Etiqueta: Campesinos

  • Margarita González  reafirma compromiso con el campo morelense en Ayala

    Margarita González reafirma compromiso con el campo morelense en Ayala

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su apoyo al sector agropecuario en el municipio de Ayala. Durante un evento, acompañó a la presidenta municipal, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, en la entrega de boletas del programa “El campo se transforma contigo”, financiado por el Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM).

    González Saravia destacó la importancia de ajustar la fórmula de distribución del FAEFOM para impulsar las localidades con fuerte vocación agrícola. Este programa destina recursos a tres áreas clave: agricultura, laudos e infraestructura.

    Ayala, cuna de la Revolución Mexicana, se distingue por su tradición agrícola, ganadera y acuícola. La mandataria subrayó que los fondos públicos deben dirigirse al bienestar de todos los morelenses, siguiendo los principios de la Cuarta Transformación.

    “Es posible gobernar con honestidad y pensando en quienes más lo necesitan”, afirmó. Además, solicitó a la alcaldesa que diseñe un plan estratégico para reactivar el sector rural en Ayala, un lugar emblemático en la historia agraria del país.

    Durante el acto en la comunidad de Huitzililla, González Saravia y Mares Mérida entregaron boletas a beneficiarios, incluyendo a Maximino Muñoz Ortega y Emilia Cárdenas Noriega. Este apoyo beneficiará a mil 700 productores de maíz y sorgo de temporal, con un total de tres mil 24 boletas para la adquisición de insumos.

    Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, presentó diversos esquemas de financiamiento. Resaltó el programa Crédito a la Palabra, que también incluye a ganaderos y acuicultores.

    El evento, que reunió a legisladores locales y campesinos de varias comunidades, representa un avance hacia un modelo de desarrollo rural sostenible. Se reconoce así el valor económico y el legado histórico de las tierras de Morelos, vinculadas a la Revolución iniciada por Emiliano Zapata.

  • AMLO hace un llamado a los campesinos que mantien bloqueo en la carretera México-Puebla a no dejarse manipular por abogados que quieren lucrar

    AMLO hace un llamado a los campesinos que mantien bloqueo en la carretera México-Puebla a no dejarse manipular por abogados que quieren lucrar

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el bloqueo que un grupo de campesinos ha mantenido durante tres días en la autopista México-Puebla. El mandatario expuso que estos campesinos están siendo manipulados por los abogados que los asesoran en el tema del avalúo de sus terrenos, asegurando que su administración ha atendido la situación y ha pagado por los daños ocasionados por gobiernos anteriores.

    López Obrador explicó que los daños que los campesinos reclaman se remontan a décadas atrás, cuando se construyó la autopista. Aunque los afectados han mantenido durante años la demanda de que sus terrenos no fueron pagados adecuadamente, el presidente afirmó que su gobierno ha tomado medidas para hacer justicia. “Nosotros decidimos hacer justicia por los daños ocasionados por gobiernos anteriores”, subrayó.

    El presidente detalló que, para poder realizar los pagos correspondientes, es necesario llevar a cabo un avalúo de los terrenos afectados. Esta tarea es responsabilidad de una instancia del gobierno federal encargada de realizar los avalúos necesarios. López Obrador aseguró que el dinero para compensar a los campesinos ya está disponible, pero enfatizó la importancia de que no se dejen manipular por sus abogados, a quienes acusó de querer lucrar con la situación.

    “Se hacen los avalúos, se tiene el dinero”, indicó el mandatario, reiterando que la administración ha cumplido con su parte del proceso. Sin embargo, hizo un llamado a los campesinos a no dejarse influenciar por los abogados, argumentando que su gobierno está comprometido con la justicia y la resolución del conflicto.

    López Obrador concluyó reafirmando su compromiso de atender las demandas de los campesinos y resolver el conflicto, siempre en el marco de la legalidad y la justicia.

    Sigue leyendo…

  • Un aliado del medio ambiente y del campo: Alejandro Armenta, gobernador electo, fortalecerá el programa “Sembrando Vida” para el beneficio de los campesinos en el estado de Puebla

    Un aliado del medio ambiente y del campo: Alejandro Armenta, gobernador electo, fortalecerá el programa “Sembrando Vida” para el beneficio de los campesinos en el estado de Puebla

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, fortalecerá el programa “Sembrando Vida”, con el programa “Sembremos Esperanza” que se implementará por su gobierno y se desarrollará de manera coordinada con el programa federal.

    Tras la visita al estado de Puebla, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para la evaluación de los avances del programa de reforestación y con el que se impulsa la soberanía alimentaria en México.

    Evento al que asistieron 100 mil productores de los 342 mil que hay en todo el país, que son beneficiarios del programa, y que ha seis años de haber iniciado “Sembrando Vida”, se han sembrado más de 1,200 millones de árboles en México, entre ellos 250 millones de árboles frutales y 600 millones de árboles forestales.

    Al respecto, Armenta Mier reiteró su compromiso con el medio ambiente y señaló que en su gobierno se impulsará el programa estatal “Sembremos Vida” no solo buscará generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y promoverá la reforestación en la entidad, sino que impulsará el consumo y la economía local.

    Cabe mencionar que,desde 1996, el ahora gobernador electo Alejandro Armenta ha promovido la siembra de más de 2.15 millones de árboles en el estado de Puebla, destacándose su compromiso con la reforestación incluso fuera de sus responsabilidades públicas.

    Te puede interesar:

  • María Luisa Albores anuncia que México quedará libre de glifosato a partir del 31 de marzo

    María Luisa Albores anuncia que México quedará libre de glifosato a partir del 31 de marzo

    La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González, anunció que a partir del 31 de marzo en México quedará prohibido la adquisición del glifosato, que es un herbicida nocivo para la salud.

    Me enorgullece informarles que a partir del 31 de marzo, México queda libre del glifosato, un herbicida nocivo para la salud de las especies que habitan el territorio nacional, como la mariposa Monarca.

    Indicó Albores González.

    Además, compartió un video en el que se explica que el glifosato es un peligro para otras especies, como la mariposa Monarca, ya que el uso del herbicida en el campo agrícola elimina el “algodoncillo” la principal fuente de alimento de las mariposas.

    Cabe mencionar que, en diciembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto para disminuir gradualmente, el uso y la distribución del glifosato al considerarla dañina a la salud pública.  Además, de que en febrero de 2023, el gobierno de México realizó otro decreto en el que se modificaron diversas disposiciones en materia de maíz transgénico y glifosato.

    A finales de marzo no se autorizarán importaciones del glifosato. El gobierno de México señala que es muestra de su compromiso con la preservación de la vida y la conservación del medio ambiente. 

    Te puede interesar:

  • La 4T combate el rezago agrario de 83 años de antigüedad: La Sedatu entregó  86 mil 396 hectáreas de tierras a 2 mil 229 campesinos de 11 estados de México

    La 4T combate el rezago agrario de 83 años de antigüedad: La Sedatu entregó  86 mil 396 hectáreas de tierras a 2 mil 229 campesinos de 11 estados de México

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Registro Agrario Nacional (RAN) realizaron la entrega de 86 mil 396 hectáreas a favor de 2 mil 229 campesinos y campesinas en 11 estados del país. 

    Esta acción derivó de 22 Carpetas Básicas provenientes de resoluciones presidenciales que tenían 83 años de haber sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y con este trabajo ya son 4 mil 408 personas beneficiadas en lo que va del sexenio. 

    Dulce María Rodríguez Cervantes, directora General de Ordenamiento de la Propiedad Rural explicó que la Carpeta Básica se integra por la Resolución Presidencial, el Acta de Posesión y Deslinde y el Plano Definitivo, estos documentos se inscriben en el RAN para conformar la Carpeta Básica que da certeza jurídica y reconocimiento a las y los ejidatarios y comuneros; con su obtención, pueden tener acceso a los programas del gobierno de México.

    Son trámites de expedientes que teniendo una Resolución Presidencial nunca se ejecutaron; es decir, no se les entregó la tierra a los ejidatarios o comuneros, algunas veces por burocracia sin sentido. En esta administración hemos apostado por combatir ese rezago agrario y para ello se han instrumentado diversos mecanismos en conjunto con otras autoridades en la materia.

    Indicó la funcionaria federal.

    Los estados beneficiados son: Baja California Sur, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

    Por su parte, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel afirmó que con estas acciones la Sedatu ha logrado dar certeza jurídica y seguridad documental a los núcleos agrarios beneficiados.

     Además, reafirmó su compromiso de seguir trabajando este año para la conclusión de 40 expedientes en favor de 2 mil 179 beneficiados entregándoles 44 mil 518 hectáreas.

    Te puede interesar:

  • Ante las falsas acusaciones a campesinos cafetaleros de Veracruz, AMLO pidió que acudan a la Secretaría de Gobernación para buscar soluciones (FOTOS Y VIDEO)

    Ante las falsas acusaciones a campesinos cafetaleros de Veracruz, AMLO pidió que acudan a la Secretaría de Gobernación para buscar soluciones (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó y cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de una problemática con campesinos cafetaleros ubicados en el municipio de Ixhuatlán del Café, en el estado de Veracruz.

    La empresa AMSA-ECOM Trading, misma filial de la empresa multinacional “Nestlé”, a través de su representante Francisco Faus Sotelo, bajaron el precio del café de 17 a 12 pesos, por lo que, los campesinos solicitaron una mesa de diálogo ya que esto les generó afectaciones económicas.

    Ante la solicitud de los campesinos a la empresa AMSA-ECOM Trading, esta fue rechazada, posteriormente la empresa acuso a los campesinos de haber querido incendiar sus instalaciones sin existir indicios, simplemente por no querer realizar un diálogo para comprender la situación de las personas agricultoras.

    Asimismo, Hans Salazar informó que por estas falsas acusaciones hay personas que se encuentran presas, otras que ya fueron liberadas bajo muchas condiciones, cabe destacar que se han realizado otras acusaciones a personas que fisicamente son incapaces de generar daños a la instalación, como es el caso de una persona minusválida y otra persona fallecida desde hace 19 años, quienes son acusados de generar afectaciones a la empresa.

    El periodista afirmó que se trata de una fabricación de un delito en donde hay pruebas falsas, sin embargo, los campesinos afectados han acudido con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, así como también con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se puedan atender las irregularidades del proceso pues no hay una escucha ante la represión que sufren los trabajadores.

    Imagen: www.elsoldecordova.com.mx

    Salazar también comentó que los campesinos enviaron una carta a la Secretaría de Gobernación ya que tienen miedo y están escondidos sin poder trabajar por la represión de las autoridades que los buscan por delitos fabricados, evidentemente falsos.

    Por otro lado, Hans recalcó que las familias de los campesinos fueron violentadas, incluyendo a mujeres y menores, por ello, los campesinos buscan ayuda con urgencia para demostrar a las autoridades que no existen daños en la empresa y poder obtener una solución ante la problemática.

    El primer mandatario respondió que se verá el caso este mismo lunes 30 de octubre con la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, para que reciba a los campesinos lo más pronto posible y que se haga la invitación a los gerentes de “Nestlé” a evitar estos actos.

    Imagen: www.desinformemonos.org

    Andrés Manuel argumentó que el representante de Nestlé en México, es una persona responsable y sensible, por lo tanto, aseguró que es muy probable que se lleve a cabo una solución adecuada pues lo más seguro es que este no tenga el conocimiento de lo que Salazar informó.

    Por último, López Obrador le pidió a Salazar que informara a los campesinos que deben presentarse el día de mañana a exponer su situación con Alcalde Luján y poder buscar las mejores soluciones en defensa del pueblo mexicano.

  • “Nuestro Gobierno no permite chantajes, y menos de gentes acostumbradas a la corrupción”: AMLO sobre presuntos productores de Sinaloa (VIDEO)

    “Nuestro Gobierno no permite chantajes, y menos de gentes acostumbradas a la corrupción”: AMLO sobre presuntos productores de Sinaloa (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue contundente con los presuntos productores que han tomado el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, y que exigen ayudas para los grupos que representan y que están ligados al conservadurismo. 

    AMLO aclaró que su administración está cumpliendo con todos los compromisos sobre los precios de garantía para los productores y campesinos del país y agregó que quienes han tomado la terminal aérea, pueden quedarse ahí, ya que la 4T no cederá. 

    Toman el Aeropuerto de Culiacán, por cierto no muchos (…) son como 200, entonces cierran el aeropuerto hasta que no tengan un aumento en el precio de garantía y que sea para todos, pero no vamos a ceder, aunque tengan el aeropuerto y también, para su tranquilidad, no vamos a usar la fuerza pública. Lo lamento mucho porque se afecta a quienes utilizan el aeropuerto, quienes necesitan viajar, pero nuestro Gobierno no permite chantajes, y menos de gentes acostumbradas a la corrupción”. 

    Sentenció AMLO

    AMLO reiteró que los dirigentes de las protestas pertenecen a los partidos conservadores, en referencia al PRI y PAN, los cuales buscan desesperadamente frenar la transformación del país. 

    “Deben de entender que se les sigue ayudando, pero aquí están metidos los del bloque conservador, ya no puedo mencionar partidos (…) pero los tengo bien fildeados, es que ya no saben qué hacer en la desesperación para afectar la transformación del país, entonces buscan todos ellos, los dirigentes, pertenecen a esos partidos del bloque conservador, pero sí estamos ayudando y vamos a seguir ayudando, pero esto es una provocación, propaganda, más que nada publicidad y muy vulgar”

    Agregó

    Manifestantes no serán desalojados no reprimidos

    Sobre si los manifestantes serán desalojados, el primer mandatario descartó que la policía los vaya a desalojar y aclaró que los pocos manifestantes no representan a indígenas ni a los pequeños y medianos campesinos, sino solo a los grandes empresarios, a los cuales calificó de “coyotes”. 

    “No va a entrar la policía (al Aeropuerto de Culiacán), que se queden ahí, pero no vamos a dejarnos chantajear por corruptos, son las asociaciones de productores que no son asociaciones de todos los productores, no representan a los indígenas que son los más antiguos productores de México, no representan a los pequeños y medianos campesinos, no representan a los ejidatarios, son los grandes productores y también coyotes”. 

    aseguró

    Por su parte, líderes de grupos productores empresariales han amagado con iniciar protestas en varios estados desde el 13 de junio si el Presidente López Orbador no se reúne personalmente con ellos. 

    Te puede interesar: