Adán Augusto López fue el último funcionario en dejar su cargo, pero no en presentar su registro y sumarse a la carrera para convertirse en el candidato de Morena a la Presidencia de la República.
El tabasqueño fue el tercero de los aspirantes en registrarse. En su caso envió a sus representantes, los diputados federales Leonel Godoy y Amairany Peña, al Hotel Courtyard de Avenida Revolución, en la Ciuidad de México, para entregar sus documentos que lo acreditan oficialmente como aspirante a la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación rumbo a 2024.
Godoy detalló que López Hernández tomó la decisión de no acudir personalmente para propiciar la unidad al interior del partido.
El registro se llevó a cabo en presencia de Mario Delgado, presidente nacional de Morena; Alejandro Peña, integrante de la Comisión de Elecciones de Morena y Álvaro Bracamonte, secretario técnico del Consejo Nacional.
#Video | Los diputados federales de Morena, Amairani Peña y Leonel Godoy registraron a @adan_augusto como aspirante a coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación. pic.twitter.com/b7Fur0z6Yn
“Los que hemos hecho campaña sabemos que el gasto más importante es el del equipo personal y Adán Augusto ha puesto para eso sus ahorros. Dijo hoy que va a pedir que toda su declaración patrimonial de inicio y de final de la Secretaría de Gobernación sea pública totalmente, no una parte, para que vean el tiene los recursos para hacer sus recorridos”, sentenció.
López Hernández tardó varios días después de la emisión de la convocatoria de Morena en pronunciarse sobre el momento en que abandonaría la Secretaría de Gobernación para continuar con sus aspiraciones presidenciales.
El político que es considerado como un “hermano” para el presidente Andrés manuel López Obrador aún no cuenta con un sustituto, pues incluso dejó su cargo en el Palacio de Cobián, sede de la Segob, apenas este viernes.
Antes de emprender su carrera rumbo a la Presidencia, Adán Augusto López fue senador de la República entre 2012 y 2015; posteriormente, impulsado por el oleaje del lopezobradorismo, se ungió como gobernador de Tabasco, cargo que dejó en 2021 ante la invitación para sumarse al gabinete del presidente como Secretario de Gobernación.
Esta tarde, la renuncia de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se hizo oficial, luego de que el Congreso de la capital aceptará su separación del cargo de manera oficial, para que así la ahora exmandataria capitalina pueda competir por la candidatura de Morena para los comicios presidenciales de 2024.
Durante la sesión extraordinaria se leyó la carta de renuncia de Sheinbaum, por lo que se decretó que a partir de este viernes Sheinbaum Pardo dejó de ser la persona que gobierna la capital del país.
“La doctora Claudia Sheinbaum Pardo informó de su decisión de separarse de manera definitiva del cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México a partir del 16 de junio del 2023”, leyó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Fausto Manuel Zamorano
Ahora, el Congreso se convertirá en un Colegio Electoral y se espera que Martí Batres, el señalado por Sheinbaum y hasta ahora Secretario de Gobierno capitalino, sea elegido sin oposición como el nuevo Jefe de Gobierno por el periodo que resta de mandato, hasta la segunda parte de 2024, cuando asuma el elegido en las elecciones del próximo año para la CdMx.
Pese a que se planeaba que la sesión iniciara a las 9:00 horas de este viernes, la sesión extraordinaria arrancó hasta las 12:23. Los diputados locales avalaron la salida de Sheinbaum como Jefa de Gobierno.
De acuerdo con la información, se espera que Batres tome protesta como el nuevo Jefe de Gobierno, al ser presentado como único candidato a Batres.
En ese sentido, Batres arribó al Congreso alrededor de las 12:37 horas y tuvo un recibimiento en las escalinatas principales, donde saludó a diputados de todas las bancadas.
Posteriormente inició su reunión en el Salón Luis Donaldo Colosio con la Junta de Coordinación Política, donde se prevé lleguen a un acuerdo para su designación como Jefe de Gobierno.
El 16 de junio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lanzó un comunicado en donde se indica que la Agencia de Calificación Crediticia Estadounidense, Fitch Ratings: “Credit Ratings & Analysis for Financial Markets” realizó una evaluación sobre la deuda soberana de largo plazo de México, en donde se ratificó con una calificación BBB, es decir, con perspectiva estable y con una adecuada capacidad de pago.
En la evaluación, la calificadora destacó el firme compromiso del Gobierno Federal por seguir manteniendo una solidez con las Finanzas Públicas y una trayectoria estable de la deuda con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) incluso menor a la mediana de países con una mejor calificación.
Con está agencia, se suma un total de cuatro ratificaciones en donde las agencias mantienen una perspectiva estable para México. Esto es gracias a la Cuarta Transformación y el compromiso por la mejora de la economía mexicana en todos sus aspectos.
La perspectiva estable refleja que no habrá más movimientos en la calificación en los siguientes 12 o 18 meses. Asimismo, se destaca la estabilidad macroeconómica de México y se hace mención a los ingresos tributarios ya que estos han mostrado resiliencia.
Aunque existen algunas presiones por las altas tasas de interés, el Gobierno Federal cuenta con flexibilidad presupuestaria para la estabilidad de métricas fiscales. De igual manera, Fitch destacó que debido al mercado laboral, el crecimiento económico ha sido el mejor esperado. Pero, también indicó que es importante que se continúen trabajando en Políticas Públicas para que se siga promoviendo una mayor inversión privada.
Para concluir, el comunicado indica que gracias a esta ratificación, la deuda soberana podrá continuar con un acceso favorable a los diferentes mercados nacionales e internacionales.
El pasado 14 de junio el ex Líder del Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) Gilberto Lozano, anunció su renuncia a su “cargo” para proponerse como candidato independiente para las elecciones presidenciales del 2024. Se pronunció mediante redes sociales para informar sus planes y como siempre, para atacar a políticos reales y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante una transmisión en vivo de Youtube de 21 minutos de duración, confirmo su renuncia y afirmó que “fue una difícil decisión”, pero, que ahora va a hablar únicamente por él, para así, tener una “verdadera” candidatura independiente. Dejando de lado este mensaje, el resto de la transmisión se trató únicamente de falacias mediante pseudo ataques para el Gobierno actual.
En su transmisión, Lozano afirmó que “FRENA nació como una representación de mexicanos que trabajan, que pagan impuestos. Sin ningún tipo de acuerdo con algún partido político”. Esto, en las palabras del ex líder, pero, desde un punto con mayor objetividad, este grupo se trata de personas pertenecientes a clases privilegiadas que cuentan con tiempo y recursos para dedicarse únicamente a atacar al actual presidente y todo el equipo de la defensa de la Cuarta Transformación.
Asimismo, Gilberto confirmó la “muerte” de FRENA, indicando que está se había anunciado en el “Fracaso de la Revocación de Mandato”. Cuando fue un “movimiento” que murió desde el primer momento que fue anunciado. Además de los ataques a los gobernadores actuales de Morena, también indicó que pretende una candidatura “completamente” independiente.
“Alguien tenía que dar el paso, no de disfrazar una candidatura independiente con políticos reciclados, apestados, que al no haber logrado sus intereses personales ahora se disfrazan de candidatos ciudadanos como ya ocurrió en la elección pasada con dos políticos de toda la vida, vividores del presupuesto…”
Afirmó Lozano
Con estas palabras pareciese que Gilberto se describe a sí mismo, con la única diferencia de que él nunca ha sido un político, aunque todos saben que es su logro personal no logrado, y que desde luego, no logrará. Por otra parte, el empresario también hizo mención del INE asegurando que este está “tomado por Morena”. Propone abrir una nueva “trinchera” la cual no sea ocupada por “oportunistas, políticos reciclados que se apoderen de las candidaturas independientes”, con esa aseveración, resulta incongruente porque Gilberto quiere ocupar una candidatura.
“La pasión de sacar a Morena del Palacio” fue lo que ha impulsado al empresario a atreverse a postularse como candidato. Por otro lado, el pseudo activista indicó que el estará para decirle sus “verdades” a los candidatos presidenciales:
“Verdaderamente da asco ver las caras de Claudia Sheimbaum, de Monreal, de Ebrard, en carteleras por todas las ciudades de México, da asco, vómito ver a un Adán Augusto que dice que es el más cercano a López y la “Cheinbaum” y todos ahí, verdaderamente llenando las calles de sus caras espantosas amigos, para hacerle creer que ellos son los designados por esta plebe de gentes que hoy ocupan el Palacio Nacional, ¿Quién les va a decir a ellos sus verdades?, ¿Quién no va a negociar el hecho de decir “no me toques”, “no te toco”, “cobijame”, “dame mi pedacito”? Tiene que ser alguien verdaderamente que emane de la sociedad civil sin ningún favor que le deba a partidos políticos a cárteles del crimen organizado.”
Mencionó
Otro punto fue cuando también arremetió contra la oposición llamándoles “traidores”, siendo el parte de la oposición. De igual forma indicó que el rumbo de AMLO solo ha afectado a diferentes sectores como son los de salud, seguridad y que los pasos que hay que dar para lograr un mejor país son claros. Con esta afirmación da por hecho el empresario que no cuenta con la costumbre de informarse para ver los cambios en las estadísticas de la mejora de los sectores que el menciona.
Por último, Lozano afirma que no tiene familiares involucrados en la política. Y comentó que su campaña sería innovadora, ya que no gastará en propaganda, solo utilizaría lo que la gente quiera aportar para ayudar a su campaña y enfatizó en que ha creado una “generación de campeones”donde el gobierno le estorba a sus hijos para su desarrollo.
“Creo que México está llamado a ser potencia mundial, tenemos las herramientas, el como, las prácticas exitosas y lo que se requiere una voluntad para no decir es que si la gente pasa a ser clase media al rato nos va a cuestionar a nosotros.”
Afirmo el pseudo activista
Gilberto Lozano lleva años dando de que hablar y afirmando una y otra vez que no sabe donde se encuentra parado, su pensamiento está basado únicamente en sus privilegios ya que no cuenta con el más básico conocimiento político y económico, como saber diferenciar las clases sociales, por ejemplo. Asimismo, también fue el empresario el que se dedico a realizar amenazas a periodistas e incluso al mismo Andrés Manuel.
En apoyo a autoridades de Veracruz, elementos de la Guardia Nacional detuvieron la mañana de este viernes a la jueza de la entidad, Angélica Sánchez Hernández, quien se encontraba en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la jueza se encuentra en la Fiscalía Antisecuestro de la Ciudad de México en espera de ser trasladada a Veracruz para ser puesta a disposición de un juez que la requiere por el delito contra la fe pública y tráfico de influencias.
Según el reporte, Sánchez Hernández vestía pantalón negro, blusa verde y calzado negro, al momento de ser privada de la libertad, entre las calles José Azueta y Revillagigedo.
Anteriormente ya había sido detenida en la misma entidad, luego de cumplir con el amparo de Itiel “N”, alias el ‘Compa Playa’, quien es acusado de varios delitos.
¿Por qué la detuvieron?
La jueza se encuentra involucrada en el caso del empresario Itiel “N”, señalado por autoridades de dos asesinatos y exonerado del asesinato del diputado local priista Juan Carlos Molina.
Angélica Sánchez Hernández fue quien, en cumplimiento de un amparo, ordenó la liberación del empresario, quien había sido señalado del asesinato del diputado local Juan Carlos Molina, y del cual fue absuelto.
Posteriormente, autoridades ministeriales lo señalaron del crimen de dos hombres, hechos por los cuales permanece en prisión sometido a juicio.
Este jueves 15 de junio, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció desde el Monumento ala Revolución su último informe previo a dejar la jefatura de la capital.
En punto de las 16:00 horas y en compañía de su gabinete y el secretario de Gobernación, Martí Batres, la mandataria capitalina rindió cuentas ante las miles de personas que se dieron cita en el lugar.
“Tenemos los ojos en la esperanza y en la utopía, pero los pies bien puestos en tierra firme. Nosotros no robamos, no mentimos y no traicionamos al pueblo de México”, declaró.
#Vídeo | Con un evento en la explanada del Monumento a la Revolución, @Claudiashein ofreció su último informe previo a dejar la jefatura de gobierno.
“Tenemos los ojos en la esperanza y en la utopía, pero los pies bien puestos en tierra firme. Nosotros no robamos, no mentimos y… pic.twitter.com/PlnJvr75fz
Sheinbaum Pardo aseveró que durante este periodo se trabajó de la mejor manera, pues en ningún momento se pensó en robar y mentir al pueblo.
“Estamos dejando las finanzas de la Ciudad sanas, nos vamos sin ninguna observación de la Auditoría Superior de la CDMX”, añadió.
Asimismo, resaltó que deja una gran labor, como lo es gobernar la capital, para dar continuidad a la Cuarta Transformación de la República, con el fin de que una mujer lidere el rumbo del país.
“La economía de la Ciudad está en franco desarrollo”, precisó Claudia Sheinbaum, e indicó que en el 2023 se tuvo el 38% más de inversión extranjera más de lo que recaudó Nuevo León y Jalisco.
La alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas no deja de generar polémica y hacer enojar a los ciudadanos ya que ahora la acusan degentrificación.
A través de sus redes sociales, la opositora panista compartió un video en el que recorría el Jardín de las Artes Gráficas de la colonia Doctores, sin embargo, lo que causó molestia en los ciudadanos fue que dijo que convertirá este lugar en “Wynwood Walls” ¿Qué?
Al usar palabras en inglés, los ciudadanos dijeron que la panista ahora busca gentrificar un lugar de la Cuauhtémoc.
Su publicación tiene casi 400 comentarios en donde se puede leer que “debe de ser una joya para la psiquiatría”, aludiendo a que Cuevas esta loca por usar ese nombre.
Esta persona debe ser una joya pára la psiquiatría.
Angel CR, también dejó su comentario en la publicación de la alcaldesa y cuestionó el por qué el nombre en inglés ya que los artistas mexicanos destacan por si mismos y a nivel internacional por lo que no hay razón para poner un nombre en inglés. “A que viene un nombre en inglés? todo chafa, eso es falta de visión, conocimiento y valor de la cultura mexicana, muy mal”, escribió.
Por qué en inglés? la gráfica mexicana y los artistas mexas han destacado desde siempre y siguen destacando con su propuesta a nivel internacional, a que viene un nombre en inglés? todo chafa, eso es falta de visión, conocimiento y valor de la cultura mexicana, muy mal.
Dentro de los comentarios de la misma publicación, los usuarios aprovecharon para cuestionarle cuando mejorará las calles y otras problemáticas que se viven en la demarcación.
¿Qué es la gentrificación?
Se le conoce así al fenómeno de la transformación de las colonias, por esto aumenta el precio de la vivienda lo que obliga a los residentes a mudarse a zonas más económicas, mientras que sus hogares son ocupados por residentes que pueden pagarlo.
Una de las ciudades que más ha padecido este problema es la Ciudad de México, que desde hace algunos años ha visto como miles y miles de extranjeros invaden sus colonias más emblemáticas, encareciendo el costo de vida y desplazando a personas del lugar que han habitado durante varios años, incluso generaciones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, para dialogar sobre temas de la relación bilateral y de la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará en 2024 en esa nación socia.
A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano informó: “Platiqué con el embajador Graeme C. Clark. En Canadá se prepara la futura Cumbre de América del Norte con el primer ministro Justin Trudeau y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Son muy buenas las relaciones entre nuestros países”.
Platiqué con el embajador Graeme C. Clark. En Canadá se prepara la futura Cumbre de América del Norte con el primer ministro Justin Trudeau y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Son muy buenas las relaciones entre nuestros países. pic.twitter.com/CPTtLZRrch
Desde la década de los 90 las tres naciones son socios comerciales y en años recientes firmaron la renovación del tratado comercial, al que se acuñó el nombre Tratado México, Estados Unidos y Canadá. TMEC.
La última cumbre de líderes de los tres países de la región se celebró en enero pasado en la Ciudad de México, donde Palacio Nacional fue la sede de los encuentros.
El Presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastian Ramírez Mendoza comentó que después del proceso de la elección de los candidatos presidenciales, se va a iniciar la encuesta de Morena para definir al nuevo aspirante de la Gubernatura de la Ciudad de México, en donde los aspirantes podrán participar.
Sebastián Ramírez afirmó que están pensando como se va a llevar a cabo el proceso para definir al nuevo candidato para Jefe de Gobierno de la CDMX, mismo que será después de la elección de las corcholatas para la Presidencia de México en el 2024.
Ramírez Mendoza informó que buscarán hacer la elección de los candidatos de manera escalonada. Morena ya ha comunicado acerca de los lineamientos para las corcholatas en su participación en la encuesta que definirá al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación.
Al ser de manera escalonada, no habrá convocatoria en la CDMX para los aspirantes a la candidatura para jefatura de gobierno de la capital del país, sino hasta el día 6 de septiembre cuando concluya el proceso de elección para los aspirantes a presidencia.
Cabe destacar que Morena actualmente gobierna 23 estados de México, por lo que, para el siguiente año será necesario elegir de manera cuidadosa a los nuevos candidatos. El 2024 será un año trascendente para Morena y la Cuarta Transformación ya que se elegirán a 9 gobernadores más. Por este motivo, Sebastián Ramírez sostuvo que se busca que la 4T continúe en las diferentes jefaturas para la mejora del país, buscarán que los procesos de selección; para presidencia y jefatura de gobierno sean en un ambiente de fraternidad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en Palacio Nacional la ceremonia de abanderamiento de la delegación nacional que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador, donde les confirmó que todos los atletas recibirán un apoyo, una recompensa, como aseguró que ha hecho en otras competencias internacionales.
“Ya ustedes saben, pero se los repito: hay un instituto que creamos que se llama Instituto para devolverle al pueblo lo robado y ahí se junta dinero, lo que se va decomisando, confiscando a delincuentes del crimen y a delincuentes de cuello blanco, a corruptos, y siempre hay, se tienen fondos”, explicó AMLO, quien recordó que en competencias anteriores ya se ha entregado apoyo de ese fondo.
“Se están obteniendo triunfos, vamos a continuar con esa racha, y yo les voy a esperar, vamos a volvernos a encontrar cuando regresen y les adelanto de que van a tener un apoyo, una recompensa”, reveló AMLO ante los aplausos de los representantes de la delegación mexicana para los Juegos Centroamericanos.
“Van a tener una recompensa, un reconocimiento, todos, y pues al que traiga medalla le va a ir un poquito mejor”, explicó AMLO, quien fue acompañado en la ceremonia por Ana Gabriela Guevara, directora de Conade; Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX; Luis Crecensio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; la atleta de tiro deportivo Alejandra Zavala Vázquez; Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública; y la presidente del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá.
#Video | El presidente López Obrador dirigió un mensaje a quienes participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe "San Salvador" 2023 y adelantó que los deportistas tendrán un apoyo a su regreso. pic.twitter.com/12wIVRZTfv