Etiqueta: CDMX

  • Chocan dos vagones del Metro en la estación La Raza; aumentan los lesionados a 57

    Chocan dos vagones del Metro en la estación La Raza; aumentan los lesionados a 57

    Esta mañana se suscitó un choque entre dos vagones la línea 3 del Metro de la Ciudad de México en la estación La Raza, por lo que hasta el momento se han registrado 57 lesionados y una persona fallecida.

    Por lo anterior la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que abrió una carpeta de investigación tras el accidente del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    Cabe decir que debido al siniestro el Metro en apoyo a las personas que se trasladan por la Línea 3, el Servicio de Transportes Eléctricos CDMX, implementó la ruta Dr. Pascua-La Raza-Indios Verdes (frente a la estación de Cablebús L1) circulando por las avenidas Montevideo e Insurgentes Norte.

    Hasta el momento elementos de emergencia laboran en el lugar del accidente, así como del Ejército mexicano y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes establecieron un cordón de seguridad para agilizar la atención a las personas lesionadas.

    No te pierdas:

  • Mis condolencias y mi solidaridad: se pronuncia AMLO tras accidente en el Metro de la CDMX

    Mis condolencias y mi solidaridad: se pronuncia AMLO tras accidente en el Metro de la CDMX

    Hace algunos minutos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje desde su Twitter, lamentando el accidente que este sábado se suscitó en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones La Raza y Potrero de la Línea 3.

    El mandatario federal puntualizó las autoridades capitalinas atienden el percance junto a servidores públicos, los cuales cuentan con todo e apoyo del Gobierno de México.

    “Lamento el accidente en el Metro de la Ciudad de México. Según me informan, desgraciadamente perdió la vida una persona y hay varios heridos. Mis condolencias y mi solidaridad”, expresó Lṕez Obrador.

    Claudia Sheinbaum regresa a la CDMX e ingresa al lugar del siniestro

    Pasado el mediodía de este sábado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a la zona del accidente e ingresó a la estación Potrero, donde atenderá personalmente las labores.

  • Morena CDMX lamenta accidente en el Metro; Sebastián Ramírez pide no politizar con el dolor de las víctimas y sus familias

    Morena CDMX lamenta accidente en el Metro; Sebastián Ramírez pide no politizar con el dolor de las víctimas y sus familias

    Sebastián Ramírez Mendoza, dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, manifestó su solidaridad con los lesionados y con los familiares de la persona que perdió la vida en el incidente registrado la mañana de este sábado en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    “Nos mantendremos atentos al reporte final del director del Metro, Guillermo Calderón, y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, sobre este lamentable accidente”, detalló el dirigente morenista.

    “Aquellas personas que lucran políticamente con un accidente no aportan nada, ni ayudan. Seamos respetuosos y empáticos”, explicó Ramírez Mendoza, a la par que pidió no especular respecto a los hechos y esperar la información oficial de las autoridades capitalinas.

    Sostuvo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, siempre está pendiente de la Ciudad y de que todo marche adecuadamente.  Este es un lamentable suceso, pero las autoridades capitalinas apoyarán a las víctimas en todo momento.

    “¡NO se vale usar heridos para hacer política! Invitamos a la oposición a ser solidarios, a que no politicen una tragedia. Lo más importante es atender la emergencia y ayudar a los lesionados. No hay lugar para hacer politiquería en estos momentos”, sentenció.

    “En Morena Ciudad de México estaremos al pendiente de las investigaciones que realice la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para conocer las causas que originaron este hecho, y brindaremos a los afectados y a sus familias el apoyo que requieran”, finalizó. 

    Te puede interesar:

  • Chocan dos vagones del Metro en la estación La Raza; hay un fallecido y 16 heridos

    Chocan dos vagones del Metro en la estación La Raza; hay un fallecido y 16 heridos

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que abrió una carpeta de investigación tras el choque de dos vagones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, suscitado entre las estaciones La Raza y Potero de la Línea 3, el cual dejó una persona sin vida y 10 heridos.

    Por su parte Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, explicó que 16 personas fueron trasladadas a hospitales, 4 de ellas tras haber quedado atrapadas en el vagón, de las cuales ya se rescataron 3, mientras que ella ya se dirige al lugar del siniestro.

  • Alcaldía Tláhuac puso en marcha operativo de seguridad con motivo de ‘Día de Reyes’

    Alcaldía Tláhuac puso en marcha operativo de seguridad con motivo de ‘Día de Reyes’

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, encabezó el 5 y las primeras horas del 6 de enero un operativo de Seguridad para los asistentes a los diversos establecimientos, tianguis y romerías de la demarcación con motivo de la llegada de los Reyes Magos.

    Cabe mencionar que el operativo inició el jueves 5 de enero a las 18:00 horas y terminó el viernes 6 de enero a la 01:00 horas.

    En trabajo coordinado elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional, la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y personal de estructura de todas las áreas de la alcaldía, estuvieron estratégicamente distribuidos en los puntos clave de mayor afluencia para garantizar el orden, la seguridad, la paz y el bienestar de los asistentes a los diversos puntos de venta de juguetes en Tláhuac.

    La Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum, informó que de manera coordinada con las 16 alcaldías de la Ciudad de México haría un despliegue de 15 mil elementos de policía metropolitana, de proximidad y complementaria.

    El objetivo es resguardar la integridad y seguridad de las familias de la demarcación, debido a que el gobierno de la 4T sabe que estas fechas son muy importantes para los niños, representan un esfuerzo muy afectuoso de los padres de familia, de ahí la importancia de velar por la seguridad de todos ellos y en complemento, para todos los comerciantes es una reactivación económica pos-pandemia de las más importantes en tanto a derrama económica en la Ciudad de México se refiere”, señaló Berenice Hernández al terminar la reunión con los distintos elementos de seguridad que velaron  por el bienestar de los habitantes estos días.

    El despliegue táctico se realizó en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, mediante la agilización del tránsito en puntos clave de mayor afluencia y sobre todo de personas, así como en romerías instaladas en la alcaldía, las cuales contaron con presencia de elementos de seguridad; pero también, con vehículos de emergencia, paramédicos y rondines para supervisar la seguridad de los transeúntes.

    Las romerías más importantes en la demarcación están instaladas en la colonia Nopalera, la colonia Zapotitla, el pueblo de Zapotitlán, el pueblo de Santa Cecilia, la colonia Selene, el pueblo de San Juan Ixtayopan, el pueblo de Santa Catarina, el pueblo de Mixquic y el pueblo de Tlaltenco.

    Por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estuvo  presente la Guardia Nacional. Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México estuvieron presentes: Sector Mixquic, Sector Zapotitla y la Policía Auxiliar.

    Un total de 126 elementos y 78 unidades de seguridad estuvieron pendientes de proporcionar paz y bienestar a los habitantes de la demarcación en estos días.

  • Claudia Sheinbaum informa los logros de la 4T a lo largo del 2022

    Claudia Sheinbaum informa los logros de la 4T a lo largo del 2022

    A través de un video en redes sociales, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum mencionó lo que se logró durante la administración de Andrés Manuel López Obrador en materia de economía, educación, salud, laboral, etc. en México a lo largo del 2022.

    En material laboral destacó el aumento del 90% del salario mínimo, desde el 2019 hasta la fecha actual. Así como el logro de ampliar las vacaciones para los trabajadores, los cuales se incrementaron de 6 a 12 días a quienes tengan más de 1 año de servicio. Asimismo, hizo hincapié en la disminución de outsourcing y en el récord histórico de empleos formales que se rompió con más de 23 millones.

    Por otra parte, en economía la apreciación del peso mexicano, siendo de las monedas más estables del mundo.

    También mencionó la inauguración de una de las obras más grandes de la administración actual, el Aeropuerto Felipe Ángeles, el cual fue construido en 29 meses, lo que fue un tiempo récord.

    De igual manera, en materia de seguridad habló sobre la disminución de los índices de seguridad gracias a la implementación de una política de atención a las causas y de cero impunidad. Así como en la disminución de los delitos de alto impacto en más del 50% en la Ciudad de México, entre 2019 y la actualidad.

    Para finalizar dio un mensaje de aliento para que este 2023 sea un mejor año para el país y la Ciudad, ya que el movimiento de la 4T representa el anhelo de las y los mexicanos.

  • EN JUEGO

    EN JUEGO

    Sin pueblo, sin credibilidad y sin verdadera vocación por servir, son presentados los aspirantes de oposición, militantes de los ahora partidos en decadencia y en crisis de reputación, y con fama de mentir, robar y traicionar… Sí, los mismos que intentaron impregnar la cultura del individualismo en nuestro país y que ahora hacen frente al proyecto denominado por el presidente López Obrador como “Humanismo mexicano” que apuesta al crecimiento colectivo con justicia. 

    Un voto es decisivo en tiempos de transformación al momento en que significa votar por un proyecto alterno de nación y no solo por un candidato o persona. Las urnas se vuelven el medio para cambiar lo que siempre ha predominado y para darle empuje a un cambio en favor al progreso. 

    A mediados de este año naciente, 2023, estará en discusión la candidatura de dos estados que han vivido bajo el yugo del Revolucionario Institucional, que, aunque dicho partido ha tenido varias fases, la última de estas fue en beneficio al lucro de las grandes empresas mexicanas y extranjeras, poniendo su poder hegemónico al servicio de éstas. 

    Debido a las prontas elecciones, como mexiquense me resulta imprescindible dar mi opinión y concientizar, en especial a las juventudes, de este hermoso estado que alguna vez fue habitado por grandes ancestros como los toltecas que influyeron en otras culturas, entre ellas la azteca, mismos que vivían en unidad social y armonía con la madre naturaleza: Calpulli. El año pasado comencé con una serie de artículos destinados a este mismo objetivo como es el caso de “Una corporación criminal: EDOMEX”, y en esta ocasión, le daré continuidad por medio de la toma de conciencia… 

    Ser mexiquense implica ser parte del estado con más habitantes a nivel federal, en donde abunda la población joven (0-29), misma que representa el 52.3% de la población. Mientras que tan solo los jóvenes de 20-29 años representan el 16.38% de los mexiquenses, es decir, 2 millones 782 mil 686. Es por ello que la participación de este sector es fundamental para terminar con los casi 100 años del PRI en el poder, que ha mantenido con la ayuda de compra de votos y demás prácticas antidemocráticas

    En donde, de acuerdo con testimonios de coordinadores priistas, en las elecciones de 2017, se daban entre 7, 000 y 10,000 pesospor llevar una cuota de votantes“. Ser mexiquense también implica vivir sin seguridad, justicia y paz; vivir entre la impunidad…  según el índice global de impunidad México 2022 publicado por la UDLAP, el Estado de México forma parte de los 5 estados que presentan menor número de elementos destinados a funciones de seguridad pública, así como, también forma parte de los estados con el máximo nivel de impunidad; y de las entidades en las que es más alto el grado de impunidad por homicidio doloso. 

    Mientras tanto, el PRI despliega una onerosa propaganda política, a su vez que la pobreza incrementa en un 48.9%, y lucra política y económicamente con el programa Salario Rosa. Ni hablar de su corrupto presidente, Moreno Cárdenas. 

    En los próximos comicios MORENA se enfrentará al grupo criminal de Atlacomulco. Durante una entrevista para los periodistas El dirigente de MORENA, Mario Delgado, reveló que el actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, ha venido acumulando autorización de deuda que no ha ejercido y eventualmente pueda ejercer en este año. 

    Por lo pronto, la maestra Delfina arranca arriba en intención de voto de acuerdo con una encuesta realizada por Enkoll, con un 55% mientras Alejandra del Moral (PRI) con un 29%. No obstante, lo que parece una lucha ganada puede tornarse en otro fraude electoral, como el de 2017. Por ello, salir a votar para evitar otro fraude y otra mala administración es vital. “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”.

  • Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena Ciudad de México denunciará por abuso de autoridad a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Xantal Cuevas Nieves, quien el pasado 28 de diciembre ordenó el desalojo violento de un grupo de personas en situación de calle.

    Argumentando que se busca mantener las banquetas “libres de basura”, Cuevas Nieves pidió a su personal quitar a mujeres y hombres que pernoctaban en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán.

    Antes de esto, el equipo de la edil emitió un comunicado en el que señalaba que “la Alcaldía Cuauhtémoc promueve, respeta, protege y garantiza los derechos humanos de los habitantes y visitantes de esta demarcación”.

    Sin embargo, quedó demostrado que no es así, ni ella ni su equipo respetan, protegen o garantizan los derechos humanos de las poblaciones vulnerables en el territorio que gobierna, al contrario, actúan de manera inhumana en contra de los más vulnerables.

    Cuevas se ha caracterizado por violar constantemente los derechos de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc; ha borrado murales y eliminado los rótulos de los puestos en vía pública, en perjuicio de artistas y comerciantes.

    La dirigencia de Morena en la capital, acusa que Sandra Cuevas, en lugar de llevar a cabo acciones violentas, debería de buscar alternativas y sumarse al trabajo del gobierno capitalino en un marco de derechos para todas y todos.

    “En Morena Ciudad de México condenamos el actuar de Sandra Cuevas y de su equipo de trabajo, y exigimos que deje de atropellar los derechos de la ciudadanía. Nosotros acudiremos a las instancias correspondientes y confiamos en que se procederá en contra de los responsables de esta acción”, argumentó el partido guinda.  

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional encuentra cráneos humanos en Querétaro

    Guardia Nacional encuentra cráneos humanos en Querétaro

    Cuatro cráneos humanos envueltos en plástico y papel aluminio fueron encontrados por elementos de la Guardia Nacional dentro de un paquete que tenía como destino Estados Unidos y que sería enviado a través de una empresa de mensajería ubicada en el Aeropuerto Internacional de Querétaro.

    En un comunicado, la Guardia Nacional indicó que el hallazgo de los cuatro cráneos se registró en una empresa de mensajería y paquetería cuando guardias nacionales efectuaban revisiones aleatorias en busca de narcóticos, armas de fuego y divisas. 

    “Elementos de la Guardia Nacional eligieron diversos envíos y los sometieron a una inspección, apoyados de una máquina de rayos X, detectando en uno de ellos material orgánico anormal, por lo que procedieron a efectuar la revisión de forma manual”, indica el comunicado.

    Al abrir una caja cartón, descubrieron los cuatro cráneos humanos de diferentes tamaños, envueltos en plástico transparente y papel aluminio. 

    De acuerdo con la corporación, los restos humanos, procedentes de Apatzingán, Michoacán, tenían como destino un domicilio en la ciudad de Manning, Carolina del Sur. Fueron decomisados ya que no contaban con la documentación que amparara su legal procedencia y transportación.

    El área del hallazgo fue resguardada para notificar al Ministerio Público Federal e iniciar la carpeta de investigación, por lo que la Fiscalía General de la República será la encargada de continuar las investigaciones correspondientes. 

    ¿Qué autoridad aprueba en México el traslado de restos humanos?

    El artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reglamenta la Ley General de Salud de aplicación en todo el país, que dispone:

    “Artículo 350 bis 1. La internación y salida de cadáveres del territorio nacional sólo podrán realizarse mediante autorización de la Secretaría de Salud o por orden de la autoridad judicial o del Ministerio Público.

    “En el caso del traslado de cadáveres entre entidades federativas se requerirá dar aviso a la autoridad sanitaria competente del lugar en donde se haya expedido el certificado de defunción.”

    “Artículo 350 bis 3. Para la utilización de cadáveres o parte de ellos de personas conocidas, con fines de docencia e investigación, se requiere el consentimiento del disponente.

    “Tratándose de cadáveres de personas desconocidas, las instituciones educativas podrán obtenerlos del Ministerio Público o de establecimientos de prestación de servicios de atención médica o de asistencia social. Para tales efectos, las instituciones educativas deberán dar aviso a la Secretaría de Salud, en los términos de esta ley y demás disposiciones aplicables.”

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum presentó el último informe sobre la apertura de negocios en la capital en último trimestre del año

    Claudia Sheinbaum presentó el último informe sobre la apertura de negocios en la capital en último trimestre del año

    A través de conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, junto con el Secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani, presentaron el último informe sobre la apertura de negocios en la capital en último trimestre del 2022.

    Durante su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, dio a conocer que de acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en 2020 se tenían 470 mil 367 unidades económicas; sin embargo, para noviembre de 2022, es decir post pandemia, el DENUE contabilizó 474 mil 323 unidades económicas.

    “Tenemos más de 3 mil 956 unidades económicas de acuerdo al DENUE en la Ciudad de México, y que son una muestra muy clara de que el Programa de Reactivación Económica que implementó el Gobierno de la Ciudad, la doctora Claudia Sheinbaum, ha dado resultados”, detalló el secretario.

    Asimismo, agregó que de las 474 mil 323 unidades económicas, 432 mil 071 son micro, 30 mil 306 son de tamaño pequeño, 6 mil 491 son de tamaño mediano y 5 mil 455 son de tamaño grande. “El total de estas unidades económicas aportan a la capital 4 millones 223 mil 080 empleos, de los cuales, las empresas micro generan 2 millones 160 mil 355 empleos”, añadió.

    También, Fadlala Akabani dijo que debido al programa de reactivación económica que efectuó el Gobierno de la Ciudad, durante estos cuatro años de esta administración, se han otorgado más de 185 mil créditos, por un total de mil 841 millones de pesos, y de acuerdo al decir de los propios beneficiarios, ha generado 277 mil empleos.

    Por otra parte, sobre la apertura de nuevos negocios, al finalizar este año de 2022, el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México reveló que se rompió un nuevo récord. Éste siendo el apertura de negocios.

    “Hasta el día de ayer se abrieron 21 mil 560 negocios nuevos, lo que representa una cifra histórica. Son 4 mil 834 más que en 2021 y 7 mil 301 más que en 2020 (…) De acuerdo con lo señalado, estas aperturas generaron en este 2022, 215 mil empleos nuevos, 77 mil 960 más que en el año 2020, año en que inició la pandemia”, indicó.

    Finalmente Akabani, indicó que también se han aperturado nuevos negocios, “no solamente estamos hablando de los micronegocios o de los pequeños negocios, también estamos hablando de grandes negocios y de inversión en el área de Vallejo”.

    “La cifra que tenemos es de 14 mil 403 millones de pesos de inversión en Vallejo en esta administración, y que se ve reflejado en la apertura de 35 empresas nuevas que se instalaron en el área de Vallejo, sobre todo en el sector farmacéutico y logístico”, detalló.

    No te pierdas: