El incidente dónde una adulta mayor murió y otra persona resultó lesionada al desplomarse un elevador dió lugar en una tienda de Soriana, ubicada en la plaza comercial Gran Sur, en la alcaldía de Coyoacán.
Testigos refieren que las mujeres acudieron a realizar un trámite a la Tesorería y al bajar por el elevador, se registró una falla la cual hizo que posteriormente el elevador se desplomara.
Personal de la tienda solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, quienes llegaron al establecimiento localizado en la avenida Periférico Sur, colonia Pedregal de Carrasco para realizar las maniobras de rescate.
Al siniestro también acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México que llevaron a cabo los trabajos, pese a las maniobras se informó que la adulta mayor perdió la vida, en tanto que su acompañante fue atendida por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes la trasladaron al hospital.
La zona fue acordonada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras personal de la fiscalía capitalina acudió para hacer el levantamiento del cadáver e iniciar la investigación sobre las causas que originaron el accidente.
La Cineteca Nacional lamentó en un comunicado lo sucedido el martes 12 de septiembre en sus instalaciones, cuando una mujer transexual fue expulsada del baño de mujeres en el complejo que se ubica en la alcaldía Benito Juárez.
La institución cultural también se dijo comprometida con el respeto a los Derechos Humanos y la igualdad de género de todas las personas que laboran y asisten a las instalaciones.
“Reprueba de manera enfática los hechos ocurridos la tarde de hoy, 12 de septiembre, ya que dentro de los principios que conforman la normativa interna, se encuentra la no discriminación y garantizar espacios libres de cualquier tipo de violencia y exclusión”.
Explica
La Cineteca también extendió una disculpa a Laura, la mujer que denunció lo sucedido a través de sus redes sociales y que de inmediato se viralizó.
“Tanto el área directiva como la administrativa, actuaron de manera inmediata atendiendo a la usuaria y tomando las medidas respectivas por cuanto hace al elemento de seguridad privada”.
Agregó
Sumado a esto el espacio destacó que trabajará con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para la impratición de cursos en materia de DD.HH. y la no disciminación.
“La Cineteca Nacional México, reitera de manera enfática su rechazo contundente a toda forma de exclusión y discriminación, así como su compromiso con los derechos humanos de todas las personas que acuden a las instalaciones”.
El pasado 13 de septiembre, la candidata de la oposición por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, como es su costumbre, indicó que la información que recientemente publicó el primer alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Romo, acerca de “la casa de la corrupción” la pone en peligro a ella y a su familia, ya que según ella es un delito que se indique la información de su domicilio y la corrupta forma en la que adquirió su casa.
El pasado 11 de septiembre Victor Romo realizó un video acerca de la casa de Gálvez Ruiz, en donde se indica que la panista autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos, también mencionó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.
Ante esto, Gálvez realizó una conferencia de prensa para indicar que el video se trata de una medida para buscar quitarla de la candidatura presidencial ya que su casa está dentro de la ley, indicó que esta la adquirió en preventa y fue avalada por las instituciones correspondientes.
Imagen: www.la-lista.com
De igual forma mencionó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la volvió a mencionar en la conferencia matutina cuando según ella, eso lo tiene prohibido, también agregó que el primer mandatario está buscando realizar una dictadura, ya que de acuerdo con la panista, las dictaduras empiezan por quitar las casas de la oposición.
Gálvez reiteró que su casa no es ilegal y que si lo es, reta la ciudadanía que se demuela la vivienda ya que no tiene nada que ocultar y confirmó que muchos mexicanos la podrían recibir en sus domicilios, por lo que, no se quedaría sin casa.
“La ley si es la ley para mi y yo los reto a que me la demuelan, saben que estamos subiendo en las encuestas y eso los tiene muertos del miedo”.
Expresó Gálvez
En la sección de preguntas, la senadora panista no respondió ninguna de las preguntas de manera directa y concreta, simplemente se encargó de decir que su casa no es ilegal y que la demuelan, pero, algunas preguntas requerían una respuesta sencilla y Gálvez además de encontrarse a la defensiva por su forma agresiva de responder e interrumpir a los periodistas no fue capaz de brindar una contestación.
“¿No hay un conflicto de interés…” preguntó una periodista sin oportunidad de terminar de formular su pregunta, fue interrumpida por Gálvez, en donde a modo de reclamo contestó: “¿por qué va a ver conflicto de interés? si fuera ilegal, estoy de acuerdo”, ante esto, la periodista le indica a la panista que en ningún momento mencionó la palabra “ilegal”.
Xóchitl Gálvez se desenmascaró sola pues fue ella quien mencionó a la ilegalidad en una pregunta que ni siquiera escucho.
Posteriormente, la periodista de “La Jornada” trataba de formular otras preguntas, pero, Gálvez insistía en no dejarla terminar y solo indicaba que su casa es legal y que la demuelan, parecía no tener otro argumento para defenderse pues estaba siendo víctima de su propia desesperación,
Otro periodista trató de formular las mismas preguntas de la periodista anterior, y tampoco lo dejó terminar, se sintió atacada y mediante reclamos de nueva cuenta indicó la falsa legalidad de la morada y de nueva cuenta, insistió en que la demuelan, desde luego, sin responder las preguntas.
Cuando le preguntaron si emprenderá alguna acción jurídica para defender su imagen, respondió que no.
Después, una periodista cuestionó a la panista sobre si se siente insegura por la revelación de su domicilio así como características físicas del lugar, respondió:
“Que hagan publico donde vivo por supuesto que me pone en riesgo…”
Indicó
Gálvez indicó que la zona donde se encuentra el domicilio está en una zona de clase media y según ella es una casa sencilla de ladrillos, pero, no mencionó que vale más de 9 millones de pesos.
Aseguró que si teme por su seguridad y responsabiliza al Presidente Andrés Manuel en caso de que le pase algo.
Por último, un periodista le preguntó a la senadora que mencionara cuales son las encuestas en donde se indica que ella va a la cabeza, pero, simplemente evadió la pregunta y optó por retirarse.
Gálvez no fue capaz de responder de manera profesional, su forma de contestar evidencía sus corruptelas para adquirir una casa que según ella es sencilla y que desde luego, la construcción fue ilegal, se empeñó en solo destacar que “va a ganar” la contienda presidencial y que “le tienen miedo”, pero, evadió a la prensa aún cuando son los primeros días de campaña.
El pasado 11 de septiembre, el Primer Alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, compartió en sus redes sociales un video acerca de la casa de la panista Xóchitl Gálvez, ya que ha sido reconocida como “la casa de la corrupción”.
Victor Romo comenta en su video que Gálvez planeó durante meses construir una casa de lujo cuando se encontraba al frente de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
El Primer Alcalde recordó cuando Gálvez prometió donar su departamento de las Lomas de Chapultepec si no terminaba su periodo como delegada, sin embargo, no terminó su periodo como delegada, no cumplió con su acuerdo y no donó su departamento.
Posteriormente se fue al Senado de la República y simuló una compra-venta del departamento en la lujosa zona de las Lomas de Chapultepec con la sobrina del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, para no tener que donar su departamento, promesa que ella hizo.
La constructora del complejo residencial de Xóchitl Gálvez también contrató las empresas de la panista, mismas donde la corrupción tuvo lugar en los anteriores sexenios.
Gálvez autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos. Victor Romo indicó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.
El Primer Alcalde comentó que seguirá informando acerca de todas las corruptelas realizadas por Gálvez y sus empresas millonarias.
Este martes 12 de septiembre, Ricardo Monreal Ávila dio a conocer que ya buscaría contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno por parte de Morena y sus aliados, aseguró el morenista en entrevista para El Heraldo Media Group.
Monreal Ávila mencionó que ayudará en las tareas que ya le asignó la nueva Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.
Ricardo Monreal mencionó que tras el triunfo de Claudia Sheinabum en el proceso interno de Morena, aún pensaba buscar la candidatura por la CDMX, sin embargo ha optado por retirarse de la contienda.
El ex senador mencionó que se sentía entusiasmado por buscar soluciones en áreas de oportunidad como lo es en el transporte público, servicios, agua, seguridad, pero entiende los movimientos que se han dado al interior del partido que fundó AMLO.
“Está muy claro todo, la toma de decisión ya hecha y no hay forma por ninguna vía”, mencionó Monreal y agregó que no quisiera generar alguna actitud inconveniente o de disputa al interior de Morena”.
Explicó
Monreal también descartó que vaya a unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum una vez electa en 2024, pero no descartó algún cargo en el Congreso de la Unión o de elección popular.
“En el gabinete no tengo interés porque siempre he sido muy independiente, racional y no he tenido una jefatura política en los 42 años que tengo como servidor público, por ello, no estoy pensando en el gabinete”
El pasado sábado 9 de septiembre, el Frente Amplio por México realizó un evento para mujeres el cual fue encabezado por la panista Xóchitl Gálvez Ruíz, en “Expo Santa Fe”, cabe destacar que solo podían ingresar al encuentro aquellas mujeres que contaran con un QR específico.
En el evento se contó con una “decoración” para que las asistentes se tomaran fotografías, sin embargo, esta era alusivo a la Revista Forbes, por lo que, la revista financiera se pronunció en sus redes sociales para indicar y aclarar que nunca autorizaron el uso de su imagen en dicho evento.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza y Xóchitl Gálvez, publicaron en sus redes sociales una imagen del evento en donde se puede observar la imagen de Forbes sin su previa autorización.
La Revista Forbes comunico que se deslindaban de su participación en el evento de Gálvez, por lo tanto recalcaron que Forbes México, Forbes Centroamérica, Forbes Perú, Forbes Chile, Forbes República Dominicana y Forbes en Español no autorizaron el uso de ninguna forma de su imagen en el evento panista ni tampoco hubo alguna participación de ningún tipo.
Ante esto, Forbes informó que los titulares de la marca ejercerán todas las acciones legales que deban ser correspondientes en contra de los responsables.
por lo que se deslindan del uso de su imagen en el evento del PAN con la señora Gálvez.
Los titulares de dichas marcas ejerceremos todas y cada una de las acciones legales que correspondan en contra de los responsables.
Se trata del delito de plagio de logotipos de marcas registradas y oficiales, por lo que, de nueva cuenta el PAN se ocupó de delinquir, pues no fueron capaces de solicitar un permiso y ocuparon la imagen de la revista financiera para su evento.
Actualmente ninguno de los panistas se han pronunciado al respecto para responder por las consecuencias de sus actos.
Hace algunos minutos, se ha reportado de Sandra Xantall Cuevas Nieves, actual alcaldesa de la Cuauhtémoc, pedirá su licencia para buscar la candidatura del frente conservador por la Ciudad de México, aún cuando la perredista había declarado que ella se retiraría de la política o que prefería ser secretaria de seguridad de la urbe.
Sobre le mismo tema, Cuevas Nieves presentó una propuesta al frente dirigido por el magnate Claudio X. González Guajardo, señalado de ser el gerente y quién financia en mayor parte a la alianza creada entre el PRI, PAN y PRD.
Sandra Cuevas mencionó que los que aspiren a la candidatura de la Ciudad de México por la alianza deberían conseguir 70 mil firmas en dos meses, como requisito para ser considerados.
Para la alcaldesa de Tláhuac en la Ciudad de México, Berenice Hernández Calderon, las actividades recreativas son un derecho fundamental de los habitantes, quienes pueden participar en actividades culturales, deportivas y artísticas, ya que son factores primordiales para el desarrollo humano.
Por ello, la administración de la alcaldía Tláhuac extiende una invitación a la conferencia de prensa del festival “Go-Music”, mismo organizado y patrocinado por la Alcaldía de Tláhuac, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (SECTUR) y Speed Fest.
El evento “Go-Music” se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre en el Bosque de Tláhuac, a partir de las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, en donde será un ambiente 100 por ciento familiar y el principal espectáculo serán carreras de go kart, además, habrá exhibición de karate, función de lucha libre y grupos musicales de norteño banda, entre ellos, se contará con la presentación especial del grupo “Pequeños Musical”.
La intención del evento es que los visitantes puedan seguir disfrutando de los espacios que se han recuperado y mejorado por el Gobierno de la Ciudad de México para la comunidad, un ejemplo de esto es; el rescate del lago artificial del Bosque de Tláhuac, la granja, el venadario, el parque canino más grande de la capital y las áreas verdes con las que cuenta el Bosque.
La conferencia de prensa será el próximo 12 de septiembre a las 11:30 horas en la explanada del Bosque de Tláhuac y habrá un apoyo para el traslado de quien desee asistir al encuentro, este se encontrará en el Metro General Anaya a las 9:30 horas.
La mañana de este jueves Clara Marina Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa informó que competirá por la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que pedirá licencia de su cargo desde el próximo 15 de septiembre.
“He decidido presentar solicitud de licencia al Congreso de la Ciudad de México para separarme de mi cargo de alcaldesa de Iztapalapa a partir del próximo 15 de septiembre”.
Detalló
Tras este anuncio, la aún alcaldesa mencionó que el próximo domingo 10 de septiembre ofrecerá su último informe de gobierno al frente de la demarcación, mientras que Raúl Basurto, director de Obras de Iztapalapa será el encargado del despacho y su propuesta para que la sustituya.
📹 #Vídeo | Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, anunció que pedirá licencia para buscar la candidatura de la 4T por la CDMX. pic.twitter.com/vx46X0i1jP
“Me voy contenta y sabiendo que después de haber cumplido mis compromisos de campaña, dejamos un gran equipo en Iztapalapa para que continúen las transformaciones”.
Mencionó
Sus recorridos por la capital comenzarán el próximo 17 de septiembre, y presumió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se posiciona como la alcaldesa mejor evaluada de la urbe y cuanta con un apoyo del 75 por ciento en Iztapalapa.
Esta mañana durante la conferencia de prensa mañanera, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dió a conocer que alrededor de 2 millones 841 mil 453 metros cuadrados de calles y avenidas del país fueron pavimentadas.
Esto a través del programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.
Se informó que gracias a este programa los autos regularizados hasta el día de hoy equivale a 1 millón 751 mil 263 unidades, en tan solo 17 entidades del país como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, entre otros Estados.
Según los registros del presidente se obtuvo una recaudación de 4 mil 378 millones 157 mil pesos, con los cuales se destino los recursos a estados como Chihuahua cumpliendo con una pavimentación de 837 mil 990 metros cuadrados, en Coahuila se pavimentaron 466 mill 509 y en Sonora 394 Mil 722.
Donde tan solo entre Chihuahua , Tamaulipas y Baja California han logrado regularizar el 51.8% de autos usados.
En dicho programa participan múltiples dependencias como la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC), la Secretaria de gobernación(Segob), Secretaria de Hacienda y Crédito Público(SHCP) y la consejería jurídica.
Dicho programa llegará a su fin el 30 de septiembre del año en curso.