Luego de anunciar su declinación por la candidatura del Partido Demócrata, el presidente Joe Biden, emitió un mensaje a la ciudadanía norteamericana en donde sostuvo que tomó la decisión de pasar “la antorcha a una nueva generación”.
El mandatario estadounidense señaló que su renuncia a la nominación presidencial está motivada por la “defensa de la democracia”, un hecho que está por encima de cualquier título, y su decisión también es la mejor manera de unir a Estados Unidos.
Joe Biden. Foto: Jonathan Ernst/AP.
En ese sentido, Joe Biden sostuvo que concentrará sus esfuerzos en los seis meses que le restan a su administración, para seguir impulsando acciones en beneficio de las y los ciudadanos estadounidenses, como la reducción de los gastos familiares y el crecimiento de la economía.
También aseguró que continuará defendiendo las libertades individuales y los derechos civiles en Estados Unidos, desde el derecho a votar hasta el derecho a elegir.
Cabe mencionar que, el pasado domingo, a través de una carta dirigida al pueblo estadounidense, Joe Biden, anunció su renuncia a la carrera presidencial, y minutos más tarde expresó su respaldo a la vicepresidenta, Kamala Harris, para que sea la candidata presidencial de los demócratas.
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reapareció en público con la oreja vendada en la Convención Nacional del Partido Republicano, tras el atentado en su contra en un mitin en Pensilvania.
El republicano llegó a la convención de su partido, misma que se celebró en Milwaukee, en donde fue ovacionado por los asistentes y los republicanos confirmaron la candidatura de Donald Trump, por la presidencia de Estados Unidos.
A su entrada, el abanderado de ultraderecha mostraba su respeto levantando el puño de la mano derecha, a los aplausos y consignas de apoyo que recibió por parte del público, mientras se dirigía al templete en donde se encontraría con diversos representantes del partido republicano.
Cabe mencionar que, la cúpula del partido repúblicano apoyó la candidatura de Donald Trump y en la que se anunció al senador de Ohio, JD Vance, como el compañero de fórmula para la vicepresidencia de Estados Unidos.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la resolución de la Sala Regional de Toluca que le retiró el registro de la candidatura a Santiago Nieto, para que pueda competir por Morena al Senado de la República.
Con mayoría de votos, tres a favor y uno en contra, la Sala Superior concluyó que la Sala Regional realizó una interpretación indebida a los requisitos constitucionales de ser originario de una entidad federativa, ya que restringen los derechos políticos de ser votado.
Es fundado el concepto de agravio relativo a que la Sala Regional Toluca calificó de manera indebida el cumplimiento del requisito relativo a ser originario de la entidad federativa para ser Senador de la República, ya que llevó a cabo una interpretación restrictiva y sesgada que no es acorde con el modelo constitucional de protección de derechos humanos, ni con la finalidad constitucional que persigue el requisito de elegibilidad.
Señala el proyecto aprobado.
Ya que, el pasado 27 de marzo, los magistrados de la Sala Regional de Toluca resolvieron que el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no cumplía con el principio de elegibilidad al considerar que no acreditó su residencia en San Juan del Río, Querétaro.
Esto, luego de que el PAN impugnará ante la Sala Regional de Toluca la candidatura de Santiago Nieto, en segunda fórmula, al Senado de la República, señalando que el aspirante morenista ha vivido en la Ciudad de México.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con nueve votos a favor y dos en contra, el registro de la candidatura por Morena a la diputación federal suplente por la vía plurinominal de la saxofonista, María Elena Ríos, quien fue víctima de un ataque con ácido en Oaxaca.
Esto luego de que su registro fuera impugnado, ya que la artista oaxaqueña se había postulado a través de una acción afirmativa como indigena, sin embargo no acreditó su residencia en la tercera circunscripción de su entidad federativa.
María Elena Ríos. Foto: brujamixteca/Instagram.
En ese sentido, el debate de los integrantes del Consejo General del INE se centró sobre si se aprobaba o negaba, además del que el proyecto planteaba rechazar el registro de la saxofonista. Tras el ataque sufrido María Elena Ríos se convirtió en una destacada activistas en contra de la violencia de género, incluso llegado a impulsar reformas y la creación de laLey Malena que tipifica la violencia ácida como feminicidio.
Sin embargo, la consejera Carla Humphrey apeló a una interpretación flexible sobre el proyecto al argumentar que María Elena Ríos, fue víctima de tentativa de feminicidio al ser atacada con ácido en 2019, razón por lo que tuvo que abandonar su estado natal y mudarse a la Ciudad de México.
El caso fue manejado con perspectiva de género para aprobar la postulación de María Elena Ríos, como candidata a diputada federal suplente de Manuel Vázquez Vázquez, uno de los sobrevivientes del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014.
Este domingo, Margarita González Saravia realizó su registro oficial como candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).
Ante decenas de sus simpatizantes, González Saravia destacó que uno de los objetivos principales del proyecto que ella encabeza es “garantizar la paz” en el estado, ya que el pueblo morelense tiene sed de justicia. Además de que mantendrá una política de “cero corrupción”.
La abanderada de la Cuarta Transformación, señaló la necesidad de que Morelos se convierta en un estado de derechos y para ello destacó la importancia de atender las causas que originan la injusticia y la impunidad.
El registro como candidata la gubernatura de Morelos es una muestra de que el segundo piso de la transformación lo comenzamos a escribir las mujeres. Con Unidad y Movilización vamos a seguir haciendo historia en nuestro estado. pic.twitter.com/uUoPJVqKAi
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) March 4, 2024
Margarita González Saravia, dijo que solo existen dos proyectos que son contrapuestos, por un lado están los que quieren que regresen los privilegios, las personas personas que traicionan al pueblo. Por otro lado, están los políticos que quieren que se mantengan los programas sociales y que procuran por el bienestar del pueblo mexicano.
En su registro estuvo acompaña de los dirigentes de los partidos que conforman la megacoalición, integrada por Morena, PT, Verde, Panal, PES y MAS, un partido local. Durante su precampaña González Saravia ha recorrido el estado de Morelos, ya que es una convencida de que estar en contacto con la gente, es el motor que impulsa la transformación.
Cabe mencionar que, desde 1985 Margarita González Saravia conoce al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien ha caminado y trabajado a favor del pueblo de México.
El líder de la bancada de Morena en el Congreso Local, José María “Chema” Martínez, aventaja en las preferencias electorales para ser el candidato a la alcaldía de Guadalajara, a su más cercano contendiente Salvador Caro, que hasta hace un par de semanas era diputado de Movimiento Ciudadano, pero renunció para irse a Morena porque en el partido naranja no le dieron la candidatura a la alcaldía y espera tenerla con los guindas.
De acuerdo a la encuestadora nacional Buendía & Márquez, que realizó la encuesta cara a cara en domicilios particulares en todas las secciones electorales de Guadalajara, “Chema” Martínez es el único morenista que garantiza un triunfo a su partido en la capital tapatía, frente a Movimiento Ciudadano que actualmente gobierna.
El líder de la bancada de Morena mantiene una campaña intensa en defensa de la gente, con su propuesta de “Pinches rentas caras”, que busca bajar los costos de los alquileres de vivienda a precios razonables y que el propio gobierno estatal y el de Guadalajara apoyen comprando terrenos para edificar vivienda a precio accesible, y espera ser el candidato de su partido a la alcaldía tapatía para ir en mancuerna con Claudia Delgadillo como aspirante a la gubernatura.
En la encuesta de Buendía & Márquez, poniendo cara a cara a los que quieren ser candidatos a la alcaldía, sólo “Chema” supera a Salvador Caro, y muy abajo quedan los morenistas Mara Robles, Alberto Uribe, Mariana Fernandez y María Padilla Romo.
Los datos señalan que Morena tiene el 42.6 por ciento de las preferencias electorales, en la alcaldía de Guadalajara y en segundo lugar, más de 20 puntos abajo Movimiento Ciudadano. En lo que concierne al proceso interno del movimiento de la 4T, José María “Chema” Martínez es el perfil mejor posicionado con el 17 por ciento de la intención del voto.
La encuesta se levantó por la empresa Buendia & Marquez con el mismo modelo y método por el que han sido designadas las candidatas únicas a la presidencia de la República y a la gubernatura de Jalisco; Claudia Sheinbaum y Claudia Delgadillo respectivamente.
Este martes, en conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado adelantó que se reunirá con la Comisión Nacional de Elecciones para valorar si esta propone en que entidades la Coordinación se designará por criterio de paridad rumbo al 2024.
Señaló que en el caso de que el perfil con mejor resultado en la encuesta no sea elegido, este podrá encabezar la fórmula al Senado en su entidad.
“Es decir, si yo gané mi encuesta, pero por regla de género no soy el precandidato, entonces yo puedo optar de manera directa por la candidatura al Senado para la primera fórmula”.
-dijo Delgado.
Resultados de encuestas se darán a conocer 10 de noviembre
Asimismo informó que el próximo 10 de noviembre estarán listos los resultados de las encuestas para definir las precandidaturas en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, así como las Coordinaciones de Defensa de la Transformación estatales en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.
“Tendremos ya las encuestas listas y las vamos a dar a conocer. Vamos incluso a pedirles a los encuestadores, a las empresas que hicieron las encuestas espejo, que las presenten. Vamos a ir viendo estado por estado, conociendo los resultados, y al final vamos a aplicar la regla de género para definir quiénes son los precandidatos o precandidatas”.
-Informó.
Agregó que estos se darán a conocer de forma escalonada: “Vamos a citarlos [a los aspirantes] en diferentes horarios, entidad por entidad. Van a tener una reunión con nosotros, con la Comisión de Elecciones. Se les van a dar a conocer ahí las encuestas. […] Una vez que [los aspirantes] conozcan el resultado, tendremos un encuentro con medios y les vamos a dar a conocer el resultado, y así con las nueve entidades”.
Después de que se conozcan los resultados, los y las aspirantes se reunirán con la Comisión de Elecciones para informales cuales son las entidades donde se aplicará la paridad de género.
“Los vamos a volver a juntar uno por uno, para informarles cuál es la regla de género y, en su caso, si va a ser precandidato o precandidata”.
-Puntualizó
Sobre la propuesta del Tribunal Electoral que plantea excluir a Yucatán del acuerdo del INE en materia de paridad de género, explicó que acatarán lo que mandaten las autoridades electorales. “Hay en el Tribunal Electoral una discusión donde está planteando que el caso de Yucatán tiene que sacarse del acuerdo del INE porque en Yucatán ya se legisló el tema de la paridad. […] Estamos a la espera, como siempre hemos dicho, de lo que mandaten las autoridades electorales en el tema de género”.
El dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado señaló que Samuel García es la opción interna de su partido para la candidatura presidencial, sin embargo, no le cierra las puertas a que Marcelo Ebrard sea la “opción externa” de movimiento naranja.
En un encuentro con medios de comunicación, Delgado señaló que el partido se encuentra en tiempo y forma para realizar el registro de su candidato a la presidencia de la República.
Asimismo, expresó que “en la vida interna de Movimiento Ciudadano se ha manifestado, varios compañeros e incluso no por ellos, si no por gente que los apoya y efectivamente dije que sería la última opción porque MC va a llevar candidatura presidencial”, refiriéndose a Marcelo Ebrard, quien ha manifestado sus deseos de ser candidato a la presidencia con MC ya que en Morena no le fue bien.
📹 #Vídeo | #DanteDelgado, gerente de Movimiento Ciudadano, mencionó que #SamuelGarcía es la “opción interna” de su partido para la candidatura presidencial y no cierra las puertas a que Marcelo #Ebrard sea la “opción externa” del movimiento naranja.