Etiqueta: CDMX

  • Claudia Sheinbaum pide que se investigue a fiscal y peritos de Morelos por haber intentado “encubrir” feminicidio de Ariadna Fernanda

    Claudia Sheinbaum pide que se investigue a fiscal y peritos de Morelos por haber intentado “encubrir” feminicidio de Ariadna Fernanda

    Esta tarde, durante su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recomendó que el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gáranda y los peritos de la institución deben ser investigados, ya que intentaron “encubrir” el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

    “La ciencia no miente, quien miente es el fiscal”, expresó la mandataria capitalina y agregó que los resultados de la Fiscalía General de la República (FGR) determinaron que el peritaje de la fiscalía de Morelos no tiene sustento, demostrando un posible encubrimiento, que se sumaría a la “falsedad en declaraciones en la actuación de las autoridades morelenses.

    “Esto desde mi perspectiva pues implica también o debe implicar también la investigación a los peritos de la Fiscalía General del Estado de Morelos y al Fiscal del Estado de Morelos”, reiteró Sheinbaum Pardo.


    La gobernante de la capital finalizó mencionando que hasta el momento todo parece indicar que Rautel “N” y Vanessa “N” son los autores materiales e intelectuales del presunto feminicidio, pero dijo que las investigaciones deben continuar para determinar ésto.

    Te puede interesar:

  • Alcaldes de Morena ratifican su apoyo a la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México

    Alcaldes de Morena ratifican su apoyo a la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México

    Alcaldesas, alcaldes y la dirigencia de Morena Ciudad de México mostraron su respaldo y solidaridad con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que anunciaron un frente común para defender el proyecto que ella encabeza, y que la oposición y grupos de interés, vinculados con la derecha, pretenden descalificar.

    Los ediles de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco reiteraron su compromiso y convicción de trabajar junto a la mandataria capitalina en la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación de la Ciudad y del país.

    En conferencia de prensa, acusaron una campaña de desacreditación y golpeteo en contra de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo ante el reconocimiento que su buen gobierno tiene entre la población.

    “Esta ola de ataques tiene un origen: es el extraordinario posicionamiento que la doctora Sheinbaum tiene entre la inmensa mayoría de los habitantes de la Ciudad, incluso en el país, y esa acreditación política hacia su buen gobierno ha desesperado a nuestros opositores, que la ven ya como una eventual contrincante a vencer”, señaló el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero.

    Por su parte, el dirigente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, reiteró que lo sucedido en las últimas semanas en el Metro son eventos atípicos, y denunció que las protestas en algunas estaciones del STC, han sido convocadas por dirigentes y excandidatos del PRD, así como de Movimiento Ciudadano.

    “Desde aquí vamos a aprovechar para pedirle al PRD que saque sus manos y deje de estar generando conflictos en el Metro. A lo mejor si hacemos el recuento de lo que le pasó el PRD en la Ciudad: el PRD tuvo 800 mil votos en el 2018 en la Ciudad y en 2021 ya sólo tuvo 200 mil votos, probablemente es esa su molestia y desesperación. Hay quienes están pensando en la politiquería, pero la jefa de Gobierno y Morena estamos pensando en los usuarios”, mencionó.

    En tanto, el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, recordó los logros de Claudia Sheinbaum, durante sus cuatro años de administración, entre ellos la inversión histórica en el Metro, y sostuvo que, aunque se busque desestabilizar a este gobierno, no lo lograrán.

    “Siempre ha tenido ese propósito, pero no lo vamos a permitir, porque hay un conjunto de acciones que respaldan todas las políticas públicas que ha impulsado la jefa de Gobierno. El buen gobierno se sobrepone a toda esta embestida que se está dando por los grupos de derecha y partidos de oposición, además de que hay grupos de interés que están destinando muchos recursos a esto”, advirtió.

    Por último, Sebastián Ramírez anunció que, para el proceso electoral de 2024, Morena Ciudad de México convocará a la militancia, a la sociedad civil, a las organizaciones y movimientos sociales para formar una gran coalición social, ciudadana, cultural y progresista que nuevamente se impondrá a la oposición y a la derecha “carroñera”, símbolo de la corrupción.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum puso en marcha la subestación eléctrica Metro-Energía

    Claudia Sheinbaum puso en marcha la subestación eléctrica Metro-Energía

    Este martes 17 de enero de 2023, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó la subestación eléctrica, Metro-Energía, la más grande del país y que alimentará las líneas 1, 2 y 3, las más antiguas del sistema.

    “Implica nuevos transformadores, un nuevo sistema de alimentación, que pasó de un voltaje que ya no se usaba en ningún lugar del país a 230 kb, representa también una instalación de una nueva subestación eléctrica, una de las más modernas del país y representa también la estabilidad y la mejora y 50 años más de este suministro de energía eléctrica, para las líneas 1, 2 y 3, son 4 mil 500 millones de pesos de inversión”, destacó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

    En este sentido, Claudia Shienbuam destacó que la creación de Metro-Energía es ejemplo de que sí hay inversión contrario a los que se ha dicho recientemente en el marco de los sucesos “inusuales” en el Metro, como incendios y otros hechos.

    “Ustedes saben que recientemente se ha dicho que el gobierno de la ciudad no ha invertido nada en el Metro, entre otras acciones hemos invertido en esta obra fundamental para darle larga vida al Metro”, señaló.

    Posteriormente, la mandataria capitalina dio a conocer que dos empresas del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se unieron para fines sociales. Por lo anterior, Sheinbaum Pardo, recordó que “venimos de un periodo donde se privatizó todo”.

    “Metro-Energía es una gran obra para mejorar el servicio de las Líneas 1, 2 y 3, las más antiguas. Es una revolución tecnológica que es posible gracias a la alianza de dos empresas públicas: CFE y Metro CDMX“, escribió en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que Metro-Energía la hicieron técnicos mexicanos en comparación a hace 50 años cuando los expertos extranjeros fueron los que construyeron el Metro.

    Asimismo, destacó los objetivos sociales de la unión de las dos empresas y no objetivos financieros como se hizo con otras empresas del Estado. En suma, resaltó que se busca contar con el mejor sistema de Metro y con los precios mas bajos del mundo para que las personas se trasladen de su casa al trabajo y su trabajo a su casa.

    Metro-Energía

    Metro-Energía es la Subestación Eléctrica de Alta Tensión más Grande del País. Tiene nuevos transformadores, un nuevo sistema de alimentación con un voltaje actual y representa la instalación de una nueva subestación eléctrica, una de las mas modernas del país, explicó la jefa de gobierno.

    El objetivo es satisfaga en cuanto a energía y de estabilidad a las líneas más antiguas del Metro, las cuales son la línea 1, 2 y 3.

    No te pierdas:

  • Líder del sindicato del Metro de la CDMX, Fernando Espino Arévalo pide más presupuesto para dicho medio de transporte; es señalado de nepotismo

    Líder del sindicato del Metro de la CDMX, Fernando Espino Arévalo pide más presupuesto para dicho medio de transporte; es señalado de nepotismo

    El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), que encabeza Fernando Espino Arévalo, desembolsa cuatro millones de pesos mensuales para pagar los sueldos de 191 personas, de los cuales, figuran el propio Espino Arévalo y 15 parientes de primer y segundo grado: tres exesposas, su actual pareja, una hermana, cuatro hijos, tres cuñadas, un primo y dos sobrinos.

    En este contexto, tras los recientes eventos atípicos dentro el Metro, el presidente del SNTSTC, Fernando Espino aprovechó la oportunidad y dijo a Proceso que el presupuesto del SCT Metro de la Ciudad de México no alcanza para el mantenimiento de los 225 km de vías dobles de sus 12 líneas, con 163 estaciones y más de 200 trenes.

    “Un presupuesto de 19 mil millones de pesos no es suficiente. Nada más que es muy engañoso, porque la mayoría de este presupuesto está comprometido. Se pagan 2 mil millones de pesos en la renta de los trenes de la Línea 12; otros 2 mil millones de pesos para pago de energía. Le vas descontando. Otros 6 mil 500 millones de pesos para nómina…”, asevera Fernando Espino Arévalo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo

    El líder sindical señaló que se necesitan, cuando menos, 20 mil durmientes nuevos para reforzar las áreas, sobre todo en talleres: “los durmientes están podridos y ahorita ya no se hacen de madera sino de otros materiales. Pero es necesario comprar 20 mil durmientes para reforzar las líneas 4, 9, 8, la Línea A y la B”, señaló.

    Tenemos detectadas todas, todas las fallas. Y tenemos también un acta de nacimiento de cada tren, lo que le duele a cada tren… Nada más que nos faltan días con qué hacerlo… Lo que hace falta es presupuesto”, indicó.

    Los sueldos del líder del Metro

    La información obtenida por EMEEQUIS vía mecanismos de Transparencia revela que los familiares y amigos del líder gremial obtienen los salarios más altos a los que puede aspirar un trabajador de base mientras que se dedican a actividades ajenas a la operación del Metro, como es el caso de los empleados comisionados a realizar labores dentro del Sindicato.

    Por lo anterior, de sus 15 familiares comisionados al Sindicato, 13 ocupan plazas con los dos niveles mejor pagados en el escalafón salarial. En el nivel 20, el más alto, aparecen su hermana Guadalupe Espino Arévalo, su cuñada María Enriqueta García Villarreal y sus hijos Fernando Espino González y Mabel Espino Suárez. Estas plazas corresponden al puesto de “subjefe coordinador” y reciben un salario de 42 mil 990 pesos brutos mensuales.

    Después, en el siguiente nivel, el número 14, están sus exesposas María del Carmen García Villarreal, Ana María Suárez García y Marina Alejandra González Sánchez; su pareja actual, Lorena Moreno Martínez; sus hijos Fernando Espino García y Mayra Espino Suárez; su sobrino Óscar Galicia Espino; sus cuñadas Claudia Julieta y Estela Patricia García Villarreal y el propio Fernando Espino Arévalo. El salario para este nivel es de 24 mil 786 pesos brutos mensuales.

    Su sobrino Erwin Ivan Oliva Espino ocupa un nivel 12, ganando 20 mil 483 pesos mensuales; y su primo, José Ambriz Espino, un nivel 10 que le remunera con 16 mil 922 pesos.

    Cabe destacar que Fernando Espino no es el único con familia cobrando en la nómina del sistema de transporte pero trabajando para el Sindicato. Entre los comisionados destacan José de Jesús Pereznegrón Pereznegrón, quien maneja las finanzas del gremio, y al menos ocho de sus parientes.

    También aparece Lidia Lara Barragán Vargas, quien además preside la asociación civil Un Árbol por México, que en enero del 2019, solicitó su registro ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México para constituirse en partido político.

    Estas casi 200 personas representan una carga financiera de 48 millones de pesos al año, monto con el cual el Metro podría contratar a medio millar de vigilantes para reforzar la seguridad en las instalaciones o bien, monitorear en tiempo real el buen funcionamiento de las escaleras electromecánicas de toda la red. Cabe señalar, que esta cantidad solo corresponde al pago de sus salarios.

    Sin embargo, el cálculo no incluye las generosas prestaciones que gozan aparte como ayuda para renta, prima vacacional, vales de despensa, aguinaldo de 42 días, fondo de ahorro y apoyo para comprar anteojos, entre otras.

    Fernando Espino Arévalo es Secretario General del Comité Ejecutivo del SNTSTC desde 1978. Ya en el poder, se hizo de un sólido equipo de incondicionales y puso candados a los estatutos para impedir el ascenso de dirigentes ajenos a su grupo. El resultado fue que el Sindicato y el Metro se convirtieron en un negocio casi familiar.

    No te pierdas:

  • La Guardia Nacional vigilará los talleres del Metro de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum

    La Guardia Nacional vigilará los talleres del Metro de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum

    Ante los hechos atípicos que se han presentado en el Metro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció integrantes de la Guardia Nacional comenzaron labores de vigilancia en las entradas de los talleres del Metro capitalino para evitar actos atípicos, como el desacoplamiento de vagones ocurridos el pasado domingo.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó que la Guardia Nacional esté en “una curva de aprendizaje”, luego de ser cuestionada que tras la presencia de esta fuerza castrense aún se presenten hechos “atípicos” en el Metro. 

    La Guardia Nacional está en estos momentos en los andenes y a partir de ayer esta, afuera, de los talleres también. Si es necesario solicitaremos su presencia en otros lugares. Obviamente al estar en andenes disminuye cualquier, recuerden que había caídos de tubos y de otras cosas que no caían”, apuntó. 

    En este contexto, agregó que dependerá de las conclusiones de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina, si requieren que se extienda la presencia de la Guardia Nacional.  En suma, apuntó que no señalarán a nadie por estos hechos atípicos, toda vez que eso es tarea de la Fiscalía. Así, añadió que su administración continuará con los trabajos de supervisión, además de protección de usuarios. 

    También, añadió que es evidente “el uso político, y muy mezquino” que algunos han optado en este tema. No obstante, dejó claro que la seguridad de usuarios es primero.

    Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    Por su parte el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que el desacoplamiento de dos vagones del Metro se debió que en el cilindro de sujeción se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad. Aclaró que ambas situaciones provocaron el desfasamiento.

    Calderón explicó que a esos dos vagones se les dio mantenimiento el 5 de enero pasado, y que las autoridades del Metro realizan estrictas bitácoras diarias en las que se establece la condición del tren y las personas que realizaron el mantenimiento, por lo que el desfasamiento resulta ser un hecho atípico.

    El director del STC Metro, Guillermo Calderón indicó que estas “evidencias contundentes” fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que ya investiga los hechos en la Línea 7.

    Llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del Metro

    El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que desde la llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del Metro se han contabilizado cuatro hechos atípicos, como cortes de cable de alimentación de energía, la caída de aspas de una lavadora a las vías, el desprendimiento de vagones y una caja de la Línea 12 que sufrió un golpe.

    Finalmente, el secretario de Gobierno, dijo que “hemos hablado de que hay hechos atípicos; es decir, situaciones que no ocurren con esta frecuencia y dentro de estos hechos, hay hechos premeditados e incluso mal intencionados, y todo eso está sujeto a investigación, pero la presencia de la Guardia Nacional está ayudando a localizar eventos así, rápidamente”.

    No te pierdas:

  • Las demandas de carácter civil no son de nuestra competencia, los MP no tienen injerencia en denuncias civiles: Fiscalía desmiente Elena Chávez

    Las demandas de carácter civil no son de nuestra competencia, los MP no tienen injerencia en denuncias civiles: Fiscalía desmiente Elena Chávez

    Este lunes, la autora del libro ficción “El rey del cash”, publicó un video en sus redes sociales señalando ser blanco de una “persecución política”, violencia de género y “amenazas”, a consecuencia de la publicación del mencionado libro.

    Chávez señala que Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de haberle creado una demanda en su contra por presunto maltrato animal, habiendo perjudicado a dos perros, según señalaría el expediente que sostenía la mujer durante el vídeo.

    Entre tartamudeos, Elena Chávez menciona en su metraje, que la demanda en su contra fue orquestada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y la Fiscal Ermestina Godoy, sin embargo y al igual que en su libro, la autora no mencionó alguna prueba que sustenten sus afirmaciones.

    Fiscalía desmiente a Elena Chávez y le explica que la FGJ-CDMX no tiene competencia en demandas civiles

    Fue cuestión de minutos para que la Fiscalía respondiera a la denuncia de la autora del “Rey del cash”, señalando que ellos no tienen competencia en demandas de carácter civil y que los Ministerios Públicos tampoco tienen injerencia en los asuntos referidos.

    “Buenos días. Le informamos que las demandas de carácter civil no son competencia de esta Fiscalía, nuestros ministerios públicos no tienen injerencia en el asunto que refiere. Es falso que esta institución esté relacionada con dicha denuncia civil. Estamos a sus órdenes”, explicó la Fiscalía.

    Por su parte, usuarios de Twitter no tardaron en mofarse de la escritora y tacharon de “ignorante” al no saber como armar una presunta persecución en su contra, argumento que la derecha ha tratado de usar, sin mucho éxito, cada vez que las autoridades tratan de investigar sus actos de corrupción.

  • Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    En conferencia de prensa, encabezada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, explicó que el tren de la Línea 7, en el que ocurrió del altercado de ayer recibió mantenimiento “muy recientemente”, el pasado 5 de enero, por lo que descartó que la falta de éste haya sido la causa de la falla.

    “Estaba en el periodo correcto de mantenimiento, no es una cuestión de mantenimiento porque durante el mantenimiento sistemático se revisan precisamente estos elementos de seguridad”, dijo.

    Por lo anterior, Guillermo Calderón indicó que un tornillo flojo y otro degollado, así como la falta de un anillo de seguridad, pudieron ser la causa del desacoplamiento de dos vagones en la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido el pasado domingo 15 de enero.

    El funcionario capitalino, Guillermo Calderón Aguilera explicó que tras la revisión que se hizo en la zona donde ocurrió el percance de ayer, no se encontró el anillo de seguridad que sujeta al cilindro del tren. Asimismo, indicó de que se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad que impide que salga el cilindro central, una pieza que funciona para mantener los trenes juntos.

    En este contexto, el director del STC Metro, Guillermo Calderón indicó que estas “evidencias contundentes” fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que ya investiga los hechos en la Línea 7.

    “Se le dio parte a la Fiscalía inmediatamente, antes de hacer cualquier manipulación, la Fiscalía estuvo ahí hasta permitirnos el retiro de los vagones”, señaló.

    No te pierdas:

  • Se dicen perseguidos pero no lo son: Morena CDMX exhibe como panistas se enriquecieron con el Cártel Inmobiliario

    Se dicen perseguidos pero no lo son: Morena CDMX exhibe como panistas se enriquecieron con el Cártel Inmobiliario

    En nuevo spot, Morena Ciudad de México exhibe una vez más como varios panistas, entre ellos Jorge Romero, coordinador de los diputados federales el PAN; Christian Von Roehrich, legislador de la CDMX y Santiago Taboada, actual alcalde de Benito Juárez, se dicen “perseguidos” cuando en realidad ellos han afectado a miles de familias capitalinas con su Cártel Inmobiliarios.

    En el clip se explica que la corrupción inmobiliaria de la alcaldía Benito Juárez logró la construcción de 264 pisos fuera de la ley, representando ganancias para los panistas pos hasta 7 mil millones de pesos.

    Además de esto, los blanquiazules han perjudicado a miles de familias, ya que ahora éstas no pueden escriturar sus viviendas y menos aún, venderlas, además de que en diversos reportajes se ha documentado que algunos de los mencionados pisos construidos de manera irregular han dejado víctimas mortales, al haberse registrado derrumbes en los sismos de 2017.

    Pese a investigaciones, el Cártel Inmobiliario aún opera en la Benito Juárez

    El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, dio a conocer que hasta el momento hay 43 denuncias ciudadanas y una docena de personas, entre servidores públicos y socios particulares, relacionados con el corrupción inmobiliaria y la asociación delictuosa con empresas fantasma indagada en la Alcaldía Benito Juárez. Asimismo, en el programa de Los Periodistas, el funcionario aseveró que el modus operandi del llamado Cártel Inmobiliario no se paró y aún continúa en la actual administración del Alcalde panista Santiago Taboada.

    En el mismo contexto, Lara explicó que en la actual administración de Santiago Taboada, hay situaciones anómalas y presuntamente ilícitas, ya que se han detectado edificaciones por encima de los niveles autorizados, las cuales se ha construido en el actual periodo de gobierno panista, sumado a la modificación de usos de suelo que se han modificado.

    Te puede interesar:

  • Batres y Calderón explicaron los incidentes ocurrido en el Metro de la Ciudad de México

    Batres y Calderón explicaron los incidentes ocurrido en el Metro de la Ciudad de México

    Este sábado 14 de enero de 2023, el Director General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México y el secretario de gobierno capitalino, Guillermo Calderón y Martí Batres, respectivamente, ofrecieron una conferencia de prensa para informar respecto a los recientes problemas registrados en dicho servicio, así como los resultados de las nuevas medidas de seguridad.

    Durante la conferencia, el Director General del Metro, Guillermo Calderón detalló que con las primeras 48 horas del despliegue en las instalaciones de más de seis mil elementos de la Guardia Nacional se han tenido “buenos resultados”, aseguró.

    En este sentido, dio a conocer que el personal colaboró en la detección de eventos “atípicos o intencionales” en la red. Dijo que como el de una persona que arrojó una lata de cerveza en la estación Santa Anita, de la Línea 8; así como en la detección del robo de 45 metros de cable en la estación La Raza y Potrero, esto después de que durante la madrugada sujetos ingresaran por las rejillas de ventilación. Por estos hechos señaló que se actuó rápidamente, por lo que el servicio no tuvo mayor afectación en dichas líneas.

    Asimismo, informó, también, sobre el daño al parabrisas de un tren y robo de cable. El conductor del tren señala a las 00:15 de la noche que recibe un impacto que rompe el parabrisas, se identifica que hay un corto circuito entre La Raza y Potrero.

    A las 03:00 se identifica que hay un corte intencional en el cable de baja tensión, encontrando que las rejillas de ventilación han sido alteradas y localizan 45 metros de cable.

    También, un incidente más fue en el tramo de Ermita, se encuentra un golpe atípico en las vías, el cual fue revisado y reparado para el uso seguro de la ciudadanía. Dos de los incidentes, el de la Línea 12 y 3, fueron denunciados ante el ministerio público para las acciones pertinentes.

    Por su parte, Martí Batres recalcó que estos incidentes “atípicos o intencionales” no tienen nada que ver con la falta de mantenimiento a la red, como lo han señalado muchos ciudadanos y opositores al gobierno de Claudia Sheinbaum. No obstante, agregó que las Guardia Nacional realiza labores de seguridad para las y los usuarios.

    Cabe recordar que tras “varios episodios fuera de lo normal” en el Metro de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaun anunció que más de 6 mil elementos de la GN vigilaran estaciones.

    Finalmente, el secretario de Gobierno de la CDMX, informó que hay investigaciones que sigue la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y “se van a hacer investigaciones con toda seriedad, a profundidad.”

    Lo que señalamos es que son hechos ocasionados, en algunos casos, premeditadamente por alguna persona, y otros extraños, raros, que no ocurren con regularidad”, indicó.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto señala que la presencia de la GN en el Metro será temporal; agregó que es un asunto de seguridad nacional

    Adán Augusto señala que la presencia de la GN en el Metro será temporal; agregó que es un asunto de seguridad nacional

    Este viernes el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visitó el estado de puebla, donde ofreció una conferencia de prensa, la cual aprovechó para mencionar el tema de la presencia de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, asegurando que debido a que a diario más de 4 millones de personas se transportan en el, es un tema de Seguridad Nacional.

    “Dado el volumen de pasajeros, cuatro millones y medio de pasajeros diarios que transporta, eso lo convierte en un asunto pues de seguridad nacional, y no había en la CDMX el número de elementos de policía o policía bancaria suficientes para realizar esas tareas, no es un asunto de definitividad, es un asunto seguramente temporal, pero la Guardia Nacional cumple con sus tareas en todo el país”.

    López Hernández.

    Sobre el cuerpo de seguridad, explicó que en los estados con mayor índice de violencia, como lo son Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, es donde hay más elementos movilizados, el cual difiere al de entidades más pacíficas, como Yucatán, Campeche o Baja California Sur.

    “Ningún estado se ha quejado, hasta ahora, de que le haga falta o que requiera mayor presencia o que se está descuidando a los estados por apoyar o prestar tareas de vigilancia ahora en el sistema colectivo. Eso es un discurso de la oposición, hay que tomarlo como eso”.

    Agregó.

    Adán Augusto reitera apoyo de la Federación a Puebla

    La visita del secretario López Hernández a Puebla se debe a una gira de trabajo en la cual Gobernación reiteró que la Federación apoya al gobierno y pueblo de la mencionada entidad, esto por instrucciones directas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que se atenderán más temas relacionados con el estado.

    “Bienvenido a Puebla, Secretario Adán Augusto. Para el proyecto Transformador, es fundamental mantener canales de comunicación abiertos con la ciudadanía, para garantizar la gobernabilidad de nuestro país. Tenemos un Secretario de Gobernación atento, capaz y cercano al pueblo”, expresó el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, presente en el evento y oriundo también de Puebla.

    Te puede interesar: