Etiqueta: Bienestar

  • Para mejorar el Bienestar y la seguridad del pueblo, la 4T alista estás reformas antes de que termine el sexenio de AMLO

    Para mejorar el Bienestar y la seguridad del pueblo, la 4T alista estás reformas antes de que termine el sexenio de AMLO

    La mañana del pasado jueves la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, acudió a una reunión plenaria con las y los diputados y senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en donde recalcó la importancia de mantener la unidad dentro del partido en el que militan. 

    La funcionaria federal también adelantó cuáles serían las reformas que se planean enviar al Congreso de la Unión antes de que termine el sexenio de AMLO. 

    Alcalde Luján adelanto que entre las reformas que cerrarán el actual sexenio están que la Secretaría de la Defensa Nacional se haga cargo de la Guardia Nacional; otra es disminuir la edad para la pensión de la tercera edad, la cual pasaría de los 68 a los 65 años de edad.  

    Igualmente se planea elevar a rango constitucional el programa federal de reforestación y empleo, Sembrando Vida, que no solo en México ha sido un éxito, sino en los países de Centroamérica donde se ha implementado.  

    Finalmente se buscará que la pensión para las personas con algún tipo de discapacidad tengan acceso a las pensiones, las cuales deberán ser federales.  

    No es el momento de hacer cosas nuevas, sino reformas que permitan consolidar”, sentenció la encargada de la gobernabilidad del país.  

    En otro evento, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana mencionó que las bancadas de la 4T deben apoyar la iniciativa para que la Sedena tome el control de la Guardia Nacional.

    “Es necesario que continúe recibiendo la orientación, la formación profesional y el respaldo por parte de la Defensa”, mencionó Rosa Icela.  

  • El Pueblo es sabio: AMLO llega a su quinto informe de gobierno con una aprobación del 76%, señala Enkoll

    El Pueblo es sabio: AMLO llega a su quinto informe de gobierno con una aprobación del 76%, señala Enkoll

    Este viernes 1 de septiembre el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su quinto informe de gobierno desde Campeche, primera vez que el tabasqueño ofrece una rendición de cuentas desde el sureste de México. 

    Ante esto, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, presentó en sus redes sociales una encuesta en donde se observa que AMLO llega a su quinto informe con una amplia aprobación del pueblo. 

    El estudio realizado por Enkoll muestra que un 76 por ciento de la población mexicana aprueba el trabajo de López Obrador al frente del país, mientras que un reducido 21 por ciento dice lo contrario y un 3 por ciento dice no saber. 

    En general, AMLO se encuentra en uno de sus más altos niveles en lo que va de su administración y según menciona Cuevas, es el punto más alto que ha alcanzado previo a una rendición de cuentas.  

    El presidente López Obrador  llega a su #QuintoInforme con 76% de aprobación. El apoyo más alto previo a sus informes de gobierno. Los ciudadanos reconocen que hay libertad y democracia plenas. La política económica da resultados y bienestar a las familias.

    Escribió el vocero

    Imagen

  • Delfina Gómez y Alfredo del Mazo sostienen última reunión de transición del gobierno del Edomex

    Delfina Gómez y Alfredo del Mazo sostienen última reunión de transición del gobierno del Edomex

    El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y su sucesora, la gobernadora electa Delfina Gómez, sostuvieron su séptima y última reunión de transición para discutir los avances del estado en términos de desarrollo económico, áreas rurales y medio ambiente.

    Según Gómez Álvarez, los temas recibirán la mayor atención para mejorar el bienestar, el crecimiento y el desarrollo de los ciudadanos de Estado de México y al mismo tiempo presentarles oportunidades para trabajar en empleos bien remunerados.

    Dijo además que para hacer del Estado de México una entidad fuerte, próspera y con crecimiento económico se pondrá énfasis en la inversión, la productividad y la competitividad.

    “Poner atención especial en el desarrollo económico del Estado de México es fundamental para generar bienestar y empleos para la gente. Hoy encabezamos la última reunión de Transición de Gobierno del Estado de México con el Gobernador Alfredo del Mazo, donde revisamos lo referente a la atracción de inversiones, apoyos a emprendedores, incentivos para el sector agrícola y políticas de protección al medio ambiente”, indicó la maestra Delfina Gómez a través de sus redes sociales.

    Cabe señalar que con la conclusión de este encuentro se culminaron las siete reuniones de transición entre los equipos de la gobernadora electa Delfina Gómez y la administración saliente, abriendo el camino para el proceso de entrega-recepción del gobierno estatal.

    La Gobernadora Electa continuará fortaleciendo su Plan de Gobierno para satisfacer las necesidades del pueblo mexicano utilizando la información recopilada durante las siete reuniones de transición lo que permitirá sentar las bases para la transformación del Estado de México.

    No te pierdas:

  • AMLO lamenta violencia en Michoacán: El presidente adelantó que ya se atienden los hechos, los cuales calificó de ser “actos publicitarios” (VIDEO)

    AMLO lamenta violencia en Michoacán: El presidente adelantó que ya se atienden los hechos, los cuales calificó de ser “actos publicitarios” (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre los hechos de violencia que se generaron el fin de semana en varias regiones de Michoacán, los cuales mencionó el mandatario, ya están siendo atendidos. 

    AMLO mencionó que las autoridades ya atienden los sucedido en Buenavista, Apatzingán y Uruapan, en donde se realizaron algunos bloqueo, quema de vehículos y tiendas de conveniencia. 

    “Lo de Michoacán ya se está atendiendo. Fue un acto más que nada publicitario, propagandístico. Tomas, quemas de vehículos, dos incendios en Oxxo’s y ya básicamente”.

    Puntualizó

    El líder del Ejecutivo federal también mencionó que no se registraron víctimas mortales en la zona debido a la rápida reacción de los elementos federales y locales de seguridad que salvaguardaron la integridad de la población.  

    “Afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas de vidas humanas. Hay algunos detenidos. Intervino la Guardia Nacional con el apoyo de la Secretaría de la Defensa, las policías estatales”.

    Agregó

    Finalmente López Obrador no abundó en detalles, pero mencionó que en estos momentos ya se recuperó la paz en los municipios de Buenavista, Apatzingán y Uruapan.  

    No te pierdas:

  • Ahora a las familias mexicanas les rinden más sus ingresos: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja (VIDEO)

    Ahora a las familias mexicanas les rinden más sus ingresos: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación en México siga a la baja, representando que hay un menor riesgo de carestía y que los ingresos familiares ahora rinden más.  

    De acuerdo con el Inegi, la inflación general en México desaceleró a 4.67% anual en la primera quincena de agosto, desde 4.78 por ciento al cierre de julio, con lo que ligó siete periodos a la baja. Este dato fue el menor desde la primera quincena de marzo del 2021.

    Estos datos señalan que la inflación general anual se ubicó en 4.67 por ciento, mientras que en la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42  por ciento y la anual, de 8.62 por ciento.

    “Esto es muy bueno porque esto significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso si cuestan menos los alimentos, si cuestan menos las mercancías, no se deteriora el poder de compra, el poder adquisitivo, los salarios, los ingresos”. 

    Comentó AMLO

    No te pierdas:

  • El titular de la PFF ha exhibido algunos casos donde el Poder Judicial ha fomentado la ilegalidad y detenido la impartición de justicia (VIDEOS)

    El titular de la PFF ha exhibido algunos casos donde el Poder Judicial ha fomentado la ilegalidad y detenido la impartición de justicia (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de este martes, se contó con la presencia del gabinete de seguridad, entre estos, el titular de la Procuraduria Fiscal de la Federación (PFF), Arturo Medina Padilla, quien informó que hay contribuyentes endeudados afectando directamente el financiamiento de programas de bienestar y obras de infraestructura.

    Arturo Medina indicó que el adeudo de los contribuyentes pudo o podría ser utilizado para financiar 3 años y medio el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro o para incrementar en un 25 por ciento el programa de pensiones para adultos mayores.

    El titular de la PFF informó que los jueces que integran el Poder Judicial de la Federación (PJF) han retardado indebidamente la impartición de justicia de 17 casos de grandes contribuyentes que adeudan al pueblo de México más de 55 mil millones de pesos, estos casos fueron integrados por la PFF y la Fiscalía General de la República (FGR).

    De los 17 casos de estos deudores, 14 de ellos no han llevado un correcto ejercicio jurídico, ya que gracias al PJF han retrasado las audiencias para que los casos se transformen en procesos penales, generando una afectación económica de al menos 54 mil millones de pesos, dinero perteneciente al pueblo mexicano.

    Imagen tomada de @canalcatorcemx

    Por otro lado, Medina Padilla mencionó una empresa que cometió defraudación fiscal ocasionando al pueblo de México una afectación de casi 300 millones de pesos, por ello la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con la FGR han buscado llevar a juicio a los responsables, sin embargo, el juez Eduardo Alberto Osorio Rosado y su inicuo actuar, han impedido la impartición de justicia.

    Osorio Rosado ha emitido fallos con la intención de ignorar a la SHCP ya que ha “argumentado” que esta secretaría no cuenta con las facultades para la defensa del dinero del pueblo mexicano, asimismo, ha ignorado criterios de los tribunales de amparo, incluso, ha ignorado criterios de la SCJN.

    Algunos abogados hacendarios han revertido sus determinaciones, sin embargo, eso no exime al juez de su responsabilidad, por lo tanto, Medina Padilla aseguró que se va a realizar una queja administrativa así como una denuncia en contra del juez ya que las afectaciones son directas a la impartición de justicia de la República Mexicana.

    Otro caso que mencionó el titular de la PFF, fue de una empresa con presencia nacional que ha dejado de pagar impuestos desde hace trece años, sumando un total de 25 mil millones de pesos, mismos que no han podido ser recuperados por un retraso en juicios. En este caso el principal responsable es el ministro Luis María Aguilar Morales quien ha sido omiso al resolver el caso.

  • En beneficio de la economía familiar y de los emprendedores, Tláhuac realiza feria de regreso a clases 2023 (FOTOS)

    En beneficio de la economía familiar y de los emprendedores, Tláhuac realiza feria de regreso a clases 2023 (FOTOS)

    Con el fin de ayudar a los padres de familia en el próximo regreso a clases, la administración en Tláhuac, encabezada por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, ha organizado una feria para ofertar productos de calidad y a buen precio; además de contar con la supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

    La “Feria de Regreso a Clases 2023” reúne una amplia variedad de productos y precios para surtir las listas de útiles escolares.

    Los padres de familia interesados podrán acudir desde el próximo 18 de agosto en el Andador Miguel Hidalgo y en la Explanada adjunta al kiosco de Tláhuac, el corazón de la alcaldía.  

    La administración de la alcaldía comentó que la finalidad de este tipo de bazares es promover el comercio, activar la economía local, así como garantizar el acceso a productos de calidad y buen precio para los habitantes de la demarcación.

    Sumado a esto y en miras del bienestar de las familias de Tláhuac, las autoridades de la demarcación han creado convenios con papelería y negocios locales para acordar descuentos, promociones y acuerdos, todo avalado por la Profeco. 

    Hernández Calderón extendió una invitación a todas las familias de Tláhuac para asistir al bazar. Mencionó que es fundamental trabajar en conjunto para garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes, también recordó que en su administración impulsa el arte, el deporte y la educación mediante la consigna, “un artista, un deportista y un estudiante más, es un delincuente menos”.

    La feria estará activa del 18 al 31 de agosto, en el corazón de la alcaldía Tláhuac, de 10:00 a 20:00 horas.

    En este Bazar, explicó la alcaldía, se podrán encontrar artículos de: papelería, mochilas, calzado escolar y deportivo, servicio de fotografía, corte de cabello, electrónica, computación, libros, material didáctico y programas sociales. Los negocios aceptarán pagos con la tarjeta del bienestar para niñas y niños.

  • Humanismo Mexicano y la Economía Moral dan resultados, celebra AMLO (VIDEO)

    Humanismo Mexicano y la Economía Moral dan resultados, celebra AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la combinación de la Economía Moral y el Humanismo Mexicano han dado resultados para reducir la pobreza y la desigualdad, sumado a la lucha contra la corrupción y la creación de un gobierno austero. 

    “Por no permitir la corrupción y por no tener gastos superfluos, gastos onerosos, no derrochar el presupuesto. Todo eso ahorrado dedicarlo al pueblo y en especial a los más pobres. Eso es lo que más ha funcionado”. 

    AMLO agregó que esas estrategias han ayudado mucho al pueblo y pidió a las audiencias imaginar cuánto se ha ahorrado  con el combate a la corrupción y sin hacer gastos superfluos desde el gobierno.  

    Apenas ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló al mencionar que su plan de economía moral ha funcionado según lo planeado, ya que se ha registrado no solo crecimiento económico, sino una mejor distribución de la riqueza, que a su vez se ve reflejada en una reducción de la pobreza y la desigualdad.  

    Esto lo dijo en referencia al reciente estudio que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en donde se presume que entre el 2018 y 2022 casi 5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.  

    “Vamos a patentarlo. Nada que ver con la política neoliberal o con los organismos internacionales. Esto es distinto, por eso logramos reducir la pobreza, independientemente si les caemos bien o no a nuestros adversarios. ¿Qué pueden decir ante eso? Ahí están los datos”.

    AMLO

    El primer mandatario explicó que la migración igualmente se ha reducido y que algunos paisanos mexicanos han optado por regresar a México debido a los apoyos y oportunidades que hay actualmente en el país.  

    “Hay mejora en cuanto la migración a Estados Unidos ha habido disminución, incluso ha habido gente que está regresando, migrantes que están regresando, yo espero que regresen más”. 

    aseguró

    Finalmente AMLO mencionó que la economía moral es la estrategia nacional, a diferencia de lo que ocurría en el periodo neoliberal, cuando organismos internacionales dictaban que camino y reformas hacer.  

    “Saben que antes los planes durante el periodo neoliberal se hacían siguiendo las pautas o recomendaciones de organismos internacionales, no teníamos plan de desarrollo propio. nos imponían las llamadas reformas estructurales,ahora, el plan es nuestro”. 

    Explicó

  • La Economía Moral impulsada por AMLO logra reducir la pobreza aún pese a la pandemia (VIDEO)

    La Economía Moral impulsada por AMLO logra reducir la pobreza aún pese a la pandemia (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló al mencionar que su plan de economía moral ha funcionado según lo planeado, ya que se ha registrado no solo crecimiento económico, sino una mejor distribución de la riqueza, que a su vez se ve reflejada en una reducción de la pobreza y la desigualdad.  

    Esto lo dijo en referencia al reciente estudio que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en donde se presume que entre el 2018 y 2022 casi 5 millones de mexicanos salieron de la pobreza.  

    “Vamos a patentarlo. Nada que ver con la política neoliberal o con los organismos internacionales. Esto es distinto, por eso logramos reducir la pobreza, independientemente si les caemos bien o no a nuestros adversarios. ¿Qué pueden decir ante eso? Ahí están los datos”.

    Celebró

    El primer mandatario explicó que la migración igualmente se ha reducido y que algunos paisanos mexicanos han optado por regresar a México debido a los apoyos y oportunidades que hay actualmente en el país.  

    “Hay mejora en cuanto la migración a Estados Unidos ha habido disminución, incluso ha habido gente que está regresando, migrantes que están regresando, yo espero que regresen más”. 

    aseguró

    Finalmente AMLO mencionó que la economía moral es la estrategia nacional, a diferencia de lo que ocurría en el periodo neoliberal, cuando organismos internacionales dictaban que camino y reformas hacer.  

    “Saben que antes los planes durante el periodo neoliberal se hacían siguiendo las pautas o recomendaciones de organismos internacionales, no teníamos plan de desarrollo propio. nos imponían las llamadas reformas estructurales,ahora, el plan es nuestro”. 

    Explicó
  • Gracias a los programas sociales de AMLO, los niveles de pobreza extrema en México están en su nivel más bajo de los últimos 30 años (VIDEO)

    Gracias a los programas sociales de AMLO, los niveles de pobreza extrema en México están en su nivel más bajo de los últimos 30 años (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina dando muy buenas noticias ya que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)  publicó sus resultados respecto a la reducción de la pobreza y desigualdad en México, los cuales han bajado de manera histórica.  

    Se redujo la pobreza como no se lograba desde 1984; 6.9% menos que en el gobierno de Enrique Peña Nieto, 9.8% menos que con Felipe Calderón y 10.7% menos que con Vicente Fox.

    Ahora con el presidente Andrés Manuel la población en pobreza es del 36.3 por ciento. Mientras que con Peña Nieto la cifra era de 43.2 por ciento y de 46.1 por ciento en tiempos de Felipe Calderón. 

    En cuanto a la desigualdad, el primer mandatario mostró una tabla que deja ver como la diferencia salarial entre los más ricos y los más pobres ha disminuido durante la Cuarta Transformación.

    El líder del Ejecutivo federal agregó que según datos del Coneval, la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad mostró una disminución de 4.4%, (equivalente a 5.1 millones de personas). Además, el indicador de seguridad alimentaria presentó un cambio positivo respecto a 2020, donde el porcentaje de personas con seguridad alimentaria pasó de 57.8% a 66.1%, lo que representa un incremento de 11.9 millones de personas.

    Sobre la pobreza extrema, AMLO explicó que esta se encuentra en sus niveles más bajos en los últimos 30 años, al estar en un 7.1 por ciento, en contraste con el 11.3 en tiempos de Felipe Calderón y el 17.5 en épocas de Vicente Fox. 

    Finalmente el mandatario explicó que la pobreza en México se ha reducido en lo que va del sexenio ya que un 36.3 por ciento se encuentra en esa situación, cifras más abejas que en los mandatos de Peña Nieto y Felipe Calderón, el porcentaje era de 41.9 y 43.2 por ciento respectivamente.