Etiqueta: #Calderón

  • Enemigos de AMLO; “No es nada más Loret o Calderón”

    Enemigos de AMLO; “No es nada más Loret o Calderón”

    A lo largo de su trayectoria como político del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido múltiples enemigos y adversarios.

    El más reciente ataque en contra de AMLO fue por parte del periodista, Carlos Loret de Mola luego de que dio a conocer el supuesto interés entre José Ramón López Beltrán, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa Baker Hughes.

    José Ramón López Beltrán, hijo del presidente, difundió documentos sobre la renta de la casa de Houston, Texas, donde vivió con su esposa Carolyn Adams, para descartar conflictos de interés.

    https://twitter.com/_30JR40_/status/1495406987881951240

    Por otra parte, el Gobierno de México aseguró que el portal Latinus que dirige el periodista Loret de Mola “paga” por difundir información falsa contra el gobierno de AMLO en redes sociales.

    De igual manera el mandatario nacional aseguró que existen entre 25 y 30 millones de conservadores en el país luego de criticar nuevamente a los eurodiputados, quienes en una resolución condenaron la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos en México.

    Otros enemigos

    CARLOS SALINAS DE GORTARI (Expresidente de México 1988–1994)

    López Obrador se refiere a Salinas como el “jefe de la Mafia del poder”. Incluso cuando los adversarios políticos del tabasqueño lo han retado a debatir, él ha dicho que el único con el que le interesa debatir es con Salinas. Sin embargo, ante este llamado el expresidente ha dicho que sólo está concentrado en sus actividades particulares.

    CLAUDIO X. GONZÁLEZ

    Claudio X. González sería el promotor de la Mafia del poder. AMLO ha señalado que es en casa de este empresario donde se reúne este grupo. La enemistad entre estos personajes es clara, el político tabasqueño se ha referido a este empresario como “delincuente de cuello blanco”, mientras que Claudio X González comparó a AMLO con Donald Trump por dividir al país.

    FELIPE CALDERÓN HINOJOSA (Ex presidente de México 2006–2012)

    Felipe Calderón ganó la elección para presidente de México por un diferencia de 0.56% frente a López Obrador. Este triunfo fue una sorpresa, pues el candidato de la izquierda era el favorito en las encuestas, aunque en los últimos meses de su campaña su popularidad disminuyó.

    AMLO desconoció los resultados oficiales y encabezó un plantón en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México que duró 48 días.

    VICENTE FOX QUESADA (Ex presidente de México 2000–2006)

    En 2004, Vicente Fox solicitó, por medio de la PGR, un juicio de desafuero para que AMLO, entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, pudiera ser juzgado por haber desobedecido una orden judicial que impedía que se construyera una vía de acceso a un hospital privado sobre un terreno expropiado.

    En 2005 la Cámara de Diputados decidió quitarle el fuero a AMLO para que pudiera ser juzgado; sin embargo, este tema estaba en la discusión política y se organizó una marcha en apoyo a López Obrador con más de un millón de asistentes. Este conflicto fue visto por analistas políticos como un intento para dañar la carrera de AMLO por la Presidencia.

     ENRIQUE PEÑA NIETO

    En vísperas de la elección presidencial de 2012, AMLO señaló que “Peña Nieto es el candidato de la Mafia del poder en México», incluso mencionó que medios de comunicación como Televisa y Milenio querían imponerlo en la Presidencia. Se cumplió lo que apuntaban las encuestas y Peña Nieto ganó la elección presidencial, dejando a AMLO en segundo lugar.

    RICARDO ANAYA

    Ante la propuesta de Ricardo Anaya de buscar un frente común con el PRD para la elección presidencial de 2018, López Obrador aseguró que esa propuesta “es como un frente único, la verdad, de lambiscones y de paleros”.

    Y que si bien esa alianza no la formaron en la elección del Estado de México, esos partidos “están de paleros de la Mafia del poder en Edomex”. Y aunque Anaya no era parte de este grupo, según AMLO sí es “aprendiz de mafioso”.

    No te pierdas: Libros de AMLO; «A la mitad del camino» un éxito

  • Díaz Ordaz embajador, montajes de Loret y persecuciones políticas: eventos que de verdad avergonzaron a México ante Europa

    Díaz Ordaz embajador, montajes de Loret y persecuciones políticas: eventos que de verdad avergonzaron a México ante Europa

    El tuitero Leonardo Toledo ha publicado en sus redes un hilo en donde explica algunos hechos que verdaderamente fueron vergonzosos para México en materia de relaciones diplomáticas con Europa. 

    Esto luego de un contundente comunicado de Presidencia redactado en parte por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y en el cual se deja en claro que México no es tierra de conquista. 

    El hilo abre con uno de los hechos más tristes en la historia reciente de México, la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa por parte del estado, entonces encabezado por el priista Enrique Peña Nieto.

    “Conforme se avance en las investigaciones y la búsqueda de los normalistas, las naciones se darán cuenta de que nuestro país ha cambiado”, es la vaga respuesta de la entonces administración a un parlamento europeo menos injerencista y “riguroso” que el que actualmente se lanza contra AMLO.

    El ataque a Atenco, ordenado por Peña cuando fue gobernador del Edomex generó protestas en su contra por parte de mujeres españolas, quienes acusan que sus elementos represores violaron a dos mujeres españolas, hecho que igualmente fue demeritado por el ahora desaparecido ex mandatario.

    Gustavo Díaz Ordaz, el infame genocida autor de la matanza de Tlatelolco en 1968 fue enviado a España como Embajador de México tras la muerte del dictador Franco, generando polémica y hasta la renuncia de Carlos Fuentes de la Embajada de Francia.

    “Este nombramiento es una ofensa que se le hace al pueblo español, a sus intelectuales, a sus estudiantes, a todas sus fuerzas progresistas” señaló Fuentes en una posterior entrevista. 

    En tal recopilación no podía faltar el apodado “Lord Montajes”, Carlos Loret de Mola que en 2005 y durante el espurio mandato de Felipe Calderón escenificó con ayuda de García Luna la “detención” de la francesa Florence Cassez, generando todo un show mediatico que generó verdaderos roces entre la nación gala y México. 

    Lejos de abrir el diálogo y bajo presuntos influjos de bebidas espirituosas, Caldeŕon se mostró bravucón con su homólogo francés, provocando la cancelación del año de México en Francia y finalmente en muestra de lo que no es la diplomacia, el esposo de Margarita Zavala mencionó en una cumbre que Brasil y Francia “Nos la pelan a los mexicanos”. 

    Ernesto Cedillo, ahora convenientemente empresario tras las privatización de su sexenio no se quedó fuera del hilo ya que durante su gris sexenio deportó a decenas de europeos que residían en México y que él sospechaba “adoctrinaban” a elementos del EZLN.

    Cabe destacar que tras tal suceso, López Obrador, entonces líder nacional del PRD explicó que tal movimiento no contaba con infiltrados y llamó al diálogo, precisamente a respetar los acuerdos de San Andrés para calmar la situación.