El Gobierno de México emitió un pronunciamiento en el que expresa su solidaridad con el gobierno de Corea del Sur y las familias de los afectados tras la estampida ocurrida este sábado en Itaewon en Seúl.
“El @GobiernoMX expresa su profundo pesar por la estampida ocurrida en Seúl, que causó más de un centenar de muertos y decenas de heridos. Nuestra solidaridad con el Gobierno de la República de Corea y las familias afectadas”, publicaron en Twitter.
El @GobiernoMX expresa su profundo pesar por la estampida ocurrida en Seúl, que causó más de un centenar de muertos y decenas de heridos. Nuestra solidaridad con el Gobierno de la República de Corea y las familias afectadas.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a las condolencias por esta tragedia.
Abrazamos a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida o están heridos por la lamentable tragedia en Corea del Sur. Asimismo enviamos nuestra más sincera solidaridad al pueblo y al gobierno de ese país.
Al menos 146 personas han muerto y más de 150 resultaron heridas en una estampida registrada durante una celebración de Halloween en la capital surcoreana.
🇰🇷 | URGENTE: Escenas absolutas de caos en Itaewon, Corea del Sur, en este momento en plena noche de Halloween. https://t.co/af8n2mQXiI
De acuerdo con la Agencia Nacional de Bomberos, la mayoría de las víctimas tenían alrededor de 20 años.
El Gobierno de México no precisó si existe o no reporte de mexicanos afectados tras la estampida. Itaewon es barrio recurrido por su vida nocturna en donde suele haber muchos extranjeros.
Según los funcionarios del departamento de bomberos, la mayoría de los muertos fueron encontrados cerca de la esquina noroeste del Hotel Hamilton en las estrechas calles peatonales del área principal de restaurantes y bares de Itaewon.
El periodista, Luis Guillermo Hernández, expuso a través de sus redes sociales el impacto tan grande que ha tenido la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien en apenas solo un año pasó de ser una figura importante a una figura central dentro de la política.
Mediante un hilo en Twitter, Guillermo Hernández indicó como a tan solo dos meses después de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la CDMX, Sheinbaum Pardo solo tenía apoyo de 11%, muy por debajo de Marcelo Ebrard, quién contaba con 24% de apoyo.
EL FENÓMENO CLAUDIA
🧵 2/5
OJO. Tomo como base encuestas de @AriasCons de las pocas que NO LA PONEN HOY EN 1ER SITIO:
En julio 2021, a dos meses de tragedia L12 y antes de que oposición ganara 8 alcaldías@Claudiashein tenía apoyo de 11%
Sin embargo, a tan solo un año después de eso, Claudia Sheinbaum creció exponencialmente en el gusto de la gente, a tal grado de que ahora se encuentra en disputa directa con Marcelo Ebrard por la candidatura a la presidencia por parte de Morena.
Este hecho es considerado por el periodista como “El Fenómeno Claudia“, pues entre los morenistas que disputan la candidatura a la presidencia, la Jefa de Gobierno pasó en menos de un año de 17.8% a tener el 34% de apoyo de la ciudadanía.
EL FENÓMENO CLAUDIA
🧵 4/5
Pero si se analiza el apoyo interno… el crecimiento de @Claudiashein califica ya como un FENÓMENO:
Entre los morenistas, pasó en apenas un año de 17.8% a
Finalmente, las conclusiones de Guillermo Hernández indicaron que Claudia Sheinbaum realizó una jugada múltiple, con lo que logró tener un mayor impacto dentro de la escena política.
Los pasos de Sheinbaum:
Relanzó su gobierno
La traición de Ricardo Monreal en CDMX tuvo EFECTO CONTRARIO
Las MUJERES exigen SU MOMENTO HISTÓRICO
Las bases progresistas ya la hicieron suya: es SU CANDIDATA
EL FENÓMENO CLAUDIA 🧵 5/5
Mi hipótesis:@Claudiashein hizo una jugada múltiple:
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación y la empresa AT&T México impulsan la iniciativa “Llamando a casa” para garantizar a las personas migrantes extranjeras su derecho a mantenerse comunicadas con sus familiares durante su tránsito por territorio nacional, sobre todo aquellas en condición de vulnerabilidad.
La suma de esfuerzos permite contar, a la fecha, con 32 líneas telefónicas con cobertura internacional en diferentes estados de la República Mexicana, para que las personas migrantes puedan hacer llamadas ilimitadas a cualquier parte del mundo.
Desde marzo de 2021 al 30 de septiembre de 2022, se han registrado 19 mil 505 comunicaciones, infomó la telefónica en un comunicado.
Tras la integración de dicho proyecto, 32 líneas telefónicas ya ofrecen cobertura internacional en los diferentes estados de la República Mexicana, mismas que permitirán a las personas migrantes hacer llamadas ilimitadas a cualquier parte del mundo.
“INM y AT&T México están comprometidos por una atención de calidad que garantice los derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, con alguna discapacidad, comunidad LGBTTTIQA+ y víctimas de delito que se encuentren en contexto de migración en México”, dijo la Secretaría de Gobernación, en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: El Parque eólico Cimarrón, ubicado en Baja California, suministrará de energía renovable a la ciudad de Santa Clara, California; se estima la creación de 2 mil empleos directos e indirectos. https://t.co/C4eSf66CpGpic.twitter.com/9UsLvs3vJm
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, señaló que la justicia alcanzará a los responsables del operativo ‘Rápido y Furioso‘, por el cual se encuentra detenido el ex secretario de Seguridad federal, Genaro García Luna.
Durante su participación en el Congreso de Colima, donde acudió a socializar la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 para tareas de seguridad pública, el titular de la Segob, acusó al ex panista Felipe Calderón y a autoridades de su gobierno de “terminar convirtiéndose en viles mercaderes de armas”.
Reiteró que este operativo “fue un crimen de lesa humanidad. Hicieron negocio y todavía con ese armamento, supuestamente para combatir la inseguridad, fueron miles de mexicanos los que perdieron la vida.
“Eso nunca más debe suceder. Por eso está detenido el número dos de ese gobierno, Genaro García Luna. En este caso va a haber justicia y el largo brazo de la justicia alcanzará a todos los que tienen responsabilidad en ese evento”, señaló.
Ante la gobernadora colimense, Indira Vizcaíno, diputados locales de diversas fuerzas políticas y ciudadanos, López Hernández, subrayó que ganarle la batalla total a la inseguridad no es tarea de seis años.
“Por eso la estrategia de seguridad del gobierno federal privilegia que la política sea social, que tenga rostro humano, para ganar la batalla a la inseguridad no es un asunto de policías y ladrones, y ver quién tiene más y mejores armas, y quién puede disparar más o menos balas, es una tarea mucho más compleja, pero si seguimos aplicándonos como hasta ahora, claro que vamos a conseguir ganarle la batalla total a la inseguridad y México va a recuperar la paz, no es tarea de seis años”, expresó.
Sin embargo, apuntó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sentado las bases para que el problema deinseguridad se atienda de manera distinta y nunca más se tomen decisiones como lo hizo el expresidente Felipe Calderón, que mandó al Ejército al “matadero”.
“Sienta un presidente como Andrés Manuel López Obrador, sin ninguna duda las bases para que esto se atienda de otra manera, para que nunca más vuelvan a tomarse decisiones en este país, como la absurda decisión que tomó una mañana del 6 de diciembre de 2006 Felipe Calderón al ordenar al Ejército mexicano que entrara a una absurda guerra con el pretexto de que combatía al crimen organizado y pasó nuestro Ejército una oscura noche, donde miles de soldados mexicanos perdieron la vida, cuando quienes les ordenaban que se metieran en esas, sabían que los estaban llevando, como se dice coloquialmente al matadero”, asentó.
López Hernández, aprovechó para explicar la polémica frase de “abrazos y no balazos” utilizada en la estrategia de seguridad del presidente López Obrador.
“Pues probablemente la preocupación de la inmensa mayoría de los mexicanos es la inseguridad que en muchos lugares del país se vive, por ello el Presidente de la República tomó una decisión de política pública que para combatir la inseguridad, para lograr la paz en el país habría que aplicar una política pública con sentido social, eso explica la frase de ´abrazos, y no balazos´, explica que haya programas sociales para nuestros jóvenes por ejemplo como Jóvenes Construyendo el Futuro”, asentó.
Sostuvo que hay un Presidente de la República comprometido en construir la paz y brinda seguridad a todos los mexicanos, incluso a quienes difieren de la estrategia de seguridad del gobierno.
Ojo: Antes del arranque en el Gran Premio de la CDMX, la Jefa de Gobierno, @Claudiashein, Grupo CIE y la Fórmula 1 anunciaron la renovación del contrato hasta 2025, generando una derrama económica importante en el país. https://t.co/NVhTD91AWMpic.twitter.com/xG1vAcRkgR
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que la dependencia ha logrado la detención de 118 líderes criminales desde 2019, esto gracias a la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (Semar).
García Harfuch compareció ante el Congreso de la CDMX como parte de la glosa por el Cuarto Informa de Gobierno de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Agregó que las detenciones se lograron en 51 operativos realizados en la capital mexicana, donde se coordinaron con las Fuerzas Armadas.
“Hemos transitado de una seguridad pública tradicional a un modelo de seguridad ciudadana… que ha significado el fortalecimiento de las capacidades y el desarrollo policial que abarca capacitación, mejores salarios, equipamiento, entre otros”, explicó.
En el mismo sentido añadió que se ha fortalecido la coordinación con dependencias como el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional.
Otro de los datos que destacó es que con ayuda de la Fiscalía General de Justicia de la SSC se han efectuado, en los últimos 12 meses, más de 2 mil 300 operaciones, logrando la detención de 2 mil 900 personas vinculadas a distintos delitos.
En cuanto a decomisos, figuran 864 toneladas de autopartes, teléfonos celulares y dinero en efectivo, así como 4.5 toneladas de drogas con un valor en el mercado de más mil millones de pesos.
No te pierdas:
Ojo: La FGJCDMX dio a conocer que hasta el momento se han recabado 189 denuncias penales contra el “Cártel Inmobiliario” de la alcaldía Benito Juárez. https://t.co/HktlOIYyQ8pic.twitter.com/fhobs52zJn
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que hasta el momento se han recabado 189 denuncias penales contra el “Cártel Inmobiliario” de la alcaldía BenitoJuárez que dan cuenta de posibles irregularidades e incumplimientos por parte de desarrolladores inmobiliarios, comercializadores, autoridades locales y notarios.
“Dichas denuncias son muestra clara de probables delitos como quebrantamiento de sellos de clausura, fraude, delitos ambientales, uso indebido de atribuciones y facultades por parte de servidores públicos, y de responsabilidad profesional y técnica por faltar a la normatividad de uso de suelo“, señaló el Coordinador General de Asesores y Vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara López
Asimismo, Lara López resaltó que, respecto a los inmuebles de alta plusvalía cateados por la Policía de Investigación, propiedad de los ex funcionarios de la demarcación Luis Vizcaíno y Nicias Aridjis, vinculados a proceso el Ministerio Público, llamó a comparecer a las personas que actualmente ocupan las propiedades, bajo el carácter de comodato o arrendamiento.
Ojo: Este miércoles fue detenido el panista Nicias “N”, exdirector General de Obras y Desarrollo Humano de la alcaldía Benito Juárez, implicado en el llamado “Cártel Inmobiliario“. https://t.co/D0mhtY6GAypic.twitter.com/EojiDI7wuM
“De esta manera, estaremos en condiciones de determinar posibles relaciones de intereses y/o criminales de quienes fungen como propietarios, comodatarios o arrendatarios, y que reciben por concepto de renta altas cantidades de dinero que posiblemente no han sido declaradas”, destacó.
