Etiqueta: Cártel Inmobiliario

  • Cártel Inmobiliario: Vecinos de la alcaldía Benito Juárez exigen que se castigue a panistas por corrupción inmobiliaria

    Cártel Inmobiliario: Vecinos de la alcaldía Benito Juárez exigen que se castigue a panistas por corrupción inmobiliaria

    El día de hoy las víctimas de la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez acudieron a la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en la Avenida Coyoacán, para exigir que los responsables paguen por todo el daño causado por el Cártel Inmobiliario.

    En un comunicado lanzado a medios y sociedad en general, se puede leer como los afectados temen perder sus casas, y solicitan que su tranquilidad les sea devuelta.

    “No se vale que los panistas digan que que los están persiguiendo, cuando las autoridades ya demostraron que nos defraudaron al vendernos inmuebles ilegales”, se lee en el escrito.

    Como medida de manifestación, las víctimas realizaron una posada a modo de ironía, donde rompieron piñatas en forma de edificios ilegales, y en la que el invitado especial fue ‘Santa Claus’, el cual llevó de regalos órdenes de aprehensión en contra de miembros del PAN, destacando a Jorge Romero, Christian Von Roehrich, y Santiago Taboada.

    “Todos los afectados pedimos a las autoridades su apoyo, y ojalá nos ayuden para arreglar nuestra situación porque no tenemos otro lugar a donde ir y también les exigimos al ex delegado Christian Von Roehrich, que dé la cara, porque el que nada debe, nada teme”.

    Ya presentaron una denuncia por homicidio

    Familiares afectadosdel sismo de 2017 prestaron una denuncia penal por el delito de homicidio culposo en contra de los ex mandatarios de la alcaldía Benito Juárez, Christian Von Roehrich y Jorge Romero, actual coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

    Martín Hernández Téllez, quien perdió a su esposa Karla, y a su madre Matilde, al colapsar el edificio de Zapata 56, lugar en el que trabajaban como empleadas domésticas, acusó de negligencia y corrupción de ambos exdelegados de Benito Juárez.

    Tengo preocupación también porque hay inmuebles que fueron construidos con metraje demás como el de Zapata 56 donde falleció mi esposa y mi madre, que fue el perítale lo primero que se dijo que fue por exceso de peso y de los materiales que fueron de baja calidad”, denunció Hernández Téllez.

    Por su parte, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez manifestó su apoyo a las víctimas de la alcaldía Benito Juárez. Asimismo, exhortó a denunciar a no quedarse calladas.

    Cabe señalar que dentro de la ratificación de denuncia también se incluye a Luis Eugenio Ramírez Rivera, entonces director de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, quien fue el que autorizó la expedición de licencias y permisos de construcción del inmueble de Zapata 56. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Cártel Inmobiliario ha abusado de familias inocentes: Morena CDMX

    Cártel Inmobiliario ha abusado de familias inocentes: Morena CDMX

    Durante una conferencia de prensa, Morena Ciudad de México, dio a conocer que quienes operan el Cártel Inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez, son las mismas personas que firmaron la aprobación y autorización de la construcción del edificio ubicado en Zapata 56, en la BJ, donde perdieron la vida la madre y la esposa de Martín Hernández, víctima indirecta de la corrupción panista.

    Cabe recordar que recientemente, Martín Hernández Téllez exigió a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que Christian von Roehrich, ex jefe delegacional de Benito Juárez, pague por el delito de homicidio, ya que su gobierno dio el aval para ocupar el inmueble que colapsó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y provocó la muerte de su esposa y su madre.

    “Después de cinco años empieza a haber justicia; celebro esta decisión del juez por vincular a este personaje, que es uno de los cabecillas de todo este Cártel Inmobiliario. Espero que la fiscalía me llame o me busque para ratificar la demanda que interpuse contra estos funcionarios (…) Yo no sé qué está esperando la fiscalía””, indicó a través de una entrevista con La Jornada.

    Primeramente, el dirigente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, indicó que la Fiscalia de la CDMX, giró una orden de aprehensión en contra de Christian “N”. Por lo que la respuesta del PAN ha sido la de politizar estos acontecimientos. Agregó que lo opositores se declararon víctimas de una persecución política.

    “La Fiscalia de la CDMX ha girado una orden de aprehensión en contra de Christian “N” la respuesta del PAN ha sido la de politizar estos acontecimientos y declararse víctimas de una persecución política, esto no podría estar más alejado de la verdad”, acusó Sebastián Ramírez.

    Por su parte, la diputada Lourdes Paz señaló que que las supuestas víctimas de persecución política, en referencia las declaraciones dichas por parte del PAN, son personas que por años han quedado impunes. Además acusó que con el Cártel Inmobiliario han abusado de familias inocentes.

    “Queremos visibilizar que las supuestas víctimas de persecución política son personas que por años han quedado impunes y desde el poder con el Cártel Inmobiliario han abusado de familias inocentes“, indicó la diputada.

    Finalmente, de manera similar, Martín Hernández Téllez, quien vivía el edificio Residencial San José, ubicado en Eje 7A Sur Emiliano Zapata 56, en la Benito Juárez, el cual colapsó a la mitad durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, lo que provocó el deceso de Karla Kaori Santos Sánchez, de 30 años, y de Matilde Téllez Cárdenas, de 63, esposa y madre respectivamente, también se pronunció en torno al Cárte Inmobiliario.

    Por medio de la conferencia encabezada por Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en la Ciudad de México, Hernández Téllez dijo que las acciones recientes por parte de las autoridades antes el acusados de ser miembros del Cárte Inmobiliari, no se trata de una persecución política, “esto es real, hay gente afectada por la corrupción panista”, apuntó.

    “Me siento con una frustración tremenda de no poder obtener justicia para mi madre y mi esposa. No quiero ver a más familias en mi lugar. Esto no es una persecución política, esto es real, hay gente afectada por la corrupción panista” Martín Hernández

    El pasado jueves 8 de diciembre, un juez giró una orden de aprehensión contra el exalcalde de la Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, por corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este día es de El Mayo Monero, quien ilustra como el Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México, controlado por miembros de Acción Nacional no le pide nada a los grupos del narco que hay en el país.

    En días recientes la Fiscalía de la CDMX se ha puesto manos a la obra para atrapar a los implicados, que descaradamente ahora acusan ser blanco de una “persecución” sin embargo no presentan pruebas de su inocencia.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este 12 de diciembre es de Helio Flores, publicado en El Universal y hace una clara referencia al Cártel Inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez de la CDMX, el cual es operado por panistas y ahora deberá enfrentarse a todo el peso de la ley.

    En días recientes se han girado ordenes de aprehensión en contra de varios de los señalados, entre ellos Christian Von Roehrich, ex alcalde de la demarcación que ahora está desaparecido, mientras la Interpol podría buscarlo también.

  • Última hora: Giran orden de aprehensión contra exalcalde panista de BJ por Cártel Inmobiliario

    Última hora: Giran orden de aprehensión contra exalcalde panista de BJ por Cártel Inmobiliario

    Un juez giró una orden de aprehensión contra el exalcalde de la Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, por corrupción inmobiliaria.

    El actual diputado de la Ciudad de México es dueño de un departamento que forma parte de los 42 inmuebles investigados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

    Von Roehrich acusó en su momento fines políticos por los señalamientos en su contra.

    La Fiscalía capitalina investiga presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, por más de 7 mil millones de pesos, durante las gestiones de Mario Alberto Palacios, Jorge Romero, Christian Damián Von Roehrich y Santiago Taboada.

    Investigaciones apuntan a que 130 inmuebles en la Benito Juárez violan el uso de suelo al exceder el número de niveles permitidos, en tanto que 800 departamentos fueron construidos sin cumplir con la normatividad.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Seduvi destapa corrupción panista en la Benito Juárez: en 10 años construyeron 264 niveles de manera irregular, representando más de 7 MMDP en corrupción

    Seduvi destapa corrupción panista en la Benito Juárez: en 10 años construyeron 264 niveles de manera irregular, representando más de 7 MMDP en corrupción

    La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México ofreció una rueda de prensa este viernes, en donde destaparon más de la corrupción de Acción Nacional en la alcaldía Benito Juárez, en donde se han construido de manera ilegal 264 nuevos niveles a lo largo de los últimos 10 años.

    Señalan que entre los funcionarios involucrados están Jorge Romero Herrera, actual diputado federal blanquiazul y ex delegado de la Benito Juárez de 2012 a 2015; Christian Von Roehrich, director general de Participación en la delegación Benito Juárez de 2009 a 2012 y posteriormente jefe delegacional de la misma de 2015 a 2018 y Santiago Taboada, actual edil.

    De 2011 a 2022 se han construido un total de 264 niveles de manera irregular en 130 inmuebles que originalmente no fueron diseñados para ese numero de pisos y que en caso de juntarlos en un solo inmueble se obtendría un edifico de 264 niveles, el más alto del mundo, superando al Bur Khalifa de Dubái.

    Se explicó que para la construcción irregular de los niveles se violó el uso de suelo, se autorizaron fuera de la norma y se omitieron las supervisiones de obra de los 130 inmuebles implicados y presentaron ejemplos de por lo menos 10 de estos edificios donde se violaron las normas a costa de la seguridad de los habitantes.

    En Baltimore 118, colonia Nochebuena, se explicó que de los 6 niveles permitidos oficialmente, se pasaron a 3, excediendo tres pisos; en Filadelfia 82, colonia Nápoles igualmente se construyeron de manera irregular tres niveles, pasando de los 6 permitidos a 9 plantas.

    Parecido es el caso de Adolfo Prieto 1038 en la colonia Del Valle Centro, en donde un edificio autorizado para 4 plantas pasó a 7 así como en cordobanes 15, colonia San José Insurgentes que de 3 pisos permitidos se excedió tres para llegar a 6 niveles.

    Autoridades de la Ciudad de México precisaron que la corrupción inmobiliaria de la Benito Juárez representa a la fecha más de 7 mil 142 millones de pesos en irregularidades y sobornos, por lo que se interpondrán las denuncias correspondientes  en contra de funcionarios de la alcaldía de las administraciones de Jorge Romero, Christian Von y Santiago Taboada.

  • Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    El panismo lo hace otra vez. Vecinos hartos de las injusticias hicieron llegar de forma exclusiva a Los Reporteros MX un nuevo caso de corrupción en la alcaldía de Benito Juárez, la cual es liderada por Santiago Taboada, quien ya tiene una larga lista de tropiezos en dicha demarcación. Ahora, se reveló un contrato firmado entre una empresa de construcción y la dirección general de la administración de Taboada Cortina, donde se puede observar como su gobierno autorizó la compra de múltiples insumos a un sobreprecio.

    Lo que más resalta dentro de los documentos expuestos, es la compra de pastillas para inodoros con un costo unitarios de 686 pesos, cuando su verdadero precio en el mercado no alcanza ni los 70 pesos. Es decir, millones de pesos están siendo destinados a una inmobiliaria que, aparentemente se especializa en la venta de productos de limpieza.

    De igual manera, se puede apreciar como dentro de los gastos que la alcaldía realizó, se encuentran bolsas para basura, cloro, jergas y hasta escobas con un costo sumamente elevado, siendo está última una de las más costosas, con un precio de 226 pesos por pieza.

    El problema no termina ahí, pues la supuesta empresa se encuentra ubicada en Jalapa, Veracruz, pero al visitarla, es una simple casa habitacional, siendo evidente que esta operación no beneficia en nada a las finanzas públicas de la alcaldía de Benito Juárez, sino más bien todo lo contrario, solo busca enriquecer aún más los bolsillos del alcalde, quien nunca ha tenido una respuesta clara y contundente cuando se le señala por estas situaciones donde la corrupción es abismal.

    En dicho documento se puede apreciar la larga lista de insumos y productos que fueron adquiridos a Grupo Veyta, empresa registrada en Querétaro, pero ubicada en Veracruz. Se compra material de limpieza, pero con diferentes movimientos sucios, así como acostumbra actuar el Cártel Inmobiliario del PAN.

    La corrupción de Taboada

    En el 2019, funcionarios del alcalde Santiago Taboada entregaron contratos millonarios a una empresa vinculada con Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

    Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Diputados panistas vinculados al Cártel Inmobiliario en la CDMX señalan que acusaciones en su contra son falsas; ciudadano expone documentos que los incrimina

    Diputados panistas vinculados al Cártel Inmobiliario en la CDMX señalan que acusaciones en su contra son falsas; ciudadano expone documentos que los incrimina

    A través de Twitter, usuarios de la red social, desmintieron al diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Mendoza, después de que, por la misma vía, intentara deslindarse de las acusaciones por la autorización irregular del inmueble City Towers en Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez.

    “O sea, esta es tu firma o no es?”, puso en duda el usuario Pablo Hernández, al director general de planeación y desarrollo de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Manuel Mendoza, quien trató de justificarse.

    Cabe destacar que el pasado martes, 8 de octubre, la bancada de Morena en el Congreso capitalino y vecinos del complejo de departamentos conocido como City Towers Black y Green ubicados en Popocatépetl 415 en la alcaldía Benito Juárez denunciaron actos de corrupción en la construcción del inmueble.

    A través de conferencia de prensa el asesor jurídico de Morena, Gustavo García explicó que la empresa consiguió un permiso del director general de planeación y desarrollo de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Manuel Mendoza para construir 752 departamentos, no obstante, se edificaron 54 departamentos más.

    El asesor jurídico apuntó que el diputado federal Luis Mendoza adquirió este departamento a menos del 50 por ciento del valor comercial cuando vecinos pagaron mucho más por su vivienda.

    Documentos que incriminan a funcionarios de la Alcaldía Benito Juárez

    Con la presentación de documentos que acreditan que junto con su hermano y actual director de planeación de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Mendoza, existe un conflicto de interés al autorizar un excedente en la edificación de viviendas de las que fueron autorizadas.

    A través de Twitter, los demandantes expusieron documentos del Registro Público de la Propiedad sobre que uno de los departamentos fue adquirido por el hermano del funcionario, el actual diputado federal, Luis Mendoza, quien compró una vivienda de 150 metros cuadrados por un valor de 5.5 millones de pesos, es decir, erogó 37 mil pesos por metro cuadrado, prácticamente 50% más barato que el precio del mercado.

    Por lo anterior, que exigieron al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada a que explique el presunto conflicto de interés y transparente los documentos de la autorización.

    En otro de los documentos expuestos por parte de los usuarios en Twitter, se muestra un Certificado de Adquisición de y/o Enajenación de Inmuebles, en la que se lee el nombre de Luis Alberto Mendoza Acevedo, con el cual pone en evidencia al Diputado Federal por el Distrito 15 en la alcaldía Benito Juárez, quien aseguró que la información presentada por el Comité Ejecutivo Morena en la Ciudad de México sobre este tema, es falsa.

    Esta mañana, vecinos del edificio City Towers acudieron al Congreso capitalino, para explicar que el conjunto habitacional tenía autorización para 752 departamentos, sin embargo, en 2019, Víctor Mendoza, dio un permiso de uso y ocupación al inmueble en el que se construyeron 806 viviendas, es decir 54 adicionales.

    Respaldados por integrantes del partido Morena, los vecinos acusaron que los departamentos que adquirieron en el complejo no cumplen con los materiales y acabados que prometió la empresa inmobiliaria, por lo que ahora mantienen litigios por el delito de fraude.

    No te pierdas:

  • La alcaldía Benito Juárez, entregó al menos cuatro contratos que suman más de 21 mdp a empresa fantasma

    La alcaldía Benito Juárez, entregó al menos cuatro contratos que suman más de 21 mdp a empresa fantasma

    La alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, la cual se encuentra administrada por Santiago Taboada, entregó contratos millonarios a la empresa SIRELU, vinculada con Nicias Aridjis, detenido por enriquecimiento ilícito ligado al Cártel inmobiliario.

    En el 2019, Santiago Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se observa que hay al menos cuatro contratos que suman 21 millones 609 mil 907 pesos por acuerdos comerciales entre el gobierno del actual de la Alcaldía Benito Juárez y la empresa Sirelu.

    El primer contrato celebrado fue el 6 de junio de 2019 por el concepto de “Trabajos de Urbanización en Diferentes Colonias de la Alcaldía Benito Juárez” por un monto de 8 millones 401 mil 62 pesos.

    El segundo contrato que se firmó con Sirelu fue el 4 de octubre de 2019, por el concepto de “Mantenimiento y reparación de infraestructura urbana en la alcaldía Benito Juárez” a cambio de 4 millones 946 mil 935 pesos.

    Posteriormente, en menos de un mes, al 28 de octubre de 2019 la administración encabezada por Santiago Taboada abonó con un nuevo contrato 2 millones 261 mil 910 pesos por el concepto “Mantenimiento, conservación y rehabilitación de infraestructura en salud que se ubica dentro de las instalaciones del complejo Olímpico México 68 de la alcaldía Benito Juárez”.

    Por último, sin perder el tiempo, el 30 de octubre de 2019 la Dirección de Obras de la Alcaldía Benito Juárez dio 6 millones de pesos a Sirelu para la “Segunda etapa Trabajos complementarios para el mantenimiento, conservación y rehabilitación a edificio público en la alcaldía Benito Juárez”.

    Cabe destacar que la dirección física, la cual brindó, Sirelu Construcciones y Supervisión en los contratos, apunta a una oficina en el edificio ubicado en División del Norte 1228, donde las personas que administran el inmueble desconocen la existencia de la constructora, pues la mayoría son consultorios dentales.

    No te pierdas:

  • “Se han recabado 189 denuncias por irregularidades relacionadas al “Cártel Inmobiliario”: FGJCDMX

    “Se han recabado 189 denuncias por irregularidades relacionadas al “Cártel Inmobiliario”: FGJCDMX

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que hasta el momento se han recabado 189 denuncias penales contra el “Cártel Inmobiliario” de la alcaldía Benito Juárez que dan cuenta de posibles irregularidades e incumplimientos por parte de desarrolladores inmobiliarios, comercializadores, autoridades locales y notarios.

    “Dichas denuncias son muestra clara de probables delitos como quebrantamiento de sellos de clausura, fraude, delitos ambientales, uso indebido de atribuciones y facultades por parte de servidores públicos, y de responsabilidad profesional y técnica por faltar a la normatividad de uso de suelo“, señaló el Coordinador General de Asesores y Vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara López

    Asimismo, Lara López resaltó que, respecto a los inmuebles de alta plusvalía cateados por la Policía de Investigación, propiedad de los ex funcionarios de la demarcación Luis Vizcaíno y Nicias Aridjis, vinculados a proceso el Ministerio Público, llamó a comparecer a las personas que actualmente ocupan las propiedades, bajo el carácter de comodato o arrendamiento.

    “De esta manera, estaremos en condiciones de determinar posibles relaciones de intereses y/o criminales de quienes fungen como propietarios, comodatarios o arrendatarios, y que reciben por concepto de renta altas cantidades de dinero que posiblemente no han sido declaradas”, destacó.

    También, el Vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara dijo que el equipo pericial de la Fiscalía capitalina lleva a cabo el cálculo de los ingresos que los propietarios, hoy procesados por enriquecimiento ilícito, adquirían por estos conceptos, ya que, en promedio, un inmueble de estas características puede redituar entre 25 mil y 40 mil pesos al mes.

    “Ex servidores públicos obtenían un beneficio en apariencia lícito a partir de la comisión de un hecho cuya naturaleza haya sido presumiblemente ilegal, y sobre todo, que se trate de recursos, como hemos mencionado, que probablemente nunca fueron declarados ante las autoridades fiscales”, señaló.

    Por último, Ulises Lara señaló que una de las líneas de investigación de la FGJCDMX, apunta a que dichas acciones no habrían sido posibles, sin el consentimiento de sus superiores jerárquicos.

    No te pierdas: