidratantes para los competidores del Maratón CDMX.
También, Ponce aseguró que ya interpusieron una denuncia por envenenamiento, pues aunque la marca de bebidas hidratantes se dieron cuenta de lo ocurrido a tiempo y se pudieron deshacer de los vasos.
El funcionario aseguró que tras las investigaciones iniciadas en contra del sujeto, se identificó a Antonio “N” como el responsable de vaciar parte de una botella de alcohol dentro de los vasos preparados para las y los corredores del evento. Agregó que se trata de una “persona estudiada, de nivel socioeconómico alto” y que sus acciones fueron de tinte “racista y clasista” en contra de una actividad comunitaria.
De acuerdo con las autoridades, Antonio eliminó el video y cerró sus cuentas personales de diversas plataformas, luego de grabarse para redes sociales agregando la sustancia nociva para la salud.
Javier Ponce, explicó que el resultado de la mezcla entre la bebida hidratante que contenían los vasos, sumado al ron agregado posteriormente, pudo haber causado estragos en la salud de los corredores, quienes se pudieron ver afectados si hubieran ingerido la mezcla.
“Podría significar hasta cierta letalidad, porque es el momento que necesitas hidratarte y puede generar un choque el que consumas alcohol. Este hecho lo catalogamos como envenenamiento”, declaró Hidalgo en una entrevista.
Cabe recalcar que la acción se habría realizado durante la noche del sábado 27 de agosto y la madrugada del domingo 28 de agosto del 2022, horas antes de llevarse a cabo el maratón.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, de la Defensa Nacional y de la Marina, detuvieron en la alcaldía Iztapalapa, a Roberto Batlea “El Batlia”, uno de los delincuentes más buscados de toda el área metropolitana y que también era conocido como “El Rey de la Piedra”, debido a sus actividades como traficante de sustancias ilegales.
Al momento de la detención, el sujeto estaba en compañía de su pareja de 35 años de edad y una de sus sobrinas, además de que se decomisaron mascotas exóticas, autos de lujo, armas y drogas de diverso tipo.
Igualmente conocido como “El Heisenberg” de la CDMX, en referencia a la seria “Braking Bad”, mantenía un perfil bajo en la delincuencia capitalina, sin embargo, autoridades federales y locales se alertaron por el poder adquisitivo del ahora arrestado.
Se presume que su carrera en el mundo criminal comenzó en el año 2000, cuando fue dado de baja de la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal, en donde se desempeñaba como policía judicial.
Investigaciones revelan que Batlea se hizo de varios narco laboratorios en la Ciudad y contrató “cocineros” provenientes de Sinaloa, los cuales se encargaban de hacer las sustancias sintéticas para su posterior distribución.
Del mismo modo, el crack de cocaína, conocida como “piedra”, era distribuida a grupos delincuenciales locales como La Unión, el cártel de Tláhuac y Los Rodolfos, a la par que “El Batlia”, se encargaba de introducir la mencionada sustancia a los centros penitenciarios capitalinos.
Al momento del arresto, se aseguraron presunta cocaína, marihuana y una báscula gramera, además de tres camionetas de alta gama, un arma de fuego, un mono cara blanca y un bulldog francés.
Claudia Sheinbaum hace el anuncio oficial del regreso de Grandes Ligas a la Ciudad de México.
La jefa de gobierno fue la encargada de anunciar los juegos que sostendrán los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco en el estadio Alfredo Harp Helú.
¿Se acuerdan que les dije que lanzaríamos un JONRÓN? ⚾️
Hoy anunciamos que San Francisco Giants y San Diego Padres disputarán dos juegos en el estadio Alfredo Harp Helú, el 29 y 30 de abril del 2023.👏🏻
Por primera vez la Ciudad de México recibirá dos juegos de temporada regular de Grandes Ligas y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum fue la encargada de hacer el anuncio oficial.
“Me llena de orgullo anunciar que el rey de los deportes estará en nuestra ciudad, Giants y padres disputarán dos juegos en el Alfredo Harp Helú el 29 y 30 de abril del 2023 y me hace muy feliz”, fue el anuncio oficial por parte de la jefa de gobierno.
La MLB regresa a la capital del país, esta ocasión será con juegos de temporada regular los próximos 29 y 30 de abril del 2023, en el estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México.
Los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco harán historia y se convertirán en los primeros dos equipos en disputar una serie oficial en la capital del país, por lo que esta serie abrirá más puertas con las demás franquicias de la MLB.
Rodrigo Fernández: México es prioridad para la MLB
“Todos los equipos quieren venir a México claramente hay algunos que tienen alguna cercanía e interés mayor con México”, mencionó Rodrigo Fernández, titular de la oficina de MLB en México.
Este 2023 serán los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco; sin embargo, el interés del resto de los equipos está latente y pronto podríamos tener más series en suelo azteca.
“Nosotros comunicamos a los 30 equipos quienes están interesados y siempre hay 30 respuestas positivas, el mercado mexicano es importante para grandes ligas y siempre y por eso México es prioridad para grandes ligas”, finalizó.
La alcaldía Tláhuac arrancó el operativo para garantizar la integridad de los padres de familia, docentes y estudiantes de la demarcación. Por su parte, la alcaldesa Berenice Hernández desea éxito a las y los estudiantes en este nuevo ciclo.
El pasado lunes 29 de agosto, más de 1.2 millones de estudiantes y cerca de 55 mil maestras y maestros de educación básica de 4 mil 483 escuelas públicas en la Ciudad de México, regresaron a clases, tras concluir las vacaciones de verano.
Por lo anterior, la alcaldía Tláhuac implementó con éxito el Operativo Regreso a Clases 2022 con la finalidad de garantizar la integridad de los padres de familia, docentes y estudiantes en los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria de la demarcación.
Las acciones de prevención, seguridad y vialidad, iniciaron desde las 5:00 de la mañana, donde participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
“Nosotros estamos listos para brindarles condiciones de seguridad y buen tránsito con nuestro operativo especial, queremos que en Tláhuac tengan un feliz regreso a clases”, manifestó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón al inicio de esta jornada.
Debido al regreso a clases presencial las autoridades de Tláhuac, Ciudad de México y Gobierno Federal, han recomendado seguir con el uso de cubrebocas en espacios cerrados, además del lavado de manos frecuente y uso de alcohol gel, entre otras, para prevenir cualquier contagio ante la pandemia de COVID-19.
Así mismo, se invita a los encargados de los planteles educativos a garantizar la disponibilidad de agua y jabón para promover el lavado frecuente de manos, así como instalar material para el secado de las mismas y un depósito de basura.
Este lunes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio por iniciado el comienzo del ciclo escolar 2022-2023, esto desde la escuela primaria Benito Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde estuvo acompañada de alumnas y alumnos que regresan al modelo presencial
La mandataria capitalina informó a las madres y padres de familia que desde el próximo 1 de septiembre, comenzarán a recibir “Mi Beca para Empezar”, esto a través de la “Beca del Bienestar Educativo” y en donde se les otorgarán 550 pesos mensuales para los alumnos.
“Este año a partir del 1 de septiembre, el depósito que se hará para niños y niñas de primaria y secundaria será de 550 pesos mensuales, antes era de 435, los vamos a invitar también para que colaboren en la Escuela es Nuestra, Mejor Escuela, ya que durante toda la pandemia no se pudieron hacer las asambleas”.
Sheinbaum Pardo.
#Video | Acompañando de niñas, niños, padres de familia y funcionarios, la Jefa de Gobierno de la CDMX, @Claudiashein, dio banderazo al ciclo escolar 2022-2023, en donde 1.2 millones de menores, regresarán a clases presenciales. pic.twitter.com/X24ANi5Yyo
La funcionaria explicó que quienes se integren por vez primera al sistema de “Mi Beca para Empezar”, inicialmente deberán realizar el registro en la plataforma https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/, iniciar cesión con la cuenta Llave, completar un formulario socio demográfico y en caso de tener dudas, lo tutores podrán comunicarse a Locatel o acudir a algunos de los Pilares de la capital.
“Hay suficiente información en las redes sociales no se preocupen todos se van a registrar nadie se va a quedar sin su beca porque para nosotros es fundamental que todos los niños y niñas que las madres y padres de familia tengan un apoyo en su economía y los niños puedan realizar su sueño”.
Explicó
Shainbaum Pardo agregó que existe igualmente el programa “Va Seguro” para las alumnas y alumnos, y en caso de que sufran algún accidente de la casa a la escuela y viceversa, para que se les pueda dar una ayuda para la recuperación de los menores.
Hoy cerca de un millón 500 mil niñas y niños regresan a clases, por eso 400 servidor@s públicos, 7 mil policías y 200 elementos de tránsito resguardan su camino. #UnGobiernoCercaDeTipic.twitter.com/dE7feDZqeF
Tras su informe a distancia realizado en la “mañanera” del Presidente López Obrador, la Jefa de Gobierno mencionó desde sus redes sociales que este primer día de clases se desplegarán 7 mil policías y 200 elementos de transito para salvaguardar la seguridad de estudiantes y tutores.
Igualmente el gabinete de la capital saldrá a las calles para supervisar personalmente el regreso a las aulas y se fortalecerá el apoyo a la Línea 1 del Metro con más unidades de RTP y 15 trolebuses para agilizar los traslados.
Con el objetivo de reactivar la economía en la alcaldía Tláhuac y generar bienestar en empresas locales, la demarcación en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la capital otorgó actas constitutivas y firmaron el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México.
En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón resaltó que la formación de cooperativas ha obligado a realizar un trabajo intenso desde su administración para que los proyectos salgan adelante, ya que son compromisos que deben sostenerse de manera permanente, pues los apoyos proporcionados contribuyen a la economía social para que de manera auténtica crezca.
“En este año se han constituido el mayor número de cooperativas respecto a años anteriores, esas políticas son el reflejo de la disponibilidad de este gobierno, preocupado por entregar el recurso a donde más falta hace”, mencionó.
La edil de Tláhuac informó que, en torno a las políticas económicas, se firma el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México, entre la demarcación y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, lo que refleja la disposición del Gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que la economía mejore.
Asimismo, la funcionaria exhortó a las personas que mantienen sus cooperativas a seguir emprendiendo, pero sobre todo a capacitarse continuamente para que los servicios que otorguen sean mejores, además de que dejó abiertas las puertas de Dirección de Fomento Económico y Rural de Tláhuac, así como a la STyFE, para que la reactivación económica no se detenga.
Tras el discurso de la alcaldesa, tanto ella como el secretario de la STyFE, José Luis Rodríguez Díaz de León, firmaron de manera oficial el convenio establecido y entregaron 104 apoyos del Programa de Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México, en el rubro Creación de Empresas Sociales, por hasta 78 mil 800 pesos, cada uno, que serán el capital semilla para sociedades recién constituidas.
En este marco, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX resaltó la importancia del convenio que suscribió con la Hernández Calderón, ya que genera bienestar económico de manera directa para las y los emprendedores, ya que en el pasado este tipo de programas se establecían a través de intermediarios, descuentos por capacitación, entre otras situaciones que reducían el apoyo.
Por ello, Rodríguez Díaz de León afirmó que, para eliminar este tipo de prácticas, desde el Gobierno Central decidieron aumentar el apoyo de 50 mil a 80 mil pesos y se buscaron los ordenamientos jurídicos existentes en la Ciudad de México que faculta a cada titular de las alcaldías para otorgar las actas constitutivas del cooperativismo en la capital de la nación.
“Comenzamos este diálogo con nuestras compañeras y compañeros alcaldes de la Ciudad de México, como estamos hoy aquí en Tláhuac suscribiendo el convenio, pues implica que esos 14-15 mil pesos que se destinaban a un pago, ya no se van a destinar a tal. Afortunadamente, el trámite es gratuito y ha sido muy oportuno tener esa posibilidad y va de manera directa”, explicó.
Detalló que al tener un acta constitutiva les permite a los cooperativistas recibir el recurso de 78 mil 600 pesos, y que los mil 400 que se restan son por asistencias técnicas, que también benefician a las y los emprendedores.