También, el Vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara dijo que el equipo pericial de la Fiscalía capitalina lleva a cabo el cálculo de los ingresos que los propietarios, hoy procesados por enriquecimiento ilícito, adquirían por estos conceptos, ya que, en promedio, un inmueble de estas características puede redituar entre 25 mil y 40 mil pesos al mes.
“Ex servidores públicos obtenían un beneficio en apariencia lícito a partir de la comisión de un hecho cuya naturaleza haya sido presumiblemente ilegal, y sobre todo, que se trate de recursos, como hemos mencionado, que probablemente nunca fueron declarados ante las autoridades fiscales”, señaló.
Por último, Ulises Lara señaló que una de las líneas de investigación de la FGJCDMX, apunta a que dichas acciones no habrían sido posibles, sin el consentimiento de sus superiores jerárquicos.
El presidente de Morena en la Ciudad de México (CDMX), Sebastían Ramírez, precisó que se reforzará la recolección de firmas en los plantes de educación básica debido al gran recibimiento de los padres y madres de familia del programa “Mi Beca para Empezar”; de igual manera, respaldó la idea de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de que esta iniciativa debe ser un derecho constitucional.
“Estamos muy contentos por la respuesta de los papás y mamás, quienes se han volcado a firmar para apoyar la iniciativa presentada en enero pasado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum”, comentó.
Asimismo, dio a conocer que la meta de Morena en la CDMX es recabar medio millón de firmas para apoyar la iniciativa, sin embargo, Ramírez, señaló que el Partido Acción Nacional (PAN) ha puesto trabas a la discusión en el Congreso de la Ciudad de México.
Ante ello, recalcó que la educación es un derecho, y que los representantes populares tienen la obligación de garantizarla.
“Mi Beca para Empezar y el programa La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela tienen que ser derechos establecidos en la Constitución para continuar construyendo el futuro en la niñez en nuestra capital”, expresó.
En tanto, el programa “Bienestar para Niñas y Niños”, atiende a 1.2 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que acuden a 5 mil 561 planteles educativos en la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum lanza alianza con Airbnb para impulsar otro turismo en CDMX; si vives en Iztapalapa te interesa
La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, presentó la campaña que emprende junto con Airbnb para atraer a más nómadas digitales a la capital del país, luego de que fue presentada oficialmente el día anterior.
Claudia Sheinbaum dijo que después de la pandemia de Covid-19 la CDMX se convirtió en un punto orgánico de llegada de trabajadores a distancia que a la vez querían conocer el país, por lo cual ahora van a aprovechar para impulsar ese sector de nómadas digitales.
Alcaldías como Iztapalapa, Xochimilco y Gustavo A. Madero (GAM) podrían resultar beneficiadas con este nuevo modelo de Turismo para la CDMX.
Sin embargo, señaló que sí se está revisando si hay impacto en el costo de la renta en zonas donde están llegando los nómadas digitales, como la Condesa, Roma u otras colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, o es el impacto de la pandemia y la inflación a nivel mundial.
“No queremos que se disparen las rentas de aquel que va rentar en el lugar, frente a esta situación. Le pedimos al Instituto de Planeación que haga una revisión … No tenemos (conocimiento) que esté asociado al Airbnb, sino que Airbnb está llegando a lugares que de por sí ya tenían rentas más altas”, comentó.
El director general de Airbnb México, Ángel Terral, señaló que los que deciden o determinan los precios de los espacios que se rentan son los “anfitriones”, que son los dueños de los inmuebles.
Añadió que esta alianza busca que el turismo se amplíe más allá de los corredores turísticos tradicionales en la ciudad, distribuir la derrama económica y conectarlo a los “anfitriones” con los nómadas digitales.
Nathalie Desplas, secretaria de Turismo, señaló que los trabajadores digitales son alrededor de 30 millones en el mundo, más de la mitad están en EU y si se lograra que el 5% del mercado americano llegará a la ciudad, dejaría mil 400 millones de dólares al año.
“Si viene con pareja o familia encontramos que podría ser (la derrama económica) de tres mil 700 millones de dólares al año, eso es el impacto de los nómadas digitales”, dijo.
El diario Reforma ha publicado en su sección dedicada a los archivos Guacamaya información concerniente a Sandra Xandall Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, quien estaría presuntamente relacionada con “La Unión Tepito”, una de las principales y más peligrosas organizaciones criminales de la capital.
La alcaldesa, de sustracción panista, aparece mencionada en el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional conocido como “Campos de Poder den la Ciudad de México” el cual además se laboró este mismo 2022.
Sin embargo las filtraciones no mencionan si comprobaron la veracidad de esa información con trabajos de inteligencia en campo.
En el mismo documento, los integrantes de la Sedena detallan que en meses recientes Cuevas Nieves estuvo sujeta a un proceso penal luego de agredir a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y que mantiene “roces políticos” con Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la capital.
También se menciona en el archivo filtrado que “La Unión Tepito” es una de las principales organizaciones generadoras de violencia en la capital debido a que cometen delitos como homicidio, extorsión y secuestro, y tienen presencia en Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Azcapotzalco, Coyoacán, Tlalpan, Iztacalco, Benito Juárez, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.
El reporte finalmente menciona que “La Unión Tepito” son socios de “Los Lenín” y comparten carpetas de investigación por la perpetración de varios ilícitos en la Ciudad de México.
El Festival Internacional de Día de Muertos 2022 (FIDDEM) cuya celebración se enmarca en la conmemoración de los 800 años de Tláhuac, presentará una amplia gama de actividades culturales como puestas en escena, música, gastronomía y la ceremonia del fuego nuevo, señaló la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, durante la conferencia de prensa que se efectuó en la Casa del Refugio Citlaltépetl en la Colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México.
Mixquic es uno de los siete pueblos originarios de la demarcación y el culto a los Fieles Difuntos es de las festividades más representativas a nivel nacional. Desde épocas prehispánicas la relación con la muerte y el más allá, han estado inmersos en la cultura y tradiciones de la región lacustre de la capital, lo que ha permeado en los pueblos circundantes de la Alcaldía Tláhuac, por lo que ya es la festividad más importante del año.
Tras estimar que serán alrededor de 2.5 millones los visitantes que este año vengan a Tláhuac, Hernández Calderón dijo que para su administración es muy importante atraer el turismo. “La historia, las tradiciones y sus reservas naturales son parte fundamental de los atractivos que Tláhuac ofrece a sus visitantes”, señaló.
“Los beneficios económicos, de seguridad y de movilidad que genera el turismo son necesarios para la demarcación”, afirmó.
Por tal motivo y con el fin de garantizar la seguridad de las familias y visitantes en general, la alcaldía aplicará el operativo Festividad Segura además de activar la Ley Seca del 31 de octubre al 2 de noviembre.
La alcaldesa refirió que en su gestión se apoya a colectivos, productores y artistas locales para que desarrollen proyectos que beneficien a la comunidad, por lo que todos ellos tendrán significativa presencia en el Festival Internacional de Día de Muertos 2022.
Destacó el hecho de que Tláhuac es una región productora de la flor de cempasúchil, por lo que invitó a los habitantes de la Metrópoli a visitar la demarcación con motivo del FIDDEM, el cual se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, para que de igual forma puedan comprar flores y si no lo han hecho aún, conozcan “un lugar de cultura, tradición, música y color”, comentó, lo cual se da en el marco de los 800 años de Tláhuac.
“Se trata de una celebración muy especial, en primer lugar, por el control de la pandemia derivado de un esfuerzo en conjunto de las autoridades, lo que nos han permitido reactivar la economía local, al tiempo que significa un importante ingreso para nuestros pobladores”, dijo.
Asimismo, “porque el festival se realiza en el marco de la celebración de los 800 años de la fundación de Tláhuac, por lo que hemos preparado una celebración en conjunto con los pobladores, artistas, colectivos y productores de Tláhuac”, subrayó Hernández Calderón.
Entre los elencos artísticos con que contará el festival, destacan Los Pericos, Majo Aguilar, Nicho Hinojosa, Morsa, entre otros.