Etiqueta: Cártel de Sinaloa

  • Podrían hablar sobre otros capos: Defensa de los hijos de “El Chapo” revela que los hermanos Ovidio y Joaquín buscan un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de EE.UU.

    Podrían hablar sobre otros capos: Defensa de los hijos de “El Chapo” revela que los hermanos Ovidio y Joaquín buscan un acuerdo de culpabilidad con las autoridades de EE.UU.

    Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se presentó hoy en una audiencia de revisión en la corte de Chicago, Illinois. Su abogado, Jeffrey Lichtman, confirmó que tanto Ovidio como su hermano Joaquín Guzmán López están en negociaciones con la justicia de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad.

    Guzmán, conocido como “El Ratón”, quien anteriormente se declaró no culpable, compareció para revisar el estado de su expediente y el avance en la recolección de pruebas. La audiencia, que duró aproximadamente 15 minutos, fue presidida por la jueza Sharon Johnson Coleman. Durante la sesión, la jueza preguntó a Guzmán si estaba consciente de un posible conflicto de intereses, dado que Lichtman también representa a su hermano. Ovidio respondió afirmativamente.

    El acusado enfrenta cinco cargos relacionados con el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, en Chicago, de un total de 12 acusaciones en su contra en Estados Unidos.

    Lichtman también comentó que los hermanos Guzmán buscan un acuerdo de culpabilidad, lo que podría incluir la cooperación con las autoridades a cambio de una reducción en sus condenas. Se especula que los “Chapitos” podrían estar dispuestos a colaborar en la captura de otros líderes del narcotráfico, como Ismael “El Mayo” Zambada.

    La próxima audiencia de Ovidio Guzmán está programada para el 7 de enero de 2025.

    Debes leer:

  • Ismael “El Mayo” Zambada acepta ser trasladado a Nueva York para enfrentar su juicio 

    Ismael “El Mayo” Zambada acepta ser trasladado a Nueva York para enfrentar su juicio 

    El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, aceptó que su proceso judicial sea en Brooklyn, Nueva York, en la misma Corte en la que fueron juzgados su compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán y, la mano derecha de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

    “El Mayo” Zambada ha comunicado que “no se opone” a ser trasladado de una prisión en El Paso, Texas, a Nueva York ante el juez Brian Cogan y cumplir su proceso judicial antes de juicio por múltiples delitos relacionados con el narcotráfico.

    A través de su abogado, el criminal aceptó ser trasladado y de acuerdo con el periodista Arturo Ángel, ya se iniciaron los preparativos para dicha acción, por lo que solo falta que sea aprobado por la jueza federal Kathleen Cardone, quien en reciente días había negado el traslado de “El Mayo” Zambada,  ya que el criminal no se había manifestado por escrito su decisión.

    Cabe mencionar que, la acusación en Nueva York es una de al menos cuatro que enfrenta Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, pero la única que menciona el tráfico de fentanilo, misma acusación que fue actualizada en febrero de este año. 

                       Te puede interesar:

  • Que no haya especulaciones ni conjeturas: AMLO urge al gobierno de Estados Unidos a que informe detalladamente cómo es que se realizó la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

    Que no haya especulaciones ni conjeturas: AMLO urge al gobierno de Estados Unidos a que informe detalladamente cómo es que se realizó la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al gobierno de los Estados Unidos hablar con la verdad y dar a conocer todos los detalles de la captura o entrega de Joaquín Guzmán López y de Ismael “El Mayo” Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa, arrestados la semana pasada.

    El mandatario mexicano señaló que se necesita saber a ciencia cierta dónde y cómo fue que ambos líderes del crimen abordaron la avioneta, cómo llegaron a El Paso, Texas y que si el acuerdo de entrega solo fue con el hijo de “El Chapo” o también con “El Mayo”, ya que el abogado de éste último acusa que fue sometido.

    “Estamos también esperando informes del gobierno de Estados Unidos para que no haya especulación, conjeturas, sino que se sepa a ciencia cierta qué fue lo que sucedió, cómo fue que llegaron estos dos personajes a Estado Unidos, a El Paso. Necesitamos tener más información y hablar con la verdad”.

    AMLO

    El tabasqueño agregó que es necesario saber si en las detenciones participaron elementos de Estados Unidos, asegurando que no hubo participación de cuerpos de seguridad del México.

    “Ya nos informaron que tenía pláticas con el gobierno de Estados Unidos, Guzmán López que tenía pláticas con ellos, que quería entregarse. Eso es lo que el gobierno de Estados Unidos está sosteniendo y que no sabía que se iba a entregar también o que iba en el avión el señor Zambada. Eso es lo que dice el gobierno de Estados Unidos”.

    Sentenció

    “Nosotros, lo que queremos y lo está haciendo la Fiscalía (FGR) y Relaciones Exteriores, conocer más sobre esto: en dónde fue que abordaron el avión, qué tipo de avión, por qué si el acuerdo era con uno llegan dos; el abogado del señor Zambada dice que lo sometieron; en dónde, quiénes.

    Agregó

    Debes leer:

  • No hay descanso en el combate a la delincuencia: La Fiscalía capitalina detuvo en Polanco a Néstor “N”, alias el “20”, presunto líder del Cártel Nuevo Imperio que opera en la CDMX y en el Edomex

    No hay descanso en el combate a la delincuencia: La Fiscalía capitalina detuvo en Polanco a Néstor “N”, alias el “20”, presunto líder del Cártel Nuevo Imperio que opera en la CDMX y en el Edomex

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a Néstor “N”, alias el “20”, presunto líder de una organización criminal, vinculada al Cártel de Sinaloa, que opera en las zonas norte y poniente de la capital del país.

    De acuerdo con los trabajos de investigación de inteligencia de las autoridades capitalinas,  el “20” es el líder de la organización criminal “Cártel Nuevo Imperio” dedicada a la compra, venta y distribución de droga, en diversas alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México.

    Así como, de su posible relación con los delitos de robo de vehículo, extorsión, secuestro y delitos contra la salud. Y que mantienen una disputa territorial con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo criminal de La Familia Michoacana.

    En ese sentido, de acuerdo con los reportes de la Fiscalía Capitalina tuvo conocimiento que el criminal se ubicaba en “un restaurante ubicado en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo”, razón por la cual la Policía de Investigación desplegó un operativo para detener a Néstor “N”. 

    Además, se informó que se detuvieron a otras tres personas y aseguraron aproximadamente 144 dosis de posible marihuana, alrededor de 100 dosis de polvo blanco, un arma de fuego y tres cargadores, cada uno con aproximadamente 17 cartuchos útiles, y casi ocho dispositivos móviles.

    Cabe mencionar que, Néstor “N” también era buscado por las autoridades del Estado de México y ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos, para obtener información sobre el paradero del líder del Cártel Nuevo Imperio. 

    Te puede interesar:

  • El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y la de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, en la ciudad de El Paso, Texas

    El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y la de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, en la ciudad de El Paso, Texas

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que detuvo al fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López, en la ciudad de El Paso, Texas.

    A través de un comunicado, la autoridad de justicia señaló que “ambos hombres enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos”, puesto que a través del Cártel de Sinaloa han encabezado “operaciones criminales […] incluidas sus redes mortales de fabricación y tráfico de fentanilo”.

    Foto: Proceso

    El Departamento de Justicia sostuvo que Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López se unen a una creciente lista de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa. Se abundó que en esta lista se encuentra Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, así como Ovidio Guzmán López y el presunto sicario principal del Cartel, Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Niño”.

    Cabe mencionar que, en un la detención del narcotraficante mexicano fue realizada en una aeropuerto privado en El Paso, Texas, y en el que el fundador del Cártel de Sinaloa se habría entregado a las autoridades norteamericanas. Aunque hasta el momento las autoridades no han dado mayor explicación sobre el caso.

    Asimismo, el Departamento de Justicia aseguró que “no descansará hasta que todos y cada uno de los líderes, miembros y asociados de los cárteles” rindan cuentas por el envenenamiento de la comunidad estadounidense.

    Te puede interesar:

  • Trasciende la detención del narcotraficante, Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en El Paso, Texas, por agentes de la DEA 

    Trasciende la detención del narcotraficante, Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en El Paso, Texas, por agentes de la DEA 

    El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fue detenido en Texas, Estados Unidos por agentes de la  Administración Federal de Drogas (DEA en inglés), tras diversos trabajos de investigación y seguimiento.

    La detención del narcotraficante mexicano fue realizada en una aeropuerto privado en El Paso, Texas, y fue adelantada por el “Semanario Zeta” que reveló que el fundador del Cártel de Sinaloa se habría entregado a las autoridades norteamericanas. 

    Ismael “El Mayo” Zambada. Foto: Proceso

    Al respecto, Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Washington, reportó que la detención del capo fue muy extraña y que no todas las autoridades de Estados Unidos sabían de la investigación y seguimiento que se le daba al líder criminal.  

    Con una recompensa de 15 millones de dólares, “El Mayo” Zambada era uno de los criminales mexicanos más buscados por las autoridades estadounidenses, junto a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

    El también líder del Cártel de Sinaloa es investigado por la justicia de Estados Unidos por facilitar el tráfico de cocaína y marihuana a dicho país, así como de ser uno de los principales socios de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se encuentra recluido en una prisión de máxima seguridad en la Unión Americana. 

    Te puede interesar:

  • Una vez más se escapa de su condena: El juez federal Brian Cogan pospuso la audiencia de sentencia para el 9 de octubre en contra de Genaro García Luna, mano derecha de Felipe Calderón

    Una vez más se escapa de su condena: El juez federal Brian Cogan pospuso la audiencia de sentencia para el 9 de octubre en contra de Genaro García Luna, mano derecha de Felipe Calderón

    La audiencia en la que se dictará la sentencia de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el sexenio de Felipe Calderón, que estaba programada para el 24 de junio fue aplazada para el mes de octubre.

    El juez federal Brian Cogan de la Corte Federal del distrito este en Brooklyn, Nueva York, en Estados Unidos determinó posponer hasta el nueve de octubre la celebración de la audiencia en la que se definirá la sentencia de García Luna, por cinco delitos relacionados al narcotráfico y al crimen organizado.

    Genaro García Luna. Foto: Reuters.

    El pasado 31 de mayo, la defensa de García Luna ingresó una moción para tratar de evitar que el ex funcionario mexicano sea condenado, en el que destaca que trae argumentos como la solicitud de un nuevo juicio, la revisión de los reportes del Departamento de Justicia y la preparación de los argumentos para audiencia de sentencia.

    Genaro García Luna. Foto vía cnnespañol.cnn.com

    Cabe mencionar que, la Fiscalía de Estados Unidos había expresado su rechazo a las peticiones del abogado César de Castro, incluso acusaron a García Luna de tratar de sobornar a los presos, en la cárcel donde se encuentra recluido, para que dieran testimonios falsos a su favor.

    En meses pasados, un jurado encontró culpable al entonces funcionario y mano derecha de Felipe Calderón, por cinco delitos entre los que destacan la conspiración con el Cártel de Sinaloa para el tráfico de drogas, lavado de dinero y mentir a las autoridades estadounidenses.

    Te puede interesar:

  • Fiscales acusan a García Luna de ofrecer sobornos hasta por 2 mdd para que reos inventaran historias de complot en contra de la mano derecha de Felipe Calderón

    Fiscales acusan a García Luna de ofrecer sobornos hasta por 2 mdd para que reos inventaran historias de complot en contra de la mano derecha de Felipe Calderón

    Los fiscales de Nueva York respondieron a la defensa de Genaro García Luna, que alegaba presuntas violaciones al proceso judicial en contra del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). 

    Este viernes, a través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista Jesús García reveló que los fiscales presentaron “un reporte y 10 pruebas, algunas selladas”, con las que acusaron a García Luna de ofrecer sobornos a otros reos.

    El reportero de La Opinión, señaló que ex funcionario de Vicente Fox ofreció  hasta por 2 millones de dólares para que otros prisioneros inventaran una historia de complot en contra de la mano derecha de Felipe Calderón.

    Además, señaló que la evidencia indica que García Luna prometió que un “subsecretario”, se encargaría de realizar el primer  pago y el segundo tras el juicio de apelación.  

    Asimismo, Jesús García, mencionó que en una segundo informe los fiscales solicitaron al juez negar la solicitud de la defensa de García Luna, que pidió cancelar la decisión del jurado y negar un nuevo juicio o una audiencia extra.

    Cabe mencionar que, un jurado en Nueva York declaró culpable a Genaro García Luna de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero. Además de proteger a líderes del Cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares.

    Te puede interesar:

  • Detienen en Chiapas a guatemalteco por supuesto tráfico de fentanilo a Estados Unidos, vinculado al Cártel de Sinaloa

    Detienen en Chiapas a guatemalteco por supuesto tráfico de fentanilo a Estados Unidos, vinculado al Cártel de Sinaloa

    En Tapachula, Chiapas, detienen al guatemalteco Jason Antonio Yang López, señalado de traficar fentanilo a los Estados Unidos, donde tiene una alerta por parte del Departamento del Tesoro.  

    El guatemalteco fue interceptado por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de Tapachula cuando pretendía viajar al centro de México, tras una cotejo se percataron que tiene una aleta en Estados Unidos.

    Imagen Ilustrativa.

    Ante ello, los agentes migratorios lo pusieron a disposición de las autoridades ministeriales para su valoración judicial, en el que enfrentaría cargos por delincuencia organizada y otros delitos relacionados al tráfico de sustancias ilícitas.

    Imagen Ilustrativa.

    Cabe mencionar que, en enero de 2023 la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a Yang López por formar parte de una red, vinculada al Cártel de Sinaloa, en la adquisición e importación hacia México de precursores químicos que se emplean en la fabricación de fentanilo, cuyo producto final regresa a los Estados Unidos.

    En ese sentido, Estados Unidos bloqueó cualquier propiedad y activo que Jason Antonio Yang López tuviera en territorio norteamricano.

    Con información de La Jornada y AP.

    Te puede interesar:

  • Calderón reconoce que durante su mandato funcionarios de Michoacán tenían nexos con grupos delictivos

    Calderón reconoce que durante su mandato funcionarios de Michoacán tenían nexos con grupos delictivos

    El expresidente panista, Felipe Calderón participó en Encuentro Regional del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), donde reconoció que durante su mandato, autoridades de Michoacán tenían nexos con los narcotraficantes de Los Caballeros Templarios.

    Este 2 de noviembre en el foro de discusión, Calderón recordó que en un viaje a la entidad de Michoacán, el propio alcalde admitió que su gabinete había sido ordenado por el grupo criminal.

    “La gente nerviosa me daba papelitos mojados en sudor. ‘Felipe, haga algo por favor, Felipe’ […] La gente estaba diciendo que el director de la policía de su municipio era de los capos”, contó.

    Según lo que contó el panista, le reclamó al funcionario de sobre la complicidad de la que se hablaba. “Óyeme, me está diciendo la gente que tu director de la Policía está con Los Caballeros Templarios”, le dijo.

    Y entre risas recordó la respuesta del alcalde, “ufff, no, el director de la policía, el de mercados, el de vinos y licores, el de construcción […] Llegan en tres Suburban y me dicen ‘vas a poner a este de director de Seguridad, me vas a dar el 15% del presupuesto’, relató cínicamente admitiendo lo que por muchos años nego.

    Cabe señalar que en su intervención, en ningún momento mencionó a su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y delincuencia organizada vinculados con el Cártel de Sinaloa.

    No te pierdas: