La secretaria de Gobernación acusó motivaciones políticas detrás de los bloqueos de transportistas y productores agrícolas, e hizo un llamado al diálogo y a no obstaculizar carreteras ni servicios esenciales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó este lunes que no existen motivos reales para los bloqueos que transportistas y productores agrícolas mantienen en distintas entidades del país, y subrayó que el Gobierno federal ha atendido de manera constante sus demandas a través del diálogo.
Durante su conferencia en las Oficinas de Gobernación, Rodríguez explicó que en el caso del sector agrícola la Ley de Aguas sigue en debate en la Cámara de Diputados, y que un foro legislativo permite la participación de todas las partes, con la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender inquietudes de los productores.

La funcionaria detalló que en las últimas tres semanas se realizaron más de 200 reuniones entre la SADER y organizaciones campesinas, además de encuentros adicionales con líderes del movimiento y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez. Sobre transportistas, recordó que desde 2018 se han llevado a cabo 316 reuniones con líderes del sector, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Sin embargo, Rodríguez acusó que las organizaciones que mantienen los bloqueos pertenecen a partidos políticos de oposición como PRI, PAN y PRD, y señaló que sus acciones buscan fines políticos más que atender demandas gremiales. Las protestas han incluido cierres de carreteras y casetas en al menos nueve estados, lo que ha afectado el tránsito y servicios esenciales.
La secretaria agradeció a asociaciones como Canacar, Conatram, FMATRC y Amotac por mantener el diálogo y no sumarse al paro nacional. También hizo un llamado a los grupos inconformes a acudir a la mesa de diálogo programada para este lunes a las 13:00 horas, y reiteró que el Gobierno de México está abierto al diálogo dentro del marco de la legalidad y el bien común.
