Etiqueta: CDMX

  • Sheinbaum anuncia aumento de salario a más del 25 mil trabajadores del Gobierno CDMX

    Sheinbaum anuncia aumento de salario a más del 25 mil trabajadores del Gobierno CDMX

    Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de la Ciudad de México duplicará el salario a poco más de 25 mil trabajadores, entre ellos trabajadores de limpia y eventuales, y que perciben actualmente menos del mínimo.

    El incremento salarial entrará en vigor a partir del 1 de junio próximo, para equiparar el sueldo en 6 mil 311 pesos mensuales a trabajadores integrados en la llamada Nómina 469; en Nómina 8 de Meritorios, que incluye a trabajadores de limpia y a trabajadores de Nómina 8 de Estabilidad laboral, y eventuales.

    Gran parte de estos 25 mil 869 trabajadores que serán beneficiados forman parte de las nóminas de las 16 alcaldías, precisó.

    En el caso de los trabajadores eventuales, “algunos de ellos ganan 2 mil 948 pesos al mes y otros 6 mil 295 van a aumentar a 6 mil 311”, detalló la mandataria capitalina.

    Para los trabajadores de Nómina 469, -9 mil 466- de los cuales, la gran mayoría percibe 3 mil 760 pesos al mes, “va a aumentar al salario mínimo, es decir, se va a duplicar su salario a 6 mil 311 al mes”.

    Lo mismo, dijo Sheinbaum, para los 9 mil 238 trabajadores de Nómina 8 Meritorios, “entre los que se encuentran trabajadores de limpia de las alcaldías, que tienen un salario de 3 mil 431 pesos al mes. Este quedará también en el mínimo, es decir 6 mil 311 pesos al mes”, detalló la mandataria.

    En el caso de los 6 mil 299 trabajadores que se encuentran en Nómina 8 de Estabilidad laboral, con salarios de entre 3 mil 431 a 6 mil 285, “todos van a aumentar a 6 mil 311 que es salario mínimo”.

    Para aplicar el aumento se realizará una revisión en las alcaldías, para comprobar que no hay “aviadores”, indicó Sheinbaum.

    En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno precisó que la medida representa un presupuesto mensual adicional de 78.5 millones de pesos, y garantizó que su administración cuenta con recursos suficientes para cubrirlos, por el buen manejo de finanzas, dijo.

    La mandataria capitalina indicó que estas plazas, “mal pagadas”, fueron creadas durante el 2018, en la administración anterior, para” ganar votos” en tiempos de elecciones, “para beneficiar a algunas dirigencias, alcaldías”.

    “La mayoría de esas plazas del Gobierno central pudimos desaparecerlas cuando entramos al gobierno, en diciembre del 2018, pero en las alcaldías se quedaron estas plazas y, muchas de estas plazas, se quedaron rezagadas en sus salarios, algunas de ellas ganan, incluso, la mitad del salario mínimo”, aseguró.

  • Gobernadores de Morena se reúnen en Palacio Nacional y atienden agenda de seguridad y bienestar

    Gobernadores de Morena se reúnen en Palacio Nacional y atienden agenda de seguridad y bienestar

    Gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arribaron a Palacio Nacional, en Ciudad de México, para la reunión privada a la que fueron convocados.

    De acuerdo con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este sería el primero de dos encuentros que el Gobierno Federal organizó con las y los mandatarios estatales. Sin embargo, será Adán Augusto quien encabece la reunión de trabajo ante la ausencia de López Obrador por enfermedad.

    “Se divide en dos bloques. El día de hoy estarán presentes seguro 20 gobernadores. La siguiente semana con 12 gobernadores”, comentó y abundó que al encuentro también acudirá Rosa Icela Rodríguez y Alejandro Encinas.

    En tanto, aclaró que no se tiene previsto un posible mensaje de López Obrador para la reunión, “pero pudiera darse”. Sin embargo, a su llegada a Palacio Nacional se reservó de declarar a la prensa si el Jefe del Ejecutivo estará o no presente.

    La reunión comenzó a las 12:00 horas y finalizó a las 14:00 horas. Algunos mandatarios se retiraron del recinto sin rendir declaraciones a los medios de comunicación presentes. 

    ¿Quiénes asistieron a la reunión?

    Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, fue de las primeras en ingresar a Palacio Nacional.

    A su llegada le siguieron Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas; Américo Villarreal de Tamaulipas; Salomón Jara, de Oaxaca, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro EncinasPara entonces, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez ya se encontraba al interior del recinto.

    Casi a la par llegaron Marina del Pilar, Mara Lezama Indira Vizcaíno,gobernadoras de Baja California, Quintana Roo y Colima respectivamente. De igual modo lo hizo el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Alfonso Durazo, de Sonora.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum llegó acompañada del Secretario de Gobernación. Poco después arribó Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, quien ratificó que la reunión sería presidida por Adán Augusto López.

  • #Entrevista | Incluso si AMLO reapareciera, ¡No le creerían que es él!: Poncho Gutiérrez

    #Entrevista | Incluso si AMLO reapareciera, ¡No le creerían que es él!: Poncho Gutiérrez

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Congreso CDMX deberá integrar la Comisión de seguimiento a las investigaciones del Cártel Inmobiliario

    Congreso CDMX deberá integrar la Comisión de seguimiento a las investigaciones del Cártel Inmobiliario

    Este martes 25 de abril el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el Punto de Acuerdo de la diputada, Martha Avila, en la cual se exhorta a la Junta de Coordinación Política para cumplir el acuerdo aprobado el pasado 10 de agosto de 2022 donde emitirán el acuerdo parlamentario correspondiente para la integración de la Comisión Especial de Seguimiento a las investigaciones respecto a los presuntos actos de corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez.

    La líder morenista destacó, durante su presentación el Tribuna, que las autoridades ministeriales y administrativas de la Ciudad han dado cuenta de la existencia de una red de funcionarios panistas, así como su modus operandi para propagar la construcción inmobiliaria en condiciones irregulares.

    “La Comisión Especial sólo podría desarrollar actividades estrictamente relacionadas con las competencias del Poder Legislativo, y con el objetivo de dar cauce institucional y orden al estudio de las deficiencias de nuestro orden jurídico que sean susceptibles de mejora.

    “Ello, con la finalidad de que se tomen las medidas políticas y normativas necesarias para evitar que se repitan las prácticas de corrupción en las actividades de desarrollo inmobiliario”, explicó la diputada por Iztapalapa.

    Habrá medidas legislativas, administrativas y judiciales sólidas para combatir y erradicar la corrupción, entre las que destacan iniciativas para reformar el marco jurídico de la ciudad, puntos de acuerdo para exhortar a diversas autoridades o citar a comparecer a funcionarios que cuenten con información valiosa sobre este asunto.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ‘Mi Beca para Empezar’ tendrá un aumento del 20%: Sheinbaum

    ‘Mi Beca para Empezar’ tendrá un aumento del 20%: Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Alejandra Márquez, directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo, anunciaron, en conferencia de prensa, el aumento del monto que se les entrega a los estudiantes de escuelas públicas en la capital.

    En el marco del Día del Niño que en México se celebra el 30 de abril, Sheinbaum aseguró que el aumento es un obsequio para los menores. “Normalmente este incremento se da en septiembre, pero hablamos con finanzas y vimos que era posible darlo antes. Tomamos la decisión de que este aumento de prácticamente el 20% sea el regalo para todos los niños y niñas que van a escuelas públicas en la ciudad”, dijo.

    El programa beneficia a 180.405 niños y tendrá un aumento de 100 pesos, por lo que a partir de mayo el monto que recibirán los menores será de 600 pesos, un 20% más del monto actual.

    Cuando comenzó la iniciativa no se contemplaban a los niños de preescolar en la recepción de este beneficio; sin embargo, desde su primer año en 2020 y hasta la fecha, el monto ha tenido un aumento del 100%.

    Con más de 600.759 niños que reciben Mi Beca para Empezar, el aumento también será de 100 pesos, por lo que en lugar de recibir 550 pesos, recibirán 650 pesos, un 18.18% más.

    En 2019, el monto para los alumnos de primaria fue de 330 pesos y hoy, 650 pesos, por lo que el avance representa un incremento del 96.97%, lo mismo que a nivel secundaria.

    Del mismo modo que los niños de nivel primaria, quienes cursen este nivel educativo pasarán de 550 pesos a 650 pesos.

  • AMLO se recupera satisfactoriamente de covid: Beatriz Gutiérrez Müller

    AMLO se recupera satisfactoriamente de covid: Beatriz Gutiérrez Müller

    La escritora Beatriz Gutiérrez Müeller sostuvo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, su marido, se encuentra bien de salud y que ante el diagnóstico de Covid permanece “guardadito” y en tratamiento para reincorporarse a sus actividades en breve.

    Así lo dio a conocer la esposa del mandatario federal desde Tamulté de las Sabanas, Tabasco, donde participa en los Fandangos para la Lectura, acompañada del canciller Marcelo Ebrard y del gobernador de la entidad, Carlos Merino.

    “Últimamente hemos leído, hemos escuchado muchos rumores, chismes, argüendes, de personas que no saben mucho, pero tienen una vastísima imaginación y son capaces de mirar la realidad, transformarla, no necesariamente en un buen sentido, les quiero decir que la única y auténtica verdad es que nuestro presidente está muy bien”, afirmó.

    Al contestar una pregunta de la audiencia, la escritora comentó que una de las formas para superar el contagio de coronavirus es permanecer en aislamiento y guardando reposo, por lo que el tabasqueño está cumpliendo con dichas recomendaciones médicas.

    “Nuestro presidente está guardadito, reposando como debe ser, todo lo demás que se haya dicho sobre el Covid que tiene ya queda en la inventiva de muchos que pues a lo mejor no tienen mucho que hacer”.

    “No podía yo no tocar este tema, frente a la cantidad de dardos que han lanzado, que mis respetos para tanta inventiva, no tienen mucho que hacer; vamos a invitar a todos esos a los Fandango por la Lectura para que aprendan, se cultiven”, expresó Gutiérrez Müeller. El domingo, el jefe del Ejecutivo federal informó que resultó positivo a Covid-19 mientras realizaba una gira de supervisión del Tren Maya en Yucatán, hecho por el que tuvo que suspender sus actividades y regresar a la Ciudad de México para ser valorado por médicos

  • 14 departamentos de City Towers pertenecen a altos funcionarios del PAN; se relacionan con el Cártel Inmobiliario

    14 departamentos de City Towers pertenecen a altos funcionarios del PAN; se relacionan con el Cártel Inmobiliario

    El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, víctima de fraude del cártel inmobiliario, denunció que 14 departamentos del complejo City Towers pertenecen a altos funcionarios del Partido Acción Nacional (PAN).

    El abogado defensor dijo que se dará a conocer el listado completo de los dueños con departamentos en City Towers. Y adelantó en sus declaraciones que entre quienes figuran, se encuentra el actual alcalde de la delegación Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina.

    Asimismo, afirmó que en la lista de panistas también se encuentra Federico Chávez, sustituto de Christian “N” como diputado local y quien fue secretario particular en la jefatura delegacional.

    El abogado defensor de las familias defraudadas en este caso también señaló que los hermanos Luis y Víctor Mendoza, el primero aspirante a gobernar la demarcación Benito Juárez y el segundo prófugo de la justicia; también tienen departamentos en el complejo City Towers. Así como Raúl Torres, actual diputado del PAN en el congreso de la CDMX.

    Al cuestionar en una entrevista al defensor legal si el diputado federal Jorge Romero también cuenta con un departamento, el abogado dijo “yo estoy seguro que sí, pero no lo hemos detectado; sospecho que él utiliza prestanombres, igual que Santiago Taboada, (…). Todos están coludidos hasta las manitas”.

    Rodrigo Muñoz, añadió que uno de los elementos más relevantes en el caso fue la declaración del empresario de City Towers, quien confesó haber entregado millones de pesos a Christian “N”, para avalar la construcción del inmueble ubicado en avenida Popocatépetl 415, por lo que añadió que es muestra de que el cártel inmobiliario existe, y como parte de su modus operandi está la extorsión a empresarios desarrolladores.

    Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ernestina Godoy señaló que ante la captura del exdelegado de la alcaldía Benito Juárez, Christian “N”, ahora le corresponde a la Fiscalía presentar las pruebas técnicas, financieras y documentales que se reunieron para probar la existencia de diversos delitos cometidos por el exfuncionario.

  • Escuelas para la vida en Tláhuac participarán en el “XVI Encuentro Plural de Danza” de la CDMX

    Escuelas para la vida en Tláhuac participarán en el “XVI Encuentro Plural de Danza” de la CDMX

    En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura capitalina celebrará el “XVI Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México” el día viernes 28 de abril, de las 11:00 a las 21:30 horas en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.

    Dentro del programa destacará la participación del área de iniciación artística del programa de desarrollo integral para niñas, niños y jóvenes “Escuelas para la vida” de la alcaldía Tláhuac.  

    Con la puesta en escena de “Danza y Música para el Bienestar”, alumnos del taller de danza mixta y música se presentarán en el encuentro. Se trata de un importante paso en el proceso de aprendizaje artístico para los alumnos que se han destacado por su dedicación, perseverancia y compromiso con su crecimiento artístico.

    En el encuentro participarán más de 100 compañías y grupos dancísticos, bailarines de diferentes géneros de danza contemporánea, clásica, folklórica, española, regional, polinesia, de salón y danza urbana, entre otros, y se presentarán en cinco sedes del recinto cultural de manera simultánea.  

    Compañías de renombre como Nativo Danza Contemporánea, el Centro Morelense de las Artes, Espiral Corpus Danza y Laberinto en Movimiento, entre otras, se presentarán de manera gratuita en los distintos foros del recinto.

    Por ello, la importancia de esta gran oportunidad para los alumnos de “Escuelas para la vida”, sin duda será una experiencia que los impulsará a seguir aprendiendo con dedicación y vocación más sobre las artes escénicas.

    El taller de Danza Mixta aspira a participar en uno de los festivales más importantes de la Ciudad de México que promueve la Secretaría de Cultura capitalina para celebrar el Día Internacional de la Danza, proclamado el 29 de abril en 1982 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

    “Sin duda se trata de una noticia que refleja el esfuerzo y dedicación que han puesto alumnos y docentes en el programa “Escuelas para la vida”, un proyecto de desarrollo humano que surge bajo el premisa de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, señaló la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón.

    El 28 de abril a las 4:30 p.m., será la presentación de “Danza y Música para el Bienestar”, a cargo de los alumnos del taller de danza mixta y contará con intervenciones de música en vivo en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina. Dicho Centro está ubicado en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, en la Alcaldía Tlalpan. La entrada es libre.

    Para conocer toda la cartelera del XVI Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México visita las redes sociales del CCOY en Facebook (https://www.facebook.com/CCOllinYoliztli), Twitter (https://twitter.com/OllinYoliztli) e Instagram (https://www.instagram.com/cc.ollinyoliztli/).

    Las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se pueden consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

  • Disminuye percepción de inseguridad entre las mujeres de la CDMX

    Disminuye percepción de inseguridad entre las mujeres de la CDMX

    Este lunes, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio el informe de incidencia delictiva en la capital de México.

    En cuanto a la percepción de inseguridad de las mujeres, datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revelaron que tuvo una disminución importante, pues pasó de 88% a 62%, en el tercer trimestre de 2019 y primer trimestre 2023.

    En cuanto a los homicidios dolosos, Claudia Sheinbaum destacó que en lo que va de abril el promedio diario es de 1.5, cuando a su llegada al gobierno de la CDMX se encontraba en 4.

    En ese sentido, y tras recordar que los primeros meses de 2019 incluso se llegó a los 6 homicidios dolosos diarios, la jefa de gobierno subrayó el decremento de los delitos.

    Apuntó que marzo se cerró con 2 homicidios por día, y actualmente hay 1.5, lo que calificó como “una reducción muy significativa”.

    Por otra parte, los robos de vehículos también tienen una tendencia a la baja en la CDMX, ya que indicó que durante los 90 existían alrededor de 80 o 100 robos de vehículo con violencia.

    Para 2019 el promedio bajó a 13.3 y hoy se encuentra en 3.3, una reducción del 70.4% con respecto a hace 4 años.

    Mientras que el robo de vehículos sin violencia también bajó, al pasar de 26.3 por ciento en enero del 2019 a 11.2, con una reducción del 54.7%.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum externó que también las cifras apuntan a que la percepción de inseguridad, a nivel nacional y en la capital del país, bajó en los últimos años.

    Conforme a sus palabras, la percepción de inseguridad a nivel nacional bajó del 74 al 62 por ciento, mientras que en la CDMX, pasó del 85% indicado en 2019 al 57.1 en 2023.

    Además, señaló que existe una “disminución muy sustantiva”, pues de 2022 a 2023, bajó casi 10 puntos al pasar de 67 a 57 por ciento.

  • Sheinbaum viaja a Reynosa a impartir conferencia; se reúne con el gobernador Américo Villarreal

    Sheinbaum viaja a Reynosa a impartir conferencia; se reúne con el gobernador Américo Villarreal

    Este sábado, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum estuvo en Reynosa para dar una conferencia magistral; antes de el evento camino por las calles del centro junto al alcalde Carlos Víctor Peña Ortiz.

    Asimismo fue recibida por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal quien le dijo que era bienvenida a la entidad.

    En el Centro de Convenciones de Reynosa, Claudia Sheinbaum dio la conferencia magistral “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía”, donde habló de algunos programas implementados en la Ciudad de México, los cuales han dado resultados.

    Indicó que se gobierna para mujeres y para hombres, pero históricamente se tiene una deuda con las mujeres.

    “Se gobierna para mujeres y para hombres, para todos, por la igualdad de todos por los derechos de todos, pero históricamente las mujeres hemos estado relegadas”.

    Claudia Sheinbaum indicó que las mujeres pueden lograr sus objetivos y cumplir sueños.

    “Históricamente las mujeres hemos estado relegadas, nos dijeron que solamente podíamos hacer labores del hogar, ¡falso! A las jóvenes que están aquí que nadie les diga que no pueden cumplir sus sueños porque pueden ser abogadas, ingenieras, ingenieras mecatrónicas, diputadas, senadoras, astronautas”.