La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a José Gabriel “N”, “El Perro”.
Lo identificada “como uno de los posibles líderes de la Unión Tepito, organización generadora de violencia, dedicada al narcomenudeo y la extorsión.”.
La Unión Tepito es una organización delincuencial dedicada al narcomenudeo y la extorsión, además es alta generadora de violencia en la Ciudad de México.
Señalan que el ahora detenido está dentro del círculo cercano de Roberto Mollado Esparza, alias “El Betito”, y era encargado de extorsionar a los comerciantes en la alcaldía Cuauhtémoc, además administraba la venta de droga.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: El abogado, Édgar Ulises Báez Gutiérrez, personaje al que supuestamente la Ministra, Yasmín Esquivel, habría plagiado su tesis, cuenta con denuncias por delitos sexuales, además, de tener dos actas de nacimiento, revela periodista. https://t.co/7xWmWrCyEgpic.twitter.com/ojn5cHxPlA
El periodista, Javier Pérez García, dio a conocer pruebas contundentes que comprueban que el plagio realizada por la ministra Yazmín Esquivel se trataría de un supuesto montaje.
“Existe una modificación en el archivo de la tesis de la Ministra Yasmin Esquivel, realizadas el día de ayer 22 de Diciembre 2022 a las 19:13 hrs, así lo confirma los metadatos”, afirmó el periodista.
En un video realizado por Pérez García, muestra un documento que contiene una tesis la cual fue creada el pasado 12 de abril de 2018, el cual lleva el nombre de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, como se pueden observar en las siguientes dos imágenes mostradas.
Posteriormente, gracias a los metadatos, Pérez García revela como ese mismo documento fue modificado el 22 de diciembre del presente año, añadiendo, claro está, el nombre de la ministra candidata a presidir la SCJN, Yasmín Esquivel, con el fin de desacreditar su candidatura y calumniar su trayectoria.
De igual manera, en las imágenes que mostraremos el periodista indica la fecha de creación y en su defecto, de manipulación.
Finalmente, el periodista Javier Pérez García se manifestó sobre el tema afirmando que al sitio Latinus y al director de la Editorial Clio MX, Enrique Krauze “les cala que la 4T esté avanzando”.
“Un fake el plagio de tesis de Yasmin Esquivel, Latinus y Enrique Krauze les cala que la 4T este avanzando, aqui dejo las pruebas! los metadatos de las paginas, alguien las manipulo”, precisó Javier Pérez.
Niega Yasmín Esquivel plagio en su tesis
La ministra Yasmín Esquivel, una de las 11 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó haber plagiado su tesis de licenciatura como señaló un reportaje de Guillermo Sheridan publicado en el medio Latinus.
“Totalmente falso el reportaje de Latinus. Ahora ¿qué más van a inventar?”, escribió en su cuenta de Twitter luego de que el medio publicara el artículo Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura.
Ante las acusaciones, Esquivel publicó un oficio a nombre de Martha Rodríguez Ortíz en el que esta afirma haber asesorado más de 500 tesis de licenciatura y certifica la originalidad del documento.
“No es un plagio como errónea y falsamente lo está señalando la columna publicada”, escribió la asesora.
Para reforzar su defensa, Esquivel compartió la réplica del maestro Javier Carreón Hernández, uno de los sínodos presentes en su examen profesional.
“Deseo dejar constancia que la sustentante Esquivel Mossa tuvo una actuación destacada en su examen profesional, haciendo una defensa vehemente de sus argumentos y posiciones, demostrando un conocimiento profundo del tema”, reza el documento.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, festejó que el dólar cerrará en 19.36 pesos a través de su cuenta de Twitter.
El mandatario mexicano recalcó que en medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se fortaleciera.
“El dólar cerró hoy en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar” detalló en su red social.
El dólar cerró hoy en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar.
El Banco de México informó este viernes que el tipo de cambio terminó la jornada en los 19.3692 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 1.08 por ciento o 21.18 centavos, respecto a su cierre previo.
Peso mexicano se ubica en lugar 16
El pesomexicano se ubicó como la decimosexta moneda de mayor operación en el mundo y la tercera divisa más operada dentro del conjunto de países emergentes, informó el Banco de México. Esto, de acuerdo con decimotercera encuesta trienal de los bancos centrales sobre volúmenes de operación en los mercados de divisas e instrumentos derivados no estandarizados que realiza el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), en la que participó el Banco de México.
Detalló que la operación promedio global diaria del peso pasó de 111 mil millones de dólares en la encuesta de 2019 a 114 mil millones de dólares en esta última, lo que representa 1.5 por ciento del volumen global, comparado con 1.7 por ciento en 2019. Así que el volumen de operación global del pesomexicano aumentó con respecto a la encuesta realizada en abril de 2019, mientras que a nivel local, el volumen de operación diario de la moneda fue de aproximadamente 21 mil millones de dólares.
Además, la encuesta muestra que el 82 por ciento de las operaciones con pesos mexicanos se llevan a cabo en el exterior, un porcentaje similar al reflejado en las últimas encuestas, lo que se explica por el hecho de que las transacciones del peso mexicano ocurren durante las 24 horas del día alrededor del mundo bajo buenas condiciones de operatividad y liquidez.
De tal modo, los resultados de esta encuesta son un reflejo del esfuerzo y las acciones realizadas por las autoridades mexicanas en materia cambiaria a lo largo de los años para ofrecer condiciones transparentes, confiables y consistentes con las mejores prácticas internacionales, destacó el BancoCentral.
Alcanzó su mejor nivel de los últimos 12 meses
El pasado martes 2 de noviembre, la moneda mexicana se apreció frente a la divisa estadounidense, con lo que el tipo de cambio se colocó en los 19.59 pesos por cada dólar.
Por lo anterior, peso mexicano se ubicó el miércoles en su mejor nivel frente al dólar desde junio de 2021, horas antes de que se conozca la nueva decisión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
En este contexto, especialistas aseguraron que esto se debe a que actualmente se observa un mayor interés por activos de riesgo, principalmente ante la expectativa de que el gobierno chino levante las restricciones para la pandemia de COVID-19, lo cual podría aliviar las preocupaciones respecto al crecimiento económico del gigante asiático.
“Esta noticia contribuyó al impulso sobre la cotización del peso y favoreció la compra de activos de mayor riesgo”, Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil en CI Banco.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, dio a conocer mediante redes sociales que se continúa trabajando en el Parque Nacional el Jaguar, en Tulum, y que gracias a esto, se han recuperado muchas playas que fueron privatizadas, las cuales serán abiertas a todo el público nuevamente.
En un video posteado en redes, Román Meyer indicó que “la premisa fundamental es ordenar el territorio, cuidarlo y disfrutarlo por todas las personas”.
Asimismo, reveló que uno de los problemas más grandes que dejó la “voracidad inmobilaria” fue la restricción de los accesos peatonales, los cuales negaban el disfrute de los visitantes al momento de asistir a las instalaciones.
“Vamos a trabajar para que quienes viven y laboran aquí, y quienes visitan, tengan más seguridad e interacción con el ecosistema”, enfatizó.
Finalmente, el titular de la Sedatu detalló que durante su recorrido se llegó a unas playas pertenecientes al Parque Nacional el Jaguar, las cuales fueron privatizadas, prohibiendo el acceso de las personas a disfrutar del lugar.
“Playas públicas que se privatizaron para beneficio de unos cuantos. Hoy tenemos pocos accesos y mucho desorden, pero vamos a trabajar para cambiarlo”, finalizó.
A través de conferencia de prensa, este jueves 22 de diciembre de 2022, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Capital es la entidad con mayor crecimiento económico y con mayor número de empleos generados del país.
En este contexto, Sheinbaum Pardo, detalló que los indicadores económicos y laborales positivos en la CDMX se debe a la estabilidad económica y política del país, a programas del Gobierno capitalino como el de Reactivación Económica y la digitalización y simplificación de trámites.
#Video | @Claudiashein informó que los indicadores económicos y laborales positivos en la CDMX se debe a la estabilidad económica y política del país, a programas del Gobierno capitalino como el de Reactivación Económica y la digitalización y simplificación de trámites. pic.twitter.com/WyAcQDCTGY
De manera similar, durante conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, presentó los indicadores de creación de empleo de la ciudad, en compañía de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar, quien explicó que la capital es la entidad que mayor inversión atrajo en términos de Inversión Extranjera Directa (IED), acumulando al mes de noviembre más de 34 mil millones de dólares (mdd), es decir, 34% más que en lo registrado en el mismo periodo de la administración anterior.
“Estamos cerrando muy buen el año en la Ciudad de México en términos económicos […] se encuentra en plena recuperación”. González Escobar.
Asimismo, de enero a octubre del presente año se abrieron más de 20 mil 186 nuevos establecimientos mercantiles de Bajo Impacto, lo que representa la creación de 197 mil 797 puestos de trabajo. Los índices de comercio, al segundo trimestre del año creció 11% anual, eso lo coloca 12.6% por arriba de su nivel prepandemia.
En cuanto a los sectores vinculados con actividades presenciales registraron un desempeño destacado, siendo los más relevantes del sector turístico al duplicar su crecimiento, ya que de enero a noviembre se obtuvo una derrama económica de 99.9 mil mdd, es decir, 95.2% más que en el mismo periodo de 2019.
Cerramos 2022 con excelentes noticias:
✅ 6 meses seguidos con mayor generación de empleos: 128,477
✅ Crecimiento del Comercio 11% anual y 12.6% más del nivel prepandemia
También refirió que la construcción creció 7% más que el trimestre anterior, y el valor de la producción aumentó en un 33.7% anual y 3.7% mensual; asimismo, los servicios culturales, de esparcimiento y deportivos, crecieron 40.7% anual y 13.1% mensual.
Por su parte, José Luis Rodríguez Díaz, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, aseguró que “durante los últimos seis meses, la Ciudad de México ha estado al frente de la generación de empleos formales de nuestro país”, debido a que en el mes de noviembre la Ciudad registró más de 3 millones 441 mil 69 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con Rodríguez Díaz, titular de la Secretaría del Trabajo las mujeres ocupan el 60% de los empleos, y los hombres un 40%, además, la capital es la entidad con el Salario Base de Cotización más alto con 612.29 pesos diarios.
El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, dio a conocer que hasta el momento hay 43 denuncias ciudadanas y una docena de personas, entre servidores públicos y socios particulares, relacionados con el corrupción inmobiliaria y la asociación delictuosa con empresas fantasma indagada en la Alcaldía Benito Juárez. Asimismo, en el programa de Los Periodistas,el funcionario aseveró que el modus operandi del llamado Cártel Inmobiliario no se paróy aún continúa en la actual administración del Alcalde panista Santiago Taboada.
“Van a seguir apareciendo datos relevantes porque no se detuvieron. No ha habido el asomo de decir ya mejor vamos a hacer otra cosa. No, hay obras en proceso que tenemos indicios, por que no lo han señalado, de que también pidieron dinero”, afirmó Lara en entrevista durante el programa Los Periodistas, de Sin Embargo.
En este contexto, durante el programa, Ulises Lara fue cuestionado sobre si en la actual administración de Santiago Taboada, Alcalde actual de Benito Juárez, hay situaciones anómalas y presuntamente ilícitas, a lo que el vocero de la FGJCMDX, reveló que hay edificaciones por encima de los niveles autorizados, obras que se construyeron en la actual administración y hay también elementos igualmente de uso de suelo que se modificó.
“Hay obras que se construyeron en la administración reciente (…) Por lo menos en el mismo manejo del tema de las edificaciones, hay edificaciones por encima de los niveles autorizados, hay también elementos igualmente de uso de suelo que se modificó”, reveló.
La Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) ha estimado que la corrupción inmobiliaria en la demarcación Benito Juárez representa una defraudación de más de 7 mil 142 millones de pesos en bienes o compra-ventas y comprende la construcción de 264 pisos excedentes en 130 inmuebles edificados de 2008 a 2022. Cabe señalar que en su portal, se tiene el registro de 66 niveles excedentes en 40 obras de 2019 a 2022, ya en el periodo de Taboada.
Caso Cártel Inmobiliario
También, por medio de la entrevista, Ulises Lara detalló que se han reunido más de 43 denuncias de ciudadanos afectados por esta situación. Uno de los casos fue Martín Hernández Téllez, quien perdió a su esposa Karla, y a su madre Matilde, al colapsar el edificio de Zapata 56, lugar en el que trabajaban como empleadas domésticas, acusó denegligencia y corrupción de ambos exdelegados de Benito Juárez, quien también dijo que hasta ahora no ha obtenido justicia.
No obstante, Hernández Téllez expresó que la reciente orden de aprehensión girada contra el diputado local Christian von Roehrich se trata de un pequeño acto de justicia por los casos de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez
Cabe recordar que el 8 de diciembre, un Juez libró una orden de aprehensión contra el Diputado local panista Christian Von Roehrich, por posible asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones como Alcalde de la Benito Juárez. En su gestión de 2015 a 2018, fueron asignados 207 millones de pesos a empresas fachada, recursos extraordinarios que estaban destinados para la reconstrucción tras el sismo de 2017.
Un juez de Control vinculó a proceso a Blanca “N”, Sally “N” y Azuher “N” por los delitos de secuestro y homicidio en agravio de los hermanos Tirado y su tío José Luis.
Durante la audiencia que se celebró este miércoles en el Reclusorio Oriente, el juzgador les impuso a los acusados la medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa y fijó seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante ese tiempo, Blanca “N” y su hija Sally “N”, permanecerán en el Penal de Santa Martha Acatitla, mientras que Azuher estará preso en el Reclusorio Oriente.
De acuerdo con las indagatorias, los tres habrían participado en el secuestro de Margarita “N” de 76 años y su esposo José Luis, y sus sobrinos Andrés y Jorge, a éstos tres últimos los asesinaron.
A Margarita la dejaron viva porque querían que les cediera los derechos de un inmueble de la calle Medellín, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, que se querían apropiar los imputados.
Cae cuarto implicado
La Fiscalía capitalina anunció la detención de un cuarto implicado en el asesinato de los hermanos Jorge y Andrés Tirado Díaz de León, así como de su tío José Luis González Alcalá.
A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de Mexico, informó que el detenido fue identificado como Randy “N”, nieto de la enfermera Blanca Hilda “N” e hijo Sally “N”, ambas detenidas por el homicidio de las tres víctimas.
La Fiscalía reveló que Randy “N” fue asegurado con diversas dosis de drogas, lo que a su vez podría generar una nueva carpeta de investigación en su contra por el delito de narcomenudeo.
En seguimiento a investigación sobre el homicidio de tres personas ocurrido en la colonia Roma, agentes de @PDI_FGJCDMX detuvieron a Randy “N”. Dicha persona, quien fue asegurada junto con dosis de posible droga, podría estar relacionada con los hechos. Más información en breve. pic.twitter.com/kMii6tb1MZ
Aparentemente esta persona estaría relacionada con las agresiones que sufrieron los hermanos Tirado y su tío antes de ser asesinados, dentro del domicilio en el que vivían con sus captores y agresores.
Además, Randy “N” también residía en el inmueble de Medellín 113, o al menos pasaba las noches en ese lugar, según las investigaciones de la Fiscalía
De acuerdo con la carpeta de investigación, tras las primeras diligencias periciales dentro de la casa ubicada en Medellín 113 se encontró una credencial escolar en la que aparece la fotografía de Randy “N”. Además, se obtuvieron testimonios de que la citada persona también radicaba en el lugar:
“Personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales ubicó una identificación que podría corresponder con el ahora detenido, quien posiblemente y de acuerdo con testigos, pernoctaba en el domicilio donde ocurrieron los hechos”.
Desde el Teatro de la Ciudad, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entregó un reconocimiento especial a los mejores deportistas de 2022, a quienes dijo que “cada vez que ustedes salen a representar a la CDMX, no solamente los representan a ustedes y a sus familias, sino a la historia de la CDMX”.
“Me da gusto estar el día de hoy con deportistas, niñas y niños, jóvenes, que ponen en alto a la Ciudad de México, representar a la CDMX es un gran orgullo (…) Cada vez que ustedes salen a representar a la CDMX, no solamente los representan a ustedes y a sus familias, sino a la historia de la CDMX“, expresó.
Durante la ceremonia Claudia Sheinbaum indicó que si bien ha apoyado el deporte comunitario, en 2023 está comprometida con ayudar a los medallistas olímpicos de la Ciudad de México para que sigan ganando más competencias.
“Vamos a sentarnos con Ana Gabriela Guevara para ver de qué manera podemos apoyar más el deporte de competencia en la ciudad, que pongamos en alto el nombre de la ciudad en el deporte y el nombre de México”, mencionó.
Por su parte, el premiado Daniel Aceves Villagrán reconoció a Claudia Sheinbaum por incentivar el deporte. “Hoy es un orgullo de que la ciudad capital sea gobernada por una mujer que no sólo es científica, política y luchadora social, sino también deportista, la Dra. Claudia Sheinbaum también ha sido seleccionado en la máxima casa de estudios en el deporte de remo”, recordó, luego de recibir el Premio Fomento Deportivo.
Durante la ceremonia también se premió a los eventos deportivos masivos que rompieron el Récord Guinness: La clase de Box y el entrenamiento simultáneo de trampolines, ambos realizados en el Zócalo capitalino.
Por otro lado, también fue reconocido el empresario Carlos Bremer por incentivar el deporte; el equipo femenil del ejército de la Ciudad de México por ganar la Copa Telmex. A la lista de premiados también se suman:
Matías Martin Flores por ser el más destacado en Ajedrez
Miranda Barrera Jiménez en Nado Artístico
Marcela Díaz Alfaro, Dafne Mejía, Vanya Ordoñez en Beisbol Nacional
Luis Fernando Germán por ser el entrenador más destacado de taekwondo, por mencionar algunos premiados
La venta de romeritos en la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México dio inicio este martes para constituir la actividad comercial que aporta mayor dinamismo económico a los productores de la demarcación sin necesidad de intermediarios.
La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) informó que la principal región productora de romeritos en el país comprende tres comunidades: San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Pedro Tláhuac; esta última, cabecera de la demarcación.
La importancia del pueblo originario de San Andrés Mixquic en Tláhuac a nivel nacional como proveedor de un manjar de la comida tradicional mexicana es de destacarse, motivo por el que la administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, en coordinación con la Corenadr, han destinado alrededor de 12 millones de pesos en apoyo a los productores de romeritos de esa comunidad. Pues cabe destacar que, los romeritos son un tesoro culinario por su gran contenido nutritivo de nitrógeno, proteínas y aminoácidos, que los hacen comparables con las espinacas, acelgas y berros.
A finales del mes de septiembre, alrededor de 300 hectáreas de San Andrés Mixquic son cultivadas con romeritos para su venta en la época decembrina, por lo que la tradición establece que la cosecha en San Andrés Mixquic se lleva a cabo los primeros días del mes. En la actualidad son aproximadamente 600 productores los que mantienen viva la costumbre de incluir dicho platillo en la tradicional cena navideña y de fin de año.
Al respecto, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac; Marcela Villegas Silva, coordinadora general de la Central de Abasto; Hector Aguilar Velasco, director de capacitación de la Corenadr; Pedro Vidal Luna, presidente de la asociación local de horticultores de San Andrés Mixquic, y productores de la demarcación, dieron inicio con la venta de romeritos en la Central de Abastos.
“Es un día muy importante para los productores de Tláhuac y de manera específica para los de San Andrés Mixquic, por contar con un espacio que hemos acordado con la Central de Abasto, la Corenadr y los productores, para visibilizar un lugar en el que pueden estar todos lo productores de romeritos de nuestra alcaldía. No está condicionado para nadie, pueden acceder de manera libre todos los productores y vender sus productos sin intermediarios”, señaló la alcaldesa en su discurso inaugural.
Fue así como hoy 20 de diciembre a las 21 horas, dio inicio el evento “Romería de Romeritos 2022”, en “La Concretera” del mercado de las flores y hortalizas en la Central de Abasto, donde productoras y productores del Tláhuac ofertan sus productos a buen precio y sin intermediarios. Para mayor referencia el acceso a “La Concretera” es por Eje 5, puerta norte.
Asimismo, Hernández Calderón agradeció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum, y a la Central de Abasto, por “brindar a productoras y productores las condiciones necesarias para llevar a cabo la venta de romeritos; es un lugar muy amplio”.
En este sentido, agregó que la meta es vender en esta temporada 3 mil toneladas de romerito. “Fomentemos un platillo delicioso, nutritivo y tradicional”, pidió la alcaldesa de Tláhuac.
Romeritos, deliciosa tradición mexicana
Tradición entrañable de los pueblos originarios de la Cuenca de México es el platillo conocido como “Revoltijo”, típico en festividades como día de muertos, época navideña y fiestas patronales. La preparación cambia dependiendo de la región; por lo regular nopal, papa, camarón, pipián o mole son los ingredientes básicos, pero el sabor predominante del romerito es el que sobresale en dicho manjar emblemático de la zona chinampera de la Cuenca de México.
Los romeritos pertenecen a la familia de los quelites, al igual que los quintoniles, epazote, verdolaga, huazontle y berros. Forman parte de nuestras tradiciones y de la gran gastronomía mexicana, por lo que se debe de fomentar su producción y no perder este tradicional platillo.
Los romeritos se dan en lugares pantanosos. Anteriormente se preparaban con ahuautles, que son los huevecillos comestibles de un mosco acuático que vive en los humedales; su sabor es parecido al del camarón, es por eso que la receta que hoy se prepara se sustituye con camarón seco. El “Revoltijo” tiene sus orígenes en la época prehispánica y su consumo ha continuado hasta nuestros días con la misma preparación con que se hacía en la época colonial.
Apoyar a los productores locales, fomentar el consumo de sus productos sin intermediarios, preservar los usos y costumbres, y homenajear la gastronomía de la Cuenca de México, es razón primordial de la venta de romeritos en la Central de Abastos.
Este martes, en la reunión de senadores y diputados federales de Morena y partidos de coalición, el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio su agradecimiento a los legisladores por ser quienes han apoyado aprobando las reformas que se han enviado del ejecutivo.
“Este es el tiempo de reconocer el trabajo de los legisladores de la República, comprometidos con el gobierno de la cuarta transformación que preside el Licenciado Andrés Manuel López Obrador”, dijo Adán Augusto en su intervención.
En este sentido, López Hernández señaló que es un honor representar a los diputados y senadores, y reunirse constantemente con ellos, constatando el espíritu de coordinación y lealtad institucional que hay en los grupos parlamentario.
El secretario de Gobernación reconoció la disponibilidad de los legisladores aprobando las reformas como: La Ley de husos horarios, La ley de vacaciones dignas, el paquete de ingresos, la reforma a las cuatro leyes secundarias en materia de Guardia Nacional y el “Plan B” de la reforma electoral.
“Hicieron posible, lo que parecía imposible, una Reforma Constitucional, fueron capaces de construir esa mayoría que necesitábamos”, culminó Adán Augusto con su mensaje.
#Vídeo I “Hicieron posible, lo que parecía imposible, una Reforma Constitucional, fueron capaces de construir esa mayoría que necesitábamos”: @adan_augusto López, Secretario de Gobernación, agradeció a las y los legisladores aliados de la 4T su lealtad al movimiento. pic.twitter.com/0jtM1VEljO
Ojo: Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba Antonio Oseguera, el hermano de “El Mencho”. https://t.co/XUZ3LxGfGGpic.twitter.com/sjTrur9GtO