Etiqueta: CDMX

  • Anuncian dirigentes de Morena gira por las 16 alcaldías de la CDMX

    Anuncian dirigentes de Morena gira por las 16 alcaldías de la CDMX

    El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, dio a conocer que este 1 de marzo comenzará una gira por las 16 alcaldía de la capital, junto al Presidente Nacional del partido guinda, Mario Delgado, con el fin de hablar de derechos y libertades.

    “Este miércoles iniciamos nuestra gira con Mario Delgado por las 16 Alcaldías de la Ciudad para seguir organizando nuestro Movimiento en torno a los derechos, las libertades y la fraternidad. ¡Nos vemos mañana en Iztacalco”, informó a través de redes sociales.

    Por su parte, el dirigente de Morena en la capital tiene pensado iniciar su gira al oriente de la capital en punto de las 17:30 horas del miércoles en el salón de los espejos, el cual se encuentra ubicado en Coyuya 10, La Cruz Coyuya, Alcaldía Iztacalco.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Vecinos de Santa María la Rivera recolectan firmas para revocar mandato de Sandra Cuevas

    Mientras la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se encontraba evadiendo sus compromisos en la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), vecinos de Santa María la Rivera se congregaron en el Kisco Morisco para bailar y recolectar firmas para buscar la destitución de la funcionaria.

    El objetivo de este ‘firmatón’ fue recaudar las 55 mil firmas necesarias para el proceso de revocación de mandato de la alcaldesa, para que de esta manera Cuevas Nieves deje su cargo al frente de dicha demarcación, evidenciando así, que los ciudadanos no están conformes con su mandato.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    ¿Cómo funciona una revocación de mandato?

    La alcaldía de Cuauhtémoc es la cuarta, de las 16 que hay en la Ciudad de México, que enfrenta un proceso similar. El proceso funciona como un mecanismo de democracia participativa nuevo en el país, que es posible desde a partir de la entrada en vigor de la Ley de Revocación de Mandato, en septiembre del año 2021.

    Funciona de la siguiente manera, los ciudadanos pueden revocar o retirar de un cargo de elección popular al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, aunque tienen que cumplir con ciertos requisitos que por el momento resultan muy altos, vecinos de distintas alcaldías de la capital ya comenzaron a recabar las firmas para destituir a sus alcaldes.

    Ademas de Cuauhtémoc, las otras alcaldías en las que se han iniciado captaciones de firmas son Xochimilco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Restaurantes de la CDMX deberán exhibir su menú con precios verdaderos en la entrada de sus establecimientos, revela Claudia Sheinbaum

    Restaurantes de la CDMX deberán exhibir su menú con precios verdaderos en la entrada de sus establecimientos, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González, dieron a conocer que este martes se publicará en la Gaceta oficial un nuevo reglamento que obliga a los restaurantes de la Ciudad de México a colocar en la entrada de su establecimiento el menú que ofrecen, así como los precios reales de los servicios.

    En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina mencionó que el propósito de este nuevo decreto es combatir los abusos de algunos establecimientos, principalmente, en las denominadas Terrazas del Centro Histórico. 

    “Evidentemente no queremos que se sancione, lo que queremos es que se cumpla, por un lado hay establecimientos que han cometido abusos al no informar adecuadamente, y no queremos que en cierta zonas de la Ciudad se incremente los precios sin que sepa el consumidor, sino que antes de entrar al establecimientos conozca cuáles son los precios de los alimentos y con base en ellos decidan si ingresar o no”, destacó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Asimismo, añadió que los más de 50 mil negocios que hay en la capital tendrán un periodo de hasta 30 días, a partir de la publicación oficial, para que puedan exhibir sus platillos y costos a la entrada de los restaurantes.

    Por su parte, Germán González, agradeció que los hayan tomado en cuenta para la realización de este reglamento, mientras que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, indicó que tan solo el año pasado se recibieron más de 500 quejas de comensales, de los cuales 100 fueron en las terrazas del Centro Histórico y algunas de Xochimilco, sitios antes mencionado.

    “Ahora sí que desde abajo ya verán el menú y precios antes de treparse a las terrazas para que sepan los consumidores si está caro o barato los platillos y bebidas”, añadió. 

    ¿Qué propone el nuevo decreto?

    En el texto que será publicado en la Gaceta se establecerá que los establecimientos que tengan como giro principal o secundario la venta de alimentos preparados o de bebidas embriagantes de la CDMX están obligados a informar al consumidor sus costos resales.

    Esto significa que los restaurantes deberán exhibir a la entrada el menú o la carta con una medida mínima de 35 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo, además de estar la descripción de los precios de cada producto que se tenga a la venta.

    De igual manera, cada cliente deberá recibir previo al pago, el comprobante o ticket de su consumo, y, de ser necesario, los establecimientos deberán realizar la aclaración, rectificación y si se requiere, la devolución de los montos cobrados.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Marcha del INE: Opositores llenan el Zócalo… pero solo por una hora

    Marcha del INE: Opositores llenan el Zócalo… pero solo por una hora

    El día de hoy miembros de la oposición realizaron una manifestación contra el avance del “plan B” electoral que acota las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE), y a pesar de que se contabilizaron poco más de 100 mil personas en el zócalo, los manifestantes solo estuvieron por 45 minutos en la explanada de la CDMX,

    A través de redes sociales, cientos de cuentas apoyaban y reiteraban su postura a favor de la marcha de oposición, mostrando videos e imágenes de la cantidad de personas que se encontraban conglomeradas en las calles de la capital del estado, sin embargo, al final del día no fueron tan entusiastas y se disolvió el movimiento al poco tiempo de empezar.

    El periodista, Amir Ibrahim, detalló que este movimiento carece de muchas cosas, y que en realidad, fue una marcha vacía y sin sentido por parte de los elementos de la oposición que apoyan el INE.

    “Si llenaron, pero solo durante 45 minutos. ¿Porqué? Porque no tienen mensaje, no tienen proyecto de nación, no hay fondo es superficial. En realidad, está vació”, finalizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    De igual manera, en redes sociales decenas de personas evidenciaron este suceso, al cual, calificaron como #MarchaDeLosNarcoPendejos, debido al apoyo que mostraron de igual manera al exsecretario de seguridad, Genaro García Luna.

    Asimismo, muchos hicieron énfasis en la duración de la marcha, la cual solo duró un total de una hora, entre lo que se conglomeraba la gente, y la finalización de estos en el Zócalo de la CDMX, jactándose de que solo asistieron debido a pagos por su participación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Claudia Sheibaum crea grupo de trabajo para combatir el robo de cables del metro de la CDMX

    Claudia Sheibaum crea grupo de trabajo para combatir el robo de cables del metro de la CDMX

    La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y anunció que ya se formaron grupos de trabajo entre el gobierno federal y el local para investigar el robo de cable, no solo del Metro, así como a otras empresas públicas y privadas. 

    “El día de hoy nos convocó ella a una reunión. Vimos varios temas con distintas áreas, entre otros, el tema de robo de cable, no solamente del Metro de la Ciudad, sino de otras instituciones y empresas que sufren el mismo problema”, dijo en breve entrevista al inaugurar el PILARES “José Saramago” en la alcaldía Álvaro Obregón.

    Mantente informado: Los Reporteros MX

    La mandataria local hizo mención también que hace unas semanas se reveló que se formaría un grupo “de alto nivel” para investigar este delito que provoca afectaciones en la operación del Metro. 

    Fue, dijo, “una primera reunión, ya se nombraron grupos de trabajo y se están haciendo las investigaciones conducentes, entre otros temas”. Sin ofrecer detalles las funciones de dicho grupo, solo añadió: 

    “Es una coordinación entre Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, y nosotros participamos como Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad”.

    Mantente informado: Los Reporteros MX

  • Morena CDMX y empresarios conjuntan esfuerzos para el crecimiento de la capital

    Morena CDMX y empresarios conjuntan esfuerzos para el crecimiento de la capital

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, se reunió con representantes de los sectores empresariales y productivos de la capital del país.

    Durante el encuentro, los empresarios hicieron un reconocimiento a la administración encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por las acciones llevadas a cabo en beneficio del sector. Asimismo, los asistentes coincidieron en que la Ciudad de México vive uno de sus mejores momentos en materia económica y de seguridad.

    Destacaron la simplificación administrativa para la apertura de nuevos negocios, así como el apoyo y las oportunidades que se brindan a las unidades económicas que están en operación.

    Por otra parte, dijeron que con la disminución de más del 50 por ciento que se ha tenido en los delitos de alto impacto se garantiza la llegada de nuevas inversiones, pero sobre todo se protege la integridad de todos los que forman parte de la cadena productiva de esta urbe.

    En la conversación, Sebastián Ramírez sostuvo que la convicción de la Cuarta Transformación de “¡Por el bien de todos, primero los pobres!” no es una actitud excluyente.

    “México necesita de sus sectores productivos para salir adelante, tenemos que trabajar para que haya menos desigualdad; sólo si caminamos juntos vamos a lograr hacer de este país y de esta ciudad un espacio de bienestar para todos”, aseguró.

    Al término de la reunión ambas partes acordaron mantener una comunicación permanente a fin de incentivar el crecimiento económico, la generación de empleo y reactivación turística de esta gran urbe.

    No te pierdas:

  • “Difícil suponer que Calderón no sabía de los nexos de García Luna”: Claudia Sheinuam

    “Difícil suponer que Calderón no sabía de los nexos de García Luna”: Claudia Sheinuam

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuestionó que el expresidente Felipe Calderón no tuviera conocimiento de las actividades que realizaba el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien este martes fue declarado culpable por cinco delitos, entre ellos narcotráfico, en una corte de Estados Unidos.

    Tras calificar como “trágico” que haya ocurrido un hecho como este en México, la mandataria criticó la llegada a la presidencia de Felipe Calderón por medio de “un fraude”, además de haber puesto en un cargo público a un funcionario “que hizo acuerdos y se enriqueció”.

    “Es trágico que haya pasado esto en nuestro país, ¿en qué sentido? Una persona que llega a la presidencia a partir de un fraude electoral, que para legitimarse decide hacer una guerra en su propio país, supuestamente contra el narcotráfico, pone a un personaje que, entonces suponíamos y hoy sabemos, se enriqueció, que hizo acuerdos y que además mintió y es difícil suponer que Calderón no sabía”, indicó Claudia Sheinbaum.

    Tras inaugurar una planta de recarga para camiones eléctricosClaudia Sheinbaum Pardo indicó que lo más importante ahora es que no vuelva a ocurrir un hecho similar en el país, por lo que llamó a luchar “por la democracia”.

    “Lo más importante es que nunca vuelva a ocurrir, México es un país maravilloso, grande por su gente y es una pena, una vergüenza que esto haya ocurrido. Por eso hay que seguir luchando por la democracia, porque cuando no hay fraudes electorales, es mucho más viable que no ocurran estas cosas”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Que nunca encuentren la paz”: Andrea Chávez lanza potente mensaje tras veredicto de García Lun

    “Que nunca encuentren la paz”: Andrea Chávez lanza potente mensaje tras veredicto de García Lun

    La diputada federal morenista Andrea Chávez acusó a sus homólogos panistas de haber abandonado el pleno de San Lázaro en cuanto se conoció el veredicto del juicio al exsecretario Genaro García Luna.

    Este martes, luego de tres días de deliberaciones, el jurado en Nueva York consideró suficientes los testimonios de narcotraficantes, policías, agentes federales estadunidenses y mexicanos para declarar culpable a García Luna de conspirar con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína a Estados Unidos durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.

    En la sesión de este día en la Cámara de Diputados, la morenista Andrea Chávez habló desde su curul para “informar” de los cargos por los que fue declarado culpable García Luna y publicó un video de su intervención.

    En su publicación, la legisladora hizo notar la ausencia de la bancada de Acción Nacional en San Lázaro.

    “Cuando se declaró CULPABLE de narcotráfico a Genaro García Luna, los panistas abandonaron la Cámara de Diputados.

    “Hoy su partido quedó expuesto por haber posicionado, mantenido y protegido a un narcotraficante. Que los señores de la guerra nunca encuentren la paz”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Destacan en ‘La Mañanera’ de AMLO trabajo de la FGE Quintana Roo

    Destacan en ‘La Mañanera’ de AMLO trabajo de la FGE Quintana Roo

    Una vez más, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que encabeza Óscar Montes de Oca, fue destacada en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador; en esta ocasión por el caso del homicidio de los cuatro trabajadores de la Dirección de Cobranza y Fiscalización del Ayuntamiento de Solidaridad.

    En la sección Cero impunidad, correspondió al Subsecretario de Seguridad Pública Federal, General Luis Rodríguez Bucio, informar sobre la detención de las 10 personas presuntamente involucradas en el hecho mencionado, el cual tuvo lugar en el municipio de Solidaridad.

    Acerca de este caso, señaló que hay siete vinculados a proceso por su probable participación en el homicidio de los servidores públicos municipales y agregó que los 10 sujetos fueron detenidos, porque al arribo del personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo al lugar de los hechos, realizaban labores para limpiar las evidencias de este delito.

    Por su parte, el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, sostuvo que el hecho de que la Fiscalía de Quintana Roo sea mencionada en la conferencia del Presidente de la República es muy satisfactorio y refrenda el compromiso de este organismo y del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, a fin de continuar trabajando en una impartición de justicia pronta y expedita, como lo instruye la Gobernadora Mara Lezama.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Juez dicta prisión domiciliaria a Sofía “N”, hermana del panista prófugo, Christian Von Roehrich, ambos relacionados con el Cártel Inmobiliario

    Juez dicta prisión domiciliaria a Sofía “N”, hermana del panista prófugo, Christian Von Roehrich, ambos relacionados con el Cártel Inmobiliario

    Este martes un juez dictó prisión preventiva domiciliaria a Sofía “N”, señalada de la posible comisión del delito de asociación delictuosa, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

    La también hermana del diputado panista y ahora prófugo, Christian Von Roehrich, es acusada de haberse desempeñado como la apoderada legal de una empresa la cual está relacionada con el llamado Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México que opera aún en la alcaldía Benito Juárez.

    En audiencia, el juez dio por cumplimentada la orden de aprehensión, por lo que dio paso a la representación social de la Coordinación General de Investigación Territorial, para formular la acusación por el delito referido.

    La defensa de Sofía “N” solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el juzgador le impuso la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria.

    Sofía “N” es detenida en Querétaro por policías de investigación

    Fue el domingo pasado cuando elementos de la Fiscalía capitalina y de la policía de investigación lograron la detención en Querétaro, de la hermana del también ex alcalde de la Benito Juárez,

    ‘Agentes de @PDI_FGJCDMX cumplimentaron en el estado de Querétaro orden de aprehensión contra Sofía ‘N’, por su posible participación en la comisión del delito de asociación delictuosa, relacionado con caso de corrupción en bienes raíces de Benito Juárez. En breve más información’, publicó la FGJ en su cuenta de Twitter.

    Entre 2014 y 2021 se construyeron más de 130 inmuebles con irregularidades en la BJ

    La Fiscalía de la Ciudad de México detalló que entre 2014 y 2021 se construyeron 130 inmuebles con irregularidades en la alcaldía Benito Juárez, producto posiblemente de la corrupción, en cuyo periodo estuvieron al frente Jorge Romero, diputado federal; Christian Von Roehrich, diputado local prófugo y Santiago Taboada, actual alcalde en la demarcación.

    Ulises Lara, vocero de la institución capitalina, dio a conocer que en esta red de corrupción también se relacionó a Sofia Soraya “N”, hermana de Cristian Von Roehrich, ex alcalde en BJ y actualmente prófugo.