Etiqueta: CDMX

  • Derecha arde tras quema de piñata de la Ministra Norma Lucía Piña

    Derecha arde tras quema de piñata de la Ministra Norma Lucía Piña

    Personas que asistieron a la marcha del pasado sábado realizada en conmemoración de la Expropiación Petrolera quemaron una piñata de la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña.

    En videos que circulan en redes se puede observar como un grupo de personas queman la figura de cartón, la cual tenía una foto pegada de Norma Piña.

    Ante esto, miembros de la oposición criticaron está acción, tal es el caso de Margarita Zavala, quien reiteró que esto fue ocasionado por “discursos de odio” expresados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, internautas le recordaron a la esposa de expanista, Felipe Calderón, que ella hizo caso omiso de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC.

    https://twitter.com/atameAti/status/1637558910692511745?t=nCSOJBg1uS-WNSkCz-yi5Q&s=19

    De igual manera, reiteraron que quienes si han incurrido a actos de violencia ha sido la misma derecha, ya que se les ha visto quemando figuras de AMLO, así como de héroes de la patria en el pasado, sin hacer algún tipo de revuelta o manifestación sobre esto.

    Cabe destacar que quienes se han pronunciado de manera radical ha sido la misma derecha, ya que han manifestados sus deseos de lastimar, agredir e incluso, quemar a simpatizantes de López Obrador y de la izquierda política en México.

    Así lo recordó el diseñador de modas, Edy Smol, quien publicó en sus redes sociales como el conservador, Martín Moreno, quien pidió en este sexenio quemar morenistas en el Zócalo, algo que también callaron.

    ¿Por qué quemaron piñatas de Norma Piña?

    La ministra Norma Lucía Piña Hernández fue electa presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el periodo 2023-2026, logrando ser la primera mujer en ocupar el cargo.

    Sin embargo, su elección no agradó a muchas personas, debido a que la Ministra ordenó en su momento que se le descongelarán las cuentas al expolicía Luis Cárdenas Palomino, así como a la esposa de Genaro García Luna, Linda Cristina Pereyra, entre otras cuestiones.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se reúne AMLO con legisladores y representantes de Estados Unidos

    Se reúne AMLO con legisladores y representantes de Estados Unidos

    El día de hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con con 12 legisladores y representantes del gobierno de los Estados Unidos, además del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

    Mediante redes sociales, López Obrador detalló que en el encuentro “se trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblo“. En una publicación previa, recordó la conmemoración del 85 aniversario de la expropiación petrolera, donde remarcó que México es una nación independiente y soberana.

    Por su parte, el canciller dio a conocer que se trataron temas como migración, combate el tráfico de fentanilo, el diferendo a causa del maíz transgénico y la modernización de aduanas ubicadas en el norte del país, esto durante las cuatro horas y media que duró la reunión bilateral.

    “Terminó la reunión con senadores y diputados de los Estados Unidos, muy bien. Todas y todos respetuosos de México y su gobierno”, escribió Ebrard en Twitter.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • México es un país libre, independiente y soberano: Recuerda AMLO la conmemoración de la Expropiación Petrolera

    México es un país libre, independiente y soberano: Recuerda AMLO la conmemoración de la Expropiación Petrolera

    El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, publicó un video en Twitter para recordar la conmemoración del aniversario de la Expropiación Petrolera, realizada el pasado sábado 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde acudieron miles de personas.

    En sus redes, López Obrador reiteró que México es un país libre, independiente y soberano.

    “Ayer conmemorando la Expropiación Petrolera de Lázaro Cárdenas recordamos que México es un país libre, independiente y soberano”, público el mandatario.

    Conmemora AMLO la Expropiación Petrolera

    Este sábado 18 de marzo de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió de Palacio Nacional en compañía de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, para dirigirse a la plancha del zócalo de la capital, donde dará un mensaje por el aniversario de la Expropiación Petrolera.

    Entre los asistentes se encontraba la maestra Delfina Gómez, candidata de Morena por la gubernatura del Estado de México, así como la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con quien el presidente trabaja de la mano para la construcción del Tren Maya.

    Antes de comenzar con su discurso, se pidió a los asistentes un minuto de silencio, por el reciente fallecimiento del periodista y fundador del periódico La Jornada, Carlos Payán.

    Al finalizar, el mandatario del ejecutivo recordó lo que ha logrado la cuarta transformación: los apoyos a los más vulnerables: a los adultos mayores, a los jóvenes y a madres solteras. Los 35 millones de familias mexicanas acceden, a por lo menos, un programa del bienesta, destacó.

    Así como, el logró de disminuir la cantidad de delitos en el país y los precios de los energéticos.

  • Realizan evento en conmemoración de la Expropiación Petrolera (VIDEO)

    Realizan evento en conmemoración de la Expropiación Petrolera (VIDEO)

    Previo a la conmemoración de la “Expropiación Petrolera”, se lleva a cabo una marcha en la Ciudad de México.

    En un ambiente de fiesta y alegría, danzantes y músicos comienzan a llegar al Zócalo de la CDMX previo a la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Al festejo se unen músicos y artistas de todo el país, quienes al ritmo de su música tradicional han desfilado por las calles de la capital de México, con alegría y entusiasmo.

    Asimismo, comienzan a llegar miles de personas al Zócalo quienes gritan consignas de apoyo al presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

    “Obrador amigo, el pueblo está contigo”, gritan los asistentes.

    “Honesto, valiente, así es mi presidente”: es otra consiga que corean asistentes ya presentes en el Zócalo capitalino, quienes también portan pancartas en apoyo a la cuarta transformación que encabeza López Obrador.

    Cabe decir que la diversidad también se hace presente en el Zócalo, ya que algunas personas portan la bandera LGTB, mostrándose orgullosos de ser parte del colectivo y de estar presentes en la celebración.

    Este sábado en punto de las 17:00 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribará a la plancha del Zócalo para reunirse con todos los presentes y dar un discurso en conmemoración de la Expropiación Petrolera.

  • CFE es un claro ejemplo de soberanía energética y sin ésta no hay soberanía nacional, revela Claudia Sheinbaum

    CFE es un claro ejemplo de soberanía energética y sin ésta no hay soberanía nacional, revela Claudia Sheinbaum

    El día de hoy se llevó a cabo el foro “La Ciudad y la Transformación” en el auditorio principal de la Fábrica de Artes y Oficios, el cual fue encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, teniendo como tema central la Soberanía Energética.

    El panel lo integraron Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Pedro Miguel Arce Montoya, antropólogo social; así como Renata Turrent Hegewisch, maestra en Políticas Públicas, y Ana María Lomelí, como conductora.

    Durante este encuentro, Claudia Sheinbaum destacó que, que sin soberanía energética no hay soberanía nacional.

    “Yo pienso que sin soberanía energética no hay soberanía nacional, o dicho de otra manera la soberanía nacional pasa necesariamente por la soberanía energética porque la energía es parte sustantiva del desarrollo, siempre lo ha sido, pero en particular en este momento del desarrollo tecnológico como lo vivimos, no se puede pensar un mundo sin energía”, comentó.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno refirió que lo que está haciendo el Presidente Andrés Manuel López Obrador es recuperar la soberanía energética, y al recuperar la soberanía energética, evidentemente recuperamos y reivindicamos lo que representa la soberanía nacional,

    “Hoy lo que se está haciendo es recuperando esas fuentes primarias: el petróleo, el gas; pero también se está recuperando la soberanía del sector eléctrico nacional en un esquema de compartir, por un lado, la producción privada que ya existe, y de seguir fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad”, dijo la mandataria capitalina.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #ÚltimaHora | Lorenzo Córdova recibirá 1.9 MDP del INE como finiquito

    #ÚltimaHora | Lorenzo Córdova recibirá 1.9 MDP del INE como finiquito

    El día de hoy el Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, recibirá un millón 934 mil 380 pesos de finiquito tras 11 años como consejero y funcionario del organismo electoral, sin embargo, aún no se revela cuánto recibirá del Seguro de Separación Individualizado, donde aportó durante este tiempo del 2 al 10 por ciento de su sueldo quincenal, por lo que el Instituto tendrá que devolverle una suma igual.

    Cabe destacar que el INE dio a conocer el monto luego de que Morena exigiera a Córdova que revelará la cantidad exacta de su liquidación luego de dejar el cargo como Consejero Presidente el próximo 3 de abril.

    Asimismo, se reveló que los consejeros Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela también serán liquidados en forma de Compensación por Terminación de la Relación Laboral, de un millón 663 mil 388 pesos.

    “En el caso del Consejero Presidente aplica el mismo cálculo para los nueve años en su encargo. Mas debe tomarse en cuenta que fue designado Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral el 15 de diciembre de 2011 sin que, al término de ese encargo, percibiera algún monto de compensación por conclusión del mismo”.

    “Por ello, debe considerarse todo el periodo en que laboró de forma ininterrumpida para el entonces IFE y el actual Instituto Nacional Electoral. Así, al monto antes mencionado debe sumarse $270,991.76, para un total de $1,934,380.28”, informó el organismo.

    Finalmente, el Instituto mencionó que en el sistema laboral mexicano, tanto privado como público, este tipo de compensaciones son entregados a sus trabajadores.

    “La compensación por terminación de la relación laboral contemplada por las condiciones generales de trabajo en el Instituto Nacional Electoral es una prestación laboral ordinaria y, por ende, con ella se ven favorecidas todas las personas que prestan sus servicios en el INE, incluso aquellas que lo hacen como asesores de las representaciones partidistas o de las Consejerías del Poder Legislativo”, justifica.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Modelo de electromovilidad combatirá al cambio climático en la CDMX: revela Sebastián Ramírez

    Modelo de electromovilidad combatirá al cambio climático en la CDMX: revela Sebastián Ramírez

    Mediante un video publicado en redes sociales, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, dio a conocer que la capital del país cuenta con el mejor transporte público del país, además del más limpio de toda Latinoamérica, reiterando que esto se logró gracias a que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apostó por la electromovilidad como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019 – 2024.

    “Tenemos el mejor transporte público de todo el país y el más limpio de Latinoamérica. Al llegar Claudia Sheinbaum al gobierno, y apenas en su cuarto año, ya hemos alcanzado más del 80 por ciento de la meta”, indicó.

    El dirigente del partido guinda en la CDMX abundó el tema de la electromovilidad en la ciudad, la cual ha sido impulsada con la construcción de dos líneas de cablebús, la cual benefician diariamente a más de 100 mil personas, además del Trolebús Elevado, que corre por la Calzada Ermita Iztapalapa, que beneficia a 250 mil personas.

    Finalmente, Ramírez detalló que la Línea 3 del Metrobús, que va de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, operará únicamente con autobuses articulados eléctricos, con cero emisiones y con una autonomía de 330 kilómetros.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    En Cuauhtémoc borran bardas que invitan a evento por la Expropiación Petrolera para colocar pintas a favor de Monreal

    El periodista Jorge Armando Rocha, ha denunciado en sus redes sociales que en la calle Aluminio esquina Ferrocarril de Hidalgo, colonia Felipe Pescador, de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se pintaron bardas para invitar a las y los vecinos a que asistan al evento que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de 82 aniversario de la Expropiación Petrolera el próximo sábado 18 de marzo a las 17 horas en el Zócalo de la capital.

    Sin embargo, señala que horas mas tarde, y tras ,la presencia de presuntos policías de “Blindar”, el cuerpo de seguridad de las alcaldías de derecha, fueron borrados los muros para colocar pintas a favor del senador morenista, Ricardo Monreal Ávila.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1635727798605152265?s=20

    En cuestión de minutos, usuarios de las redes sociales especularon que la alcaldesa Sandra Cuevas estaría detrás de los nuevos murales a favor de quien se especula, es su padrino político y quien le ayudó a convertirse en alcaldesa.

    En general los comentarios contra Monreal Ávila son fuertes y dejan en claro cual es el sentir de la población sobre él, acusando que el ex alcalde de Cuauhtémoc “no es nada” sin AMLO.

    En el mismo tono, se pide que Monreal mejor asista al evento del sábado, para que los militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación puedan expresarle “su respaldo” y agregan que Ricardo es en realidad la antítesis de AMLO.

  • Estudios revelan consecuencias graves a la salud por trasngénicos y glifosato

    Estudios revelan consecuencias graves a la salud por trasngénicos y glifosato

    Organismos nacionales e internacionales presentaron investigaciones sobre las afectaciones del maíz transgénico y agroquímicos, como el glifosato, y como estás tienen graves consecuencias en la salud si son consumidos. Sin embargo, dichos estudios fueron bloqueados por corporativos agroindustriales que buscan continuar su comercialización.

    El Diario Oficial de la Federación publicó el pasado 13 de febrero de 2023 el “Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado”, el cual entró en vigor al día siguiente de su publicación.

    En respuesta al decreto, Estados Unidos presionó a México para que se retirara la prohibición de importación y uso de maíz transgénico para consumo humano, incluso, el Gobierno estadounidense redactó un comunicado que estipula que si México continuá con estas medidas restrictivas se convocará a un panel de solución de controversia, con el fin de resolver la situación ante el T-MEC, reveló la Representación Comercial de Estados Unidos.

    Cabe destacar que desde hace algunos años, gigantes empresas agroindustriales, han bloqueado investigaciones con sustento científico, los cuales confirman los efectos nocivos a la salud y el ambiente a consecuencia del glifosato.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Delfina Gómez amplia su ventaja sobre Alejandra del Moral; aumenta 4 puntos en 6 semanas

    Delfina Gómez amplia su ventaja sobre Alejandra del Moral; aumenta 4 puntos en 6 semanas

    La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), amplió su ventaja sobre la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, al crecer 4 puntos en 6 semanas, de acuerdo a encuestas publicadas por Demoscopia Digital en el Estado de México.

    El estudio más reciente indica que Delfina Gómez tiene un 49.8% de intención del voto de los ciudadanos, mientras que en una encuesta publicada el pasado 24 de enero, la candidata del partido guinda tenía 45.9% de las preferencias, obteniendo un crecimiento del 3.9% en tan solo seis semanas.

    En lo que se refiere a la preferencia por partidos políticos, la intención de voto por Morena aumentó 7 puntos en seis semanas. La información publicada por Demoscopia Digital del 10 de marzo detalla que el partido guinda tenía 50.4% de intención de voto, mientras que el estudio publicado el pasado 24 de enero, mostraba un 43.4 de intención del voto.

    Finalmente, Demoscopia explicó que su más reciente encuesta se levantó entre más de mil ciudadanos, obteniendo una confianza del 95% entre los días 6 y 9 de marzo pasados, a través de una plataforma profesional multiagente.

    MÁS INFORMACIÓN EN: Los Reporteros MX