Etiqueta: CDMX

  • El periodista Amir Ibrahim presenta reportaje en el que se denuncia brutal desalojo por autoridades locales en Playa del Carmen. En la conferencia matutina, pide al presidente acompañamiento para los habitantes afectados y Gobierno Federal toma acción

    El periodista Amir Ibrahim presenta reportaje en el que se denuncia brutal desalojo por autoridades locales en Playa del Carmen. En la conferencia matutina, pide al presidente acompañamiento para los habitantes afectados y Gobierno Federal toma acción

    El periodista Amir Ibrahim ha documentado un grave incidente de desalojo ilegal llevado a cabo por la policía municipal de Playa del Carmen el pasado 8 de febrero, en el que fueron agredidas mujeres embarazadas, niños de corta edad, adultos mayores, madres solteras y varios hombres. Este hecho, descrito por como el peor acto de represión policial en la historia de Playa del Carmen, ha suscitado indignación y conmoción en la comunidad.

    Según el reportaje de Ibrahim, quienes sufrieron los abusos policiales en la comunidad de San Judas Tadeo relatan cómo alrededor de 40 agentes irrumpieron con violencia, utilizando piedras y otros objetos como armas, mientras saqueaban sus hogares y se llevaban sus pertenencias. Testimonios de los habitantes señalan que los policías alegaron tener una orden judicial, pero nunca presentaron ningún documento que lo corroborara.

    “Yo soy de la tercera edad y a ellos le importa un comino”, relató un habitante.

    “Está embarazada la señora”, es una de las advertencias y súlpicas que se escucha al principio del reportaje comp parte de un intento desesperado para que parara la agresión contra una mujer.

    El operativo, supuestamente ordenado por Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo, dejó un rastro de destrucción en las casas de los afectados. Los residentes describen cómo fueron tratados como animales y golpeados sin piedad, incluso cuando accedían a abandonar sus viviendas. Las autoridades utilizaron maquinaria para demoler sus hogares y destruyeron lo que habían construido con años de esfuerzo y trabajo.

    “Destruyeron nuestro hogar que con sacrificio nosotros hemos levantado aquí en nuestra colonia. Pues todos somos de escasos recusos, estamos aquí por necesidad, estamos aquí porque necesitamos un pedacito de tierra para construir nuestra casita”, relató una mujer.

    Amir Ibrahim llevó estas denuncias a la conferencia matutina de hoy, 16 de abril, exponiendo las irregularidades y la corrupción detrás del desalojo. Los habitantes afectados solicitaron la intervención del presidente López Obrador, ya que se sienten amenazados y desatendidos por las autoridades locales. Pidieron atención urgente por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad.

    Ante estas demandas, el presidente instruyó a Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad, para que atendiera y canalizara a los afectados con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Esta respuesta muestra la disposición y apertura del gobierno federal para abordar temas de beneficio social y protección de los derechos humanos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO lamenta la muerte de Mario Renato Menéndez, fundador del diario Por Esto!

    AMLO lamenta la muerte de Mario Renato Menéndez, fundador del diario Por Esto!

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su más sentido pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez Rodríguez, a quien consideró no solo como un colega periodista, sino como un compañero de lucha y un “hermano”.

    “Quiero expresar mi más profundo pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez, periodista y fundador de los diarios Por Esto y la revista Por qué”, comentó.

    Menéndez Rodríguez, destacado periodista yucateco, fundador de los diarios “Por Esto” y la revista “Porqué”, falleció ayer a los 87 años. El presidente López Obrador recordó la trayectoria de Menéndez, resaltando su compromiso con el periodismo y la libertad de expresión, a pesar de haber enfrentado persecución y exilio debido a su labor.

    “Mario Renato sumó 66 años de vida profesional, todavía hasta hace poco llegaba al periódico en Mérida y el hacia la edición, Yo lo visitaba cuando iba a Yucatán, cuando era opositor, a las 10, 11 y 12

    de la noche como suele trabajarse en el periódico. Llegó a dirigir la revistas Sucesos para todos”.

    El mandatario mencionó que, durante el tiempo en el que formó parte de la oposición política, el periodista abrió espacios al movimiento de transformación en diferentes medios de comunicación de la península yucateca. 

    “Fue nuestro entrañable amigo, siempre nos abrió los espacios para informar sobre nuestro movimiento, que descanse en paz mi hermano, compañero”, dijo.

    El mandatario mexicano destacó la influencia de Carlos Menéndez González, abuelo de Mario Renato, en su carrera periodística y agradeció el apoyo y la amistad constante que brindó Menéndez Rodríguez a lo largo de los años. Su legado como defensor de la libertad de expresión y su compromiso con el periodismo independiente perdurarán en la memoria colectiva.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno Federal asegura capacidad de brindar seguridad a la contienda electoral en todo México

    El Gobierno Federal asegura capacidad de brindar seguridad a la contienda electoral en todo México

    Durante la conferencia matutina de hoy, David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, afirmó que cuentan con la capacidad necesaria para proporcionar seguridad a candidatas y candidatos durante el periodo electoral, sin requerir algún tipo de recurso adicional.

    El comandante de la Guardia Nacional, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a las críticas sobre la falta de recursos para la protección de los candidatos, reafirmando que la institución está preparada para garantizar su seguridad durante la contienda electoral.

    Sin embargo, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre los preocupantes homicidios relacionados con el ámbito político:

    • 1 candidata fallecida.
    • 5 precandidatos asesinados.
    • 9 personas aspirantes, aún sin registro oficial, fueron víctimas de homicidio.

    Rodríguez aseguró que se ha establecido un compromiso para proteger a quienes buscan un cargo de elección popular, implementando un plan coordinado con el Instituto Nacional Electoral (INE). Este plan implica una valoración de riesgo para definir el nivel de protección necesario. Hasta el momento, han recibido 273 solicitudes de protección y ninguna ha sido rechazada.

    Decirles, a quienes participan en este proceso electoral, que las autoridades de los tres niveles de gobierno continuamos en la atención de sus requerimientos de seguridad para hacer efectivo el derecho a la población de elegir libremente a sus autoridades en un ambiente de paz y tranquilidad

    Afirmó la titula de la Secretaría de Seguridad

    Las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan atendiendo los requerimientos de seguridad de los candidatos, según lo manifestado por la secretaria de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados Aprueba dictamen para la Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados Aprueba dictamen para la Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados dio un paso significativo al aprobar con 19 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención, el dictamen de la Reforma a las Pensiones, incluyendo la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Con este avance, la reforma pasa a la Mesa Directiva para ser discutida en el pleno.

    La iniciativa, que forma parte del paquete de proyectos de reformas enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a principios de febrero de 2024, tiene como objetivo principal permitir que los trabajadores que comenzaron a cotizar a partir de 1997 se retiren con el 100% de su último salario.

    Además, la propuesta contempla que solo aquellos trabajadores que ganen menos del salario promedio de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán derecho al complemento del fondo para alcanzar el 100% de su último salario.

    Los recursos para financiar este Fondo de Pensiones para el Bienestar provendrían de los ahorros para el retiro y la vivienda del IMSS de trabajadores de 70 años o más que no hayan sido reclamados, específicamente de cuentas que ya no estén activas.

    Además de estos ahorros, el fondo se financiaría con recursos provenientes de diversas fuentes, incluyendo el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la liquidación de Financiera Nacional del Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, la venta de terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y adeudos de entidades públicas con el IMSS, el ISSSTE o el SAT, según información proporcionada por el IMSS.

    Sigue leyendo…

  • La Transormación va a Tlalpan: Gabriela Osorio encabeza encuestas por alcaldía de Tlalpan

    La Transormación va a Tlalpan: Gabriela Osorio encabeza encuestas por alcaldía de Tlalpan

    Gabriela Osorio, candidata a alcaldesa de Tlalpan, ha surgido como líder en las encuestas locales, buscando recuperar la demarcación que anteriormente fue gobernada por Claudia Sheinbaum.

    Según los resultados de la encuesta realizada por RUBRUM, Gaby Osorio, candidata de la Cuarta Transformación (4T) por la alcaldía de Tlalpan, lidera cómodamente las preferencias de voto para las próximas elecciones con un impresionante 50.3%. Este sólido respaldo de los votantes refleja el apoyo a la continuidad de la transformación en la demarcación.

    En segundo lugar se encuentra el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Alfa Rodríguez, con un 38.8% de preferencia de votos, mientras que la candidata de Movimiento Ciudadano, Lourdes Valdéz, obtiene un 1.9% en la encuesta.

    Estos resultados son un claro indicativo de que los habitantes de Tlalpan desean que la transformación iniciada por la administración federal actual continúe y que la demarcación siga avanzando en su desarrollo. Con una amplia ventaja sobre sus contendientes, Gaby Osorio se posiciona como la opción preferida para liderar el futuro de Tlalpan.

    Inicia campaña con el respaldo de Clara Brugada

    Osorio contó con el respaldo de Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, en un evento que marcó el inicio de las carreras electorales locales.

    El acto, que reunió a una multitud de más de cinco mil personas y a todas las candidaturas locales de Morena, tuvo como objetivo mostrar unidad y fortaleza dentro del partido oficialista. Osorio destacó que Morena lidera las intenciones de voto en Tlalpan con una ventaja de casi diez puntos y proyectó la recuperación de la demarcación para el partido guinda en las elecciones de junio. “Que se escuche hasta el centro de Tlalpan, Tlalpan será de nuevo la casa de la transformación”, afirmó.

    Durante su discurso, Osorio criticó la gestión de Alfa González, señalando la presencia de funcionarios que no residen en la alcaldía y prometiendo una administración con alcaldesas de tiempo completo. Además, presentó su política de seguridad, inspirada en las acciones llevadas a cabo por Omar García Harfuch, exdirector de la policía de la Ciudad de México. Entre sus programas destacan “Tlalpan te protege y te cuida” y “Tlalpan te atiende”, con el objetivo de abordar el problema de seguridad percibido en la demarcación.

    Clara Brugada respaldó la candidatura de Osorio, asegurando que su posible gestión seguirá los principios de la Cuarta Transformación, enfocada en la honestidad y la lealtad al pueblo. “Llegó la hora de profundizar la transformación, de hacer gobiernos locales, democráticos y populares”, agregó Brugada, subrayando la importancia de construir un gobierno basado en el poder del pueblo.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador Cuestiona Encuesta de Consulta Mitofsky y Burla a Claudio X. González por Presumir Baja en su Aprobación

    López Obrador Cuestiona Encuesta de Consulta Mitofsky y Burla a Claudio X. González por Presumir Baja en su Aprobación

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de la guerra sucia en su contra y se refirió a la baja en su aprobación según la encuesta de Consulta Mitofsky, dirigida por Roy Campos. En particular, López Obrador se burló de Claudio X. González, líder y artífice de la alianza electoral del PRI, PAN y PRD, por haber celebrado en redes sociales la caída de su popularidad según dicha encuesta.

    “Dice Claudio X. González, ‘va cayendo López Obrador’, con una encuestadora que cucharea resultados (…) Está contentísimo porque voy cayendo, de acuerdo a la encuesta que publica El Economista de Mitofsky”, dijo.

    El mandatario criticó a Consulta Mitofsky como la “más falsaria” y acusándola de “cucharear” sus resultados. Para respaldar su argumento, comparó los resultados de esta encuesta con los obtenidos en la última encuesta del diario Reforma, que muestra una aprobación considerablemente más alta.

    Al señalar la discrepancia entre ambas encuestas, López Obrador cuestionó a Roy Campos, presidente de dicha encuesta, pidiéndole una explicación racional para la diferencia en los datos. Aclaró que no se trata de un tema personal, sino de rechazar la manipulación y expresar su opinión con franqueza.

    “No es nada personal Roy, es que como comprenderás, yo no puedo quedar callado ante la mentira. No acepto la manipulación y siempre digo lo que pienso. Como eres encuestador Roy, te mandaría a preguntar ‘¿Por qué tanta diferencia entra la encuesta del Reforma y la tuya?’ ¿Nos puedes dar explicación racional?, nada más” cuestionó.

    El presidente también mostró un tuit de Claudio X. González donde se registra la supuesta disminución semanal en su aprobación, con lo que López Obrador respondió en tono de broma, anticipando que “terminaremos en 50”, en referencia a su aprobación.

    SIgue leyendo…

  • “Sentí la mano negra, la mano peluda”: AMLO Pide Transparencia en el Segundo Debate Presidencial

    “Sentí la mano negra, la mano peluda”: AMLO Pide Transparencia en el Segundo Debate Presidencial

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) que garantice la transparencia y la imparcialidad en el segundo debate presidencial, expresando preocupación por lo que él denomina como “mano negra” dentro del organismo electoral.

    Durante una declaración reciente, López Obrador señaló la presencia de una supuesta “mano negra, una mano peluda” en el INE, insinuando que hay manipulaciones en los debates presidenciales. “Ojalá y jueguen limpio”, expresó el mandatario, haciendo referencia a la necesidad de una competencia justa y equitativa.

    Ojalá y jueguen limpio, no puedo hablar mucho del tema , pero en mi experiencia, en los debates, siempre hay mano negra, siempre ha habido mano negra de parte del INE, y la sentí ahora la mano negra, la mano peluda”, dijo.

    El presidente recordó incidentes pasados, incluyendo uno en el que se utilizó la imagen de una joven en ropa escasa para un sorteo durante un debate, lo cual consideró como una estratagema premeditada. Además, López Obrador lamentó la falta de reconocimiento a los logros de su gobierno durante el primer debate presidencial, acusando a los medios de manipulación de dictar la narrativa del evento.

    “Y por eso lo dije, porque se trata de la democracia. Una vez estábamos en un debate y no es para que yo caiga en el egocentrismo, pero pusieron a una joven muy bella y con no mucha ropa, para un sorteo para sacar la ficha parta ver en qué lugar me iba a tocar, y fue a todos, pero yo cuando vi de lejos… Me ayuda de que soy miope, de todas maneras hice así (sin mirar a la edecán), pero eso que no me digan que fue espontáneo. Y así otras muchas otras cosas”, expuso

    Enfatizando en la falta de reconocimiento a los logros de su administración, López Obrador destacó la necesidad de un debate equilibrado que aborde todos los aspectos de la realidad del país, sin caer en una narrativa preestablecida por los medios de comunicación.

    Estas declaraciones reflejan la creciente tensión política en el país de cara a las próximas elecciones presidenciales, así como la importancia de la transparencia y la imparcialidad en los procesos electorales. El llamado de López Obrador al INE busca garantizar la integridad del proceso democrático en México.

    Sigue leyendo…

  • El Presidente López Obrador Cuestiona Proceso Judicial Contra el ex ministro Arturo Zaldívar: “Una Especie de Venganza”

    El Presidente López Obrador Cuestiona Proceso Judicial Contra el ex ministro Arturo Zaldívar: “Una Especie de Venganza”

    Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo fuertes declaraciones respecto al caso de persecución judicial en contra del ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

    El presidente destacó las inconsistencias en el proceso, señalando que, a diferencia de otros casos, se permitió el ingreso de una denuncia anónima y se le dio celeridad al trámite. En sus palabras, López Obrador expresó que este caso parece ser “una especie de venganza”.

    Asimismo, el mandatario mexicano resaltó la integridad de Zaldívar, calificándolo como “un abogado íntegro” y recordando su pasado como miembro del Poder Judicial y de la propia SCJN, donde actuó con rectitud.

    Ante esto, Arturo Zaldívar ha agradecido las palabras del presidente y, confiando totalmente en el pueblo, afirma que este no se va a dejar engañar por las afirmaciones de un grupo conservador

    Cómo comenzó la persecución de Norma piña hacia el ex ministro Arturo Zaldívar

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha emitido una instrucción arbitraria para investigar a colaboradores del exministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar. .

    Zaldívar, quien renunció a su cargo en la SCJN para integrarse a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum por la coalición Morena-PT-PVEM, ha acusado a Piña de colusión con Xóchil Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD.

    El ex ministro ha interpretado el inicio de la investigación como un acto de desesperación por parte de Piña y Gálvez, ante el supuesto fracaso de su campaña. Para Zaldívar, el libro mencionado por Gálvez, que comprobaría su supesta actuación errónea, en su video carece de evidencia verificable y califica la investigación como una “cacería de brujas” con motivaciones políticas.

    Zaldívar lamenta que se utilice el máximo órgano jurisdiccional con fines políticos y denuncia una intencionalidad política-electoral en su contra. Equipara su situación con el desafuero de Andrés Manuel López Obrador en 2005 y sostiene que la investigación y la filtración de la denuncia anónima son parte de una estrategia en su contra.

    Por su parte, el Poder Judicial ha anunciado el inicio de una investigación ordenada por Norma Piña, que carece de sustento jurídico, tras la circulación de una carta anónima que acusa a Zaldívar de presionar a jueces para favorecer al presidente López Obrador en asuntos de interés particular. La denuncia implica a funcionarios que estaban bajo el mando de Zaldívar en el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    Las y los habitantes de la Ciudad de México parecen ya haber decidido quién quiere que los gobierne por otros seis años, siendo Clara Brugada Molina, de Morena y aliados la puntera y favorita para ganar.

    Un estudio de Berumen muestra que el 53 por ciento de los habitantes de la capital votarían por Brugada Molina en caso de que hoy fueran las elecciones, lo que la mantiene 21 puntos por arriba de su rival conservador, Santiago Taboada.

    El caso de este último no deja de parecerse a la de su colega que busca la presidencia, y es que el 32 por ciento menciona que su sufragio sería para el abanderado del conservadurismo, Santiago Taboada, ligado al Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México.  

    Apenas un 2 por ciento de los votantes de la Ciudad de México considera que votaría por Salomón Chertorivski, ex panista ahora candidato del partido conservador, Movimiento Naranja, mientras que apenas un 8 por ciento de los encuestados menciona que no sabe.

    No te pierdas:

  • Helicóptero privado se desploma en avenidas de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, deja a tres personas sin vida; la Fiscalía capitalina abre una carpeta de investigación (VIDE0)

    Helicóptero privado se desploma en avenidas de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, deja a tres personas sin vida; la Fiscalía capitalina abre una carpeta de investigación (VIDE0)

    La tarde de este domingo, se registró la caída de un helicóptero en las inmediaciones de avenida del Imán y avenida Delfín Madrigal en la colonia Rinconada las Playas Infonavit de la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, señaló que se trata de una aeronave privada la que se desplomó y se había registrado el deceso de tres personas que viajaban en la aeronave.

    Además, aseguró que la población que se encuentra en las inmediaciones del siniestro no está en peligro. Explicando que elementos de emergencia están trabajando coordinadamente para atender el hecho.

    En redes circuló rápidamente un video en el que se observa una enorme columna de humo negro derivada del incendio, tras la caida de la caida de la aeroanve privada. 

    En entrevista con Milenio Televisión, Martí Batres, confirmó que derivado del accidente murieron tres personas, tratándose del capitán del helicóptero y dos pasajeros. Explicó que la aeronave pertenecía a una empresa de vuelos turísticos de nombre Lets Fly.

    Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la integración de una carpeta de investigación, por los delitos de homicidio culposo por otras causas y daño a la propiedad culposo, luego del desplome de un helicóptero en la colonia Rinconada de las Playas Infonavit, en la alcaldía Coyoacán.

    De acuerdo con los primeros reportes, un helicóptero Bell 206 cayó en inmediaciones de la Avenida Delfín Madrigal, por lo que de inmediato fueron alertados servicios de emergencia que acudieron al sitio.

    Te puede interesar: