Este martes 12 de septiembre, Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que ya buscaría contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno por parte de Morena y sus aliados, aseguró el morenista en entrevista para El Heraldo Media Group.
Monreal Ávila mencionó que ayudará en las tareas que ya le asignó la nueva Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.
Ricardo Monreal mencionó que tras el triunfo de Claudia Sheinabum en el proceso interno de Morena, aún pensaba buscar la candidatura por la CDMX, sin embargo ha optado por retirarse de la contienda.
El ex senador mencionó que se sentía entusiasmado por buscar soluciones en áreas de oportunidad como lo es en el transporte público, servicios, agua, seguridad, pero entiende los movimientos que se han dado al interior del partido que fundó AMLO.
“Está muy claro todo, la toma de decisión ya hecha y no hay forma por ninguna vía”, mencionó Monreal y agregó que no quisiera generar alguna actitud inconveniente o de disputa al interior de Morena”.
Explicó
Monreal también descartó que vaya a unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum una vez electa en 2024, pero no descartó algún cargo en el Congreso de la Unión o de elección popular.
“En el gabinete no tengo interés porque siempre he sido muy independiente, racional y no he tenido una jefatura política en los 42 años que tengo como servidor público, por ello, no estoy pensando en el gabinete”
El pasado sábado 9 de septiembre, el Frente Amplio por México realizó un evento para mujeres el cual fue encabezado por la panista Xóchitl Gálvez Ruíz, en “Expo Santa Fe”, cabe destacar que solo podían ingresar al encuentro aquellas mujeres que contaran con un QR específico.
En el evento se contó con una “decoración” para que las asistentes se tomaran fotografías, sin embargo, esta era alusivo a la Revista Forbes, por lo que, la revista financiera se pronunció en sus redes sociales para indicar y aclarar que nunca autorizaron el uso de su imagen en dicho evento.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza y Xóchitl Gálvez, publicaron en sus redes sociales una imagen del evento en donde se puede observar la imagen de Forbes sin su previa autorización.
La Revista Forbes comunico que se deslindaban de su participación en el evento de Gálvez, por lo tanto recalcaron que Forbes México, Forbes Centroamérica, Forbes Perú, Forbes Chile, Forbes República Dominicana y Forbes en Español no autorizaron el uso de ninguna forma de su imagen en el evento panista ni tampoco hubo alguna participación de ningún tipo.
Ante esto, Forbes informó que los titulares de la marca ejercerán todas las acciones legales que deban ser correspondientes en contra de los responsables.
por lo que se deslindan del uso de su imagen en el evento del PAN con la señora Gálvez.
Los titulares de dichas marcas ejerceremos todas y cada una de las acciones legales que correspondan en contra de los responsables.
Se trata del delito de plagio de logotipos de marcas registradas y oficiales, por lo que, de nueva cuenta el PAN se ocupó de delinquir, pues no fueron capaces de solicitar un permiso y ocuparon la imagen de la revista financiera para su evento.
Actualmente ninguno de los panistas se han pronunciado al respecto para responder por las consecuencias de sus actos.
Hace algunos minutos, se ha reportado de Sandra Xantall Cuevas Nieves, actual alcaldesa de la Cuauhtémoc, pedirá su licencia para buscar la candidatura del frente conservador por la Ciudad de México, aún cuando la perredista había declarado que ella se retiraría de la política o que prefería ser secretaria de seguridad de la urbe.
Sobre le mismo tema, Cuevas Nieves presentó una propuesta al frente dirigido por el magnate Claudio X. González Guajardo, señalado de ser el gerente y quién financia en mayor parte a la alianza creada entre el PRI, PAN y PRD.
Sandra Cuevas mencionó que los que aspiren a la candidatura de la Ciudad de México por la alianza deberían conseguir 70 mil firmas en dos meses, como requisito para ser considerados.
Para la alcaldesa de Tláhuac en la Ciudad de México, Berenice Hernández Calderon, las actividades recreativas son un derecho fundamental de los habitantes, quienes pueden participar en actividades culturales, deportivas y artísticas, ya que son factores primordiales para el desarrollo humano.
Por ello, la administración de la alcaldía Tláhuac extiende una invitación a la conferencia de prensa del festival “Go-Music”, mismo organizado y patrocinado por la Alcaldía de Tláhuac, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (SECTUR) y Speed Fest.
El evento “Go-Music” se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre en el Bosque de Tláhuac, a partir de las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, en donde será un ambiente 100 por ciento familiar y el principal espectáculo serán carreras de go kart, además, habrá exhibición de karate, función de lucha libre y grupos musicales de norteño banda, entre ellos, se contará con la presentación especial del grupo “Pequeños Musical”.
La intención del evento es que los visitantes puedan seguir disfrutando de los espacios que se han recuperado y mejorado por el Gobierno de la Ciudad de México para la comunidad, un ejemplo de esto es; el rescate del lago artificial del Bosque de Tláhuac, la granja, el venadario, el parque canino más grande de la capital y las áreas verdes con las que cuenta el Bosque.
La conferencia de prensa será el próximo 12 de septiembre a las 11:30 horas en la explanada del Bosque de Tláhuac y habrá un apoyo para el traslado de quien desee asistir al encuentro, este se encontrará en el Metro General Anaya a las 9:30 horas.
La mañana de este jueves Clara Marina Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa informó que competirá por la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que pedirá licencia de su cargo desde el próximo 15 de septiembre.
“He decidido presentar solicitud de licencia al Congreso de la Ciudad de México para separarme de mi cargo de alcaldesa de Iztapalapa a partir del próximo 15 de septiembre”.
Detalló
Tras este anuncio, la aún alcaldesa mencionó que el próximo domingo 10 de septiembre ofrecerá su último informe de gobierno al frente de la demarcación, mientras que Raúl Basurto, director de Obras de Iztapalapa será el encargado del despacho y su propuesta para que la sustituya.
📹 #Vídeo | Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, anunció que pedirá licencia para buscar la candidatura de la 4T por la CDMX. pic.twitter.com/vx46X0i1jP
“Me voy contenta y sabiendo que después de haber cumplido mis compromisos de campaña, dejamos un gran equipo en Iztapalapa para que continúen las transformaciones”.
Mencionó
Sus recorridos por la capital comenzarán el próximo 17 de septiembre, y presumió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se posiciona como la alcaldesa mejor evaluada de la urbe y cuanta con un apoyo del 75 por ciento en Iztapalapa.
Esta mañana durante la conferencia de prensa mañanera, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dió a conocer que alrededor de 2 millones 841 mil 453 metros cuadrados de calles y avenidas del país fueron pavimentadas.
Esto a través del programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.
Se informó que gracias a este programa los autos regularizados hasta el día de hoy equivale a 1 millón 751 mil 263 unidades, en tan solo 17 entidades del país como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, entre otros Estados.
Según los registros del presidente se obtuvo una recaudación de 4 mil 378 millones 157 mil pesos, con los cuales se destino los recursos a estados como Chihuahua cumpliendo con una pavimentación de 837 mil 990 metros cuadrados, en Coahuila se pavimentaron 466 mill 509 y en Sonora 394 Mil 722.
Donde tan solo entre Chihuahua , Tamaulipas y Baja California han logrado regularizar el 51.8% de autos usados.
En dicho programa participan múltiples dependencias como la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC), la Secretaria de gobernación(Segob), Secretaria de Hacienda y Crédito Público(SHCP) y la consejería jurídica.
Dicho programa llegará a su fin el 30 de septiembre del año en curso.
En Tlahuac más de 600 estudiantes inician escuela de oficios como auxiliar de enfermeria
En Tláhuac la educación es el corazón de la transformación, así lo recalca Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, para generar condiciones de bienestar para toda la población y de manera específica para las mujeres, es uno de los ejes fundamentales de su administración es por ello, que se implementó el programa “Escuela de Oficios para la Vida”, dando inicio su ciclo escolar 2023-2024 de la Escuela Auxiliar de Enfermería.
El programa “Escuela de Oficios para la Vida” está diseñado para proporcionar de manera gratuita cursos y talleres a favor de la superación, así como autonomía económica de mujeres y jóvenes de la demarcación, donse se cumpliran los siguientes objetivos:
Generar condiciones de bienestar para la población y en especial para las mujeres, es uno de los ejes fundamentales de la administración de Berenice Hernández
Son 6 sedes de la “Escuela Auxiliar de Enfermería” en Tláhuac, con 622 alumnas y alumnos inscritos que al finalizar recibirán un certificado oficial de la SEP
El programa está diseñado para que los estudiantes obtengan habilidades útiles para el ingreso a estudios de nivel superior en áreas de las ciencias médico biológicas
En trabajo interinstitucional con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el programa “Escuela de Oficios Para la Vida” cuenta con certificación oficial que brinda certidumbre laboral a los graduados.
Gracias al esfuerzo coordinado, el programa ha levantado interés en la población, por lo cual se decidió crear la primer Escuela de Enfermería en la demarcación, cuya finalidad es formar Auxiliares de Enfermería que cuenten con un certificado de estudios validado por la SEP, que les brinde las competencias necesarias para obtener un trabajo o continúen con sus estudios en el área de la salud.
“Trabajar en conjunto por la demarcación, brindando mejores oportunidades a los jóvenes para que, en un futuro, ellos brinden mejores servicios de salud pública en beneficio de los habitantes de Tláhuac, es la finalidad de este gran proyecto”, mencionó Hernández Calderón en el evento protocolario de inicio de ciclo escolar.
Además celebró el esfuerzo coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México, por lo que agradeció a la ex Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum, que en su momento brindara todas las facilidades para contar con un certificado avalado por la SEP.
También reconoció la gran labor del personal docente, a quienes agradeció su compromiso, el cariño y la dedicación que ejercen en su profesión. Recordó a los alumnos que el estudio es un esfuerzo que brinda muchas posibilidades, una herramienta importante para transformar nuestra vida. “Queremos elevar el nivel de vida de todas las mujeres y jóvenes de la alcaldía y es a través de la educación que lo podemos conseguir”, dijo.
“¡Queremos una Universidad de la Salud en Tláhuac y con el esfuerzo de todos lo vamos a conseguir!”, mencionó al finalizar su discurso Hernández Calderón.
Habrá 6 sedes de la “Escuela Auxiliar de Enfermería” en diversos puntos de la demarcación, en las cuales 622 alumnas y alumnos inscritos formarán parte del ciclo escolar 2023 – 2024.
El programa está diseñado para que los estudiantes obtengan habilidades útiles para el ingreso a estudios de nivel superior en áreas de las ciencias médico biológicas, así como en carreras relacionadas a la atención de la salud humana y no humana.
En la ceremonia de inicio de cursos, llevada a cabo en la explanada de la alcaldía, estuvieron presentes la licenciada Araceli Berenice Hernández Calderón, Alcaldesa en Tláhuac; el maestro Severino Rubio Domínguez, Secretario General de la Universidad de la Salud; el maestro Urbino Antonio Anguiano Alva, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Enfermeros y Enfermeras Formadores de Recursos Humanos en Salud S.C.; la ingeniera Judith Michelle Cornejo, asesora de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI); la doctora Alied Bencomo Alerm, Directora de la Jurisdicción Sanitaria Tláhuac; la C.P. Sonia Mateos Solares, Directora General de Desarrollo Social y Bienestar; Ricardo Gama Reyes, estudiante del Curso de Auxiliar de Enfermería; así como los 622 alumnos que integrarán la Escuela Auxiliar de Enfermería de Tláhuac.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón ha demostrado su compromiso por la seguridad de la población y todos los días encabeza la “Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac”.
En compañía de representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y las diversas áreas de la alcaldía que imparten seguridad y justicia en la demarcación, son analizadas las carpetas de investigación levantadas por la Fiscalía General de Justicia, con el objetivo de que, de manera puntual, se implementen operativos de reforzamiento y seguridad para el bienestar de la población.
Con el fin de implementar más estrategias de seguridad, se contó también con la presencia del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Alberto Román González Fernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, con quien en coordinación con las diversas áreas se acordó lo siguiente:
· Dar continuidad al Operativo Regreso Clases 2023-2024, en horarios de entrada y salida de los diversos planteles educativos de la demarcación.
· Reforzar de manera significativa la presencia de cuerpos policiales y el patrullaje en zonas con alto índice delictivo en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, así como en las colonias colindantes con Iztapalapa y el Estado de México.
· De igual forma, reforzar la presencia de cuerpos policiales y el patrullaje en zonas ejidales, de reserva ecológica, así como senderos y caminos rurales de la alcaldía.
Hernández Calderón agradeció la presencia del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, ante quien reiteró su compromiso por brindar las condiciones necesarias para reforzar la presencia de más elementos en la demarcación.
Durante la reunión extendió la invitación por parte de la alcaldía al General Brigadier, para instalar un cuartel de la Guardia Nacional en la demarcación. Dicha invitación fue vista con agrado y ya se analizan los posibles espacios donde se puede construir.
Gracias a que todos los días se analizan e implementan estrategias para la seguridad en la demarcación, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi señala que la Alcaldía Tláhuac ha registrado descenso de 7.5% en la percepción de inseguridad de sus habitantes, en comparación con el trimestre anterior. Y si se compara con el mismo periodo del año 2022 el descenso es mayor a 10%.
En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se han realizado 73 acciones operativas, por las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas como generadoras de violencia.
La estrategia de seguridad de la administración de Hernández Calderón está planteada bajo tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.
El Preventivo dicta garantizar en la niñez y juventud opciones de desarrollo humano como son la educación, el deporte y la creación. El programa emblema de la administración es el de “Escuelas para la Vida”, modelo que forma en la cultura de la paz a la niñez y juventud. Bajo la consigna de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, se construyen habitantes de alto valor moral.
La atención de las causas que generan violencia es la estrategia a mediano plazo, con programas sociales enfocados a la atención de mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, y la recreación y participación ciudadana como derechos fundamentales de los ciudadanos.
En tanto que la Reacción es una estrategia de respuesta inmediata a través del trabajo coordinado con las dependencias encargadas de la seguridad.
Cabe señalar que la estrategia coordinada de seguridad ha colocado a la alcaldía Tláhuac, como la cuarta demarcación más segura de la Ciudad de México
Este lunes 4 de junio, se llevo a cabo el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina, en este encuentro, los eventos importantes son recordados y grabados.
La finalidad del encuentro es ver como el rol de la política influye en la memoria colectiva y en los recuerdos de como sucedieron los eventos históricos de la verdad y justicia.
Imagen: @FiscaliaCDMX
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, también participó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos.
Por otra parte, se contó con la presencia del embajador de Argentina en México, Carlos Tomada.
Asimismo, tanto el subsecretario como la titular de la FGJ se pronunciaron en redes para destacar la importancia del encuentro.
Recuperar nuestras memorias sobre verdad y justicia es un tema muy relevante. En la #FGJCDMX nos sumamos a todos los esfuerzos, para llegar a buenos resultados de colaboración con acuerdos bilaterales: @ErnestinaGodoy_pic.twitter.com/XfgPS2yBfL
“Recuperar nuestras memorias sobre verdad y justicia es un tema muy relevante. En la FGJCDMX nos sumamos a todos los esfuerzos, para llegar a buenos resultados de colaboración con acuerdos bilaterales”
El próximo 14 de septiembre, va a comenzar a brindar servicio el nuevo Tren Interurbano México-Toluca, en la conferencia de prensa matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la inauguración será en la primera hora del 15 de septiembre y se contará con la asistencia del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y la nueva gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez.
Asimismo, Andrés Manuel informó que el tren se llamará el “Insurgente”, en honor al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla, ya que el tren pasa por el emblemático “Monte de las Cruces” lugar donde se dio un enfrentamiento militar en los tiempos de la Independencia Mexicana.
El nuevo Insurgente, va a beneficiar a 230 mil personas al día pues su trayecto conectará a gran parte del Estado de México con el poniente de la Ciudad de México. Se tienen estimaciones que indican que la demanda del tren pasará de 81 mil usuarios a 195 mil en veinte años en el primer trayecto de Zinacantepec-Lerma.
Imagen: @JCarlos_Arroyo
¿Cómo son los nuevos trenes?
El gobierno federal ha hecho mención de que una de sus prioridades, son las condiciones de los vagones para que estos puedan proporcionar la comodidad y estabilidad de los pasajeros.
Actualmente se cuenta con 30 trenes conformados por 5 vagones que tienen un espacio superior para colocar mochilas, bolsas o maletas, esto para propiciar el espacio entre los pasajeros, en el centro de cada vagón hay una pantalla que va a indicar el tiempo de traslado, la estación actual y datos extra tales como hora y fecha.
Los trenes miden 100 metros de largo y cada uno cuenta con 326 asientos en total entre los cuales hay asientos para personas con discapacidad.
Imagen: adnoticias.mx
Asimismo, hay un botón para emergencias y las puertas se deslizan a los laterales hacia afuera para evitar golpes en los pasajeros, también se ha informado que el claxon tiene un sonido distinto para no generar afectaciones a las personas pobladoras cerca de la ruta del tren Insurgente.
El nuevo tren interurbano va a tener un total de siete estaciones con dos terminales, lo que da un total de 57.87 kilómetros de largo, este trayecto durará 39 minutos en total.
Las obras de transporte han estado avanzando de manera rápida y eficaz para el beneficio de las y los mexicanos del Edomex que trabajan en la CDMX o viceversa que actualmente gastan mucho tiempo y dinero en el traslado, el nuevo Insurgente apoyará a la estabilidad económica, física y mental de las personas que disminuirán su traslado diario.