Etiqueta: CDMX

  • La opinión de la población de Tláhuac es contundente: La alcaldesa Berenice Hernández Calderón se va a campaña con 56.6% de aprobación

    La opinión de la población de Tláhuac es contundente: La alcaldesa Berenice Hernández Calderón se va a campaña con 56.6% de aprobación

    El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien»

    Durante febrero, el trabajo en general de Berenice Hernández fue evaluado por la ciudadanía con 53.2% de aprobación, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino de la encuestadora FactoMetrica.

    En el mes previo al inicio de campañas del proceso electoral del próximo dos de junio, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, quien irá como candidata de Morena para un segundo período, la evaluación de su desempeño en el cargo fue aprobatoria con 53.2%, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino que cada mes realiza la empresa FactoMetrica.

    A la pregunta de cómo evalúa el trabajo realizado por su alcaldesa en su gestión, la respuesta de la población tlahuaquense consultada la posicionó en el sexto lugar de la lista de 16 titulares de demarcaciones en la Ciudad de México, siendo la segunda morenista mejor situada en la tabla.

    En cuanto al trabajo realizado por Hernández Calderón en materia de combate a la inseguridad, obtuvo 51.3% de respuestas favorables para situarse en el quinto sitio.

    Por lo que corresponde a cultura, recreación y deporte, la alcaldesa de Tláhuac quedó colocada en el sexto lugar con 55% de aprobación al trabajo realizado.

    En el renglón de fomento al empleo y economía, la titular en Tláhuac ocupó la sexta posición con 48.6% de respuesta favorable.

    Las acciones en movilidad y transporte que durante el mes de febrero llevó a cabo Araceli Berenice Hernández fueron bien vistas por el 48.3% de la población consultada, lo que le permitió mantenerse en la posición seis de la tabla.

    El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien».

    La encuesta fue levantada del 18 al 20 de febrero y constó de mil muestra con nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%; entre población mayor de 18 años a través de teléfono fijo o móvil.

  • “Estamos más fuertes y unidos que nunca”: Clara Brugada se reunió con los candidatos de Morena para las alcaldías de la CDMX

    “Estamos más fuertes y unidos que nunca”: Clara Brugada se reunió con los candidatos de Morena para las alcaldías de la CDMX

    A través de su cuenta de “X”, Clara Brugada, candidata de Morena para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que en la 4T se tiene un claro proyecto político y compromiso en conjunto con todos los integrantes del movimiento.

    El mensaje de Clara Brugada está acompañado de una imagen de los candidatos del partido para las distintas alcaldías de la Ciudad de México.

    En este contexto Brugada aseguró que en la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, cuentan con los mejores perfiles para el bien de la capital y los ciudadanos, incluida la candidata para la presidencia de México por parte de Morena, Claudia Sheinbaum.

    “Estamos más fuertes y unidos que nunca, la unidad de nuestro movimiento es la fuerza para seguir transformando nuestra ciudad. Vamos juntas y juntos de la mano de la Dra @ClaudiaShein a seguir haciendo historia”.

    Además, agregó que las próximas elecciones de junio serán la oportunidad de consolidar la visión de la Ciudad de México, como referente “global, cosmopolita y diverso”.

    “Este no es sólo un proyecto político, es un compromiso colectivo por una ciudad honesta, incluyente y segura”, aseguró la morenista tras reunirse de manera privada con representantes de la 4T para las 16 demarcaciones capitalinas.

  • Activan Contingencia Ambiental Fase 1 en el Valle de México

    Activan Contingencia Ambiental Fase 1 en el Valle de México

    La tarde de este jueves la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que se activó la Contingencia Ambiental Fase 1 en el Valle de México.

    Lo anterior debido a que a las 15 horas se reportó una concentración máxima de ozono de 167 ppb. Esto de acuerdo a la estación de monitoreo de Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan.

    La mala calidad en el aire se debe a que en los últimos días se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión en el centro del país. Mismo que está provocando cielos despejados, ambiente brumoso t formación de inversiones térmicas. Condiciones que tienen como consecuencia la acumulación de contaminantes y la reducción de la visibilidad.

    Esta condición en conjunto con  la alta radiación solar prevaleciente a lo largo del día y el  viento débil con dirección variable dentro del Valle de México, provocaron el estancamiento de los precursores del ozono y la formación e incremento de este contaminante”, añadió la Came, en un comunicado.

    Por lo anterior, de acuerdo con el Programa para Prevenir y Responder a las Contingencias Ambientales, se activaron retricciones de circulación vehicular para mañana viernes en la Zona Metropolitana del Valle de México.

    Suspensión de circulación para viernes de 5 a 22 horas:

    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6,  8  y 9 así como aquellos cuya matrícula esté  conformada sólo por letras.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado  azul, terminación de placa  9 y 0 .
    • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
    • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6 y 10 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.
    • Los taxis con holograma de verificación 0,  1 o 2 que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  a), b), y c) les aplicará la restricción a la circulación de las 10 a 22 horas.

    Exenciones

    • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
    • Además de aquellos que porten holograma 00 o 0 cualquiera que sea su uso excepto los vehículos con  engomado color azul, terminación de placa 9 y 0.
    • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
    • Los taxis pueden circular de las 5 a 10 horas los días que tengan restricción por programa Hoy no Circula. Independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población
    • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental.
    • Automoviles de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
    • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
    • También los vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el permiso para exentar el Hoy No Circula por discapacidad. El holograma de discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
    • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas LP).
    • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses. Así como autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
    • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
    • Las motocicletas están exentas de la Fase I.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tras dos años de arduos trabajos, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, entrega el nuevo Mercado de Zapotitlán, el cual tiene potencial de ser uno de los mejores de toda la capital (FOTOS)

    Tras dos años de arduos trabajos, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, entrega el nuevo Mercado de Zapotitlán, el cual tiene potencial de ser uno de los mejores de toda la capital (FOTOS)

    Las obras de restauración y renovación integral del Mercado de Santiago Zapotitlán fueron entregadas por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón a los locatarios y a la comunidad en general, luego de dos años de trabajos, lo que le convierte en uno de los mejores mercados de la Ciudad de México.

    “Desde el primer día en el gobierno de la alcaldía Tláhuac me comprometí a que este mercado sería uno digno y los resultados aquí están, sola no lo iba a lograr, esto ha sido posible gracias al esfuerzo, paciencia y resiliencia de todas y todos, y a las constantes reuniones con integrantes la mesa directiva”.

    dijo la alcaldesa en el acto de inauguración.

    “Fui a la Jefatura de Gobierno a tocar la puerta de la doctora Claudia Sheinbaum para que este mercado se reactivara, debido a que por la situación en la que lo encontré teníamos que esperar un juicio, pero el pueblo no podía esperar eso, necesitaba un mercado digno”.

    comentó.

    Ahora los pobladores de Zapotitlán disponen de un mercado que cuenta con excelentes instalaciones y eso significa bienestar, señaló la alcaldesa, quien refirió que al asumir su responsabilidad se comprometió a transformar a la demarcación, pero sobre todo a recuperar espacios para el bienestar de todas y todos los pobladores.

    Refirió que uno de los puntos más importantes de Zapotitlán es precisamente el mercado, y por sus fiestas y celebraciones que convierten a la población en atractivo punto turístico, debe ser uno digno debido a que además de los consumidores de la localidad, los visitantes buscan un lugar en donde puedan ir a comer.

    Hernández Calderón subrayó que aún falta mucho por hacer, sin embargo, y como la comunidad ha visto, han sido iluminadas las calles de la colonia La Conchita, así como reencarpetado algunas de sus vialidades.

    “Vamos a seguir transformando a La Conchita al igual que al pueblo de Zapotitlán, cuyas calles este mismo año van a ser iluminadas para que sea una comunidad segura, un lugar digno para vivir, y que las familias encuentren bienestar”.

    indicó.

    Las obras de remodelación del Mercado de Zapotitlán comprendieron la construcción de locales nuevos, así como de la techumbre de la nave principal, que incluyó iluminación y cuenta con seguridad garantizada; asimismo, la construcción de las fachadas principal y posterior; construcción de la plaza de acceso; pintura en interiores y exteriores; intervención y renovación de la instalación eléctrica en general; rehabilitación de la instalación hidrosanitaria, baños, construcción de una cisterna, intervención de acabados del núcleo sanitario, colocación de piso cerámico en áreas comunes, impermeabilización de losas en los locales colindantes; construcción de un nicho para la virgen que fue solicitado por locatarios, y la rehabilitación del letrero espectacular, entre otros trabajos.

  • La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    Las obras de remodelación integral del Mercado Central de Tláhuac, efectuadas de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, fueron entregadas a los locatarios, floristas y horticultores de ese centro de abasto este martes por la alcaldesa Berenice Hernández.

    “Es motivo de orgullo y satisfacción ver cómo la alcaldía Tláhuac se transforma cada día, lo cual también nos llena de energía para seguir en la concreción de acciones importantes para los pobladores de la demarcación”.

    Se congratuló la alcaldesa

    Destacó la voluntad de locatarios, vecinos y autoridades para llegar a acuerdos que hicieran posible las obras de remodelación del mercado, gracias a la disponibilidad mostrada por los beneficiarios de los trabajos en cuanto a cambiar comportamientos por una actitud positiva acorde con la filosofía de la cuarta transformación, que es la de ayudar a todos por igual.

    “Se trata de que de manera justa todos encontremos bienestar, no de que unos sean apoyados con más y otros sean menos beneficiados, sino que todos lo sean por igual. Como es el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.

    Mencionó

    Tras calificar la obra como de justicia social, Berenice Hernández dijo que es la muestra de que sí se pueden hacer obras bonitas y de calidad, explicó, porque todas las acciones que se realizan en la alcaldía Tláhuac se hacen con el consenso de la comunidad.

    Ahora se cuenta con un mercado digno para los habitantes de la demarcación, inmueble que también llamará la atención del turismo que viene a Tláhuac, pusieron por encima de cualquier situación el beneficio económico de todos, sobre todo el del pueblo de Tláhuac, para tener una vida más digna.

    Las obras de remodelación comprendieron pintura exterior e interior; reparación de un muro fracturado por el sismo de 2017; instalación eléctrica nueva desde acometidas hasta centros de carga de cada local; colocación de cortinas; cambio de techumbre de nave menor; cambio de láminas traslúcidas en faldón; cambio de tapagoteros; impermeabilización; construcción de cisterna y sus alimentadores; cambios de bombas; cambio de instalación hidráulica de cocinas; cambio de rotoplas y remodelación de baños.

    Asimismo, remodelación de área de cocinas; cambio de fachada; colocación de celosía; cambio de iluminación exterior e interior; fabricación de locales para floristas; colocación de lona y rehabilitación de poste; colocación de lavaderos y colocación de techumbre de un local de cocinas.

    Berenice Hernández estuvo acompañada de Gabriel Leyva Martínez, director de Abasto y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Jorge Gaviño exhibió a panista que ha gastado casi 2 mdp en 13 páginas de Facebook para impulsar una guerra sucia en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum 

    Jorge Gaviño exhibió a panista que ha gastado casi 2 mdp en 13 páginas de Facebook para impulsar una guerra sucia en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum 

    El coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, Jorge Gaviño Ambriz, denunció públicamente que existe una guerra sucia en contra de la Cuarta Transformación y de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. 

    Gaviño Ambriz, señaló que detectaron 13 páginas de Facebook que se encuentran “registradas” a nombre de Eduardo Luis Méndez Peña, ex funcionario de la alcaldía Benito Juárez, relacionado a “La Batalla Que Nos Une” y desde las que se dedican a hacer guerra sucia.

    La relación fue identificada gracias a la dirección del correo electrónico y del número telefónico que aparecen las 13 paginas de Facebook, y que su vez se vinculan con el ex funcionario durante la administración de Santiago Taboada.

    En ese sentido, se revela que en mes y medio se han desembolsado cerca de 2 millones de pesos, concretamente 1 millón 815 mil 972 pesos, en el pago de anuncios en Facebook e Instagram. Además, destacó que el principal anunciante es Méndez Peña, con el pago de un millón 545 mil 972.

    El legislador capitalino cuestionó el origen de los recursos para financiar esta guerra sucia en contra de la Cuarta Transformación y Claudia Sheinbaum. 

    Asimismo, indicó que la información que reveló y está relacionada con Eduardo Mendoza “es pública y puede consultarse directamente en el sitio de Facebook”, además de compartir algunos anuncios pagados en el mes de enero y febrero.

    Te puede interesar:

  • Entra en vigor en la CDMX la “Ley Malena”: Se castigará con hasta 12 años de cárcel los ataques con ácido u otros químicos

    Entra en vigor en la CDMX la “Ley Malena”: Se castigará con hasta 12 años de cárcel los ataques con ácido u otros químicos

    Este lunes entregó en vigor la Ley Malena en la Ciudad de México, luego de que el Gobierno de la CDMX la publicó en la Gaceta Oficial.

    Con esta nueva ley se sancionará con hasta 12 años de cárcel a quienes ataquen con ácido u tras sustancias químicas contra mujeres, al considerar ahora este tipo de delito como tentativa de feminicidio.

    La ley se llama “Ley Malena” en honor a María Elena Ríos, quien es sobreviviente de un intento de feminicidio con ácido, hecho ocurrido en septiembre de 2019.

    Además de las sanciones ya mencionadas, con la ley se creará un registro de víctimas de agresiones con ácido y otras sustancias químicas.   Esto con el objetivo de crear mejores políticas públicas contra este tipo de delitos.

    Al respecto Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que es un gran paso la entrada en vigor de la “Ley Malena”. Ya que anteriormente los ataques con ácido solo se sancionaban con hasta 5 años de cárcel.

    “Sabemos que el castigo por la vía de penas debe ser siempre la última razón del poder coercitivo de una sociedad civilizada, pero ante la indignante y bárbara violencia machista que somete a las mujeres, es nuestro deber usar con dureza última razón, el dolor de las mujeres nos lo exige, por lo tanto hoy aquí está publicada la llamada Ley Malena”, detalló Martí Batres

    TE PUEDE INTERESAR:
  • Trabajadora de la BJ denunció a Santiago Taboada por amenazas; le ordenó atacar a vecinos y robar firmas de la revocación de mandato

    Trabajadora de la BJ denunció a Santiago Taboada por amenazas; le ordenó atacar a vecinos y robar firmas de la revocación de mandato

    Este viernes por la tarde la extrabajadora de la alcaldía Benito Juárez ratificó su denuncia en contra de Santiago Taboada, exalcalde de la entidad, asegurando que él la obligó a mandar a vecinos para que se robaran las urnas con las firmas para la revocación de mandato que buscaban implementarle el pasado 3 de mayo.

    Alejandra Orozco detalló en su denuncia que estaba obligada a obedecer a Santiago Taboada, pues de lo contrario perdería su trabajo, lo que al final sí sucedió.

    Además de la denuncia, Alejandra entregó a Ulises Lara, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) un cd que contiene las amenazas de las que ha sido víctima por parte de Taboada.

    Por si fuera poco, también entregó capturas de pantalla a la Fiscalía, con el objetivo de que las autoridades llamen a declarar a Taboada, quien ahora busca la jefatura de Gobierno de la CDMX.

    Trabajadora de la BJ recibe amenazas de vecinos por obedecer a Taboada

    Cabe destacar que Alejandra Orozco indicó a medios de comunicación que está recibiendo denuncias en su contra por la acción que tuvo que realizar a pedido de Taboada. No obstante, él la dejó completamente desprotegida.

     “por órdenes directa de Santiago Taboada, con quien busqué comunicarme, pero me ignoró, no me protegió en lo más mínimo, siendo que fue una orden directa de él, y temo por mi seguridad y la de mis hijos, ante las amenazas que he recibido”.

    La decisión por ello de presentar “todo lo que tengo y demuestra que el señor Taboada me conocía, que trabajaba por horarios en la Alcaldía y que, su gente, fue la que agredió a varios grupos de vecinos que llevaron”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Muere Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda y asesor de Xóchitl Gálvez

    Muere Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda y asesor de Xóchitl Gálvez

    El ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzua, fue hallado sin signos vitales en su domicilio, ubicado en la Magdalena Contreras en la Ciudad de México.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportaron el hallazgo del cuerpo en el interior de su casa en la colonia San Jerónimo Líndice, de acuerdo con una tarjeta informativa de la SSC, señalan que fueron informados de una persona lesionada, al llegar al lugar se entrevistaron con una mujer quien refirió que escuchó un fuerte golpe y, al revisar, vio a su patrón tirado en las escaleras con una mancha hemática en la cabeza.

    Ante ello, paramédicos que acudieron a la vivienda, y diagnosticaron que el hombre de 68 años de edad ya no contaba con signos vitales, por lo que los policías dieron parte al agente del Ministerio Público correspondiente para los servicios periciales y las investigaciones del caso.

    A través de un comunicado, la familia del asesor de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, confirmó la muerte de Carlos Arzúa, ocurrida alrededor del mediodía de este lunes 19 de febrero.

    Con Profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de febrero de 2024 al medio día, falleció el Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías, ejemplar padre y esposo y destacado académico y economista mexicano.

    Indica el comunicado de la familia.

    Carlos Urzúa, fue secretario de Hacienda y Crédito Público durante el primer años del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, señalando que tenía diferencia con el actual mandatario mexicano. Además, recientemente Xóchitl Gálvez lo había presentado como uno de sus asesores.

    El exfuncionario federal nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, tenía estudios en matemáticas por el Tecnológico de Monterrey y es doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos. Así como, profesor investigador en el Colegio de México de 189 a 2020, como maestro de matemáticas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    Te puede interesar:

  • AMLO destaca que la marcha de los conservadores es la muestra de que en México se vive una auténtica libertad democrática

    AMLO destaca que la marcha de los conservadores es la muestra de que en México se vive una auténtica libertad democrática

    Tras la movilización de los conservadores en el Zócalo capitalino, para defender la “democracia” en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la movilización muestra que hay una verdadera democracia en México.

    Que bueno, que existen estas manifestaciones porque queda de manifiesto que vivimos en un país libre, en una dictadura no se podría, ni hacer movilizaciones ni tampoco insultar al presidente.

    Sostuvo López Obrador.

    Al término de la entrega de inmuebles históricos dañados por los sismos de 2017, en el estado de Puebla, el mandatario mexicano criticó a los opositores de su gobierno, en especial a calificó de “alcahuetes” a los pseudointelectuales que se quedaron callados en los fraudes de 2006 y 2012.

    Todos lo que fueron hoy, sobre todo los intelectuales o pseudointelectuales, alcahuetes, se quedaron callados en los fraudes del 2006 y del 2012.

    Indicó López Obrador.

    El presidente López Obrador reiteró que los fraudes electorales los crearon los del PRIAN y que se quedaron atrás, asegurando que su gobierno no intervendrá en las elecciones que se celebrarán el próximo 2 de junio.

    Te puede interesar: