Etiqueta: Bolsonaro

  • Lula da Silva rechaza uso de Iglesia como escenario político: “”El Estado no debe tener religión”.

    Lula da Silva rechaza uso de Iglesia como escenario político: “”El Estado no debe tener religión”.

    El exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, defendió el pasado sábado 20 de agosto del 2022 el estado laico y rechazó el uso de la Iglesia como “escenario político”, en un acto de campaña en Sao Paulo, a 43 días de las elecciones en las que busca volver a la presidencia.

    “Defiendo el Estado laico; el Estado no tiene que tener religión (…) y las iglesias no tienen que tener partido político”, dijo Lula.

    Por lo anterior, Lula da Silva, ha criticado a los políticos oportunistas que utilizan la fe de las personas para conseguir partidarios.

    “Hay personas que (…) están haciendo de la Iglesia un escenario político o una empresa para ganar dinero”.

    Acusó Lula da Silva en alusión tácita a su principal rival político, el presidente Jair Bolsonaro.

    No obstante, a pesar de que el expresidente Lula añadió que “el Estado no debe tener religión”, manifestó que “todas las religiones deben ser defendidas por el Estado”. Añadió que que el trabajo de las iglesias es “cuidar la fe y la espiritualidad de la gente”, no la candidatura de “falsos profetas que están engañando a esta gente todo el día”.

    Lula encabeza la intención de voto con un 47% para los comicios del 2 de octubre, frente al 32% del presidente de ultraderecha, quien recortó a 15 puntos porcentuales la brecha.

    De acuerdo con los resultados de la encuesta telefónica de BTG/FSB, Lula cuenta con el 41% de la intención de voto mientras que Bolsonaro tiene el 34% de las boletas a favor.

    El líder del Partido de los Trabajadores ganaría con un 51% de la votación en segunda vuelta frente al 39% pronosticado para el actual jefe de Estado brasileño.

    No te pierdas:

  • Lula Da Silva mantiene ventaja en sondeo de cara a elecciones en Brasil; se sumaria a la lista de izquierdistas que gobiernan Latinoamérica

    Lula Da Silva mantiene ventaja en sondeo de cara a elecciones en Brasil; se sumaria a la lista de izquierdistas que gobiernan Latinoamérica

    Frente a la carrera por la presidencia de Brasil, Lula mantiene su ventaja ante Bolsonaro según encuestas telefónicas a ciudadanos.

    El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, sigue manteniendo la ventaja frente al actual mandatario y contrincante Jair Bolsonaro de cara a las elecciones presidenciales en Brasil, según publicó este lunes una nueva encuesta.

    De acuerdo con los resultados de la encuesta telefónica de BTG/FSB, Lula cuenta con el 41% de la intención de voto mientras que Bolsonaro tiene el 34% de las boletas a favor.

    El líder del Partido de los Trabajadores ganaría con un 51% de la votación en segunda vuelta frente al 39% pronosticado para el actual jefe de Estado brasileño.

    La investigación de BTG/FSB fue aplicada a una muestra de 2.000 personas durante el periodo comprendido entre el 5 y el 7 de agosto. Asimismo, presenta un margen de error de 2 puntos porcentuales.

    Por otra parte, la encuestadora Datafolha reveló en su último estudio que el expresidente brasileño supera a Bolsonaro por 18 puntos, entretanto, la encuesta de Genial/Quaest realizada la semana pasada muestra que Lula tiene una ventaja de 12 puntos.

    Según una encuesta de Quaest Consultoría ejecutada el pasado miércoles el candidato de izquierda contaba con el 44% de la intención de voto, una ventaja superior contra el 32% a favor del actual mandatario.

    No te pierdas:

  • Lula lidera encuestas con diferencia de 14 % frente a Bolsonaro

    Lula lidera encuestas con diferencia de 14 % frente a Bolsonaro

    Las elecciones presidenciales de Brasil se celebrarán el próximo 2 de octubre y los resultados de una encuesta realizada por la firma Genial/Quaest, publicada este miércoles, indican que Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT) obtiene el 45 % de las intenciones de voto, frente al 31 % del actual mandatario, Jair Bolsonaro.

    El estudio, realizado con entrevistas personales a 2000 electores, entre el 29 de junio y el 2 de julio, con un margen de error de dos puntos porcentuales, revela además que el Partido de los Trabajadores triunfa en todas las regiones del gigante suramericano presentando cierta ventaja en el nordeste con respecto al centro-oeste.

    ¿Quién es Lula da Silva?

    Luiz Inácio Lula da Silva nació el 27 de octubre de 1945 en Caetés, Pernambuco, Brasil. Fue el séptimo de ocho hijos de Aristides Inácio da Silva y Eurídice Ferreira de Melo.

    Para sobrevivir, Lula vendió naranjas lo que le permitió también, a los dieciséis años, realizar un curso de tornero mecánico. Gracias a eso logró trabajar en la Fábrica de Tornillos Marte, donde obtuvo una beca para estudiar un curso de tres años sobre metalurgia.

    Fue a través de su hermano José Ferreira da Silva, ligado al Partido Comunista Brasileño que, tuvo su primer contacto con el movimiento sindical.

    En 1969 integró la directiva del Sindicato Metalúrgico de San Bernardo y Diadema y en 1975 fue elegido presidente.

    Durante 1978 tuvo que hacer frente a las primeras huelgas obreras en diez años, causadas por la crisis económica.

    El 10 de febrero de 1980 fundó el Partido de los Trabajadores junto a otros sindicalistas, intelectuales, políticos, representantes de movimientos sociales siendo elegido su primer presidente.

    Dos años después, en 1982, Lula logró implantar al PT en todo Brasil con más de cuatrocientos mil militantes.

    Debido a lo anterior, el 27 de octubre de 2002, Lula fue elegido presidente de Brasil, derrotando al delfín de Cardoso, José Serra del PSDB.

    Consiguió la victoria entre el delirio de sus seguidores que salieron a celebrarlo en São Paulo y otras ciudades. Lula proclamó la llegada de una “nueva era” a Brasil y convocó “a todos los hombres y mujeres brasileños, a empresarios, sindicalistas e intelectuales, para construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria”. El 1 de enero de 2003 recibió la banda presidencial.

    Siendo presidente de Brasil, impulsó varias reformas que trasformaron social y económicamente a Brasil convirtiéndose en la octava economía mundial. Más de 20 millones de personas salieron de la línea de pobreza extrema y además Río de Janeiro fue elegido como sede para los Juegos Olímpicos de 2016.

    El 17 de junio de 2003, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en reconocimiento a “una trayectoria política y personal en defensa de los trabajadores y de la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la corrupción que tanto han hecho sufrir a los desheredados de su país y del mundo entero”.

    En las elecciones del año 2006, siendo nuevamente candidato a la presidencia de Brasil, obtuvo un 48.61% de los votos contra un 41.64% del socialdemócrata Geraldo Alckmin, por lo que se debió realizar una Segunda vuelta electoral. Triunfó con un amplio margen, obteniendo el 60,82 % de los votos populares, convirtiéndose en el presidente de Brasil hasta el año 2011 en que fue sucedido en la presidencia por Dilma Rousseff.

    Lula Da Salva, fue elegido en el 2010 por la revista Time como el líder más influyente del mundo.

    No te pierdas: