Etiqueta: Cártel Inmobiliario

  • Se nota que son familia: hermana de Christian “N” adquiere terreno en Valle de Bravo gracias a enriquecimiento por corrupción

    Se nota que son familia: hermana de Christian “N” adquiere terreno en Valle de Bravo gracias a enriquecimiento por corrupción

    Una constructora involucrada en la red de corrupción en el sector de bienes raíces de Benito Juárez, representada por Sofía Soraya “N”, hermana de Christian “N”, exdelegado de Benito Juárez, posiblemente adquirió el terreno de un fraccionamiento tipo residencial campestre ubicado en Valle de Bravo, en el Estado de México.

    Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que Sonia Soraya “N”, representante de la empresa constructora y quien fue aprehendida en febrero de 2023 es investigada por su probable participación en el delito de asociación delictuosa, posiblemente adquirió el lote mediante depósitos bancarios y cheques con recursos obtenidos a través de la red de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.

    Las investigaciones han permitido establecer que el terreno en el fraccionamiento residencial guarda una relación directa con los hechos que se investigan por la red de corrupción en el sector bienes raíces, pues, de acuerdo al vocero de la fiscalía, Ulises Ruíz, posiblemente es producto del delito de enriquecimiento ilícito en pandilla, posiblemente ejecutada y planeada por servidores públicos, así como por algunos de sus familiares, durante la gestión de Christian “N”.

    ¿Quién es Sofía Soraya Von Roehrich?

    Sofía Soraya Von Roehrich fue detenida en el estado de Querétaro el 19 de febrero de 2023 por el caso del Cártel Inmobiliario. Se trata de la hermana del exdelegado de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, también detenido.

    “Sofía Soraya “N” fue ubicada y aprehendida en el poblado de Juriquilla, en el estado de Querétaro; dicha persona fungió como la apoderada legal de empresas, las cuales se encuentran probablemente vinculadas con Nicias René “N”, exdirector de Obras de la alcaldía Benito Juárez, quien también es investigado por enriquecimiento ilícito”, dijo la Fiscalía.

    El Listado Nominal Definitivo Distrito Local 17 de la Ciudad de México del Partido Acción Nacional (PAN) también incluía a Sofía Soraya Von Roehrich de la Isla, junto a su hermano Christian Damián Von Roehrich de la Isla.

    No te pierdas:

  • FGJ confirma red de lavado de dinero ligado al ‘Cártel Inmobiliario’ en alcaldía Benito Juárez

    FGJ confirma red de lavado de dinero ligado al ‘Cártel Inmobiliario’ en alcaldía Benito Juárez

    Este martes 16 de abril la Fiscalía General de Justicia (FGJ) dio a conocer que obtuvo pruebas suficientes para corroborar la existencia de una red de lavado de dinero directamente relacionada con el caso de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, la cual es denominada como el “Cártel Inmobiliario“.

    El vocero de la FGJ, Ulises Lara, mencionó que las investigaciones por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita se cuenta con nombres de implicados en una pirámide de complicidades que encabeza Sofía Soraya “N”, hermana de Christian “V”, ex alcalde en Benito Juárez.

    Sofía “N” fue aprehendida en Querétaro, y está siendo investigada por el delito de asociación delictuosa.

    “Dicha persona fungió como la apoderada legal de empresas, las cuales se encuentran probablemente vinculadas con Nicias René ´N’, ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez, quien también es investigado por enriquecimiento ilícito”.

    “La representación social tiene identificadas a otras cinco personas probablemente relacionadas en esta red de lavado de dinero; de ellas, dos podrían ser familiares del ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez”, puntualizó.

    Cabe destacar que las siete personas, encabezadas por Sofía Soraya “N”, Nicias René “N” y otras cinco, podrían estar relacionadas con esta red de lavado de dinero, operando mediante tres empresas de distintos giros: una constructora, otra que aglutina centros educativos privados y otra más dedicada a inversiones.

    “Además de estas siete personas, y la referida en el pasado mensaje, a quien se le descubrió un incremento en su patrimonio hasta por 300 millones de pesos, se tienen identificadas a otras cinco más que están en la base de la pirámide; testaferros cuya conducta podría estar relacionada con la adquisición, enajenación o administración de bienes inmuebles”, añadió Lara.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vecinos del Edoméx denuncian presencia del Cártel Inmobiliario en la entidad; compraron vivienda a un precio accesible y los estafaron

    Vecinos del Edoméx denuncian presencia del Cártel Inmobiliario en la entidad; compraron vivienda a un precio accesible y los estafaron

    En 2004, el Estado de México comenzó un proceso de urbanización con el pretexto de cumplir con el plan de desarrollo de vivienda por lo que inmobiliarias y desarrolladoras, apoyadas con dinero público iniciaron con la construcción de viviendas a un precio accesible.

    Esto en su momento parecía una buena oportunidad para los mexiquenses y hacerse de un patrimonio sin imaginarse que los materiales de dichas casas serían de mala calidad, carecerían de agua y otros servicios.

    Vecinos del fraccionamiento Hacienda Balboa, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli denunciaron estas anomalías así como a expresidentes municipales como Alfredo Durán Reveles (PAN), David Ulises Guzmán Palma (PAN) y Alejandra del Moral Vela (PRI), a quien acusaron de un presunto fraude por más de 115 millones de pesos mediante la simulación en la compra-venta de 1,049 casas a la empresa Promoción y Desarrollos Urbi.

    “Nosotros pensábamos que habíamos comprado una vivienda segura, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que habíamos sido víctimas de un fraude porque las casas se construyeron con materiales de mala calidad, las paredes se estaban cuarteando, se levantaba el aplanado y tuve que echar impermeabilizante para evitar que se trasminara el agua”, explicó Juan Salinas Arce a el medio Sinembargo.

    El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna es una asociación que empezó denunciando formalmente la corrupción inmobiliaria en Tecámac y luego vecinos de otros municipios se unieron. Actualmente tienen dos denuncias –una del fuero común y otra federal– en las que aparecen los nombres de exfuncionarios mexiquenses como el expresidente Enrique Peña Nieto, el Senador Eruviel Ávila y Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por México.

    En estos hechos también se ven involucradas las empresas: Urbi Desarrollos Urbanos, Sadasi, Homex, Geo y Ara; además de sofoles como Patrimonio, Hipotecaria su Casita, Ing hipotecaria, Hipotecaria Money, Hipotecaria Nacional Grupo Financiero BBVA Bancomer, Crédito y Casa, Deutsche Bank México, el Infonavit, Fovissste y la Sociedad Hipotecaria Federal.

    Diversos vecinos compartieron su experiencia al adquirir una casa, algunos afirmaron que les vendieron con engaños, pues fueron construidas en ejidos violando la ley, no contaban con polizas de seguro y tenían materiales de mala calidad.

    Otros informaron que se encontraban en proceso de demanda, pues el banco quería desalojarlos por no pagar, pero afirmaron que lo que ellos quieren es pagar lo justo y lo que les ofrecieron no es lo que estaban liquidando.

    Así como las historias de estos vecinos hay muchas más y solo es una clara muestra de que a algunos funcionarios de México no les importa afectar al pueblo de México con tal de llenar sus bolsillos.

    Con información de: SinEmbargo

    No te pierdas:

  • Los siguen protegiendo: Juez prohíbe que la FGJ-CDMX difunda cualquier información sobre Christian Von Roehrich

    Los siguen protegiendo: Juez prohíbe que la FGJ-CDMX difunda cualquier información sobre Christian Von Roehrich

    Un juez federal ordenó a la fiscalía de la Ciudad de México frenar la difusión del caso de Christian Von Roerich, luego de conceder una suspensión en el juicio de amparo que presentó el ex delegado.

    El ex delegado de la alcaldía Benito Juárez, tramitó un amparo para evitar que se continúe con la publicación o difusión de información, pues se le señaló como presunto responsable de los delitos como asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones ante la opinión pública.

    Lo anterior se dio tras el resultado de las declaraciones que emitió Ulises Lara, vocero de la Fiscalía el 24 de abril y 2 de mayo, respectivamente.

    El pasado 10 de mayo se dio a conocer que Christian promovió un amparo contra el auto de vinculación a proceso que sostenía, el cual fue dictaminado por un juez a finales de abril.

    Esto debido a que un juez de control dictó vincularlo a proceso, el pasado 27 de abril, a pesar de que una juez de amparo le había otorgado la suspensión provisional por lo que se dio a conocer que seguirá en prisión en el reclusorio norte.

    Roerich se encuentra actualmente preso por su vinculación a la red de corrupción Cartel inmobiliario. Al respecto la Fiscalía de la Ciudad de México anunció hace un par de días que aseguró al menos 60 inmuebles, propiedades como casas o predios que estaban a nombre de varios servidores públicos que se desempeñaron en la alcaldía Benito Juárez.

    Tras estos hechos, se concedió la suspensión provisional del acto reclamado en relación con la elaboración, publicación y difusión de declaraciones difundidas a través de plataformas de abril y mayo, donde se exhibió como responsable de algunos ilícitos ante la opinión pública.

    Siendo así, se ordenó la suspensión para evitar que se mantenga alguna publicación que contenga sus datos personales.

    No te pierdas:

  • Panistas arman escándalo afuera del Congreso capitalino tras aprobación de ratificación de Ernestina Godoy

    Panistas arman escándalo afuera del Congreso capitalino tras aprobación de ratificación de Ernestina Godoy

    Este martes, tras aprobarse el dictamen para que Ernestina Godoy permanezca cuatro años más al frente la Fiscalía capitalina, miembros de la oposición protestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México.

    A través de redes sociales circularon videos sobre este acontecimiento, en los que se puede ver como los panistas, gritan, se jalonean e incluso interfieren las autoridades para tratar de calmarlos.

    Desde muy temprano los manifestantes intentaron impedir el acceso al recinto legislativo con el fin de impedir a los legisladores discutir las reformas al Artículo 44 de la Constitución local y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, por lo que desde ese momento comenzó la trifulca entre policías y manifestantes que se oponen a la ratificación de la fiscal capitalina.

    Las personas que llegaron a agredir pertenecen a un grupo conocido como el “Frente Cívico Chilango”, el cual se encarga de llenar eventos del PAN así como reventar a través de violencia aquello que no les conviene, según un usuario de twitter.

    Asimismo, este dijo que lo que sucedió hoy es una muestra desesperada por detener las investigaciones sobre el Cartel Inmobiliario del PAN.

    Ratificación de Ernestina Godoy

    El artículo 42 establecía que para la ratificación de la o el fiscal se debía seguir lo que marcaba la Constitución, es decir, que el Consejo Judicial Ciudadano la proponía, pero ahora sólo le preguntarán al titular de la Fiscalía capitalina si quiere mantenerse en el cargo. “Lo que estamos dictaminando no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la fiscalía capitalina, como algunas diputadas y diputados de la oposición lo han querido hacer ver e imponer ante la opinión pública, sino que es en realidad un trabajo legislativo de carácter previsor”, comentó.

    Al respecto, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, coincidió en que este dictamen no tiene dedicatoria.

    “Cabe aclarar que, en este momento, no se está discutiendo la ratificación de la actual titular de la Fiscalía. Aquí quiero ser muy enfática, el proyecto de decreto que estamos discutiendo hoy no tiene dedicatoria. No estamos hablando de ninguna persona en particular. Lo que hoy discutimos son los detalles de un procedimiento que ya está previsto, en lo general, en la Constitución local”, aclaró.

    Jorge Gaviño, uno de los diputados perredistas que estaban dentro del recinto, dijo que recibió presiones para votar en contra este dictamen. Al respecto, Jesús Sesma, diputado del Partido Verde, sostuvo que sabía de buena fuente que el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, fue quien había presionado a Gaviño para votar en contra de este dictamen y en contra de la ratificación o de lo contrario sería expulsado del partido.

    Al final, este dictamen fue aprobado con 34 votos a favor, uno en contra, de Polimnia Romana, y una abstención, del presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este jueves es de Teta Monero y explica como es que los cuadros de Va por México se dicen ahora perseguidos políticos a pesar de que hay varias investigaciones en su contra.

  • En meses, muchos en esa foto estarán presos o huyendo: tuiteros se lanzan contra cabecillas del Cártel Inmobiliario (VIDEO)

    En meses, muchos en esa foto estarán presos o huyendo: tuiteros se lanzan contra cabecillas del Cártel Inmobiliario (VIDEO)

    La tarde del pasado miércoles, los dirigentes de bloque conservador, conformado por el PRI, PAN y el PRD, ofrecieron una rueda de prensa en conjunto para recurrir a su ya clásica pero poco efectiva estrategia ante las investigaciones que hay en su contra, ya que han salido acusando que son blanco de una “persecución política” por parte de Morena y sus dirigencias. 

    Jorge Romero, diputado federal de Acción Nacional, publicó en sus redes un vídeo en en donde ironicamente señala que acudirá a denunciar a Morena ante la Fiscalía General de la República, técnicamente porque están siendo investigados por sus presuntos delitos, hecho que ellos interpretan como una “persecución”, pero no a favor de la justicia, sino en contra de su movimiento. 

    Como era de esperarse, usuarios de redes sociales rechazaron a la oposición, al os cuales consideran, son un grupo de corruptos, narcos y fiscalistas con el poder para tratar de ocultar sus delitos.  

    También han pedido a los panistas involucrados en el Cártel Inmobiliario, entre ellos Jorge Romero y Santiago Taboada, que tengan tantita madre, ya que hay por lo menos 100 denuncias en su contra, interpuestas por personas en riesgo de perder sus hogares y patrimonio. 

    Con un discurso mejor articulado que el suyo, Jenny Loézlov le explicó a los panistas que nunca dejarán de ser oposición, ya que Morena seguirá gobernando para el bien del pueblo de México.  

  • “Hay pruebas, documentos y testigos”: Dice Claudia Sheinbaum sobre Cártel Inmobiliario

    “Hay pruebas, documentos y testigos”: Dice Claudia Sheinbaum sobre Cártel Inmobiliario

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, precisó este miércoles 3 de mayo que la investigación en contra del “Cártel Inmobiliario” no se trata de persecución política, asegurando que “hay pruebas y testigos” de que hay miembros del Partido Acción Nacional (PAN) involucrados.

    Y es que, en las investigaciones relacionan al exalcalde de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich, así como también al actual edil, Santiago Taboada, con este grupo delictivo.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo, precisó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), trabaja en el caso.

    “Por más que ellos digan que eso no es cierto y que es una persecución, la Fiscal hizo una investigación que dio a conocer a los medios de comunicación en donde hay muchas personas involucradas y un exalcalde detenido”.

    Por su parte, el Secretario de Gobierno de la capital, Martí Batres, mencionó que la titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, actúa con total imparcialidad.

    “La Fiscal Ernestina Godoy, en el marco de su autonomía, de la autonomía de la Fiscalía, ha realizado una investigación que vecinos de Benito Juárez pedían desde hace años sobre el tema de la corrupción inmobiliaria, ese es el tema”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Cártel Inmobiliario: Christian Von Roehrich es vinculado a proceso por asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones

    Cártel Inmobiliario: Christian Von Roehrich es vinculado a proceso por asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones

    Este jueves 27 de abril el exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, fue vinculado a proceso luego de que fuera acusado de tener relación directa con el Cártel Inmobiliario que operaba en dicha demarcación.

    A una semana de ser detenido, el exfuncionario panista fue vinculado con prisión preventiva, de acuerdo a la Fiscalía General de la Ciudad de México “por su probable participación en la comisión de los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público y asociación delictuosa”.

    Cabe destacar que el ex funcionario permanecerá en una cárcel de la capital durante el tiempo que dure el proceso en su contra.

    La determinación tuvo lugar este jueves durante una audiencia en la fiscalía capitalina ratificó la imputación contra Von Roehrich, debido a su presunta responsabilidad en los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público y asociación delictuosa.

    De acuerdo a la fiscalía, el ex servidor público lidera una red corrupta la cual estaba en operación desde 2015 en la alcaldía Benito Juárez, donde se dedicó a realizar negocios ilícitos a través de la industria del desarrollo inmobiliario y al amparo de su cargo público.

    Dicha acusación, revela que el exalcalde habría recibido al menos 35 millones de pesos, donde también se incluyen dos departamentos de alta plusvalía ubicados en el City Tower Green and Black.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, quién ha combatido al Cartel Inmobiliario, denuncia amenazas en su contra

    El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, quién ha combatido al Cartel Inmobiliario, denuncia amenazas en su contra

    Este jueves 27 de abril el abogado, Rodrigo Muñoz Dromundo, quien es conocido por combatir al Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez, denunció en redes sociales que ha recibido amenazas hacia su persona, por lo que pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México un mecanismo de protección, ya que reiteró que “sinceramente creo me lo he ganado”.

    Dentro de los principales sospechosos se encuentra personas allegadas al alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, el diputado parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, y el exacalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, quien recientemente fue vinculado a proceso.

    “Oye Santiago Taboada, Jorge Romero y Christian Roehrich, sus chavos están llevando las amenazas a otro nivel. Habiendo dicho eso, no me dan NADA de miedo es más me burlo de ustedes por pu###”, indicó.

    Ante tales amenazas, Muñoz Dromundo cuestionó tanto a la Fiscalía de la CDMX, como a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sobre el precio de asignarle un mecanismo de protección.

    “Desde el 19 de febrero que mi flamante código águila no sirve para ni madres, me pregunto cuanto podría costar asignar un mecanismo de protección? Y sinceramente creo me lo he ganado”, indicó.

    Luego de que se dieran a conocer la situación por la que está viviendo el abogado, periodistas y comunicadores alzaron la voz por Rodrigo Muñoz Dromundo, tal es el caso del director del medio Sin Embargo, Alvaro Delgado Gómez, quien precisó que está siendo perseguido por su lucha hacia el Cártel Inmobiliario.

    “Denuncian amenazas contra el abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, por su lucha contra el Cártel Inmobiliario”, comentó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX