Etiqueta: CDMX

  • Mario Delgado y Sebastián Ramírez anuncian credencialización masiva en la CDMX

    Mario Delgado y Sebastián Ramírez anuncian credencialización masiva en la CDMX

    Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, anunció que iniciará una jornada de acreditación en la Ciudad de México la próxima semana.

    Para preparar el proceso electoral del próximo año, dijo que el objetivo de este ejercicio es incorporar al menos un millón de nuevos ciudadanos a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

    “Lo que vamos a hacer es salir a invitar a la gente que quiera que siga esta transformación, que está de acuerdo, para que se vuelva parte activa de este movimiento; es decir, vamos a repetir la convocatoria de 2018, vamos a seguir el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, porque sin duda tuvo un éxito extraordinario y eso lo vamos a replicar en el 2024, por eso empezamos desde ya, desde la semana que entra con estas jornadas de credencialización que ustedes van a ver por toda la ciudad”.

    -Mario Delgado

    Delgado indicó que a cada defensor de la Transformación se le pedirá que invite a sus amigos, familiares y vecinos a unirse al Movimiento para mantener el cambio.

    Por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena Ciudad de México, recordó que hace unos meses se conformaron 8 mil 500 Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que integran a más de 100 mil personas. Estos Comités se encargarán de convocar a 10 personas más para ayudar a alcanzar la meta de 1 millón de Defensores de la Transformación.

    “Para nosotros esto es sencillo, vamos a credencializar, vamos a proponerle a la gente que haga el compromiso de convencer a otros cuatro, de tal forma que este millón de defensoras y defensores de la 4T se conviertan en 4 millones de votantes. Creemos que con eso está más que asegurado que en 2024 continúe la transformación de la Ciudad de México y que Morena gane en las 16 alcaldías”.

    -Sebastián Ramírez

    El dirigente partidista comentó que a partir de julio se instalarán módulos en parques y plazas públicas.

    “La gente podrá acercarse y obtener su credencial para defender el Movimiento y que la Ciudad de México siga siendo una ciudad de derechos, de libertades y democrática”. Ramírez Mendoza destacó que será una movilización ciudadana sin precedentes y con la que se demostrará que la capital seguirá siendo progresista, humanista y democrática

    No te pierdas:

  • Se celebró la 45 marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México en donde hubo cerca de 250 mil asistentes (FOTOS)

    Se celebró la 45 marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México en donde hubo cerca de 250 mil asistentes (FOTOS)

    El pasado 24 de junio en la Ciudad de México, se realizó la marcha número 45 del Orgullo LGBTIQ+ en donde de acuerdo con el Jefe de Gobierto, Martí Batres, se reportó que la asistencia fue de alrededor de 250 mil personas que salieron a manifestar sus derechos y su libertad a la elección y visibilidad de su identidad sexual.

    Como cada año la comunidad LGBTIQ+ salen a marchar en las calles de la Ciudad de México, el recorrido fue desde el Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo Capitalino. Los contingentes comenzaron a llegar a las 10 AM y fue durante todo el día que entre pancartas, consignas y banderas de colores se celebró la marcha número 45.

    Fotografía tomada de la cuenta de Instagram: @cannibal_camera

    ¿Por qué salen a marchar los de la comunidad LGBTIQ+?

    Se ha visto en múltiples ocasiones que la comunidad ha sido discriminada por su orientación sexual, han sufrido de abusos, agresiones y hasta incluso han sido asesinados. En esta cuestión, ha habido un abuso hacia los derechos humanos y ese es uno de los principales factores por los cuales se dan estas manifestaciones.

    Dando continuidad a lo anterior, porque las personas con diagnósticos de VIH pertenecientes a la comunidad, se les discrimina y se les han negado muchos derechos como la salud, ya que en varias ocasiones se les han restringido los medicamentos o no existe la cantidad necesaria y suficiente para otorgar a los pacientes. Otro factor es la discriminación laboral, ya que por el hecho de tener VIH se les niega el trabajo.

    Fotografía tomada de la cuenta de Instagram: @cannibal_camera

    Por otro lado, en la educación, se han dado muchos casos de bullying o acoso escolar a personas menores o no menores pertenecientes a la comunidad LGBT. Por lo que ha sido causante de que muchos dejen de estudiar y esto repercute en muchos aspectos.

    Fotografía tomada de la cuenta de Instagram: @cannibal_camera

    La comunidad cada vez crece más y se van dando nuevas identidades sexuales que requieren de reconocimiento y sobre todo de respeto ya que se debe contar con la libertad de decidir. Las marchas del Orgulo LGBTIQ+ son para hacerse visibles e incluir a cualquiera que se sienta identificado así como para terminar con el fenómeno de la homofobia, transfobia, lesbofobia, etcétera.

  • AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    En la mañana del día de hoy 26 de junio, se realizó la conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo mención de que los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación son cercanos a él expresando que son sus hermanos, refiriéndose a: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco.

    Asimismo, el Presidente afirmó que las “corcholatas” necesitan el “apoyo de las bases de la gente” para poder ser dirigentes. De igual manera comentó que será necesaria una renovación para recibir al nuevo candidato o candidata en las elecciones del 2024.

    López Obrador también hablo acerca de los aspirantes a candidatos de la oposición, llamándolo el “flanco derecho”. Indico que en la derecha, su sistema es “cupular”, por ello deben hacer consultas para saber que opinan de los aspirantes los grandes empresarios. Aunque también afirmó que actualmente ya no todos los empresarios pueden opinar y que antes tenían más “cohesión”, pero, se han dado cuenta de que no es conveniente realizar actos de corrupción con el Gobierno de la 4T.

    “No todos los empresarios ya, antes si tenían más cohesión, pero ya no. Ya se dieron cuenta muchos empresarios de que no conviene mantener un régimen corrupto en el país, México ha recuperado su fama en el mundo y es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.”

    Expresó AMLO
  • La oposición todo quiere copiar, pero no tienen un proyecto: Claudia Sheinbaum

    La oposición todo quiere copiar, pero no tienen un proyecto: Claudia Sheinbaum

    Luego que la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD) definió que su proceso de selección de candidatura presidencial se hará con encuestas, como lo hace Morena, Claudia Sheinbaum Pardo desde una Asamblea Informativa en Tecámac, Estado de México, sostuvo que a la oposición les gusta copiar, sin embargo, no cuenta con un proyecto y es el odio lo que los junta.

    Tras una actuación en Tecámac, al ser consultada sobre el plan de la oposición para el 2024, la ex jefa  de Gobierno de la Ciudad de México respondió: “Qué bueno que ya están iniciando su proceso, pero el problema es que no tienen proyecto“.

    La aspirante morenista insistió: “Todo les gustan copiar, ya hasta Fox dice que él inventó las pensiones para adulto mayor”, y subrayó que en los partidos de oposición “no tienen ideas, no tienen proyecto, entonces, qué bueno de todas maneras que vaya avanzando porque es importante que se vea que aquí hay proyecto, aquí hay continuidad de la cuarta transformación, hay sello propio, y allá pues en realidad no tienen proyecto, es la verdad puro odio lo que los junta”.

    A todo el mundo le gusta copiar, hasta Fox asegura haber inventado las pensiones para los adultos mayores, dijo Sheinbaum, quien también enfatizó que los partidos de oposición “no tienen ideas, no tienen proyecto, entonces es bueno de todos modos que avancen porque es importante ver que aquí hay un proyecto, hay continuidad de la cuarta transformación, hay un sello propio, y allá, bueno, en realidad no tienen proyecto, es la verdad, puro odio que desborda por allá”.

    Además, Sheinbaum citó al presidente Andrés Manuel López Obrador, diciendo que la “forma de ser de la oposición es hipocresía, y es verdad, en todos los sentidos”.

    También rechazó la idea de que un miembro de la estructura de Morena apoyaría al Movimiento Ciudadano en sus desafíos, calificándolos como “parte de la propaganda” contra el partido. Aclaró que utiliza los recursos que el partido les entregó para este fin, gestionar la logística de sus giras.

    Asimismo, al concluir la primera semana como parte de esta fase del proceso interno de Morena, se dijo “muy contenta, querida, respaldada, y hay mucho amor por la transformación”. Recalcó que no está confiada, sino trabajando.

    Claudia Sheinbaum también apuntó que en las pasadas elecciones, Delfina Gómez, gobernadora electa de la entidad, “dio el ejemplo de que el cambio verdadero es posible con la organización del pueblo, junto con el presidente López Obrador y sus enseñanzas”.

    Durante su mensaje reconoció que fue difícil tomar la decisión de separarse de su cargo como Jefa de Gobierno, porque fue electa para esa tarea, pero detalló que en una encuesta interna que se elaboró en la capital, el 70 por ciento le pidió emprender el proceso para defender la transformación.

    No te pierdas:

  • Marchan en pro de los derechos animales en la Ciudad de México

    Marchan en pro de los derechos animales en la Ciudad de México

    Tras el asesinato de Huellitas, el cachorro Scooby y otros casos de maltrato animal, varias organizaciones, simpatizantes y grupos se organizaron para marchar este domingo 25 de junio en apoyo de los derechos de los animales.

    Uno de ellos fue la Fundación Toby, un refugio de animales dedicado al rescate, cuidado y adopción de animales, quienes invitaron a la población a ser parte del movimiento. La marcha tuvo como punto de reunión el Ángel de la Independencia. Comenzó a las 10:00 hrs. y finalizó en el Zócalo de la Ciudad de México.

    La marcha contra el maltrato animal se llevó a cabo de manera pacífica y se solicitó a las personas que acudieran sin mascotas, pues podrían estresarse o tener un golpe de calor con el clima que azota a la CDMX.

    Otra indicación para la marcha contra el maltrato animal fue ir de negro, por el luto de todos aquellos animales que ya no están, con algún detalle naranja.

    El objetivo de esta marcha fue exigir el reconocimiento de los derechos de los animales y medidas justas contra la violencia y el maltrato animal.

    Aunque en muchas entidades el maltrato animal es considerado un delito, los asistentes urgieron al gobierno de México para aprobar leyes más estrictas contra los responsables de maltrato animal, además lamentaron que actualmente las autoridades hacen poco por castigar este tipo de conductas y únicamente atienden los casos que se vuelven virales en redes sociales.

    Entre las demandas se contempla:

    • Reforma constitucional al artículo 4 para el estatus jurídico de los animales y sean reconocidos como seres sintientes
    • Exigir alto a las matanzas en los Centros Antirrábicos
    • Detener la violencia en general contra los animales en: corridas de toros, peleas de gallos, mercados, criaderos, tráfico de especies, zoológicos y una protección real para animales en rastros.

    AMLO a favor de los derechos de los animales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que está pensando cambiar el artículo 4 de la Constitución Política para proteger la vida de los animales refrendando su protección.

    La propuesta fue presentada el 19 de junio durante su conferencia matutina en respuesta a los recientes incidentes de maltrato y crueldad animal, incluido el brutal asesinato de un cachorro en Puebla y el lanzamiento de Scooby, un perro, a una olla con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas desacata orden de juez y se niega a pagar más de 10 MDP por parquímetros

    Sandra Cuevas desacata orden de juez y se niega a pagar más de 10 MDP por parquímetros

    Este sábado 24 de junio, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, informó a la Asociación de Residentes de dicha demarcación que no entregará los más de 10 millones de pesos que les corresponden por el programa de parquímetros debido a que “este órgano político administrativo se encuentra materialmente imposibilitado en atender favorablemente su solicitud de pago”, de acuerdo a una nota de La Jornada.

    Ante esta negativa, Cuevas Nieves estaría rechazando el cumplimiento de la orden del juzgado decimoquinto de distrito.

    Cabe recordar que el plazo para que la alcaldesa cumpliera con la deuda concluyó el pasado miércoles, luego de que fuera notificada el viernes 16 de junio de la resolución emitida por el juzgado 48 horas antes, la cual otorgó tres días hábiles.

    Por su parte, el tesorero de la Asociación de Residentes de la colonia Cuauhtémoc, Rogelio García, mencionó que hasta el día de ayer no había una respuesta en el expediente, sin embargo, recibió el oficio AC/DGA/1431 con fecha del jueves 22 de junio, que fue enviado por el director general de administración de la demarcación, Héctor Manuel Ávalos Martínez, donde se negaban a pagar.

    La alcaldía dirigida por Sandra Cuevas estaría evitando pagar una suma que supera los 10 millones de pesos de un monto total de 20 millones hasta el día de hoy, en lo que continúa el proceso legal de los adeudos de febrero de 2022 a junio de 2023.

    Dicha respuesta ofrecida por Ávalos Martínez “es incongruente”, porque ante el juez la Secretaría de Administración y Finanzas desmintió a la alcaldía asegurando que entregó los recursos del programa anual que corresponden a los años 2020, 2021, y 2022, así como los meses de enero y febrero de 2023.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto ha realizado 23 eventos y ha visitado 8 ciudades en su primera semana de gira por el país

    Adán Augusto ha realizado 23 eventos y ha visitado 8 ciudades en su primera semana de gira por el país

    En su primera semana de gira por diferentes estados rumbo a las elecciones para seleccionar al Coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación en Morena, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ya ha recorrido más de 3 mil 500 kilómetros, además ya ha realizado 23 eventos y visitado 8 ciudades en la República Mexicana.

    Cabe destacar que Adán Augusto se negó a aceptar los cinco millones de pesos que el partido guinda le otorgaba a los aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición oficialista conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo.

    Es recibido con collares y obsequios en Ixtepec

    Durante su llegada a a la ciudad de Ixtepec, en Oaxaca, decenas de pobladores recibieron a Adán Augusto López Hernández y a su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, con collares y obsequios, como muestra de apoyo al exsecretario de Gobernación.

    Ante tal acción, el tabasqueño agradeció el gesto de cariño de los ciudadanos y se tomó el tiempo para conversar con quienes se acercaron al funcionario.

    Por otro lado, el aspirante al Coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación dio a conocer que el próximo sábado 1 de julio acompañará al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la celebración que encabezará en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el quinto aniversario de su triunfo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Miles se congregan en la CDMX para la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (VIDEO)

    Miles se congregan en la CDMX para la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (VIDEO)

    Este sábado 24 de junio cientos de miles de personas se reunieron en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, lugar en donde se llevó a cabo la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.

    Bajo el lema de “¡Libertad, justicia y dignidad!” y “Nunca nos borrarán” los asistentes se dispusieron a divulgar y educar sobre los derechos de esta comunidad a todos los espectadores.

    Durante esta movilización se observaron abrazos, besos, baile, así como banderas multicolores los cuales forman parte del ambiente que se observa entre los asistentes de esta marcha.

    Cabe destacar que a diferencia de otras ediciones, durante esta marcha los organizadores priorizaron a todas aquellas personas que viven con una discapacidad.

    Vía: Canal Once
    Vía: Canal Once

    Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México preparó para esta edición un dispositivo especial para acompañar y resguardar a los asistentes a la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.

    Dicho dispositivo prevé medidas de protección civil, al igual que seguridad, salud, movilidad, entre otras, para garantizar el derecho a las expresiones de la comunidad de la diversidad sexual en la capital del país.

    Vía: Capital 21

    El objetivo principal del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ es para reivindicar la tolerancia, igualdad, respeto a la diversidad, la no discriminación y la dignidad de las personas con orientación sexual y/ o identidad de género LGBTI+.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Si hay hielo y agua para abastecer en México, afirma Profeco

    Si hay hielo y agua para abastecer en México, afirma Profeco

    Este viernes 23 de junio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que existe suficiente hielo para abastecer a la población consumidora en siete ciudades mexicanas.

    Mediante un comunicado, la Profeco detalló que realizaron un operativo de vigilancia a embotelladoras y productores de hielo el pasado jueves 22 de junio, en donde se constató que efectivamente si cuentan con agua embotellada, así como hielo suficiente para satisfacer la demanda de la población.

    Fueron un total de 148 (69 embotelladoras y 79 fábricas de hielo) los establecimientos que fueron visitados el pasado jueves, por personal de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor de la Profeco.

    De acuerdo al comunicado, dicho operativo fue realizó en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Toluca, Tijuana, Puebla, entre otras ciudades, indica el comunicado.

    Finalmente, los defensores de la confianza de Profeco no detectaron en ningún momento prácticas irregulares como condicionamiento y/o acaparamiento.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se llevará a cabo la marcha del Orgullo LGBTIQ+ en donde se espera que asistan al menos 500 mil personas

    Se llevará a cabo la marcha del Orgullo LGBTIQ+ en donde se espera que asistan al menos 500 mil personas

    Como cada año después de 45 ediciones, se llevará a cabo la marcha del Orgullo LGBTIQ+ el día sábado 24 de junio en la Ciudad de México, se espera que acudan al menos 500 mil personas para manifestar sus derechos humanos así como libertades que se les han llegado a negar por la elección de su sexualidad, de igual forma por la visibilidad y para evitar que se les siga excluyendo por temas de homofobia, transfobia, etc.

    Asimismo, se manifestarán por los sucesos en donde la comunidad LGBTIQ+ ha perdido por completo sus derechos, ya que históricamente han sido muchas las personas de la comunidad que han sido violentadas, agredidas y hasta asesinadas por su sexualidad. Adicional a esto, van a manifestar porque ha habido una exclusión a personas con discapacidad, adultos mayores y de pueblos originarios que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+ que son discriminados por su condición y por su sexualidad. La marcha busca la inclusión, el respeto y el reconocimiento de las diferentes identidades sexuales.

    El recorrido será desde el Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino en donde habrá un evento artísticos con famosos invitados. De acuerdo con información en redes de distintas personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, la cita será a las 10 AM, pero, los contingentes empezarán a avanzar en diferentes horas del día a partir de las 12 PM y hasta las 4 PM.

    Será bajo una variedad de consignas que la comunidad exigirá lo que les corresponde como seres humanos. Se ha reportado que más de 40 organizaciones están planificando la organización de la marcha.