Finalmente, pidió a las y los cooperativistas ser conscientes de que el dinero que se les otorga es un recurso público que busca apoyar y reactivar la economía de la ciudad, y se les brinda con la plena confianza de que cumplirán con esta misión.
La dirigencia de Morena pidió a los legisladores de su partido apoyar la reforma a la Guardia Nacional con el objetivo que quede bajo la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se pueda garantizar la seguridad del país.
“No duden un minuto en apoyar la iniciativa de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la Guardia Nacional tenga un gran futuro, que sea un cuerpo incorruptible, que siga llevando la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional”, dijeron durante un informe.
El partido guinda solicitó no dejarse engañar por la derecha con su falso discurso de la militarización, pues todos los gobernadores y todos los presidentes municipales, cuando hay una crisis de seguridad, pide la presencia de la Guardia Nacional; “la Guardia se ha ganado el respeto, el reconocimiento y el cariño del pueblo de México. Así que adelante con la iniciativa de nuestro presidente”, declaró Delgado.
Mencionaron que todos los integrantes de Morena deben apegarse a los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México y siempre actuar con mucha lealtad al Movimiento. Además de seguir el ejemplo del Presidente de la República, quien “hace de cada uno de sus actos un imperativo ético”.
“No nos podemos convertir en lo que prometimos combatir y nadie puede, nadie tiene derecho en este Movimiento a decir quién sí y quién no, más que el pueblo de México. Morena es de la gente por eso invitamos a todas y todos los mexicanos que quieran transformar este país bajo el proyecto de la Cuarta Transformación a que se unan a Morena”, indicaron.
Finalmente se hizo un llamado a la unidad para que el movimiento de transformación siga adelante.
Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, ha continuado a las estrategias de empoderamiento para las mujeres, además de conmemorar cada día 25 del mes el Día Naranja, el cual sirve para actuar en temas de concienciación para prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas de la demarcación.
“La violencia de género es un tema primordial para ejercer paz y bienestar a nuestras mujeres y niñas de Tláhuac –dijo la alcaldesa en el Día Naranja–. No descansaremos hasta haber recorrido cada hogar de la demarcación para proporcionar a las familias la información concerniente sobre sus derechos y, también, para velar por su seguridad”.
Aseguró la Edil.
Con ayuda de la unidad de Atención a la violencia en contra de la Mujer, se llevaron a cabo jornadas para erradicar tales acciones, a través de pláticas, círculos de apoyo y talleres de capacitación informativa, a la par de acciones enfocadas en perspectiva de género y de Derechos Humanos, en donde se difunde el Código Naranja y sobre la Brigada Violeta.
La Brigada Violeta se integró el pasado mes de mayo del presente año y cuenta con 12 puntos violeta repartidos en las Coordinaciones Territoriales de la demarcación y actualmente hace recorridos todos los martes en las zonas de alto índice de violencia intrafamiliar e informan a la población sobre sus derechos través de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con la cual podrán detectar los tipos de violencia a tiempo.
Al momento se han realizado recorridos en el pueblo de San Francisco Tlaltenco en su totalidad, debido a que han incluido colonias como Ojo de Agua y Zacatenco, otros recorridos parciales han sido en las colonias Torres Bodet y Peña Alta en, así como uno más en la colonia La Draga.
El Código Naranja sirve para detectar y canalizar a las víctimas de violencia de género y violencia intrafamiliar a las instituciones de redes de apoyo, como son, el Centro de Justicia para la Mujer y el Centro de Atención a la Mujer “Hermilia Galindo”, ambos en la alcaldía Tláhuac, donde se les brinda asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social. Actualmente se ha brindado ayuda a más de 45 mujeres que sufrían distintos tipos de violencia de género.
Tal código puede ser solicitado mediante el número 911 o a la Base Plara (55 5842 7283), en donde mujeres policías brindan atención personalizada, las cuales están capacitadas en Derechos Humanos y Perspectiva de Género pueden brindar ayuda y protección a mujeres violentadas.
Del mismo modo se lleva a cabo el Taller permanente de Circulo de Mujeres Entre Flores, el cual es un espacio de confianza y reflexión sobre temáticas relacionadas con la familia, salud, el empoderamiento, la empatía, la autoestima, y el desarrollo humano de las personas, en pro de fomentar la convivencia sana en el hogar, trabajo y sociedad.
Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, ha realizado recorridos por las Unidades Habitacionales de la demarcación, esto con el fin de atender las necesidades de los habitantes y escuchar sus preocupaciones y demandas, además de poder implementar una serie de programas culturales y físicas en las zonas.
“Escuchar a la población y trabajar en unidad es necesario para dignificar sus espacios públicos y así atender el mejoramiento de calles, banquetas, alumbrado, drenaje, seguridad, bienestar y salud, porque con esas acciones se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Tláhuac”.
Explicó la edil.
La mandataria local explicó que es de vital importancia atender a las unidades habitacionales, ya que las administraciones pasadas ignoraron las demandas de las mencionadas zonas y ahora hay mucho trabajo por hacer en conjunto con los pobladores.
Hernández Calderón reconoció el trabajo de sus compañeros de la Brigada Violeta, quienes recorren las unidades dando asesoría jurídica en el tema de violencia de género, además del personal que brinda atención a mascotas y atienden las denuncias ciudadanas con el fin de recuperar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos.
“Antes —recordó la alcaldesa—, en las Unidades Habitacionales entraba muy poco el gobierno, por lo que hemos implementado el programa ‘Bienestar en Unidad’ a fin de escuchar a la gente y generar acciones de mejoramiento en su comunidad. Además del mejoramiento visual, es muy importante la asesoría jurídica y la denuncia ciudadana para poder generar las condiciones necesarias y mejorar la calidad de vida de la población”.
Expresó la alcaldesa.
Sabiendo que un día no es suficiente, las autoridades de Tláhuac dedicara una semana entera a atencer dada una de las unidades habitacionales, y es que gracias a la ciudadanía se han atendido temas como el retiro de puestos ambulantes que no cuentan con los permisos correspondientes, la colocación de alertas sísmicas y la implementación de jornadas para el bienestar canino.
Del mismo modo se han implementado los programas Bienestar en Unidad y Bienestar en tu Barrio, los cuales tienen como eje el desarrollo social de la comunidad y revertir el deterioro del tejido social, a la par que fomentan la participación de de los habitantes en su comunidad y establece una cultura de corresponsabilidad entre el gobierno de Tláhuac y la sociedad, consolidando y fortaleciendo el vinculo vecinal con respeto, cooperación, participación y actividad física.
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, así como al canciller Marcelo Ebrard, en otro episodio de acusaciones de la oposición por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, rumbo a la contienda presidencial de 2024.
Sin embargo, esta Sala acreditó faltas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por su asistencia a un acto proselitista en Hidalgo.
“En esta lógica constructiva, (los funcionarios) acudieron a actos de campaña…¿participaron?, tenemos evidencia clara, contundente, con pruebas que hubo participación de ambas personas cuando fueron a Durango y a Tamaulipas. ¿Y qué dijeron? Obviamente hablaron de la Cuarta Transformación (…) pero ambas las aterrizaron a las candidaturas de quienes fueron a apoyar, pero dentro de las expresiones no apreciamos que efectivamente haya la propuesta de una plataforma electoral que tienda a la elección presidencial de 2024”, expuso la magistrada Gabriela Villafuerte en la sesión de este jueves.
En el primer caso, el PRI denunció a Sheinbaum y a Morena por cinco notas periodísticas y el perfil de Facebook de la funcionaria – así como de las candidaturas de Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas- constituirían tales infracciones, por informar de la asistencia de la mandataria a actos de proselitismo.
En un sentido similar se resolvió la acusación al secretario Ebrard. “Las expresiones denunciadas son lícitas, están dentro del marco legal de la actuación de los denunciados”, añadió el magistrado Luis Espíndola.
En lo relacionado al secretario López Hernández la Sala resolvió que hubo vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad – atribuidas también al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha-, porque “se acreditó su asistencia y participación activa y preponderante a un evento proselitista en apoyo a Julio Menchaca, candidato de la coalición encabezada por Morena, lo cual también se difundió en redes sociales; por tanto, se tuvo por acreditada la responsabilidad indirecta del entonces candidato por el beneficio obtenido”.