Etiqueta: Bienestar

  • Gobierno de Morelos y Coparmex impulsan desarrollo económico y bienestar laboral en el estado

    Gobierno de Morelos y Coparmex impulsan desarrollo económico y bienestar laboral en el estado

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social del estado mediante el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

    Durante el encuentro, se destacó la importancia de garantizar el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo condiciones laborales dignas, acceso a la seguridad social y mayores oportunidades de desarrollo profesional.

    “Coparmex será el puente que permita que cada vez más empresas se interesen en participar en el desarrollo económico de Morelos”, enfatizó la mandataria estatal.

    Asimismo, ambas partes acordaron mantener una comunicación cercana y trabajar en estrategias conjuntas que fomenten la competitividad, el crecimiento económico y la mejora en la calidad de vida de la población trabajadora.

    En la reunión participaron los titulares de diversas dependencias estatales, entre ellos José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; y Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación.

    También estuvieron presentes Honorina Estrada Macedo, vicepresidenta nacional de Desarrollo Inclusivo de Coparmex; Saúl Medina Villagómez, presidente de Coparmex Morelos; y la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández.

    Debes leer:

  • Inflación en México inicia 2025 con la tasa más baja en cuatro años

    Inflación en México inicia 2025 con la tasa más baja en cuatro años

    La inflación anual en México arrancó el 2025 con un 3.63% a tasa anual, marcando la cifra más baja desde enero de 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual del 0.29% en enero, siendo la tasa más baja para ese mes desde 2019. Este comportamiento estuvo por debajo de las expectativas del sector financiero, que proyectaba un rango de entre 3.53% y 3.7%, de acuerdo con el consenso de 35 instituciones consultadas por Banamex.

    Entre los productos y servicios que más contribuyeron a la reducción de la inflación en enero destacan:

    • Transporte aéreo: -38.6%
    • Papaya: -16.5%
    • Jitomate: -15.5%
    • Tomate verde: -14.0%
    • Cebolla: -10.3%
    • Servicios turísticos en paquete: -9.6%
    • Nopales: -9.3%
    • Calabacita: -9.0%
    • Papa: -4.1%
    • Huevo: -2.3%

    Por su parte, la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, registró un ligero aumento de 3.65% en diciembre a 3.66% en enero, sumando dos meses consecutivos al alza. Dentro de este índice, los precios de las mercancías tuvieron un incremento mensual de 0.67% y anual de 2.74%, mientras que los servicios subieron 0.17% mensual y 4.69% anual.

    En cuanto al índice no subyacente, se reportó un aumento anual de 3.34%. Al interior de este rubro, los productos agropecuarios registraron una baja mensual de 1.49%, con un incremento anual de solo 0.56%. En contraste, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93% en el mes y 5.33% anual.

    Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que mide los costos de 176 productos y servicios esenciales, tuvo una variación mensual de 0.53% y una tasa anual de 3.19%.

    Debes leer:

  • Quadri tramita su pensión del Bienestar para “recuperar sus impuestos”; en redes le recuerdan que ni siquiera trabaja

    Quadri tramita su pensión del Bienestar para “recuperar sus impuestos”; en redes le recuerdan que ni siquiera trabaja

    La tarde de este jueves 6 de febrero, el conservador de ultraderecha, Gabriel Quadri de la Torre, presumió en sus redes sociales que recibió su pensión del Bienestar, derecho universal que creó el Expresidente Andrés Manuel y que ahora refuerza y amplía la Presidenta Claudia Sheinbaum. Contradiciéndose una vez más, el ex diputado ha sido funado en las redes sociales.

    En sus perfiles sociales, Quadri aseguró que tramitó la pensión para “recuperar” algo de sus impuestos, denostando una vez más a los programas sociales y sus millones de beneficiarios que por fin son atendidos por una administración federal luego de años de abandono y saqueo.

    “Recupero algo de mi dinero que pago en impuestos, con pensión de adulto mayor. Subsidio generalizado. Al menos con lo mío no comprarán otro voto. En el proceso, maquinaria astuta y perversa de adoctrinamiento y propaganda política e ideológica, igual que en Cuba, Venezuela y Nicaragua…”

    Usuarios de redes sociales no han tardado en burlarse de la doble moral del fallido ex candidato presidencial, que no ha dejado de condenar las ayudas sociales para ahora recibirla, bajo pretextos poco creíbles y llenos de odio.

    Otros le han cuestionado sobre de que impuestos habla, ya que técnicamente Gabriel Quadri no trabaja desde que dejó la Cámara de Diputados tras el estrepitoso fracaso del PRIAN en 2024.

    Las críticas son contundentes e incluso han aprovechado para recordar que el es diputado es un abierto promotor de la crueldad contra seres sintientes, ya que en más de una ocasión ha defendido las “corridas de toros”.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Nestlé invertirá mil millones de dólares en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Nestlé invertirá mil millones de dólares en México

    Tras una reunión en el Palacio Nacional, entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el CEO de Nestlé para la Zona Américas, Steve Presley, y el Presidente Ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, se anunció que la empresa invertirá más de mil millones de dólares en proyectos productivos en territorio mexicano durante el periodo 2025-2027.

    Con esta histórica inversión del grupo suizo, se planea incrementar la producción de diversos productos que ya se fabrican en el país, uno de los mercados más importantes para Nestlé, definitivamente.

    Así que agradecemos mucho esta visita y además pues muestra esta alianza tan importante de esta empresa con nuestro país. Nestlé tiene 94 años en México y ahora nos hace este gran anuncio; tienen una nueva planta en Veracruz y ahora pues se van a ampliar todavía más en las distintas plantas que tienen en México y les agradezco mucho”, destacó la Presidenta Sheinbaum.

    La inversión anunciada por Nestlé forma parte de la estrategia denominada Plan México, para convertir a la cuna de la 4T en líder regional del bienestar, el desarrollo económico, la equidad social y la prosperidad compartida.

    Nestlé México se ha consolidado como el cuarto mercado más importante para Nestlé a nivel mundial, además de ser el segundo mercado en el que más invierte la compañía; esto es un testimonio del compromiso y la confianza que tenemos en este país. La reciente inversión histórica no solo refuerza nuestra estrategia de crecimiento sostenible, sino que también reafirma nuestra dedicación a contribuir al desarrollo económico y social de la región. Estamos entusiasmados por las oportunidades que se presentan y por seguir ofreciendo productos de calidad que satisfagan las necesidades de nuestros consumidores mexicanos”, celebró el CEO de Nestlé para la Zona Américas, Steve Presley.

    La mandataria mexicana estuvo acompañada también por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

    La empresa de origen suizo también detalló que estima que sus compras directas de productos del campo mexicano, que realizará entre los años 2025 y 2027, alcanzarán los 2 mil 045 millones de dólares, apoyando así a los agricultores locales y contribuyendo al crecimiento socioeconómico del país, en concordancia a las prioridades de la administración que encabeza la Presidenta Sheinbaum Pardo.

  • Alejandro Armenta reitera su respaldo a Sheinbaum y a las mujeres poblanas

    Alejandro Armenta reitera su respaldo a Sheinbaum y a las mujeres poblanas

    Desde el municipio de Chinantla, Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un evento junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la entrega de tarjetas de las pensiones del Bienestar. Armenta aprovechó la ocasión para destacar los avances del estado en línea con los principios de la Cuarta Transformación, poniendo énfasis en la defensa de los derechos de los migrantes poblanos y el fortalecimiento de la igualdad para las mujeres.

    “¡La Mixteca la recibe con los brazos abiertos! Nos toca sumar y consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. En Puebla tenemos muy claros los principios del Humanismo Mexicano.”

    Uno de los puntos centrales del discurso del gobernador fue su solidaridad con los migrantes poblanos y mexicanos que viven en Estados Unidos, estimados en más de 3.5 millones. Armenta condenó las posturas hostiles hacia ellos y aseguró que Puebla está preparado para respaldar sus derechos:

    “Manifestamos nuestra solidaridad, respeto y apoyo pleno frente a las posturas intransigentes, aniquiladoras y beligerantes contra nuestros hermanos poblanos y mexicanos. Desde Puebla, estamos preparados, de la mano de usted, presidenta de México, para atender cualquier acto violento contra los derechos sociales y humanos de nuestros hermanos migrantes.”

    El gobernador también cuestionó la dependencia de Estados Unidos en sectores clave que requieren la labor de los migrantes mexicanos: “¿Está el gobierno de Estados Unidos preparado para dejar de contar con mano de obra calificada en el campo, la industria, la construcción y el turismo? ¿Qué harán sin el esfuerzo de nuestra gente para la reconstrucción de ciudades como Los Ángeles?”

    Otro de los temas destacados por Armenta fue el lanzamiento de las Casas Violeta, una red de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad. El gobernador subrayó que este esfuerzo está transformando el estado:

    “¡En Puebla, desplegamos las Casas Violeta en las regiones del estado! 15 en los primeros 100 días y 27 al finalizar el año. En Puebla, ninguna niña, adolescente o mujer debe quedar atrás.”

    Alejandro Armenta cerró su mensaje con un firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y su liderazgo en la Cuarta Transformación: “Como ha dicho nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum: ‘México es uno solo, con cabeza y corazón para defenderlo’. Con nuestro corazón mixteco, vamos a defender a nuestras paisanas y paisanos que están en la Unión Americana.”

    El evento dejó claro que, bajo el liderazgo de Armenta y Sheinbaum, Puebla está alineado con los principios de justicia social y bienestar que caracterizan a la Cuarta Transformación, consolidando avances en beneficio de los sectores más vulnerables del estado.

    Debes leer:

  • Ahora el pueblo tendrá mejores productos a menor precio: Sheinbaum brinda más detalles de la marca “Bienestar”

    Ahora el pueblo tendrá mejores productos a menor precio: Sheinbaum brinda más detalles de la marca “Bienestar”

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum brindó más detalles sobre la marca “Bienestar” que presentó el día de ayer en su informe de los primeros 100 días de gobierno, y que comenzará con la venta de productos como café, cacao para chocolate y miel.

    “El objetivo es que lo que se venda en las tiendas de Bienestar, las antiguas tiendas Liconsa, no sean los productos que uno compra en una tienda comercial, no son los productos transnacionales… sino conectar al pequeño productor con el consumidor”, explicó la mandataria.

    Sheinbaum detalló que además de vender café, se incluirá café soluble y productos como “chocolate Bienestar”, elaborado con cacao adquirido directamente a los productores locales. Con esta estrategia, se busca fortalecer las cadenas productivas y garantizar precios justos tanto para los productores como para los consumidores.

    Compromiso con el aumento al salario mínimo y el trabajo formal

    Otro de los puntos destacados por la presidenta fue el compromiso de su gobierno para incrementar el salario mínimo hasta que sea suficiente para cubrir 2.5 canastas básicas. Actualmente, el salario permite adquirir 1.8 canastas básicas, señaló Sheinbaum, quien resaltó que este aumento no solo impacta positivamente al sector formal, sino también al trabajo informal.

    “El salario mínimo permite poner una base que beneficia también en el trabajo informal, pero se planean acciones para aumentar la formalidad”, enfatizó.

    En este contexto, Sheinbaum subrayó la importancia de incorporar a los trabajadores informales al empleo formal. Destacó la reciente reforma legislativa que garantiza seguridad social para sectores vulnerables, como los repartidores de plataformas digitales, quienes podrán acceder a beneficios laborales y de salud.

    Debes leer:

  • Por eso perdieron: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha y le recuerda a los conservadores, que el pueblo quiere que siga la 4T

    Por eso perdieron: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha y le recuerda a los conservadores, que el pueblo quiere que siga la 4T

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum defendió los programas del Bienestar impulsados por la Cuarta Transformación y destacó los beneficios que han generado para diversos sectores de la población. En este sentido, la mandataria aprovechó para ironizar sobre las constantes críticas de la oposición hacia estos apoyos.

    “Ellos no están de acuerdo con eso, por eso perdieron, porque el pueblo de México quiere que siga la Transformación”, expresó Sheinbaum, subrayando que el respaldo popular a estas iniciativas ha sido fundamental para el avance del movimiento liderado por la 4T.

    La mandataria también recordó que durante su discurso el día de ayer en el Zócalo, reafirmó su compromiso de mantener la continuidad del movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Sobre este punto, señaló que los opositores desean verla separada de dicho proyecto, pero aseguró que eso no sucederá.

    “Se van a quedar con las ganas. ¿Cómo? Si luchamos juntos toda la vida, si eso fue lo que me comprometí con el pueblo, si es mi convicción darle continuidad a una transformación que inició en 2018”, destacó.

    Finalmente, Sheinbaum volvió a dirigirse a la oposición con un tono irónico, señalando que su estrategia de ataques y críticas hacia programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y otras iniciativas de bienestar, no hace más que favorecer a la 4T.

    “Que sigan así, van muy bien, entre las palabras altisonantes y la crítica a los programas de bienestar (…) síganle, van muy bien”, concluyó la mandataria.

    Con estas declaraciones, la presidenta reafirma su compromiso con el pueblo mexicano y los principios de la Cuarta Transformación, dejando en claro que continuará trabajando en la consolidación del proyecto iniciado en 2018.

    Debes leer:

  • El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el alcalde de la capital, Pepe Chedraui, parten la Rosca de Reyes monumental con el pueblo

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el alcalde de la capital, Pepe Chedraui, parten la Rosca de Reyes monumental con el pueblo

    El gobernador Alejandro Armenta, y el presidente municipal de la capital, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la partida de Rosca de Reyes monumental en el zócalo de Puebla, para convivir con las y los asistentes en vísperas del 6 de enero, que es una fecha de ilusión para las y los niños, así como para sus familias.

    Acompañados por la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Celia Arellano y del Sistema Municipal DIF, Mari Elise Budib, así como por los respectivos gabinetes, repartieron rosca y atole a todas las y los poblanos que se dieron cita en corazón de la ciudad.

    La Rosca de Reyes monumental fue elaborada por los panaderos de La Flor de Amalucan, estuvo conformada por más de cinco mil piezas que, en conjunto, se extendieron a lo largo de dos kilómetros, desde la 3 Sur-Norte hasta la 4 Sur-Norte sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.

    En su mensaje el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su alegría por compartir este momento con las y los poblanos y garantizó trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad en beneficio de las personas que habitan en la capital.

    “Vamos a estar muy contentos, porque yo estoy seguro que mañana los Reyes Magos les van a traer muchas sorpresas y tanto Pepe, como su servidor, durante todo este año vamos a tener sorpresas a favor de las y los poblanos”, dijo.

    Mientras que el presidente municipal celebró la presencia del mandatario estatal a quién reconoció por su interés para que las y los poblanos tengan calidad de vida. Asimismo, aplaudió la participación de las y los panaderos para llevar a cabo este gran proyecto previo a la celebración de Reyes Magos.

    “Especialmente a los panaderos de Amalucan que fueron los que hicieron toda esta rosca muchas muchas gracias por el apoyo, siempre, por estar pendientes”, añadió.

    Con la asistencia de más de 10 mil poblanos y poblanas, las autoridades estatales y locales tuvieron la oportunidad de repartir las rebanadas de rosca y convivir con cada uno de los asistentes.

    De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del SMDIF, cierra los festejos navideños que tienen por objeto promover valores de solidaridad, inclusión y empatía a fin de unir a la sociedad poblana.

    Debes leer:

  • En 2025 aumentará el Bienestar del Pueblo: Ariadna Montiel presenta último informe del año y destaca la incorporación de 725 mil adultos mayores a las ayudas

    En 2025 aumentará el Bienestar del Pueblo: Ariadna Montiel presenta último informe del año y destaca la incorporación de 725 mil adultos mayores a las ayudas

    La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, presentó este último lunes de 2024, los avances clave en los programas sociales que beneficiarán a millones de mexicanos, destacando el registro de 810,988 mujeres de 63 a 64 años y 153,568 mujeres indígenas de 60 a 64 años en los programas de apoyo para los rangos de esa edad. La entrega de tarjetas e inicio de pagos será entre enero y febrero de 2025, a través del Banco del Bienestar.

    Durante el informe, Montiel Reyes señaló que 725,298 adultos mayores se incorporaron al programa de Pensión para Adultos Mayores, lo que permitirá fortalecer la atención y el respaldo económico a este sector. En el ámbito de la salud, destacó los logros del Censo de Salud y Bienestar, que incluyó:

    • 4,029,914 personas adultas mayores censadas
    • 514,696 personas con discapacidad registradas
    • 4,602,648 visitas casa por casa realizadas
    • Contratación de 14,577 trabajadoras y trabajadores de la salud

    Como parte del programa Salud Casa por Casa, la secretaria proyectó dos videos que detallan cómo este esquema llevará atención médica a personas adultas mayores y con discapacidad directamente en sus hogares. Montiel destacó que estas visitas serán permanentes y personalizadas según las necesidades de cada beneficiario.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para convertir en derechos constitucionales tres de los programas más relevantes del Bienestar:

    1. Apoyo para mujeres de 60 a 64 años
    2. Becas para preescolar, primaria y secundaria
    3. Programa Salud Casa por Casa

    Sheinbaum resaltó que México es uno de los pocos países que cuenta con un programa integral para apoyar a personas con discapacidad, señalando la existencia de una dirección específica dentro de la Secretaría del Bienestar para proteger sus derechos.

    Estos avances consolidan el compromiso del Gobierno de México de garantizar bienestar social, priorizando a los sectores más vulnerables y avanzando hacia un marco normativo que asegure su permanencia como derechos fundamentales.

    Debes leer:

  • A partir del 2025, México retomará la conectividad vía férrea: Nuevos trenes de pasajeros del norte comenzarán su habilitación en abril del año entrante

    A partir del 2025, México retomará la conectividad vía férrea: Nuevos trenes de pasajeros del norte comenzarán su habilitación en abril del año entrante

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción de los trenes del norte comenzará en abril de 2025, conectando inicialmente la Ciudad de México con Querétaro, Pachuca e Irapuato. Durante su conferencia de este lunes, Sheinbaum señaló que estos proyectos tienen como objetivo final extender las rutas hacia Nuevo Laredo y Nogales.

    Asimismo, destacó que el próximo año también se licitará el tren Saltillo-Monterrey, como parte de la primera etapa de los ferrocarriles del norte, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo ferroviario.

    En el sureste, la presidenta abordó los pendientes en torno al Tren Maya, mencionando la llegada de más convoyes, que ya están pactados con la empresa fabricante, y el inicio del servicio de carga. Sobre el Tren Interoceánico, subrayó la conclusión de la Línea K, que conectará con Guatemala, y una línea que llegará a Dos Bocas.

    El plan de infraestructura incluye también un ambicioso programa de construcción de carreteras, con énfasis en el estado de Guerrero y otras regiones del país. Según Sheinbaum, este esfuerzo se coordinará con los gobernadores para definir los proyectos estratégicos a corto y largo plazo.

    En materia de agua potable, la presidenta detalló un programa dividido en tres vertientes: la eficiencia en los distritos de riego, planes específicos para regiones como el Valle de México y otras zonas del país, y un modelo de inversión conjunta entre los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso y saneamiento del agua a nivel nacional.

    Otros proyectos destacados incluyen la construcción del aeropuerto de Tamuín, San Luis Potosí, nuevas terminales aéreas y el Parque de Economía Circular en Tula, Hidalgo.

    Finalmente, Sheinbaum anunció el próximo Plan México, que será presentado en enero de 2025. Este plan buscará impulsar la producción nacional, sustituyendo importaciones, particularmente de Asia, y fomentando la relocalización de empresas mediante polos de bienestar distribuidos en todo el país. “Incluye metas y acciones claras que se desarrollarán en 2025,” puntualizó.

    Debes leer: