Etiqueta: Cablebús

  • Alcaldía Tlalpan presenta resultados del programa “Nuestra Colonia se Transforma”

    Alcaldía Tlalpan presenta resultados del programa “Nuestra Colonia se Transforma”

    La Alcaldía Tlalpan dio a conocer los resultados del programa “Nuestra Colonia se Transforma” en la colonia Bosques de Tepeximilpa. Este evento se llevó a cabo este lunes 23 de junio de 2025, junto al Tanque de Agua de la zona, como parte de un ejercicio de rendición de cuentas.

    Durante la jornada, se reportaron más de 400 atenciones a los vecinos en la Feria del Bienestar. También se atendieron 13 puntos de bacheo y se rehabilitaron 70 metros cuadrados de banquetas. La recolección de residuos sólidos alcanzó 3.85 toneladas, y se llevaron a cabo 95 acciones de alumbrado público, que incluyeron reparaciones y nuevas instalaciones de luminarias.

    La alcaldesa Gabriela Osorio destacó que estas acciones responden a los compromisos adquiridos en recorridos previos por la colonia. Además, aseguró que se dará seguimiento a temas como drenaje y recuperación de espacios.

    La jornada comenzó con un recorrido por la colonia hace dos semanas, seguido de un tequio y el banderazo para el repavimentón nocturno de la calle Alcanfores. En este acto, la alcaldesa informó que se usarían 85 toneladas de asfalto para rehabilitar la vialidad y se construiría una pendiente central para evitar inundaciones.

    La maestra Karen García, directora general de Obras y Desarrollo Urbano, mencionó que el “repavimentón nocturno” ya se aplica en cinco colonias de la demarcación. Este modelo busca minimizar las afectaciones durante el día.

    El programa “Nuestra Casa/Colonia se Transforma” tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida en Tlalpan. Se enfoca en reducir rezagos en servicios urbanos y recuperar espacios comunitarios.

    Bosques de Tepeximilpa se suma a otras colonias donde se implementó este programa. La jornada concluye 15 días después de la visita inicial, donde el gabinete de la alcaldía recabó las solicitudes de la comunidad. Además, se programan inversiones importantes en repavimentación y drenaje, y se planea la construcción del Cablebús de Tlalpan en esta colonia.

    Al finalizar las actividades, se presentó un informe de rendición de cuentas y se realizó una mesa de seguridad para evaluar los avances en vigilancia y atención territorial.

  • La Presidenta Sheinbaum respalda cablebús en Puebla

    La Presidenta Sheinbaum respalda cablebús en Puebla

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo a la construcción del cablebús en el estado de Puebla, que significaría movilidad más rápida, sin afectar las zonas protegidas.

    Claudia Sheinbaum expresó su respaldo al proyecto del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para construir un sistema de cablebús en el estado, similar al que ya opera en varias zonas de la Ciudad de México. Aunque dijo no conocer a detalle el trazo de la propuesta, reconoció que este tipo de transporte es una alternativa eficiente que mejora la movilidad urbana, sobre todo para quienes viven en zonas altas y marginadas.

    Durante su Mañanera del Pueblo de este miércoles, Sheinbaum explicó que este sistema tiene el potencial de reducir significativamente los tiempos de traslado. “En lugar de hacer dos horas, se puede llegar en 20 minutos”, afirmó.

    La presidenta también ofreció apoyo técnico del gobierno federal a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, encabezada por Andrés Lajous, quien antes fue secretario de Movilidad en la capital. Este equipo podrá brindar asesoría y orientación para desarrollar el proyecto de forma adecuada.

    En la Ciudad de México ya operan tres líneas de cablebús: una en Iztapalapa, la más larga del mundo con 12 kilómetros, otra en Gustavo A. Madero, y una más en Álvaro Obregón que también conecta con el Bosque de Chapultepec. La experiencia ha demostrado que es posible mejorar la movilidad sin afectar el entorno urbano.

    Sobre la viabilidad del proyecto en Puebla, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que no habrá impacto en zonas protegidas. El trazo planeado evita por completo el área de Monumentos, lo que despeja preocupaciones sobre posibles daños al patrimonio histórico.

    Con esto, Puebla podría sumarse a la lista de ciudades que apuestan por una movilidad más ágil, limpia y equitativa, sin perder de vista el respeto al entorno y la historia.

  • Gaby Osorio anuncia ambiciosos proyectos para transformar la alcaldía Tlalpan

    Gaby Osorio anuncia ambiciosos proyectos para transformar la alcaldía Tlalpan

    En una reciente entrevista con el periodista Amir Ibrahim para Los Reporteros MX, Gaby Osorio, alcaldesa de Tlalpan, destacó los logros de su administración y sus planes futuros. La alcaldesa reafirmó su compromiso de trabajar “24/7”, asegurando que su equipo se dedica de lunes a domingo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    Osorio mencionó que durante estos siete meses de gobierno, se ha enfocado en abordar problemas que habían sido ignorados. “Estamos comprometidos a transformar Tlalpan. No solo es un eslogan, es nuestra forma de gobernar”, declaró. La alcaldesa se comprometió a realizar obras a mediano y largo plazo, enfatizando la importancia de no dejar proyectos inconclusos.

    Uno de los temas centrales de la entrevista fue el programa “Nuestra Colonia o Pueblo se Transforma”. Este programa implica una intervención directa en comunidades y colonias durante dos semanas. Osorio explicó que su administración no solo se limita a cambiar luminarias o realizar balizamientos, sino que trabaja en un enfoque integral que incluye la participación de todos los directores generales.

    Además, la alcaldesa anunció la implementación de cuatro gabinetes temáticos para abordar problemas específicos de la alcaldía. Estos incluyen gabinetes de agua, seguridad, movilidad y género. “Queremos ser un gobierno transformador que implemente políticas públicas innovadoras”, afirmó.

    En cuanto a seguridad, Osorio destacó que han incrementado el número de patrullas en la alcaldía, pasando de seis a treinta. También se han implementado estrategias de inteligencia para abordar el mapa del delito y mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

    La alcaldesa también habló sobre el impacto de ser una mujer en un puesto de liderazgo. “Soy una mujer feminista y busco garantizar los derechos de las mujeres trabajadoras y jóvenes de Tlalpan”, comentó. Anunció programas específicos, como las “Brigadas Mariposa”, que se enfocan en atender a mujeres que sufren violencia.

    El futuro de Tlalpan se ve prometedor, con proyectos como el cablebús y la construcción del primer teatro de la alcaldía. Osorio se comprometió a convertir a Tlalpan en la alcaldía más limpia, verde y transparente de la Ciudad de México. “Estamos trabajando en recuperar espacios públicos y construir paz en nuestra comunidad”, concluyó.

    La alcaldesa Gaby Osorio continúa avanzando con su visión de transformación, esperando que sus iniciativas beneficien a todos los habitantes de la región.

  • Clara Brugada presenta Línea 6 del Cablebús: el proyecto de movilidad más importante del sur oriente de la CDMX

    Clara Brugada presenta Línea 6 del Cablebús: el proyecto de movilidad más importante del sur oriente de la CDMX

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó este lunes 26 de mayo, el proyecto de la Línea 6 del Cablebús, que conectará a las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. El trayecto constará de 7 estaciones que recorrerán un total de 12.3 kilómetros, lo que, en palabras de la mandataria capitalina, va a ser el proyecto de movilidad más importante en el sur oriente de la Ciudad de México”.

    “Queremos impulsar un proyecto de movilidad seguro y ágil, tan ágil como volar, y también un proyecto sustentable, un proyecto eléctrico, un proyecto que no contamine y que va a hacer justicia a los que menos tienen, porque el Cablebús es un proyecto de justicia territorial que apoya a los que menos tienen”.

    En el pueblo de San Juan Ixtayopan, alcaldía Tláhuac, Clara Brugada detalló que la Linea 6 del Cablebús, tardará aproximadamente 45 minutos en hacer un recorrido completo, lo que la convertirá en la línea más larga, superando a la Línea 2 del Cablebús de Iztapalapa, que tiene 10.6 kilómetros.

    Sin olvidar su compromiso con el pueblo, Brugada explicó que realizará una consulta en el pueblo originario de Ixtayopan, para que los habitantes expresen si están de acuerdo en la construcción de una estación en las inmediaciones de esta comunidad. Además recalcó que con este proyecto, los usuarios invertirán menos tiempo en sus traslados.

    Además de esta obra de movilidad, la Jefa de Gobierno informó que trabajará para brindar mayor seguridad en San Juan Ixtayopan y que serán llevadas a cabo acciones similares a las realizadas en San Andrés Mixquic, donde fueron implementados el programa Territorios de Paz e Igualdad; el mejoramiento de la imagen urbana, aumento de la iluminación, y la creación de un módulo de policía.

    Clara Brugada reiteró si compromiso con la ciudadanía y aseguró que seguirán trabajando en los pueblos de Tláhuac y de toda la Ciudad de México:

    “Nada nos va a detener. Vamos a seguir transformando los pueblos de Tláhuac y de toda la Ciudad de México. ¡Que viva el Cablebús de la justicia y la esperanza!”

  • Armenta promete mega obras sin endeudamiento ni fraudes

    Armenta promete mega obras sin endeudamiento ni fraudes

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha declarado que su administración realizará “mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas”. Durante su conferencia matutina, Armenta enfatizó que el gobierno planea sus proyectos con apego a la ley.

    Rechazo al neoliberalismo

    El mandatario rechazó el modelo de obra pública que, según él, ha saqueado al gobierno y endeudado al estado en administraciones pasadas. Aseguró que su administración no tiene complicidad con quienes buscan enriquecerse a costa del erario público.

    Proyecto del Cablebús en el horizonte

    Armenta presentó el proyecto del Cablebús como una obra viable. Sin embargo, dejó claro que solo se ejecutará de manera correcta. Comparó este proyecto con anteriores iniciativas fallidas, como el Teleférico y el Museo del Barroco.

    Aprobaciones y planeación

    El gobernador informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya ha autorizado el proyecto del Cablebús, así como la construcción de la Universidad del Deporte. Armenta destacó que ambas obras se llevarán a cabo con una planeación adecuada.

    Promesa de desarrollo inclusivo

    El gobernador aseguró que su administración se enfoca en proyectos que beneficien a la comunidad. “No hacemos obras por capricho”, afirmó, subrayando la importancia de la planificación y la responsabilidad en la ejecución de obras públicas.

    La administración de Alejandro Armenta busca marcar la diferencia en la forma de gestionar los recursos públicos, prometiendo un enfoque más ético y responsable en el desarrollo de infraestructura en Puebla.

  • Reconocen a nivel internacional a la CDMX por los proyectos de transporte sostenible que desarrolló la hoy Presidenta Sheinbaum

    Reconocen a nivel internacional a la CDMX por los proyectos de transporte sostenible que desarrolló la hoy Presidenta Sheinbaum

    El Gobierno de la Ciudad de México, recibió este día una mención honorífica en los Sustainable Transport Award 2025 – los Premios al Transporte Sostenible- por proyectos relacionados a las mejoras de transporte público en la capital del país, implementados en la gestión como Jefa de Gobierno de la hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Clara Brugada Molina, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció los logros de la Presidenta Sheinbaum obtenidos durante su mandato en la ciudad y como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación señaló que la ruta es clara, y continuará innovando en materia de movilidad, en la Capital de la Transformación.

    Es alentador que Dakar y Ciudad de México hayan sido galardonadas este año en el vigésimo aniversario del STA. Se trata de ciudades diversas y dinámicas que están invirtiendo en transporte público de calidad para promover nuevos modelos de movilidad (…)  Junto con la inversión crucial en transporte eléctrico, los compromisos de ambas ciudades con el desarrollo orientado al tránsito y la movilidad activa como lo son la bicicleta y el desplazamiento peatonal son inspiradores. Estamos muy contentos de tener a ambas ciudades como parte de la comunidad STA”, celebró Heather Thompson, directora general del Institute for Transportation and Development Policy.

    Proyectos como la modernización de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la puesta en marcha de tres nuevas líneas de Cablebús, dos líneas nuevas de Metrobús; la adquisición de flotillas de vehículos eléctricos para su pronta incorporación a sistemas como Metrobús, Tren Ligero y RTP, así como la expansión de ECOBICI serán prioridad de la Jefa de Gobierno durante esta administración para garantizar el derecho a la movilidad de las y los capitalinos.

    La mención honorífica hecha por los Sustainable Transport Award reconoce los trabajos hechos por el Gobierno de la Ciudad como la implementación del sistema de teleférico Cablebús en la capital país, con lo cual se han reducido brechas no sólo de movilidad, sino de justicia social con sus tres líneas en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

    Asimismo, destaca el impulso a la electromovilidad con la inclusión de autobuses eléctricos para la operación del Sistema Metrobús, los cuales dan servicio en las Líneas 3 y 4.

    También, esta mención reconoce la importancia del servicio de bicicletas públicas ECOBICI en la movilidad sustentable. Esta opción de movilidad actualmente es una de las más importantes en América Latina y el mundo con 690 estaciones y más de nueve mil bicicletas.

    El sistema de bicicletas compartidas ECOBICI ha experimentado un crecimiento del 40 por ciento en el número de estaciones, llegando ahora a 690, con una sólida flota de 9 mil 300 bicicletas atendidas por más de 535 kilómetros de infraestructura ciclista”, detalló Thompson.

    Finalmente, este anuncio valora la incorporación de nuevos trolebuses en el Servicio de Transportes Eléctricos, con los cuales las y los usuarios de sus once líneas se han visto beneficiados, pues en más de 20 años no se habían adquirido nuevas unidades.

    Las estrategias de la Ciudad de México buscan alentar a más personas a utilizar sus redes de BRT, teleféricos, trolebuses y bicicletas, en lugar de vehículos privados”, celebró la vocera del Institute for Transportation and Development Policy.

  • La jefa de Gobierno de la CDMX anunció una nueva línea del cablebús que conectará Ajusco con Ciudad Universitaria

    La jefa de Gobierno de la CDMX anunció una nueva línea del cablebús que conectará Ajusco con Ciudad Universitaria

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó durante los recorridos “Casa Por Casa” su proyecto para crear la línea 4 del Cablebús que irá de la alcaldía Tlalpan a Ciudad Universitaria.

    Este jueves mientras la mandataria capitalina recorría las calles del Pedregal destacó que con esta nueva ruta se busca mejorar el tiempo de traslado y la calidad de vida de miles de habitantes de estas alcaldías.

    Para la gente que todas las mañanas sueña con llegar volando a su trabajo, para todos aquellos que piensan y dicen ‘de aquí a que bajo a las principales avenidas… se me fue una hora’, y lo digo porque yo también vivo en una colonia como esta.“, dijo Brugada.

    “No estoy exagerando, a veces son dos horas ida y dos horas de regreso, pero pronto tendrán el mejor sistema de transporte, un Cablebús que los llevará directamente hasta C.U.”.

    En días pasados la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio mencionó que ya se han iniciado los recorridos para establecer los puntos y estaciones, en conjunto con las autoridades de la Secretaría de Movilidad.

  • AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y el Cablebús Línea 3 (VIDEO)

    AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y el Cablebús Línea 3 (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y la línea 3 del Cablebús.

    Durante su participación, la ex Jefa de Gobierno destacó la importancia que tiene la recuperación de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, puesto que este espacio tiene un legado histórico y cultural para México ya que se han realizado hallazgos arqueológicos en diversas sesiones del Bosque.  

    También, explicó que junto al presidente López Obrador, cuando era presidente electo y ella jefa de gobierno electa, evitaron la privatización del espacio puesto que el gobierno de la época neoliberal pretende realizar “un segundo Santa Fe”.

    Dijimos, conjuntamente, hay que defender que esta zona no puede convertirse en un nuevo desarrollo inmobiliario, convertir un espacio público en un espacio privado. Entonces se inició esta gran historia.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, señaló que se decidió por convertir el espacio de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, una zona de industria militar, en un espacio para que puedan disfrutar todos los mexicanos y mexicanas.

    Por su parte, el presidente López Obrador destacó que la cuarta sección del Bosque de Chapultepec es un símbolo del rescate de los espacios públicos en beneficios de los mexicanos, ya que ahora al Bosque se suman 800 hectáreas más, que podrán disfrutar los capitalinos y los mexicanos que visiten la Ciudad de México.

    Asimismo, el mandatario mexicano agradeció a las personas que participaron en el rescate y fortalecimiento de la antigua zona militar, así como el reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para trasladar su industria militar.  

                      Te puede interesar:

  • Clara Brugada va por un transporte más eficiente: Construirá 5 nuevas líneas de Cablebús para reducir tiempos de traslado

    Clara Brugada va por un transporte más eficiente: Construirá 5 nuevas líneas de Cablebús para reducir tiempos de traslado

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso de expandir el sistema del Cablebús en la capital mexicana como parte de su proyecto de Movilidad Inteligente y Sustentable.

    La candidata que va a la cabeza en las encuestas informó a través de su cuenta de la red social “X” los cinco puntos que serán beneficiados con este medio de transporte.

    “Quiero que las familias recuperen tiempo para lo que más aman y para que lo dediquen a estar con sus seres queridos. Por eso, vamos a construir 5 líneas de Cablebús: en Álvaro Obregón, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta-Xochimilco, que reducirán los tiempos de traslado con un transporte económico, eficiente y amigable con el medioambiente”, manifestó la candidata.

    Anteriormente la candidata Clara Brugada ya había presentado esta idea como parte de sus propuestas de movilidad entre las que se encuentran la rehabilitación completa de la red del Metro, así como la finalización de la ampliación de la Línea 12 con el apoyo del Gobierno federal, una iniciativa que se presenta por primera vez desde 1997. Además, enfatizó la importancia de establecer un programa económico conjunto entre el Gobierno federal y la ciudad para financiar proyectos de movilidad como el Metro y el Cablebús.

    La morenista también se ha comprometido en crear dos nuevas líneas de Metrobús, una en Periférico y otra en Circuito Interior, y un programa para promover el uso de taxis eléctricos, así como el respaldo a los concesionarios de transporte colectivo. Otros aspectos de su plataforma incluyen el crecimiento de las flotas de Tren Ligero, trolebuses y RTP, así como mejoras en los paraderos de transporte público.

    El objetivo principal de estas propuestas, según la candidata, es reducir los tiempos de traslado de los capitalinos y combatir la “pobreza de tiempo”, un problema que afecta a la población al limitar su disponibilidad para actividades familiares, laborales y recreativas.

  • Más y mejor movilidad: Clara Brugada se compromete a construir la línea “0” del Metrobús, la más grande en la historia de la CDMX y cinco nuevas líneas de Cablebús

    Más y mejor movilidad: Clara Brugada se compromete a construir la línea “0” del Metrobús, la más grande en la historia de la CDMX y cinco nuevas líneas de Cablebús

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con mujeres académicas del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (STUNAM), a quienes presentó sus propuestas para consolidar la transformación en la Ciudad de México.

    En ese sentido, la ex alcaldesa de Iztapalapa se comprometió a construir una nueva línea del Metrobús, denominada “línea 0” que correrá por Circuito Interior y Periférico, catalogado por Brugada Molina como la línea más grande en la historia de la Ciudad de México.

    Vamos a construir la línea 0 del Metrobús que va por todo Circuito Interior y también vamos a construir Metrobús, 56 kilómetros en Periférico, va a ser el Metrobús más largo en la historia en esta ciudad.

    Sostuvo Brugada Molina.

    Además, dijo que materia de movilidad y de la mano de Claudia Shienbaum como presidenta de la República, se construirán cinco líneas de cablebús, un en la alcaldía Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y una línea de MIlpa Alta a Xochimilco.

    Asimismo, Clara Brugada señaló que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será la primera institución de educación superior en la que se echará a andar el Sistema Público de Cuidados. Además convocó a las académicas a iniciar una revolución pacífica para promover el reconocimiento y la valoración de las tareas de cuidados.

    Te puede interesar: