Etiqueta: Campeche

  • Al grito de “es un honor estar con Obrador” turistas realizaron su primer viaje a bordo del Tren Maya

    Al grito de “es un honor estar con Obrador” turistas realizaron su primer viaje a bordo del Tren Maya

    Luego de haber sido inaugurado el día de ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador el Tren Maya, este sábado arrancó su primer viaje con turistas.

    Los pasajeros abordaron en Campeche, en donde realizaron largas filas y descenderán en Cancún.

    Siendo un hecho histórico en México, varios turistas tomaron fotos y videos durante el viaje para captar parte del paisaje que se observa desde el Tren Maya.

    Además, las personas gritaban “es un honor estar con Obrador”, expresando su apoyo al primer mandatario de México, quien hace unos años tuvo la visión de este proyecto.

    El primer recorrido que hizo este transporte fue con AMLO, funcionarios, la prensa y algunos invitados especiales a bordo y tuvo una duración de 6 horas y media.

    Cabe señalar que el 30 de diciembre el Tren Maya llegará a Palenque, Chiapas.

    No te pierdas:

  • Regresaron los trenes de pasajeros a México: Así fue como el primer viaje del Tren Maya partió de San Francisco, Campeche con rumbo a Cancún, Quintana Roo (VIDEOS)

    Regresaron los trenes de pasajeros a México: Así fue como el primer viaje del Tren Maya partió de San Francisco, Campeche con rumbo a Cancún, Quintana Roo (VIDEOS)

    Hace unos momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador desveló la placa inaugural de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya, para luego abordar el primer viaje que tendrá como destino la ciudad de Cancún en Quintana Roo. 

    El presidente López Obrador abordó, visiblemente contento, el primer convoy del “Jaguar Rodante” que partió de la terminal de San Francisco Campeche, a las afueras de la capital y que hoy fungió como locación para la “mañanera”. 

    A las afueras de la terminal, el primer viaje oficial de Campeche a Quintana Roo fue celebrado con confetti metalico y pirotecnia mientras recorría los primeros metros de su historia. 

    Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, compartió en sus redes sociales un clip donde se aprecia cómo es viajar en el “Xinbal”, uno de los tres modelos de trenes que operarán en la ruta.  

    Debes leer:

  • Una obra del pueblo y para el pueblo: AMLO celebra la histórica inauguración de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Una obra del pueblo y para el pueblo: AMLO celebra la histórica inauguración de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza la conferencia matutina desde Campeche, en donde inaugurará la primera etapa del Tren Maya, que por ahora recorrerá de Campeche a Cancún en Quintana Roo. 

    AMLO destacó que todo el recorrido del tren comprende 1 mil 554 kilómetros y adelantó que este mismo año será inaugurado el tramo Cancún a Palenque y que no hay en este momento, otra obra de este tamaño en el mundo.  

    El primer mandatario mencionó que “llegaron a contratarse cerca de 100 mil trabajadores de la construcción”, además, destacó que fue posible concluir el Tren Maya “por la responsabilidad de las empresas de la construcción de México“, y agradeció a Grupo Carso, a Mota-Engil México, a Grupo Indio, a la empresa ICA, y a Alstom a México, la empresa que construyó los trenes.

    “No hubiésemos podido concluir el Tren Maya sin el apoyo de los ingenieros militares de la Sedena, pues ellos han sido fundamentales porque todo el cuerpo de ingenieros militares, además de su profesionalismo, son gente responsable, honesta y de trabajo [y] cumplen con sus tareas”. 

    Reconoció

    En el mismo sentido mencionó que el 31 de diciembre será inaugurado el tramo Palenque-Cancún y agradeció el apoyo de autoridades estatales y municipales, así como de los pobladores por donde pasa la ruta.  

    “El Tren Maya es una obra de todos los mexicanos para ayudar mucho al desarrollo del sureste de México que, en una primera etapa, cumplió el propósito de que en el sureste se generaran muchos empleos”.

    AMLO
  • El director del Tren Maya informó los costos de los primeros 28 viajes que serán del 16 al 23 de diciembre (VIDEO)

    El director del Tren Maya informó los costos de los primeros 28 viajes que serán del 16 al 23 de diciembre (VIDEO)

    Este lunes 11 de diciembre, en la conferencia de prensa matutina, acudió el general Óscar David Lozano Águila, quien actualmente funge como el director del Tren Maya, informó a la ciudadanía acerca de los precios de los boletos del Tren Maya para los primeros viajes.

    Lozano indicó que habrá un total de 28 viajes del 16 al 23 de diciembre en la ruta 1 de Campeche a Cancún y en la ruta 2 de Cancún a Campeche, los horarios son a las 7 horas y a las 11 horas.

    Los precios son los siguientes: para el boleto “turista”, el costo es de mil 166 pesos y para el boleto “premier”, el costo es de mil 862 pesos. El general destacó que el boleto turista tiene un costo más bajo que viajar en camión o carro.

    Los trenes tendrán un horario de salida a las 7:00 y a las 11:00 desde Campeche o Cancún y recorrerán las 14 estaciones (incluyendo terminales) en aproximadamente 6 horas.

    Por otro lado, el general Lozano comentó que se utilizará una sola vía para estos primeros viajes, sin embargo, reiteró que los tramos que cuentan con doble vía si funcionarán, pero, en los próximos meses.

  • Avanza el tren de la justicia social: Más de 30 mil trabajadores laboran en los 621.3 kilómetros de los Tramos 5, 6 y 7 (VIDEO)

    Avanza el tren de la justicia social: Más de 30 mil trabajadores laboran en los 621.3 kilómetros de los Tramos 5, 6 y 7 (VIDEO)

    La mañana de este lunes 11 de diciembre, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieron a la conferencia matutina para informar sobre los avances que hay en las obras de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, que comprende de la ciudad de Cancún, Quintana Roo a Escárcega, Campeche.

    Cabe mencionar que en los mencionados tramos se comprenden 621.3 kilómetros de vías que recorrerán 11 municipios de Quintana Roo y Campeche, de los cuales 366.8 serán electrificados. En el tramo 5 habrá 3 estaciones y 5 en el tramo 6, además de 1 cochera, 1 taller y cochera y una base de mantenimiento, mientras que el tramo 7 contará con 4 estaciones y una base de mantenimiento.

    En los mencionados tramos se realizan también 840 obras complementarias y se han generado 30 mil empleos. Se han creado también 14 subestaciones eléctricas y se comprende la rehabilitación y mejoramiento de 12 zonas arqueológicas.

    En el Tramo 5 se han concluido 21 kilómetros de los 27 kilómetros que comprenden de los 3 viaductos.

    De los 12 kilómetros de los 20.3 km del subtramo 5 sur B son de viaducto elevado y ya se han montado 1 mil 599 trabes, se han colocado 3 kilómetros de lozas sobre el viaducto y el puente Garra de Jaguar avanza sin contratiempos, generando 2 mil 600 empleos activos, generando un avance de 55 por ciento en las obras.

    En el recorrido va a de Playa del Carmen a Puerto Aventuras, Quintana Roo el componente de terraplén ya se concluyó y el viaducto tiene un avance de 50 por ciento, mientras la estación de Playa del Carmen tiene un 65 por ciento.

    El tramo 6 del Tren Maya tiene un avance del 63.39 por ciento de avance y se construyen 5 estaciones de pasajeros y una base de mantenimiento con la ayuda de 14 mil 630 trabajadores civiles.

    Para el tramo 7 hay avance del 63 por ciento, tanto en la construcción de las 4 estaciones de pasajeros en donde laboran más de 17 mil trabajadores.

  • A pocas semanas de su inauguración, el Tramo 3 del Tren Maya está casi terminado para impulsar el turismo en Campeche y Yucatán (VIDEO)

    A pocas semanas de su inauguración, el Tramo 3 del Tren Maya está casi terminado para impulsar el turismo en Campeche y Yucatán (VIDEO)

    Como cada lunes, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador se presentaron autoridades del Tren Maya para presentar los avances que hay en el Tramo 3 que comprende Campeche y Yucatán. 

    El general Óscar David Lozano Águila detalló que el Tramo 3 comprende 15 municipios de Campeche y Yucatán que se traducen en 159 kilómetros de vía ya concluida y 60 kilómetros de vía doble electrificada, beneficiando a 1.4 millones de habitantes. 

    A la par de estas obras, se han creado 80 más de drenaje transversal, que ya han sido terminadas a un 100 por ciento; 73 pasos inferiores y 3 viaductos que llevan un avance del 99 por ciento.

     Estas obras han generado alrededor de 11 mil empleos y se han recuperado 2 zonas arqueológicas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas; también se han habilitado 2 Centros de Atención a Visitantes y se construye el Hotel en Nuevo Uxmal.

    Se detalló que el día 1 de diciembre comenzará la venta de boletos para el Tren Maya. 

    Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó que el 5° tren del Tren Maya sale hoy de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, Quintana Roo, además, detalló los sistemas de seguridad y monitoreo y control de los trenes del Tren Maya.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum visita Campeche y disfruta del eclipse solar

    Claudia Sheinbaum visita Campeche y disfruta del eclipse solar

    Este sábado, Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, inició su penúltimo día de gira por el sureste de México.

    Desde el Fuerte de San Miguel, Campeche, la virtual candidata presidencial pudo apreciar el Eclipse Solar Anular, acompañada de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    Más información: Las malas noticias para Xóchitl Gálvez no paran; Claudia Sheinbaum la supera por 49 puntos en encuesta de Grupo Impacto • Los Reporteros Mx

    Sheinbaum Pardo, visita Campeche, como parte de los trabajos de la coordinación de la Cuarta Transformación, con su gira La Esperanza Nos Une.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se encontrará con militantes de Morena, para fortalecer los trabajos de organización con la creación de Comités de Defensa de la 4T. 

    Más información: Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán • Los Reporteros Mx

    Asimismo, Sheinbuam Pardo, sostendrá un encuentro público con simpatizantes y militantes para firmar un Acuerdo de Unidad. 

    El estado de Campeche es la penúltima parada de la gira de organización con rumbo al 2024, este domingo concluirá su gira por el sureste de México, visitando Villahermosa, Tabasco, la tierra natal del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

  • AMLO junto a Carlos Slim concluyó supervisión del Tren Maya en Campeche

    AMLO junto a Carlos Slim concluyó supervisión del Tren Maya en Campeche

    Desde el pasado viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su segunda supervisión a bordo del Tren Maya, con el objetivo de validar su buena construcción y estar al tanto de los avances en las obras.

    A través de su cuenta de X, el mandatario mexicano, reiteró que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el Tren Maya, en el tramo de Palenque a Cancún.

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, abordaron de un convoy supervisar los avances de las obras del Tren Maya, en el tramo que va de San Francisco a Escárcega, Campeche.

    Al recorrido de supervisión, se sumaron Layda Sansores, gobernadora de Campeche, Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y el asesor honorario, Daniel Chávez Grupo Carso.

  • AMLO realiza segundo recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya

    AMLO realiza segundo recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se subió una vez más al Tren Maya para dar un segundo recorrido de supervisión a bordo del convoy para constatar el avance de las obras de este proyecto que está previsto que inaugure en diciembre de este año.

    El presidente López Obrador estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, así como por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien indicó que tras llegar a Valladolid, Yucatán, el recorrido de esta segunda prueba terminará en Escárcega, Campeche.

    A través de un video que se compartió en redes sociales se puede ver cómo es el interior del convoy en el que viajó el representante del Ejecutivo junto con sus acompañantes.

    El tren partió poco antes de las 11:00 horas de este viernes y para la 12:51 horas ya había llegado a Valladolid, Yucatán, punto en el que concluiría este primer día del segundo recorrido de supervisión de la obra.

    El 1 de septiembre, tras la entrega de su quinto informe de gobierno en Campeche, se realizó el primer recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya. En esa ocasión partió de la estación San Francisco y viajó hasta la estación Hecelchakán en Campeche antes de continuar hasta la estación Teya en Yucatán.

    No te pierdas:

  • ASF denuncia ante la FGR a “Alito” Moreno por desvío de recursos en su gobierno de Campeche

    ASF denuncia ante la FGR a “Alito” Moreno por desvío de recursos en su gobierno de Campeche

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, por probables desvíos de recursos durante su administración en Campeche.

    Derivado de la Auditoría Financiera y de Cumplimiento 16-A-04000-02-0606- 6060-DS-GF, se detectó un daño al erario que asciende a 27 millones 647 mil 500 pesos, por malos manejos de los recursos federales que se destinaron al Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública de Campeche (INDESALUD).

    La ASF indicó en su informe que, no se acreditó el ejercicio de los recursos ni se reintegró a la cuenta bancaria del Seguro Popular en 2016.

    Asimismo, la ASF habría detectado, entre 2015 a 2019, otro presunto desvío de 265 millones 837 pesos que se destinó al pago de seis funcionarios que no contaban con la documentación adecuada en 2016.

    También, al gobierno del dirigente priista, se le detectaron la realización de pagos para una indemnización por negligencia médica, por un monto de 430 mil 937 pesos, el monto no fue autorizado.