Etiqueta: CDMX

  • La alcaldesa Berenice Hernández ha supervisado los trabajos para renovar la pista de hielo del Bosque de Tláhuac (FOTOS)

    La alcaldesa Berenice Hernández ha supervisado los trabajos para renovar la pista de hielo del Bosque de Tláhuac (FOTOS)

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, supervisó los trabajos de rehabilitación de la Pista de Hielo del Bosque de Tláhuac, en compañía del director general de Obras y su equipo de trabajo realizaron un recorrido para revisar los trabajos de remodelación en gradas, baños, vestidores, plancha y fachada, así como en el funcionamiento técnico de la pista.

    “La Pista de Hielo estuvo en abandono por muchos años, de ahí que se tomara la decisión de rehabilitarla para que las familias, niñas, niños y jóvenes disfruten de obras como ésta, porque queremos que la calidad de vida de los tlahuaquenses sea cada día mejor”

    Indico Hernández.

    El proyecto ha formado parte de las obras de rehabilitación y recuperación del Bosque de Tláhuac, el cual es un complejo deportivo-cultural para la recreación y el esparcimiento de los habitantes de la zona.

    Cabe destacar que algunas de las obras que se han realizado en el bosque son el jardín botánico, el parque canino, el parque de los alebrijes monumentales, la remodelación de la entrada del bosque y la recuperación del lago artificial, el cual estuvo desecado por varios años y hoy en día ayuda al equilibrio ecológico de la zona, incluso ya comienzan llegar aves migratorias.

    La alcaldesa anunció que en diciembre será inaugurada la remodelación de la Pista de Hielo, aprovechando la llegada del invierno y la temporada vacacional, con la finalidad de que miles de familias puedan disfrutar de todos los atractivos con los que cuenta el Bosque de Tláhuac.

    Hernández destacó que su administración trabaja para implementar más espacios para la recreación, la cohesión social y el desarrollo humano, el cual contribuirá a tener una mejor calidad de vida para las familias de la alcaldía.

    “Nos comprometimos a transformar Tláhuac, lo estamos haciendo y agradezco a los pobladores su confianza y apoyo, pero sobre todo porque en equipo vamos a lograr todas las metas”.

    Señaló Berenice.
  • ¡La oposición y sus medios están furiosos…querían a Omar García Harfuch como contrincante!

    ¡La oposición y sus medios están furiosos…querían a Omar García Harfuch como contrincante!

    Es sorprendente, muchos no entendieron. La disposición en paridad de género por parte del INE, es OBLIGATORIA, y condiciona a los partidos a ejercer un PRAGMATISMO político electoral. 

    Todo esto alteró sensiblemente el método establecido en el estatuto de Morena, para dar cumplimiento cabal al ordenamiento, sin perder de vista la objetividad que toda elección demanda.

    Mario Delgado, como presidente y vocero autorizado del partido, alertó varios días antes, lo que para algunos era inusitado; “Algunos hombres ganarán sus encuestas pero no serán candidatos”. Este razonamiento pondría en contexto dos cosas: Las encuestas habían sido perfectas e incuestionables (como la presidencial), sin haber alterado en absoluto sus resultados, dando lugar a un amplio entorno de confianza a todos los participantes y sus seguidores. Sin embargo, siempre prevalecería la necesidad de sacrificar a candidatos ganadores (en la encuesta) dentro del universo morenista, para poder satisfacer las reglas establecidas, pero tomando en cuenta sus posibilidades reales de triunfo en las elecciones del 2024.

    En congruencia con encuestas previas por alianzas, y los nombres en sus candidaturas. Sabemos Morena, y sus aliados, ratificarán con cierta holgura los triunfos del 2018. 

    Ahora serán Rocío Nahle, en Veracruz. Javier May, en Tabasco, Alejandro Armenta, en Puebla, Margarita González en Morelos y Eduardo Ramírez en el estado de Chiapas, quienes alcanzarán los gobiernos de sus estados. 

    La izquierda capitalina, extenderá sus triunfos desde 1997 en la ciudad de México, representada por una extraordinaria candidata como sabemos ha sido siempre Clara Brugada. La jefatura de gobierno en su poder, será eficiente, propositiva y honesta, bajo el ejemplo sobresaliente de sus antecesores; Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.

    Hay tres premisas básicas que determinaron la elección de Clara Brugada:

    Primero: TODOS los sondeos la ponían en igualdad de circunstancias con Omar para retener la importante jefatura de gobierno ante una oposición desdibujada. Cualquiera ganaba.

    Segundo: Se podía sustituir SIN NINGUN riesgo electoral a García Harfuch, cuyo género, era un escollo para cumplir con la normatividad del INE.

    Tercero: A pesar de que Omar ganó ampliamente todas las encuestas, sabemos, el perfil de sus “votantes” eran principalmente de la oposición, que no necesariamente votarían por él en 2024. Brugada, representa a una población capitalina (de todas Las clases sociales) que siempre, mayoritariamente, se decanta por la izquierda. (Lorena Becerra, encuestadora). 

    Aun cuando Omar García Harfuch, ya cuenta con el derecho para ir en primera formula al senado, muchos quisieran verlo en el gabinete de seguridad de la próxima presidenta Sheimbaum. Estiman se lo ha ganado.

    Joaquín Díaz Mena, mejor conocido como “Huacho”, ganó las encuestas en Yucatán y ha recibido la confianza del partido para ir por la gubernatura de su estado. Parece su respaldo es creciente y podrá lograr su cometido.

    Guanajuato y Jalisco, cuyos dirigentes han fracasado en sus gestiones de gobierno, alentando la corrupción, la inseguridad y la anarquía. Acumulan recursos económicos ilegales que usarán impunemente en contra de la voluntad de sus pueblos. 

    La sustitución de Ricardo Sheffield y Carlos Lomelí, triunfadores en la contienda interna, tiene varias lecturas prácticas. 

    Me quedo con la circunstancia de que ambos fueran derrotados en 2018 y quizá la ciudadanía reaccionará ante otros perfiles, en este caso, femeninos.

    Claudia Delgadillo, contará con el apoyo adicional de dos pequeños partidos locales en Jalisco que estarán fortaleciendo la alianza y ponderando su enorme simpatía. 

    Alma Alcaraz, con quien compartí varios años de trabajo en las juntas de presidentes estatales de Morena, y por quien tengo un genuino aprecio. Es una mujer que reúne todos los atributos políticos esperados y dará, estoy seguro, una batalla incansable desde el primer día.

    Quiero hacer un público reconocimiento de admiración y respeto por Omar García Harfuch, Ricardo Sheffield y Carlos Lomelí, quienes habiendo ganado con claridad sus procesos internos, cedieron sus lugares con toda generosidad y convicción democrática, para cumplir con los objetivos del partido. Los tres han sido personajes estelares. 

  • EL TRIUNFO DE LAS BASES MORENISTAS EN LA CDMX

    EL TRIUNFO DE LAS BASES MORENISTAS EN LA CDMX

    El proceso interno de nuestro partido Morena para definir a las y los precandidatos del movimiento reconocidos como coordinadoras y coordinadores de la 4ta transformación en cada entidad ha concluido. Con ello, se terminan las incertidumbres y jaloneos al interior del movimiento y comienza la operación cicatriz y el cierre de filas en cada uno de los estados, a excepción de quienes enojados buscan candidaturas en otros espacios. 

    En la Ciudad de México, se vivió un proceso extremadamente interesante y complicado. El pasado viernes 10 de noviembre comenzó el maratónico proceso de la entrega de resultados, que se fueron posponiendo a lo largo de la tarde y durante la madrugada.

    Afuera del hotel de Camino Real a Polanco, se comenzaba a aglutinar la gente, llegaron Mariachis, Chínelos, un sonido y cientos de personas que con enorme alegría manifestaban su apoyo, admiración y respaldo a Clara Brugada.

    A los alrededores de la verbena popular, existía otro movimiento menos popular y más gótico conforme entraba la noche, no se observaba gente que estuviera en un principio apoyando directamente a Harfuch, pero si, se observaba entre las sombras lo inédito de una propuesta que impulsaba una realidad distinta a la narrativa presidencial y los principios éticos morales de nuestro partido movimiento, pues rodeando el hotel se encontraban enormes camionetas de lujo tipo suburban blindadas, con elementos de seguridad a su interior y con personas que vestían de traje negro y se encontraban armados, vehículos de escolta y patrullas, un escenario que dista mucho de nuestro movimiento y se parece mucho más a “Ciudad Gótica”. Una escolta que ni Andrés Manuel tiene.  

    Más allá de la noche de resultados, es importante reconocer que Clara Brugada, es una mujer de izquierda y luchadora social histórica, representa la base del movimiento Obradorista, que el proceso interno estuvo dividido desde el principio entre quiénes son miembros del morenismo Obradorista desde antes de sus orígenes e impulsan cambios más profundos en la cuarta transformación. Versus del sector representado por el pragmatismo y el recorrer la ideología del movimiento varios pasos a la derecha, con la supuesta intención de captar el voto duro de los sectores que nunca votarían por Morena.

    La madrugada del 11 de noviembre, triunfo el movimiento popular que habría nacido en el 2014, la esperanza de continuidad del Morena que se conoce desde la raíz, la nostalgia de un movimiento que el próximo año despide a su máximo dirigente y que aunque no queda en la indefensión ni en abismo, si pierde al líder moral más grande de la historia moderna de nuestro país. Así, la propuesta de Brugada se vuelve una enorme bocanada de aire puro para los morenistas que caminan y actúan a razón del movimiento, empujados por los ideales y por la esperanza de continuidad de la transformación, en otras palabras. Como ya lo he mencionado muchas veces, hoy triunfó el clamor popular de las bases del partido, por encima del pragmatismo ramplón que en teoría política de partidos, se representa como el conquista de los creyentes motivados por los incentivos colectivos, por encima de los arribistas que tienen un peso específico en los incentivos selectivos. Pero además la dispendiosa campaña que emprendieron los grupos alrededor de García Harfuch, buscará cobrar factura a la Coordinadora Nacional y a la hoy Coordinadora Estatal, fieles a los elementos arribistas teóricos de la política, amagarán con el disenso y la ruptura y solo serán disciplinados si a los intereses mercenarios y mezquinos responde la entrega de cuotas y prebendas.  

    Se logró detener la envestida de la derecha al interior del movimiento, de concretar una propuesta al gobierno de la Ciudad de México alejada de la verdadera base social del Obradorismo. Con la Dra. Claudia Sheinbaum y la Lic. Clara Brugada, está garantizada la lucha social y el movimiento popular como elementos de continuidad de la 4ta transformación, alejadas del pragmatismo y de la centralización de los partidos políticos, que ante el triunfo exigen el abandono de la ideología primigenia para ser menos radicales y mantenerse en el poder a costa de su ideal originario. 

    El triunfo de Clara Brugada, debe contener los ataques de la derecha, que buscará a través de los insidiosos medios de comunicación restarle legitimidad en una narrativa que impondrá un discurso demeritorio, machista y que querrá deslegitimar las virtudes de su persona y su liderazgo.

    Clara Brugada, tiene la capacidad de movilizar a las bases morenistas de nueva cuenta a través del movimiento social que reúne fortalezas capaces de conquistar el voto de la ciudadanía en todas las alcaldías. 

    La lucha contra la narrativa de la derecha deberá contener la movilización partidista, el cambio de dinámica electorera del partido aun con todo y los procesos encima para que los sectores sociales y la tarea domiciliaria incluya la conformación de comités y círculos de estudio inmediatos. Que señalen, la importancia de la lucha histórica por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y al reconocimiento de la paridad de género, las acciones afirmativas como grandes conquistas sociales, la movilización permanente, la formación y las reuniones constantes de militantes, simpatizantes y defensores de la democracia. Deberá incluirse  a profundidad el reconocimiento y construcción de un mensaje colectivo que establezca la importancia de reconocer e impulsar los DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales) así como el derecho al deporte, la profesionalización del mismo y el sistema público de cuidados como una nueva forma de desarrollo social en la gran Ciudad, entre otros grandes temas que surjan de la discusión colectiva y prevean proyectos constituidos desde las bases del morenismo en discusiones permanentes con la sociedad civil, que fortalezcan la propuesta de la plataforma electoral para la Ciudad de México. 

    Finalmente, la derecha al conocer el resultado del proceso interno de Morena para la Ciudad de México donde prevalece el reconocimiento al género y se erige a una de las mujeres más competitivas del movimiento a nivel nacional, hace todo lo contrario y piden su declinación a las únicas dos mujeres que buscaban postularse por el panismo para rendir culto a los pies del quemado Taboada, líder del cartel inmobiliario. La derecha desesperada y siempre con cientos de pasos atrás, no reconoce que #EsTiempoDeMujeres.

  • “Vamos a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en la CDMX”: Clara Brugada emite mensaje como Coordinadora 

    “Vamos a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en la CDMX”: Clara Brugada emite mensaje como Coordinadora 

    Tras ser elegida como Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, agradeció a las miles de mujeres y hombres que se han sumado a la defensa de una ciudad de derechos y libertades.

    Vamos juntos codo a codo, con Omar García Harfuch, con Hugo López-Gatell, con Miguel Torruco, con Mariana Boy, para lograr que esta Ciudad de México siga siendo el corazón de la Cuarta Transformación y vanguardia en derechos.

    Indicó Brugada Molina. 

    En ese sentido, subrayó que “la derecha se va quedará con las ganas de vernos divididos” y abundó que tras el proceso interno Morena y sus aliados salieron más unidos, “para conquistar el corazón y la conciencia de esta gran ciudad [de México]” 

    Asimismo, sostuvo que con el liderazgo de Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de la Cuarta Transformación, van a dar la batalla para que el legado del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Vamos a dar la batalla para hacer que el legado del nuestro presidente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúe y se profundice.

    Sostuvo Clara Brugada.

    Clara Brugada, indicó que en estos momentos lo más importante es la unidad  y en el proyecto de la Cuarta Transformación nadie sobra, que todas personas son necesarias.

    Te puede interesar:

  • “Nadie lo apoya, por ratero”: ciudadanas increpan a Santiago Taboada (VIDEO)

    “Nadie lo apoya, por ratero”: ciudadanas increpan a Santiago Taboada (VIDEO)

    Este domingo, el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, fue increpado por un par de ciudadanas que le recordaron los múltiples casos de presunta corrupción en los que se le involucra. 

    En los alrededores del Monumento de la Revolución el alcalde con licencia de Benito Juárez, quien acudió a escuchar a Xóchitl Gálvez, por su informe de actividades legislativas, fue increpado por un par de mujeres. 

    En un video que tiene una duración de 12 segundos, se observa a una mujer acercarse y reclamarle a Santiago Taboada por su falta de apoyo a una colonia de la alcaldía Benito Juárez, quien respondió sonriente y sin ninguna preocupación que “ahí estamos, pregúntale a los vecinos”, para alejarse de la mujer que le siguió reclamando.

    Después se escucha la voz de otra mujer que le gritó al candidato panista que  “por eso viene solo, nadie lo apoya, por ratero”. Asimismo, se ve caminando con un grupo de seguidores que se atravesaron para evitar que las mujeres sigan cuestionando a Santiago Taboada.

    Cabe recordar que, el sábado pasado el líder nacional del PAN, Marko Cortés, indicó que el blanquiazul cerraba filas en torno a la candidatura de Santiago Taboada por la Jefatura de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Tras destape de Taboada, PRI aclara que aún no hay candidato en la CDMX

    Tras destape de Taboada, PRI aclara que aún no hay candidato en la CDMX

    Luego de que el PAN anunciara su respaldo a Santiago Taboada como candidato del frente conservador en la Ciudad de México, la dirigencia del PRI salió con un comunicado para aclarar que aún no hay candidato para la Jefatura de Gobierno de la capital del país.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la dirigencia nacional del PRI, mostró su descontento ante tal anuncio y salió a recordarle a los panistas que la designación del candidato a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México se definirá por medio del proceso que fue definido por la alianza.

    Sin especiaciones el PRI trabaja para designar al mejor perfil que ganará la capital […] Aclaramos que en este momento los partidos que integran Va por la CDMX no han designado candidata o candidato.

    Se lee en el comunicado.

    Asimismo, la dirigencia priista recordó las fechas establecidas por la alianza para definir a la o el candidato que participará en la elección de la CDMX en 2024.

    15 de noviembre – registro de aspirantes a la candidatura

    17 de noviembre – anuncio de los aspirantes que avanzaron a la siguiente ronda

    3 de enero de 2024 – conclusión de precampañas y elección del representante de la alianza Va por la CDMX.

    Esta aclaración generó mucho disgusto entre  los prestadores neoliberales como el periodista Joaquin López-Doriga, quien fue exhibido por Juncal Solano, conductora del Charro Político.

    Juncal Solano, compartió una captura de un Tweet  López-Dóriga en el que se muestra su enojo y hasta los insultos que el ex presentador de Televisa propinó a los partidos de la Ciudad de México por no ponerse de acuerdo.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada agradece respaldo de Harfuch para representar a la 4T en la CDMX en 2024

    Clara Brugada agradece respaldo de Harfuch para representar a la 4T en la CDMX en 2024

    Clara Brugada, actual precandidata de la 4T para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024, agradeció al exsecretario de seguridad su respaldo y compromiso en el fortalecimiento del movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En su cuenta oficial de X (antes Twitter), Brugada expresó que Harfuch es un compañero comprometido con el proyecto de transformación que encabeza Claudia Sheinbaum. Asimismo, señaló que los une la pasión por servir y trabajar en favor de la gente.

    “Agradezco a mi compañero @OHarfuch, quien es un servidor público ejemplar y un compañero comprometido con el proyecto de transformación de México que encabeza la Dra. @Claudiashein. Le agradezco su respaldo y compromiso con el fortalecimiento de nuestro movimiento. Vamos a trabajar juntos para avanzar en la unidad de nuestra gran ciudad. Nos une la pasión por servir y trabajar en favor de la gente”, escribió en la red social acompañada de un foto junto a Harfuch demostrando que dentro de la 4T hay unidad.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1723399855265992946?t=TmXU7DNUiS7mazezvGrBYw&s=08

    La foto que compartió Brugada fue elogiada por el gurú de la moda, Edy Smol, quien expresó que esa foto refleja una unión en pro de la nación y su transformación.

    “Bravo, me encanta y que todo el movimiento refleje esta postal de unión en pro de la nación y su transformación, les felicito por ser ejemplo de compañerismo, estoy seguro que ambos harán una estupenda labor en apoyo al bien de los mexicanos, al Presidente AMLO y a la próxima Presidente Claudia Sheinbaum”, resaltó.

    Un usuario dijo que ese era un claro ejemplo de que trabajar por y para el pueblo deben prevalecer encima de cualquier ambición personal.

    No te pierdas:

  • Internautas reconocen a Omar García Harfuch por respetar la decisión de Morena tras revelar resultados de encuestas

    Internautas reconocen a Omar García Harfuch por respetar la decisión de Morena tras revelar resultados de encuestas

    Este sábado, se dieron a conocer los resultados de las encuestas a 8 gubernaturas y la Ciudad de México por la 4T rumbo a las elecciones del 2024. En el caso de la capital mexicana, Clara Brugada salió triunfadora en la contienda dejando a Omar García Harfuch con pase al Senado.

    Harfuch sacó uno de los puntajes más altos en las encuestas de Morena junto con Javier May, en Tabasco y Huacho, en Yucatán. Sin embargo, a pesar de esto para poder cumplir con la regla de paridad de género del INE, Morena designó a Brugada Coordinadora.

    Desde el comienzo, el exsecretario de Seguridad de la capital aseguró que respetaría la resolución del partido, pues primero es la unidad dentro del movimiento antes que los intereses personales.

    Cuando la noche del viernes llegó al hotel Camino Real para conocer los resultados, Harfuch reafirmó esto a los medios.

    En redes sociales, internautas reconocieron a Harfuch por ser leal al movimiento y no romper con el partido guinda tras elegir a Brugada.

    Omar García por su parte agradeció el apoyo que recibió del pueblo y volvió a confirmar que respetaría la paridad de género y el resultado. Asimismo, le deseo lo mejor a Brugada en la carrera por la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Harfuch y Brugada lideran encuestas de Morena en la CDMX

    Harfuch y Brugada lideran encuestas de Morena en la CDMX

    Al finalizar la jornada de presentación de ganadores de las encuestas que definirán candidatos, Morena anunció que el hombre y la mujer mejor posicionados en las encuestas que levantaron son Omar García Harfuch (40%) y Clara Brugada (26%).

    Se realizaron dos encuestas espejo, de Parametría y Target Consultoría, y una de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

    En la de Parametría, a la pregunta a quien prefiere de candidato de Morena, el 38.9% de los encuestados dijo que prefiere como abanderado a Omar García Harfuch, y 27.4% a Clara Brugada.

    En tanto, en el sondeo de Target y Consultoría, a esta misma pregunta, el 40% votó por García Harfuch y el 25% para Brugada Molina.

    Asimismo, en la encuesta que realizó la Comisión Nacional de Elecciones, se detalla que el 40.5% de las personas prefiere que Omar García Harfuch sea el candidato de Morena, y Clara Brugada obtuvo un 26.7%.

    Así lo expuso, el líder Mario Delgado tras mostrar los resultados en las encuestas espejo y la de la Comisión de Morena que sustentaron los datos. Aún no hay una definición de candidato, pues todavía, explicó Delgado, no se aplica el criterio de paridad para definir a las 5 mujeres y 4 hombres que habrán de tomar las candidaturas del partido el siguiente año.

    En el proceso interno también compitieron la representante de Partido Verde, Mariana Boy, el exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell y Miguel Torruco.

    Al respecto, Clara Brugada comentó que está comprometida con los resultados de este proceso, que fue democrático y transparente, y que los une la pasión de continuar con el segundo piso de la transformación en esta Ciudad para que siga siendo justa, democrática, sustentable, moderna y segura.

    “Sabemos perfectamente que esta gran Ciudad va a continuar el legado que ha dejado el presidente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y nuestra querida compañera Claudia Sheinbaum. Esta Ciudad de México y el país se van a ganar en el 2024 y aquí estamos todos y todas convocándolos para lograrlo”, sostuvo.

    En tanto, el exsecretario de Seguridad Ciudadana agradeció a Morena por haberle permitido participar en este ejercicio, y agradeció a los capitalinos por el interés mostrado, y por haberlo acompañado durante sus recorridos.

    “No sólo es ganar la Jefatura de Gobierno, independientemente si es hombre o mujer, sino las alcaldías y los espacios legislativos locales y federales para garantizar la continuidad completa de la transformación, que inició el señor presidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa Claudia Sheinbaum. Por eso sé qué tenemos de trabajar juntos siendo incluyentes y tomando en cuenta todas las voces”, comentó.

    No te pierdas:

  • En entrevista, Mario Delgado explicó como será el proceso para anunciar a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades federativas (FOTOS)

    En entrevista, Mario Delgado explicó como será el proceso para anunciar a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en 9 entidades federativas (FOTOS)

    Este viernes 10 de noviembre, se realizará el conteo de las encuestas para elegir a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en las 9 entidades federativas en donde habrá elecciones el próximo año 2024, por ello, esta mañana algunos reporteros realizaron una entrevista al presidente Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, en donde explicó como será el proceso para anunciar a los representantes de la 4T.

    Delgado explicó que se citó a los aspirantes en diferentes horarios comenzando por las entidades cuyas letras iniciales, sean las últimas del alfabeto y se finalizará con las entidades cuyas letras iniciales sean las primeras del abecedario, los horarios son los siguientes:

    1. Yucatán 9:00 hrs
    2. Veracruz 10:00 hrs
    3. Tabasco 11:00 hrs
    4. Puebla12:00 hrs
    5. Morelos 13:00 hrs
    6. Jalisco 14:00 hrs
    7. Guanajuato15:00 hrs
    8. Chiapas 16:00 hrs
    9. Cdmx 17:00 hrs.

    Se reunirá la Comisión de Encuestas y la Comisión de Elecciones con las y los aspirantes, se les darán a conocer los resultados por parte de las encuestadoras que hicieron las encuestas espejo, más la encuesta de Morena. Contarán con un espacio de aclaración de dudas e inquietudes de manera privada y posteriormente se informará a la ciudadanía el resultado final presentando las encuestas por parte de las empresas y por parte de la Comisión.

    Ese ejercicio se repartirá nueve veces, alrededor de las 6 o 7 de la tarde habrá una conferencia de prensa en donde se presentarán los hombres y mujeres mejor posicionados por cada entidad y se aplicará la regla de género, por ello, Delgado indicó que nadie se puede declarar precandidato o precandidata hasta el final de la jornada, a excepción de las mujeres que ganen sus encuestas, pero, ningún hombre puede declararse ganador.

    “Entonces, ahí sí quiero advertir, porque puede haber mucha desinformación, puede haber mucha manipulación durante el día de que ya gane la encuesta, soy el precandidato. No, tenemos que esperar para que se aplique la regla de género y sepamos en qué entidad va hombre y en qué entidad va mujer.”

    Explicó Mario.
    Imagen: @mario_delgado

    Delgado confirmó que todo se estará transmitiendo en las redes sociales oficiales de Morena, pidió estar al pendiente de las transmisiones ya que por ese medio se irá informando a la ciudadanía.

    Por otro lado, el presidente de Morena recalcó que el orden elegido para la cita de las y los aspirantes, así como para indicar a la o el representante de la 4T, no implica nada y enfatizó en que los participantes son personas con principios, valores y todos se encuentran comprometidos con el proyecto de la transformación.

    Aunado a esto, Delgado indicó que no han habido rupturas con Marcelo Ebrard y que el sigue analizando sus movimientos, pero, aseguró que valorará lo que puede hacer en el proyecto de la transformación desde una perspectiva histórica, ante esto, emitió un mensaje que indica que la lucha es por causas, no por cargos.

    Imagen: www.eleconomista.com.mx

    Asimismo, Mario informó que una vez aplicada la regla de aplicación de género, “quienes, por acuerdo de la Comisión de Elecciones, podrían optar de manera directa para encabezar la primera fórmula del Senado en la entidad correspondiente”, es decir, que los hombres que ganen su encuesta, pero, que no sean candidatos por la regla de género, podrán encabezar sin el proceso de encuesta, la representación de su entidad en el Senado de la República, también aplica para los segundos lugares en el resto de las 9 entidades.

    Delgado destacó que la satisfacción más grande es trabajar junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la lucha de la transformación.