Etiqueta: Campeche

  • “Yo no lo hubiera invitado a mi gobierno”: La Presidenta sobre la incorporación de Luis Lavalle a la administración de Layda Sansores

    “Yo no lo hubiera invitado a mi gobierno”: La Presidenta sobre la incorporación de Luis Lavalle a la administración de Layda Sansores

    Este martes la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre la reciente decisión de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, de integrar al conservador Jorge Luis Lavalle Maury en su administración. Y es que Lavalle enfrenta un proceso judicial por corrupción y ha sido vinculado al caso Odebrecht, un escándalo que destapó una red de sobornos que involucra a diversos ex funcionarios de la administración de Enrique Peña Nieto, incluido Emilio Lozoya Austin.

    Al respecto, Sheinbaum Pardo dejó en claro su postura y expresó que dicha decisión corresponde exclusivamente a la gobernadora. No obstante, fue enfática al subrayar que ella no habría tomado una medida similar: “Es una decisión de ella, yo les puedo decir que yo no lo hubiera invitado a mi gobierno”.

    La mandataria evitó profundizar en el tema, pero reafirmó que su gobierno sigue comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción, pilares de la Cuarta Transformación.

    La controversia en torno a Lavalle ha generado críticas, debido a su presunta participación en la red de sobornos que involucra a figuras políticas de alto nivel en el caso Odebrecht, poniendo nuevamente en el centro del debate la importancia de la ética y la rendición de cuentas en el servicio público.

    Debes leer:

  • Nombramiento de Jorge Luis Lavalle, como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, desata criticas en las bases de Morena; piden rectificar

    Nombramiento de Jorge Luis Lavalle, como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, desata criticas en las bases de Morena; piden rectificar

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió con el nombramiento de Jorge Luis Lavalle Maury como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Este movimiento, inesperado dentro del panorama político, ha desatado un debate al interior de la Cuarta Transformación (4T), donde diversos sectores han expresado su desacuerdo, destacando que la pluralidad del movimiento permite una sana autocrítica.

    Un anuncio inesperado

    El martes 3 de diciembre, Sansores compartió la designación en su cuenta oficial de la plataforma X (antes Twitter). En su mensaje, declaró:

    “Hoy nombré a Jorge Luis Lavalle Maury como nuevo secretario de Desarrollo Económico, con quien trabajaremos en equipo por el bien de Campeche. ¡Le deseo mucho éxito en esta fundamental encomienda!”.

    Sin embargo, esta decisión llamó la atención debido al pasado político de Lavalle Maury, quien fue senador por el Partido Acción Nacional (PAN) y estuvo implicado en el caso Odebrecht, donde se le acusó de recibir sobornos para aprobar la Reforma Energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Las críticas de los simpatizantes de la 4T

    Aunque algunos sectores reconocieron el derecho de la gobernadora a elegir a su equipo de trabajo, múltiples voces se alzaron en desacuerdo. Usuarios en redes sociales expresaron su molestia y desconcierto, cuestionando cómo un exsenador señalado por corrupción podría ocupar un puesto tan relevante en la administración de la gobernadora.

    Entre las críticas destacaron:

    INEXPLICABLE que Layda Sansores le haya dado un puesto tan importante al ExSenador Panista Lavalle Maury, que estuvo en la cárcel (trae un brazalete de localización) por coordinar los Moches de Odebrecht para que pasara la Reforma Energética con la que Peña entregó nuestros recursos naturales a los extranjeros y para las campañas electorales del PAN”, recordando los vínculos de Lavalle Maury con uno de los mayores escándalos de corrupción en México, resaltando el uso de sobornos para influir en decisiones legislativas clave.

    “Pero sigan recibiendo cascajo del PAN y PRI en Morena. Ahí está López Castro, Corral, Rommel Pacheco, y tantos en cargos. Si el problema no es solo aceptarlos, es que la 4T los premia con altos cargos. Mientras las bases en el olvido. Ah pero, se enojan si se les crítica. 😉”, comentó otro usuario, recordando la incorporación de figuras provenientes de partidos opositores al movimiento, como el PAN y el PRI, señalando que las bases fundadoras de Morena podrían estar siendo relegadas.

    Sorprende la conducta de nuestra compañera Layda Sansores para haber contratado a este CRIMINAL dentro de su gobierno, habiendo tantas eminencias en materia económica y con una impecable vida profesional en Campeche. Ojalá tenga las suficientes razones para enfrentar a la crítica”, se leía en otro comentario, cuestionando la existencia de otras opciones profesionales más idóneas para el puesto, criticando duramente la elección de Sansores y llamándola a justificar su decisión.

    “Que le hagan llegar la carta de AMLO y que la lea en voz alta”, aludiendo a una carta escrita por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que hace un llamado a los miembros de Morena a actuar con ética, evitar los vicios del pasado y priorizar el interés del pueblo por encima de ambiciones personales.

    La pluralidad como fortaleza

    A pesar de la controversia, este episodio destaca la pluralidad de la Cuarta Transformación. La capacidad de permitir la crítica interna, lejos de debilitar al movimiento, lo fortalece, al abrir espacios para el debate y la reflexión sobre sus decisiones.

    Aunque los cuestionamientos hacia Sansores son intensos, este ejercicio democrático refleja el carácter diverso del movimiento y su apertura a escuchar distintas opiniones, manteniéndose fiel a sus principios de transformación social y política.

    Sigue leyendo…

  • ‘Alito’ Moreno asegura que no tiene miedo de enfrentar sus juicios políticos

    ‘Alito’ Moreno asegura que no tiene miedo de enfrentar sus juicios políticos

    El presidente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, aseguró que no tiene miedo de enfrentar el desafuero y los juicios políticos en su contra por enriquecimiento ilícito.

    Esta tarde el diputado Hugo Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional del Congreso de Unión, afirmó que de encontrarse pruebas para continuar con el jucio político de Alito Moreno, este seguirá adelante.

    El dirigente del PRI enfrentaría un juicio político por supuestos delitos de lavado de dinero e enriquecimiento ilícito mientras era gobernador de Campeche. La Fiscalía del Estado de Campeche aseguró que la investigación se centra en la adquisición de una casa valuada en más de 130 millones de pesos.

    Ante la declaración de Hugo Flores Alito Moreno dijo que en caso de que proceda el desafuero en su contra él lo enfrentará felizmente y con la Constitución y la ley en la mano. Asi mismo, que acudirá con instancias internacionales para demostrar el supuesto régimen autoritario de Morena.

    No me preocupa absolutamente nada, porque he actuado apegado a la ley; cumpli todo y apesar del embate del poder brutal contra un político opositor a este régimen de persecución en los últimos cinco años a mí no me doblaron, a mi no me echaron para atrás y yo jamás me voy a echar para atrás“, mencionó.

  • Mario Delgado anuncia que más de 40 mil estudiantes se beneficiarán de la Beca Universal “Rita Cetina”

    Mario Delgado anuncia que más de 40 mil estudiantes se beneficiarán de la Beca Universal “Rita Cetina”

    El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció el avance en la implementación del nuevo programa de becas para estudiantes de nivel básico, como parte del compromiso del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Hasta la fecha, se han llevado a cabo más de 7 mil asambleas informativas en todo el país, alcanzando a más de un millón 200 mil madres, padres y tutores, quienes recibirán apoyo económico para asegurar la educación de sus hijos.

    Durante un evento en Escárcega, Campeche, donde se presentaron los Programas para el Bienestar, Mario Delgado enfatizó que la falta de recursos económicos no debe ser un impedimento para que niñas, niños y adolescentes continúen sus estudios. El nuevo programa de becas, que entrará en vigor en 2025, otorgará 1,900 pesos por estudiante, con 700 pesos adicionales por cada estudiante extra en las familias que tengan más de un hijo en nivel básico.

    Asambleas en todo el país: Un esfuerzo masivo por la educación

    Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional que busca garantizar la continuidad escolar de los estudiantes en las escuelas públicas de Educación Básica. En el estado de Campeche, por ejemplo, se han realizado asambleas en 336 secundarias, asegurando que más de 40 mil adolescentes tengan acceso al nuevo apoyo económico.

    Este programa se sumará a las ya existentes Becas para el Bienestar Benito Juárez, que actualmente brindan apoyo universal a estudiantes de nivel medio superior en instituciones públicas, y es un paso más en la misión del gobierno de Sheinbaum para fortalecer la educación en México.

    Claudia Sheinbaum: Una vida dedicada a la educación pública

    Mario Delgado destacó la trayectoria de la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha por la educación pública. Desde su juventud, Sheinbaum ha trabajado para que ningún joven quede excluido del sistema educativo. A los 15 años, inició su primer movimiento en defensa de los estudiantes que no lograban acceder a preparatorias públicas, exigiendo la creación de más espacios para ellos.

    Desde joven, nuestra presidenta luchó por el derecho a la educación. Hoy, sigue comprometida con esa misma causa, impulsando la construcción de nuevas preparatorias y ampliando las oportunidades para que ningún joven quede fuera”, comentó Delgado.

    Con esta visión, el gobierno federal no solo busca ampliar la cobertura educativa, sino también asegurar que todos los estudiantes de nivel básico tengan el apoyo necesario para continuar su educación, a pesar de las dificultades económicas que puedan enfrentar sus familias.

    Sigue leyendo…

  • CFE restablece el suministro eléctrico al 59% de usuarios afectados por el huracán Milton en Yucatán y Campeche

    CFE restablece el suministro eléctrico al 59% de usuarios afectados por el huracán Milton en Yucatán y Campeche

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado restablecer el suministro eléctrico al 59% de los 12,064 usuarios afectados tras el paso del huracán Milton en los estados de Yucatán y Campeche. Este número de usuarios representa el 0.9% del total de consumidores en ambos estados.

    De acuerdo con el último informe de la CFE, los trabajos de restablecimiento avanzan a buen ritmo. En Yucatán, 7,769 usuarios se vieron afectados por el fenómeno meteorológico, de los cuales el 38.5% ya cuenta nuevamente con electricidad. En Campeche, de los 4,295 usuarios perjudicados, el 97% ya ha recuperado el servicio.

    La CFE ha subrayado que todas las labores se realizan en estricta coordinación con las autoridades de Protección Civil, garantizando que no existan riesgos ni para la ciudadanía ni para el personal que se encuentra trabajando en las zonas afectadas. Las actividades de restablecimiento continuarán hasta que se normalice completamente el servicio eléctrico en las áreas impactadas.

    Para estas labores, la CFE ha desplegado un contingente de 901 trabajadores especializados, 126 grúas, 279 vehículos, 6 vehículos todo terreno, 2 unidades de comunicación móvil, 11 torres de iluminación, 11 plantas de emergencia y 2 helicópteros, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante la emergencia.

    La compañía eléctrica también colabora estrechamente con el Sistema Nacional de Protección Civil y otras dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud y los gobiernos locales, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante el proceso de recuperación tras el paso del huracán.

    Sigue leyendo…

  • Tren Maya, Tramo 2: Desde su inauguración, la ruta Escárcega-Calkiní ha transportado a más de 65 mil 985 personas, beneficiando al pueblo, el comercio y el turismo

    Tren Maya, Tramo 2: Desde su inauguración, la ruta Escárcega-Calkiní ha transportado a más de 65 mil 985 personas, beneficiando al pueblo, el comercio y el turismo

    Este lunes, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el informe concerniente al Tramo 2 del Tren Maya y que comprende de la estación de Escárcega, Campeche a Kalkiní, en la misma entidad, comprendiendo un total de 234 kilómetros, recorriendo 6 municipios de la citada entidad.

    Al momento, en la mencionada ruta se han transportado alrededor de 65 mil 985 personas en sus 4 servicios diarios, y de los cuales, 55 mil 584 boletos han sido comprados en las taquillas del Tren Maya y 10 mil 401 en línea. De estos, 3 mil 398 han sido boletos especiales; 21 mil 930 para locales; 28 mil 276 para pasajeros nacionales y 2 mil 381 internacionales.

    A lo largo de sus 234 kilómetros de recorrido, en el Tramo 2 se pueden visitar las zonas turísticas de:

    • Santuario Chuiná
    • Cenote Miguel Colorado
    • Fuerte de San Antonio
    • Malecón de Champotón

    Antonio Gómez García, director de Grupo Carso, informó que el Tramo2 del Tren Maya fue construido por el consorcio conformado por Grupo Carso y FCC Construcción, además, detalló las obras necesarias para los 235 km de este tramo:

    • 41,279 empleos
    • 4 estaciones
    • 1 base de mantenimiento
    • 2 Centros de Atención a Visitantes en Zonas Arqueológicas
    • Se invirtieron más de 500 mdp en obra social

    Con esta obra, el consorcio llega a una experiencia de construcción de más de 3 mil km de vías férreas

    Debes leer:

  • Con la 4T se preserva el México profundo: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la inauguración del Mused, Museo de Sitio de Edzná, para destacar la cultura Maya (VIDEO)

    Con la 4T se preserva el México profundo: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la inauguración del Mused, Museo de Sitio de Edzná, para destacar la cultura Maya (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, iniciaron su tercera gira conjunta ahora por el sureste mexicano, en especial el estado de Campeche donde inauguraron el Mused, un museo de sitio de Edzná.

    Este viernes, ambos líderes de la Cuarta Transformación encabezaron la ceremonia de inauguración del Mused, museo de sitio de Edzná, y en su participación Claudia Shinbuam destacó la importancia de estás instalaciones que son un espacio en el que se reconoce la historia y cultura Maya, así como los pueblo indígenas contemporáneos en México.

    Además, sostuvo que el Tren Maya será el gran legado del presidente López Obrador y aseguró que será una obra fundamental que impulsará “el desarrollo con justicia” del pueblo que se asienta en el sureste del país.

    Al respectó, el presidente López Obrador destacó que el Tren Maya recoge la cultura, las costumbres y las tradiciones de la gente del sureste del país, a quienes calificó como trabajadoras y llenas de bondad.

    También, señaló que gracias al pueblo que está muy consciente México vive un momento estelar con la Cuarta Transformación, ya que ahora el gobierno se debe y trabaja a favor de los millones de mexicanos y mexicanas.

    El Museo de Sitio de Edzná albergará alrededor de mil 663 vestigios arqueológicos de la región tras el paso del Tren Maya, que fueron rescatados durante el gobierno de la 4T, por especialista del Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH), que dirige Diego Prieto.

    Te puede interesar:

  • “¡Es un honor con Obrador!”: Cientos de personas expresaron su cariño y apoyo al presidente López Obrador, tras su llegada a Campeche en un viaje por el Tren Maya (VIDEO)

    “¡Es un honor con Obrador!”: Cientos de personas expresaron su cariño y apoyo al presidente López Obrador, tras su llegada a Campeche en un viaje por el Tren Maya (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido por ciento de mexicanos y mexicanas en Campeche, tras su llegada a la entidad en el Tren Maya, en donde le expresaron su cariño y apoyo al tabasqueño.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió un video de alrededor de ocho minutos en el que se observa cómo ciento de ciudadanos hacen una larga fila para esperar, a que el presidente López Obrador pase por el lugar y así lograr saludarlo.

    También, se escucha como ante el primer mandatario, los ciudadanos repiten la ya clásica frase ”¡Es un honor con Obrador!”, además de reiterar su cariño. Incluso algunas personas le pidieron al presidente López Obrador que no se retire de la política y de la vida pública, ya que lo necesitan.

    Al respecto, el titular del Ejecutivo Federal agradeció y correspondía las palabras de los mexicanos y mexicanas, quienes no se cansaban de repetir que “lo logramos presidente” o “si se pudo presidente”, en referencia a las pasada elecciones federales, en la que arrasó Claudia Sheinbaum y garantizando así la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Asimismo, refrendó su compromiso con terminar la mega obra del Tren Maya en septiembre, y destacó que el viaje será el más placentero, con el que se podrá observar la naturaleza, los mares y los sitios arqueológicos del sureste mexicano.

    Te puede interesar:

  • “Vamos a hacer realidad el derecho a la salud”: AMLO concluye en Quintana Roo y Campeche, su gira de trabajo por los 23 estados que están adheridos al IMSS-Bienestar

    “Vamos a hacer realidad el derecho a la salud”: AMLO concluye en Quintana Roo y Campeche, su gira de trabajo por los 23 estados que están adheridos al IMSS-Bienestar

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Quintana Roo y Campeche para supervisar los avances en las obras de hospitales o clínicas, así como la implementación del programa IMSS-Bienestar.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano señaló que con estás visitas, concluyó su gira de trabajo por las 23 entidades federativas que se encuentran adheridas al sistema federalizado de salud, que tiene como objetivo garantizar la universalidad y gratuidad de los servicios médicos.

    Hoy visitamos Quintana Roo y Campeche y concluimos las 23 reuniones con gobernadoras y gobernadores para evaluar el avance del programa IMSS Bienestar.

    Señaló López Obrador.

    En ese sentido, reiteró su compromiso de que a pesar del poco tiempo que le falta a su sexenio, su gobierno se encargará de “hacer realidad el derecho a la salud sin importar la condición económica o social de quien lo necesita”.

    Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que en su reunión de trabajo con el presidente López Obrador, abordaron los temas sobre el robustecimiento de cobertura hospitalaria, así como  la hemodinamia en Cancún y Chetumal.

    Asimismo, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, destacó la gran labor que realiza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer el sistema de salud en México. Abundó que realizaron una evaluación sobre el avance del programa IMSS-Bienestar.

    Te puede interesar:

  • Policías de Campeche defienden la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de grupo huelguista financiado por el prófugo de la justica, Eliseo Fernández Montúfar

    Policías de Campeche defienden la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de grupo huelguista financiado por el prófugo de la justica, Eliseo Fernández Montúfar

    En un intento por mantener el orden y defender la institución, policías leales a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche enfrentaron a un grupo de huelguistas, quienes, según informes, están financiados por el prófugo Eliseo Fernández Montúfar. Este conflicto dejó como resultado lesiones a cinco mujeres y un reportero, además de crisis nerviosas en varias personas.

    El incidente ocurrió cuando unos 100 elementos de la SPSC se reunieron en la sede alterna de la dependencia, ubicada en la Academia de Policía, para exigir el pago de sus salarios atrasados. Aproximadamente 150 elementos que continúan sus labores como activos y están bajo la dirección de la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, llegaron al lugar para dispersar a los manifestantes y evitar que se cometieran disturbios.

    En medio de este enfrentamiento, cinco integrantes de la agrupación “Mujeres Valientes” resultaron lesionadas y fueron trasladadas a la clínica del IMSS para recibir atención médica, algunas en estado de crisis nerviosa. El director de Asuntos Internos, Víctor Contreras, lideró a los policías que continúan en servicio, tratando de controlar la situación y evitar que los sublevados causaran más disturbios.

    El fiscal del Estado, Renato Sales Heredia, arribó al lugar acompañado de unos 50 agentes ministeriales fuertemente armados. Su intención era decomisar los autobuses utilizados por los huelguistas, lo que casi desata otro enfrentamiento violento. Sales argumentó que su presencia buscaba gestionar el pago de los salarios de los 65 policías sancionados.

    El diputado federal Flores Pacheco y el fiscal Sales tuvieron una acalorada discusión en los accesos a la Academia de Policía, intentando evitar que las agresiones continuaran. Aunque la intervención evitó una escalada mayor, el saldo del enfrentamiento incluyó varios heridos, además de los cinco miembros de “Mujeres Valientes” trasladados al IMSS y otros afectados que fueron atendidos en las instalaciones de la Secretaría.

    Sigue leyendo…