Etiqueta: CDMX

  • Xochitl Gálvez visita Iztapalapa para cometer delitos electorales: entregó agua a cambio de votos

    Xochitl Gálvez visita Iztapalapa para cometer delitos electorales: entregó agua a cambio de votos

    Clara Brugada Molina, coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación denunció en su cuenta de X (antes Titter), que la panista Xóchitl Gálvez ya comenzó a cometer delitos electorales con total descaro en la alcaldía Iztapalapa.

    Brugada Molina señaló que la multimillonaria empresaria trata de sacar provecho político del agua, y es que llevó una pipa del vital liquido a algunos vecinos de la demarcación a cambio de algunos cotos para el frente conservador.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1725529356905087297

    La líder de la 4T en la Ciudad de México incluso se tomó el tiempo para darle algunas recomendaciones a la panista que no sube ni un punto en las encuestas y le mencionó que debería ayudar de verdad en verdad de hacer show. “No lucres con la necesidad. Eso no es más que oportunismo político”, mencionó.

    Tal era la necesidad de atención de la panista que el día de ayer, que llegó a una colonia de Iztapalapa a bordo de una pipa de agua, logrando reunir a casi una decena de personas, aún que la mayoría parecían ser parte de Acción Nacional y otros tantos de su equipo.

    “Llevar una pipa de agua no es solucionar el problema. Ahí está la experta en carroña política. Por eso son carroñeros, no tienen discurso, ni propuesta y menos proyecto. Oportunismo mezquino carente de sustancia .”

    Debes leer:

  • Previo a su mitin condenado al fracaso, vecinos de Iztapalapa corren a la panista Xóchitl Gálvez y le recuerdan que no es bienvenida en la demarcación (VIDEO)

    Previo a su mitin condenado al fracaso, vecinos de Iztapalapa corren a la panista Xóchitl Gálvez y le recuerdan que no es bienvenida en la demarcación (VIDEO)

    Hace unas horas la empresaria panista Xóchitl Gálvez visitó la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México para encabezar un mitin con elementos del PRD, sin embargo nada salió como esperaba la multimillonaria, ya que su evento no logró llenarse y lucía semivacío con apenas menos de la mitad de las sillas ocupadas.

    Además, la cabecilla del frente conservador debió enfrentarse al rechazo de vecinas y vecinos de la demarcación que le expresaron que no es bienvenida en la alcaldía, que cabe mencionar, es cuna de la Cuarta Transformación y previamente también del obradorismo.

    “No te queremos en Iztapalapa”, le gritaron a la panista y a la poca gente que se congregó para respaldarla, dejando en claro que en la alcaldía es Morena el partido predilecto entre la población.

    Tras la legítima manifestación algunas mujeres con chalecos del PRD trataron de intimidar a la mujer que expresó su opinión, sin embargo esta vez la gente del partido del sol azteca recurrió al buen juicio y no reaccionaron de manera violenta, como en otras ocasiones desde que se unieron al frente del magnate Claudio X. González.

    Tras viralizarse el video, algunos cuadros de Morena, como la diputada Aleida Alavez mencionaron que Xóchitl no es querida y menos aún necesaria en Iztapalapa, además de que recordaron la pésima gestión de la panista en Miguel Hidalgo.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada tunde a Xóchitl Gálvez por mentirosa y exhibe incompetencia del bloque conservador de la CDMX

    Clara Brugada tunde a Xóchitl Gálvez por mentirosa y exhibe incompetencia del bloque conservador de la CDMX

    Luego de que Xóchitl Gálvez Ruíz, acudiera este jueves a la alcaldía Iztapalapa y presumiera en sus redes sociales ayudó con una pipa con agua a una familia, y criticara al gobierno de la ciudad por la falta de agua.

    La Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada, le respondió y la tundió por mentirosa, así como exhibió la incompetencia de las y los alcaldes panistas capitalinos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que el problema con Xóchitl Gálvez “no solo es la improvisación sino que miente como respira”.

    En ese sentido, le recordó que junto a la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se ha reducido en un 56% los delitos de alto impacto en Iztapalapa. Y que con la llegada de los gobiernos de la Cuarta Transformación crearon programas sociales, los Pilares, se mejoraron las policías y se crearon las Utopías.

    Al respectó, demostró la simpleza del pensamiento conservador, al señalar que los gobierno del PRIAN no saben gobernar y que se cuelgan de los logros en materia de seguridad de Claudia Sheinbaum, ya que solo pintaron las patrullas con sus logos. 

    .

    Brugada Molina, dijo que como muestra de su mal gobierno es Guanajuato, uno de los estados más violentos en el país.

    Por su parte, la Secretaria General de Morena, Citlalli Hernández, sostuvo que, tanto en la Ciudad de México como en cualquier otra entidad de México, no quieren a los del PAN, porque no saben gobernar.

    Contrasta la seguridad de la Ciudad de México gobernada por Morena desde una lógica de bienestar con lo que hay en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN, la entidad más insegura del país.

    Indicó Citlalli, Hernández.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada han destacado la hermandad que las une, así como el objetivo de trabajar en beneficio del pueblo (FOTOS)

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada han destacado la hermandad que las une, así como el objetivo de trabajar en beneficio del pueblo (FOTOS)

    Este jueves, la coordinadora de la Defensa por la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a las y los participantes de la encuesta para la selección de la persona representante a la coordinación de la 4T en la Ciudad de México, en donde Clara Brugada fue la seleccionada.

    Asimismo, Sheinbaum destacó la unión que existe en el movimiento de la transformación, afirmó sentirse segura de que Brugada será quien encabece el destino de los proyectos de la CDMX. También felicitó a Sebastián Ramírez Mendoza, el presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la capital del país.

    Ante las palabras de la doctora Claudia, la nueva coordinadora de la Defensa de la Transformación de la CDMX agradeció a la dirigencia y a sus compañeros y compañeras por su compromiso con el movimiento.

    Destacó que de la mano de Sheinbaum y de todas y todos los compañeros que trabajan en favor del pueblo mexicano, lograrán “el segundo piso de la Cuarta Transformación en la CDMX y en el país.”

    Asimismo, Claudia compartió una fotografía con Clara en donde ambas están abrazadas y aseguró: “Somos un gran equipo. Juntas haremos historia”.

    Posteriormente Brugada le agradeció y destacó la hermandad que tienen ambas mujeres dedicadas a la política, pues además de estar unidas por su amistad y su labor, están unidas por su interés en trabajar en favor del pueblo.

    “Querida Claudia Sheinbaum, mi compañera de mil batallas, juntas hemos construido un gran movimiento de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador. Somos un gran equipo que construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México y el país. Unidas seguiremos haciendo historia.”

    Expresó Clara.
  • Ernestina Godoy informó acerca los avances de su proceso de ratificación para continuar en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (VIDEO)

    Ernestina Godoy informó acerca los avances de su proceso de ratificación para continuar en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (VIDEO)

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, informó acerca de su proceso de ratificación para darle continuidad a la dirigencia de la dependencia que representa.

    Godoy indicó que el proceso ha sido “largo y difícil”, sin embargo, ha ido avanzando y ahora en la recta final, la última decisión le corresponde al Congreso de la Ciudad de México quienes evaluarán el trabajo realizado hasta ahora por la dependencia encargada de la búsqueda de justicia en la capital del país.

    En la Alcaldía Iztacalco, se realizó el “Operativo Especial de Seguridad”, correspondiente a la zona, en donde se informó acerca de los avances de seguridad de la demarcación y de la CDMX.

    Godoy Ramos informó las mejoras de seguridad que ha habido del 2018 al 2023 con respecto a la disminución de delitos, las detenciones realizadas, acciones operativas, personas desaparecidas que han sido encontradas, entre otros trabajos realizados por la FGJCDMX en conjunto con otras instituciones encargadas de prevalecer la seguridad.

    Pidió a la ciudadanía que siga teniendo la confianza de denunciar cualquier delito para “sacar de las calles a los generadores de violencia”.

    Posteriormente agradeció la participación y el apoyo de la ciudadanía de la CDMX por haber manifestado sus opiniones; “quiero decirles que llevamos más de 50 mil opiniones favorables a la ratificación”.

    Afirmó que se está apegando a la legalidad, a la institucionalidad de un proceso marcado por la Constitución de la Ciudad de México, concluyó indicando que en los próximos días informará acerca de la decisión de las y los diputados.

  • LA CDMX DE CARA AL 2024

    LA CDMX DE CARA AL 2024

    Mucho se ha hablado desde la madrugada del pasado sábado acerca de la decisión de MORENA de elegir a Clara Brugada como la virtual candidata a gobernar la Ciudad de México y me parece que lo primero que hay que destacar es que el proceso va más allá de la serie de especulaciones que se formaron en torno a la figura de Omar García Harfuch. Uno de los principales elementos a destacar es la actitud del ex secretario de Seguridad Ciudadana de la capital más importante del país pues si bien las encuestas lo colocaron como el triunfador, lo cierto es que, sin aspaviento alguno, aceptó la imposición de género que bien le vale un reconocimiento sincero y me parece que la propia Clara Brugada, generosa en la victoria, le concede tal reconocimiento.

    Pero el proceso ya quedó en el pasado y toca ahora exigir desde las bases el proceso de unidad que, por cierto, tendrá que ser conducido por la propia Clara Brugada pues los intereses de grupo al interior de MORENA van a generar una nueva correlación de fuerzas que tiene que tratarse con sumo cuidado. Dicha correlación se tornará interesante pues no faltará quién pretenda amarrar acuerdos más para cuidar la parcela que para consolidar el objetivo indiscutible que hoy debe mover a todos: ganar la ciudad de manera contundente y aportar perfiles adecuados para hacer realidad el plan C que requiere el país para el próximo sexenio.

    Estando así las cosas, menuda tarea tiene frente a sí la camarada Brugada pues habrá quienes quieran adjudicarse su designación desde una visión triunfalista y tratarán de generar un ambiente de soberbia que poco abonará al movimiento. Sin embargo, habemos muchos que confiamos en que la compañera emanada de la lucha social tendrá la capacidad de conjuntar los esfuerzos de las bases militantes sin que eso precisamente signifique someterlas a la voluntad de los dirigentes, muchos de ellos ya con actitudes decimonónicas que retrasan el proceso de consolidación de la izquierda en la capital y a quienes en buena medida se les debe hacer responsables del fracaso en el 2021. Sin embargo, no se trata de dar paso a un proceso de exclusión, sino de colocarlos en su justa dimensión pues lo que está en juego es el proyecto como hemos mencionado muchas veces y no las victorias electorales. Ahí radica precisamente la verdadera fuerza de Clara Brugada, el haber construido desde una alcaldía las aspiraciones de los sectores más menospreciados de la ciudad para darles voz y colocarlos en el camino hacia la emancipación a partir de políticas públicas adecuadas y no bajo la ambición por los cargos públicos que se fueron convirtiendo en la principal merma de la izquierda en la capital del país.

    Así que contrario a la propaganda que la oposición trata de vendernos desesperadamente en la ciudad, este proceso fortaleció el proyecto de ciudad que defendemos sin que eso quiera decir que no hay perdedores o que no se lastimaron a algunos personajes; efectivamente al interior de MORENA los hay, como sucede en cada democracia, empero, de cara al 2024, lo que se fortalece es la identidad de izquierda que ha caracterizado a la CDMX desde que el Ingeniero Cárdenas llegó a la jefatura de gobierno en 1997. Por lo tanto veremos en los próximos días la manera en que se irá agrupando militancia y simpatizantes para reivindicar al movimiento y demostrar que el 2021 sólo fue un desastroso accidente que no se volverá a repetir en 2024, los propios electores no lo permitirán.

    Por supuesto que hay varios peros, siempre los hay, entre esos indudablemente están los cacicazgos que rechazarán la posibilidad de dar paso a nuevos actores, pero estoy convencido que tanto Sheinbaum como Brugada irán generando el ambiente propicio para incluir a las fuerzas que han sido rechazadas por unos cuantos que se creen dueños del movimiento. Este clima de unidad comenzará a materializarse desde las candidaturas que se definirán próximamente, a pesar de que las encuestas siguen sin convencer por completo a la militancia. Quizá después de este proceso se hará necesario revisar hasta que punto las encuestas son la mejor opción para definir las propuestas.

    Sea como sea, hoy arranca una nueva etapa en la contienda político electoral por la Ciudad de México que demuestra más sólido al morenismo frente a la figura amorfa del bloque opositor al que se le acabó el tiempo.

  • Clara Brugada se registra como precandidata única de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de CDMX

    Clara Brugada se registra como precandidata única de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de CDMX

    La ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada se registró este martes como precandidata única de Morena, el Partido del Trabajo y Partido Verde por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México rumbo al 2024.

    A través de su cuenta oficial de X, Brugada compartió un video en donde mostró su registro como precandidata. Asimismo, agradeció el apoyo que recibió de los ciudadanos para hacer este hecho realidad, así como a los militantes, a los organizadores del proceso interno y a todos quienes integran la 4T.

    Agregó que, el siguiente paso es conquistar los corazones de los capitalinos, pues “amor con amor se paga”, dijo, citando una frase del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por último, hizo un llamado a la unidad y resaltó que así la 4T ganará en el país y en la capital de México.

    No te pierdas:

  • En la alcaldía Tláhuac, se construirá “El Parque del Músico” (FOTOS)

    En la alcaldía Tláhuac, se construirá “El Parque del Músico” (FOTOS)

    Para los 7 pueblos originarios de Tláhuac la música es un factor de identidad, una manifestación artística que se ha transmitido de generación en generación para crear tradiciones que trascienden a la cultura.

    Ante esto y como un homenaje a la vocación musical de mujeres y hombres de Tláhuac, la administración actual ha decidido construir el “Parque del Músico”.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, ha recalcado la importancia de poder preservar el patrimonio cultural de los pueblos originarios de la demarcación así como también recordar a las bandas que se han ido profesionalizando para convertirse en orquestas, como es el caso de la Orquesta Infantil del pueblo de San Pedro Tláhuac, formada en 1977, y de la cual salieron músicos de talla internacional.

    Cabe destacar que Hernández Calderón formó parte de la Banda Infantil del profesor Francisco Aquino, en el Bosque de Tláhuac, por ello quiso compartir con la ciudadanía el homenaje brindado a las y los músicos de la zona.

    Asimismo, Hernández ha hecho mención de que la formación de escuelas de iniciación artística para niñas, niños y adolescentes, así como la planeación y patrocinio de festivales internacionales elevan el turismo y la economía local, además de impulsar el patrimonio cultural de la región.  

    El parque forma parte del proyecto de recuperación de espacios públicos de Tláhuac “Parque de Mi Corazón”, con la finalidad de transformar los parques en centros de recreación, arte, cultura y deporte, que involucren a la población y contribuyan a la mejora de las condiciones de la ciudadanía.

    Estará ubicado en la colonia San José, lugar al que acudió Berenice para realizar un recorrido de supervisión de la obra. Agradeció la comprensión de vecinas y vecinos, al tiempo de destacar que el proyecto derivará en una localidad más digna, segura y con bienestar.

  • Miles de personas salieron a protestar y exigir justicia por la muerte del magistrade Ociel Baena (FOTOS)

    Miles de personas salieron a protestar y exigir justicia por la muerte del magistrade Ociel Baena (FOTOS)

    En la noche del pasado lunes 13 de noviembre, cientos de personas se reunieron en las calles de la Ciudad de México para exigir justicia para el magistrade, Jesús Ociel Baena, luego de haberse reportado su muerte en las primeras horas del día.

    En redes sociales circulaban las convocatorias para la reunión en donde se pedía llevar velas, banderas y carteles alusivos a la búsqueda de justicia del primer magistrade no binarie de América Latina, quien también se desempachaba como catedrático.

    Al grito de “¡Crimen pasional, mentira nacional!”, cientos de activistas e integrantes de la comunidad LGBTIQ+ acudieron para manifestarse en contra de la muerte de Baena.

    Las protestas dieron inicio en la Estela de Luz ubicada sobre la avenida Paseo de la Reforma, en donde está continúo hasta llegar al Zócalo Capitalino, se colocaron en el piso fotos del magistrade de Aguascalientes en medio de decenas de veladoras.

    Foto: @doncaiman

    Además de la exigencia de justicia, personajes famosos e importantes en la comunidad LGBTIQ+ expresaron sus condolencias y brindaron diversos mensajes en donde recalcaron la importancia que tienen como personas influyentes de las redes sociales, de poner el ejemplo y exigir que no haya impunidad en la muerte de Ociel.

    Por otro lado, miembros de la comunidad LGBTIQ+ también hicieron mención que la búsqueda de justicia del magistrade Baena, forma parte de su lucha contra el odio.

    No te pierdas:

  • Se realizará el espectáculo “María, la Bruja Tlahuipochi” en el Instituto Cultural Helénico (FOTOS)

    Se realizará el espectáculo “María, la Bruja Tlahuipochi” en el Instituto Cultural Helénico (FOTOS)

    Del 9 de noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo la octava temporada del espectáculo “María, la Bruja Tlahuipochi”, el cual se encuentra bajo la dirección de Marco Dzul, el evento busca rescatar la tradición oral de los pueblos originarios mexicanos recreando un ambiente costumbres, alegría, amor, misterio y suspenso.

    En el espectáculo habrá teatro, danza prehispánica, elementos visuales y música en vivo, estas actividades artísticas serán ejecutadas por el Grupo MEZ-ME, quienes cuentan con 49 años de trayectoria.

    Se realizará en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico, ubicado en la avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, en la Alcaldía Álvaro Obregón, código postal 01020, Ciudad de México.

    María, la Bruja Tlahuipochi:

    Se trata de la historia de una mujer huérfana que desde muy temprana edad queda marcada por la tragedia. Tras 15 años, los fantasmas de aquella época e innumerables revelaciones le plantean dos caminos: abrazar su herencia ancestral o luchar contra ellas. ¿Cuáles serán las consecuencias de atizar el fuego del tlecuil de las brujas?

    De acuerdo con la autora y productora de la obra Mila DRomán, la historia está basada en la leyenda de la Tlahuipochi, la mujer que extrae la sangre de los niños, que se quita las piernas en el tlecuil (fogón), se convierte en bola de fuego y sale volando de los cerros para buscar recién nacidos. “Esta historia forma parte de un conjunto de relatos comunes en diversos sitios de la República Mexicana y que me fue transmitida por mi bisabuela”, indica.

    En el evento habrá un show de malabares con fuego y danza prehispánica acompañada de música en vivo del Grupo Mez-me, posteriormente se dará acceso al espectáculo teatral.

    Los boletos podrán ser adquiridos en:

    labruja.boletopolis.com

    O en la taquilla del Instituto Cultural Helénico, 2 horas antes de la función.

    Fechas:

    Noviembre:

    Jueves 9 y 16 a las 20 hrs. // Viernes 24 a las 20 hrs. Sábado 25 doble función 18 hrs y 20 hrs. //Domingo 26 a las 18 hrs

    Diciembre:

    Viernes 1 a las 20 hrs. // Sábado 2 a las 20 hrs. //Domingo 3 a las 18 hrs