El gobierno de Baja California y el de la Ciudad de México, firmaron un convenio en materia de movilidad y gobierno digital.
El evento desarrollado en el Grand Hotel Tijuana, sirvió para que parte de los asistentes vitorearan a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
“Claudia, presidente”, “Claudia, rara, rara”, se ve, se siente, Claudia presidenta”, eran parte de los cantos que se escuchaban.
Ya como parte del acto oficial, el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete, afirmó que la capital del país es un referente en materia de movilidad.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, al tomar la palabra se dijo “agradecida con la vida de coincidir y conocer” a Sheinbaum Pardo.
“Gracias por las puertas abiertas”, expresó la mandataria.
En el turno de Claudia Sheinbaum, de nuevo volvió a recibir mensajes de apoyo por parte de los asistentes, iniciando su intervención señalando el parecido entre Baja California y la Ciudad de México, por la diversidad cultural.
Aprovechó su mensaje para desglosar alguno de sus proyectos de gobierno, como la inversión en transporte público, la puesta en marcha del Trolebús y más de 33 mil puntos de Wi Fi gratuitos.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Cartelera Digital de la Ciudad de México –que fue desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en coordinación con las Secretarías de Cultura y Turismo–, y la cual contendrá en la páginahttps://cartelera.cdmx.gob.mx/, actividades culturales gratuitas públicas, de la iniciativa privada y de productores independientes.
“Es algo muy innovador, importantísimo para la ciudad; la ciudad es de las entidades con más oferta cultural ─me atrevería a decir─ del mundo, no solamente de nuestro país (…) Es que casi una red social la Cartelera de la Ciudad de México y es, una vez más, La Ciudad que lo tiene todo”, añadió.
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la Cartelera Digital de la Ciudad de México se trabajó en conjunto con el Consejo Asesor de Cultura e integra de forma gratuita toda la oferta cultural y turística de la capital.
“Todos los promotores independientes, también iniciativa privada y todos aquellos que tengan ofertas importantes, relevantes, significativas para la Ciudad de México se van a poder anunciar aquí de manera gratuita sin que tengan que estar pagando pautas o alguna inscripción para poder dar a conocer su contenido”, agregó.
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, señaló que en la nueva plataforma se podrán encontrar 13 rubros: Música y conciertos; Artes escénicas; Festivales y ferias; Deporte; Museos y exposiciones; Cursos y talleres; Infantiles; Cine; Convocatorias; Congresos y convenciones; Literatura; Recorridos; y Todos, lo que permitirá que los turistas estén informados y amplíen su estadía en la capital.
“Aquí en la ciudad los turistas vienen principalmente por historia y cultura en un 36 por ciento; por negocio, en un 20 por ciento; gastronomía, 14 por ciento; turismo deportivo y rural, otro 14 por ciento. Es decir, que ahí todos esos turistas van a encontrar su felicidad en la Cartelera”, dijo.
El titular de la ADIP, José Peña Merino, detalló que la Cartelera de la Ciudad de México contiene, a la fecha, más de mil eventos en toda la Ciudad de México y también está disponible en App CDMX.
“Como saben App CDMX tiene 3.8 millones de usuarios, entonces eso es una garantía de divulgación para quienes ofrecen eventos y es un servicio más para los usuarios de la App CDMX, y está en tiempo real, es decir (…) si ahorita cargáramos un evento, se vería en la App CDMX de manera inmediata”, comentó.
Fue en diciembre de 2018 cuando el Gobierno de la Cuarta Transformación liderada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, comenzó a construir el un mejor futuro para todos los mexicanos a través del los Programas para el Bienestar.
En dichos programas, el Gobierno de López Obrador comenzó a trabajar para garantizar el derecho a la alimentación, trabajo, salud, educación y vivienda y seguridad social a través del crecimiento económico, productividad y competitividad.
“Desde el primer día empezamos a aplicar programas dirigidos a beneficiar a obreros, a desempleados, a campesinos abandonados, a jóvenes, adultos mayores y a familias pobres. Lo cual, nos ha permitido enfrentar con buenos resultados el grave problema que heredamos de inseguridad y de violencia”, indicó López Obrador.
En la actualidad, existen un total de 16 programas distintos, los cuales brindan apoyo a la población mexicana en los sectores más importantes; educación, salud, campo, jóvenes, madres trabajadoras, adultos mayores, personas discapacitadas, emprendedores e incluso personas que fueron afectadas tras los sismos ocurridos en septiembre de 2017.
A través del Banco del Bienestar, e cual cuenta con mil y un sucursales operativas en todo el territorio nacional, se dispersan los recursos de los Programas para el Bienestar, garantizando el acceso a los apoyos, pensiones y becas. Además, al tener carácter de banca social y con perspectiva de género, promueve y facilita el ahorro entre la población mexicana dentro y fuera del país, tomando en cuenta también a las comunidades indígenas.
“El 70% de las familias del país reciben cuando menos, un apoyo del presupuesto nacional de manera directa, y en los estados más pobres como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, ya se atiende a casi el 100% de los hogares […] La política en pos del bienestar del pueblo y el combate a la corrupción, constituyen la esencia de nuestro quehacer gubernamental. Es un timbre de orgullo el repetir y, sobre todo, hacer realidad el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres”, indicó el primer mandatario.
Becas Benito Juárez
La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un programa del Gobierno de México dirigido a las y los alumnos de educación media superior inscritas o inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta para que puedan continuar y concluir sus estudios.
Pensiones para adultos mayores y personas discapacitadas
Los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, ha beneficiado a 10.5 millones de adultos mayores en todo el país y a 4.5 millones de personas con discapacidad.
Ambos programas son universales y se encuentran en un rango constitucional, lo que significa que el Estado mexicano está obligado a cumplir y hacer cumplir la entrega de estos apoyos económicos sin importar el gobierno o gobernantes en turno.
Jóvenes construyendo el futuro
Un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
Durante la capacitación, hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de $5,258.13 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Sismos
Debido a los sismos ocurridos el pasado septiembre de 2017, el presidente López Obrador impulsó el Programa Nacional de Reconstrucción para atender a la población afectada mediante instrumentos presupuestarios para impulsar los proyectos de vivienda, la restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos.
El director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Hidalgo Ponce, aseguró que ya tienen identificada a la persona que vertió una botella de ron a las bebidas hidratantes para los competidores del Maratón CDMX.
También, Ponce aseguró que ya interpusieron una denuncia por envenenamiento, pues aunque la marca de bebidas hidratantes se dieron cuenta de lo ocurrido a tiempo y se pudieron deshacer de los vasos.
El funcionario aseguró que tras las investigaciones iniciadas en contra del sujeto, se identificó a Antonio “N” como el responsable de vaciar parte de una botella de alcohol dentro de los vasos preparados para las y los corredores del evento. Agregó que se trata de una “persona estudiada, de nivel socioeconómico alto” y que sus acciones fueron de tinte “racista y clasista” en contra de una actividad comunitaria.
De acuerdo con las autoridades, Antonio eliminó el video y cerró sus cuentas personales de diversas plataformas, luego de grabarse para redes sociales agregando la sustancia nociva para la salud.
Javier Ponce, explicó que el resultado de la mezcla entre la bebida hidratante que contenían los vasos, sumado al ron agregado posteriormente, pudo haber causado estragos en la salud de los corredores, quienes se pudieron ver afectados si hubieran ingerido la mezcla.
“Podría significar hasta cierta letalidad, porque es el momento que necesitas hidratarte y puede generar un choque el que consumas alcohol. Este hecho lo catalogamos como envenenamiento”, declaró Hidalgo en una entrevista.
Cabe recalcar que la acción se habría realizado durante la noche del sábado 27 de agosto y la madrugada del domingo 28 de agosto del 2022, horas antes de llevarse a cabo el maratón.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, de la Defensa Nacional y de la Marina, detuvieron en la alcaldía Iztapalapa, a Roberto Batlea “El Batlia”, uno de los delincuentes más buscados de toda el área metropolitana y que también era conocido como “El Rey de la Piedra”, debido a sus actividades como traficante de sustancias ilegales.
Al momento de la detención, el sujeto estaba en compañía de su pareja de 35 años de edad y una de sus sobrinas, además de que se decomisaron mascotas exóticas, autos de lujo, armas y drogas de diverso tipo.
Igualmente conocido como “El Heisenberg” de la CDMX, en referencia a la seria “Braking Bad”, mantenía un perfil bajo en la delincuencia capitalina, sin embargo, autoridades federales y locales se alertaron por el poder adquisitivo del ahora arrestado.
Se presume que su carrera en el mundo criminal comenzó en el año 2000, cuando fue dado de baja de la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal, en donde se desempeñaba como policía judicial.
Investigaciones revelan que Batlea se hizo de varios narco laboratorios en la Ciudad y contrató “cocineros” provenientes de Sinaloa, los cuales se encargaban de hacer las sustancias sintéticas para su posterior distribución.
Del mismo modo, el crack de cocaína, conocida como “piedra”, era distribuida a grupos delincuenciales locales como La Unión, el cártel de Tláhuac y Los Rodolfos, a la par que “El Batlia”, se encargaba de introducir la mencionada sustancia a los centros penitenciarios capitalinos.
Al momento del arresto, se aseguraron presunta cocaína, marihuana y una báscula gramera, además de tres camionetas de alta gama, un arma de fuego, un mono cara blanca y un bulldog francés.
Claudia Sheinbaum hace el anuncio oficial del regreso de Grandes Ligas a la Ciudad de México.
La jefa de gobierno fue la encargada de anunciar los juegos que sostendrán los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco en el estadio Alfredo Harp Helú.
¿Se acuerdan que les dije que lanzaríamos un JONRÓN? ⚾️
Hoy anunciamos que San Francisco Giants y San Diego Padres disputarán dos juegos en el estadio Alfredo Harp Helú, el 29 y 30 de abril del 2023.👏🏻
Por primera vez la Ciudad de México recibirá dos juegos de temporada regular de Grandes Ligas y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum fue la encargada de hacer el anuncio oficial.
“Me llena de orgullo anunciar que el rey de los deportes estará en nuestra ciudad, Giants y padres disputarán dos juegos en el Alfredo Harp Helú el 29 y 30 de abril del 2023 y me hace muy feliz”, fue el anuncio oficial por parte de la jefa de gobierno.
La MLB regresa a la capital del país, esta ocasión será con juegos de temporada regular los próximos 29 y 30 de abril del 2023, en el estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México.
Los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco harán historia y se convertirán en los primeros dos equipos en disputar una serie oficial en la capital del país, por lo que esta serie abrirá más puertas con las demás franquicias de la MLB.
Rodrigo Fernández: México es prioridad para la MLB
“Todos los equipos quieren venir a México claramente hay algunos que tienen alguna cercanía e interés mayor con México”, mencionó Rodrigo Fernández, titular de la oficina de MLB en México.
Este 2023 serán los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco; sin embargo, el interés del resto de los equipos está latente y pronto podríamos tener más series en suelo azteca.
“Nosotros comunicamos a los 30 equipos quienes están interesados y siempre hay 30 respuestas positivas, el mercado mexicano es importante para grandes ligas y siempre y por eso México es prioridad para grandes ligas”, finalizó.
La alcaldía Tláhuac arrancó el operativo para garantizar la integridad de los padres de familia, docentes y estudiantes de la demarcación. Por su parte, la alcaldesa Berenice Hernández desea éxito a las y los estudiantes en este nuevo ciclo.
El pasado lunes 29 de agosto, más de 1.2 millones de estudiantes y cerca de 55 mil maestras y maestros de educación básica de 4 mil 483 escuelas públicas en la Ciudad de México, regresaron a clases, tras concluir las vacaciones de verano.
Por lo anterior, la alcaldía Tláhuac implementó con éxito el Operativo Regreso a Clases 2022 con la finalidad de garantizar la integridad de los padres de familia, docentes y estudiantes en los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria de la demarcación.
Las acciones de prevención, seguridad y vialidad, iniciaron desde las 5:00 de la mañana, donde participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
“Nosotros estamos listos para brindarles condiciones de seguridad y buen tránsito con nuestro operativo especial, queremos que en Tláhuac tengan un feliz regreso a clases”, manifestó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón al inicio de esta jornada.
Debido al regreso a clases presencial las autoridades de Tláhuac, Ciudad de México y Gobierno Federal, han recomendado seguir con el uso de cubrebocas en espacios cerrados, además del lavado de manos frecuente y uso de alcohol gel, entre otras, para prevenir cualquier contagio ante la pandemia de COVID-19.
Así mismo, se invita a los encargados de los planteles educativos a garantizar la disponibilidad de agua y jabón para promover el lavado frecuente de manos, así como instalar material para el secado de las mismas y un depósito de basura.
Este lunes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio por iniciado el comienzo del ciclo escolar 2022-2023, esto desde la escuela primaria Benito Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde estuvo acompañada de alumnas y alumnos que regresan al modelo presencial
La mandataria capitalina informó a las madres y padres de familia que desde el próximo 1 de septiembre, comenzarán a recibir “Mi Beca para Empezar”, esto a través de la “Beca del Bienestar Educativo” y en donde se les otorgarán 550 pesos mensuales para los alumnos.
“Este año a partir del 1 de septiembre, el depósito que se hará para niños y niñas de primaria y secundaria será de 550 pesos mensuales, antes era de 435, los vamos a invitar también para que colaboren en la Escuela es Nuestra, Mejor Escuela, ya que durante toda la pandemia no se pudieron hacer las asambleas”.
Sheinbaum Pardo.
#Video | Acompañando de niñas, niños, padres de familia y funcionarios, la Jefa de Gobierno de la CDMX, @Claudiashein, dio banderazo al ciclo escolar 2022-2023, en donde 1.2 millones de menores, regresarán a clases presenciales. pic.twitter.com/X24ANi5Yyo
La funcionaria explicó que quienes se integren por vez primera al sistema de “Mi Beca para Empezar”, inicialmente deberán realizar el registro en la plataforma https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/, iniciar cesión con la cuenta Llave, completar un formulario socio demográfico y en caso de tener dudas, lo tutores podrán comunicarse a Locatel o acudir a algunos de los Pilares de la capital.
“Hay suficiente información en las redes sociales no se preocupen todos se van a registrar nadie se va a quedar sin su beca porque para nosotros es fundamental que todos los niños y niñas que las madres y padres de familia tengan un apoyo en su economía y los niños puedan realizar su sueño”.
Explicó
Shainbaum Pardo agregó que existe igualmente el programa “Va Seguro” para las alumnas y alumnos, y en caso de que sufran algún accidente de la casa a la escuela y viceversa, para que se les pueda dar una ayuda para la recuperación de los menores.
Hoy cerca de un millón 500 mil niñas y niños regresan a clases, por eso 400 servidor@s públicos, 7 mil policías y 200 elementos de tránsito resguardan su camino. #UnGobiernoCercaDeTipic.twitter.com/dE7feDZqeF
Tras su informe a distancia realizado en la “mañanera” del Presidente López Obrador, la Jefa de Gobierno mencionó desde sus redes sociales que este primer día de clases se desplegarán 7 mil policías y 200 elementos de transito para salvaguardar la seguridad de estudiantes y tutores.
Igualmente el gabinete de la capital saldrá a las calles para supervisar personalmente el regreso a las aulas y se fortalecerá el apoyo a la Línea 1 del Metro con más unidades de RTP y 15 trolebuses para agilizar los traslados.
Con el objetivo de reactivar la economía en la alcaldía Tláhuac y generar bienestar en empresas locales, la demarcación en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la capital otorgó actas constitutivas y firmaron el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México.
En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón resaltó que la formación de cooperativas ha obligado a realizar un trabajo intenso desde su administración para que los proyectos salgan adelante, ya que son compromisos que deben sostenerse de manera permanente, pues los apoyos proporcionados contribuyen a la economía social para que de manera auténtica crezca.
“En este año se han constituido el mayor número de cooperativas respecto a años anteriores, esas políticas son el reflejo de la disponibilidad de este gobierno, preocupado por entregar el recurso a donde más falta hace”, mencionó.
La edil de Tláhuac informó que, en torno a las políticas económicas, se firma el convenio del programa Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México, entre la demarcación y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, lo que refleja la disposición del Gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que la economía mejore.
Asimismo, la funcionaria exhortó a las personas que mantienen sus cooperativas a seguir emprendiendo, pero sobre todo a capacitarse continuamente para que los servicios que otorguen sean mejores, además de que dejó abiertas las puertas de Dirección de Fomento Económico y Rural de Tláhuac, así como a la STyFE, para que la reactivación económica no se detenga.
Tras el discurso de la alcaldesa, tanto ella como el secretario de la STyFE, José Luis Rodríguez Díaz de León, firmaron de manera oficial el convenio establecido y entregaron 104 apoyos del Programa de Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México, en el rubro Creación de Empresas Sociales, por hasta 78 mil 800 pesos, cada uno, que serán el capital semilla para sociedades recién constituidas.
En este marco, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX resaltó la importancia del convenio que suscribió con la Hernández Calderón, ya que genera bienestar económico de manera directa para las y los emprendedores, ya que en el pasado este tipo de programas se establecían a través de intermediarios, descuentos por capacitación, entre otras situaciones que reducían el apoyo.
Por ello, Rodríguez Díaz de León afirmó que, para eliminar este tipo de prácticas, desde el Gobierno Central decidieron aumentar el apoyo de 50 mil a 80 mil pesos y se buscaron los ordenamientos jurídicos existentes en la Ciudad de México que faculta a cada titular de las alcaldías para otorgar las actas constitutivas del cooperativismo en la capital de la nación.
“Comenzamos este diálogo con nuestras compañeras y compañeros alcaldes de la Ciudad de México, como estamos hoy aquí en Tláhuac suscribiendo el convenio, pues implica que esos 14-15 mil pesos que se destinaban a un pago, ya no se van a destinar a tal. Afortunadamente, el trámite es gratuito y ha sido muy oportuno tener esa posibilidad y va de manera directa”, explicó.
Detalló que al tener un acta constitutiva les permite a los cooperativistas recibir el recurso de 78 mil 600 pesos, y que los mil 400 que se restan son por asistencias técnicas, que también benefician a las y los emprendedores.
Finalmente, pidió a las y los cooperativistas ser conscientes de que el dinero que se les otorga es un recurso público que busca apoyar y reactivar la economía de la ciudad, y se les brinda con la plena confianza de que cumplirán con esta misión.
La dirigencia de Morena pidió a los legisladores de su partido apoyar la reforma a la Guardia Nacional con el objetivo que quede bajo la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se pueda garantizar la seguridad del país.
“No duden un minuto en apoyar la iniciativa de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la Guardia Nacional tenga un gran futuro, que sea un cuerpo incorruptible, que siga llevando la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional”, dijeron durante un informe.
El partido guinda solicitó no dejarse engañar por la derecha con su falso discurso de la militarización, pues todos los gobernadores y todos los presidentes municipales, cuando hay una crisis de seguridad, pide la presencia de la Guardia Nacional; “la Guardia se ha ganado el respeto, el reconocimiento y el cariño del pueblo de México. Así que adelante con la iniciativa de nuestro presidente”, declaró Delgado.
Mencionaron que todos los integrantes de Morena deben apegarse a los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México y siempre actuar con mucha lealtad al Movimiento. Además de seguir el ejemplo del Presidente de la República, quien “hace de cada uno de sus actos un imperativo ético”.
“No nos podemos convertir en lo que prometimos combatir y nadie puede, nadie tiene derecho en este Movimiento a decir quién sí y quién no, más que el pueblo de México. Morena es de la gente por eso invitamos a todas y todos los mexicanos que quieran transformar este país bajo el proyecto de la Cuarta Transformación a que se unan a Morena”, indicaron.
Finalmente se hizo un llamado a la unidad para que el movimiento de transformación siga adelante.