Etiqueta: CCE

  • Delfina Gómez se reúne con miembros del CCE; la morenista se compromete a generar empleos en Edomex

    Delfina Gómez se reúne con miembros del CCE; la morenista se compromete a generar empleos en Edomex

    El lunes, la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para detallar sus propuestas en materia de seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros temas.

    “Para fortalecer al #EdoMex es necesario hacer equipo con las y los empresarios que dan trabajo a millones de mexiquenses. Coincidí con el @cceoficialmx en la importancia de privilegiar el diálogo para generar mejores políticas de seguridad, infraestructura, movilidad, empleo y desarrollo económico para nuestro estado”.

    Detalló la candidata

    Cabe mencionar que Gómez Álvarez se ha comprometido con la generación de empleos dignos en la entidad mexiquense y bien pagados mediante el fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, reforzar el programa de apertura de negocios en el estado, mediante la digitalización del 100% de los trámites.

    En materia de seguridad, la candidata morenista Delfina Gómez ha propuesto una mejor policía, con más oficiales, mejor preparados y más cercanos a la gente, así como el uso de tecnología para robustecer la vigilancia de la seguridad pública. De igual manera, habrá una estrategia de combate a las causas de fondo que generan inseguridad.

    “En el marco del proceso electoral en el Estado de México, la Comisión Ejecutiva del CCE se reunió con la candidata Delfina Gómez (@delfinagomeza), en donde se escucharon diversas propuestas: seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros. Es importante tomar en cuenta las propuestas de todos los actores y privilegiar el diálogo para la creación de políticas públicas en favor de los mexiquenses”, publicó en redes sociales el CCE

    Mencionó el CCE en sus redes sociales

    Te puede interesar:

  • En pro de la economía de las familias, AMLO presenta plan contra la inflación

    En pro de la economía de las familias, AMLO presenta plan contra la inflación

    Este miércoles 4 de mayo se llevó a cabo una de las mañaneras más importantes del sexenio, ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC) el cual será aplicado por el Gobierno de México y empresarios.

    El mandatario explicó que no puede quedarse de brazos cruzados mientras los precios de la Canasta Básica aumentan y merman la economía de los mexicanos.

    AMLO explicó que se ha mantenido nivelada la inflación gracias a las medidas de control el los precios de las gasolinas, agregando que la inflación en México es de .06% mientras que en Estados Unidos es de 2.5 por ciento.

    “Se tomó la decisión de actuar en lo que tiene que ver con los alimentos convenciendo y llamado a distribuidores, comerciantes, a que lo hagamos de manera conjunta sin medidas coercitivas; no se trata de control de precios sino de un acuerdo, una alianza, para garantizar que la canasta básica tenga un precio justo”, refirió.

    López Obrador aclaró a las audiencias que no se trata de un control de precios por parte del estado sino un acuerdo que se ha hecho con cámaras empresariales y distribuidores que se sumaron de manera voluntaria a la estrategia.

    “No se trata de control de precios, es un acuerdo para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo y quiero agradecer la colaboración de los productores, empresarios y comerciantes porque han aceptado participar de manera voluntaria”, mencionó.

    Rogelio Rámirez de la O detalló que el plan inicia por tener un precio de garantía para productos como el huevo, frijol, leche, limón, aceite, arroz, atún, azucar, bistec, cebolla, chile jalapeño entre otros.

    Igualmente se contempla el aumento de la producción de granos como maíz, frijol, arroz y la construcción de una reserva estratégica de tales productos.

    Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial mencionó que las cámaras empresariales tienen las intenciones de sumar a la nueva estrategia nacional presentada el día de hoy, además de que Walmart México, Grupo Bimmbo, Telmex y Telcel se sumaron.

    No te pierdas: