Etiqueta: California

  • Ante devastadores incendios en Los Ángeles, la 4T dispone del Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para connacionales afectados

    Ante devastadores incendios en Los Ángeles, la 4T dispone del Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para connacionales afectados

    Ante los devastadores incendios que han afectado a Los Ángeles, California, el Gobierno de México, a través del Consulado General en la ciudad estadounidense, ha implementado el Programa de Asistencia Consular Emergente (PACE) para brindar ayuda integral a los connacionales afectados. Este programa busca apoyar a los connacionales mexicanos que hayan perdido su vivienda, empleo o ingresos, o que enfrenten cualquier tipo de afectación derivada de los siniestros.

    El PACE tiene como principal objetivo conectar a las personas mexicanas afectadas con diversos recursos y apoyos ofrecidos por instancias de los gobiernos locales, estatales y federales de Estados Unidos, así como por abogados, asociaciones filantrópicas, iniciativa privada, iglesias y dependencias del Gobierno de México.

    Se ha conformado un grupo de trabajo encabezado por el Cónsul General y respaldado por aliados estratégicos, incluidas oficinas de representación estatal de México y cámaras de comercio.

    Desde el inicio de la emergencia, la misión mexicana ha implementado medidas de respuesta rápida, como:

    • Líneas telefónicas de emergencia disponibles 24/7:
      • Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM): 520-623-7874
      • Guardia de Protección: 213-219-0175
    • Registro de personas afectadas, con diagnóstico de necesidades prioritarias.
    • Visitas diarias a hospitales y albergues para atender a damnificados.
    • Establecimiento de un módulo permanente de información consular en el Centro Cívico de Pasadena, donde se concentra el mayor número de connacionales afectados.
    • Asesoría y orientación legal sobre recursos y apoyos disponibles.
    • Coordinación constante con autoridades locales, como la Alcaldía de Los Ángeles, el Departamento de Bomberos y otras instituciones relevantes.

    Además se reforzará estas acciones mediante asesorías legales, canalización de apoyos y vinculación directa con servicios específicos para quienes perdieron sus viviendas o empleos.

    Debes leer:

  • Así es el Humanismo Mexicano: Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informa como el pueblo uniformado ayuda a combatir incendios en California

    Así es el Humanismo Mexicano: Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informa como el pueblo uniformado ayuda a combatir incendios en California

    La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó sobre las acciones emprendidas por la delegación mexicana enviada a Los Ángeles, California, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que afectan la región.

    Se ha emitido una alerta roja debido a los fuertes vientos y la baja humedad en el sur de California, condiciones que incrementan el riesgo de propagación del fuego.

    Afectaciones reportadas:

    • Superficie afectada: 15,632 hectáreas.
    • Daños a infraestructura hidráulica, energética y viviendas: 3,644 reportes diarios.
    • Personas evacuadas: más de 70,000.

    Recursos desplegados:

    • Personal: 15,000 elementos.
    • Camiones de bomberos: 1,460 unidades.
    • Aeronaves: 80.
    • Pipas: 170.
    • Maquinaria pesada: 175 unidades.

    El 11 de enero, a las 8:00 horas, dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana partieron de la Base Aérea de Santa Lucía hacia Los Ángeles, transportando una delegación del Gobierno de México integrada por personal de la CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Este equipo, compuesto por 72 especialistas, es la primera delegación internacional en unirse a las labores de combate al incendio.

    A las 14:00 horas (tiempo local) del mismo día, la delegación arribó al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, donde fue recibida por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien agradeció el apoyo del Gobierno de México en la atención de los incendios. En la recepción participaron representantes del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California, así como los cónsules de México en Los Ángeles y Sacramento.

    El 13 de enero, a las 6:30 horas, la delegación mexicana se incorporó al Puesto de Comando en Zuma Beach, integrándose a la estructura operativa para apoyar en las acciones de respuesta. Tras evaluar las capacidades del equipo mexicano, se asignaron las siguientes tareas:

    • CONAFOR: ejecución de labores de manejo del fuego, incluyendo la ampliación de brechas cortafuego y apertura de nuevas líneas de control.
    • SEDENA: realización de operaciones de búsqueda y rescate en áreas afectadas.

    A las 7:25 horas, se llevó a cabo una sesión de inicio de operaciones con el comandante del incidente por parte del Gobierno de California, donde se detallaron las funciones de cada grupo de trabajo. Posteriormente, a las 8:25 horas, se realizó una reunión entre el equipo mexicano y el comandante del incidente para definir responsabilidades específicas e iniciar la movilización a los frentes asignados.

    Avances en el control del incendio en Palisades:

    • Ampliación de una brecha cortafuego de 2 metros de ancho en un tramo de 200 metros, utilizando motosierras y herramientas manuales.
    • Apertura de una nueva brecha de 2 metros de ancho en un tramo de 40 metros.

    Se prevé que el 14 de enero, el Batallón de Atención de Emergencias de la SEDENA se despliegue para realizar labores de búsqueda y rescate en la infraestructura y viviendas afectadas.

    Debes leer:

  • Gene Simmons de la banda Kiss, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su solidaridad ante incendios en California

    Gene Simmons de la banda Kiss, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su solidaridad ante incendios en California

    Los incendios en Los Ángeles, California, han dejado miles de desplazados, daños materiales por miles de millones de dólares y al menos una decena de víctimas mortales. Ante la emergencia, el Gobierno Humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó con francas muestras de solidaridad; se comunicó con el gobernador de California, Gavin Newsom, y realizó todas las gestiones para enviar a valientes cuerpos de rescate desde México, quienes ya colaboran en territorio estadounidense.

    La generosidad de la mandataria mexicana no ha pasado desapercivida en el ámbito internacional, y ahora es Gene Simmons, integrante de la legendaria banda Kiss, quien le expresa su agradecimiento.

    Un gran agradecimiento a la nueva e impresionante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por enviar a los mejores bomberos de México para ayudar a Los Ángeles a combatir estos monstruosos incendios”, escribió “El demonio de Kiss” en su cuenta de la red social X.

  • México envía un equipo humanitario a California para combatir incendios forestales y reafirma su compromiso con la ayuda internacional

    México envía un equipo humanitario a California para combatir incendios forestales y reafirma su compromiso con la ayuda internacional

    Un grupo de ayuda humanitaria del Gobierno de México ha partido hacia California, Estados Unidos, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que están afectando la región. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo el anuncio a través de sus redes sociales, destacando la generosidad del país y el compromiso de ofrecer apoyo en momentos difíciles. “Llevan con ustedes la valentía y el corazón de México”, comentó.

    La misión despegó desde la base militar de Santa Lucía a las 8:00 horas de este sábado, utilizando un avión Hércules y un Sparta de la Secretaría de la Defensa Nacional. El equipo está compuesto por 74 especialistas, que incluyen seis expertos en protección civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), 30 combatientes forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 32 especialistas en incendios forestales de la Defensa y dos representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Antes de partir, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, dirigió un mensaje al equipo, enfatizando la importancia de su labor solidaria y su experiencia en el manejo de emergencias.

    “Cuídense mucho, si bien la actividad tiene riesgos, estos aumentan cuando hay descuidos, cuando hay omisiones; todos ustedes véanse como lo que son, un solo cuerpo, una sola delegación, entonces personal militar cuiden a sus compañeros, CONAFOR cuide a sus compañeros, Coordinadora Nacional De Protección Civil cuídense ustedes y a sus compañeros en esta importante misión”, señaló el secretario de Defensa Nacional.

    Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, también mencionó que se ha establecido una estrategia especial para trabajar en conjunto con los equipos en California.

    La coordinación entre el Gobierno mexicano y las autoridades californianas estará liderada por Alfonso Zegbe, jefe de la Unidad de Coordinación Intersectorial de la SRE. La recepción del equipo en California será gestionada por los cónsules generales en Sacramento y Los Ángeles.

    Sigue leyendo…

  • Agradece gobernador de California apoyo del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para acabar con incendios en Los Ángeles

    Agradece gobernador de California apoyo del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para acabar con incendios en Los Ángeles

    El gobernador de California, Gavin Newsom, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en estos cruciales momentos en los que aún luchan contra los incendios descontrolados en el condado de Los Ángeles y sus alrededores.

    La mandataria mexicana anunció en la Mañanera del Pueblo que apoyaría a la emergencia en territorio californiano, enviando elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    En una publicación de su cuenta oficial de la red social X, Newson informó que los equipos enviados por la Presidenta Claudia Sheinbaum estaban por llegar a la zona del Incendio de Eaton (Eaton Fire), donde ya trabajan miles de otros elementos para acabar con las llamas.

    California está profundamente agradecida con el apoyo brindado por la Presidenta Claudia Sheinbaum… valoramos enormemente la solidaridad y compromiso compartido para ayudar a las comunidades que más lo necesitan”, dice su publicación en inglés.

  • Una muestra más del Humanismo Mexicano: Sheinbaum instruye enviar apoyo a California para combatir incendios forestales

    Una muestra más del Humanismo Mexicano: Sheinbaum instruye enviar apoyo a California para combatir incendios forestales

    La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado muestra una vez más de que es el Humanismo Mexicano, ya que anunció este viernes el envío de un equipo mexicano a California, en respuesta a la emergencia causada por los devastadores incendios forestales que afectan al condado de Los Ángeles.

    El equipo estará integrado por combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante la mañanera del pueblo, la mandataria destacó: “Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de los Estados Unidos”.

    Actualmente, el despliegue del equipo está en espera de la autorización de los trámites migratorios necesarios para su ingreso a Estados Unidos. La presidenta subrayó que tanto el gobierno del presidente Joe Biden como el gobernador de California han recibido con gratitud esta muestra de solidaridad.

    Preocupación por redadas migratorias en California

    Igualmente Sheinbaum expresó su inquietud por las recientes redadas migratorias reportadas en California, donde se detuvo a 150 migrantes mexicanos, principalmente mujeres. Muchas de ellas enfrentan barreras lingüísticas y desconocen su ubicación, lo que agrava su vulnerabilidad.

    La mandataria informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está en constante comunicación con las autoridades estadounidenses para obtener información más precisa y brindar apoyo consular. Aseguró: “Estamos esperando más información sobre estas redadas para conocer qué tan cierto es, dónde ocurrió, si ocurrió y por qué. Pero tengan la certeza de que tendrán el respaldo del consulado”.

    Debes leer:

  • Detienen en EE.UU. a líder de cártel mexicano que fingió su muerte para evadir la justicia

    Detienen en EE.UU. a líder de cártel mexicano que fingió su muerte para evadir la justicia

    En un operativo conjunto liderado por las autoridades estadounidenses, Cristian Fernando Gutiérrez-Ochoa, identificado como un líder de alto rango de un cártel mexicano, fue arrestado en California bajo cargos de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero. La detención se produjo después de que el acusado fingiera su propia muerte para escapar de las investigaciones en México y vivir bajo una identidad falsa en los Estados Unidos.

    De acuerdo con el comunicado emitido por el Departamento de Justicia, Gutiérrez-Ochoa es señalado como responsable de coordinar el envío de grandes cantidades de drogas, incluyendo metanfetaminas, cocaína y fentanilo, hacia Estados Unidos. Este negocio ilícito generó enormes ganancias que luego eran lavadas mediante diversas redes internacionales.

    El fiscal federal del Distrito Central de California detalló que el acusado no solo operaba dentro de México, sino que también mantenía vínculos operativos clave con colaboradores en Estados Unidos, ampliando el alcance de las actividades criminales de la organización. “El arresto de Gutiérrez-Ochoa es un recordatorio de que nadie está fuera del alcance de la justicia, incluso aquellos que intentan ocultarse detrás de identidades falsas”, destacó el fiscal.

    Entre los detalles revelados, se menciona que Gutiérrez-Ochoa trabajaba con otros miembros del cártel para planificar rutas de tráfico que garantizaban el flujo constante de drogas. Además, utilizaba métodos sofisticados para el blanqueo de dinero a través de empresas fachada. Según la información, el acusado habría residido en California durante años, ocultando su paradero tras declarar oficialmente su muerte en México, estrategia que resultó ser infructuosa ante la investigación de las autoridades estadounidenses.

    El operativo que culminó con su captura contó con la colaboración de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y agencias locales, quienes lograron desmantelar parte de la red criminal que operaba bajo las órdenes del detenido. La Fiscalía también advirtió que este caso representa un paso importante en la lucha contra las organizaciones criminales que amenazan la seguridad de ambos países.

    Por último, el comunicado señala que Gutiérrez-Ochoa enfrentará un juicio en Estados Unidos, donde podría recibir una sentencia que incluye cadena perpetua por los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir el narcotráfico a nivel internacional y pidieron el apoyo de la comunidad para denunciar actividades sospechosas relacionadas con estas organizaciones ilícitas.

    Sigue leyendo…

  • Margarita González Saravia reúne con morelenses en Estados Unidos 

    Margarita González Saravia reúne con morelenses en Estados Unidos 

    La gobernadora electa, Margarita González Saravia, se reunió con morelenses que se encuentran en Estados Unidos para hacer un reconocimiento a la gran labor que realizan los migrantes en beneficio del estado y, especialmente, para sacar adelante a sus familias.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria morelense agradeció la importante labor que realizan los ciudadanos de Morelos en la nación americana, además entregó un “gabán”, que fue realizado por artesanas del municipio de Hueyapan.

    “No cabe duda que las y los mexicanos tenemos un gran espíritu fraternal y de ayuda a mutua, ¡muchas gracias por su importante labor!”, indicó González Saravia que se encuentra de gira por California, Estados Unidos, con el objetivo de impulsar proyectos para apoyar a los migrantes y atraer inversiones extranjeras al estado.  

    Asimismo, la gobernadora electa, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con el congresista de California, Lou Correa, para impulsar programas de cooperación entre las universidades de Estados Unidos e instituciones de educación superior de Morelos.

                  Te puede interesar:

  • Continúa la criminalización en Estados Unidos: La policía de California y Texas arrestan a estudiantes universitarios que protestan en contra del genocidio en Palestina

    Continúa la criminalización en Estados Unidos: La policía de California y Texas arrestan a estudiantes universitarios que protestan en contra del genocidio en Palestina

    El miércoles 24 de abril de 2024, una serie de protestas universitarias contra la guerra en Gaza llevó a enfrentamientos con la policía en Texas y California, resultando en la detención de varios estudiantes. En la Universidad de Texas en Austin, cerca de 200 estudiantes se congregaron en el campus, donde la situación se intensificó con la llegada de unos 50 oficiales, algunos a caballo y otros equipados con indumentaria antidisturbios.

    Según reportes del medio local The Texas Tribune, al menos 17 estudiantes fueron detenidos, mientras que el Austin American-Statesman reportó hasta 20 arrestos. Los estudiantes, que realizaban una protesta pacífica, se vieron obligados a convertirla en una sentada en la zona central del campus. Las autoridades alegaron que los manifestantes ocupaban ilegalmente el espacio, llevando a cabo detenciones y trasladando a algunos de los detenidos a la cárcel del condado de Travis.

    Los estudiantes respondieron a la intervención policial con consignas como “no les tenemos miedo”. La Universidad de Texas en Austin emitió una alerta a su comunidad educativa para evitar el área de la protesta.

    Por su parte, el congresista estadounidense Greg Casar, cuyo distrito incluye Austin, criticó duramente la respuesta de las autoridades, defendiendo el derecho de los estudiantes a protestar pacíficamente.

    “Los estudiantes que se manifiestan —estés de acuerdo con ellos o no— tienen derecho a la seguridad y a un trato justo. Responder a manifestaciones pacíficas con armas y equipo antidisturbios aumenta la tensión y hace que todos estén menos seguros”, expresó Casar.

    En California, los eventos también tomaron un giro tenso en la Universidad del Sur de California, donde la policía intentó desmantelar un conjunto de carpas erigidas por los manifestantes, provocando confrontaciones breves pero intensas. Asimismo, en el norte del estado, en la Universidad Politécnica Estatal de California en Humboldt, estudiantes bloquearon un edificio durante su tercer día de protesta. En respuesta, la universidad cerró el campus durante el fin de semana y trasladó las clases a un formato virtual.

    Estas protestas universitarias, que comenzaron en la Universidad de Columbia y se han expandido a otros campus de todo el país, exigen que las instituciones educativas corten lazos financieros con Israel y retiren inversiones en empresas vinculadas con la violencia en la región. Las manifestaciones han llevado al arresto de varios estudiantes bajo cargos de allanamiento o alteración del orden público, exacerbando un clima de tensión y preocupación entre algunos miembros de la comunidad estudiantil judía, quienes expresan sentir un temor real ante un creciente antisemitismo en las protestas.

    Sigue leyendo…