Etiqueta: CDMX

  • #ÚltimaHora | Lorenzo Córdova recibirá 1.9 MDP del INE como finiquito

    #ÚltimaHora | Lorenzo Córdova recibirá 1.9 MDP del INE como finiquito

    El día de hoy el Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, recibirá un millón 934 mil 380 pesos de finiquito tras 11 años como consejero y funcionario del organismo electoral, sin embargo, aún no se revela cuánto recibirá del Seguro de Separación Individualizado, donde aportó durante este tiempo del 2 al 10 por ciento de su sueldo quincenal, por lo que el Instituto tendrá que devolverle una suma igual.

    Cabe destacar que el INE dio a conocer el monto luego de que Morena exigiera a Córdova que revelará la cantidad exacta de su liquidación luego de dejar el cargo como Consejero Presidente el próximo 3 de abril.

    Asimismo, se reveló que los consejeros Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela también serán liquidados en forma de Compensación por Terminación de la Relación Laboral, de un millón 663 mil 388 pesos.

    “En el caso del Consejero Presidente aplica el mismo cálculo para los nueve años en su encargo. Mas debe tomarse en cuenta que fue designado Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral el 15 de diciembre de 2011 sin que, al término de ese encargo, percibiera algún monto de compensación por conclusión del mismo”.

    “Por ello, debe considerarse todo el periodo en que laboró de forma ininterrumpida para el entonces IFE y el actual Instituto Nacional Electoral. Así, al monto antes mencionado debe sumarse $270,991.76, para un total de $1,934,380.28”, informó el organismo.

    Finalmente, el Instituto mencionó que en el sistema laboral mexicano, tanto privado como público, este tipo de compensaciones son entregados a sus trabajadores.

    “La compensación por terminación de la relación laboral contemplada por las condiciones generales de trabajo en el Instituto Nacional Electoral es una prestación laboral ordinaria y, por ende, con ella se ven favorecidas todas las personas que prestan sus servicios en el INE, incluso aquellas que lo hacen como asesores de las representaciones partidistas o de las Consejerías del Poder Legislativo”, justifica.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Modelo de electromovilidad combatirá al cambio climático en la CDMX: revela Sebastián Ramírez

    Modelo de electromovilidad combatirá al cambio climático en la CDMX: revela Sebastián Ramírez

    Mediante un video publicado en redes sociales, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, dio a conocer que la capital del país cuenta con el mejor transporte público del país, además del más limpio de toda Latinoamérica, reiterando que esto se logró gracias a que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apostó por la electromovilidad como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019 – 2024.

    “Tenemos el mejor transporte público de todo el país y el más limpio de Latinoamérica. Al llegar Claudia Sheinbaum al gobierno, y apenas en su cuarto año, ya hemos alcanzado más del 80 por ciento de la meta”, indicó.

    El dirigente del partido guinda en la CDMX abundó el tema de la electromovilidad en la ciudad, la cual ha sido impulsada con la construcción de dos líneas de cablebús, la cual benefician diariamente a más de 100 mil personas, además del Trolebús Elevado, que corre por la Calzada Ermita Iztapalapa, que beneficia a 250 mil personas.

    Finalmente, Ramírez detalló que la Línea 3 del Metrobús, que va de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, operará únicamente con autobuses articulados eléctricos, con cero emisiones y con una autonomía de 330 kilómetros.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    El periodista Jorge Armando Rocha, ha denunciado en sus redes sociales que en la calle Aluminio esquina Ferrocarril de Hidalgo, colonia Felipe Pescador, de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se pintaron bardas para invitar a las y los vecinos a que asistan al evento que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de 82 aniversario de la Expropiación Petrolera el próximo sábado 18 de marzo a las 17 horas en el Zócalo de la capital.

    Sin embargo, señala que horas mas tarde, y tras ,la presencia de presuntos policías de “Blindar”, el cuerpo de seguridad de las alcaldías de derecha, fueron borrados los muros para colocar pintas a favor del senador morenista, Ricardo Monreal Ávila.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1635727798605152265?s=20

    En cuestión de minutos, usuarios de las redes sociales especularon que la alcaldesa Sandra Cuevas estaría detrás de los nuevos murales a favor de quien se especula, es su padrino político y quien le ayudó a convertirse en alcaldesa.

    En general los comentarios contra Monreal Ávila son fuertes y dejan en claro cual es el sentir de la población sobre él, acusando que el ex alcalde de Cuauhtémoc “no es nada” sin AMLO.

    En el mismo tono, se pide que Monreal mejor asista al evento del sábado, para que los militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación puedan expresarle “su respaldo” y agregan que Ricardo es en realidad la antítesis de AMLO.

  • Estudios revelan consecuencias graves a la salud por trasngénicos y glifosato

    Estudios revelan consecuencias graves a la salud por trasngénicos y glifosato

    Organismos nacionales e internacionales presentaron investigaciones sobre las afectaciones del maíz transgénico y agroquímicos, como el glifosato, y como estás tienen graves consecuencias en la salud si son consumidos. Sin embargo, dichos estudios fueron bloqueados por corporativos agroindustriales que buscan continuar su comercialización.

    El Diario Oficial de la Federación publicó el pasado 13 de febrero de 2023 el “Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado”, el cual entró en vigor al día siguiente de su publicación.

    En respuesta al decreto, Estados Unidos presionó a México para que se retirara la prohibición de importación y uso de maíz transgénico para consumo humano, incluso, el Gobierno estadounidense redactó un comunicado que estipula que si México continuá con estas medidas restrictivas se convocará a un panel de solución de controversia, con el fin de resolver la situación ante el T-MEC, reveló la Representación Comercial de Estados Unidos.

    Cabe destacar que desde hace algunos años, gigantes empresas agroindustriales, han bloqueado investigaciones con sustento científico, los cuales confirman los efectos nocivos a la salud y el ambiente a consecuencia del glifosato.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Delfina Gómez amplia su ventaja sobre Alejandra del Moral; aumenta 4 puntos en 6 semanas

    Delfina Gómez amplia su ventaja sobre Alejandra del Moral; aumenta 4 puntos en 6 semanas

    La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), amplió su ventaja sobre la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, al crecer 4 puntos en 6 semanas, de acuerdo a encuestas publicadas por Demoscopia Digital en el Estado de México.

    El estudio más reciente indica que Delfina Gómez tiene un 49.8% de intención del voto de los ciudadanos, mientras que en una encuesta publicada el pasado 24 de enero, la candidata del partido guinda tenía 45.9% de las preferencias, obteniendo un crecimiento del 3.9% en tan solo seis semanas.

    En lo que se refiere a la preferencia por partidos políticos, la intención de voto por Morena aumentó 7 puntos en seis semanas. La información publicada por Demoscopia Digital del 10 de marzo detalla que el partido guinda tenía 50.4% de intención de voto, mientras que el estudio publicado el pasado 24 de enero, mostraba un 43.4 de intención del voto.

    Finalmente, Demoscopia explicó que su más reciente encuesta se levantó entre más de mil ciudadanos, obteniendo una confianza del 95% entre los días 6 y 9 de marzo pasados, a través de una plataforma profesional multiagente.

    MÁS INFORMACIÓN EN: Los Reporteros MX

  • Sheinbaum presenta programa de financiamiento para la modernización del transporte público de CDMX

    Sheinbaum presenta programa de financiamiento para la modernización del transporte público de CDMX

    Este lunes, se anunció el programa de financiamiento para la modernización del transporte público de la Ciudad de México.

    El evento estuvo encabezado por la jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, asimismo, asistió el secretario de movilidad Rogelio de Ramírez de la O.

    En el marco de dicho evento, se recordó que uno de los objetivos de la actual administración es sustituir más de 5 mil 800 microbuses que operaban en la Ciudad de México, en donde actualmente operan 94 rutas de transporte público.

    A la fecha  se han chatarrizado 361 microbuses, dentro del programa de sustituiones indivual y en total la Secretaría de Movilidad ha entregado 2 mil 485 bonos de chatarrización.

    En cuanto al Metrobús, este cuenta con 69 nuevas unidades; también hay 14 nuevos trolebuses, por lo que esto y demás acciones se ha logrado la conformación de nueve empresas de transporte.

    Para el financiamiento de las unidades se tuvo un presupuesto de 1,800 millones de pesos y se trabaja con el apoyo de Nacional Financiera (NAFIN), para alcanzar el objetivo establecido.

    Por otro parte, también se busca mejorar el servicio a los usuarios con unidades nuevas con gps, cámaras, así como, con conductores profesionalizados con salarios y prestaciones; una operación regulada en las paradas y horarios establecidos.

    La jefa de Gobierno, durante su discurso dijo que

    Tenemos todo para poder sustituir todos los microbuses de la Ciudad de México, entre 2023 y 2024 y estamos haciendo un trabajo muy importante con el trabajo de los transportistas para que puedan entrar a este programa que permita tener estos autobuses modernos”.

    No te pierdas:

  • AMLO explica que México es más seguro que EE.UU., siendo la llegada de estadounidenses a CDMX el claro ejemplo

    AMLO explica que México es más seguro que EE.UU., siendo la llegada de estadounidenses a CDMX el claro ejemplo

    Durante la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es un país más seguro que Estados Unidos, y como ejemplo usó la llegada de estadounidenses a varias colonias del corredor Centro-Reforma de la Ciudad de México y la gran cantidad de vuelos de turistas que arriban todos los días a Cancún, Quintana Roo. 

    “Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo saben nuestros paisanos que están allá. Ellos están bien informados (…) Tan es así de que usted dice que las alertas del Gobierno (de Estados Unidos) hablan de que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así no estarían llegando tanto estadounidense a vivir a la CDMX y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”.

    AMLO

    El primer mandatario señaló que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos se tratan en realidad de un “doble discurso” y una campaña en contra de México por parte de políticos conservadores de la nación americana. 

    “Es un doble discurso (…) Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EE.UU. que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información”. 

    Puntualizó López Obrador

    Finalmente el Presidente López Obrador mencionó que la mayoría de los medios de información de los Estados Unidos están al servicio de intereses creados en en aquel país y bajo el dominio de grupos políticos y económicos.

    No te pierdas:

  • Cártel Inmobiliario: Identifican otro inmueble irregular en la alcaldía Benito Juárez

    Cártel Inmobiliario: Identifican otro inmueble irregular en la alcaldía Benito Juárez

    En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, reveló que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) identificó otro inmueble irregular con cinco pisos excedentes en la alcaldía Benito Juárez.

    La FGJCDMX detalló que se realizó un dictamen técnico al edificio de ocho niveles ubicado en la calle Pirineos, en la colonia Portales Sur, que comprobó un excedente de cinco niveles, sobre los tres permitidos en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano.

    “No existen potencializadores; es decir, una justificación de las reglas de urbanidad que permitan niveles adicionales; no obstante, dicho inmueble cuenta con ocho pisos de altura, rebasando con cinco lo permitido por la normatividad en la materia, lo que podría configurarse en el delito de responsabilidad de los directores responsables de obra”, informó el vocero de la FGJ.

    Asimismo, se indicó que la construcción no cumple con el número de viviendas permitidas en 330 metros cuadrados, el cual es de 10.

    Ulises Lara López informó que la Fiscalía citará a comparecer a los directores responsables de obra, quienes realizaron los trabajos durante la administración del exalcalde, Christian Von Roehrich, actualmente prófugo de la justicia e investigado por el uso ilegal de atribuciones.

    “Derivado de lo anterior, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México citará a Directores Responsables de Obra y a empresarios a comparecer ante la autoridad ministerial, para tomar sus entrevistas al respecto.

    “Es importante señalar que las posibles irregularidades referidas, se registraron durante la administración de Christian “N”, como alcalde en Benito Juárez”, mencionó Lara López.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Dan revés a Sandra Cuevas: Sonideros realizarán evento en Kiosko Morisco en apoyo a adultos mayores

    Dan revés a Sandra Cuevas: Sonideros realizarán evento en Kiosko Morisco en apoyo a adultos mayores

    ¡A bailar y disfrutar! Sonido Sincelejo y Sonido La Changa dieron a conocer que se presentaran este domingo en la alameda del Kiosko Morisco, el cual está ubicado en la colonia Santa María la Ribera en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

    Cabe destacar que este lugar ha protagonizado protestas y manifestaciones debido a que la alcaldesa de esta demarcación, Sandra Cuevas, ha buscado prohibir sonideros debido a que vive cerca de esta zona.

    Este evento surge “en apoyo y solidaridad a los adultos mayores y defensores del espacio público”, de acuerdo al cartel oficial.

    Sonido Sincelejo se presentará de 12:00 a 17:00 horas, mientras que La Changa tocará de 17:00 a 19:00 horas del domingo 12 de marzo.

    En el póster del evento se estipula que las bebidas alcohólicas y estupefacientes no serán permitidos. “A cualquier persona que sea sorprendida ingiriendo cualquier tipo de drogas o alcohol, será remitido con las autoridades”, advierte.

    ¿Qué ha pasado en este Kiosko?

    En febrero de este año, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, prohibió que los sonideros continuarán colocándose en el Kiosko Morisco, debido a supuestas denuncias vecinales. Sin embargo, los mismo habitantes de Santa María la Ribera la desmintieron, e incluso, realizaron una manifestación pacífica en defensa de los músicos y los adultos mayores que se reúnen a bailar.

    Los vecinos denunciaron que la prohibición podría deberse a que Cuevas recientemente se mudó frente al parque donde se colocan los músicos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Canadá se une a EU y pide consultas con México sobre prohibición de maíz transgénico

    Canadá se une a EU y pide consultas con México sobre prohibición de maíz transgénico

    No les importa la salud de sus habitantes. Canadá solicitó consultas formales contra México debido a las restricciones a las importaciones agrícolas genéticamente modificadas, en virtud del acuerdo de libre comercio que incluye también a Estados Unidos (EE.UU.), indicó el portal Bloomberg News.

    De acuerdo a este medio, la solicitud de Ottawa se dio el martes, un día después de que EE.UU. pidiera consultas comerciales formales sobre sus objeciones a los planes de México para limitar las importaciones de maíz genéticamente modificado y otros productos de biotecnología agrícola.

    “Canadá siempre trabajará con Estados Unidos y México para fortalecer nuestra relación comercial y hacer crecer un sector agrícola limpio y verde”, dijo en un comunicado una portavoz de la ministra de Comercio canadiense, Mary Ng.

    Por su parte, el tratado comercial trilateral (TMEC) “tiene la capacidad de realizar consultas técnicas para comprender mejor cómo se implementarán nuestras políticas en virtud de este acuerdo”, agregó el vocero, sin confirmar explícitamente el informe.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Qué pasó?

    El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador planea regular el maíz genéticamente modificado para consumo humano, con el motivo de cuidad la salud de los habitantes, sin embargo, los funcionarios estadounidenses indican que esta acción pone en riesgo unos 5,000 millones de dólares en exportaciones de maíz a su vecino del sur y podría impedir la innovación biotecnológica.

    Y aunque Canadá no es un importante exportador de maíz, muestran “preocupación” en general porque México imponga prohibiciones arbitrarias a la agricultura producida con biotecnología, informó Bloomberg.

    Por su parte, el gobierno de México mantiene la postura sobre las semillas transgénicas, pues estas pueden contaminar las antiguas variedades nativas del país y ha cuestionado su impacto en la salud humana.

    Los funcionarios estadounidenses han criticado los planes mexicanos porque -aseguran- no están basados en la ciencia y advierten que cualquier restricción del maíz transgénico podría convertirse en una disputa comercial total bajo tratado regional.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX