Etiqueta: CDMX

  • Señalan a Sandra Cuevas de traer un reloj con diamantes de más de 20 mil dólares y anillo de 90 mil pesos

    Señalan a Sandra Cuevas de traer un reloj con diamantes de más de 20 mil dólares y anillo de 90 mil pesos

    A través de redes sociales, señalaron a la alcaldesa panista de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas de llevar un en su muñeca un reloj de la marca Rolex de más de 20 mil dólares y un anillo de la marca Tiffany & Co. con un valor aproximado de 90 mil pesos mexicanos, gracias a “todo el derecho de piso que cobra”, indicó una usuaria en Twitter.

    Se nota que le va bien a la discípula de Monreal, la Panista Sandra Cuevas, en la Cuauhtémoc para traer un Rolex con diamantes de más de $20 Mil Dólares”, escribió el usuario verificado por la plataforma de Twitter, “La Catrina Norteña.

    En suma, la usaría Susi Macias, fue quien señaló que la panista de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, portaba también un anillo supuestamente de la marca Tiffany & Co. tipo T T1, con un valor aproximado de 90 mil pesos.

    “El anillo parece un Tiffany, también es caro, alrededor de 90mil”, indicó Susi Macias.

    Cabe señalar que en la página oficial de la marca de anillos Tiffany & Co. un anillo similar al que porta la alcalde Sandra Cuevas, tiene un valor de 98 mil 500 pesos mexicanos.

    No te pierdas:

  • AMLO es ovacionado en conmemoración de la Marcha de la Lealtad; FF.AA. reiteran su lealtad al pueblo y al Ejecutivo federal

    AMLO es ovacionado en conmemoración de la Marcha de la Lealtad; FF.AA. reiteran su lealtad al pueblo y al Ejecutivo federal

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el festejo del 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, la cual comenzó con una representación histórica en la avenida Madero a un costado del Palacio de Bellas Artes, tras lo cual fue trasladado por las Fuerzas Armadas al Zócalo de la Ciudad de México, en donde fue recibido entre ovaciones de los presentes y en donde pasó revista a los elementos.

    Inmediatamente después, el líder del Ejecutivo federa, su esposa la Doctora Beatriz Gutiérrez Múller, el Secretario de la Defensa Nacional y el titular de la Marina Armada, presentaron la placa conmemorativa en memoria del Cuartel Arista que se ubicó en Palacio Nacional entre los años 1867 y 1868.

    Por su parte el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval reiteró el compromiso y lealtad de las Fuerzas Armadas con el pueblo de México y al Gobierno de México, garantizando el orden constitucional y el Estado de Derecho.

    “Las fuerzas armadas y la Guardia Nacional [GN] estamos comprometidos con preservar esta herencia de honor y lealtad para garantizar el orden constitucional y el Estado de Derecho, por ello las mujeres y hombres que integran el Ejército, la Armada, Fuerza Aérea, y GN, refrendamos el supremo valor de lealtad que demostraron los cadetes de 1913 al defender las instituciones legalmente constituidas y al pueblo de México”, expresó.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum anunció una jornada de trabajo en las 16 Alcaldías para informar las obras de agua potable y drenaje que se realizan este año

    Claudia Sheinbaum anunció una jornada de trabajo en las 16 Alcaldías para informar las obras de agua potable y drenaje que se realizan este año

    Este martes 7 de febrero, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que iniciará a partir de mañana una gira por las 16 alcaldías, donde anunciará que se retomará el programa de 333 colonias con los mayores índices de vulnerabilidad.

    “Realizaremos una jornada de trabajo en las 16 Alcaldías para informar las obras de agua potable y drenaje que realizaremos este año y las intervenciones que haremos en 333 colonias, barrios y pueblos. Somos un gobierno de territorio, no de escritorio”, escribió en sus redes sociales Sheinbaum Pardo.

    Por lo anterior, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, explicó que se darán a conocer los proyectos del programa de obras 2023 de la administración central que beneficiarán directamente a las demarcaciones, así como de aquellas relacionadas con el agua potable.

    Asimismo, la mandataria capitalina,, detalló que esta nueva etapa del programa de las 333 colonias, se centrará en atender las demandas de los vecinos en cuanto a servicios urbanos, programas sociales, atención médica.

    Sheinbaum Pardo como ejemplo explicó que el día de mañana, 8 de febrero, en Iztacalco, se va informar que está por concluir la obra de distribución de agua potable de la colonia Agrícola Oriental y la puesta en marcha de un pozo que no tenía planta potabilizadora para, principalmente, la Agrícola Pantitlán.

    Por otro lado, agregó que ya se trabaja de manera conjunta con los Institutos Mexicano del Seguro Social y de Salud para el Bienestar en centros de salud y hospitales para garantizar el 100% de medicamentos y personal de salud.

    Finalmente, la Jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum agregó que se harán mejoras en dichas instalaciones. Todo ello como parte del ingreso de la capital del país al programa IMSS-Bienestar.

    No te pierdas:

  • Detienen a hermano de Caro Quintero en la Ciudad de México

    Detienen a hermano de Caro Quintero en la Ciudad de México

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvo en las Lomas de Chapultepec a Carlos Caro Quintero, hermano de Rafael Caro Quintero, el fundador del Cártel de Guadalajara, recapturado por la Secretaría de Marina (Semar) en julio del año pasado.

    Según el Registro Nacional de Detenciones, Carlos Caro Quintero, fue detenido por la policía capitalina en la calle Sierra Ventana, en una casa en obra negra.

    Por lo anterior, el detenido, Carlos Caro Quintero, se encuentra en la Fiscalía Especializada de Delitos Contra la Salud de la fiscalía de la Ciudad de México, en espera de que se determine su situación jurídica.

    Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar Garcia Harfuch, compartió en sus redes sociales que a Carlos Caro Quintero, se le aseguró un vehículos sin placas, así como un arma de fuego.

    Esta tarde compañeros de SSC CDMX detuvieron en la Alcaldía Miguel Hidalgo a Carlos “N”, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país, se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. La Policía de la CDMX está alerta ante cualquier situación”, indicó.

    Detienen al narcotraficante Rafael Caro Quintero, prófugo desde 2013

    En 1985, Rafael fue detenido y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, salió de prisión en 2013, tras ganar un amparo. Pero, tras considerar que Rafael seguía activo en el narcotráfico y ser incluido en 2018 en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI, fue recapturado en julio de 2022 en Sinaloa.

    No te pierdas:

  • Claudia Shienbaum anuncia inversión de 40 mil mdp en la CDMX

    Claudia Shienbaum anuncia inversión de 40 mil mdp en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la construcción y mantenimiento de escuelas, línea 3 de Cablebús, reencarpetamiento asfáltico, ampliación y reforzamiento de la línea 12 del Metro, así como obras de drenaje y agua potable son los principales proyectos del plan de obras del gobierno capitalino para este 2023.

    Con una inversión de 40 mil mdp, este 2023 vamos por la construcción y mantenimiento de escuelas, L3 del Cablebús, reencarpetamiento asfáltico, la ampliación y reforzamiento de la L12, así como obras de drenaje y agua potable”, compartió en sus redes sociales.

    Dichos proyectos, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que estarán a cargo principalmente de la Secretarías de Obras y Servicios, así como del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

    Por su parte, Jesús Esteva, titular de la Secretarías de Obras y Servicios, detalló que continúa la edificación del campus Santo Tomás del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos, al que este año se destinarán 85 millones de pesos y tiene un avance de 41%, por lo que se prevé se concluya en julio próximo. N este sentido, dijo que además se invertirán 217 millones de pesos para mantenimiento de 280 escuelas públicas de educación básica.

    El plan también incluye la instalación de 18 mil luminarias con tecnología LED, con una inversión de 151 millones de pesos, así como:

    • 210 kilómetros de senderos seguros, con 217 millones de pesos
    • Mantenimiento de la carpeta asfáltica de vialidades principales, con 804 millones de pesos
    • El inicio de los trabajos de recuperación de Plaza Garibaldi, con 35 millones de pesos

    Jesús Esteva, también detalló que este 2023, se prevé terminar en diciembre la planta de selección de residuos sólidos Aragón, a la que se destinarán 355 millones de pesos.

    Inversión en sistemas de movilidad pública de la Ciudad de México

    Respecto al transporte en la Ciudad de México, en el tren interurbano, se invertirán 7 mil 574 millones de pesos y se prevé concluir la obra en diciembre; para la ampliación de la línea 12 a Observatorio, mil 800 millones de pesos, a la línea 3 del Cablebus, que conectará a las cuatro secciones del bosque de Chapultepec, mil 380 millones de pesos.

    Por otra parte, en rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se destinarán 375 millones de pesos y se prevé concluir en junio; 110 millones de pesos para mantenimiento de puentes vehiculares y 60 millones de pesos para peatonales; además de 420 millones de pesos en el mejoramiento del Centro de Transferencia Modal Indios Verdes.

    No te pierdas:

  • El proceso que se avecina en MORENA

    El proceso que se avecina en MORENA

    Al interior de MORENA se avecina un proceso interno para definir a las propuestas de la Ciudad de México rumbo a los comicios electorales del 2024, donde diferentes personajes se posicionan rumbo al relevo en la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y aunque la última decisión deberá ser tomada por las famosas encuestas, no hay duda de que el conflicto mayor se desenvuelve en torno a los acuerdos políticos que se logren sostener al interior de MORENA para lograr un equilibrio entre todas las fuerzas representadas al interior. 

    Existen diversas expresiones políticas que permiten acercar más el análisis y la prospectiva política sobre quien es y quien debe ser el relevo de la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

    El caso del secretario de gobierno Martí Batres esta supeditado a la salida de la Jefa de Gobierno para contender por la Presidencia de la República, Martí no podrá dejar la Secretaría de Gobierno, pues una vez que la Jefa de Gobierno deje el encargo deberá ser este quien asuma el periodo restante las riendas del Gobierno de la Ciudad. La salida de Batres previa a la salida de la Jefa de Gobierno dejaría endeble la representatividad en la Ciudad con una oposición que tiene mediante la guerra sucia un enfrentamiento directo con la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y podría incluso perderse gran parte de las Alcaldías con una mala maniobra en la Jefatura. 

    En el caso de Ariadna Montiel quien es la encargada de los programas sociales a nivel federal, debe hacer honor a la encomienda encargada por el Presidente de la República y no utilizar los programas sociales de asistencia como un posible mecanismo de trampolín político clientelar, pues como bien dice el Presidente, la gente esta politizada y reconoce en estas practicas las maniobras que combatimos durante tantos años para que la cuarta transformación se hiciera presente, sin embargo ya comienza Ariadna Montiel a repartir un periódico en la Ciudad de México, apoyada por Jesús Valencia Guzmán y grupos de ex perredistas que en su momento fueron hechos a un lado del Movimiento de Regeneración Nacional por ser contrarios a los intereses de la 4ta transformación y mantener las viejas prácticas políticas de regímenes anteriores. 

    Y finalmente la Alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada Molina, quien en más de 6 meses se a posicionado como la mejor Alcalde de la Ciudad de México. Iztapalapa es la única Alcaldía que en este sexenio a dado prioridad a los temas de inseguridad, de violencia contra las mujeres, de atención a niños y jóvenes y a volteado a ver a una parte de la población hasta entonces invisible que son las personas cuidadoras que han tenido que dejar gran parte de su vida para dedicar su tiempo al cuidado intenso de las personas que por discapacidad o enfermedad se encuentran ante la necesidad de recibir atención total para realizar sus actividades cotidianas como comer, vestir ir al baño entre otras tantas. 

    En Iztapalapa es posible palpar la transformación que esperamos de nuestros gobiernos de la 4T, es aquí donde se a procurado un mejor servicio de transporte público, un alumbrado total de cada una de las colonias y donde nacieron programas sociales como Mi beca para empezar. Así también la Alcaldesa Clara Brugada muy cercana a los principios del presidente de la república mantiene en su gobierno la cercanía con la gente, muestra de ello son las audiencias públicas todos los lunes donde la Alcaldesa atiende de manera directa las demandas de la población con sus diversos secretarios y acude a recorridos cotidianos para corroborar el estado de las colonias y escuchar de viva voz a sus habitantes, mientras que en un contraste drástico los gobiernos de la derecha como el de Sandra Cuevas ponen un modulo de uno por uno en la explanada de la Alcaldía para recibir quejas y peticiones de los vecinos. 

    Las UTOPIAS son otro gran rasgo del gobierno  de Clara Brugada pues responden a las necesidades deportivas, culturales, educativas y sociales de su población, brindando sobre todo a los jóvenes oportunidades distintas de desarrollo y apuntalando la posibilidad de que se conviertan en grandes deportistas, artistas entre otras profesiones con la finalidad de que los jóvenes no escojan el camino de las conductas antisociales ante la falta de oportunidades. Por ejemplo en Iztapalapa se cuenta con 12 albercas 10 semi olímpicas y 2 olímpicas para practicar natación como deporte y no solo recreativo, de esta forma los jóvenes que se registran pueden aspirar a dedicarse a la natación en su vida profesional. 

    La definición de candidatos a diputados, concejales y Alcaldes por MORENA desde mi análisis personal no cuenta en este momento con dirigentes políticos directos que puedan determinar mediante la designación quienes serán sus sucesores en los diversos en cargos de elección popular, esta es una oportunidad de las bases del partido para organizarse en torno a las demandas de la militancia, generar las condiciones organizativas suficientes y no permitir las imposiciones. 

    Los liderazgos de base irán marcando su nivel de participación y representatividad en sus localidades permitiendo que se posicionen en la carrera política que determine su participación para los comicios del año entrante. La unidad de la militancia, la legitimidad y el camino andando como elementos para el relevo en los encargos populares, se enfrentará contra el arribismo de los grupos de poder que recién se incorporaron a MORENA y buscarán mediante el acuerdo político y el recurso tomar por asalto los encargos populares.

    Corresponde a la militancia de base cerrar filas, apuntar los procesos en torno a la legitimidad de los dirigentes y no permitir imposición alguna desde quienes externos al movimiento pretenden enquistarse sin haber caminado por la senda de los ideales del movimiento y que sin principios buscarán la posición política mediante la promesa del acarreo y la clientela que ya debimos haber erradicado en MORENA. 

    Martí Batres en su momento pedía a los militantes de MORENA anteponer su participación en procesos electorales en aras de priorizar el proyecto de nación, corresponde la misma acción hoy para quienes ocupan encargos importantes en la administración de la Ciudad de México y en el Gobierno Federal en el sentido de que se priorice el proyecto de la 4ta transformación por encima de intereses personales o de grupo y a los militantes de MORENA nos toca impulsar a verdaderos representantes plurales y democráticos de las bases del movimiento para asumir los encargos de representación popular sin que volvamos a ver en las boletas electorales a personajes que compitieron contra el movimiento en 2018 o incluso en 2021 ahora en las trincheras de la transformación. 

  • Personas de la tercera edad denuncian que la alcaldía Cuauhtémoc les prohibió bailar en un parque público

    Personas de la tercera edad denuncian que la alcaldía Cuauhtémoc les prohibió bailar en un parque público

    Este domingo 5 de febrero del 2023, personas de la tercera edad que desde hace 10 años se reúnen a bailar en la Alameda del Kiosko Morisco, denunciaron que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Sandra Cuevas, les prohibieron usar el espacio público, argumentando que la música del sonidero estaba “muy alta”.

    Al ser cuestionado sobre qué fue lo qué pasó el domingo, el entrevistado, quien se presentó como Maximino Cisneros, indicó que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc llegaron a interrumpir su actividad, sin argumento alguno.

    ”Aquí viene pura gente de la mayor de la edad a divertirse a dejar el estrés a con ir con las demás personas, todos nos conocemos y no es justo (…) nada más vinieron a no dejar ponerse el baile”, indicó.

    Asimismo, el señor Maximino Cisneros indicó que este parque además de ser público, es importante para los y las adultas mayores de la Ciudad de México, pues señaló que desde hace más de 8 años, la gente se reúne a bailar.

    Nos quiere mandar a encerrarnos a nuestra casa a morirnos de aburrimiento y esta es nuestro espacio, este es un parque público, no nos pueden quitar de aquí”, señaló.

    Por su parte, Joel García, dueño de Sonido Sincelejo, quien se encarga de poner la música cada domingo, reportó que la alcaldía Cuauhtémoc, quitó la luz del espacio e incluso ya no lo dejaron instalarse.

    Sin embargo, las persónanos no dejaron intimidarse por las autoridades y lograron continuar con el baile. “La rumba sigue aunque sea con una bocinita chiquita, de esas de casa”, expresaron. No obstante, piden apoyo de la comunidad para que el próximo domingo no les quiten el espacio.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en la reconversión de unidades del RTP a autobuses eléctricos

    Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en la reconversión de unidades del RTP a autobuses eléctricos

    A través de su cuenta oficial de Twitter, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que se trabaja en la reconversión de unidades del Red de Transporte de Pasajeros (RTP) a autobuses eléctricos con el fin de extender su vida útil.

    “En la Ciudad impulsamos la electromovilidad con el desarrollo de nuevas tecnologías. Hoy trabajamos en la reconversión de una unidad de RTP a un autobús 100% eléctrico”, escribió en Twitter.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la mandataria capitalina, explicó que con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencias, Tecnología e Innovación, se crean kits que permitan la conversión de los buses y después, junto con RTP se establece qué tipo de vehiculo se realizara el cambio.

    En unos pocos meses esteremos probando las baterías que estamos desarrollado para la conversión del primer bus del RTP en el país”.

    En este sentido, como parte de la estrategia de electromovilidad, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que se pondrán en marcha 60 unidades eléctricas en la línea 3 del Metrobús, gracias a la alianza entre gobierno capitalino, empresas privadas y gobierno federal.

    Durante el recorrido que dio el pasado sábado 4 de febrero, Claudia Sheinbaum destacó que se trata de un paso más en la movilidad del futuro en la ciudad.

    No te pierdas:

  • Las titulares del Gobierno de la CDMX, de la SEP y de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas a los deudos por el colapso del colegio Enrique Rébsamen

    Las titulares del Gobierno de la CDMX, de la SEP y de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas a los deudos por el colapso del colegio Enrique Rébsamen

    Las titulares del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y de la alcaldía Tlalpan, Alfa González Magallanes, ofrecieron disculpas públicas a los deudos de los 19 niños y siete adultos que murieron por el colapso del colegio Enrique Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

    En cumplimiento de la recomendación 31VG/2019 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por las irregularidades en la actuación de funcionarios públicos de las administraciones pasadas y principalmente de la alcaldía Tlalpan, al permitir la construcción ilegal de un cuarto piso en la escuela que afectó la seguridad estructural del inmueble, se hizo entrega oficial del monumento dedicado a las víctimas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su convicción, independientemente de la recomendación de la CNDH, de participar en ese acto y reiteró su compromiso de estar junto a las víctimas y garantizar que las escuelas de la capital del país sean seguras.

    Estoy aquí para ofrecer, como representante del Gobierno de la Ciudad de México, una sincera, sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y sus familiares por la irreparable pérdida derivada del colapso del colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017”, expresó Sheinbaum

    Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación señaló que pugnará por que lo ocurrido en el colegio quede plasmado en los libros de texto gratuitos para garantizar la memoria de las víctimas y la no repetición de los hechos.

    De manera similar, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, indicó que, hasta la fecha, dos personas han sido sentenciadas por su responsabilidad en el colapso del colegio Enrique Rébsamen durante el sismo del del 2017.

    La fiscal Ernestina Godoy, recordó que quien fuera la directora del colegio, Mónica García Villegas, recibió una pena de 36 años, cuatro meses y dos días de cárcel, debido a su participación en el delito de homicidio culposo. Mientras, el director responsable de obra, Juan Mario Velarde Gámez, fue sentenciado a 108 años de cárcel, debido al delito de homicidio doloso.

    En suma, detalló que hay dos carpetas de investigación en trámite ante la autoridad jurisdiccional por el delito de prevaricación y otra derivada del cumplimiento de la Recomendación 31VG/2019, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

    “Tenemos dos carpetas de investigación ya en trámite ante la autoridad jurisdiccional, que iniciamos por el delito de homicidio doloso cometido en agravio de 26 personas en contra de Juan Apolinar Torales Iniesta, director responsable de obra, y Francisco Arturo Pérez Rodríguez, corresponsable de seguridad estructural”, dijo.

    No te pierdas:

  • Omar García Harfuch confirma detenciones por robo de cables en instalaciones del Metro de la CDMX

    Omar García Harfuch confirma detenciones por robo de cables en instalaciones del Metro de la CDMX

    Omar García Harfuch, secretario de seguridad ciudadana de la Ciudad de México, explicó que de diciembre de 2022 a enero de 2023, se han realizado varias detenciones de células dedicadas al robo de cables dentro y fuera del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la capital. 

    García Harfuch aclaró que en ninguna de las detenciones, algunos de los implicados se trató de algún trabajador del Metro y agregó que próximamente se darán a conocer las etapas procesales de los detenidos, aunque no especificó cuántos arrestos van hasta el momento respecto a estos ilícitos. 

    Puntualizó que en algunos de los casos se tratan de robos comunes mientras que otros son más organizados, sin embargo, evitó abundar en más detalles. 

    Finalmente detalló que las mencionadas detenciones se han logrado gracias a la ayuda de la Guardia Nacional y reiteró que desde la entrada de las fuerzas federales al Metro, los elementos de la policía capitalina asignados en el sistema de transporte, no han dejado de cumplir con sus actividades asignadas. 

    “No tenemos registrado que haya sido por parte de trabajadores del Metro, los detenidos no han sido trabajadores”, explicó el encargado de la seguridad en la capital mexicana.  

    Te puede interesar: