Etiqueta: CDMX

  • Grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México denunciará ante la FDJ-CDMX a la alcaldesa Sandra Cuevas

    Grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México denunciará ante la FDJ-CDMX a la alcaldesa Sandra Cuevas

    El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, adelantó que denunciará ante la Fiscalía General de Justicia capitalina a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por el uso de recursos públicos para orquestar una campaña negra en contra de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En un pronunciamiento, luego de que anoche la Secretaría General de la Contraloría incauto miles de impresos con mensajes de odio en contra de la titular del Ejecutivo local dentro de oficinas del órgano político-administrativo, la bancada que coordina la diputada Martha Ávila, anunció que procederá también en contra de la funcionaria ante el Instituto Electoral local (IECM).

    Al refrendar su respaldo a Sheinbaum “ante la embestida de la derecha” la bancada morenista refirió que hace días había advertido de una campaña de desprestigio en contra del gobierno de la Ciudad que se confirma con el hallazgo de los panfletos gracias a una denuncia ciudadana.

    Por su parte, Sebastián Ramírez, líder de Morena de la Ciudad de México, culpó a los alcaldes de los partidos de oposición de financiar una campaña para denostar a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, señaló que la Contraloría General investigará los hechos en los que fueron localizados folletos con información en contra de la mandataria capitalina en las inmediaciones de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Cabe señalar que desde hace varios días, usuarios de Twitter denunciaron que se repartían volantes contra la Jefa de Gobierno en distintos puntos de la capital, incluso a fuera de escuelas y lugares de amplia afluencia de gente, cuestionando quién pagaría tan costosa campaña.

    De manera similar, en conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que los materiales en su contra evidencian que existe una “guerra sucia” por parte del conservadurismo, particularmente del Partido Acción Nacional (PAN).

    Para mí en realidad es la evidencia de una guerra sucia que hemos venido diciendo que existe, no es de una alcaldesa, es la oposición, el conservadurismo, particularmente del PAN, lo que demuestra es que el PAN destruye, no construye (…) hay guerra sucia porque están preocupados porque cada vez pierden más en la ciudad y encabezamos las encuestas en CDMX y el país, buscan atacar, esa es su manera de hacer política“, señaló Sheinbaum.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum señaló la exitencia de una “guerra sucia” en su contra

    Claudia Sheinbaum señaló la exitencia de una “guerra sucia” en su contra

    Luego del hallazgo de propaganda en oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que los materiales en su contra evidencian que existe una “guerra sucia” por parte del conservadurismo, particularmente del Partido Acción Nacional (PAN).

    “Para mí en realidad es la evidencia de una guerra sucia que hemos venido diciendo que existe, no es de una alcaldesa, es la oposición, el conservadurismo, particularmente del PAN, lo que demuestra es que el PAN destruye, no construye (…) hay guerra sucia porque están preocupados porque cada vez pierden más en la ciudad y encabezamos las encuestas en CDMX y el país, buscan atacar, esa es su manera de hacer política“, señaló Sheinbaum.

    A través de conferencia de prensa, la mandataria aseguró que esta “campaña orquestada” va más allá de un pleito directo con la alcaldesa Sandra Cuevas.

    No es menor, porque quieren poner como si fuera una disputa entre alcaldesa y la Jefa de Gobierno, el tema es que se encontró una gran cantidad de propaganda, guerra sucia, una campaña contra la Jefa de Gobierno, en una oficina pública”, dijo.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, aseveró que la Contraloría y la Fiscalía capitalinas serán las encargadas de hacer la investigación y, en caso, determinar si proceden sanciones administrativas.

    No te pierdas:

  • “Esos paquetes son flyers que volanteamos todos los días”: aseguró Sandra Cuevas tras inspección en la Cuauhtémoc

    “Esos paquetes son flyers que volanteamos todos los días”: aseguró Sandra Cuevas tras inspección en la Cuauhtémoc

    Sandra Cuevas ha dado mucho de qué hablar en horas recientes no sólo porque la Contraloría de la Ciudad de México encontró panfletos político-electorales contra Claudia Sheinbaum en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, sino también por las contradicciones y cómo ha actuado tras estos sucesos. 

    En un vídeo que circula en redes sociales la alcaldesa de corte conservador aseguró a medios de comunicación que esos flyers son los que reparte de manera habitual en las inmediaciones de la demarcación: “esos paquetes son flyers, son flyers que volanteamos todos los días”, aseguró, pese a que sus aliados, los panistas, Santiago Taboada de Benito Juárez y Lía Limón, de Álvaro Obregón, se presentaron en el lugar para asegurar que el material fue “sembrado”. 

    Sandra Cuevas y su gente amenazan a Claudia Sheinbaum 

    Igualmente se viralizó un video de la edil en compañía de su gente, en donde se escucha como lanzan claras amenazas en contra de Claudia Sheinbaum, a quien aseguraron “le partirán su madre”, lo cual generado indignación entre usuarios de la red social. 

    Cuevas Nieves igualmente pidió a sus funcionario no dejarse amedrentar y no parar “de trabajar” aún cuando el gobierno capitalino quiera “comerse sus oficinas”. 

    “Yo me voy a comer a la Ciudad de México, así que vamos a trabajar, ya saben que a nosotros no nos tiembla nada, ni nos da miedo nada”, declaró la alcaldesa visiblemente alterada. 

    Clases de manejo de la ira no dan resultados a Sandra Cuevas

    Tras haber sido demandada por policías de la CDMX a los que agredió, Sandra Cuevas aceptó tomar clases de control de la ira para poder librar el proceso en su contra, sin embargo tales cursos al parecer no han dado los resultados esperados, ya que la edil se mostró sumamente agresiva la noche de ayer. 

    En otro de los clips que circula, Cuevas luce alterada y violenta, agrediendo a funcionarios de la Ciudad de México, mientras les cuestiona la razón del operativo sorpresa que se realizó tras una serie de denuncias ciudadanas. 

    Te puede interesar:

  • Menor desaparecida en Indios Verdes se ausentó voluntariamente: FGJ-CDMX

    Menor desaparecida en Indios Verdes se ausentó voluntariamente: FGJ-CDMX

    Recién iniciada la tarde de este jueves 26 de enero, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) declaró que la ausencia de María Ángela Olguín Bustamante fue voluntaria y no hay otros casos de mujeres desparecidas en las inmediaciones de Indios Verdes.

    “Después de una exhaustiva investigación fue posible establecer que la ausencia de María Ángela fue voluntaria y no fue víctima de delito”, informó a través de un tuit.

    El pasado miércoles 26 de enero el Coordinador de Asesores y Vocero de la FGJ-CDMX, Ulises Lara López, comunicó por la noche que María Ángela Olguín Bustamante, quien había sido reportada como desaparecida el 19 de enero en un paradero de Indios Verdes, se ausentó voluntariamente. 

    A través de un mensaje a medio Ulises Lara presentó una línea de tiempo que muestra lo que paso en las horas que la joven estuvo desaparecida, a continuación mostró un video en dónde se puede observar que María Ángela llegó al campamento de un colectivo ubicado en la Alameda Central, en el Centro Histórico. Posteriormente, una persona del mismo colectivo le ofreció asilo para pasar la noche en su casa, ubicada en el municipio de Nezahualcóyotl.

    En la secuencia de videos publicada por la Fiscalía de la Ciudad de México, se muestra que la joven pasó voluntariamente gran parte del día 20 de enero en el campamento del colectivo.

    El pasado 21 de enero, las personas del colectivo se percataron que se trataba de una joven ausente que ya buscaban por las redes sociales, motivo por el que entablaron contacto con la Comisión Local de Búsqueda. Al darse cuenta, María Ángela se fue, sin embargo, anteriormente le había expresado a una persona del colectivo que pretendía visitar a una persona con domicilio cerca al lugar en dónde fue encontrada, en Nezahualcóyotl.

    La FGCDMX hizo todas las pruebas médicas, psicológicas y físicas para asegurar que la menor no presenta ningún daño y su ausencia fue voluntaria. 

    Finalmente, Lara López aseguró que hasta el momento en el Ministerio Público no se conocen otros casos de mujeres desparecidas en las inmediaciones de Indios Verdes o zonas aledañas. También hizo un llamado a no prestar atención a los rumores de que en esa zona hay una banda delictiva que opere con ese modus operandi.

    No te pierdas:

  • Sacmex y alcaldía continúan con la reparación de fuga sobre avenida Tláhuac

    Sacmex y alcaldía continúan con la reparación de fuga sobre avenida Tláhuac

    La tarde del martes 24 de enero se registró un socavón en avenida Tláhuac casi esquina con Francisco Jiménez en el pueblo de Santiago Zapotitlán en la alcaldía Tláhuac, debido a una fuga de agua, por lo que el personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) atiende la reparación.

    En este sentido, Sacmex informó que los trabajos de reparación quedarán concluidos el día jueves 26 de enero a las 18:00 horas.

    El servicio emergente de Metrobús de la Línea 12 que corre de Tláhuac a la estación Atlalilco, así como de Tláhuac a Escuadrón 201, tiene modificaciones en sus recorridos debido a los cierres viales. Por lo anterior, las estaciones Tláhuac y Zapotitlán se encuentran suspendidas temporalmente hasta que concluyan las obras de reparación.

    Los traslados que hace el servicio emergente del Metrobús de forma gratuita quedarán de la siguiente forma: de estación Nopalera a estación Atlalilco y estación Nopalera a estación Escuadrón 201.

    Para evitar el caos vial en la zona en horas pico, personal de seguridad ciudadana y radares viales de la alcaldía Tláhuac brindan apoyo en alternativas viales, como Camino Real y calle Miguel Hidalgo en el pueblo de San Francisco Tlaltenco. De la misma forma en calles de la colonia La Conchita, circundante al socavón, y una ruta secundaria para incorporarse a avenida Tláhuac.

    Asimismo, se amplió una ruta provisional de RTP. El RTP que corre de Metro Tláhuac a estación Atlalilco cambiará su derrotero para entrar por la colonia La Conchita y salir por la calle Ruperto Pérez de León; esto hasta concluir las obras.

    Personal del Sacmex informó esta mañana que los trabajos de reparación quedarán concluidos el jueves 26 de enero a las 18:00 horas.

  • Gobierno de Tláhuac apuesta por el desarrollo humano de la niñez y crea Escuelas para la Vida”

    Gobierno de Tláhuac apuesta por el desarrollo humano de la niñez y crea Escuelas para la Vida”

    La alcaldesa en Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, inauguró “Escuelas para la Vida”, proyecto de desarrollo integral para niñas, niños y jóvenes, por medio del arte y el deporte se busca sensibilizar a las nuevas generaciones, dirigirlos por el sendero del crecimiento personal, la paz y el bienestar.

    Con el lema “Un artista o deportista más, es un delincuente menos”, se inaugura “Escuelas para la Vida”, complejo ubicado en el bosque de Tláhuac.

    Realizar proyectos que trasciendan más allá de la obra pública y tengan injerencia en el desarrollo personal de los ciudadanos es una de las premisas que llevó a el hoy Secretario de Inclusión y Bienestar de la Ciudad de México, Rigoberto Salgado Vázquez a materializar el proyecto en el 2016, siendo delegado de Tláhuac.

    Hoy Berenice Hernández, retoma el proyecto integral de desarrollo artístico y deportivo para niñas, niños y jóvenes. Las instalaciones se encuentran ubicadas en el bosque de Tláhuac, se iniciará con clases de música, danza, artes plásticas, box y patinaje.

    Gracias a proyectos como estos, desde muy niña pude aprender a tocar un instrumento, junto a mis hermanos, participé en la orquesta de Tláhuac. Eso cambió mi entorno, mi forma de pesar y ver el mundo. En mi administración estamos convencidos que “un artista o deportista más, es un delincuente menos”, por ello, impulsamos proyectos como este”, mencionó en el acto inaugural la alcaldesa acompañando a la orquesta del bienestar en Tláhuac, en una melodía interpretando la flauta transversal.

    La alcaldesa exhortó a los padres de familia a registrar a sus hijos, apoyarlos en el hermoso camino del arte y el deporte. El cual conlleva un enorme compromiso y dedicación, tanto del alumno, como de los padres de familia.

    En apoyo al desarrollo artístico, en el proceso de sensibilización personal de las niñas y niños de Tláhuac, se destinaron cien guitarras a los nuevos alumnos inscritos en el programa.

    Se presentó el edificio a la comunidad, las aulas completamente equipadas y lo más importante, la plantilla docente. Se hizo la  inscripción de alumnos que a partir de hoy podrán recibir educación artística y deportiva de calidad.

    “Invertir en la educación, es una inversión a futuro, pero es un esfuerzo en conjunto con los padres de familia. Estamos convencidos que el arte y el deporte es el vehículo para formar mejores personas, ya que les brinda valores como la responsabilidad, el compromiso, trabajo en equipo, respeto, dedicación, sensibilidad y lo más importante, le brinda confianza”, mencionó Hernández Calderón al concluir el evento.

    La mejor forma de generar seguridad es apostar al desarrollo humano. Apostar a futuro es nuestra meta, porque el proyecto de nación de la cuarta transformación está en marcha.

  • Inicia FGJ-CDMX carpeta de investigación por hechos ocurridos en la Línea 7 del Metro

    Inicia FGJ-CDMX carpeta de investigación por hechos ocurridos en la Línea 7 del Metro

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación, derivado de los hechos ocurridos durante la mañana de este lunes, 23 de enero, en la Línea 7 del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro.

    “Iniciamos carpeta de investigación luego de lo ocurrido esta mañana en la Línea 7 del Metro CDMX. Personal de la Fiscalia CDMX ya se encuentra en el lugar”, indicó.

    La mañana de este lunes 23 de enero del 2023, entre las 11 y las 11:25 horas, usuarios de la Línea 7 del Metro dijeron haber escuchado una pequeña explosión causada por un corto circuito, mismo, que generó una densa nube de humo que alarmó a los usuarios y a las personas fuera de la estación.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam informó que hasta el momento 18 personas reciben atención médica en el hospital San Ángel Inn por aspiración de humo.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum, reportó que a las 10:50 horas ocurrió un corte a la circulación en la estación Barranca del Muerto, lo que consideró una “situación atípica en los cables de alta tensión”, y confirmó que la Fiscalía General de Justicia ya inició una carpeta de investigación.

    “A las 10:50 ocurrió un corte a la circulación en la estación Barranca del Muerto. El Metro me informa que es una situación atípica en los cables de Alta Tensión”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

    En este sentido, la mandataria capitalina agregó que 20 unidades de RTP proporcionan servicio de apoyo para transportar a la población en el tramo Barranca del Muerto – Tacubaya.

    ¿Sabotaje en el Metro de la Ciudad de México?

    Recientemente, mecánicos, ingenieros e incluso una chofer del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México denunciaron un posible “sabotaje programado” en los recientes accidentes, calificados como “atípicos”, en dicho transporte.

    A través de una entrevista al medio Milenio que los trabajadores del Metro de la CDMX, acusaron a familiares, allegados al líder sindical Fernando Espino de utilizar piezas piezas de re-uso o alteradas, las cuales han provocado los accidentes atípicos.

    Cabe recordar que el pasado 20 de enero, Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que se realizó desde el Antigua Palacio de Ayuntamiento de la Ciudad de México, e informó que hay evidencias de que hubo intervención humana en algunos de los eventos anormales registrados recientemente en el Metro de la capital. 

    “Lo que se detectó, y ese fue el origen precisamente de la coordinación con el Gobierno de la Ciudad, es que hubo muchos eventos que se fueron presentado en las diferentes estaciones, eventos que no eran normal que se desarrollaran, eventos que salían de la parte normal de operación del Metro, no eran cosas que por el mantenimiento o por la falta de mantenimiento se tenían que presentar”, explicó el mandamás militar frente al líder del Ejecutivo y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.  

    Finalmente, Crescencio Sandoval aseguró que algunos de los eventos del Metro pudieron haber sido provocados, se negó a confirmar que se trate de un sabotaje, esto al ser cuestionado directamente por la prensa, sin embargo, dejó en claro que hubo intervención humana. 

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum anuncia mayor vigilancia en paraderos de la Ciudad de México

    Claudia Sheinbaum anuncia mayor vigilancia en paraderos de la Ciudad de México

    El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que reforzará la vigilancias en los Centros de Transferencia Modal, especialmente el del Metro Indios Verdes, informó la titular del ejecutivo local.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que pedirá el apoyo de las autoridades del Estado de México para coordinar la seguridad en el paradero de Indios Verdes, así como otros puntos que pudieran colindar la Ciudad de México.

    “Particularmente en Indios Verdes, que es el límite, vamos a ver la seguridad (…) estamos trabajando. Ahí también está presente la Guardia Nacional desde que iniciaron los trabajos de la Guardia Nacional y la propia Policía”, indicó la mandataria capitalina.

    María Ángela Olguín, secuestrada en Indios Verdes, fue encontrada con vida

    María Ángela fue privada de su libertad en pasado 19 de enero en el paradero de la terminal del Metro Indios Verdes. De acuerdo con las declaraciones de sus familiares, la joven de 16 años esperaba a su madre afuera de los baños de dicho lugar cuando fue sujetada del brazo y secuestrada.

    Fue hasta tres días después del reporte de desaparición que la joven fue hallada con vida por vecinos del municipio en un área de juegos ubicada en Avenida Carmelo Pérez y Avenida 12, colonia Las Águilas. De acuerdo con los testigos, la menor habría sido lanzada en bolsas de basura negras por un hombre.

    “Localizamos a la adolescente María Ángela, vista por última vez el 19 de enero en alcaldía Gustavo A. Madero. Agentes de la trasladan a instalaciones de esta Fiscalía para ser reintegrada a su núcleo familiar. En breve mayor información”, publicó la FGJ en su cuenta de Twitter.

    Ante la controversia en el caso, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum explicó, durante una conferencia a medios el pasado 22 de enero, que se reforzará la seguridad en el paradero donde fue secuestrada María Ángela. Un punto que es considerado peligroso.

    La Jefa de Gobierno indicó que la joven fue trasladada a las instalaciones de la FGJ-CdMx para la investigación de su caso y que después se reunió con su familia.

    No te pierdas:

  • En accidente atípicos en el Metro de la CDMX, trabajadores sistema de transporte de la CDMX señalan “sabotaje programado”

    En accidente atípicos en el Metro de la CDMX, trabajadores sistema de transporte de la CDMX señalan “sabotaje programado”

    Mecánicos, ingenieros e incluso una chofer del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México denunciaron un posible “sabotaje programado” en los recientes accidentes, calificados como “atípicos”, en dicho transporte.

    A través de una entrevista al medio Milenio, los trabajadores del Metro de la CDMX, acusaron a familiares, allegados al líder sindical Fernando Espino de utilizar piezas piezas de re-uso o alteradas, las cuales han provocado los accidentes atípicos.

    Todo esto ha sido un sabotaje programado por la administración de Fernando Espino, quien realmente lleva la administración de la empresa del Metro”, aseguró un mecánico que lleva dos décadas trabajando en los talleres.

    En este sentido, algunos empleados del Metro dieron a conocer que especialistas adscritos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han detectados diversas irregularidades que concluyen la reutilización de piezas viejas y la alteración de artefactos, así como el daño liberado de cables.

    En suma, revelaron que el 50% de las cámaras no están en funcionamiento, no obstante, los trabajadores del Metro que acompañaron a los ingenieros militares aseguran que tuvieron acceso a videos que ya se encuentran en etapa de análisis. 

    La información recabada será compartida con las autoridades capitalinas y, eventualmente, formará parte de la carpeta de investigación que se encuentra en manos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Vecinos de la Benito Juárez denuncian que banda de robo de autopartes opera bajo el amparo de la administración panista de Santiago Taboada

    Vecinos de la Benito Juárez denuncian que banda de robo de autopartes opera bajo el amparo de la administración panista de Santiago Taboada

    Vecinos de la colonias Nativitas, Villa de Cortés e Iztaccíhuatl, de la alcaldía Benito Juárez han denunciado que en la zona opera, con total impunidad, una banda de delincuentes dedicados al robo de autopartes, la cual delinque con total impunidad gracias al amparo del gobierno panista de la demarcación, liderado por Santiago Taboada.

    Gabriela Ortega, encargada de la Comisión de Participación Ciudadana de Villa de Cortés, declaró a un impreso local que se trata de un grupo de entre cinco y diez jóvenes entre las edades de 35 a 40 años de edad quienes conforman la banda, y que presuntamente habitan en una de las unidades habitacionales que se ubican en la calle Elvira.

    Datos presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, refieren que en el periodo comprendido de enero a octubre del 2022 se cometieron 9 mil 241 delito en contra del patrimonio, entre ellos robo de autopartes, en la demarcación gobernada por el PAN, lo que se traduce en que a la semana se comenten 231 robos a autos, lo que significa que al día se perpetran 33 delitos de este tipo. 

    La administración de Taboada, que igualmente enfrenta las investigaciones por el “Cártel Inmobiliario”, se ha limitado a decir que a las tres colonias mencionadas no llega “Blindar BJ”, la “famosa” y represiva policía delegacional que se presume con bombo y platillo por los conservadores de la capital en sus intentos por llegar a la Jefatura de Gobierno en el 2024. 

    Los vecinos explicaron que las calles más peligrosas para los autos y en donde se cometen más robos de partes son Virginia, Javier Sorondo, Abelardo Carrillo, Gariel, Miguel N. Lira y Francisco Fernández del Castillo.

    Te puede interesar: