Etiqueta: CCG

  • México y Alemania estrechan lazos científicos en la UNAM

    México y Alemania estrechan lazos científicos en la UNAM

    México y Alemania refuerzan su cooperación científica en el CCG de la UNAM, donde se destacan proyectos de genómica, biotecnología y colaboración industrial que consolidan el intercambio académico y tecnológico entre ambos países.

    El Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM, ubicado en el campus Morelos, recibió la visita del embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze, como parte de las acciones para reforzar los vínculos de cooperación científica entre ambos países.

    Fundado en 1980 como el Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno (CIFN), el CCG fue la primera sede de la UNAM fuera de la Ciudad de México. En 2004 adoptó su nombre actual y, apenas dos años después, logró secuenciar el primer genoma completo en México: Rhizobium etli CFN42. Hoy, el centro destaca por sus líneas de investigación que abarcan desde bacteriófagos, hongos y plantas, hasta el análisis del genoma humano, utilizando herramientas avanzadas como biología sintética, inteligencia artificial y paleogenómica, esta última desarrollada con técnicas alemanas.

    Durante la bienvenida, la directora del CCG, Esperanza Martínez, resaltó las múltiples colaboraciones con universidades e institutos alemanes, entre ellos la Universidad de Bonn, el Instituto Max Planck de Biología Evolutiva, y la Universidad Tecnológica de Dresden, además de la Universidad de Marburg, Bremen y Bayreuth.

    El director del Instituto de Ciencias Físicas, Juan Carlos Hidalgo, explicó que las alianzas con Alemania también incluyen colaboraciones con la industria, como el proyecto conjunto con Audi Puebla para estudiar la corrosión mediante investigación en vibraciones, óptica y materiales. Por su parte, Alfredo Martínez, en representación del Instituto de Biotecnología, destacó los avances logrados gracias a la cooperación germana en biotecnología.

    Su recorrido por el Laboratorio de Biología de Sistemas, von Goetze conoció proyectos en desarrollo y dialogó con jóvenes investigadores, expresando su sorpresa por la amplitud y calidad de las colaboraciones del campus Morelos: “Están muy por encima del promedio de lo que he visto en otras dependencias”, comentó.

    Con esta visita, el CCG busca consolidar los lazos científicos entre México y Alemania, fomentando nuevas alianzas que impulsen la investigación, la innovación tecnológica y la formación de talento especializado en beneficio del desarrollo del país.