Etiqueta: CDMX

  • Santiago Creel estalla tras ser cuestionado acerca de sus gastos para viajar por el país (VIDEO)

    Santiago Creel estalla tras ser cuestionado acerca de sus gastos para viajar por el país (VIDEO)

    El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel estalló tras ser cuestionado acerca de sus gastos para viajar por el país.

    Este 12 de julio, el panista dio una conferencia de prensa como aspirante a la coordinación del Frente Amplio por México en la que reveló cuánto gasta aproximadamente en los traslados de la Ciudad de México a otras entidades; sin embargo, explotó cuando un periodista insistió en que diera detalles al respecto.

    Primero contestó de manera calmada, sin embargo, uno de los periodistas insistió en que el panista diera cifras más exactas por lo que este se molestó.

    “A ver, te estoy diciendo que estar aquí no me costó más de tres mil pesos ¿No te parece una cifra? Es una cifra, te estoy diciendo tres mil pesos ¿No es claro eso?”, sentenció.

    Tras estas palabras, continuo contestando de manera agresiva al periodista.

    “A ver, ¿quieres que te diga cuánto me costó un kilómetro de gasolina?, ¿eso es lo que quieres?, ¿esa es tu información?, ¿esa es la nota que te parece?, ¿cuánto se desgastó una llanta de mi camioneta?”, cuestionó el diputado federal.

    Ante la insistencia del reportero, quien nuevamente le pidió números, Creel aseveró: “Lo podemos checar, nada más que voy a necesitar expertos que me vengan a decir cómo se desgasta una llanta de la Ciudad de México a Querétaro. Compañero, sé razonable, lo que estás haciendo no es razonable, tienes todo el derecho de preguntar y yo todo el derecho de decirte que no es razonable”.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto da Asamblea Informativa pese a la lluvia como lo hizo hace unos años AMLO (VIDEO)

    Adán Augusto da Asamblea Informativa pese a la lluvia como lo hizo hace unos años AMLO (VIDEO)

    Este martes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dio una Asamblea Informativa desde el Monumento a la Madre en la Ciudad de México.

    Cientos de ciudadanos esperaban al tabasqueño con porras, carteles y música, pese a la lluvia que cayó esta tarde en la capital del país.

    Durante su discurso, el exsecretario de Gobernación aseguró que el triunfo de los partidos de derecha en la CDMX en las elecciones pasadas, cuando la alianza PRI-PAN-PRD ganó en ocho de las 16 alcaldías, fue ‘un accidente’.

    Yo aquí les digo que no hay nada hermoso que estar con ustedes, en la capital del mundo, en esta bella ciudad, ejemplo de pluralidad, de hermandad, de fraternidad, de respeto a los derechos de todos y eso lo hemos conseguido a lo largo de los años, aquí se los digo y se los prometo, la derecha solo ha sido un accidente en esta hermosa ciudad, esta ciudad va a seguir siendo parte de este movimiento. ¡Que no les quede ninguna duda!”.

    -Adán Augusto

    Asimismo, aseguró que seguirá enalteciendo a la Ciudad de México porque lo más importante es que ahora hay una revolución de las conciencias.

    “Vamos juntos, vamos unidos, vamos a seguir engrandeciendo a la Ciudad de México, hagámoslo por los adultos mayores, por los jóvenes, por todos y cada uno de los mexicanos, porque esta ciudad es el centro y lo más importante que nos ha enseñado López Obrador, la revolución de las conciencias, no hay nada más hermoso que eso, lo único que es irreversible es la revolución de las conciencias”

    Pese a las lluvias, Adán no paro

    Pese a la fuerte granizada que se registró esta tarde en la Ciudad de México, el tabasqueño no canceló su Asamblea Informativa y continuo dando su discurso ante los cientos de ciudadanos que lo esperaban con porras y gustosos.

    Ya hay relevo

    El periodista Amir Ibrahim compartió en sus redes sociales una foto de Adán Augusto en su evento de hoy, en medio de la lluvia y la comparó con una del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se encontraba en la misma situación, dando un mensaje en medio de un aguacero.

    No te pierdas:

  • Milpa Alta y Xohimilco, alcaldías con mayor apoyo a productores rurales: Fany Correa

    Milpa Alta y Xohimilco, alcaldías con mayor apoyo a productores rurales: Fany Correa

    La delegada de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México, Fany Correa informó que Milpa Alta y Xochimilco son las alcaldías que cuentan con el mayor número de beneficiarios del programa Producción para el Bienestar, el cual fue creado para apoyar al campo con el objetivo de que la producción aumente para alcanzar autosuficiencia alimentaria en el país.

    Desde el Deportivo de Xochimilco, la delegada informó que en esa alcaldía se entregan apoyos a 731 productores, con un monto anual de seis mil pesos, con el que se impulsa la producción local que siempre ha caracterizado a esa demarcación. Asimismo, se ha entregado hasta la fecha 205 toneladas de fertilizantes a 574 productores, programa que se implementó en el actual gobierno para todos los productores agropecuarios del país, incluyendo a los de la Ciudad de México.

    Acompañada de la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, en la explanada de la Alcaldía, Fany Correa destacó que más del 60% de su territorio es rural, con una importante producción de productos como nopal, amaranto, frijol, maíz, miel, entre otros. Milpa Alta es la demarcación en donde se cuenta con el mayor número de beneficiarios del programa Producción para el Bienestar, siendo un padrón de 1,457 productores. Además de que se han entregado 387 toneladas de fertilizante a 1153 productores, del programa Fertilizantes del Bienestar.

    Asimismo, Correa comentó que estos programas son posibles como resultado de una buena administración de los recursos públicos, que siendo utilizados de manera responsable y con la austeridad que ha instruido el Presidente López Obrador, alcanza para ampliar programas como el de Producción para el Bienestar o el de Adultos Mayores, que es el de mayor número en la ciudad con un millón doscientos mil derechohabientes.

    No te pierdas:

  • Se reporta un intento de robo a la casa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa

    Se reporta un intento de robo a la casa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa

    El día de hoy 10 de julio, mediante las redes del periodista Carlos Jiménez, se ha dado a conocer que han intentado robar la casa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y la legisladora panista Margarita Zavala, en donde mediante un engaño vía telefónica hacía uno de los guardias de seguridad trataron de ingresar al domicilio de los panistas.

    https://twitter.com/c4jimenez/status/1678440883564281856?s=20

    Se reportó el intento de robo en el domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. Se indica que se realizó una llamada telefónica hacia uno de los guardias de seguridad del domicilio en donde se le dieron indicaciones de como dejar entrar a los presuntos ladrones, sin embargo, una empleada del domicilio se percató del suceso y del engaño así que ella fue quien le indicó al guardia que colgara la llamada.

    Se presume que los criminales iban en busca de dinero y joyas de los panistas, de no haber sido frustrado el robo, este se trataría de una probada de lo que robo el expresidente al pueblo durante su sexenio.

    Hasta el momento ninguno de los panistas ha dado información del suceso en sus redes sociales. Se ha informado que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya se encuentra haciendo las investigaciones correspondientes.

  • Ya se la creyó: Santiago Taboada asegura que el PAN ganará la CDMX, pero tuiteros le explican que no se puede gobernar desde el reclusorio

    Ya se la creyó: Santiago Taboada asegura que el PAN ganará la CDMX, pero tuiteros le explican que no se puede gobernar desde el reclusorio

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el candidato de la derecha para la Ciudad de México se trata ni más ni menos que de Santiago Taboada, actual edil panista de la alcaldía Benito Juárez y que está ligado al Cártel Inmobiliario, por el cual varios de sus colegas de partido ya están recluidos bajo proceso. 

    Hace unos minutos Taboada le respondió a AMLO vía Twitter y mencionó que el frente consercador está más fuerte que nunca, por lo que se dijo confiado en que en el 2024 “les daremos una lección de democracia”, desafortunadamente para el panista, en redes sociales creen lo contrario. 

    De manera burlona, Patricia Highsmith cuestionó como es que Taboada y su equipo planean gobernar desde el Reclusorio, y es que en meses recientes la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha aprendido a varios panistas por el Cártel Inmobiliario, mientras que las investigaciones no han terminado y no se descarta la aprehensión de varios más.  

    Abraham Mendieta considera que en caso de que Santiago Taboada sea el candidato de la derecha para la capital, solo sepultaŕia aún más las posibilidades de que la llamada “oposición” gobierne la urbe, en sentido de que el capital político de la derecha se limita a la alcaldía Benito Juárez y a contadas colonias de las demás demarcaciones.

    En general, se leen comentarios de como es que la derecha no ha dudado ni un minuto en bailar al son que ordena AMLO, y es que tras sus anuncios, tanto Gálvez Ruiz como Santiago Taboada se han asumido como virtuales candidatos, dejando ver que el líder del Ejecutivo federal es quien estaría eligiendo a los candidatos de una oposición moralmente derrotada.  

  • Delincuentes buscando fueros: AMLO revela que la derecha eligió al panista Santiago Taboada, ligado al Cártel Inmobiliario, como candidato en CDMX (VIDEO)

    Delincuentes buscando fueros: AMLO revela que la derecha eligió al panista Santiago Taboada, ligado al Cártel Inmobiliario, como candidato en CDMX (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre que personaje elegirá la derecha para las elecciones en la Ciudad de México, que se se celebrarán igualmente en 2024, a lo que respondió que el seleccionado es Santiago Taboada, alcalde panista de la Benito Juárez y relacionado con el llamado Cártel Inmobiliario.

    AMLO consideró que en una primer instancia Xóchitl Gálvez Ruiz había sido la elegida para competir por la jefatura de l gobierno de la Ciudad de México, sin embargo las cúpulas de Va por México, decidieron que Taboada será el elegido para la capital.

    El líder del Ejecutivo federal explicó que Taboada competiría por la capital aún cuando está ligado al caso del llamado Cártel Inmobiliario y por extraño que parezca, aśi es la vida política y la democracia.

    En el mismo sentido López Obrador admitió que Taboada está muy bien posicionado en la Benito Juárez y fue el personaje que más votos obtuvo en las pasadas elecciones en donde se reeligió como edil de la alcaldía.

    “Es muy difícil que un candidato de izquierda con buena fama publica gane en Benito Juárez si no es del PAN”, sentenció AMLO y consideró que en la colonia Del Valle de la Benito Juárez son más panistas que incluso en Las Lomas, de la Miguel Hidalgo.

    Te puede interesar:

  • Reabrirán cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX el próximo 15 de julio

    Reabrirán cinco estaciones de la Línea 12 del Metro CDMX el próximo 15 de julio

    Las cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del Metro CDMX serán reabiertas el 15 de julio, anunció la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y el Sistema de Transporte Colectivo.

    En un comunicado, el Metro CDMX indicó que las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente estarán en servicio hasta el sábado 15 de julio y solicitaron la comprensión de los usuarios.

    “Ambas dependencias solicitan la comprensión de quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas”, indica el texto.

    Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios de la CDMX, informó en días pasados que con el ritmo de trabajo que tenían hasta el momento se esperaba que las cinco estaciones reabrieran el domingo 9 de julio.

    Continuando con este ritmo de trabajo podemos abrir a la operación, una vez concluidas las pruebas el 9 de julio de 2023 hasta Periférico Oriente, es decir, cinco estaciones más hasta Periférico Oriente, ya la información de la operación lo daría el Metro y la Semovi”, dijo en conferencia.

    Tras este anuncio, a partir del sábado 15 de julio, habrá modificaciones operativas en el Servicio de Apoyo a la Línea 12 derivado de la reapertura de las estaciones Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

    • En el caso de Metrobús, la ruta Atlalilco – Metro Tláhuac, cambiará al servicio Periférico Oriente – Metro Tláhuac, parando en Periférico Oriente, Tezonco, Nopalera, Zapotitlán y Metro Tláhuac.
    • El servicio de apoyo que se ofrece de la estación Escuadrón 201 de la Línea 5 a Metro Tláhuac, permanecerá sin modificaciones.
    • La RTP tendrá los siguientes circuitos: Periférico Oriente- Metro Tláhuac, Periférico Oriente – Nopalera y Constitución de 1917 – Metro Tláhuac.

    No te pierdas:

  • Se refuerza la protección al periodista Carlos Jiménez: Segob

    Se refuerza la protección al periodista Carlos Jiménez: Segob

    La Secretaría de Gobernación emitió un comunicado en respuesta a la solicitud de la ONG Periodistas Desplazados sobre las amenazas que recibió el comunicador Carlos Jiménez.

    En dicho documento, dieron a conocer que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha estado en comunicación con el periodista Jiménez para brindarle la atención y protección que requiera.

    “Carlos Fernando Pérez Jiménez se encuentra incorporado al mecanismo de protección desde el 2019 y cuenta con un esquema para resguardar su seguridad desde esa fecha. Como consecuencia del incidente de riesgo que tuvo ayer se determinó fortalecer su protección, utilizando todos los medios y recursos posibles para garantizar su integridad y su vida”, se lee en el documento.

    Asimismo, informaron que se mantiene una coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para fortalecer la protección al reportero.

    El mecanismo es una institución operada desde la Secretaría de Gobernación y tiene como propósito trabajar en conjunto con instituciones de los tres órdenes de gobierno para adoptar medidas que garanticen los derechos humanos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de su labor.

    En la actualidad tiene incorporados a 598 periodistas, de las cuales 156 son mujeres y 442 hombres; y mil 172 personas defensoras de derechos humanos, de las cuales 644 son mujeres y 528 hombres. Adicional a ello se protege a 374 personas que integran las familias, tanto de periodistas como de personas defensoras.

    No te pierdas:

  • El futuro de la capital

    El futuro de la capital

    Leyendo “Ciudad pérdida”, el imperdible texto de Miguel Ángel Velázquez que aparece dos días a la semana en “La Jornada” pude encontrar una serie de coincidencias en cuanto a la crítica que realiza al proceso de sucesión para la jefatura de gobierno y la elección del próximo año.

    Para quienes vivimos en la CDMX, por más motivaciones políticas que tenga cada quien, no se puede tapar el sol con un dedo, en esta ciudad ha habido grandes avances en materia de derechos que son atribuibles a la izquierda, pero también existen muchos pendientes por resolver, en tanto de que habitamos una de las ciudades más importantes del mundo por sus dimensiones, su cultura y sobre todo la pluralidad por la que se compone. Esos pendientes, por supuesto que están encabezados por la inseguridad pero no se deben solamente a la actuación del gobierno capitalino, pues, salvo los aplaudidores del neoliberalismo, se reconoce que las causas de la violencia, radican principalmente en la pobreza y desigualdad.

    Sin embargo, la situación política actual de la capital le ha cerrado el paso por completo a la sensatez, mientras la oposición se niega a reconocer los avances, MORENA por su parte se niega a reconocer los errores. En el primer caso puede entenderse la lógica de no reconocer los aciertos, y menos cuando ven que el partido en el poder tiene como puntos débiles la actuación de algunos funcionarios. El segundo caso, el de MORENA es verdaderamente incomprensible pues el rechazo a la autocrítica permea en todas las áreas de gobierno, ya sea estatal o el de las Alcaldías. Es incomprensible porque la andanada de la derecha exige de la contraparte la mejor de las actuaciones, y, en honor a la verdad, muchos de los gobiernos locales dejan mucho que desear.

    Por más que se quieran auto engañar las élites del morenismo, lo cierto es que en la capital no se ve por donde emerja un liderazgo capaz de hacer frente a las exigencias de todos los sectores de la sociedad capitalina, lo que si se es claro es la manera en que muchos de los grupos tribales de ese partido, comienzan a barajar las alianzas entre sí para ver más a la ciudad como botín que como el principal motor del movimiento lópezobradorista. Ahora bien, la carencia de dicho liderazgo irá colocando a ese partido en la necesidad de circunscribir el proceso de sucesión en la capital al proceso federal, lo que significa que la inmensa mayoría de las dirigencias capitalinas, apuestan por la candidatura de la ex jefa de gobierno con la idea de que en la ciudad el o la sucesora será por decantación. 

    Ante tal circunstancia pareciera no haber más remedio, se terminará haciendo necesaria la intervención del único liderazgo moral que existe en MORENA para orientar el rumbo en la ciudad o, de lo contrario, la posibilidad de que se presente un panorama adverso se irá incrementando. El futuro de la ciudad no puede quedar a merced de las cúpulas, mucho menos de los intereses que han venido agrupándose en élites menospreciando a la militancia, el futuro de la ciudad debe enmarcarse en lo que teóricamente es el proyecto de transformación.

    Para tal escenario, como expresa el articulista de “la jornada”, existe un antídoto: “los peligros para la continuidad de la 4T en esta capital se podrían esquivar con una buena decisión. Una buena o un buen candidato que no obedezca al capricho sería la forma de evitar un problema mayor” y me atrevo a sentenciar, ya es hora de que se acabe de una vez por todas con esos caprichos pero para hacerlo se necesita más que un discurso, se requiere un nuevo liderazgo distante a los hoy existentes pero apegado a los principios que enarbola la Cuarta Transformación.

    Que no cante victoria la oposición, puede que haya liderazgos en el movimiento de la ciudad que estén despistados, pero, aún con eso, existe una militancia férrea que defenderá las causas de esta gran ciudad y que aportará (como siempre) lo más valioso que tiene el movimiento: la dignidad que hizo de esta ciudad una entidad de derechos y libertades.

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Claudia Sheinbaum visitó este miércoles la ciudad de Torreón, en Coahuila, como parte de su agenda para promover el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Durante su visita a la entidad, la Dra. tuvo un encuentro con empresarios laguneros en el Tecnológico de La Laguna, a quienes les presentó cómo fue su plan de inversión para la Ciudad de México del 2018 al 2023.

    En el encuentro con los empresarios, la doctora Claudia Sheinbaum se vio acompañada de los diputados federales Janecarlo LozanoShamir Fernández Hernández, el senador Armando Guadiana Tijerina y el empresario Gerardo Berlanga Gotés, quien ha sido designado para coordinar los esfuerzos empresariales a favor de la doctora Sheinbaum en Coahuila.

    A su llegada fue recibida por integrantes de la comunidad del instituto y le entregaron un reconocimiento por su trayectoria en ciencia.

    “Estoy muy contenta de estar en Coahuila, particularmente en Torreón, para presentar a ustedes cómo y cuál fue el modelo de inversión que se implementó en la Ciudad de México con éxito y que decir del modelo de seguridad, el cuál logró reducir hasta un 60 por ciento los delitos que se cometían”.

    -Sheinbaum

    Asimismo, destacó que la seguridad fue una labor fundamental y en 4 años y medio hubo una reducción de delitos y refirió que la clave para lograr esto fue una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación y coordinación entre el gabinete de seguridad.

    “El número total de delitos de alto impacto tuvimos una reducción del 58 por ciento. La percepción de que el principal problema era la seguridad bajó de un 54 a 44 por ciento”.

    -Aseguró la ex Jefa de Gobierno

    No va haber un “Ricardo Mejía” entre las corcholatas

     Tras finalizar el encuentro con empresarios, Claudia Sheinbaum Pardo dijo a los medios que la mayor lección que dejó el proceso electoral pasado en Coahuila es que deben permanecer unidos para ganar.

    “Pues que tenemos que salir unidos, que es indispensable”.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre si habrá un Ricardo Mejías, a lo que contestó: “No, no va a haber Ricardo Mejías. No, porque todos tenemos claro que el proyecto es lo más importante”.

    En este mismo contexto, la Dra. también habló sobre el proceso para seleccionar al o la representante del Frente Amplio opositor que conformarán el PRI, PAN y PRD.

    “Primero nombraron a un consejo que les iba a ayudar y les renunció todo ese consejo ciudadano porque les cambiaron la jugada. Nombraron a un consejo respetabilísimo en donde están todos los actores del fraude electoral del 2006. O sea, ya podemos garantizar que va a ser un proceso fraudulento el que tiene “el frente cínico”, le digo yo, del otro lado. Y por otro lado, pues se les está desbarnatando”.

    No te pierdas: