Etiqueta: Cancún

  • En julio llegará primer convoy del Tren Maya a Cancún, contará con un sistema de inteligencia “HealthHub” para monitorear su funcionamiento (VIDEO)

    En julio llegará primer convoy del Tren Maya a Cancún, contará con un sistema de inteligencia “HealthHub” para monitorear su funcionamiento (VIDEO)

    Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó en la mañanera que México recibirá el primer tren del sistema el próximo 8 de julio en los talleres de Cancún.

    “El 8 de julio llega el tren. En dos meses estaremos recibiendo el primer tren en el taller de Cancún”, comentó.

    El tren contará con una extensión de 25 metros más cabina, y será emsamblado en tierras mexicanas. Una vez listo iniciarán las pruebas tanto estáticas (en donde se revisará la luz, agua, y funcinamiento de cabina) así como dinámicas, es decir el rodamiento en la vías.

    En dichas pruebas, y como explicó la directora de Alstom se llevarán a cabo las labores necesarias para detectar cualquier irregularidad y así realizar el mantenimiento preventivo en caso de ser necesario. Para ello se aplicará un sistema de inteligencia llamado HealthHub, con el cual se obtendrán las señales de vigilancia del sistema de tracción, puertas, aire acondicionado, entre otros elementos del tren.

    Así serán los trenes

    Alstom es la empresa que ganó la licitación para la fabricación de los trenes del Tren Maya, los cuales se construyen en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, y de acuerdo con la firma se contará con tres diferentes tipos:

    • Xiinbal (Caminar)
    • Janal (Comer)
    • P’atal (Permanecer)

    El diseño de estos tres diferentes tipos de trenes del Tren Maya responde a las necesidades de los usuarios.

    Tren Xiinbal

    El tren conocido como Xiinbal del Tren Maya es un convoy estándar de servicio regular que permitirá a los usuarios disfrutar del viaje y el paisaje durante el trayecto con grandes ventanas panorámicas, de acuerdo con Alstom.

    Tren Janal

    El tren Janal del Tren Maya consiste en un restaurante, con diseño inspirado por la obra del ingeniero y arquitecto Luis Barragán. Este convoy contará con espacios cómodos creados para disfrutar de la gastronomía regional.

    Tren P’atal

    El tren P’atal del Tren Maya está diseñado para quienes recorrerán grandes distancias, por lo que los usuarios podrán disfrutar de camarotes diurnos y nocturnos.

    No te pierdas:

  • Para mantener el Estado de Derecho se han desplegado 31 mil 645 elementos: Semar

    Para mantener el Estado de Derecho se han desplegado 31 mil 645 elementos: Semar

    El secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, Rafael Ojeda dio el informe de la Semar, del 18 de abril al 1 de mayo de 2023.

    Para mantener el Estado de Derecho, se han desplegado 31 mil 645 elementos en territorio mexicano, informó el secretario de Marina. Asimismo, en el mar se llevaron a cabo 300 operaciones, en tierra 110 y en aire 270.

    Del 18 de abril al 1 de mayo de 2023 se han desplegado un total de 350 mil 131 efectivos; 162 mil 120 de la Sedena; 59 mil 778 de la Semar y 128 mil 233 de la Guardia Nacional.

    Dentro de operativos llevados a cabo en las aduanas marítimas e interiores, en Manzanillo se logró el aseguramiento de un contenedor con 960 cajas tequila marca “Don chicho reposado” que estaba mezclado con 8.64 toneladas de metanfetaminas, las cuales tenían destino a Australia.

    Por otra parte, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se aseguró una caja con 21 paquetes de marisco seco que en su interior contenían un polvo blanco. Se incautaron 7.2 kg de clorhidrato de Ketamina.

    Aseguramientos relevantes

    En el periodo del 18 de abril al 1 de mayo en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se incautaron 0.4 kg de marihuana; en Cancún, Quintana Roo, se incautaron 895 dosis de droga y 400 gramos de marihuana; en Puerto Peñasco, Sonora, se incautaron diversas armas y se detuvo a 8 personas; en Paraíso, Tabasco, se incautaron 14 litros de combustible en un mercado ilícito de combustible y en Sinaloa de Leyva, Sinaloa, se incautaron 1,054 kg de metanfetamina en una bodega de almacenamiento de precursores químicos.

    Detienen a “El R”, sobrino de Caro Quintero

    En este mismo contexto, Rafael Ojeda informó que el pasado 30 de abril, la Semar en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal, FGR y la Policía Ministerial logró la detención de Rodrigo Omar Páez Quintero, “El R”, líder del Cártel de Caborca por delitos contra la salud.

    No te pierdas:

  • Convoyes de Tren Maya contarán con 72% de contenido nacional: revela Alstom

    Convoyes de Tren Maya contarán con 72% de contenido nacional: revela Alstom

    Este jueves 20 de abril la directora general de la empresa Alstom, Maite Ramos, dio a conocer durante su participación en la Segunda Semana Nacional de Infraestructura Transformadora, que los convoyes que se están construyendo para el Tren Maya tendrán hasta un 72% de componentes hechos en México, por lo que consideró que es una cifra “bastante buena”, debido a la derrama económica que genera al país.

    Ramos reveló que el porcentaje restante corresponde a materiales que no se pueden conseguir en el país, como el aluminio, el cual tiene que ser importado desde el extranjero.

    Asimismo, Ramos Gómez afirmó que fue en el año 2021 cuando se firmó un contrato con el gobierno federal para se produzcan estos productos, así como la producción e instalación de señalizaciones.

    Finalmente, la directora general de Alstom comentó que la meta a largo plazo es construir 42 trenes, siendo el primero de ellos entregado en julio del presente año en Cancún, Quintana Roo. De igual manera, reiteró que este diciembre serán entregados al gobierno federal 13 convoyes.

    “Esperamos que después de la inauguración del Tren May vengan otros proyectos ferroviarios que contribuyan a la movilidad del país y la reducción de emisiones contaminantes”, finalizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • A la par del Tren Maya, habrá mejoramiento de infraestructura en Quintana Roo, generando más de 10 mil empleos (VIDEO)

    A la par del Tren Maya, habrá mejoramiento de infraestructura en Quintana Roo, generando más de 10 mil empleos (VIDEO)

    Este lunes, el Secretario de Comunicaciones e Infraestructura del Gobierno de México, Jorge Nuño Lara, informó sobre los avances que hay en cuatro de los proyectos de infraestructura que se desarrollan en Quintana Roo a la par del Tren Maya, destacando el el puente vehicular Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio, el distribuidor aeropuerto y la Avenida Chac Mool.

    El funcionario federal mencionó que con los cuatro proyectos mencionados se generan en total más de 10 mil empleos directos y 41 mil indirectos en beneficio de los locales.

    “Quisiera destacar que estas 4 vialidades son estratégicas para conectar el aeropuerto con la zona hotelera de Cancún, todas ellas con libres de peaje, pensamos que va a beneficiar a un 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puesto Morelos e Isla Mujeres como a los 20 millones de turistas que acuden año con año a la zona de Cancún”.

    Nuño Lara

    Nuño Lara mencionó que en total, se han invertido más de 8 mil 800 millones de pesos en estas obras, representando más de 26 kilómetros de longitud y contando con 13 estructuras y entraŕan en operación de manera escalonada entre octubre y diciembre de este 2023 hasta marzo del 2024.

    Crearán circuito con autos eléctricos para unir Tren Maya con Aeropuerto de Cancún

    Jorge Nuño Lara adelantó que se trabaja en un quinto proyecto en Cancún, el cual unirá la estación del Tren Maya con las cuatro terminales del aeropuerto internacional de Cancún, esto mediante un circuito con autos eléctricos.

    “Esta conexión será a través de un vehículo eléctrico que hará paradas en cada una de las cuatro terminales, utilizará las vialidades internas del mismo aeropuerto sin salir del mismo aeropuerto usando vialidades que ya existen”.

    Explicó que la estación y el aeropuerto estarán conectados mediante un circuito que no superará los 20 minutos de recorrido.

    No te pierdas:

  • Presidenta municipal de Cancún se reúne con embajadores de otros países en el marco Tianguis Turístico de México

    Presidenta municipal de Cancún se reúne con embajadores de otros países en el marco Tianguis Turístico de México

    La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, organizó un encuentro con embajadores en México tanto de los países con ciudades hermanas con Cancún como de otros sitios, a fin de estrechar lazos y seguir implementando estrategias turísticas que beneficien a ambas localidades y a las familias cancunenses.

    “Gracias a ustedes por la confianza que ponen en nuestra gente y nuestro destino, para seguir siendo un sitio de reunión de millones de visitantes que encuentran en nuestro destino bellezas naturales, diversidad cultural y gastronomía, así como un sitio para su esparcimiento”, comentó al darle la bienvenida a los diplomáticos, durante las actividades de la edición 47 del Tianguis Turístico de México.

    En compañía de la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal resaltó que esa unión con los diplomáticos debe prevalecer para continuar trabajando en conjunto y seguir potencializando la llegada de más viajeros a Cancún, además de hacer más agradable su estancia para que regresen en otra ocasión a vacacionar.

    “Cancún es el destino más importante del Caribe Mexicano y del país; tenemos el aeropuerto internacional más importante de la República Mexicana y son más de 200 ciudades internacionales con las que tenemos vuelos directos, además de que estamos por abrir Cancún-Toronto y Cancún-Quito”, dijo. 

    Como ejemplo de lo anterior, de acuerdo con Aeropuertos del Sureste (ASUR), solamente este miércoles 28 de marzo se programaron 528 operaciones aéreas, de las cuales 269 corresponden a llegadas y 259 salidas, en ambos casos mayormente del ámbito internacional, de destinos como Los Ángeles (Estados Unidos), Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), Guatemala, (Guatemala), Montreal (Canadá), Panamá (Panamá), San José Costa Rica (Costa Rica), San Salvador (El Salvador), entre muchos otros. 

    En el encuentro participaron los embajadores en México de Argentina, Carlos Alfonso Tomada; de España, Juan Duarte Cuadrado; de Uruguay, Aníbal Fernando Cabral Segalerba; de China, Zhang Run; de Guatemala, Marco Tulio Chicas Sosa; de Colombia, Moisés Ninco Daza; así como la embajadora adjunta de Canadá en México, Shauna Hemingway, entre otros invitados.

    No te pierdas:

    Rusia incita a México a recuperar California, Texas y Nuevo México

  • AMLO explica que México es más seguro que EE.UU., siendo la llegada de estadounidenses a CDMX el claro ejemplo

    AMLO explica que México es más seguro que EE.UU., siendo la llegada de estadounidenses a CDMX el claro ejemplo

    Durante la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es un país más seguro que Estados Unidos, y como ejemplo usó la llegada de estadounidenses a varias colonias del corredor Centro-Reforma de la Ciudad de México y la gran cantidad de vuelos de turistas que arriban todos los días a Cancún, Quintana Roo. 

    “Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo saben nuestros paisanos que están allá. Ellos están bien informados (…) Tan es así de que usted dice que las alertas del Gobierno (de Estados Unidos) hablan de que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así no estarían llegando tanto estadounidense a vivir a la CDMX y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”.

    AMLO

    El primer mandatario señaló que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos se tratan en realidad de un “doble discurso” y una campaña en contra de México por parte de políticos conservadores de la nación americana. 

    “Es un doble discurso (…) Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EE.UU. que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información”. 

    Puntualizó López Obrador

    Finalmente el Presidente López Obrador mencionó que la mayoría de los medios de información de los Estados Unidos están al servicio de intereses creados en en aquel país y bajo el dominio de grupos políticos y económicos.

    No te pierdas:

  • Cancún, el sitio preferido del turismo internacional durante enero de 2023

    Cancún, el sitio preferido del turismo internacional durante enero de 2023

    El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que Cancún se encuentra liderando la llegada de turismo internacional a México durante el mes de enero del presente año, con un 43.7% de los 1.9 millones de viajeros captados a nivel nacional.

    Asimismo, Torruco Marqués añadió que el volumen de turistas internacionales durante el primer mes del año aumentó en un 32% respecto del mismo periodo de 2022 y 13% al de 2019.2

    De igual manera, el reporte presentado por el secretario de Turismo indica que Estados Unidos, Canadá y Colombia son los países con mayor volumen de llegadas aéreas a México, ya que suman un total de 1.4 millones de viajeros.

    El mercado mayoritario sigue siendo Estados Unidos con 1 millón 051,991 viajeros captados durante el primer mes del año, de los cuales 391,229 ingresaron por Cancún; 115,762 por la Ciudad de México y 133,652 por Puerto Vallarta, es decir, que Cancún captó el 37.1% de este mercado.

    Cancún continua a la cabeza también en el resto de los mercados más importantes de México; en el caso de Argentina, el municipio de Quintana Roo captó en el primer mes del año más de 24 mil turistas, es decir, el 65.1%; en el caso de Brasil, pese a la imposición de visas, recibió 7,918 viajeros, es decir, 35% respecto de los 22,521 que arribaron a nivel nacional.

    En el mercado europeo, Cancún captó durante el primer mes del año un total de 24,494 viajeros del Reino Unidos, lo que representó el 71.2% respecto de los 34,397 captados a nivel nacional; 21,156 franceses, es decir, 66.8% respecto de los 31,628 captados a nivel nacional; por último, en el caso de España, Cancún captó 11,294 viajeros, lo que significa el 42.9% de los 26,313 viajeros de ese país que visitaron México en enero de este año.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Tren Maya aportará más beneficios a Quintana Roo

    Por su parte, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, indicó que la histórica inversión en la región, llevará el bienestar a las poblaciones más vulnerables de la entidad.

    “El Tren Maya será determinante para que finalmente el éxito turístico se refleje en el bienestar de las familias quintanarroenses, incluso en esas zonas y comunidades tan alejadas y en donde las familias, de generación en generación, pasan éste maravilloso arte de tejer blusas, como la que traigo hoy”.

    Lezama Espinosa agregó que el Tren Maya dará la oportunidad de que el mundo conozca los productos que hacen las y los artesanos de la entidad, además de que gracias a éste se mejorará la conectividad, permitiendo a visitantes nacionales y extranjeros conocer zonas a las cuales anteriormente era complicado acceder.

    “En el caso concreto de Quintana Roo, el Tren Maya cons sus 8 estaciones, con estos 3 paraderos, propiciará que los turistas permanezcan más tiempo en nuestro territorio, permitiendo que esas bellezas naturales incomparables, pero también recorriendo esas bellezas naturales incomparables, pero también recorriendo majestuosos sitios arqueológico y descubriendo nuevas alternativas”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos

    Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos

    Un exempleado de Elektra que laboró durante seis años en la tienda departamental embargó la sucursal ubicada en la avenida Tulum, en Cancún, Quintana Roo.

    Esto debido a que, tras finalizar su relación laboral, la empresa no cumplió con sus pagos conforme a la Ley, por lo que decidió iniciar una batalla legal que duró cuatro años y finalizó con el aseguramiento de la tienda por un monto total de 750 mil pesos.

    La cantidad fue cubierta con pantallas, motocicletas, electrodomésticos y otros muebles que fueron cargados en una mudanza, mientras las autoridades preventivas y actuarios solo observaban como se llevaba a cabo la diligencia.

    En todo momento el hombre vigiló que se respetara el precio de contado por lo que fue necesario que algunos electrodomésticos fueran cargados en una camioneta particular.

    Cabe añadir que hasta el momento ni Elektra ni Ricardo Salinas se han pronunciado sobre la pérdida de la demanda ni el embargo que se realizó en la sucursal de Cancún.

    No te pierdas:

  • AMLO celebró que Cancún haya batido récord en materia de turismo, y explicó que esto ayudará al Tren Maya y a la Peninsula

    AMLO celebró que Cancún haya batido récord en materia de turismo, y explicó que esto ayudará al Tren Maya y a la Peninsula

    Durante su conferencia matutina de este lunes 23 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se  congratuló al anunciar que en 2022, Cancún, Quintana Roo, recibió a 30 millones de visitantes y que se llegó a los 700 vuelos diarios, lo cual sin duda beneficiará al Tren Maya. 

    El primer mandatario explicó que el aumento de turistas que llegan a Cancún y que seguirá en aumento, ayudará a que los viajeros no solo disfruten del destino mencionado, sino que puedan recorrer la Península de Yucatán y lleguen hasta Palenque en Chiapas. 

    “Por eso pensamos que va a seguir creciendo la llegada de turistas y de ahí la importancia el Tren Maya, porque si esos 30 millones se suben al tren, no los 30 sino el 10 por ciento, tres millones, pues van a llegar hasta Calakmul y hasta Palenque”.

    López Obrador

    En el mismo sentido, Andrés Manuel agradeció a las empresas nacionales y extranjeras que trabajan en la construcción del megaproyecto y calificó como una hazaña sin comparación en el mundo, poder terminar el Tren Maya en 5 años. “En ninguna parte del mundo han construido mil 554 kilómetros, y la mitad de doble vía electrificada”, presumió. 

    El líder del Ejecutivo federal puntualizó que a la par del Tren Maya, se está construyendo el nuevo aeropuerto internacional de Tulum el cual tiene el mismo fin de aumentar la afluencia de visitantes y diversificar el turismo de la zona. 

    “Ese aeropuerto se estima que al mes de iniciar sus operaciones va a estar prácticamente lleno, porque tiene muchísima afluencia esa región turística y hay mucha demanda. Entonces, son los que llegan en cruceros, los que llegan en avión, que van a poder ahora conocer esto”

    Marina seguirá encargándose del sargazo en las payas: AMLO

    Sobre el tema del Sargazo, AMLO explicó que será la Marina la que siga encargándose del tema del sargazo en las playas del sureste y recordó a comienzos de su administración, empresarios hoteleros se dijeron preocupados por la llegada de las algas y las afectaciones al turismo que podŕian generar. 

    “Se le dio el mando a la Secretaría de Marina, al almirante Ojeda y, desde entonces ha funcionado el ir limpiando las playas”, dijo AMLO y agregó que la Marina ha hecho labores de protección con redes sumado a la participación de empresarios hoteleros, autoridades de los municipios y estatales.  

    Te puede interesar:

  • Récord histórico: Mara Lezama recibe al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún

    Récord histórico: Mara Lezama recibe al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún

    Por me dio de sus redes sociales, la Gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa recibió a la pasajera número 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, con lo que se rompe un récord histórico.

    “Estamos muy felices de recibir a Lisa Marie Stickley, pasajero 30 millones en el aeropuerto internacional de Cancún, un récord histórico que demuestra la confianza en todo Quintana Roo”, escribió la Gobernadora de Quintana Roo en sus redes sociales.

    A su llegada a la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la pasajera 30 millones, identificada como Lisa Marie Stickley de Indianápolis Estados Unidos, fue recibida en medio de mariachis por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa quien realizó la entrega de un reconocimiento.

    En este contexto, Mara Lezama aseguró que el gran éxito turístico que mantiene Quintana Roo es gracias al trato de su gente y la confianza de los turistas, inversionistas y bellezas naturales con que cuenta, para que esta actividad sea motor de crecimiento. “Nuestro liderazgo turístico nos llevará a recibir más de 19 millones de turistas en 2022”.

    Asimismo, la gobernadora agregó que desde su gobierno se impulsa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para que el sector turístico sea una herramienta de bienestar social para todas y todos los quintanarroenses y que los ingresos puedan generar prosperidad compartida.

    “Nuestro liderazgo turístico nos llevará a recibir más de 19 millones de turistas en 2022, lo que genera bienestar con alrededor de 431 mil empleos, inversiones y desarrollo. Como parte del Nuevo Acuerdo trabajamos en diversificar nuestra oferta turística, para que la prosperidad llegue con justicia social, a los 11 municipios y a todos los hogares del estado”, expresó en sus redes sociales.

    Por otra parte, la gobernadora recordó que este año se ha roto el récord de arribo de visitantes a Quintana Roo al recibir al pasajero 30 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún donde se registró la llegada de 185 mil vuelos, un promedio de 500 operaciones diarias en 2022, de quienes visitan los 11 municipios del estado.

    No te pierdas: