Etiqueta: Cámara de Diputados

  • Cámara de Diputados aprueba ampliar permiso de paternidad a 20 días con goce de sueldo

    Cámara de Diputados aprueba ampliar permiso de paternidad a 20 días con goce de sueldo

    Las legisladoras y legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron ampliar de cinco a 20 días laborales el permiso de paternidad con goce de sueldo, que abarca a trabajadores del sector público como privado.

    El dictamen fue aprobado en lo general y en lo particular, con 409 votos a favor, 2 abstenciones y 1 en contra, con el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

    En dicha resolución se determinó que los padres podrán tener permisos por 20 días, a partir del nacimiento o la adopción, es decir, que el plazo comenzará a correr desde la llegada del menor.

    Asimismo, se señala que en caso de que la madre o el hijo o hija sufra complicaciones posteriores al parto, el permiso podrá ser de hasta 30 días.

    El dictamen aprobado por la Cámara de Diputados será enviado al Senado de la República para su análisis y discusión.

    Te puede interesar:

  • Ratifican a Grisel Galeano García como titular de Procuraduría Fiscal de la Federación

    Ratifican a Grisel Galeano García como titular de Procuraduría Fiscal de la Federación

    La Cámara de Diputados ratificó a Grisel Galeano García como Procuradora Fiscal de la Federación (PFF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).  

    El Pleno aprobó la ratificación con 403 votos a favor, una abstención y un voto en contra, con ello Galeano García se convierte en la primera mujer en ocupar dicho cargo. El pasado 15 de noviembre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya la había designado en dicho puesto.

    Grisel Galeano García, rindió protesta en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en sustitución de Arturo Medina, quien fue designado como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

    Antes de su designación por el mandatario mexicano, Grisel Galeano García fungía como subprocuradora Fiscal de Amparo, en la misma PFF.

    ¿Quién es Grisel Galeano García?

    Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac.

    Ha sido directora general de Asuntos Jurídicos y encargada del Comité Interdisciplinario Evaluador de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, del gobierno federal, y directora general de Amparos contra Leyes en la Subprocuraduría Fiscal Federal de Amparos.

    En el Consejo de la Judicatura Federal, se desempeñó, entre otros cargos, como subdirectora en la Visitaduría Judicial y en la Dirección General de Estadística Judicial, y directora de Capacitación en Sistemas Informáticos Internos de Carácter Jurisdiccional del Instituto de la Judicatura Federal y de la Dirección General de Estadística Judicial.

    Te puede interesar:

  • Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprueba proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprueba proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aprobó el proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra acusado de diversos delitos, entre ellos, ejercicio ilícito del servicio público.

    Con tres votos a favor y una abstención, lo anterior fue aprobado, por lo que el dictamen pasará a la Mesa Directiva, con el fin de convocar al pleno a erigirse en Jurado de Procedencia mañana miércoles.

    Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, deberá notificar al fiscal Carmona y la FGR, para que ambas partes decidan si asistirán o no a la sesión en el Palacio de San Lázaro.

    El presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez, confirmó la resolución del órgano jurisdiccional de la Cámara de Diputados en el sentido de que “ha lugar a proceder penalmente” contra Uriel Carmona.

    Previo a eso, se concluyeron todas las fases del procedimiento, desde la etapa aprobatoria, los días naturales, el periodo probatorio y los alegatos.

    Cabe señalar que la Sección Instructora reinició el 10 de octubre el juicio de procedencia contra Carmona por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    No te pierdas:

  • Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Este martes, el articulista político Alfredo Jalife-Rahme fue detenido varias horas en la Agencia número 50 del Ministerio Público de la Ciudad de México, a raíz de una denuncia por los delitos de violencia política y difamación que presentó en su contra la ex secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier.

    Ante este hecho, los internautas expresaron su opinión, entre ellos, el periodista Amir Ibrahim, quien señaló que se trata de un atentado a la libertad de expresión y puntualizó que las acciones de Clouthier no reflejan los principios de la 4T, movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además, añadió que “la difamación fue abrogada del código penal en la mayoría de los estados, precisamente porque los gobernantes corruptos la ocupaban para callar críticos“. Tras estas palabras, compartió el estudio técnico que realizó la Cámara de Diputados en donde se explica el porqué se abrogaron los delitos penales de difamación.

    La noticia ha causado revuelo en redes sociales por lo que incluso han investigado y expresado que desde el 31 de agosto de 2021, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para tipificar la violencia política de género como delito electoral, con sanciones de hasta siete años de prisión.

    Hasta el momento de esta nota, el tema es tendencia en X, algunos internautas se expresan a favor y otros en contra, quienes aseguran que Clouthier tomó una buena decisión, señalan a Jalife de ser un hombre machista y misógino, y que era necesario ponerle un alto, mientras que otras personas expresan que se trata de una violación en contra de la libertad de expresión.

    Demanda de Clouthier

    La ex secretaría de Energía, a través de X, publicó en X un hilo de las razones por las que demandó a Alfredo Jalife en el estado de Nuevo León.

    De acuerdo con sus palabras, Jalife mintió asegurando que se robó el Litio de México y que le entregó el Estado Mexicano a los estadounidenses. Asimismo, añadió que como ciudadana tiene derecho de defender el nombre que ha construido a lo largo de los años y que ha tomado decisiones apegadas a derecho.

    Por otra parte, asumió la responsabilidad absoluta de esta decisión: “La denuncia contra AJ se hizo en 2022 y con las únicas personas con las que lo consulté fueron mi marido y mis abogados”.

    No te pierdas:

  • Jorge Nuño destaca recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea y los avances en la ejecución de proyectos prioritarios, en su comparecencia ante la Cámara de Diputados

    Jorge Nuño destaca recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea y los avances en la ejecución de proyectos prioritarios, en su comparecencia ante la Cámara de Diputados

    En el marco del análisis del Quinto informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, compareció ante la Cámara de Diputados.

    En su intervención inicial, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, afirmó que se ha avanzado en la ejecución de proyectos prioritarios, entre ellos el Tren Interurbano México-Toluca que entró en operación en su primera etapa el 15 de septiembre de este año y representó una inversión de 35 mil millones de pesos para una distancia de 20 kilómetros a lo largo de cuatro estaciones, y se sigue trabajando en la segunda etapa.

    Por otra parte, en el rubro aeroportuario resaltó que se recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea conforme a la normatividad de los Estados Unidos, y esto fue posible porque se contaba con una ruta claramente trazada para demostrar el cumplimiento de una serie de condiciones, como la experiencia técnica del organismo regulador, los procedimientos de inspección y el registro de datos en materia de seguridad operacional aérea.

    “La siguiente administración tendrá la seguridad de contar con categoría 1. Al recuperarla, México despega a un nuevo rumbo para el sector de aviación, no sólo porque incrementa el traslado de personas y mercancías con nuestro socio comercial más importante, sino porque entrelaza la conexión con una de las regiones más dinámicas del mundo que es América del Norte”, precisó.

    También, resaltó que ante la reciente emergencia del huracán Otis, la dependencia logró en 24 horas restablecer la circulación en la autopista Cuernavaca- Acapulco y en menos de una semana hizo lo propio en 23 puntos críticos de viabilidad hacia el puerto de Acapulco. Se colaboró con los concesionarios para agilizar la recuperación de los servicios de Internet, telefonía fija y móvil. 

    En el rubro de autopistas, informó que se construyen 30 obras con una inversión total de 125 mil 739 millones de pesos que representan mil 163 kilómetros que conectarán y beneficiarán a poco más de 15.5 millones de habitantes.  

    En el programa de construcción y modernización de caminos rurales y alimentadores, comentó que se contemplan 53 obras con una inversión total de 16 mil 340 millones de pesos y una meta de mil 742 kilómetros. Precisó que en esta administración se puso en operación el programa de pavimentación de caminos a cabeceras municipales en Oaxaca y se amplió a otros estados. 

    No te pierdas:

  • Más de 14 mil 500 se han registrado en el proceso interno de Morena para contender por una candidatura local o federal

    Más de 14 mil 500 se han registrado en el proceso interno de Morena para contender por una candidatura local o federal

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado reveló que hasta el día martes se habían registrado más de 14 mil 510 personas como aspirantes para contender por una candidatura local o federal. 

    En total, en nuestro registro de participantes a lo local, a lo federal llevamos más de 14 mil 510 aspirantes y los que faltan.

    Indicó Delgado Carrillo.

    En ese sentido, en su conferencia de prensa, el líder partidista sostuvo que, desde este lunes y hasta el sábado 25 de noviembre, se mantendrá abierto el registro para las personas que deseen contender por una candidatura plurinominal, a la Cámara de Diputados y Senadores, y que serán determinadas por insaculación.

    Este miércoles concluyó el registro para las personas que aspiran a contender por una candidatura de Diputación Local y Ayuntamientos, en los estados de Morelos, Puebla, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Durango. 

    Asimismo, dijo que pronto se tendrán los resultados de las encuestas para la candidaturas para el Senado de la República, en el que “definirá si irá hombre o mujer en las primera y segunda fórmula”.

    El partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, irá en alianza con los partidos del Trabajo y Verde en 255 distritos para la Cámara de Diputados y en 25 entidades para el Senado de la República.

    Te puede interesar:

  • La tarea de la SEDENA es conservar la independencia, integridad y soberanía de México: Luis Crescencio Sandoval

    La tarea de la SEDENA es conservar la independencia, integridad y soberanía de México: Luis Crescencio Sandoval

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval, sostuvo en el pleno de la Cámara de Diputados que las Fuerzas Armadas comparten el mismo objetivo que las legisladoras y legisladores, conservar la independencia, integridad y soberanía de México.

    Durante su participación, en la Sesión Solemne por el “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, el funcionario federal destacó la labor de los legisladores y legisladoras al impulsar diversas iniciativas en beneficio del pueblo mexicano.

    Comprendemos la relevancia de este evento en los que los representantes del pueblo ratifican la confianza que nos otorga la sociedad con este homenaje a nuestro Heroico Colegio Militar, al Heroico Colegio Militar de todos los mexicanos.

    Indicó Crescencio Sandoval.

    Asimismo, el general Luis Crescencio Sandoval, reafirmó el compromiso de la Fuerzas Armadas de seguir siendo leales a las instituciones y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía.

    En ese sentido, destacó el acompañamiento y el servicio que la Fuerzas Armadas ofrecen a la población, en especial en tiempos de contingencia como es el caso del estado de Guerrero, afectado por el huracán “Otis”.

    Seguiremos acompañando al pueblo de México, así lo demostramos durante la pandemia ocasionada por Covid-19 y lo hacemos ahora en el estado de Guerrero.

    Sostuvo Sandoval González.

    En la ceremonia, se develó la leyenda en letras oro: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el Muro de Honor del Salón de Sesiones.

    Te puede interesar:

  • Que siempre no se va de Morena; diputada que rompió con la 4T y fue arropada por el PAN, ahora busca reelección en el partido guinda

    Que siempre no se va de Morena; diputada que rompió con la 4T y fue arropada por el PAN, ahora busca reelección en el partido guinda

    Al parecer la diputada seguidora de Marcelo Ebrard, Selene Ávila, se arrepintió de renunciar como legisladora de Morena, ya que dijo que siempre sí le interesa seguir en la bancada del partido y que no estaría mal reelegirse.

    En una carta a la Cámara de Diputados, la morenista informó su “intención por optar por la elección consecutiva en el proceso electoral federal 2023-2024”.

    Esto fue dado a conocer por el reportero Braulio Luna a través de redes sociales, quien dijo: “¿Se acuerdan de la diputada Selene Ávila que, arropada por el PAN, pidió que @PartidoMorenaMx le quitara su puesto como diputada pero no su dignidad? Pues dice que mejor no, que sí le interesa seguir siendo diputada de Morena y que no estaría mal reelegirse“.

    Por esto, la legisladora fue criticada ya que fue arropada por el PAN cuando en la Cámara de Diputadas acusó al grupo parlamentario de Morena de “traidores a la patria” y advirtió que si la queja le costaba el cargo, “se los entrego, pero la dignidad jamás, vamos a luchar por Guerrero desde donde sea, los traidores a la patria están dentro de Morena”.

    Tras el arrebato anunció a medios de comunicación que abandonaba el partido después de que señalara que Ignacio Mier, líder de la bancada, les había asegurado que la reserva sería aprobada.

    Incluso declaró que temía por su integridad al haber asegurado que recibió amenazas con anterioridad con el objetivo de aprobar el presupuesto propuesto por AMLO. Sin embargo, al parecer luego de la decisión de Ebrard de quedarse en Morena, Selene Ávila buscará ser reelegida en el mismo partido.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO criticó la propuesta del priista, Ruben Moreira, quien indicó que se recorten los recursos para el Fobaproa y se usen para Acapulco (FOTOS)

    AMLO criticó la propuesta del priista, Ruben Moreira, quien indicó que se recorten los recursos para el Fobaproa y se usen para Acapulco (FOTOS)

    Luego de haberse aprobado en lo general el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PEF), el diputado priista Rubén Moreira propuso en la Cámara de Diputados, reasignar 50 mil millones de pesos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para crear un fondo que se utilice en la reconstrucción de Acapulco, Guerrero.

    Ante la propuesta del priista, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, criticó y afirmó que de realizarse se generaría una crisis financiera; se trata de un recorte de 50 mil millones de pesos de los 62 mil millones de pesos asignados al Fobaproa para el PEF 2024.

    Afirmó que actualmente hay recursos para atender la situación de Acapulco y Coyuca, ambos municipios afectados por el huracán “Otis”, así como también se acordó con el Poder Judicial de la Federación (PJF) que se utilizarían los recursos de los 13 fideicomisos que le fueron eliminados al organismo, para la ciudadanía del estado de Guerrero.

    Imagen: www.proceso.com.mx

    Andrés Manuel indicó que la propuesta de Moreira se trata de un acto de irresponsabilidad ya que propone que no se paguen los intereses del Fobaproa cuando fue su mismo partido (PRI), quien aprobó ese fondo.

    Asimismo, AMLO recordó que en el gobierno del hermano del diputado, Humberto Moreira, exgobernador del estado de Coahuila, se confiscó dinero a Javier Villarreal, ex titular del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila, misma cifra que asciende a los 246 millones de dólares.

    Cabe destacar que los diputados del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rechazaron la propuesta de Moreira debido a que no se pueden generar recortes en el presupuesto del Fobaproa.

    Imagen: www.capital21.cdmx.gob.mx

    Por último, López Obrador hizo notoria su inconformidad ante las inconscientes propuestas que realiza la oposición que pareciera encontrarse desinformada cuando tienen un cargo político, el cual es relevante en la toma de decisiones económicas del país:

    “Imagínense que nosotros decimos, no vamos a pagar los intereses, ¿qué quieren, que se precipite una crisis económica financiera? ¿Eso es lo que buscan? Están realmente muy despistados”.

    Aseveró AMLO
  • Con 262 votos a favor, se aprobó en lo general, el dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (VIDEO)

    Con 262 votos a favor, se aprobó en lo general, el dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (VIDEO)

    El pasado lunes 6 de noviembre, se realizó una sesión en la Cámara de Diputados para discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, el cual es uno de los documentos de política económica más importantes para la República Mexicana. 

    Se realizó una votación para aprobar el PEF propuesto, mismo que indica que el gasto neto total asciende a 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, es decir, un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023, con 262 votos a favor, 216 en contra y 1 abstención, se aprobó en lo general el Proyecto de Decreto del PEF. 

    El PEF es elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) y en este describen la cantidad, forma de distribución y destino de los recursos de los tres poderes; Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 

    El PEF también involucra los recursos de organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y las transferencias a los gobiernos estatales y municipales, cabe destacar que las previsiones propuestas por el Poder Ejecutivo Federal, se encuentran alineadas con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, los cuales se destinan a una atención ordenada de los compromisos gubernamentales, en beneficio de la población. 

    Por otro lado, el PEF 2024 propone reducciones al presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y del INE, dando un total de 23 mil 797.38 millones de pesos. 

    También se propone hacer ajustes y otras reducciones en otros organismos para que estos sean destinados para incrementar el presupuesto de los programas sociales, tales como becas, pensiones, entre otros. Así como también se ha indicado que se destinarán algunos recursos para el reestablecimiento del estado de Guerrero. 

    El PEF busca destinar recursos por 7 mil 189 millones de pesos al desarrollo de la infraestructura estatal, contribuyendo al desarrollo de la red carretera, la construcción y modernización de caminos rurales, lo que abonará al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores de las y los mexicanos, reduciendo la desigualdad y logrando conectividad entre las regiones. 

    La Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, confirmó la aprobación del PEF en lo general y decretó un receso para reanudar este martes 7 de noviembre a las 10 horas, la discusión de lo particular en lo que respecta al proyecto.