Etiqueta: Canadá

  • Comunicador de Fox News asegura que Trump se burló de Trudeau; el magnate estadounidense propuso anexar Canadá a la nación americana

    Comunicador de Fox News asegura que Trump se burló de Trudeau; el magnate estadounidense propuso anexar Canadá a la nación americana

    Este fin de semana, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo un encuentro con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que, según Trudeau, fue “cordial y productivo”. Sin embargo, versiones desde medios estadounidenses narran un panorama diferente.

    El periodista Peter Doocy, de Fox News, reveló detalles de la reunión privada en el club Mar-a-Lago, Florida. Según Doocy, durante la cena, Trump respondió con sarcasmo a las preocupaciones de Trudeau respecto a los aranceles del 25% que Estados Unidos planea imponer a Canadá.

    “Cuando Trudeau le dijo a Trump que los nuevos aranceles arruinarían la economía canadiense, Trump bromeó diciéndole que si Canadá no podía sobrevivir sin estafar a Estados Unidos por un valor de 100 mil millones de dólares al año, entonces tal vez Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos y Trudeau podría convertirse en su gobernador”, narró el periodista.

    El comentario, según Doocy, fue seguido de carcajadas entre los asistentes a la cena, mientras Trudeau solo esbozó una sonrisa nerviosa.

    Este episodio ha sido interpretado por algunos analistas como un “karma político” para las autoridades canadienses, incluidas figuras como el gobernador de Ontario y la embajadora de Canadá en Estados Unidos, quienes en reiteradas ocasiones han intentado minimizar la relevancia de México en el T-MEC, el tratado comercial trilateral de América del Norte.

    El tono burlón de Trump y la reacción de los presentes reflejan las tensiones entre los líderes norteamericanos y dejan entrever los desafíos que Canadá podría enfrentar bajo la nueva administración estadounidense.

    Vía. Noticias de Frente

    Debes leer:

  • Ante su baja popularidad de apenas del 19%, Trudeau busca que tensiones con México aumenten su popularidad entre los canadienses

    Ante su baja popularidad de apenas del 19%, Trudeau busca que tensiones con México aumenten su popularidad entre los canadienses

    Desde hace algunas semanas, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, comenzó a arreciar sus declaraciones en contra del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la participación de las tres naciones, declaraciones que igualmente han sido retomadas por miembros de su gobierno, que parecen desconcertados y desesperados ante las declaraciones de un Donald Trump que parece, recién conocen en la escena internacional.

    Sin embargo, estas recientes posturas de la nación del extremo norte dejan ver la posible inestabilidad que enfrenta la continuidad del primer, y es que Trudeau apenas logra superar los 27 puntos en la intención del voto, mientras sus rivales políticos se mantienen en crecimiento.

    Deslices Políticos

    En 2019, durante la campaña electoral, surgieron imágenes de Trudeau con el rostro pintado de negro y marrón en eventos anteriores, lo que generó acusaciones de racismo y una disculpa pública por parte del primer ministro. Además, en 2017, fue objeto de una investigación por parte del comisionado de ética de Canadá debido a unas vacaciones en la isla privada del Aga Khan, lo que resultó en la primera vez que un primer ministro en funciones violaba las reglas federales de conflicto de intereses.

    Declive en Popularidad

    La popularidad de Trudeau ha disminuido significativamente en los últimos años. Según una encuesta de la firma Leger publicada en octubre de 2024, el Partido Liberal de Trudeau contaba con una intención de voto del 27%, mientras que el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, alcanzaba el 41%. Además, solo el 19% de los canadienses consideraba a Trudeau como la mejor opción para primer ministro, en contraste con el 26% que prefería a Poilievre. 

    Tensiones con México

    Recientemente, Trudeau ha adoptado una postura menos fraterna hacia México en el contexto del T-MEC. En noviembre de 2024, expresó que, aunque prefería que México continuara en el acuerdo, Canadá podría “tener que buscar otras opciones” si México no implementaba medidas más estrictas respecto a China. Estas declaraciones generaron sorpresa en la Presidenta Claudia Sheinbaum, que incluso recordó a su par canadiense, que el entonces presidente López Obrador insistió para que Canadá no quedara fuera de la alianza comercial, tal y como proponía Donald Trump en su primer administración.

    Analistas políticos sugieren que la postura de Trudeau hacia México podría estar influenciada por su declinante popularidad y la proximidad de elecciones en Canadá, utilizando una postura más firme en política exterior como estrategia para recuperar apoyo doméstico. 

    Debes leer:

  • Sheinbaum reafirma la fortaleza de México frente a declaraciones de Ontario y en el marco de la revisión del T-MEC

    Sheinbaum reafirma la fortaleza de México frente a declaraciones de Ontario y en el marco de la revisión del T-MEC

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está preparado para enfrentar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o cualquier planteamiento que pudiera surgir de la nueva administración estadounidense. La presidenta afirmó que el país se encuentra fortalecido y con un plan de acción, subrayando la preparación del país en sus relaciones comerciales internacionales.

    Sheinbaum también abordó las recientes declaraciones de Doug Ford, primer ministro de Ontario, quien calificó como “vergonzoso” que Canadá sea comparado con México. La mandataria respondió contundentemente, destacando la importancia de México como una potencia económica y cultural, capaz de competir con las principales economías del mundo. “Nosotros somos un país grandioso, que compite con otras economías, que somos una potencia cultural, y frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como iguales”, declaró.

    Además, recordó que gracias a México, Canadá fue incluido en las negociaciones del T-MEC, marcando la relevancia de nuestro país en la relación trilateral. Sheinbaum reiteró su rechazo a cualquier visión que intente disminuir la posición de México en la región, enfatizando que el país no es inferior a sus socios norteamericanos.

    Sobre los avances en las relaciones bilaterales, la presidenta informó que aún no ha enviado la carta anunciada al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pero explicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente mantiene contacto constante con el equipo del expresidente y actual mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump.

    En este contexto, Sheinbaum reafirmó que México seguirá defendiendo su posición como un actor clave en América del Norte, comprometido con el fortalecimiento de sus lazos económicos y políticos con sus socios del T-MEC, sin permitir que se le desvalorice en el escenario internacional.

    Sigue leyendo…

  • Políticos canadienses lanzan desafortunadas declaraciones contra México

    Políticos canadienses lanzan desafortunadas declaraciones contra México

    Las recientes declaraciones emitidas por Donald Trump, han puesto nerviosos a más de un conservador, principalmente en la región de Norteamérica. Quienes más que expresar su preocupación seria, han realizado expresiones que rayan en el racismo.

    Es el caso del jefe del Gobierno de Ontario, Doug Ford, y también el ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne

    Doug Ford prácticamente lloriqueó después que Trump amenazara por igual a Canadá y a México, con la imposición de aranceles del 25 por ciento desde el día uno de su gobierno al frente de los EEUU

    Es como si alguien de la familia te apuñalara directo en el corazón”, contó Ford en conferencia de prensa. 

    Al jefe del Gobierno de Ontario no le pareció “justo” que Trump planee aplicar la misma política exterior en México y en Canadá, evidentemente sugiere que su país es mejor o tiene un estatus de clase más alta. 

    Compararnos con México es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)”, se quejó Ford. 

    Otro es el caso de François-Philippe Champagne, titular de Industria en Canadá, quien aseguró que se encargará de que el gabinete de Trump, quienes por cierto todavía no entran en funciones, “no deberían confundir la frontera mexicana con la canadiense”, puntualizó lacónico. 

  • Tal y cómo se lo advirtió Sheinbaum, declaraciones de Trump provocan caída de acciones en EEUU

    Tal y cómo se lo advirtió Sheinbaum, declaraciones de Trump provocan caída de acciones en EEUU

    Resienten mercados financieros las declaraciones del presidente electo de EEUU, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a los productos provenientes de México y Canadá, así como uno de 10 por ciento a los que tengan su origen en China.

    Durante la Mañanera del Pueblo del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de una carta a Trump invitándolo a la reflexión, pues sus dichos más que afectar al mercado mexicano, tendría graves consecuencias en los mercados estadounidenses, advirtió la mandataria. 

    Dicho y hecho, el nerviosismo ante una probable “guerra comercial” global, provocó una caída en el valor de las acciones de las empresas automotrices estadounidenses y también europeas, reportaron este martes medios internacionales. 

    Áreas como el sector automotor, que tiene cadenas de suministro altamente integradas a través de las fronteras México-Estados Unidos y Canadá-Estados Unidos, son muy vulnerables”, explicó  el economista jefe de UBS GWM, Paul Donovan.

    Las temerarias declaraciones de Trump desencadenaron una caída en el valor de las acciones de empresas estadounidenses. General Motors, reportó una caída del 4.1 por ciento en el precio de sus acciones, mientras que Ford Motor Company bajó 2.1 por ciento. Por otro lado la Toyota, que cotiza en EEUU, cayó 1.2 por ciento. 

    En el caso de Europa, la alemana Volkswagen reportó una baja del 1.6 por ciento en el precio de sus acciones. Stellantis, que por cierto le fabrica a Chrysler, Dodge y Fiat, cayó 4.3 por ciento.

    Ojo aquí porque el 25 por ciento, un poco más de la cuarta parte de los vehículos que Stellantis vende en EEUU, se fabrican en México. 

    La mandataria mexicana tiene un plan para impulsar la “Prosperidad Compartida” en toda la región, eso incluye a sus principales socios comerciales, EEUU y Canadá, con los que tenemos suscrito el T-MEC, pero además la mandataria no deja de mirar hacia el sur, es decir a Latinoamérica y también a Europa. Por lo tanto a Donald Trump le convendría repensar su política exterior, hoy en día es más posible que surjan nuevas, mejores y productivas alianzas.

  • Claudia Sheinbaum confirma respaldo de Justin Trudeau al T-MEC y apuesta por fortalecer relaciones comerciales en América del Norte

    Claudia Sheinbaum confirma respaldo de Justin Trudeau al T-MEC y apuesta por fortalecer relaciones comerciales en América del Norte

    En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, expresó su respaldo al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y descartó la posibilidad de sacar a México del acuerdo comercial. Este posicionamiento surgió tras un encuentro sostenido durante la pasada Cumbre del G20, donde ambos líderes dialogaron sobre la relevancia del tratado para las tres naciones.

    Sheinbaum destacó que Trudeau no solo está en contra de excluir a México, sino que apoya fortalecer las relaciones trilaterales. Según la presidenta, el primer ministro coincidió en la importancia de consolidar el T-MEC como una herramienta que beneficia a las economías de los tres países, en lugar de enfocarse únicamente en los intereses individuales de cada nación.

    La mandataria federal detalló que, durante el encuentro, se planteó la posibilidad de redactar un documento conjunto que resalte los beneficios del tratado para Estados Unidos, Canadá y México. Este informe sería útil en futuras negociaciones, particularmente con la administración de Donald Trump, con el objetivo de demostrar cómo el T-MEC ha fortalecido la economía regional.

    Relaciones trilaterales frente a retos comerciales

    La presidenta puntualizó que existe una percepción errónea de que el tratado ha favorecido únicamente a México, cuando en realidad ha generado beneficios significativos para los tres socios. En este sentido, aseguró que el gobierno mexicano continuará promoviendo el diálogo para preservar y fortalecer el acuerdo.

    Sheinbaum destacó que la relación comercial entre las tres naciones es esencial para garantizar la competitividad de América del Norte en un contexto global, por lo que su administración seguirá trabajando para consolidar esta alianza estratégica.

    Con este respaldo de Canadá, México busca llegar fortalecido a las revisiones periódicas del T-MEC y a posibles encuentros con la administración de Donald Trump, enfocándose en una defensa técnica y diplomática de los beneficios compartidos del tratado.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes 18 de noviembre con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el contexto de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro. Durante el encuentro, ambos mandatarios dialogaron sobre los avances y beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reafirmando su compromiso con la prosperidad y el fortalecimiento de la región de América del Norte.

    “Durante la Cumbre de Líderes del G20, también hablamos con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos. Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales tras la reunión.

    México y Canadá: aliados en un escenario global complejo

    La reunión subraya la relevancia de la cooperación entre México y Canadá no solo en términos comerciales, sino también en la búsqueda de soluciones conjuntas a problemas globales como la migración y el comercio de estupefacientes. Ambos países comparten una visión común de fortalecer el T-MEC como una herramienta para impulsar el desarrollo regional y enfrentar los retos actuales de forma coordinada.

    El encuentro también resalta el papel de México como un actor clave en América del Norte, en un momento en que las dinámicas políticas y sociales exigen un diálogo constructivo entre las naciones vecinas.

    Sigue leyendo…

  • EE.UU. deberá poner más atención a su frontera norte: Banco canadiense con operaciones en la nación americana se declara culpable de facilitar el narcolavado

    EE.UU. deberá poner más atención a su frontera norte: Banco canadiense con operaciones en la nación americana se declara culpable de facilitar el narcolavado

    El banco canadiense Toronto-Dominion (TD Bank) ha admitido su responsabilidad en cargos de lavado de dinero vinculado al narcotráfico, lo que lo llevará a pagar 3.000 millones de dólares en sanciones al gobierno de Estados Unidos. Esta decisión se produce luego de que las autoridades estadounidenses descubrieran que el banco facilitó, de manera negligente, la transferencia de más de 670 millones de dólares a través de redes criminales entre 2019 y 2023.

    El fiscal general de EE.UU., Merrick B. Garland, señaló que TD Bank no solo permitió que se lavaran grandes sumas de dinero relacionadas con el narcotráfico, sino que incluso algunos de sus empleados participaron activamente en el proceso. En 2021, uno de los empleados del banco fue descubierto aceptando sobornos a cambio de facilitar operaciones de lavado de dinero provenientes de la venta de narcóticos. Las autoridades del Departamento de Justicia describieron al TD Bank como un “cómplice del crimen”, al haber permitido que sus servicios fueran usados por los delincuentes.

    El acuerdo de culpabilidad subraya que TD Bank es el primer banco estadounidense en declararse culpable de conspiración para cometer lavado de dinero, específicamente vinculado al narcotráfico. Además, el banco estará bajo monitoreo externo durante los próximos tres años y deberá mejorar su programa de cumplimiento de las leyes antilavado para evitar futuras infracciones.

    La Oficina de Control de Delitos Financieros (FinCEN) acusó al banco de ignorar las señales claras de actividad sospechosa y de no implementar controles adecuados para prevenir el lavado de dinero, lo que permitió que las redes criminales operaran sin restricciones.

    Con información de: RT en Español

    Debes leer:

  • Estados Unidos ya entendió que México es soberano: AMLO reconoce que la nación americana dejó de opinar de la Reforma Judicial

    Estados Unidos ya entendió que México es soberano: AMLO reconoce que la nación americana dejó de opinar de la Reforma Judicial

    Desde Palacio Nacional, este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que Estados Unidos ha dejado de intervenir en los asuntos internos de México, luego de que el embajador Ken Salazar emitió varios comentarios en contra de la Reforma al Poder Judicial.

    AMLO apuntó que los asuntos como la ya promulgada Reforma al Poder Judicial, son asuntos que solo corresponden a los mexicanos y mexicanas, además que desde que se fijó una postura sobre el intervencionismo, el vecino del norte dejó de intentar interferir.

    “Cometieron (en Estados Unidos) el error de opinar en contra de la reforma al Poder Judicial, y nosotros nunca vamos allá a EE.UU. a decirles que están mal cuando presentan una iniciativa de reforma en el Congreso (…) Se entendió de que esto es un asunto de los mexicanos y que somos un país, libre, independiente y soberano. Afortunadamente ya no han habido opiniones sobre este asunto”.

    Ante cuestionamientos con la relación entre nuestro país y EE.UU., el tabasqueño declaró que no en este momento no hay la necesidad de tener reuniones con el embajador de la nación americana, Ken Salazar, debido a que “no hay tema” a tratar: No hay necesidad, no tenemos ahora tema, al contrario, van muy bien las cosas en materia de migración.

    Cabe mencionar que el pasado 27 de agosto, el mandatario mexicano anunció una “pausa” con la embajada de los Estados Unidos y la de Canadá debido a sus posturas abiertamente en contra de la Reforma al Poder Judicial, lo cual constituyó un abierto acto de intervencionismo en los asuntos de México.

    “La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa”.

    Debes leer:

  • México exige una relación de igualdad y respeto con Estados Unidos y Canadá 

    México exige una relación de igualdad y respeto con Estados Unidos y Canadá 

    El Gobierno de México ha dejado muy clara su postura sobre la defensa de su soberanía e independencia, ante las acciones injerencistas de Estados Unidos y Canadá sobre la reforma al Poder Judicial, por lo que exigió una relación de igualdad y respeto mutuo a ambas naciones.

    Durante el encuentro con el cuerpo diplomático que está acreditado en el país, la canciller mexicana Alicia Bárcena, expresó su agradecimiento y aprovechó para despedirse de los representantes diplomáticos, puesto que están a días de que concluya la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

    Además, destacó la relación económica que mantienen los países de Norteamérica, ya que se benefician mutuamente con desarrollo y crecimiento económico, aunque sostuvo que dichos vínculos deben de sustentarse en el respeto.

    Económicamente estamos asociados a Norteamérica. ¿Y por qué? Porque tenemos un crecimiento económico muy profundo, muy importante, pero sí tenemos que decir que queremos sustentarlo en la igualdad y el respeto mutuo.

    Indicó Bárcena Ibarra.

    En ese sentido, destacó la importancia de que se respete la soberanía de los países, para poder entablar verdaderos lazos de amistad y relaciones económicas entre las naciones del mundo. Además, agradeció a los 86 embajadores acreditados por entender el proceso de transformación que está viviendo México, con la llamada Cuarta Transformación.  

    Cabe mencionar que, las declaraciones Bárcena Ibarra se dan luego de que el presidente, López Obrador, anunció una “pausa” en las relaciones con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, por los comentarios injerencistas sobre la reforma al Poder Judicial. Al igual que el embajador de Canadá, Graeme C. Clark.

                        Te puede interesar: