Etiqueta: candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México’

  • ¡La 4T continuará con la transformación en la CDMX!: Clara Brugada, virtual jefa de gobierno, aventaja con más de 10 puntos al líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, en la última encuesta a pocos días de las elecciones

    ¡La 4T continuará con la transformación en la CDMX!: Clara Brugada, virtual jefa de gobierno, aventaja con más de 10 puntos al líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, en la última encuesta a pocos días de las elecciones

    Este domingo, los ciudadanos de la Ciudad de México elegirán a su nuevo jefe de gobierno, y las últimas encuestas muestran una clara ventaja para la 4T. Con una ventaja de dos dígitos, el movimiento encabezado por Clara Brugada se posiciona para derrotar a la derecha y continuar con la transformación de la capital.

    Según una encuesta telefónica automatizada realizada por RUBRUM el 28 de mayo de 2024, Brugada lidera con un 53.9% de preferencia electoral. Santiago Taboada, representante del PRIAN y líder del Cártel Inmobiliario, obtiene un 41.8%, mientras que Salomón Chertorivsky se queda con un 4.3%.

    La encuesta, que incluyó a hombres y mujeres mayores de 18 años de la Ciudad de México, tiene un margen de error de +/- 3.8%. Estos resultados refuerzan la expectativa de que la 4T seguirá avanzando en su proyecto de transformación.

    Los ciudadanos deberán decidir quién será el próximo líder de la entidad con mayor población en el país. Con una clara ventaja en las encuestas, todo indica que la 4T continuará su mandato y sus políticas de transformación en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • ¡La victoria de la 4T es Clara!: Últimas encuestas en CDMX ya registran el indiscutible triunfo de Clara Brugada, que supera por dos dígitos al líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada

    ¡La victoria de la 4T es Clara!: Últimas encuestas en CDMX ya registran el indiscutible triunfo de Clara Brugada, que supera por dos dígitos al líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada

    A cinco días de la elección para jefe de gobierno de la Ciudad de México, las últimas encuestas posicionan a Clara Brugada como la virtual ganadora con una ventaja significativa sobre sus competidores. Según la encuesta de Popul.US, Brugada cuenta con un 54% de preferencia electoral, superando por más de diez puntos al representante del cártel inmobiliario prianista, Santiago Taboada, quien se ubica con un 42%. Salomón Chertorivsky queda rezagado con un 3.5% de apoyo. Esta encuesta fue realizada a 1000 ciudadanos mayores de 18 años en la Ciudad de México, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±4%.

    En una segunda encuesta realizada por Grupo Impacto, se planteó la pregunta “¿Usted por quién votaría para jefe de gobierno del 2024?”, obteniendo Brugada un respaldo del 46%, mientras que Taboada recibió el 32% y Chertorivsky el 4%.

    Además, ante la pregunta “Y si solo hubiera dos candidatos, ¿por quién votaría para jefe de gobierno del 2024?”, el 48% de los votantes prefirieron a Brugada, mientras que el 34% apoyó al candidato prianista.

    La encuesta de Grupo Impacto se realizó telefónicamente a 600 hombres y mujeres mayores de 18 años en la Ciudad de México, utilizando el método CATI (Computer Assisted Telephone Interview). El levantamiento de datos se llevó a cabo del 6 al 11 de mayo de 2024, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±3.94%.

    Estas encuestas reflejan una tendencia clara hacia el apoyo a Clara Brugada, consolidándola como la favorita para ganar la jefatura de gobierno de la CDMX en las próximas elecciones del 2 de junio.

    Sigue leyendo…

  • ¡Clara ya ganó! La CDMX consolidará el segundo piso de la Transformación: Clara Brugada sigue encabezando la preferencia electoral de los capitalinos con un sólido 52%, rebasando por más de 10 puntos al PRIAN

    ¡Clara ya ganó! La CDMX consolidará el segundo piso de la Transformación: Clara Brugada sigue encabezando la preferencia electoral de los capitalinos con un sólido 52%, rebasando por más de 10 puntos al PRIAN

    A pocos días de la elección para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, una encuesta realizada por Enkoll, EL PAÍS y W Radio revela que Clara Brugada encabeza la lista en varios aspectos cruciales.

    Ante la pregunta “¿Usted conoce o había escuchado hablar de…?”, Brugada presenta un 86% de reconocimiento, mientras que Santiago Taboada alcanza el 68% y Salomón Chertorivsky se queda con un 48%.

    En cuanto a la opinión pública, Brugada sigue liderando con un 46% de aprobación capitalina a la pregunta “¿Qué opinión tiene usted de esta persona: Muy buena, Buena, Mala o Muy mala?”. Taboada obtiene un 30% y Chertorivsky un débil 17%.

    Finalmente, ante la pregunta “Si el día de hoy fueran las elecciones para Jefe o Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál de los siguientes candidatos, candidatas, coaliciones o partidos votaría usted?”, Brugada mantiene un 52% de preferencia efectiva, seguida de Taboada con un 41% y Chertorivsky con un distante 7%.

    Estos resultados colocan a Clara Brugada como la favorita para la próxima elección en la capital, destacando tanto en reconocimiento como en aprobación y preferencia de voto.

    Sigue leyendo…

  • La corrupción de PRIAN no volverá a tocar el gobierno de la CDMX: Encuesta RUBRUM coloca a Clara Brugada como ganadora virtual de la contienda con un 54% de preferencia; aventaja con 15 puntos a Taboada

    La corrupción de PRIAN no volverá a tocar el gobierno de la CDMX: Encuesta RUBRUM coloca a Clara Brugada como ganadora virtual de la contienda con un 54% de preferencia; aventaja con 15 puntos a Taboada

    Este año, los ciudadanos de la Ciudad de México, la entidad con mayor población en el país, deberán elegir a su nuevo jefe de gobierno. Ante esta situación, varios personajes al interior de los partidos han mostrado su intención de competir. La encuesta RUBRUM se encargó de preguntar a los ciudadanos quién debería aparecer en la boleta y representar a cada una de las fuerzas políticas con presencia en la capital.

    Una de las preguntas más importantes de esta encuesta fue: “Si el día de hoy fuera la elección a Jefe de Gobierno de CDMX, ¿por cuál precandidato, partido político o alianza votaría usted?” Los resultados reportados fueron claros: Santiago Taboada, de la coalición “Va por la CDMX”, obtuvo un 38.9%. Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la CDMX, lidera con un 54%. Salomón Chertorivski, candidato por Movimiento Ciudadano, queda en un distante 3.6%.

    La candidata de la 4T se ha coronado como la virtual ganadora de la contienda electoral, pues no ha dejado de encabezar la encuestas en ningún momento. Esto desmuestra la preferencia sólida de los capitalinos por el movimento que representa Clara Brugada y su confianza en que las propuestas que presenta podrán llevar a buen puerto a la capital del país.

    La encuesta fue de tipo telefónica automatizada, con una muestra aleatoria representativa de hombres y mujeres habitantes de la Ciudad de México, mayores de 18 años. El margen de error es de +/- 3.8, y el levantamiento de datos se realizó el 20 de mayo de 2024.

    Sigue leyendo…

  • Los capitalinos siempre con la 4T: Clara Brugada ganaría la elección con el 52% de los votos; desde enero la Transformación supera por más de 10 puntos al consevadurismo del PRIAN y deja a Taboada en un lejano segundo lugar

    Los capitalinos siempre con la 4T: Clara Brugada ganaría la elección con el 52% de los votos; desde enero la Transformación supera por más de 10 puntos al consevadurismo del PRIAN y deja a Taboada en un lejano segundo lugar

    Clara Brugada sigue consolidándose como la candidata favorita de los capitalinos para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, según una recopilación de encuestas realizada por el Observatorio Electoral 2024. Desde principios de año, Brugada ha mantenido una ventaja consistente sobre su principal contrincante, Santiago Taboada, del PRIAN, superándolo por más de 15 puntos en todos los meses hasta ahora.

    El Observatorio Electoral 2024 ha establecido rigurosos requisitos para incluir encuestas en su análisis. Solo se consideran aquellas encuestas que cumplen con una metodología clara y transparente, verificable a través de cuestionarios y bases de datos relevantes. Además, las encuestas deben realizarse cara a cara para garantizar la precisión y confiabilidad de los datos. Estos criterios estrictos refuerzan la credibilidad de los resultados presentados.

    Fuente: https://cede.org.mx/web2016/observatorio-electoral-2024/observatorio-2024/portada-estados/

    Por otro lado, la Encuesta de Encuestas de Polls.mx también posiciona a Brugada al frente, con un 52% de preferencia de voto. Santiago Taboada sigue en segundo lugar, pero con una desventaja de más de diez puntos. Esta recopilación de datos sigue lineamientos y métodos estadísticos reconocidos, utilizando herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible. Polls.mx se asegura de representar honestamente la incertidumbre asociada a sus predicciones, estableciendo supuestos razonables y claramente definidos que son sometidos a crítica y validación para reflejar fielmente el fenómeno electoral.

    Fuente: https://polls.mx/elecciones/2024/estado/cdmx/

    Ambas fuentes, libres de sesgos políticos o motivacionales, coinciden en que Clara Brugada continúa avanzando firmemente en la contienda, consolidándose como la favorita para ganar las próximas elecciones de la jefatura de gobierno de la CDMX.

    Sigue leyendo…

  • ¡Que siga la transformación con los notarios!: Clara Brugada sostiene reunión con el Colegio de Notarios para afianzar lazos de colaboración

    ¡Que siga la transformación con los notarios!: Clara Brugada sostiene reunión con el Colegio de Notarios para afianzar lazos de colaboración

    En una reunión con miembros del Colegio de Notarios, Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, pidió la colaboración del gremio para consolidar e impulsar un nuevo proyecto de código civil que conserve la identidad progresista y de derechos que caracteriza a la entidad. Además, Brugada propuso la implementación del notariado digital, con el objetivo de crear plataformas que permitan consultas notariales en tiempo real, protegiendo así los intereses y el patrimonio de los ciudadanos.

    Durante el encuentro, Brugada destacó la necesidad de modernizar los servicios notariales, enfatizando que el notariado digital facilitará el acceso a estos servicios y mejorará la eficiencia en la gestión de documentos legales.

    Asimismo, Brugada urgió a los notarios a colaborar en la implementación del programa de escrituración más grande en la historia de la Ciudad de México. Este ambicioso proyecto busca regularizar la tenencia de la tierra y otorgar seguridad jurídica a miles de familias. La candidata enfatizó en la importancia de la participación de los notarios es crucial para el éxito de este programa, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la propiedad y fortalecer el estado de derecho en nuestra ciudad.

    Brugada también resaltó la importante labor de los notarios en el proyecto nacional, reconociendo su papel esencial en la protección de los derechos de los ciudadanos y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Brugada concluyó apuntanto a que los notarios son pilares fundamentales en la estructura legal de nuestro país, y su compromiso es indispensable para avanzar en la consolidación de un marco jurídico progresista y eficiente

    La reunión culminó con un llamado a la acción conjunta entre el Colegio de Notarios y el gobierno local para materializar estas iniciativas, reafirmando el compromiso de Clara Brugada con la innovación y la justicia social en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Escucha al corazón del pueblo: Clara Brugada apuesta por la recuperación de espacios mediante infraestructura que combata las desigualdades y auncia que la primera Utopía de la ciudad será construida en Benito Juárez

    Escucha al corazón del pueblo: Clara Brugada apuesta por la recuperación de espacios mediante infraestructura que combata las desigualdades y auncia que la primera Utopía de la ciudad será construida en Benito Juárez

    Clara Brugada anunció la construcción de la primera Utopía de su nuevo gobierno en el corazón de la alcaldía Benito Juárez. Este proyecto integral abarcará más de 80 mil m² e incluirá el Sistema Público de Cuidados y el parque del Muralismo Mexicano.

    La Utopía será un espacio para la convivencia social, recreación y capacitación de mujeres, niños y jóvenes. Incluirá un gimnasio, una alberca olímpica, un auditorio, teatros, una escuela de música y, como parte del Sistema Público de Cuidados, una casa de día para los adultos mayores. “A nivel social se desarrollará el sistema público de cuidados, que consistirá en una casa de día para los adultos mayores, un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, una lavandería y comedor comunitario, y un spa para mujeres. Todos los servicios serán gratuitos”, destacó en el pasado Brugada.

    En materia de salud, la Utopía contará con servicios médicos generales, dentales, pediátricos, psicológicos y de nutrición. También ofrecerá atención al bienestar animal con una clínica veterinaria y un parque para perros.

    El proyecto también incluye la recuperación de un espacio público de más de 80 mil m², que abarcará la preservación de obras del muralismo nacional de Juan O’Gorman y José Chávez Morado, transformando la antigua sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en el Parque del Muralismo Mexicano.

    Brugada ha enfatizado la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo del proyecto: “Este proyecto debe ser procesado con las vecinas y vecinos en una planeación participativa a través de talleres, para dar a conocer el proyecto y enriquecerlo con sus propuestas”.

    La candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno, afirmó que su administración construirá 100 Utopías, 16 cada año. Estos espacios integrales estarán dedicados a la atención comunitaria, desarrollo, capacitación y recreación. “Cuando escuchamos al corazón del pueblo, las cosas salen bien. Vengo hoy a decirles que este espacio abandonado, en cuanto lleguemos al gobierno, el siguiente año que ya tengamos presupuesto, en 2025, arrancamos la obra de tener una Utopía en este lugar, en el corazón de Benito Juárez”, destacó Brugada en un evento Brugada.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada aboga por un desarrollo inmobiliario ordenado en la CDMX durante encuentro en Santa Fe: Sector inmobiliario y Gobierno deben trabajar de la mano para impulsar Industria de Construcción

    Clara Brugada aboga por un desarrollo inmobiliario ordenado en la CDMX durante encuentro en Santa Fe: Sector inmobiliario y Gobierno deben trabajar de la mano para impulsar Industria de Construcción

    Durante un encuentro con desarrolladores inmobiliarios en Santa Fe, la aspirante a gobernar la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, destacó la necesidad de un desarrollo inmobiliario ordenado, subrayando que la capital del país necesita edificaciones seguras y certidumbre para sus habitantes, no cárteles.

    Brugada ha dejado en claro que la vivienda ocupa un lugar central en su propuesta de gobierno y que, de ganar las elecciones, implementará el programa de vivienda social más grande en la historia de la CDMX.

    Brugada mencionó que en el contexto de un mundo cada vez más urbanizado, la innovación es crucial para enfrentar los desafíos urbanos diarios. La candidata de Morena señaló que los problemas actuales son de índole metropolitana, extendiéndose más allá de los límites de la ciudad. Afortunadamente, los gobernantes de las áreas circundantes comparten ideas similares sobre el desarrollo urbano, incluidas las perspectivas del próximo gobierno federal.

    Brugada también subrayó la importancia de una colaboración estrecha entre el Gobierno de la Ciudad de México y el sector inmobiliario, sugiriendo una evaluación conjunta de las áreas aptas para el desarrollo de la construcción. Aclaró que el término “Cártel Inmobiliario” se refiere a los funcionarios corruptos que extorsionaron a empresarios, no a los desarrolladores inmobiliarios que buscan cumplir la ley. Propuso la creación de una ventanilla única para facilitar el desarrollo inmobiliario y destacó la necesidad de ser prudentes al informar sobre la problemática del agua, para evitar alarmar a la población.

    Sigue leyendo..

  • El trabajo que ha hecho en Iztapalapa es la mejor carta de presentación que puede tener una candidata: Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona destaca el gran trabajo de Clara Brugada y las Utopías

    El trabajo que ha hecho en Iztapalapa es la mejor carta de presentación que puede tener una candidata: Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona destaca el gran trabajo de Clara Brugada y las Utopías

    Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, ha expresado su admiración por Clara Brugada, actual candidata de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, por su liderazgo en el desarrollo del proyecto Utopías en Iztapalapa. Este proyecto ha sido reconocido internacionalmente, incluso por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como un modelo de transformación urbana y social.

    Colau, que ahora forma parte del comité asesor de Brugada, destacó el impacto significativo de Utopías durante su gestión en Iztapalapa, especialmente en tiempos de pandemia.

    “Yo la admiro profundamente porque creo que el trabajo que ha hecho en Iztapalapa es la mejor carta de presentación que puede tener una candidata. Lo suyo no son palabras, los suyos son hechos. Ha demostrado una muy buena gestión en muy poco tiempo y en un contexto de pandemia ha puesto en marcha las Utopías, que para mí son equipamientos de referencia internacional que dignifican los barrios y que dan servicios públicos de primer nivel al conjunto de la ciudadanía”, consideró la ex mandataria.

    También definió el proyecto en sus propias palabras como: “Servicios que pueden ser culturales, educativos, deportivos o un sistema de política de cuidados que claramente es innovador y muy, muy necesario, especialmente para las mujeres, para los niños y las niñas, para las personas dependientes o con distintas enfermedades. La verdad es que creo que es un referente que se va a replicar en muchos otros lugares a nivel internacional”, explicó

    Además de las Utopías, Brugada ha implementado políticas feministas significativas, como la creación de caminos seguros para que las mujeres puedan caminar sin miedo a la violencia, incluso de noche. También trabaja en garantizar el derecho a la vivienda, promoviendo el acceso a viviendas asequibles, seguras y dignas para todos los ciudadanos.

    La exalcaldesa de Barcelona enfatizó que los logros de Brugada en Iztapalapa son un excelente testimonio de su capacidad y visión, sugiriendo que el modelo de Utopías podría replicarse en muchas otras ciudades del mundo. Colau animó a los ciudadanos a familiarizarse más con el trabajo y las propuestas de Clara Brugada, destacando su potencial para liderar la Ciudad de México hacia un futuro más inclusivo y equitativo.

    Sigue leyendo…

  • La ventaja es Clara: Clara Brugada se mantiene con un sólido 52%, rebasando con 14 puntos a Santiago Taboada

    La ventaja es Clara: Clara Brugada se mantiene con un sólido 52%, rebasando con 14 puntos a Santiago Taboada

    Conforme se acercan las elecciones para decidir al próximo jefe de gobierno de la Ciudad de México, una encuesta realizada por RUBRUM ha dado a conocer las preferencias de los ciudadanos respecto a los candidatos de las principales fuerzas políticas. La Ciudad de México, conocida por ser la entidad con mayor población del país, se prepara para una contienda electoral que definirá su futuro liderazgo.

    Según los datos recabados por RUBRUM, Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lidera las preferencias con un notable 52% de la intención de voto. Le sigue Santiago Taboada, representante de la coalición Va X la CDMX, integrada por PRI, PAN y PRD, quien se posiciona en segundo lugar con un 38%, quedando 14 puntos porcentuales detrás de Brugada.

    En un distante tercer lugar se encuentra Salomón Chertorivsky, candidato de Movimiento Ciudadano, quien ha capturado apenas el 4% de las preferencias, incluso por debajo del porcentaje de votantes indecisos, que alcanza el 5.3%.

    La pregunta clave de la encuesta fue: “Si el día de hoy fuera la elección a JEFE DE GOBIERNO de CDMX, ¿Por cuál precandidato, partido político o alianza votaría usted?”. Los resultados indican una clara ventaja para Brugada, destacando su fortaleza en la capital del país.

    Estos datos proporcionan un panorama anticipado de lo que podría esperarse en las urnas, subrayando la importancia de los candidatos y sus plataformas en el ánimo y la decisión de los votantes de la Ciudad de México. Con el tiempo que resta hasta el día de la elección, las campañas tendrán la oportunidad de afinar sus estrategias y mensajes para captar la atención y el apoyo de los electores indecisos y reforzar su posición entre aquellos que ya han decidido su voto.

    Sigue leyendo…