Etiqueta: C5

  • Adiós a las fugas, Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lanza el C5 del Agua para monitorear el sistema hídrico

    Adiós a las fugas, Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lanza el C5 del Agua para monitorear el sistema hídrico

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el C5 del Agua, un sistema de reporte y telemonitoreo exclusivo para el sistema hídrico de la Ciudad de México.

    Desde las instalaciones del C5, la mandataria destacó que este sistema vigilará 14 mil kilómetros de redes de agua potable y 11 mil 645 kilómetros de red secundaria, con el objetivo de atender de manera inmediata fugas y fallas en el sistema hídrico.

    “Es fundamental para la Ciudad de México atender la situación del agua día con día, hora con hora, minuto con minuto. Tenemos que tener una visión medioambientalista, y eso implica cambiar el modelo de gestión del agua, una práctica que durante 100 años se dedicó a extraer agua de los pozos, desecando ríos y lagos. Ahora tenemos que cuidarla, y con el C5 se deberán solucionar las fugas de agua en un máximo de 24 horas”, detalló la Jefa de Gobierno.

    El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, explicó que la ciudadanía podrá hacer sus reportes al número telefónico *426. Una vez hecho el reporte, las cámaras del C5 monitorearán la zona y se desplegará una cuadrilla para realizar la reparación. Cuando los trabajos concluyan, se notificará al usuario para que esté informado.

    Por su parte, el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, destacó que estos servicios permitirán una mejor gestión del agua mediante un canal exclusivo para emergencias y problemas relacionados con el sistema hídrico. Además, informó que se instalarán cámaras en pozos y cárcamos, y se implementará un sistema de monitoreo de presión en tuberías y drenajes.

    “Este sistema estará activo las 24 horas, los 365 días del año, a través del *426. Asimismo, se instalaron 1,499 cámaras distribuidas en puntos clave como cárcamos de bombeo, plantas potabilizadoras, pozos, tanques y válvulas. Esto nos permite detectar fallas con mayor rapidez y precisión, además de la instalación de botones de auxilio que estarán disponibles para que las personas puedan reportar emergencias directamente desde el lugar de los hechos”, explicó Guerrero Chiprés.

    Con este proyecto, el Gobierno de la Ciudad de México podrá destinar de manera más equitativa y eficiente el recurso hídrico capitalino, además de atender de forma inmediata las fugas de agua y las fracturas en las redes de drenaje.

    Debes leer:

  • Sujeto causa daños al nuevo ahuehuete de Reforma con cemento; autoridades capitalinas lo detienen

    Sujeto causa daños al nuevo ahuehuete de Reforma con cemento; autoridades capitalinas lo detienen

    Apenas dos días después de que fue plantado, el nuevo ahuehuete de la glorieta del Paseo de la Reforma ya fue dañado por un sujeto que burló la protección puesta por las autoridades, afectó su sistema de riego y le echó cemento; fue detenido por la policía capitalina.

    Los hechos ocurrieron el domingo pasado, cuando un sujeto identificado como Pablo “N”, saltó las vallas metálicas que rodean la glorieta para dañar al nuevo ejemplar plantado la madrugada del viernes, en sustitución al primer ahuehuete que no sobrevivió.  

    Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) observó en sus cámaras de videovigilancia a una persona que ingresó a la glorieta del Ahuehuete.

    Cuando uniformados llegaron al punto, “observaron a un hombre que causaba daños al sistema de riego, además que colocó cemento alrededor del árbol”. De inmediato fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica. El delito por el que se le acusa es daño a la propiedad doloso.

    En una tarjeta informativa, la SSC aseguró que también se dio parte al personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) para las acciones pertinentes de salvaguarda del Ahuehuete.

    El nuevo ahuehuete fue plantado la madrugada del viernes 19. El primero fue plantado el 5 de junio de 2022, pero un par de días después resultó dañado luego de que un auto se subió a la glorieta y golpeó sus tensores, lo que le provocó “estrés hídrico”, según dijeron las autoridades. Ese espécimen fue retirado el pasado 11 de marzo.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum dice fue un éxito el Primer Simulacro Nacional

    Claudia Sheinbaum dice fue un éxito el Primer Simulacro Nacional

    Este miércoles, en punto de las 11:00 hrs de la Ciudad de México, sonó la alerta sísmica por el Primer Simulacro Nacional.

    Mientras los centros de trabajo, comercios y hogares fueron evacuados con calma, la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum se trasladó en una motocicleta al C5 para revisar como transcurrió el ejercicio.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó que el 99.2% de los altavoces funcionaron y que el Simulacro fue todo un éxito.

    “De acuerdo al protocolo, me trasladé al @C5_CDMX para coordinar las acciones de emergencia. Funcionó el 99.2% de los altavoces y el Simulacro se llevó a cabo con éxito. Gracias a la ciudadanía por su participación y solidaridad”, escribió el twitter.

    El ejercicio tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, por lo que, en caso de ocurrir de manera real, sería percibido con una intensidad muy fuerte.

    En la primera práctica de emergencia ante un sismo, la ciudadanía contó con un tiempo de alertamiento de 50 segundos, mismos que sirven para desalojar un inmueble y ponerse a salvo ante derrumbes.

    Cabe destacar que la alerta sísmica se escuchó en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

    De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los sistemas de alerta no fueron los únicos que sonaron, ya que el sonido de alarma se replicó en escuelas y medios de comunicación.

    SSC simula rescate de personas

    En un edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la col. Juárez, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y el  y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se movilizaron para atender a al menos dos presuntas personas que quedaron atrapada por una caída de viga. 

    Por estas acciones cerraron la circulación para automóviles y, de inmediato comenzaron los ejercicios de rapel, desde un tercer piso, para lograr descender a dos presuntas personas en camillas.