Etiqueta: Carta

  • AMLO se reencuentra con el abogado de Pedro Castillo, Guido Croxatto

    AMLO se reencuentra con el abogado de Pedro Castillo, Guido Croxatto

    En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reencontró con el abogado de Pedro Castillo, Guido Croxatto, y expresó su deseo de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) salga de su letargo y tome las medidas correspondientes.

    El presidente mexicano tuiteó un breve extracto de su conversación, en el que ambos coincidieron en que defender al político peruano encarcelado desde diciembre de 2022 es defender la justicia de muchas personas, no de una sola.

    “Me visitó Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo. Coincidió con él en que defender a Castillo es defender la justicia, no sólo de un hombre sino de todo un pueblo. Ojalá la ONU salga de su letargo”, se lee en el tweet.

    AMLO recibe carta de Castillo

    El 27 de marzo, el abogado Croxatto se reunió con el titular del Ejecutivo mexicano para entregarle una carta que Pedro Castillo había escrito para el político tabasqueño, quien actualmente se encuentra preso y acusa que fue destituido a la fuerza de su cargo. Castillo había escrito la carta mientras estaba en prisión.

    A través de su cuenta de redes sociales, López Obrador hizo pública la carta, en la que expresó su agradecimiento por su apoyo al país sudamericano y manifestó su deseo de ver a su pueblo en libertad.

    “Desde esta celda en la que sólo puedo resistir con anhelo de la libertad pronta de mi pueblo, lo saludo con toda la fuerza y esperanza para agradecerle a usted y a todo el pueblo mexicano por todo el respaldo a las luchas justas del Perú y el apoyo permanente a mi familia”, se leía en la carta.

    No te pierdas:

  • AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que ya había escrito una segunda carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solicitando la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y ex fiscal de la Procuraduría General de la República (PGR), quien jugó un papel decisivo en la creación de la historia de la “verdad histórica” ​​del caso Ayotzinapa.

    “Ya mandé al primer ministro de Israel una segunda carta, para que nos ayude en la extradición de Tomás Zerón, ya la envié”, detalló.

    Asimismo, dijo que nadie debería de proteger a una persona que tortura y mucho menos quienes sufrieron de represión.

    “No puede ser que Israel proteja, bajo ninguna circunstancia a un torturador, nadie debe de proteger a torturadores en el mundo, y mucho menos quienes sufrieron de represión, tortura, de exterminio”.

    -expuso

    En este mismo sentido, López Obrador detalló que Israel protege a Zerón de Lucio debido que hizo la compra del polémico sistema de espionaje Pegasus.

    “Estoy seguro que la comunidad judía en México nos va a ayudar también, porque no se puede permitir esto. Existe la versión de que la protección es porque compraban los equipos de espionaje, que son de Israel, y eso los protege. Imagínense! Por un negocio, por una compraventa, por dinero, proteger a quienes violan derechos humanos”.

    -AMLO

    ¿De qué se le acusa a Tomás Zerón?

    El exfuncionario mexicano, quien actualmente se encuentra en Israel, también es señalado por el delito de tortura y de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan de Cocula, Guerrero.

    El anterior Gobierno Federal promovió activamente la llamada “verdad histórica” ​​de que los estudiantes habían sido secuestrados en Iguala por policías deshonestos, entregados al cártel Guerreros Unidos, quienes luego los asesinaron y quemaron en un basurero de Cocula.

    Familiares y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuestionaron a Zerón, quien se considera uno de los principales autores de la referida versión y argumentaron que los cuerpos no pudieron ser quemados allí. .

    No te pierdas:

  • Con emotiva carta, Adán Augusto presenta su renuncia como Secretario de Gobernación

    Con emotiva carta, Adán Augusto presenta su renuncia como Secretario de Gobernación

    Tal como lo había anunciado, Adán Augusto López Hernández solicitó oficialmente al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve como titular de la Secretaría de Gobernación para contender de lleno en el proceso interno de Morena para la elección de candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2024.

    El mandatario mexicano confirmó la renuncia durante la conferencia de prensa matutina de este viernes 16 de junio. Asimismo, adelantó que Alejandro Encinas se quedará como “encargado de despacho” de la Segob, en lo que se nombra al sucesor de Adán Augusto.

    Minutos después de hacerse oficial la renuncia, el ahora exsecretario de Gobernación publicó la carta con la que se despidió de AMLO, a quién agradeció y le pidió relevarlo de su cargo.

    Dicen que soy un hombre de pocas palabras, pero nunca escatimaré en agradecimiento y gratitud a quién con su ejemplo, trayectoria y lucha, cambió el rumbo de la Nación”, escribió Adán Augusto.

    En dicho escrito, Augusto recordó el camino que recorrió junto al actual presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 2005 ya que, desde ese entonces, López Hernández se encontraba respaldando al presidente.

    Asimismo, expresó que en todos estos años aprendió mucho y él se volvió una consecuencia de la lucha que encabeza AMLO desde hace décadas.

     Por último, Adán Augusto le solicitó al presidente López Obrador acepte su renuncia al frente de la Secretaría de Gobernación, “cargo que me permitió acompañarlo mientras una de las páginas más luminosos de Tabasco, de México y de la historia de la democracia lationamericana”, se lee en la carta.

    Sostiene encuentro con Alfonso Durazo

    Este viernes, tras salir de Palacio Nacional, Adán Augusto tuvo un encuentro con el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, a quién le compartió el método que usará para registrarse como aspirante a Coordinador de la Defensa de la Transformación.

    Morena en camino al 2024

    El pasado domingo, Morena celebró un Consejo Nacional, en el que definió el proceso de selección del candidato presidencial para 2024.

    El registro de aspirantes iniciará este lunes 12 de junio y se extenderá hasta el viernes 16. Las llamadas ‘corcholatas’ tendrán que firmar una serie de compromisos de unión y para garantizar el respeto a los resultados del proceso.

    El 19 de junio iniciarán los recorridos de campaña cada uno de los cuatro aspirantes del partido, “los cuatro mejor posicionados”: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

    También podrán aspirar a ser candidatos, si así lo deciden las dirigencias de Partido Verde y el Partido del Trabajo, una persona por cada una de dichas agrupaciones, particularmente Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, quienes fueron invitados al Consejo Nacional.

    No te pierdas: