Un video que muestra a un vigilante jaloneando y tirando las muletas a una alumna en el CCH Vallejo desató indignación y protestas. El hecho ocurre a pocas semanas del asesinato de un estudiante del CCH Sur, que mantiene a la UNAM en crisis y con varios planteles aún en paro.
A poco más de seis semanas del asesinato de un estudiante del CCH Sur, un nuevo episodio de violencia en el CCH Vallejo volvió a encender la indignación en la UNAM. En redes sociales se difundió un video donde un vigilante jalonea y arroja las muletas de una alumna frente al plantel, mientras la toma del cabello y la hace caer al suelo.
La madre de la estudiante denunció que la agresión ocurrió cuando acudieron al colegio para exigir una silla adecuada, luego de que su hija sufriera un accidente dentro del plantel. “Mi hija se cayó por los pisos hundidos, pedí una silla de ruedas y nunca la quisieron dar. Cuando reclamé, me empujaron y golpearon a mi hija”, relató.
El CCH Vallejo confirmó el incidente y afirmó que brindó apoyo a la alumna y a su madre. La dirección anunció que colaborará con las autoridades universitarias para sancionar al responsable conforme a la legislación universitaria. Ante la indignación, estudiantes convocaron a paro de actividades y bloqueo vehicular, mientras que el plantel suspendió clases en lo que avanzan las investigaciones.
Durante la misma jornada, la Facultad de Química fue tomada por encapuchados, interrumpiendo el regreso a clases presenciales tras cinco semanas en línea. Su director, Carlos Amador Bedolla, llamó a los profesores a mantener contacto con los alumnos y ajustar las evaluaciones debido a las condiciones del semestre.
En la Facultad de Contaduría y Administración, la propuesta de un nuevo calendario escolar también generó tensión, ya que grupos estudiantiles señalaron que las instalaciones “aún no han sido entregadas” y que el documento carece de validez oficial.
Mientras tanto, en el CCH Sur, alumnos convocaron a una marcha para exigir la destitución de la directora Susana de los Ángeles Lira de Garay.
El rector Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que “la situación se está normalizando” y confió en que esta semana será clave para estabilizar la Universidad antes del cierre del semestre. Sin embargo, las movilizaciones, las tomas y los llamados a diálogo continúan en distintas facultades.
Arquitectura anunció que sus instalaciones fueron reparadas y realizará una asamblea el 5 de noviembre, mientras que Odontología convocó a una mesa de diálogo para el miércoles al mediodía, en busca de acuerdos que permitan retomar las actividades académicas.












