Etiqueta: CCE

  • El CEN de Morena expresa su respaldo absoluto al programa “México Te Abraza”, a través del que la Presidenta Sheinbaum recibirá a repatriados

    El CEN de Morena expresa su respaldo absoluto al programa “México Te Abraza”, a través del que la Presidenta Sheinbaum recibirá a repatriados

    A través de un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reiteró su absoluto respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la política migratoria del gobierno que encabeza.

    A lo largo de su mandato, ha quedado claro que la defensa de la soberanía nacional, así como de la dignidad de nuestras hermanas y hermanos migrantes en el exterior, particularmente en los Estados Unidos, es una prioridad de Estado”, dice el documento difundido en redes sociales.

    El CEN de Morena aseguraron estar convencidos de que ante el escenario de repatriación o de regreso voluntario por parte de los migrantes mexicanos, la estrategia integral de apoyo denominada “México Te Abraza” es una clara muestra del humanismo del Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien representa un “timbre de orgullo para nuestro Partido-Movimiento”, destacaron.

    El programa “México te abraza” tiene por objeto apoyar a todos aquellos connacionales que vuelvan a territorio nacional con acceso a diversos Programas del Bienestar, la incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de personas repatriadas, así como ayuda en materia de alimentación y traslados a sus lugares de origen.

    El 23 de enero pasado, durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria informó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofrecerá cerca de 35 mil nuevos empleos para las mexicanas y los mexicanos que abandonen los EEUU para volver a aportar a la Transformación en México.

    Con acciones como estas, las y los empresarios mexicanos demuestran su dimensión social y su compromiso con el bienestar de la nación y del pueblo de México”, destacó el CEN de Morena en su comunicado.

    Nuestro Partido-Movimiento reconoce, desde sus comités de base hasta su dirigencia nacional, la valentía y altura de miras de la Presidenta Sheinbaum. Refrendamos nuestro apoyo incondicional a todas y todos nuestros migrantes y hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas a la unidad nacional. Hoy más que nunca, recordemos la máxima del prócer insurgente Vicente Guerrero: “La Patria es primero”.

  • México y Canadá preparan plan para negociar aranceles con EEUU

    México y Canadá preparan plan para negociar aranceles con EEUU

    El día de hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en el Palacio Nacional a empresarios mexicanos y de Canadá, uno de nuestros socios en el tratado trilateral T-MEC, que también incluye a los EEUU.

    Al terminar la reunión Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que entre los acuerdos logrados están reforzar la relación comercial y preparar un plan conjunto para negociar los aranceles que ha planteado Donald Trump, que iniciará su segundo periodo presidencial el próximo lunes 20 de enero.

    Los principales empresarios canadienses se fueron con la encomienda de hablar con su Gobierno, para que expongan la necesidad de actuar unidos en una posible negociación arancelaría con EEUU.

    Estamos trabajando juntos para un plan para el tema de aranceles con Estados Unidos, ayer instalamos en el CCE una mesa de trabajo de oportunidades para los repatriados y para los migrantes; tenemos grupos de trabajo en el Senado; nos estamos preparando para negociar”, indicó Cervantes.

    Tanto los empresarios mexicanos, como los canadienses, destacaron los enormes beneficios que representa el T-MEC para toda la región de América del Norte, según explicó Cervantes, calificando el evento como una buena reunión.

    Estamos reforzando y armonizando la relación del acuerdo comercial que tenemos, como dice Marcelo Ebrard: ‘el mejor negocio para los tres países ha sido el T- MEC’, y bueno seguimos todavía reforzando para que la integración crezca”, puntualizo el representante de los empresarios mexicanos.

    A la reunión de hoy con la Presidenta de México, acudieron los mexicanos Carlos Slim Domit, Álvaro Fernández Garza, presidente de Grupo Alfa, Claudio X González Laporte, fundador de Kimberly Clark México. Por Canadá estuvieron presentes Scott Thomson, CEO de Scotiabank; Linda Hasenfratz Newton, CEO de Linamar; Rob Wildeboer, CEO de Martinrea International Inc; Peter Tielmann, CEO de Paliser Furniture; François Poirier de CEO de TC Energy; Jonathan Price CEO de Teck Resources; Alexis von Hoensbroech, CEO de WestJet Airlines; Ken Seitz CEO de Nutrien. También estuvo presente Altagracia Gómez, presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

  • Claudia Sheinbaum sostiene su primera reunión como Presidenta con Francisco Cervantes, director del CCE

    Claudia Sheinbaum sostiene su primera reunión como Presidenta con Francisco Cervantes, director del CCE

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo un desayuno este martes con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en las oficinas de Palacio Nacional. Este encuentro marcó el primer acercamiento formal entre la mandataria y el sector empresarial, donde se discutieron proyectos de inversión a corto plazo en el país.

    Sheinbaum, a través de sus redes sociales, informó sobre la reunión, destacando la importancia de mantener buenas relaciones con los sectores económico y comercial de México. “Recibí en Palacio Nacional a Francisco Cervantes para dialogar sobre las inversiones que se avecinan. Seguimos trabajando de la mano con la iniciativa privada“, señaló la presidenta.

    Por su parte, Francisco Cervantes describió la reunión como muy positiva y productiva, aunque no ofreció detalles específicos sobre los temas tratados. “Abordamos varios asuntos de interés para el desarrollo económico, pero será la presidenta quien comunique los acuerdos cuando sea oportuno”, mencionó Cervantes tras el encuentro.

    Este acercamiento refleja el esfuerzo del gobierno de Sheinbaum por consolidar alianzas estratégicas con el sector privado, con el fin de impulsar la inversión y el crecimiento económico en los próximos años.

    Sigue leyendo…

  • Claudio X. González, rechazado: Revela La Jornada que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó reunirse en privado con uno de los magnates autores del fraude electoral de 2006

    Claudio X. González, rechazado: Revela La Jornada que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó reunirse en privado con uno de los magnates autores del fraude electoral de 2006

    Este jueves el diario La Jornada, reveló entre las páginas de su edición impresa que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, rechazó reunirse en privado con el magnate Claudio X. González Laporte, conocido no solo por su cercanía al PRIAN, sino por ser unos de los que orquestaron y financiaron el fraude electoral del 2006, donde fue impuesto el espurio Felipe Calderón, infame por sus evidentes nexos con el crimen organizado.

    En el pie de foto de una portal del empresario dueño de Kimberly Clark México, se menciona que González Laporte abandonó antes la reunión del Consejo Coordinador Empresarial para irse a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la mandataria electa, sin embargo, la morenista evidentemente rechazó la propuesta, dejando rezagado al multimillonario.

    “El consejero patrimonial de Kimberly Clark, y uno de los mayores detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a la reunión del Consejo Coordinador Empresarial con Claudia Sheinbaum. Antes de concluir el acto, abandonó el salón principal y se dirigió a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la virtual mandataria electa, lo que no ocurrió”.

    Reveló La Jornada

    Claudia Sheinbaum se reúne con el Consejo Coordinador Empresarial

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, prometió este miércoles seguridad para las pequeñas, medianas y grandes empresas, y expuso los proyectos de su gobierno al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que a su vez le ofreció más de 42 mil millones de dólares de inversión al país.

    “Tengo la convicción de que vamos a disminuir la inseguridad. El Presidente ha cambiado la tendencia, lo cual es muy importante. A veces se suman los delitos, pero cambiar la tendencia es lo más difícil; es decir, que no sigan aumentando los homicidios, sino que ya vaya hacia la disminución. Y nosotros estamos convencidos de que vamos a disminuirlo más”.

    afirmó Sheinbaum.

    Destacó una propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la extorsión tenga mayor sanción y sea catalogada como delito grave. “Queremos ampliarlo a que sea perseguida por oficio porque la denuncia de extorsión siempre es difícil para quien recibe extorsión. Hay que dar las condiciones de seguridad para la denuncia, y que a partir de ahí sea perseguido de oficio, para que no tenga que recaer todo en la persona que es víctima de extorsión”, explicó.

    Proyectos y Reforma al Poder Judicial

    Durante el encuentro con el CCE, Sheinbaum aseguró a los empresarios que la reforma al Poder Judicial no busca autoritarismo ni concentración de poder, sino dotar de mayor autonomía a la judicatura. “El objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que represente un poder que procure la justicia junto con las Fiscalías”, dijo.

    Sheinbaum mencionó que su gobierno se centrará en atender las causas de la violencia para pacificar el país. “Vamos a aumentar el número de escuelas y fomentar programas sociales para atender la violencia desde sus raíces. Lo mejor que podemos hacer es que las y los jóvenes de México no tengan como alternativa un grupo delictivo, sino que siempre tengan acceso a una esperanza de vida distinta”, subrayó.

    Asimismo, destacó la importancia de disminuir la impunidad y fortalecer la colaboración entre las instituciones de seguridad, la Guardia Nacional, las policías estatales, y las fiscalías y el Poder Judicial.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum se reúne con el CCE y aborda preocupaciones sobre el “Plan C” para una participación activa de todos los sectores: “México es plural y diverso, aunque sí hay una mayoría, eso no quiere decir que no haya diálogo”

    Sheinbaum se reúne con el CCE y aborda preocupaciones sobre el “Plan C” para una participación activa de todos los sectores: “México es plural y diverso, aunque sí hay una mayoría, eso no quiere decir que no haya diálogo”

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, prometió este miércoles seguridad para las pequeñas, medianas y grandes empresas, y expuso los proyectos de su gobierno al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que a su vez le ofreció más de 42 mil millones de dólares de inversión al país.

    “Tengo la convicción de que vamos a disminuir la inseguridad. El Presidente ha cambiado la tendencia, lo cual es muy importante. A veces se suman los delitos, pero cambiar la tendencia es lo más difícil; es decir, que no sigan aumentando los homicidios, sino que ya vaya hacia la disminución. Y nosotros estamos convencidos de que vamos a disminuirlo más”, afirmó Sheinbaum.

    Destacó una propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la extorsión tenga mayor sanción y sea catalogada como delito grave. “Queremos ampliarlo a que sea perseguida por oficio porque la denuncia de extorsión siempre es difícil para quien recibe extorsión. Hay que dar las condiciones de seguridad para la denuncia, y que a partir de ahí sea perseguido de oficio, para que no tenga que recaer todo en la persona que es víctima de extorsión”, explicó.

    Proyectos y Reforma al Poder Judicial

    Durante el encuentro con el CCE, Sheinbaum aseguró a los empresarios que la reforma al Poder Judicial no busca autoritarismo ni concentración de poder, sino dotar de mayor autonomía a la judicatura. “El objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que represente un poder que procure la justicia junto con las Fiscalías”, dijo.

    Sheinbaum mencionó que su gobierno se centrará en atender las causas de la violencia para pacificar el país. “Vamos a aumentar el número de escuelas y fomentar programas sociales para atender la violencia desde sus raíces. Lo mejor que podemos hacer es que las y los jóvenes de México no tengan como alternativa un grupo delictivo, sino que siempre tengan acceso a una esperanza de vida distinta”, subrayó.

    Asimismo, destacó la importancia de disminuir la impunidad y fortalecer la colaboración entre las instituciones de seguridad, la Guardia Nacional, las policías estatales, y las fiscalías y el Poder Judicial.

    Diálogo y Colaboración con el Sector Empresarial

    Durante el encuentro, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), expresó preocupaciones sobre el ‘Plan C’ de AMLO y la elección popular de jueces, magistrados y ministros, argumentando que podría “poner en riesgo la capacidad técnica, imparcialidad e independencia” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, reconoció la importancia de mejorar la implementación de justicia y la necesidad de que las acciones sean congruentes con el desarrollo futuro del país.

    En su intervención, Sheinbaum invitó a los empresarios a participar en el parlamento abierto en el Congreso de la Unión para discutir las reformas propuestas. “México es plural y diverso, aunque sí hay una mayoría, pero eso no quiere decir que no haya diálogo”, afirmó.

    Compromiso Empresarial y Futuro Económico

    El CMN, que incluye a 57 empresarios como Carlos Slim Helú (Grupo Carso), Emilio Azcárraga (Grupo Televisa) y Claudio X. González (Kimberly-Clark), entre otros, ha mostrado su disposición para colaborar y contribuir al desarrollo económico de México.

    Sheinbaum concluyó su participación asegurando que la transformación continuará con un enfoque en la seguridad, justicia y bienestar social, reafirmando su compromiso de trabajar estrechamente con el sector empresarial para impulsar el crecimiento y la prosperidad del país.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno honesto y con responsabilidad social: Margarita González Saravia instó a los empresarios a trabajar de la mano, para impulsar el desarrollo económico de Morelos y lograr reducir la desigualdad

    Un gobierno honesto y con responsabilidad social: Margarita González Saravia instó a los empresarios a trabajar de la mano, para impulsar el desarrollo económico de Morelos y lograr reducir la desigualdad

    La Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para iniciar con las acciones coordinadas para detonar el desarrollo económico y turístico de la entidad.

    Durante su participación, la futura mandataria morelense sostuvo que, entre el gobierno del estado y los empresarios, se puede impulsar significativamente el desarrollo de Morelos, asegurando que los empresarios tienen una importante responsabilidad social para lograr disminuir la desigualdad.

    Los empresarios debemos de tener un sentido social muy fuerte para poder sacar el Estado adelante y no ver solo lo nuestro, sino entender que somos parte de un todo y que durante años ha habido marginación muy profunda de muchos sectores.

    Indicó González Saravia.

    La lideresa morenista señaló que la coyuntura política permite que se comience con los trabajos para equilibrar y apoyar a todos los sectores de la población de Morelos, y que con política públicas se beneficie a todo el pueblo de la entidad.

     No lo vemos como una cuestión de ambición personal, sino como un gobierno de servicio al pueblo, un gobierno honesto y de servicio a nuestro pueblo de Morelos.

    Señaló Margarita González.

    En ese sentido, la Gobernadora electa planteó a los empresarios y empresarias la creación de un centro de Convenciones en Cuernavaca, para atraer más turismo a la entidad e impulsar la economía local, así como la creación de un padrón de los prestadores de servicios, que permitirá identificar los sectores que necesitan de apoyos del gobierno del estado para mejorar su servicios.

    Al respecto, los empresarios y empresarias expresaron su apoyo a la Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, además mostraron su disposición a trabajar de manera coordinada para el desarrollo de Morelos.

    Te puede interesar:

  • Con el aumento al doble del salario mínimo, AMLO cumple su palabra en favor de los trabajadores (VIDEO)

    Con el aumento al doble del salario mínimo, AMLO cumple su palabra en favor de los trabajadores (VIDEO)

    Este miércoles, Marath Baruch Bolaños, titular de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) detalló que el acuerdo para el aumento del 20% del Salario Mínimo para 2024 fue alcanzado por unanimidad por los trabajadores, los empresarios y el Gobierno, además detalló los montos de este salario.

    Ahora el Salario Mínimo será en la mayor parte del país será de $248.93 pesos diarios, es decir, $7,572 pesos mensuales, mientras que en la frontera norte será de $374.89 pesos diarios, que se traducen en $11,403 pesos mensuales.

    Baruch Bolaños detalló que con el aumento de 20% del Salario Mínimo en 2024, el presidente López Obrador cumple su compromiso de aumentar el Salario Mínimo al doble a nivel nacional y al triple en la zona libre de la frontera norte en términos reales.

    Con el aumento del 20% del Salario Mínimo en la frontera norte, ha superado su máximo histórico de poder adquisitivo que fue alcanzado en 1976, informó Marat Baruch Bolaños, secretario del Trabajo.

    Por su parte Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que el aumento del 20% del Salario Mínimo en 2024 es resultado de un acuerdo unánime entre el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México, además, dijo que en la actual administración se han realizado 6 aumentos al salario mínimo, alcanzando la recuperación del 110% del poder adquisitivo del Salario Mínimo.

    Finalmente José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) dijo que el sector obrero está “muy agradecido” con el presidente López Obrador pues el aumento de 20% al Salario Mínimo en 2024 fortalece la economía familiar y el mercado interno, además, destacó las mejoras de condiciones laborales en la actual administración, como el aumento en pensiones, la prohibición del outsourcing y la revisión de las tablas de enfermedades laborales.

    Debes leer:

  • Gobierno de México y empresarios acuerdan reactivación parcial de hoteles en Acapulco para diciembre

    Gobierno de México y empresarios acuerdan reactivación parcial de hoteles en Acapulco para diciembre

    A 2 semanas de que impactara el huracán “Otis” en la Costa Grande de Guerrero, el Gobierno de México y empresarios hoteleros acordaron trabajar en conjunto para reactivar hoteles en Acapulco para la segunda quincena de diciembre.

    Derivado de una reunión en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que acudieron empresarios como Antonio Cosío, Daniel Chávez, Juan Antonio Hernández, Carlos Slim y Franscisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    A su salida de Palacio Nacional, Cervantes Díaz, dijo que las cadenas hoteleras como Las Brisas, Mayan Palace, Mundo Imperial y Princess, tienen planeado abrir sus hoteles de manera parcial el 15 de diciembre. 

    Hoteles de Acapulco Foto: @elsurdeguerrero

    Asimismo, explicó que algunos hoteles expresaron su preocupación de tener listos los hoteles para el Tianguis Turístico 2024, que tendrá lugar en Acapulco, Guerrero, en abril.

    En ese sentido, indicó que los hoteles de Acapulco no sufrieron daños estructurales, indicando que las afectaciones fueron la tablaroca, ventanas y vidrios, por lo que consideró que se debe de cambiar la norma para poder hacer frente a fenómenos meteorológicos de la magnitud de “Otis”.

    Te puede interesar:

  • La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    La Concamin respalda plan de reconstrucción de AMLO para Acapulco 

    El sector industrial mexicano respalda la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para poner de pie al Puerto de Acapulco y a municipios que fueron gravemente afectados por el paso del huracán “Otis”.

    A través de su cuenta de X, José Abugaber, presidente directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), expresó el apoyo al plan de 20 puntos para reconstruir Acapulco anunciado por el Gobierno de México.

    Asimismo, empeñó el compromiso del sector industrial para trabajar conjuntamente para que el plan se lleve a cabo lo más rápido posible.

    Acapulco cuenta con las 125 Cámaras y Asociaciones que conforman la CONCAMIN. Unidos, gobierno, sectores industrial y empresarial, y sociedad, sacaremos adelante a Acapulco.

    Expresó José Abugaber.

    Esto luego de que la noche de este martes el sector privado, encabezados por Carlos Slim, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la CONCAMIN, sostuvieron una reunión con autoridades del Gobierno de México para coordinar esfuerzos y comenzar con la reconstrucción de Acapulco y zonas aledañas afectadas.

    Mientras el sector privado de México se une con el Gobierno de México para poner de pie al estado de Guerrero y priorizar a las personas afectadas, connotados políticos de Acción Nacional como el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, pidió que se priorice a empresarios. 

    El alcalde de Benito Juárez, sostuvo ante Ciro Gómez Leyva que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra aislado al no darle prioridad al sector privado, ya que son quienes aportan de manera importante al turísmo en México.

    Te puede interesar: